Rosales GH

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 210

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Universidad del Perú. Decana de América


Facultad de Letras y Ciencias Humanas
Escuela Profesional de Lingüística

Estudio comparativo y lexicográfico del léxico


tarapotino

TESIS
Para optar el Título Profesional de Licenciada en Lingüística

AUTOR
Hermelinda Susana ROSALES GARCÍA

ASESOR
Luisa Prisciliana PORTILLA DURAND

Lima, Perú

2019
Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual - Sin restricciones adicionales

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Usted puede distribuir, remezclar, retocar, y crear a partir del documento original de modo no
comercial, siempre y cuando se dé crédito al autor del documento y se licencien las nuevas
creaciones bajo las mismas condiciones. No se permite aplicar términos legales o medidas
tecnológicas que restrinjan legalmente a otros a hacer cualquier cosa que permita esta licencia.
Referencia bibliográfica

Rosales, H. (2019). Estudio comparativo y lexicográfico del léxico tarapotino. Tesis


para optar el título de Licenciada en Lingüística. Escuela Profesional de Lingüística,
Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Universidad Nacional Mayor de San
Marcos, Lima, Perú.
HOJA DE METADATOS COMPLEMENTARIOS

Código ORCID de la asesora https://orcid.org/ 0000-0003-0733-345X

DNI o pasaporte de la autora 75241533

Código ORCID de la autora https://orcid.org/0000-0002-0990-4562

DNI o pasaporte de la asesora 06869501

ESTUDIOS LINGÜÍSTICOS Y DE
Grupo de investigación LINGÜÍSTICA INTERDISCIPLINARIA
(ELDLI)

Agencia financiadora

Tarapoto, Perú
Ubicación geográfica donde
Latitud: -6.48778, Longitud: -76.3597 6°
se desarrolló la investigación
29′ 16″ Sur, 76° 21′ 35″ Oeste

Año o rango de años en que se


2017 al 2020
realizó la investigación

Disciplinas OCDE http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06


DEDICATORIA

A Rosa y Julio, mis padres,


por su apoyo y amor incondicional
en cada etapa de mi vida.
AGRADECIMIENTOS

A todas las personas que contribuyeron de una u otra manera en el desarrollo de esta

tesis, en especial a la gente hermosa de Tarapoto, quienes a pesar de no conocerme,

siempre fueron muy atentos y amables conmigo.

A Rosa y Julio, por la ser fieles compañeros en cada etapa de mi vida y ser mis mejores

ejemplos de perseverancia y lucha.

A mi asesora, Dra. Luisa Portilla, quien ha sido mi apoyo durante la elaboración de la

tesis y a quien admiro por toda la paciencia y el tiempo que me ha dedicado.

A los informantes por darse el tiempo en revisar esta tesis y brindarme el apoyo en el

mejoramiento del mismo.


ÍNDICE

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I

PLANTEAMIENTO DEL ESTUDIO .................................................................................................................. 16

1.1. Formulación del problema ..................................................................................... 16

1.2. Objetivos ................................................................................................................ 16

1.3. Justificación ........................................................................................................... 17

1.4. Hipótesis ................................................................................................................ 18

CAPÍTULO II

ANTECEDENTES DEL ESTUDIO ..................................................................................................................... 19

2.1. Análisis lingüístico en el léxico del español hablado en el distrito de La Peca

(Amazonas) ....................................................................................................................... 19

2.2. Estudio del léxico del castellano coloquial de los hablantes de la comunidad

campesina de Quipán ........................................................................................................ 19

CAPÍTULO III

MARCO TEÓRICO-CONCEPTUAL ................................................................................................................. 21

3.1. Lexicología y Lexicografía .................................................................................... 21

3.2. Significado y uso de palabras en el diccionario ..................................................... 24

3.3. La función lexicográfica ........................................................................................ 25

3.4. La entrada, la subentrada y la unidad léxica .......................................................... 26

3.5. El artículo lexicográfico ......................................................................................... 27


3.5.1. Parte enunciativa del artículo: el enunciado y el lema .................................... 28

3.5.2. Parte informativa del artículo ......................................................................... 29

3.6. La definición lexicográfica .................................................................................... 29

3.6.1. Clases de definiciones lexicográficas ............................................................. 31

3.6.2. Principios que rigen la definición lexicográfica ............................................. 32

3.1.1. Pautas para la elaboración de una definición .................................................. 33

3.1.2. El contorno en la definición lexicográfica ...................................................... 35

CAPÍTULO IV

METODOLOGÍA .................................................................................................................................................. 36

4.1. Tipo de investigación ............................................................................................. 36

4.1.1. Población y muestra........................................................................................ 36

4.2. Alcance, enfoque y diseño de la investigación ...................................................... 38

4.2.1. Alcance ........................................................................................................... 38

4.2.2. Enfoque........................................................................................................... 38

4.2.3. Diseño ............................................................................................................. 38

4.3. Recopilación de datos ............................................................................................ 38

CAPÍTULO V

INFORMACIÓN GEOGRÁFICA, SOCIAL, HISTÓRICA, CULTURAL Y LINGÜÍSTICA ...................... 40

5.1. La Amazonía peruana ............................................................................................ 40

5.1.1. Historia de la Amazonía peruana .................................................................... 41


5.1.2. Ubicación y extensión de la Amazonía .......................................................... 45

5.1.3. Superficie de la Amazonía.............................................................................. 46

5.1.4. Población de la Amazonía .............................................................................. 46

5.1.5. Economía de la Amazonía .............................................................................. 47

5.2. Departamento de San Martín ................................................................................. 47

5.2.1. Historia del departamento de San Martín ....................................................... 50

5.2.2. Ubicación geográfica ...................................................................................... 50

5.2.3. Límites y superficie del departamento de San Martín .................................... 51

5.2.4. Población del departamento de San Martín .................................................... 51

5.2.5. Clima del departamento de San Martín .......................................................... 51

5.2.6. Fiestas patrones del departamento de San Martín .......................................... 51

5.2.7. Cultura del departamento de San Martín ........................................................ 53

5.2.8. Folclore ........................................................................................................... 53

5.2.9. Artesanía del departamento de San Martín..................................................... 53

5.2.10. Gastronomía del departamento de San Martín ............................................... 53

5.2.11. Festividades del departamento de San Martín ................................................ 54

5.2.12. Desarrollo social del departamento de San Martín ......................................... 54

5.2.13. Potencialidades productivas del departamento de San Martín ....................... 56

5.2.14. Atractivos turísticos del departamento de San Martín .................................... 57

5.3. Provincia de San Martín ......................................................................................... 58


5.3.1. Ubicación y extensión .................................................................................... 58

5.4. Distrito de Tarapoto ............................................................................................... 59

5.4.1. Creación del distrito de Tarapoto ................................................................... 59

5.4.2. Origen del nombre Tarapoto .......................................................................... 59

5.4.3. Población del distrito de Tarapoto .................................................................. 59

5.4.4. Pobreza del distrito de Tarapoto ..................................................................... 60

5.4.5. Servicios sociales del distrito de Tarapoto ..................................................... 61

5.4.6. Aspectos culturales del distrito de Tarapoto................................................... 61

5.4.7. Folklore del distrito de Tarapoto .................................................................... 63

5.4.8. Gastronomía del distrito de Tarapoto ............................................................. 64

5.5. Centro Poblado Pueblo Joven 9 de Abril ............................................................... 65

5.6. Historia del Centro Poblado Pueblo Joven 9 de Abril ........................................... 65

5.7. Ubicación del Centro Poblado Pueblo Joven 9 de Abril........................................ 65

5.8. Población del Centro Poblado Pueblo Joven 9 de Abril ........................................ 66

5.9. Festividades del Centro Poblado Pueblo Joven 9 de Abril .................................... 66

5.10. Información lingüística del Centro Poblado Pueblo Joven 9 de Abril ............... 66

CAPÍTULO VI

ESTUDIO COMPARATIVO Y LEXICOGRÁFICO DEL LÉXICO TARAPOTINO ................................... 67

6.1. Listado de palabras ................................................................................................... 67

6.2. Abreviaciones ........................................................................................................ 71


6.2.1. Abreviaturas.................................................................................................... 71

6.2.2. Siglas .............................................................................................................. 72

6.2.3. Signos y símbolos usados en el léxico ............................................................ 72

6.3. Características generales del léxico ....................................................................... 73

6.4. Orden alfabético ..................................................................................................... 73

6.5. Signos y símbolos empleados en los ejemplos de uso y en las definiciones.......... 74

6.5.1. Símbolos usados en los ejemplos de uso ........................................................ 74

6.5.2. Signos y símbolos usados en el artículo lexicográfico ................................... 74

6.5.3. Marca diatópica .............................................................................................. 78

6.5.4. Las remisiones ................................................................................................ 78

6.5.5. Enmiendas ...................................................................................................... 79

6.5.6. Nuevas acepciones .......................................................................................... 79

6.5.7. Nuevas entradas .............................................................................................. 79

6.5.8. Nuevas formas complejas ............................................................................... 79

6.6. Definiciones lexicográficas del léxico tarapotino .................................................. 80

CONCLUSIONES ............................................................................................................ 200

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ........................................................................... 201


RESUMEN

En el presente trabajo se realiza un estudio comparativo entre las acepciones encontradas en

diccionarios de uso general como el Vocabulario del oriente peruano, de Enrique D. Tovar

(1966), el Vocabulario regional del oriente peruano, de Luis Castonguay (1990) y el

Diccionario Amazónico/Voces del castellano en la selva peruana, de Alberto Chirif (2016).

Además se realiza las definiciones lexicográficas a partir de las comparaciones y se plantean

enmiendas, nuevas acepciones o nuevas entradas para lo cual se tiene en cuenta los criterios

lexicográficos del Diccionario de lengua española (DLE 2014).

Por otro lado, en este estudio se tiene como objetivos identificar la procedencia de los

términos que conforman el léxico tarapotino y registrar e identificar la categoría gramatical

de los términos de dicho léxico.

Para este trabajo se ha considerado la información recopilada a partir de entrevistas

realizadas a los habitantes de Pueblo Joven 9 de Abril. El léxico tarapotino está constituido

por 96 entradas, entre las cuales existen términos de diferentes categorías gramaticales como

sustantivos, adjetivos, verbos e interjecciones. Teniendo en cuenta la información recibida

de los colaboradores, se plantea una acepción para cada uno de los términos con sus

respectivos ejemplos de uso, estas acepciones son cotejadas con lo presentado por otros

autores y de esta manera se comprueba que muchas de las palabras no han sido definidas o

presentan otras acepciones de las que se exponen en este trabajo.

Palabras claves: Léxico tarapotino, Estudio comparativo, Criterios lexicográficos,

Acepciones y Ejemplos de uso.


INTRODUCCIÓN

«No es posible saber si ya la infinita selva


ha iniciado en mí el proceso que ha llevado
a tantos otros a la locura total e irremediable.

Si es el caso, solo me queda disculparme


y pedir tu comprensión, ya que en el despliegue que presencié
durante esas encantadas horas fue tal que me parece imposible
describirlo en un lenguaje que haga entender a otros
su belleza y esplendor; solo sé que cuando regresé,
ya me había convertido en otro hombre.»

Theodor Von Martius

La tesis titulada Estudio comparativo y lexicográfico del léxico tarapotino tuvo sus

inicios en el curso de Lexicología y Lexicografía, curso dictado en el octavo ciclo de la

carrera de Lingüística, de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad

Nacional Mayor de San Marcos.

La idea de desarrollar esta tesis tuvo lugar en un viaje realizado a Tarapoto, lugar en

el que se siente una tranquilidad increíble, pues desde mi llegada a Tarapoto sentí la

familiaridad y la hospitalidad de sus habitantes. Día a día escuchaba diferentes términos que

usaban con frecuencia las personas que viven en este lugar, de ese modo adquiría

conocimientos sobre su cultura y, sobretodo, del gran valor que le dan a su lengua materna:

el quechua.

Villacorta (2017) afirma que la mezcla de las muchas culturas que habitaron la zona

Amazónica antes y después de la época del caucho y las influencias de los quechuas de los

andes originó un vocabulario alegre y singular propio de los pobladores amazónicos.


Santa Cruz de los Motilones de Tarapoto, más conocida como Tarapoto, está ubicada

en el departamento de San Martín, a orillas del río Shilcayo y es la tercera ciudad amazónica

más grande y con mayor población después de Pucallpa e Iquitos.

Tarapoto es una ciudad provista de una cultura e historia extraordinarias, por lo que

sus habitantes se enorgullecen de ser tarapotinos; además, cuenta con un clima agradable y

paisajes impresionantes.

La presente tesis tiene como corpus de análisis al LÉXICO TARAPOTINO (LTP), el cual

incluye términos que para gran parte de los habitantes de Lima no son populares; sobre todo

si se tiene en cuenta la influencia que ha tenido la lengua quechua en muchas de las palabras

que se emplean en Tarapoto.

Durante mi estancia en Tarapoto conocí diferentes comunidades; pero, para la

recopilación de información mi fuente principal han sido entrevistas realizadas a personas

que actualmente viven en la ahora llamada Urbanización Pueblo Joven 9 de Abril, en la

ciudad de Tarapoto. Estas entrevistas empezaron en agosto del 2017 de forma presencial y

continué realizándolas en setiembre y octubre del mismo año, pero en estos dos meses fueron

a través de llamadas telefónicas, correos electrónicos y mensajes de texto con los

colaboradores. En el 2018 y 2019, mantuve contacto con los colaboradores para fines de

culminar la recolección de datos que serán presentados en esta tesis.

De los habitantes de Pueblo Joven 9 de Abril debo resaltar la dedicación, la alegría y

el entusiasmo con que realizan sus actividades diarias, pareciera que siempre se sienten

contentos y satisfechos; asimismo, debo resaltar la amabilidad y cooperación que tuvieron

para conmigo durante la recopilación de datos para esta tesis, pues, en todo momento, se
mostraron dispuestos a brindarme la información necesaria para poder proponer las

definiciones de los diferentes términos que usaban en su vida cotidiana. Un hecho no menos

destacable es la identificación que sienten los habitantes de la Urbanización Pueblo Joven 9

de Abril con su lengua materna, ya que se sienten orgullosos de provenir de una familia

quechuahablante.

Chirif (2016: 14) señala que «para la gente del campo, para los cultores populares del habla regional
puede ser importante saber que los verbos, sustantivos, adjetivos, adverbios y otros elementos del
castellano no solo son parte de los que llegaron de España […], sino también los que ellos mismos han
creado para apropiarse y hacer suya una lengua que en un origen fue extranjera, pero que ahora los
representa e identifica, por haber sido sabiamente enriquecida con nuevos términos para nombrar
objetos e ideas surgidos de la interacción con su medio social, cultural y físico»

Lo señalado por Chirif es un hecho que observé durante el tiempo que estuve entre

los pobladores de Tarapoto, pues se enorgullecen de la herencia cultural que les dejaron sus

antepasados.

El doctor Pericot, citado por Tovar (1966: 14), afirma que «son [varias] las lenguas

madre de la región amazónica, de las cuales se han derivado idiomas o dialectos distintos; el

contacto [entre las comunidades] ha hecho que la lengua española se [vea influenciado] con

vocablos innumerables de origen quechua». Esto se ve reflejado en muchos de los términos

que son parte del léxico tarapotino, pues en cuanto la etimología de las palabras, en su

mayoría, son provenientes de la lengua quechua.

Tovar (ibíd.: 18) señala que «hay un buen número de obras que describen costumbres

típicas, que nos hablan de las producciones, de las industrias, de las razas de aquella

semidesconocida región de los grandes ríos. Y a cada minuto sorprendemos vocablos

extraños, que si en proporción considerable tienen sabor quechua, también los hay que
desconciertan, pues no se atina a descubrir la etimología». Esto podrá observarse en el léxico

tarapotino, pues existen términos para los que no fue posible obtener etimología, pero que

forman igualmente parte de este trabajo porque representan la manera de hablar de los

habitantes de Pueblo Joven 9 de Abril, de Tarapoto y es gratificante conocer un poco más

sobre el estilo peculiar de habla que poseen los tarapotinos.

La tesis Estudio comparativo y lexicográfico del léxico tarapotino resulta ser útil por

contener una buena cantidad de términos usados en parte de la Amazonía de nuestro país,

que tiene como muestra a la Urbanización Pueblo Joven 9 de Abril, ubicada en la ciudad de

Tarapoto.

Por su parte, el léxico tarapotino es un material innovador porque las definiciones son

presentadas de manera clara y concisa con la finalidad de hacer más comprensible su lectura

y su comprensión; por otro lado, la mayoría de los términos presentan información

etimológica, lo cual es un dato que en pocos de los diccionarios revisados ofrecen.

Esta tesis se divide en diferentes capítulos, cuyos contenidos serán señalados a

continuación:

El capítulo I se titula PLANTEAMIENTO DEL ESTUDIO, en él se da a conocer las

interrogantes que se busca responder en la tesis, además, se exponen los objetivos,

justificación e hipótesis de la presente investigación.

El capítulo II se titula ANTECEDENTES DEL ESTUDIO, en esta parte de la tesis se presenta

información sobre algunas tesis que sirvieron de apoyo para la estructuración de los acápites

desarrollados en el Estudio comparativo y lexicográfico del léxico tarapotino


El capítulo III se titula MARCO TEÓRICO-CONCEPTUAL, en esta parte se presenta

diferentes conceptos relacionados con la Lexicología y la Lexicografía, disciplinas que se

relacionan directamente con la tesis.

El capítulo IV se titula se titula METODOLOGÍA, en esta parte se presentan datos como

la población y la muestra de donde se obtuvieron los datos, así como el alcance, el enfoque

y el diseño de la investigación. Además, se explica el procedimiento que se siguió para la

recopilación de datos.

El capítulo V se titula INFORMACIÓN GEOGRÁFICA, SOCIAL, HISTÓRICA, CULTURAL Y

LINGÜÍSTICA, en el cual se detallan aspectos relacionados con la Amazonía, con el

departamento de San Martín, con la provincia de San Martín, con el distrito de Tarapoto y,

finalmente, con el Pueblo Joven 9 de Abril.

El capítulo VI se titula ESTUDIO COMPARATIVO Y LEXICOGRÁFICO DEL LÉXICO

TARAPOTINO, en el cual se hace revisión de cinco diccionarios: Vocabulario del oriente

peruano (VOP), Vocabulario regional del oriente peruano (VROP), Diccionario de

americanismos (DA), Diccionario de la lengua española (DLE) y Diccionario

amazónico/Voces del castellano en la selva peruana (DAV). En este capítulo se explica de

qué manera se presentan las entradas que conforman el léxico tarapotino. Además, se evalúan

si las entradas han sido registradas en los diccionarios citados o no.

Finalmente, se presentan las CONCLUSIONES de la tesis y las REFERENCIAS

BIBLIOGRÁFICAS utilizadas en la investigación.


CAPÍTULO I

PLANTEAMIENTO DEL ESTUDIO

1.1. Formulación del problema

El motivo que me orienta a realizar un estudio sobre el léxico usado en Pueblo Joven

9 de Abril, comunidad del distrito de Tarapoto, en el departamento de San Martín es

conocer el inventario léxico que usan sus habitantes para comunicarse diariamente.

Teniendo en cuenta que «la sociedad no es homogénea en relación con la percepción

ni la configuración de lo real» (Trujillo, 1998: 99), es importante el recojo diferentes

términos que se usan en Pueblo Joven 9 de Abril porque con ello se da a conocer el

inventario léxico propio de este grupo de personas.

Por todo lo expuesto, me propongo responder las siguientes preguntas de

investigación:

1.1.1. ¿Cuál es la procedencia de los términos utilizados en el léxico de los habitantes

de Pueblo Joven 9 de Abril (Tarapoto, San Martín)?

1.1.2. ¿A qué categorías gramaticales pertenecen las palabras que conforman el léxico

usado por los habitantes de Pueblo Joven 9 de Abril (Tarapoto, San Martín)?

1.1.3. ¿Los términos del léxico usado por los habitantes de Pueblo Joven 9 de Abril

(Tarapoto, San Martín) se encuentran en diccionarios de uso general?

1.2. Objetivos

1.2.1. Identificar la procedencia de los términos que conforman el léxico usado por los

pobladores de Pueblo Joven 9 de Abril.

1.2.2. Registrar e identificar la categoría gramatical de los términos que conforman el

léxico usado por los pobladores del Pueblo Joven 9 de Abril (Tarapoto, San Martín) y

16
definir las voces de dicho léxico teniendo en cuenta los criterios lexicográficos del

Diccionario de lengua española (DLE 2014).

1.2.3. Comparar las acepciones presentadas en diferentes diccionarios de uso general

para los términos usados por los pobladores de Pueblo Joven 9 de Abril (Tarapoto, San

Martín).

1.3. Justificación

En la tesis ESTUDIO COMPARATIVO Y LEXICOGRÁFICO DEL LÉXICO TARAPOTINO se

identifican y describen los términos que forman parte del léxico familiar propio del

Pueblo Joven 9 de Abril (Tarapoto, San Martín). Esta investigación es importante porque

para conocer el uso de los diferentes términos que forman parte del léxico tarapotino se

hizo una extensa revisión del Vocabulario del Oriente Peruano (VOP 1966), Vocabulario

Regional del Oriente Peruano (VROP 1990), Diccionario de Americanismos (DA 2010),

Diccionario de la lengua española (DLE 2014) y Diccionario Amazónico/Voces del

castellano en la selva peruana (DAV 2016), esto con la finalidad de obtener datos básicos

para definir lexicográficamente cada palabra del léxico tarapotino, de este modo se

verifica si la información brindada por los colaboradores (tarapotinos) es la misma que

se encuentran en dichos diccionarios o es completamente diferente en lo que a su

acepción se refiere. Considero que esta tesis servirá como antecedente para futuros

trabajos sobre lexicografía.

Por otro lado, la investigación es beneficiosa para el Pueblo Joven 9 de Abril porque se

entregará una copia de la tesis en la biblioteca de la escuela principal de Tarapoto, esto

con la finalidad de que los niños y futuras generaciones conozcan la riqueza léxica que

forma parte de su entorno, de este modo quedará materializado el léxico tarapotino.

17
1.4. Hipótesis

1.4.1. Los términos que forman parte del léxico usado por el Pueblo Joven 9 de Abril

(Tarapoto, San Martín) son principalmente de procedencia quechua.

1.4.2. El léxico usado por los habitantes de Pueblo Joven 9 de Abril (Tarapoto, San

Martín) presenta categorías gramaticales como sustantivos, adjetivos, verbos e

interjecciones.

1.4.3. El léxico usado por los habitantes de Pueblo Joven 9 de Abril (Tarapoto, San

Martín) presenta términos que aún no se han registrado en ningún diccionario, y los que

han sido registrados en algún diccionario no presentan definiciones lexicográficas.

18
CAPÍTULO II

ANTECEDENTES DEL ESTUDIO

2.1. Análisis lingüístico en el léxico del español hablado en el distrito de La Peca

(Amazonas)

El estudio titulado Análisis lingüístico en el léxico del español hablado en el

distrito de La Peca (Amazonas) (2011), de Tania Karina Alarcón Cubas es una tesis que

analiza los distintos niveles de las palabras de origen no amerindio, debido a que sus

colaboradores tienen como lengua maternal español. Razón por la cual, este estudio se

enfoca solo en los cambios por los que ha pasado el español en sí en el distrito de La

Peca. El propósito de este estudio es analizar el léxico desde los aspectos fonético-

fonológicos, morfológicos, morfofonológicos y semánticos de la variedad dialectal del

español hablado en La Peca.

2.2. Estudio del léxico del castellano coloquial de los hablantes de la comunidad

campesina de Quipán

El Estudio del léxico del castellano coloquial de los hablantes de la comunidad

campesina de Quipán (2013), de Evelyn Lylian Vilcachagua Quispe es una tesis de

carácter descriptivo y analítico porque describe analíticamente cada nivel lingüístico del

léxico castellano de los quipaneses además que da a conocer las categorías gramaticales

a las que pertenecen las palabras que forman dicho léxico. Está tesis hace uso de aspectos

metodológicos de la morfología, sintaxis y semántica, los cuales se ven reflejados en el

análisis que presenta. El léxico que se presenta fue recopilado de quipanenses cuyas

edades van desde los treinta y cinco años de edad, estas personas poseen esa riqueza

léxica gracias a sus generaciones precedentes y se han encargado de que esa parte de su

19
cultura no se pierda en el transcurso de los años, esto indicaría que es posible que este

léxico sea usado por las generaciones futuras.

20
CAPÍTULO III

MARCO TEÓRICO-CONCEPTUAL

3.1. Lexicología y Lexicografía

Tanto la Lexicología como la Lexicografía comparten el hecho de ser disciplinas

científicas involucradas en la construcción y estudio del inventario léxico usado con una

determinada población. Dicho léxico, según Haensch y otros (1982: 91), es «el conjunto

de monemas (unidades significativas mínimas) y sinmonemas (significantes que se

componen de varios monemas) del discurso colectivo, del sistema lingüístico individual

o del sistema lingüístico colectivo».

Greimas (1979: 242) señala que «La Lexicología se define tradicionalmente como el

estudio científico del léxico pero también como la reflexión teórica sobre sus

aplicaciones en Lexicografía».

Werner (citado por Haensch y otros, 1982: 92-93) señala que «la Lexicología es la

descripción del léxico que se ocupa de las estructuras y regularidades dentro de la

totalidad del léxico de un sistema individual o de un sistema colectivo».

Asimismo, Haensch (1997: 29) señala que

«La lexicología es el estudio científico del léxico, en realidad es una disciplina que combina en
sí elementos de etimología, historia de las palabras, gramática histórica, semántica, formación de
palabras y, para algunos autores, también elementos de estructuralismo cuando se estudia el
léxico de una lengua como un sistema estructurado»(ibíd.: 29).

Por su parte, para Martínez de Sousa (2009: 245), la Lexicología «es la ciencia que

estudia el léxico de una lengua en su aspecto sincrónico», es decir, en un determinado

momento, sin tener en cuenta el aspecto histórico una determinada lengua.

21
La lexicografía, pese a que ha recorrido un largo camino para que se reencuentre con

sí misma, mantiene la esencia de los diccionarios por la relación que este mantiene con

la sociedad y por ser productos culturales. Sin embargo, existen tres factores que han

retrasado la toma de conciencia de tal realidad: «primero, la gran variedad actual de los

productos lexicográficos, especialmente la reciente introducción de los diccionarios

electrónicos; segundo, los indudables avances teóricos logrados durante las últimas

décadas; y tercero, la llegada de la llamada sociedad de la información y el

conocimiento» Fuertes y Tarp (2008: 77).

Para Seco (2003), «hasta mediados del siglo XX, la palabra lexicografía se definía

como el «arte de componer diccionarios», pero, los lingüistas empezaron a interesarse

por el estudio de diccionarios, que tradicionalmente «se consideraban como meros

instrumentos prácticos ajenos a la ciencia lingüística», tal definición se amplió.

Además, Seco (ibíd.: 15-16) señala que «En el ámbito internacional, se puede señalar

como punto de arranque de la consideración de la lexicografía, no como una simple

actividad, sino como un objeto de estudio […]». Ya en el siglo XXI, para Seco (ibíd.: 16)

«El progreso de la lexicografía teórica ha superado al de la lexicografía práctica».

Por otro lado, Porto Dapena (2002: 23-24) señala que la «lexicografía es la disciplina

que se ocupa de todo lo concerniente a los diccionarios, tanto en lo que se refiere a su

contenido científico (estudio del léxico) como a su elaboración material y a las técnicas

adoptadas en su realización o, en fin, al análisis de los mismos».

Según Ramón Trujillo Carreño (1995: 682), la principal tarea de la Lexicografía

consiste en «mostrar cómo se relaciona cada variante con el significado del que se

deriva».

22
Las dos disciplinas involucradas en esta tesis: la Lexicología y la Lexicografía se

diferencian en cómo analizan el léxico: según Matoré (citado en Porto Dapena, 2002:

17), la primera «posee una visión sintética, abstracta y general», mientras que la segunda

«posee una visión analítica, concreta y particular». Entonces, se podría decir que la

Lexicología «estudia los principios y leyes que rigen el vocabulario, mientras que la

Lexicografía analiza palabra por palabra un léxico determinado».

Según Werner, (citado por Haensch y otros, 1982: 93), «la diferencia entre ambas

disciplinas radica en la manera en que estudian el léxico, pues se puede examinar las

estructuras y regularidades formales referentes al significante y al significado a partir

del léxico total de un sistema individual o colectivo, o describir la forma del significante

de un monema individual y registrar sus relaciones con otros factores».

A pesar de las diferencias que existen entre la Lexicografía y la Lexicología, estas

disciplinas guardan una estrecha relación, ya que «no se puede concebir una lexicología

que no tenga en cuenta datos lexicográficos; pero también es verdad que las tareas de

lexicografía son tanto más fáciles […] si se tiene también en cuenta los enfoques

lexicológicos» (Haensch y otros, 1982: 93). Por ello, los especialistas consideran que el

lexicógrafo requiere de una buena formación en Lexicología para proporcionar el trabajo

adecuado, ya que detrás de cualquier diccionario hay un arduo trabajo lexicológico.

Por su parte, Haensch (ibíd.) afirma que «los criterios histórico-culturales se basan en

la evolución que han experimentado los instrumentos lexicográficos», que en un inicio

eran principalmente de corte etimológico porque explicaban el significado o sentido de

palabras antiguas, pero con el pasar de los años y considerando la «complejización de

las lenguas y su estudio, las necesidades lingüísticas de los hablantes aumentan, dando

lugar al nacimiento de distintos tipos de obras lexicográficas que suplan esas

23
necesidades: diccionarios de lengua, de especialidad, de variedades y registros,

enciclopedias, etc». En el caso de esta tesis, se estaría hablando de diccionario de

variedad, ya que se está tomando como muestra a una parte de la población del distrito

de Tarapoto, del departamento de San Martín.

3.2. Significado y uso de palabras en el diccionario

Se debe considerar que en un principio, los diccionarios eran artefactos culturales;

luego, considerando la complejización de estos y el aumento de las necesidades humanas

nacieron distintos tipos de instrumentos para suplirlas, como los diccionarios

relacionados con la lengua escrita, por ser un instrumento representativo de la misma y

por ser de gran utilidad en el proceso de interpretación de las escrituras sagradas.

Al ser esta una investigación que recopila diferentes términos usados por un

determinado grupo de personas, considero que es importante conocer qué es aquello que

será materia para plantear una definición lexicográfica, o sea, debemos entender qué es

una palabra.

Para Ramón Trujillo Carreño (1988), las palabras cumplen una función simbólica,

pero no debe ser confundida con el significado de las palabras, ya que este varía según

el contexto en el que se presente.

Otro elemento que no deja de ser importante en esta investigación es el significado,

Trujillo (1996: 196) señala que «El significado de una palabra o de un texto es una

realidad de intuición, lo que quiere decir que no puede ser definida conceptualmente».

Cabe resaltar que el significado que se plantean para los términos que constituyen el

24
léxico usado en Pueblo Joven 9 de Abril hace referencia al uso e interpretación que tienen

las palabras en dicha comunidad.

Trujillo (1996: 245) afirma que «el gran problema del significado es que no existe:

solo existen referentes, reales o conceptuales, que decidamos relacionar, por convención

social o individual, con las palabras o los textos, tratando de rellenar el hueco referencial

que provoca la condición necesaria del texto virtual». Entonces, puedo afirmar que la

interpretación que se da a un significado en un determinado momento se relaciona con

las intenciones comunicativas de los hablantes.

3.3. La función lexicográfica

El mayor inconveniente que pueda tener un lexicógrafo es que la comunidad de habla

donde enfoca su estudio confunda el significado con el uso de las palabras. Por ello, es

pertinente dejar claro que los diccionarios se ocupan de registrar acepciones, variantes o

usos más comunes de las palabras, pero no el significado en sí, pues este varía según la

población que hace uso de dicha palabra.

Por su parte, Fuertes y Tarp (2008: 80) señalan que «la función lexicográfica, o

función de un diccionario, se refiere a la asistencia que presta el diccionario para

satisfacer el tipo específico de necesidades que tiene un determinado tipo de usuarios

en un determinado tipo de situación extra-lexicográfica». Por lo cual, sería necesario

establecer nueva metodología donde «los lexicógrafos busquen soluciones a cada una de

las necesidades que tenga un determinado tipo de usuario en un determinado tipo de

situación», con este fin es que, actualmente, existe mucho interés por el estudio de los

diferentes léxicos que puedan existir en las diversas comunidades de habla.

25
3.4. La entrada, la subentrada y la unidad léxica

En la elaboración de diccionarios se da la distinción de dos ejes: la macroestructura,

que se refiere a las palabras que conforman el diccionario, su ordenación, y a la manera

de disponerse las unas con respecto a las otras; por otro lado, se tiene a la

microestructura, que es el conjunto de informaciones presentes dentro del artículo

lexicográfico y se configura en torno a cada palabra a definir (Porto Dapena, 2002).

Para Martínez de Sousa (1995: 180), la entrada es «la palabra, locución, signo o

conjunto de letras o signos que encabeza un artículo de diccionario, vocabulario,

glosario, terminología, índice, etc., y es objeto de definición o explicación y

eventualmente, de tratamiento enciclopédico. Es lo que también se denomina palabra

guía o lema en cada artículo del diccionario».

Para Porto Dapena (2002: 82), la entrada o lema es «todo vocablo que en él es objeto

de artículo independiente», además, afirma que una entrada «no tiene por qué estar

constituida por un vocablo, sino más bien por una unidad léxica o lexía, la cual puede

ser simple (palabra o morfema) y compleja (varios vocablos)». La mayoría de unidades

léxicas que conforman un diccionario son simples y son pocas las unidades complejas.

Porto Dapena (ibíd.: 136), añade que el término entrada se puede interpretar como

«la unidad que es objeto de artículo lexicográfico independiente en el diccionario» y

como «cualquier unidad léxica sobre la que el diccionario, sea en su macroestructura o

microestructura, ofrece información». Entonces, hay dos tipos de entradas: «las entradas

propiamente dichas, que son las que están sometidas a lematización y que constituyen

un enunciado o cabecera de artículo; y las subentradas, pertenecientes a la

microestructura, es decir, que no están sujetas a lematización».

26
«La subentrada es una expresión o construcción fija que generalmente está

compuesta mínimamente por dos constituyentes que al ocurrir de forma conjunta dan un

concepto único, el cual no se deduce de las palabras que la forman; ya que tienen

significado diferente cuando cada una ocurre de forma aislada» (ibíd.: 150).

«Una construcción fija tiene valor de unidad léxica solo cuando funciona como una

palabra, esto es, cuando, desde el punto de vista sintagmático, desempeña funciones

propias de ella y, paradigmáticamente, forma parte de campos o paradigmas léxicos

junto a palabras simples» (ibíb.: 150).

Las subentradas, conocidas como expresiones fijas, son construcciones que el

hablante retiene en la memoria y reproduce en el discurso sin que pueda cambiarlas bajo

pena de introducir una variación de significado. «Una construcción fija tiene valor de

unidad léxica solo cuando funciona como una palabra, esto es, cuando, desde el punto

de vista sintagmático, desempeña funciones propias de ella y, paradigmáticamente,

forma parte de campos o paradigmas léxicos junto a palabras simples» (ibíb.:150).

Haensch (1997: 38) señala que «la unidad léxica corresponde a una unidad

conceptual, es así que esta se refiere a palabras simples o univerbales como mesa, carro,

etc., o a palabras sintagmáticas o pluriverbales como arroz con leche, irse por las ramas,

etc., las cuales deben funcionar como palabras».

3.5. El artículo lexicográfico

El artículo es la parte de un diccionario (o enciclopedia) encabezada por una unidad

léxica. El contenido de cada artículo lexicográfico y la organización de estos constituyen

la microestructura del diccionario.

27
Según Werner (en Haensch y otros, 1982), el artículo lexicográfico se conforma por

una parte enunciativa y otra informativa: la primera es la palabra que sirve de entrada,

se entiende como el punto de partida y la segunda está constituida por toda la

información sobre la palabra en cuestión. En síntesis, «el artículo lexicográfico consta

del enunciado, el lema y la definición lexicográfica, que es la información

proporcionada» (Porto Dapena, 2002: 183).

En el Diccionario de lexicografía práctica, Martínez de Sousa (1995: 41) define al

artículo como la «parte del diccionario, glosario o vocabulario encabezado por una

unidad léxica y cuya finalidad es definirla o compararlas con otras». El autor señala que

el artículo lexicográfico presenta dos clases: «se llama artículo léxico el que define

palabras léxicas como sustantivos, verbos y adjetivos y se denomina artículo gramatical

el que explica artículos, pronombres y demás palabras gramaticales» (loc. cit.).

3.5.1. Parte enunciativa del artículo: el enunciado y el lema

Porto Dapena (2002: 183) señala que «el enunciado es el primer elemento que

conforma el artículo lexicográfico. Puede estar constituido por una o varias formas de

palabra-entrada; por eso, hace una clasificación entre enunciados monomórficos y

enunciados polimórficos». Por lo general, según Porto Dapena (loc. cit.) «el enunciado

está constituido por una palabra-entrada en una única forma, tal forma recibe el nombre

de lema».

«El lema es la parte del enunciado sometida a ordenación alfabética en el prototípico

diccionario organizado bajo ese criterio» (ibíd.: 184). En otras palabras, el enunciado se

conforma por el lema, alguna terminación flexional de género, variantes fonológicas o

gráficas e indicaciones sobre la pronunciación.

28
3.5.2. Parte informativa del artículo

Esta parte del artículo lexicográfico contiene información acerca de la categorización

(nombre, adjetivo, verbo, etc.; masculino, femenino, transitivo, etc.), la etimología (antes

o después de la categorización), el «significado» (punto de mayor interés de todo

diccionario semasiológico), las autoridades o citas (ejemplos de uso de textos escritos),

las expresiones fijas (constituyen las subentradas), entre otras (Porto Dapena, 2002).

3.6. La definición lexicográfica

La definición lexicográfica, en palabras de Martínez de Sousa (1995: 76), es «la parte

más importante del diccionario de lengua, sin la cual este no existiría», además señala

que «es la parte que requiere mayores conocimientos para su manejo, tratamiento y

construcción».

Por su parte, Lara (2004: 38) señala que «la definición es el conjunto de proposiciones

con que se explican y describen las características o cualidades de algo, sus rasgos y sus

límites, y que definir consiste en explicar con precisión lo que quiere decir una palabra,

un término científico o cualquier otra expresión lingüística». Además, añade que el

término definición lexicográfica «sirve para objetivar la clase de definiciones que

aparecen en un diccionario, que pueden ser, desde luego, diferentes de otras clases de

definiciones. Hay muchas clasificaciones de tipos de definición», entre las cuales se

encuentran las definiciones lexicográficas.

Según Porto Dapena (2002: 269), «una definición lexicográfica es todo tipo de

equivalencia establecida entre la entrada del artículo lexicográfico y cualquier expresión

explicativa de la misma en un diccionario monolingüe». Dicha definición está

constituida por el definido, que se representa por la entrada del artículo y el definidor,

29
que es la expresión explicativa y también se conoce como definición. Entonces, para

Porto Dapena, la definición lexicográfica es un informe abreviado de un saber

especializado, que puede ser científico, folclórico o vulgar y que le sirve al hablante

como una guía para el uso teniendo en cuenta el contexto en el que este se encuentre.

Existen dos tipos de definiciones lexicográficas: la definición enciclopédica, que

informa de manera pormenorizada las realidades representadas por los lemas, en este

tipo de definiciones tenemos a las palabras que se refieren a la fauna y a la flora. Además,

se tiene la definición lingüística, que tiene como objetivo explicar las palabras o unidades

léxicas en general (Porto Dapena, 2002).

Manuel Seco (2003: 30) divide a la información sobre la entrada en dos enunciados:

«el primer enunciado está constituido por la información del signo como tal (etimología,

categoría gramatical, límites geográficos, nivel de uso, etc.)». Mientras que «el segundo

enunciado es la información sobre el contenido de la palabra entrada, es decir, la

definición». Esta última es considerada como la médula del artículo lexicográfico.

Una definición enciclopédica es aquella que describe procesos, explica ideas o

conceptos, aclara situaciones, etc.; mientras que en una definición lexicográfica se

establece una relación entre el término definido, el genérico y el diferenciador (Martínez

de Sousa, 1995).

Para Martínez de Sousa (1995: 76), «la definición bien construida tiene en cuenta la

propiedad de los términos genérico y diferenciador». El autor indica que «los

especialistas están de acuerdo en que toda buena definición debe contener dos elementos

esenciales: el género próximo y la diferencia específica». Para entender mejor esta

30
postura, toma como ejemplo el «término genérico (descriptor) de silla, aunque toda silla

sea un mueble, es más apropiado decir que es un tipo de mueble, el cual está más cerca

al definido: asiento». Para proponer el diferenciador conveniente al definido, el autor

señala que «se explicitan las cualidades por las cuales un objeto que sea mueble y sirva

para sentarse se distingue de otro semejante, con el cual no ha de confundirse en la

definición».

Finalmente, Werner (en Haensch y otros, 1982: 271) señala que la definición

lexicográfica tiene como objetivo «dar al usuario una instrucción que le permita usar o

interpretar correctamente signos léxicos según su papel de emisor, receptor o traductor».

3.6.1. Clases de definiciones lexicográficas

Los siguientes tipos de definición son planteados por Porto Dapena (2002):

Describe pormenorizada de las realidades representadas por


Definición enciclopédica las palabras. Son frecuentes en definiciones sobre flora y
fauna.

Es la definición propiamente dicha. Cabe distinguir dos


tipos: «la conceptual, en la que se pretende expresar en otras
palabras de la misma lengua el contenido significativo o
conceptual del definido; y la funcional o explicativa,
Definición lingüística
mediante la cual se informa acerca de los valores, funciones
o usos de la palabra definida» (ibíd.: 282). De estas dos
clases de definición, se considera como más propiamente
lexicográfica la de tipo conceptual.

Definición sinonímica y En estas definiciones «el definiens está constituido, en el


primer caso, por un sinónimo del definido, y por una frase o
perifrásica
sintagma en el segundo» (ibíd.: 285).

31
En palabras de Martínez de Sousa (1995: 98), una definición sinonímica es la

«definición en la que la unidad léxica de entrada remite a otra u otras de la misma

categoría gramatical y de igual significado». Cabe resaltar que a la definición

sinonímica, no se le considera una verdadera definición, pues, en una lengua no existen

verdaderos sinónimos.

En el léxico tarapotino, las definiciones lexicográficas describen los usos que tienen

los términos y no se presentan sus significados, ya que para definirlas se debería tener

en cuenta la información referencial, la cual no tiene relación lingüística con la palabra

en sí. Por ello es que la finalidad de este trabajo es descriptiva y no normativa, pues se

da cuenta de cómo un grupo de personas emplean dichos términos.

3.6.2. Principios que rigen la definición lexicográfica

En el Manual de técnica lexicográfica de Porto Dapena (2002: 271-277) se señala que

la definición lexicográfica debe cumplir los siguientes principios:

«el definidor deberá contener todo el definido; es decir,


El principio entre ambos debe haber una equivalencia total tanto en
extensión como en comprensión».
de equivalencia

El principio «la definición y el definido deben ser intercambiables en


cualquier contexto».
de conmutabilidad

«debe existir coincidencia en la categoría gramatical entre


El principio
el definido y el definidor; así, si el primero es sustantivo, el
de identidad categorial
segundo un sustantivo o sintagma equivalente».

32
«una verdadera definición habrá de estar representada por

una frase o enunciado sometido a las reglas sintácticas de


El principio de análisis
la lengua».

«los componentes de la definición estarán siempre

representados por palabras más comprensibles que la

representada por el definido, y en todo caso habrán de


El principio de
constituir a su vez entradas dentro del mismo diccionario,
transparencia
haciendo así que se cumpla el principio de

autosuficiencia».

3.1.1. Pautas para la elaboración de una definición

Martínez de Sousa (1995: 229-230) propone las siguientes pautas para la elaboración

de definiciones:

3.1.1.1. «La unidad léxica definida no debe figurar como descriptor ni como

diferenciador de la definición».

3.1.1.2. «El género masculino precede al femenino tanto en la entrada como en la

descripción lingüística».

33
3.1.1.3. «El número singular precede al plural tanto en la entrada como en la

descripción lingüística».

3.1.1.4. «En los diccionarios de lengua, toda palabra utilizada en una definición debe

tener entrada y definición o explicación en el diccionario».

3.1.1.5. «En principio, toda unidad léxica debe ser definida con un descriptor más

genérico que ella».

3.1.1.6. «Cada unidad léxica, salvo las alternancias acentuales, debe tener su propia

entrada, siguiendo estrictamente el orden alfabético».

3.1.1.7. «En las definiciones de formas alternantes o sinonímicas, la variante que figura

en primer lugar es la preferida (según la Academia)».

3.1.1.8. «Cuando las variantes admitidas no pueden figurar en un mismo artículo por

exigencias del orden alfabético, la preferida por la Academia es la que lleva definición

directa».

3.1.1.9. «La categoría gramatical (clase de palabra, género, número, generalmente

expresada en abreviatura) de una acepción rige sobre las que siguen mientras no se haga

constar una distinta».

Por otro lado, debo explicar que la elaboración de esta tesis se basa en las siguientes

condiciones que establece Martínez de Sousa (1995) para la definición de sustantivos,

adjetivos, verbos, etc.:

«el descriptor de un adjetivo debe ser otro adjetivo, un participio,


Definición
una preposición o un pronombre relativo, no son admisibles las
de adjetivos
definiciones mediante «Dícese de…» o «Aplícase a…»».

34
«el término genérico de un sustantivo debe ser otro sustantivo o

una construcción sustantivada, el género del descriptor no


Definición
de sustantivos coincide siempre con el del definido y el número del descriptor

debe coincidir, en general, con el término definido».

«los verbos definidos y definidores deben estar en modo

infinitivo. Se definen por medio de otro verbo o de una perífrasis


Definición
verbal. Los verbos transitivos se definen mediante otro verbo
de verbos
transitivo. Los verbos intransitivos se definen con otro verbo

intransitivo o con un verbo transitivo y un complemento directo».

«deben definirse mediante un segmento de frase que en un


Definición
de locuciones contexto determinado actúe de sinónimo».

3.1.2. El contorno en la definición lexicográfica

Según Martínez de Sousa (1995: 68), el contorno es el «conjunto de elementos de

información no esencial añadidos a una definición». Además, el autor señala que el

contorno se relaciona con el contenido, el cual es la información primordial en una

definición y que «generalmente coexisten en la mayor parte de las definiciones, de hecho

el contenido es imprescindible, mientras que el contorno es prescindible» (ibíd.: 82).

35
CAPÍTULO IV

METODOLOGÍA

En este acápite se describe el tipo de investigación, basado en Sampieri (2010), a la

que pertenece la presente tesis, asimismo, se detalla la población y la muestra, y el

procedimiento realizado para la recolección de datos.

4.1. Tipo de investigación

La presente investigación es de carácter descriptivo, el cual consta de un inventario

léxico usado por los pobladores de Pueblo Joven 9 de Abril, en Tarapoto (léxico

tarapotino). Los vocablos se definen aplicando las normas exigidas por la Lexicografía.

Además, se describen algunos conocimientos particulares y propios de los

colaboradores, los cuales se explicitan a través de su léxico.

4.1.1. Población y muestra

Este estudio se realizó en el distrito de Tarapoto, de la provincia de San Martín,

específicamente en el Centro Poblado Pueblo Joven 9 de Abril, cuya población está

constituida aproximadamente por 700 personas.

La muestra está conformada por un grupo de siete personas, las cuales han sido

entrevistadas en las siguientes fechas: agosto, setiembre y octubre del 2017; junio, julio,

agosto y setiembre del 2018 y los primeros meses del 2019

Todos los colaboradores han pasado gran parte de su vida en Tarapoto, entre 15 a 60

años. Los habitantes de Pueblo Joven 9 de Abril mostraron amabilidad, entusiasmo y

cooperación durante las entrevistas, antes se les explicaba en qué consistía el trabajo y

en todo momento, se mostraron dispuestos a brindarme la información necesaria para

36
lograr proponer las definiciones de este léxico. Un hecho no menos destacable es la

identificación que sienten los habitantes del Pueblo Joven 9 de Abril con su lengua

materna, ya que se sienten orgullosos de provenir de una familia quechuahablante.

Los datos de las personas que colaboraron en esta investigación se muestran a

continuación.

LUGAR LUGAR TIEMPO CÓDIGO


NOMBRE DEL EDAD
DE DE DE
COLABORADOR CRONOLÓGICA
NACIMIENTO RESIDENCIA RESIDENCIA

Eugenia López T. 58 años Iquitos 29 años E. L.

Milagros Florián P. 52 años Tarapoto 20 años M. F.

Uladislao Arévalo
42 años Pucallpa Pueblo 22 años U. A.
G.
Joven 9
Sisa de
Valentín Arpasi S. 63 años de Abril 26 años V. A.
Tarapoto
en Tarapoto

Nueva
Nidia M. Vásquez 23 años 15 años N. V.
Cajamarca

Beatriz López G. 43 años Shapaja 30 años B. L.

Nilton Tuhuana D. 32 años Morales 17 años N. T.

37
4.2. Alcance, enfoque y diseño de la investigación

A continuación se dará a conocer alcance, enfoque y diseño que tiene la presente

investigación:

4.2.1. Alcance

El alcance de la investigación es descriptivo porque se explican las características que

son propias del léxico familiar usado en el Pueblo Joven 9 de Abril (Tarapoto, San

Martín).

4.2.2. Enfoque

El enfoque de la investigación es cualitativo porque el propósito es recolectar datos

sin hacer uso de recursos estadísticos.

4.2.3. Diseño

El diseño de la investigación es no experimental porque no se manipulan las variables,

sino que se describen según se observan en su ambiente natural, es decir, se trabaja con

datos obtenidos de los colaboradores en un espacio y tiempo determinados.

4.3. Recopilación de datos

La recopilación de datos se desarrolló en diferentes tiempos y mediante diferentes

medios: en un primer momento se realizó una entrevista personal a cada uno de los

colaboradores, luego se les presentaba un listado de términos, debidamente

seleccionados según el subcampo al que pertenecían y se les preguntaba en que momento

de su vida han usado dichos términos, con estos datos se procedía crear una acepción

para cada uno de los términos.

En un segundo momento, en vista de que ya no podía tener comunicación directa con

los colaboradores, me tuve de valer de la tecnología, pues, a pesar de la distancia, seguía

38
manteniendo comunicación con ellos mediante llamadas telefónicas, correos

electrónicos, mensajes de WhatsApp o Messenger. De este modo, la recopilación de

datos fue un trabajo constante y en muchas ocasiones me aclaraban diferentes dudas que

aparecían a lo largo del desarrollo de esta tesis.

39
CAPÍTULO V

INFORMACIÓN GEOGRÁFICA, SOCIAL, HISTÓRICA, CULTURAL Y LINGÜÍSTICA

5.1. La Amazonía peruana

La Amazonía es considerada como la mayor selva del planeta, pues esta se extiende

por Peú, Colombia, Ecuador, Brasil y Venezuela. En el Perú, la Amazonía ocupa 782.880

km2, lo cual corresponde al 62% del territorio peruano (Raffino, 2019).

Imagen extraída de
https://www.google.com/search?q=mapa+de+la+amazon%C3%ADa+peruana&rlz=1
C1CHZL_esPE745PE745&sxsrf=ACYBGNSnzjP8wQeFfC268ao5fqY4sfuofg:15734

Dentro de la Amazonía peruana «se encuentran los departamentos de Amazonas,

Loreto, Ucayali, San Martín y Madre de Dios, y parte de las regiones de Apurímac,

40
Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad,

Lambayeque, Pasco, Piura y Puno» (Raffino, 2019).

Perú ocupa el cuarto lugar en la lista de los países con mayor superficie de bosques

tropicales del mundo por la riqueza inigualable reflejada por la gran variedad de flora y

fauna. Pero, a pesar de que esta región cuente con gran riqueza, hay graves problemas

como la explotación forestal y el incremento de la explotación ilegal de la madera, los

cuales han hecho que se pierda 150 000 mil hectáreas de bosques.

5.1.1. Historia de la Amazonía peruana

Cuando se habla de la Amazonía peruana, se hace referencia a una región natural con

una gran cantidad de recursos naturales de primer orden (flora, fauna, pesca, etc.).

Morel (citado por Barrantes y Glave, 2014: 21-22) señala que:

«Según el censo del INEI, más del 60% del territorio peruano es territorio amazónico; sin
embargo, solo alrededor del 10% de la población vive en él. Este desencuentro ha llevado a
los gobiernos a interesarse permanentemente por formular políticas que concilien los intereses
nacionales de expansión territorial y ejercicio soberano sobre recursos valiosos con la
dificultad de internarse en un territorio fundamentalmente ajeno para la mayoría de sus
habitantes».

Para tener idea de cómo ha ido cambiando la selva peruana con el pasar el tiempo, es

necesario saber que fueron muchos los proyectos y procesos sociales vinculados a la

Amazonía ocurridos entre el devenir de la república y la consolidación del Estado

peruano en el siglo XX.

En los siguientes acápites se darán a conocer algunos hechos relacionados a los

diferentes gobiernos peruanos respecto a la Amazonía a partir de 1963:

41
5.1.1.1. La primera presidencia de Fernando Belaúnde (1963-1968)

Muchas de las ideas de Belaúnde fueron planteadas en su escrito titulado La conquista

del Perú por los peruanos.

Bajo tales ideas, para el aumento de la presencia estatal era necesario el desarrollo de

conexiones entre parte de la Amazonía peruana que no tenía conexión con los centros

urbanos de la costa y los Andes, con esto empezaría a predominar la imagen de la selva

como dispensa agrícola.

Según Morel (citado por en Barrantes y Glave, 2014: 26), «Belaúnde creía que estas

zonas conformaban un potencial único para el Perú, al permitir la ampliación de la

frontera agrícola en los valles de la selva que se forman en la vertiente oriental de los

Andes».

Belaúnde anunció el contrato para la construcción del tramo de la Carretera Marginal

correspondiente al valle del Huallaga, en la selva central el cual contaba con tres estudios

viales en la selva (los de los tramos Tarapoto-Juanjuí, La Morada-Tocache y Teresita-

Quimpiri) y propuso la continuación de sus “planes de colonización”, asociados siempre

al desarrollo agrícola. Con todo lo alcanzado por Belaúnde se prometía un aumento de

la población y era el inicio de otros proyectos que podías plantear futuros gobiernos

(Barrantes y Glave, 2014).

5.1.1.2. El gobierno revolucionario de las Fuerzas Armadas (1968-1980)

En 1968, las Fuerzas Armadas derrocaron al presidente Belaúnde, principalmente,

debido a las condiciones en que se producía la explotación de petróleo con que operaba

la International Petroleum en la zona norte del país, y creían mejor imponer un programa

42
de corte nacionalista, basado en la industrialización del país a través de la

monopolización por parte del Estado (Barrantes y Glave, 2014).

Se percibió que las prioridades del gobierno respecto a la Selva cambiaron. En 1973,

el Gobierno anunció la Ley de Comunidades Nativas para la Selva, en el marco de la

reforma agraria.

5.1.1.3. Los gobiernos de Fernando Belaúnde (1980-1985) y Alan García Pérez

(1985-1990)

En el segundo gobierno de Belaúnde estuvo en alianza con el Partido Popular

Cristiano, en este contexto se veía a la selva como territorio que se podía explotar con el

fin de obtener alimentos.

Barrantes y Glave (2014: 29) afirma que:

«La misión colonizadora ya daba sus primeros frutos: así se constataba la aparición de nuevos
centros poblados: Pichanaki, Progreso, Nueva Arequipa, Segunda Jerusalén y Nueva
Cajamarca, en la selva central y norte del país y el presidente anunciaba la mejora del camino
que conduce hasta Puerto Bermúdez (en la selva del departamento de Pasco) hasta conectar
con la carretera a Pucallpa».

Belaúnde reconoció la necesidad de «impulsar la educación bilingüe en la Amazonía,

donde viven grupos étnicos que no manejan los dos grandes idiomas del país (el español

y el quechua)» (Barrantes y Glave, 2014: 29). Tal reconocimiento fue crucial, pues hasta

el momento la Amazonía era considerada como un territorio “no civilizado” en el cual

quienes la habitaban debían ser nativos. Se tiene que el gobierno de García decidió

replantear la política energética del país, en especial la explotación del petróleo; mientras

que el de Belaúnde se preocupaba por el futuro de los nativos de la sociedad.

43
5.1.1.4. El gobierno de Alberto Fujimori (1990-2000)

Fujimori afrontó los problemas del el terrorismo y el narcotráfico. Además, en la

década de los noventa, se dieron dos sucesos importantes: «la promoción de la inversión

privada extranjera en industrias extractivas y las modificaciones a las leyes de propiedad

y uso de la tierra forestal en la Amazonía» (Barrantes y Glave, 2014).

En cuanto a políticas sociales, Fujimori tuvo el deseo de «promover la educación

bilingüe (español y lenguas nativas) en zonas amazónicas. Sin embargo, tal propuesta

será evidente durante el gobierno de Alejandro Toledo» (Barrantes y Glave, 2014).

5.1.1.5. Los gobiernos tras la transición (2001-2011)

En el 2001, Alejandro Toledo llegó a la presidencia del país, en su gobierno traía

promesas en torno a los mecanismos participativos y descentralizadores, los cuales se

oponían al autoritarismo y centralismo del régimen de Fujimori.

Toledo buscaba que las comunidades indígenas tuvieran mayor protagonismo en el

quehacer público. Por tal fin se comprometió a aprobar una institucionalidad especial

que se ocupe de tratar los temas relacionados con las las poblaciones indígenas.

Durante el mandato de Toledo se establece el Consejo de Pueblos Andinos,

Amazónicos y Afroperuanos, que luego sería la base para la aprobación del Instituto

Nacional de Desarrollo de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos (Indepa) con

personería jurídica propia (Barrantes y Glave, 2014).

En el 2006, Alan García vuelve a la presidencia. Durante su gobierno «se crea por

primera vez en el Perú un Ministerio del Ambiente, que recoge competencias hasta

entonces adscritas a organismos reguladores y del Ministerio de Energía y Minas.

44
Asimismo, se crea el Ministerio de Cultura, el cual se ocuparía de trabajar en temas

vinculados con la interculturalidad, entre otros» (Barrantes y Glave, 2014).

5.1.1.6. El gobierno de Ollanta Humala (2011)

Este gobierno se centró en el diseño económico de las industrias extractivas, pues

para Ollanta tales industrias favorecían satisfactoriamente los “intereses nacionales”. Es

así que él decidió dar un nuevo régimen tributario en el caso de industria minera y

gasífera y propuso como condición el respeto por el medio ambiente.

Este gobierno reitera dos parámetros respecto a la Amazonía: «el de la selva como un

territorio de grandes posibilidades alimentarias, energéticas e industriales; y segundo, el

de la Amazonía como un territorio de integración social a través de proyectos educativos

y de desarrollo dirigidos a sus pobladores más pobres» (Barrantes y Glave, 2014).

En el 2012, Humala daba cuenta de la necesidad de mejorar el modelo de «educación

intercultural bilingüe a través de una mayor formación docente en lenguas nativas al

mismo tiempo resaltaba la inauguración del Sistema de Atención Móvil de Urgencias y

la instalación de agencias bancarias “fluviales” y de paneles solares en la selva»

(Barrantes y Glave, 2014).

5.1.2. Ubicación y extensión de la Amazonía

La Amazonía «ocupa una extensión aproximada de 7´584,421 Km2, es decir, la

tercera parte de América del Sur, la cual es la sumatoria de superficies amazónicas de

países como Perú, Bolivia, Brasil, Colombia. Ecuador, entre otros» (Zarria, 2007: 19).

45
Además, Benavides (2009: 1) afirma que «la selva peruana está comprendido entre

los departamentos de Loreto, Ucayali, San Martín, Madre de Dios y parte de Cajamarca,

Amazonas, Huánuco, Cerro de Pasco, Junín, Ayacucho, Huancavelica, Cusco y Puno».

5.1.3. Superficie de la Amazonía

Rodríguez (1990) señala que:

«La Amazonía peruana, conocida también con el nombre de selva, montaña, región oriental,
región amazónica o hílea amazónica, abarca diferentes superficies según el criterio que
considere: bajo un criterio hidrográfico (cuenca) tiene una extensión de 96 717 600 hectáreas,
bajo un criterio ecológico (cobertura forestal) 78 278 600 hectáreas y bajo un criterio político-
administrativo 65 144 000 hectáreas. Este último representa el 50,7% del territorio nacional
y el 8,8% de la Amazonía regional».

La ecorregión más extensa del Perú la conforman los bosques de la selva baja o los

bosques tropicales amazónicos, que se extienden por todo el territorio que se encuentra

al Este de la Cordillera de los Andes (desde los 800 m. s. n. m.) y ocupan una superficie

de 53.432.618 hectáreas (el 68.1 % de la Amazonía peruana). Además, esta ecorregión

limita con la selva alta por el oeste, específicamente con el valle del Marañón, y por el

sur, casi en el límite con Bolivia colinda con la sabana de palmeras (Brack y Plenge,

2002).

5.1.4. Población de la Amazonía

El censo realizado en el 2007 arrojó como resultado que la población de la Amazonía

peruana sería el 3´675,292, 13.4% de la población nacional. Teniendo en cuenta que la

población del Perú es de 28´220,764 personas, se tiene como resultado una baja

población en la Amazonía. En este mismo censo se obtuvo que la población indígena

46
que habita en comunidades nativas constituyen el 9% de la población amazónica

(Benavidez, 2009).

5.1.5. Economía de la Amazonía

Según Ortiz (2017), el aporte de la Amazonía peruana representa el 5.2 % del

producto nacional a la economía del país (más de 7.000 millones de dólares), lo cual se

debería a que sus pobladores se dedican a actividades, como la extracción de petróleo,

gas y minerales, así como a la agricultura, la ganadería, la caza, la silvicultura, el

comercio de bienes y servicios y el aprovechamiento sostenible de Áreas Naturales

Protegidas por el Estado peruano (ANP).

5.2. Departamento de San Martín

León (2011) en su manual Creación del Departamento de San Martín hace referencia

a una serie de fechas de gran importancia antes de la creación del departamento de San

Martín. A continuación se presentan los eventos más importantes ocurridos en dichas

fechas:

El 14 de agosto de 1901, fecha en la que los senadores Joaquín Capelo y Juan M. Loli

aceptaron en proyecto de la creación del departamento de San Martín, dicho proyecto

proponía dividir el departamento de Loreto, es así que San Martín abarca la parte

montañosa y mediterránea, el cual estaba formado por la provincia de Moyobamba,

Huallaga y San Martín.

El 17 de octubre de 1901, la Comisión de demarcación territorial emite el dictamen

con la aprobación del proyecto, pero con algunas modificaciones sobre el artículo quinto,

el cual hacía referencia los límites que tendría este nuevo departamento.

47
El 24 de mayo de 1902, el prefecto de Loreto, don Pedro Portillo, emite un informe

en contra del proyecto por “el escaso número de habitantes de las provincias de San

Martín, Moyobamba y Huallaga, la falta de vías de comunicación y el poco adelanto de

sus industrias”.

El 26 de julio de 1902, el proyecto fue enviado a la Sociedad geográfica de Lima,

para luego ser derivada a la Comisión de demarcación territorial.

El 7 de octubre de 1902, se da las elecciones para la aprobación del proyecto, de tres

miembros de la comisión: dos votos fueron en contra y uno a favor.

El 17 de setiembre de 1903, los informes fueron sometidos a discusión en la Sociedad

geográfica de Lima, donde se un departamento llamado Huallaga, el cual tendría como

capital a Moyobamba, las provincias de este nuevo departamento serían Moyobamba,

Huallaga y parte de San Martín. Luego el expediente vuelve al senado.

El 20 de octubre de 1903, la Comisión de gobierno emitió un dictamen determinando

que las provincias de Moyobamba, Huallaga y San Martín constituirán el departamento

denominado San Martín, cuya capital es Moyobamba.

El 20 de octubre de 1903, el señor Benigno de la Torre manifiesta estar de acuerdo

con la creación del departamento de San Martín, pero difiere en la capital, pues en su

opinión la capital debería ser la ciudad de Tarapoto por ser más central.

El 22 de octubre de 1903, se publica el nuevo proyecto en folleto, esto con la finalidad

de discutir las propuestas que en él se planteaban. Este nuevo proyecto contenía el

cambio planteado por Benigno.

48
El 22 de setiembre de 1904, se acepta el proyecto sustitutorio presentado por la

Comisión de gobierno.

El 23 de setiembre de 1904, se realiza una sesión del Senado donde se aprobó por

unanimidad, que “las provincias de Moyobamba, Huallaga y San Martín constituirán un

solo departamento llamado San Martín, el cual tendrá como capital a la ciudad de

Tarapoto”.

El 5 de octubre de 1904, el proyecto fue enviado de nuevo a las comisiones de

demarcación territorial y al gobierno de justicia y presupuesto.

El 31 de agosto de 1905, la Comisión de demarcación territorial aprueba el proyecto,

modificando en el sentido de que la capital sea Moyobamba y no Tarapoto. La Comisión

de gobierno propone lo mismo el 13 de setiembre de ese mismo año.

El 3 de octubre de 1905, se dio nuevamente un debate en la Cámara de diputados, y

después de una serie de discusiones, el proyecto fue aprobado en la siguiente forma: “las

provincias de Moyobamba, Huallaga y San Martín del actual departamento de Loreto

constituirán en lo sucesivo un departamento que se llamará San Martín cuya capital será

Moyobamba”.

El 13 de octubre de 1905, se discutió otra vez el tema sobre la capital de San Martín

y por mayoría de votos se acordó insistir en que Tarapoto sea la capital.

El 10 de agosto de 1906, se llevó a cabo una votación para ya decidir la capital del

departamento de San Martín, quedando como única decisión que Moyobamba sea la

capital.

49
Por último, el 4 de setiembre de 1906, se dio la creación del departamento de San

Martín.

5.2.1. Historia del departamento de San Martín

La historia del departamento de San Martín se remonta a cientos de años antes del

apogeo incaico, cuándo anónimos constructores enfrentaron la difícil geografía para

edificar impresionantes ciudadelas que se mantuvieron escondidas durante siglos en la

espesura de los bosques de neblinas. «El gran pajatén, ubicado en el corazón del Parque

Nacional del Rio Abiseo, las ruinas del Gran Saposoa son muestras de ello» (BCRP,

s/f.).

El departamento San Martín fue creado durante el gobierno de don José Pardo

mediante la Ley N° 201 del 4 de setiembre de 1906, esto en presencia de los senadores

Joaquín Capelo y don Juan M. Loli. Desde ese entonces, se designó a Moyobamba,

primera ciudad fundada en 1539, como capital de San Martín (BCRP, s/f.).

Una de las principales ciudades del departamento de San Martín es Tarapoto, el cual

posee movimiento comercial y productivo debido a la diversidad de alimentos que en él

se cosechan. A su vez, se tiene la presencia de la Carretera Marginal que permite la salida

de la producción de las cuencas del Alto Mayo y Huallaga Central hacia otros mercados

(BCRP, s/f.).

5.2.2. Ubicación geográfica

El departamento de San Martín está ubicado en la zona Nor oriental del Perú o Selva

Alta de Nor oriente peruano. «Su territorio está atravesado de sur a Norte por el río

Huallaga, cuyos principales afluentes son el Rio Mayo, Huayabamba, Chazutayaku,

50
Biavo, yurac-yaku, Ponaza y otros, esto lo conviente en el sistema hidrográfico más

importante del departamento» (León, 2011).

5.2.3. Límites y superficie del departamento de San Martín

El departamento de San Martín limita por el norte con Loreto y Amazonas, por el sur

con Huánuco, por el este con Ucayali, y por el oeste, con La Libertad. En cuanto a su

superficie, el departamento de San Martín cuenta con, aproximadamente, 53, 063 km2

que equivale al 4.1% del territorio nacional (León, 2011).

5.2.4. Población del departamento de San Martín

Según el INEI, en el 2016 el tamaño poblacional era de aproximadamente 852 mil

habitantes. Actualmente, se tiene un gran incremento de habitantes en el departamento

de San Martín.

5.2.5. Clima del departamento de San Martín

El departamento de San Martín posee una variedad de micro-climas, esto según la

ubicación de cada pueblo; sin embargo, en forma general se sabe que el clima es cálido

y húmedo con una temperatura promedio de 26. 5 °C.

5.2.6. Fiestas patrones del departamento de San Martín

Desde épocas remotas, se acostumbra que cada pueblo o caserío tenga una imagen

como patrona del lugar. Por ejemplo, en Moyobamba se profesa el culto al Patrón

Santiago, el cual se celebra el 24 de julio; la cuidad de Tarapoto y Saposoa celebran la

fiesta del Triunfo de la Santa Cruz, el cual tiene lugar el 16 de julio; en la cuidad de

Lamas se celebra a la Virgen del Carmen, también el 16 de julio; la cuidad de Rioja, el

Corpus Cristi, fiesta que no tiene fecha determinada; en Shapaja y Cacatachi se celebra

51
la fiesta de San Juan, el 24 de junio; entre otros. Cabe resaltar que la fiesta de San Juan

es una festividad que se ha celebrado por mucho tiempo en diferentes ciudades de San

Martín (León, 2011).

Todas las festividades mencionadas tienen un tiempo de celebración de ocho días y

se realizan de la siguiente forma: el primer día, denominado día de albazo, todo el pueblo

se congrega en la plaza de armas o en los domicilios de los “cabezones” (padrinos de la

festividad) para irse todos juntos a la plaza, todos los invitados acuden bailando y

haciendo derroche de sus habilidades artísticas. Todo esto es solo el anuncio de la fiesta

que se avecina.

Al día siguiente, se realiza una procesión y oficios divinos. Por la tarde, las pandillas

(grupo de personas de ambos sexos que recorren la población visitando a los dueños de

la fiesta acompañados de las respectivas bandas de música que usan la quena, el tambor

y el bombo) se encargan de realizar el voto, el cual es una ceremonia para el que cada

cabezón tiene un número limitado de invitados.

La fiesta continúa por tres o cuatro días más hasta que se dé el Huasi-pichana, evento

realizado por el grupo de devotos, quienes salen con sus escobas para aparentar que están

barriendo las casas de los cabezones actuales, con esto se continúa el jolgorio de

celebración por los siguientes días.

Después de haber pasado seis días de albazo se da lugar a la víspera del Santo Patrón,

se hacen misas en diferentes iglesias como símbolo de celebración, dichas misas deben

ser realizadas en el intervalo de ocho a diez de la noche. Una vez terminada la misa, toda

la concurrencia se dirige hacia su barrio para divertirse con la festividad.

52
En el octavo día, se vuelve a celebrar al santo a partir de las nueve de la mañana y es

en este momento en el que ya se tiene a todos los mayordomos del próximo año para no

perder esta tradición en los pueblos.

5.2.7. Cultura del departamento de San Martín

El departamento de San Martín albergó a la cultura Chachapoyas, del cual

aprendieron a vivir en compleja organización, por ello es que hoy en día se habla de los

conjuntos arqueológicos como el Gran Pajatén y Gran Saposoa.

Después, este departamento formó parte del Tahuantinsuyo, cuando las tropas de

Túpac Yupanqui derrotaron a los chachapoyas, a los motilones y muyupampas.

5.2.8. Folclore

En cuanto al folclore del departamento de San Martín destacan los cantos entonados

en las festividades patronales y las leyendas transmitidas oralmente. Entre las danzas

más conocidas se encuentran la Pandilla, la Marinera Selvática y el Tahuampa Baile.

5.2.9. Artesanía del departamento de San Martín

La confección de sombreros, canastillas, cestas y collares de paja de bombonaje, así

como tallar madera, la alfarería, los trabajos con las raíces y semillas de diferentes

plantas y la cerámica se mantienen como actividades tradicionales.

5.2.10. Gastronomía del departamento de San Martín

Los principales platos típicos del departamento de San Martín son los juanes de arroz,

el inchicapi, el timbuche, el tacacho, el inchicucho y el poroto shirumbe. Como bebidas

típicas se tiene el masato, las siete raíces, la mistela, el uvachado, el chapo, el soroashua,

los cortesachados y el lechonapi.

53
5.2.11. Festividades del departamento de San Martín

Existen dos festividades características del departamento de San Martín: la Fiesta de

San Juan Bautista, festividad de carácter simbólico que se celabra en junio y la Fiesta

de la virgen de Natividad, celebrada el 8 de setiembre. En ambas festividades concurren

una gran cantidad de fieles del interior del país y del extranjero, esto se debe a los

milagros que se le atribuyen a Juan Bautista y a la virgen de Natividad.

5.2.12. Desarrollo social del departamento de San Martín

Entre las necesidades básicas que impulsan el desarrollo social se considera a la

educación, salud y vivienda

5.2.12.1. Educación

Es un componente importante para mejorar la productividad y ayuda a impulsar la

inclusión social, por lo que es recomendable mejorar la calidad educativa y no dejar de

invertir en la educación de los jóvenes. Un claro ejemplo que muestra el descuido por

parte de las autoridades es lo que pasó en el 2016, año en que el gasto en la educación

disminuyó en un 5%.

La educación en San Martín es, en su mayoría, pública y urbana. En el 2016, la

matrícula escolar se distribuyó de la siguiente manera: un 96.3 % en la educación pública

y 74.7 % en el área urbana; mientras que el porcentaje de docentes fue de 94.1 % en el

sector público y de 72.9 % en la zona urbana.

Por su parte, la educación superior se imparte en la Universidad Nacional de San

Martín (UNSM), la Universidad Cesar Vallejo (UCV), la Universidad Alas Peruanas

(UAP) y la Universidad Los Ángeles de Chimbote (ULADECH). Además, para este

54
nivel se tiene al Instituto Superior Pedagógico Público de Tarapoto (gestión pública), el

Centro Peruano de Estudios Bancarios (CEPEBAN), el IESTP Nor Oriental de la Selva,

Instituto Tecnológico Blaise Pascal y Senati, entre los principales.

5.2.12.2. Salud

En cuanto su red hospitalaria, San Martín está en proceso de mejora, pues pese a que

cuenta con tres hospitales y algunos establecimientos de salud, solo dos centros de salud se

encuentran completamente implementados: el de Tarapoto y el establecimiento de salud de

San José de Sisa; mientras que, los dos hospitales en Tocache y Bellavista respectivamente,

y los dos establecimientos de salud ubicados en Saposoa y Picota aún están en proceso de

implementación.

5.2.12.3. Vivienda

En el 2001, el 55% de los hogares contaban con el servicio público de agua potable.

Actualmente, dicha cifra ha variado considerablemente, pues el 86 % de los hogares ya

cuentan con dicho servicio. Pese a que la población ha incrementado, esta sigue sin

contar con el servicio de agua potable durante todo el día.

En el 2016, un 4 % de las viviendas no contaba con el servicio de desagüe , por lo

que desechaban la basura en los ríos, esto provocó una gran contaminación y con ello el

desarrollo de muchas enfermedades.

En cuanto a la cobertura de electricidad, en el 2001 el 51% de las viviendas contaban

con este servicio y en el 2016 se incrementó a un 91%.

55
5.2.13. Potencialidades productivas del departamento de San Martín

Las potencias productivas del departamento de San Martín se pueden dividir en

sectores como: la Agricultura, la Pesca, el Comercio y la Industria Manufacturera.

Últimamente, el sector agropecuario se ha desarrollado más, debido a que las vías de

comunicación con los mercados costeños han mejorado.

Tras un largo proceso de estancamiento, e incluso de haber soportado un ambiente de

violencia, se puede decir que este departamento está en proceso de desarrollo, pues aún

hay problemas relacionados con la escasa tecnificación, insuficiente infraestructura vial

de integración, infraestructura de riego y mejoramiento de los servicios

5.2.13.1. Agricultura

Si bien es cierto, la agricultura es una de las grandes potencias productivas, esta se ve

afectada por la deforestación, el cual es consecuencia de la agricultura migratoria y la

extracción de madera. Por ejemplo, en San Martín, la depredación de bosques se debe al

gran ingreso económico que representa el cultivo de coca.

5.2.13.2. Pesca

Debido a las características geográficas que tiene el departamento de San Martín, la

actividad más reducida es la pesca de tipo continental, lo cual ocasiona que haya especies

tropicales que se adapten y se puedan manejar con mayor facilidad. En el Departamento

de San Martín, esta práctica se ve sustentada en el cultivo de la "tilapia", especie

distribuida por gran parte del mundo.

56
5.2.13.3. Comercio

En el departamento de San Martín, el comercio es una de las principales actividades

generadoras del movimiento económico, cuya principal demanda provienen de la Costa,

para quienes se produce alimentos como arroz, maíz amarillo, café, soya, etc. Esta

actividad se concentra en la zona norte en las provincias de Tarapoto, Moyobamba y

Nueva Cajamarca, y en el sur en las provincias de Tocache, Bellavista y Juanjuí.

5.2.13.4. Industria Manufacturera

Dentro de las industrias manufactureras de San Martín se destacan a la industria de

elaboración de aceites de origen vegetal (palma aceitera), elaboración de cemento, la

molinera y las dedicadas a la elaboración de bebidas gaseosas. Estas se complementan

con otras industrias.

5.2.14. Atractivos turísticos del departamento de San Martín

El departamento de San Martín cuenta con una gran cantidad de atractivos turísticos,

los cuales se ubican en algunas de sus provincias.

En la provincia de Moyobamba, se encuentra el Jardín Botánico San Francisco, en

el cual se conserva la flora nativa y plantas exóticas; los Baños Termales de San Mateo,

cuyas aguas poseen propiedades medicinales ideales para la artritis, el reumatismo,

dolores musculares y el estrés; Las Puntas o Miradores Naturales, ubicadas a los

extremos de Moyobamba y presentan desniveles pronunciados desde donde se puede

contemplar el paisaje; otros lugares turísticos son los Aguajales Renacal del Avisado,

Morro de Calzada y las Cataratas de Paccha.

57
En la provincia de Rioja existen lugares turísticos como la Cueva del Diamante, que

contienen estalactitas y estalagmitas de figuras caprichosas, además se tiene al Naciente

del Río Tioyacu, cuyas aguas zon frías y cristalinas que forman pozas y cascadas.

En la provincia de San Martín, se tiene atractivos turísticos como la Laguna azul, el

Lago Lindo, los Baños termales de Paucaryacu, los Petroglifos de Polish, las Cataratas

de Ahuashiyaku, los Baños del Cacique de Kanchiskucha, las Cataratas de Tirayaku, las

Cascadas de Carpishoyaku, los Baños Termales de San José, las Urnas Funerarias de

Chazuta, las Cataratas de Tununtunumba y las Cataratas de Shapaja. Así existen otros

atractivos turísticos dentro del departamento de San Martín.

5.3. Provincia de San Martín

La ley del 25 de noviembre de 1876 dividió la provincia de Huallaga y creó la de San

Martín, cuyo nombre se dio con la idea de perpetuar el recuerdo del general Don José de

San Martín.

En la provincia de San Martín, se tiene barrios tradicionales como: Suchiche, Partido

Alto, La Hoyada y el Huayco además del centro poblado de Atumpampa, 9 de Abril,

entre otros.

5.3.1. Ubicación y extensión

La provincia de San Martín está situada en la parte nor-oriental del territorio peruano

a 333 m.s.n.m., por el norte limita con la provincia de Lamas, por el este con la región

Loreto y por el sur con la provincia de Picota.

La extensión territorial de la provincia de San Martín posee una superficie de 5,639,82

Km2 que representa el 11% del departamento de San Martín.

58
5.4. Distrito de Tarapoto

El distrito de Tarapoto está ubicado en la provincia San Martín y es considerado

como una de las ciudades más importantes de la Amazonía debido al gran movimiento

comercial que en él se desarrolla.

5.4.1. Creación del distrito de Tarapoto

Tarapoto fue fundado el 20 de agosto de 1782, por el obispo de Trujillo don Baltazar

Jaime Martínez de Compagñon, quien le dio el nombre de “Santísima Cruz de los

Motilones de Tarapoto”. Además, es conocido como la “Ciudad de las Palmeras”,

denominación que se le dio debido a la existencia de una palmera de nombre homónimo.

5.4.2. Origen del nombre Tarapoto

Existen varias versiones sobre el origen del nombre de este distrito: los tradicionistas

lo atribuyen a las hermosas palmeras que existían en la cocha de Suchiche, conocidos

como “tarapotus”. De acuerdo con otra versión, Tarapoto es el resultado de la unión de

dos términos “tara” y “poto”, que los lamistas y pobladores usaban para hacer

intercambios comerciales, se denominaba tara al comercio de algunos de sus productos

y poto al recipiente fabricado al abrir uno de los extremos del fruto seco del árbol llamado

huingo.

5.4.3. Población del distrito de Tarapoto

La población del distrito de Tarapoto se ha incrementado a través de los años, en el

censo de 1972 se tuvo un resultado de 22,051 habitantes; en el censo de 1981 había

36,256 habitantes; en el censo del 2007 la población llegó a tener un total de 68,295

habitantes y en el 2010 se estima que llegaron a ser 126,288 habitantes.

59
Cabe destacar que el crecimiento poblacional y el proceso de urbanización en

Tarapoto se han provocado la ocupación desordenada del suelo urbano y la falta de

atención en los servicios urbanos.

Uno de los fenómenos sociales más importantes del proceso de ocupación de los

territorios ha sido el de la migración y luego el proceso de urbanización. Ambos procesos

fueron resultado de la construcción de la carretera Marginal y la violencia política de la

década de los ochenta y noventa. En este contexto, las ciudades como Tarapoto fueron

destinos de flujos poblacionales, por lo cual Tarapoto creció de manera inorgánica y no

planificada.

5.4.4. Pobreza del distrito de Tarapoto

Según el mapa de pobreza de FONCODES, el distrito de Tarapoto se encuentra en el

Quintil 5, así es considerado como el menos pobre con un 3% de su población sin

servicio de agua, un 2% sin desagüe y un 4% sin electricidad (VER EL CUADRO).

Mapa de pobreza

Quintiles de Pobreza: 1=más pobre y el 5=menos pobre Fuentes: Mapa de Pobreza 2006 - FONCODES, Censo
de Población y Vivienda del 2007 - INEI, Informe del Desarrollo Humano 2006 – PNUD

60
5.4.5. Servicios sociales del distrito de Tarapoto

Entre los servicios sociales de la ciudad de Tarapoto se tiene la educación y la salud.

5.4.5.1. Educación

El sistema educativo en la ciudad de Tarapoto comprende la educación Básica

Regular, en sus modalidades pública y privada, se imparten clases en los niveles de

inicial, primaria y secundaria. La Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de San

Martín, con sede en Tarapoto, es la encargada de la ejecución, administración y control

de tal servicio.

Además, hay institutos de Estudios Superiores como Secretariado Ejecutivo,

Computación e Informática, Auxiliares de Enfermería, Contabilidad, Turismo, Modas,

etc. Existen universidades como la Universidad Nacional de San Martín, la Universidad

Privada César Vallejo, Universidad Alas Peruanas, Universidad Privada Unión.

5.4.5.2. Salud

Los servicios de salud en la ciudad de Tarapoto son proporcionados por

establecimientos administrados por el MINSA- DIRESA y de ESSALUD. Entre estos

se encuentran el Hospital de Apoyo Integrado I, Sanidad de la Policía Nacional del Perú,

Sanidad del Ejército, Agrupamiento FAP y el Centro de Adulto Mayor.

5.4.6. Aspectos culturales del distrito de Tarapoto

El aspecto cultural más resaltante de Tarapoto es la formación de Barrios y

urbanizaciones.

61
5.4.6.1. Barrios y urbanizaciones

La estructura social originaria se ha ido transformando en Tarapoto. Los flujos

migratorios hacia la ciudad, desde el pasado y hasta hoy, han motivado el proceso de

transculturización, proceso mediante el cual una cultura adopta rasgos de otra.

Los barrios poseen identidad histórica de los antepasados, estos posteriormente se

denominan urbanizaciones. Entre los barrios más conocidos se tiene:

Partido Alto: se ubica en la ciudad de Tarapoto y constituida por familias de

campesinos que eran dueños de las chacras en Banda del Cumbaza. Este espacio era

usado para descansar al regreso de sus actividades agrícolas.

La Hoyada: es una zona de peligro muy alto debido a frecuentes inundaciones e

intensos problemas de erosión, derrumbes, agrietamientos y deslizamientos de suelos.

Suchiche: la afluencia y fusión de familias de los grupos étnicos en la Cocha de

Suchiche devino en la conformación de un grupo reciente que estableció relaciones

comerciales con los Lamistas (primeros habitantes), el cual con su progresivo

crecimiento, no solo motivó el crecimiento de la población nativa, sino, el

establecimiento de las bases para el desarrollo socioeconómico de San Martín, el cual se

cumpliría en la ciudad de Tarapoto en el futuro.

9 de Abril: se inició como Pueblo Joven y conecta a Tarapoto con Morales. Fue

habitada por personas provenientes de Loreto y Pucallpa un 9 de abril debido al Boom

del Caucho.

Comercio: su nombre se debe a las actividades comerciales que se daban en el lugar.

62
Cercado: su nombre se debe a que está ubicada alrededor de una plaza.

Punta del Este: se ubica en la zona más fresca de Tarapoto.

Atumpampa: es la zona baja de la ciudad que se encuentra en dirección a la orilla

del río Cumbaza, es una pampa grande (una zona de grandes áreas de pajonales e

higuerales).

Tarapotillo: zona agrícola que se encuentra a orillas del río Cumbaza.

Por otro lado, las urbanizaciones fueron habilitadas para el uso residencial, están

conformadas por lotes para viviendas unifamiliares o multifamiliares y cuentan con

servicios de luz y agua potable.

5.4.7. Folklore del distrito de Tarapoto

En la ciudad de Tarapoto, el folklore (conjunto de costumbres y tradiciones) está

representado por danzas y fiestas costumbristas del lugar.

5.4.7.1. Danzas del distrito de Tarapoto

Entre las danzas más practicadas y conocidas tenemos:

La Pandilla: es una danza que constituye una expresión regional, ya que es bailada

en todas las provincias. Es alegre, pícara y espontánea; sus pasos se caracterizan por

saltos y otros movimientos alegres y contagiosos.

El Chimaichi: es una cumbia de la selva que se caracteriza porque se baila saltando.

La danza de la Izana: esta danza representa el tributo que ofrecen los pobladores a

la Cañabrava, cuyo material se emplea para la construcción de casas, cercos, entre otros.

63
5.4.7.2. Fiestas del distrito de Tarapoto

Las fiestas patronales son muy importantes, pues esto da lugar a actividades a nivel

social, cultural, económico y recreacional. Entre las fiestas más conocidas tenemos:

La Patrona: esta celebración empieza el 7 de julio, día del “albazo”, cuando la gente

de los diferentes lugares de la ciudad sale a las calles a tempranas horas del día bailando

“la pandilla” y se concentran en la plaza de armas. Del 15 hasta el 18 de julio la fiesta se

finaliza con la tradicional “caza del pato” y se entrega el “voto” a quienes tendrán la

responsabilidad de organizar la fiesta patronal el año siguiente.

La Fiesta De San Juan: se celebra el 24 de junio de todos los años, en honor a Juan

el Bautista, al quien va dedicado el plato típico “juane”, este plato representa su cabeza

cortada, la cual fue pedida por la princesa Salomé, hija de Herodías y esposa de Herodes,

quien mandó a capturar y decapitar a Juan.

5.4.8. Gastronomía del distrito de Tarapoto

Tarapoto posee una gran variedad de comidas y bebidas, las cuales son elaboradas

con productos de la región.

Dentro de los platos típicos de Tarapoto y de gran parte de la Amazonía peruana

tenemos el juane, el tacacho, la patarashca, la sarapatera el inchicapi, el timbichi, el

inchicucho, la ensalada de chonta, el picadillo de paiche, el pango, el shirumbi y el

chacarero.

Dentro de las bebidas típicas tenemos tenemos el chuchuhuasi, siete raíces, el RC, el

Levántate Lázaro, el masato, el achuni ullo, el carapa sour, el piraña bité, la mula supi,

guarapo, el ventisho, la cachaza y el cañushca.

64
5.5. Centro Poblado Pueblo Joven 9 de Abril

Respecto al Centro Poblado Pueblo Joven 9 de abril se tiene escasa información, lo

cual se debeal reciente cambio en la jurisdicción de la comunidad, pues en un inicio fue

considerado como centro poblado porque sus pobladores se organizaban de manera

independiente, es decir, tenían sus propias autoridades, esto cambió durante los años

posteriores.

Al pasar los años, salió una ley que indicaba que aquellos pueblos que hacían uso de

los servicios públicos a mano de la municipalidad de Tarapoto pasarían a ser

urbanizados.

Cabe resaltar que al inicio de esta tesis el nombre de Centro Poblado aún estaba

vigente, no obstante, se debe considerar que esta denominación ha cambiado a

Urbanización.

5.6. Historia del Centro Poblado Pueblo Joven 9 de Abril

Según la historia, Pueblo Joven fue fundado el 9 de abril de 1972, es por ello el

nombre del lugar. Pueblo Joven 9 de Abril ocupa un espacio constituido por 15 cuadras,

cuyos nombres se deben a personajes relacionados con la historia de Tarapoto.

5.7. Ubicación del Centro Poblado Pueblo Joven 9 de Abril

Pueblo Joven 9 de Abril está ubicado en el centro del distrito de Tarapoto, cuenta con

servicios administrados por la Municipalidad del departamento de San Martín. Está

rodeado de centros comerciales, agencias de viajes y se encuentra cerca del aeropuerto

Cadete FAP Guillermo del Castillo Paredes.

65
5.8. Población del Centro Poblado Pueblo Joven 9 de Abril

No existe una cifra exacta sobre la población, pues no hay estudios que detallen tal

información. Pero, se estima que está constituida por aproximadamente 100 familias, de

6 a 7 integrantes por familia.

5.9. Festividades del Centro Poblado Pueblo Joven 9 de Abril

Las festividades que se celebran en Pueblo Joven son las mismas que se celebran en

el distrito de Tarapoto. Pero, según algunas entrevistas a los pobladores del lugar, se

tiene que la festividad más celebrada es la Semana Santa, en la cual las familias se

desplazan hacia los ríos con la finalidad de pescar y luego se da el compartir entre los

celebrantes.

5.10. Información lingüística del Centro Poblado Pueblo Joven 9 de Abril

Los pobladores de Pueblo Joven 9 de Abril, la mayoría de los ancianos poseen como

lengua materna el quechua, pero las nuevas generaciones ya solo hablan en español, esto

se debe a que los padres creen que el español es la lengua de grandes oportunidades y

ven al quechua como una lengua inferior y marginada.

66
CAPÍTULO VI

ESTUDIO COMPARATIVO Y LEXICOGRÁFICO DEL LÉXICO TARAPOTINO

6.1. Listado de palabras


A continuación se presenta el listado de palabras que conforman el Léxico Tarapotino (LTP):

bolsacho changasapa
A
buchisapa chapo
achuni (฀
chata
C
ullo) aguaje
chauchero
aguatero cachaciento
chejo
alawa cachaza
chinchilejo
amarcar cachilla
choba
apiacho caimito
chobear
arracacha canga
chucho
atashay canto
chuchona
carapa
B
chupo
casharo
babiecho coco
casho
batán cocona
chambón
bayuca congompe
changa
bijao curichi

67
cutipar gaita kirikiri

gaitero
D M
gamia
diantre (al ฀ maduro
) garañón
majambo
E grindio
mantona
guineo
eteco mapacho

H
F masato

huambrillo mela
faca
huinsho mentecato
faquear

falluco
I mishico

moshaco
fariña inchicapi
motelo
fata inguiri

fato
Ñ
J
filacho ñacar
jalca
flautero ñañito
juane (nina ฀)
G P
K

68
pacucho uvachado

pilluco
W
pomarrosa
wawa
puchuchuy
wayruro

quichatero

Z
S
zapote
sacha (฀
zorrapa
culantro) sherete

(฀ ar) shitarear

sipucho

supitero

tacacho

telensho

69
70
6.2. Abreviaciones
6.2.1. Abreviaturas

adj. Adjetivo

com. común

c. como

cast. castellano

et. desc. etimología desconocida

f. femenino

ger. germano

interj. interjección

loc. sust. locución sustantiva

m. masculino

port. portugués

s. sustantivo

t. también

U. usado (a)

v. verbo

71
6.2.2. Siglas

DA Diccionario de americanismos 2010

DLE Diccionario de la lengua española 2014

Diccionario Amazónico/Voces del castellano en la


DAV
selva peruana de Alberto Chirif 2016

Se usa para remitir a una definición del presente léxico,


LTP
es la sigla de LÉXICO TARAPOTINO.

NA Nueva acepción

NE Nueva entrada

NFC Nueva forma compleja

Vocabulario del oriente peruano de Enrique D. Tovar


VOP
1966

Vocabulario regional del oriente peruano de Luis


VROP
Castonguay 1990

6.2.3. Signos y símbolos usados en el léxico

Se usa para indicar las diferentes acepciones que tiene una palabra. Se
||
usa en negrita para presentar formas complejas.

72
Indica omisión de una parte del ejemplo de uso, o de una o más
[…]
acepciones.

Se usa para dar información gramatical respecto del uso de la entrada



definida.

† Se usa para enviar a la definición de una entrada en el ejemplo de uso.

Se usa en las subentradas con la finalidad de evitar repetición de la



palabra que es motivo del artículo lexicográfico.

¤ Se usa para indicar el nombre científico de animales y plantas.

6.3. Características generales del léxico

El corpus de análisis usado para la presente tesis es el LÉXICO TARAPOTINO

(en adelante LTP), trabajo realizado en el curso de Lexicografía y Lexicología,

dicho léxico es de carácter descriptivo y lexicográfico.

El LÉXICO TARAPOTINO (LTP) tiene como modelo el Léxico popular peruano

(Portilla, 2011), principalmente en el uso de las abreviaturas, siglas, signos y

símbolos.

El objetivo principal del LTP es dar a conocer el uso de diversas voces y

expresiones que utilizan las personas que viven en Pueblo Joven 9 de Abril, en la

ciudad de Tarapoto.

6.4. Orden alfabético

Los términos recopilados en el LTP siguen el orden alfabético internacional

(se incluyen las letras ch y ll dentro de la C y la L respectivamente, aunque el

léxico no presenta ninguna palabra con ll).

73
6.5. Signos y símbolos empleados en los ejemplos de uso y en las definiciones

La entrada a definir que según Martínez de Sousa (1995: 180) es la «Palabra,

locución, frase, sintagma, signo o conjunto de letras que encabezan un artículo de

diccionario, vocabulario, glosario, terminología, índice, ficha, etc., y es objeto de

definición o explicación, eventualmente, de tratamiento enciclopédico» se

presenta de la siguiente manera: en negrita con letra redonda minúscula (si no es

un nombre propio) tamaño catorce, mientras que el ejemplo de uso y el nombre

del colaborador tienen tamaño doce, al igual la parte definidora o acepción; este

último, junto con la entrada, forman el artículo lexicográfico.

6.5.1. Símbolos usados en los ejemplos de uso

Es importante resaltar que los ejemplos de uso están transcritos según

como fueron registrados del habla de los colaboradores.

Dentro de los ejemplos, los términos que se van a definir se escriben en

negrita, mientras que los envíos, que sirven para ver la definición de una palabra

que ya forma parte del LÉXICO TARAPOTINO (LTP), van acompañados de una

cruz (†) al lado izquierdo de dicha palabra. Al finalizar cada ejemplo, se añade

entre paréntesis el código del nombre y la edad del colaborador o colaboradora,

según sea el caso.

6.5.2. Signos y símbolos usados en el artículo lexicográfico

Cada término definido en el LTP está encabezado por un lema, que según

Porto Dapena (2002: 183) señala que «es la parte del enunciado sometida a

ordenación alfabética en el prototípico diccionario organizado bajo ese criterio».

Dicho lema está escrito en negrita letra redonda tamaño 14 que presenta a la

unidad léxica que será definida.

74
En cuanto al artículo lexicográfico, conformado por la entrada y la parte

definidora o acepción, se siguen los modelos planteados por Martínez de Sousa.

Al ser esta una tesis de índole comparativa, debe quedar claro que antes

del artículo lexicográfico se presentará las definiciones encontradas en el

Vocabulario del oriente peruano (VOP) 1966 de Enrique D. Tovar, en el

Vocabulario regional del oriente peruano (VROP) 1990 de Luis Castonguay, en

el Diccionario de americanismos (DA) 2010 y en el Diccionario de la lengua

española (DLE) 2014 para cada una de las entradas que conforman el LTP.

Los tres puntos entre corchetes ([…]) se ubican luego de la entrada y sirven

para indicar que se omite una o más acepciones del VOP (1966), VROP (1990),

DA (2010), DLE (2014) o el DAV (2016). La doble pleca (||) se usa para señalar

el paso de una acepción a otra.

Para la información etimológica, que particularmente proviene del

quechua y es observada en la mayoría de las entradas, se hará uso de dos

diccionarios: el Diccionario amazónico/Voces del castellano en la selva peruana

(DAV) 2016, de Alberto Chirif y el Diccionario Etimológico de Palabras del

Perú, de Julio Calvo Pérez.

Además debe tenerse en cuenta que la información gramatical estará

después de la marca diatópica (información de la que carecen algunos de los

diccionarios revisados).

6.5.2.1. Estructura de las entradas según su categoría gramatical

Antes de cada acepción se usan las abreviaturas que fuesen necesarias,

en particular las de categoría gramatical. (Ver el cuadro de abreviaturas.)

75
6.5.2.1.1. Formas simples

6.5.2.1.1.1. Adjetivos

En el caso de los adjetivos, en la mayoría de los casos se observará la

presencia de contorno, el cual, según Martínez de Sousa (ibíd.: 68) es el

«conjunto de elementos de información no esencial añadidos a una

definición». Está característica se puede observar en la siguiente entrada.

buchisapa. […] ║ Tarapoto. (Del quechua buchi ‘esófago de las

aves’ y -sapa ‘sufijo aumentativo’.) adj. Referido a persona: Con abdomen

prominente. U. t. c. s.

contorno

6.5.2.1.1.2. Sustantivos

En el caso de los sustantivos, que según Martínez de Sousa (ibíd.: 325)

son «clase de palabras dotadas de morfema de género y número con que

se designan entidades como conceptos independientes, que aparecen como

núcleo del sintagma nominal acompañadas de determinantes», se marcará

el género de la entrada según sea su uso, por lo tanto bastará con observar

las abreviaturas f. o m. para saber que se trata de un sustantivo como se

observa en el siguiente ejemplo:

aguaje. […] ║Tarapoto. (Del cast. agua) m. Fruto de la palmera

amazónica […].

marca
de género

76
6.5.2.1.1.3. Verbos

En el caso de los verbos, que según Martínez de Sousa (ibíd.: 345) son

«clases o categorías de palabras que expresan la existencia, estado o acción

del sujeto», éstos presentan información etimológica, de ser posible

plantearla y la correspondiente abreviatura (v.) que indica la categoría

gramatical, tal como se observa en el siguiente ejemplo:

amarcar. […] ║ Tarapoto. (Del quechua marqay ‘cargar’.) v.

Referido a persona: Llevar en brazos.

categoría
gramatical

6.5.2.1.1.4. Interjecciones

En cuanto a las interjecciones, estas presentan información

etimológica, de ser posible plantearla, y la correspondiente abreviatura

(interj.) que indica la categoría gramatical.

alawa. […] ║ Tarapoto. (Del quechua alaw ‘pobre’.) interj. U.

para manifestar compasión.

categoría
gramatical

6.5.2.1.2. Formas complejas

El LÉXICO TARAPOTINO (LTP) también presenta formas complejas,

que están conformados por dos o más palabras de diferente categoría

gramatical que al ser unidas adquieren un solo significado.

Las formas complejas más recurrente en el LÉXICO TARAPOTINO (LTP)

son las locuciones, que según Martínez de Sousa (ibíd.: 257) se define

como «expresión pluriverbal, de forma fija o con flexión en algún

77
elemento, cuyo sentido unitario no responde siempre a la suma de los

significados de sus componentes», dentro de las cuales tenemos a las

locuciones sustantivas, estas presentan información etimológica, de haber

sido posible plantearla y la correspondiente abreviatura (loc. sust.).

Además, con la finalidad de evitar la repetición de la entrada que es

motivo del artículo lexicográfico, se hace uso de la virgulilla (฀).

En el caso de tener locuciones de los tipos adjetiva, interjectiva y

verbal, estos seguirán el mismo formato con el que se define a las

locuciones sustantivas. Es decir, se presenta la información etimológica de

las palabras que las compone, de haber sido posibles plantearlas y la

correspondiente abreviatura (loc. adj.; loc. v.; y loc. interj.

respectivamente).

Por último, debo precisar que se hará uso de los símbolos (¶) y (¤)

para indicar información gramatical y nombre científico respectivamente.

6.5.3. Marca diatópica

Todas las entradas que conforman el LTP tendrán la marca diatópica

Tarapoto, el cual se ubicará antes de la información etimológica de la palabra,

de ser posible plantearla.

6.5.4. Las remisiones

En algunas entradas del léxico, las palabras en negrita que forman parte de

la acepción indican que es una remisión al DA (2010) o al DLE (2014), debido

a que ambos diccionarios están al alcance de cualquier lector, el diccionario al

cual se remite será explicado en las notas que se hagan de las entradas

definidas. Pero si van acompañadas de la sigla (LTP), indica que se remite a

78
la acepción de una entrada que ya se encuentra definida en el LÉXICO

TARAPOTINO.

6.5.5. Enmiendas

Las enmiendas que se hace a las acepciones encontradas en los

diccionarios con los que se están trabajando, en el LTP no estarán

encabezadas por ninguna sigla. Cabe destacar que la mayoría de los términos

que conforman el LTP han sido enmendados.

6.5.6. Nuevas acepciones

Las nuevas acepciones que se presentan en el LTP se encuentran

acompañadas de puntos suspensivos entre corchetes ([…]), los cuales son

signos de otras acepciones previamente dadas. Además, para distinguir

estos usos se ha colocado una doble pleca doble pleca (║) y la sigla (NA),

que da paso a la definición de una nueva acepción.

6.5.7. Nuevas entradas

Las nuevas entradas del LTP son aquellos términos que aún no han sido

definidos en ninguno de los diccionarios con los que se están trabajando y

estarán marcadas con la sigla (NE), la cual se ubica antes de la información

diatópica.

6.5.8. Nuevas formas complejas

Las nuevas formas complejas del LTP son aquellos términos que no

forman parte del inventario léxico del VOP (1966) ni del VROP (1990) ni del

DA (2010) ni del DLE (2014) ni del DAV (2016) y estan marcadas con la

sigla (NFC), la cual se ubica antes de marca diatópica.

79
6.6. Definiciones lexicográficas del léxico tarapotino

A continuación se mostrará las definiciones lexicográficas y ejemplos de uso de

los términos ya mencionados en el listado.

achuni

Imagen extraída de
http://wwwconservemosnuestrabiodiversidad.blogspot.pe/2010/08/primicia-
mundial-achuni-otro-prodigio.html

 En el VOP (1966: 23) se halla:


Achuni.— Cuadrúpedo, semejante al oso hormiguero. Su huesillo peneal tiene
reputación de ser magnífico afrodisíaco.
 En el VROP (1990: 11) se halla:
ACHUNI: pequeño cuadrúpedo rojizo, con el pene siempre erecto.
ACHUNI ULLO: según la creencia popular, el pene del achuni usado para hacer pusanga
y para tomarlo raspado en aguardiente como afrodisiaco.
 En el DA (2010: 27) se halla:
achuni. (Del quechua).
I. 1. Pe. coatí.
En este caso se hace remisión a la entrada coatí, para la cual el DA (2010: 606) presenta
la siguiente definición:
coatí. (Del guar. coatí; de coá, largo, y tî, nariz).
I. 1. m. Cu, RD, PR, Co, Ve, Ec, Pe, Bo, Ch, Py, Ar, Ur; EU, Mx, Gu, Ho, ES, Ni, CR,
Pa, p.u, cult. Mamífero plantígrado de hasta 67 cm de longitud, cabeza alargada, hocico
estrecho con nariz muy saliente y puntiaguda, orejas cortas y redondeadas y pelaje largo

80
y tupido; sus uñas fuertes y encorvadas le sirven para trepar a los árboles. (Procynidae;
Nasua nasua). (cuatí). ♦ achuni […]
 En el DAV (2016: 45) se halla:
Achuni1. Zool. m. Nasua nasua. Carnívoro de la familia de los Procyonidae. Es de
hábitos terrestres y arborícolas. Alcanza una longitud hasta de 1 m y un peso de 5 kg. Su
pelaje es en general de color gris oscuro. […]
Achuni ullo. (Del quech. ullu, pene.) m. Pene del achuni con el que se prepara un trago
al que se le atribuyen propiedades afrodisiacas y de vigorización sexual para los hombres
que la beben. Para elaborarlo, el pene de este animal, un cartílago permanentemente
erecto, se macera en aguardiente, entero o molido, junto con otras hiervas.
 El término achuni no se halla en el DLE (2014) y achuni ullo no se halla en el VOP
(1966) y en el DLE (2014).

COMENTARIO:

Según lo presentado, se puede observar que las entradas achuni y achuni ullo no se
encuentran registradas en los cinco diccionarios con los que se están trabajando.

En el caso del VOP (1966), solo se ha definido el término achuni, pero dicha
definición debería ser enmendada por carecer de algunos importantes componentes
de una definición lexicográfica.

En el caso del VROP (1990), se han definido los términos achuni y achuni ullo,
pero dichas definiciones no son de carácter lexicográfico.

En el caso del DA (2010), se define achuni haciendo uso de una remisión, pero en
la etimología que se presenta de este término solo se dice que proviene del quechua,
cuando considero que es posible abordar más en este punto.

En el caso del DAV (2016), sí se definen ambos términos, pero considero que se
puede especificar aún más las etimologías de ambas entradas. Por otro lado, el
término achuni ullo es definido como aparato reproductor del achuni, mientras que,
según los colaboradores, este es el nombre con el que se conoce a un tipo de licor.

81
Teniendo en cuenta la información de los cuatro diccionarios, en el LTP se plantea

una enmienda para el término achuni y una nueva acepción (NA) para el término achuni

ullo.

achuni. […] ║ Tarapoto. (Del quechua achu ‘punta’ y -ni ‘sufijo derivativo’) m.

Roedor carnívoro de la familia de los Procyonidae caracterizado por tener el hocico largo

y puntiagudo, cola de color crema con especies de anillos de color gris oscuro, tiende a

mantener la cola erecta para tener equilibrio. Además, es conocido por su desmedido

apetito sexual. ¤ Nasua nasua. ║ ฀ ullo. (NA) Tarapoto. (Del quechua achuni ‘roedor’

y ullo ‘órgano reproductor de los animales machos’) loc. sust. Licor que estimula

sexualmente, preparado con el pene del achuni (LTP), el cual es macerado en

aguardiente.

EJEMPLOS DE USO:

«Felipe vio cuando el achuni se colgaba del árbol.»

«Mi compadre se tomó el achuni ullo sin saber lo que era.»

(U. A., 42 años)

***

82
aguaje

Foto: Susana Rosales (Tarapoto, 2019)

 En el VOP (1966: 23) se halla:


Aguaje.― Raimondi describe (apuntes sobre la provincia litoral de Loreto) así esta
palmera, Mauritia flexuosa: “es una palmera de hojas dispuestas en abanico y que crece
en lugares húmedos. Este útil vegetal produce unos frutos escamosos del grosor de un
huevo de gallina, los que son comestibles después de cocidos. […]”
 En el VROP (1990: 11) se halla:
AGUAJE: palmera alta que crece en manchales en terrenos húmedos y pantanosos y
cuyos frutos en racimo son comestibles.
 En el DA (2010: 57) se halla:
aguaje.
IV. 2. Co:SE. Fruto del aguaje, de color rojo oscuro, que produce un tipo de fécula
comestible y un licor dulce.
 En el DLE (2014: 68) se halla:
aguaje. 14. m. Perú. Palmácea de fruto comestible, que crece en los pantanos de la selva
amazónica.
 En el DAV (2016: 46) se halla:
aguaje. (Del cast. agua.) Bot. m. Mauritia flexuosa. Especie de palmera de la familia
Arecaceae que puede alcanzar hasta 35 m de altura y un diámetro de 60 cm. Una de sus
características más notorias es la de tener raíces secundarias aeríferas o neumatóforos que
le permiten respirar a pesar de que el suelo esté cubierto de agua. […]

83
COMENTARIO:

Según lo presentado, se puede observar que la entrada aguaje se encuentra


registrados en los cinco diccionarios con los que se están trabajando, pero cada una
de ellas carece de ciertos elementos.

En el caso del VOP (1966), no se presenta la información etimológica ni se indica


la categoría gramatical de la entrada.

En el caso del VROP (1990), la definición que se plantea es de carácter general y


carece de información etimológica e información gramatical.

En el caso del DA (2010), no se considera al Perú dentro de la información diatópica


cuando esta palabra es del uso generalizado en la Amazonía peruana.

En el caso de DLE (2014), no se considera la etimología de la palabra.

En el caso del DAV (2016), se presenta una definición muy extensa que se relaciona
más con la planta del aguaje que del fruto en sí.

Teniendo en cuenta la información de los cinco diccionarios, en el LTP se plantea

una enmienda para el término aguaje.

aguaje. […] ║Tarapoto. (Del cast. agua) m. Fruto de la palmera amazónica del

mismo nombre, caracterizado por tener forma ovalada, de cáscara de color rojo oscuro,

de textura muy dura, en forma de escamas, con una pepa grande, pulpa de color amarillo

que contiene grasa natural; pertenece a la familia de los Arecaceae. ¤ Mauritia flexuosa.

EJEMPLOS DE USO:

«El refresco de aguaje está muy dulce.»

«El aguaje se madura con agua tibia.»

(V. A., 63 años)

84
***
aguatero
 En el VOP (1966: 24) se halla:
Aguatero.— Denominación vulgar, como la de chorlo también, que se aplica al ave
charadriidae qué los zoológicos conocen como Totanus solitarius. Vive no solo en
nuestro orientesino también en el litoral, y en estas comarcas prima el nombre de chorlo.
 En el DA (2010: 61) se halla:
aguatero, -a.
I. 1. m. y f. Ho, Ni, Pa, Cu, RD, PR, Pe, Bo, Py; Co, Ar, obsol; Ch, Ur, p.u; Ec, rur.
Persona que se dedica profesionalmente a transportar o vender agua.
 En el DLE (2014: 69) se halla:
aguatero, ra. 1. m. y f . Am. aguador (|| persona que transporta o vende agua).
 El término aguatero no se halla en el VROP (1990) y en el DAV (2016).

COMENTARIO:

Según lo presentado, se puede observar que la entrada aguatero solo se encuentra


registrado en el VOP (1966), en el DA (2010) y en el DLE (2014).

En el caso del VOP (1966), se presenta una acepción diferente a la que se presentará
en el LTP.

En el caso del DA (2010), el término es presentado como un sustantivo, mientras


que en el LTP se propondrá otra categoría gramatical para esta entrada. Por otro
lado, no se plantea su etimología y su uso es presentado como obsoleto y rural, lo
cual debería ser corregido.

En el caso de DLE (2014), la categoría gramatical de la palabra es diferente a la que


se planteará en el LTP y no se presenta información etimológica.

Teniendo en cuenta la información de los tres diccionarios, en el LTP se plantea

una nueva acepción (NA) para el término aguatero.

aguatero, ra. […] ║ (NA) Tarapoto. (Del cast. agua y -ero ‘sufijo derivativo’)

adj. Referido a persona: Que toma agua en exceso.

85
EJEMPLOS DE USO:

«Aguatero, ¿por qué ya no viene a casa.»

«Margarita es aguatera.»

(U. A., 42 años)

***
alawa
 En el VROP (1990: 12) se halla:
ALAHUA: expresión de compasión, de condolencia.
 El término alawa no se halla en el VOP (1966) ni en el DA (2010) ni en el DLE (2014)
ni en el DAV (2016).

COMENTARIO:

Según lo presentado, se puede observar que la entrada alawa solo se encuentra


registrado en el VROP (1990), pero esta definición carece de elementos como la
información diatópica, etimológica y gramatical.

Teniendo en cuenta la acepción del VROP (1990), en el LTP se plantea una


enmienda para el término alawa.

alawa. […] ║ Tarapoto. (Del quechua alaw ‘pobre’.) interj. U. para manifestar

compasión.

EJEMPLOS DE USO:

«Alawa, mi sobrino ayer perdió su trabajo.»

(V. A., 63 años)

***

86
amarcar
 En el DA (2010: 99) se halla:
amarcar. (Del quech. marcari, tomar en brazos).
I. 1. tr. Ec. Llevar una persona a alguien en brazos. pop + cult → espon. (marcar)
 En el DLE (2014: 126) se halla:
amarcar. (Der. del quechua marcana).
1. tr. Ec. Tomar en los brazos.
 En el DAV (2016: 52) se halla:
Amarcar. (Del quech. marqay, cargar.) v. Llevar un niño en brazos, abrazar, ceñir.
A veces también marcar.
 El término amarcar no se halla en el VOP (1966) ni en el VROP (1990).

COMENTARIO:

Según lo presentado, se puede observar que la entrada amarcar solo se encuentra


registrado en el DA (2010), DLE (2014) y el DAV (2016). En los tres diccionarios
se omite la marca diatópica Perú, lo cual debería corregirse ya que este término es
usado en gran parte de la Amazonía peruana.

Teniendo en cuenta la información de los tres diccionarios, en el LTP se plantea

una enmienda para el término amarcar.

amarcar. […] ║ Tarapoto. (Del quechua marqay ‘cargar’.) v. Referido a persona:

Llevar en brazos.

EJEMPLO DE USO:

«Jesús está amarcando a su hija porque llora mucho»

(V. A., 63 años)

***

87
apiacho
 En el VROP (1990: 14) se halla:
APIACHO: plátano muy molido, muy maduro y suave.
 En el DA (2010: 132) se halla:
apiacho, -a.
I. 1. Pe. Referido a cosa, especialmente una fruta, blanda, muy madura. rur.
 En el DAV (2016: 57) se halla:
Apiacho. (Del quech. api, mazamorra.) adj. Se usa también en femenino. Se dice de algo
suave, blando como la mazamorra. […].
 El término apiacho no se halla en el VOP (1966) ni en el DLE (2014).

COMENTARIO:

Según lo presentado, se puede observar que la entrada apiacho se encuentra


registrado en el VROP (1990), DA (2010) y el DAV (2016).

En el caso del VROP (1990), se presenta una secuencia sinonímica sin tener en
cuenta la información diatópica, etimológica y gramatical.

En el caso del DA (2010), debería estructurarse el contorno sin dejar de lado la


información gramatical.

En el caso del DAV (2016), debería incluirse la información diatópica y estructurar

el contorno.
Teniendo en cuenta la información de los tres diccionarios, en el LTP se plantea

una enmienda para el término apiacho.

apiacho, cha. […] ║ Tarapoto. (Del quechua apiy ‘aplantar’.) adj. Respecto de un

alimento: Demasiado suave.

EJEMPLO DE USO:

«Ese pan está apiacho y a todos nos gusta un pan así.»

(V. A., 63 años)

88
***
arracacha

Imagen extraída de
http://secret-abiertos.blogspot.com/2016/02/la-
racacha-y-sus-propiedades.html

 En el DA (2010: 148) se halla:


arracacha. (Del quech. racacha).
I. 2. Co, Ve; O. Tubérculo de la arracacha. (aracacha; arracache).
 En el DLE (2014: 203) se halla:
arracacho, cha. (La forma f., del quechua racacha). 2. f. Hierba perenne de la familia
de las umbelíferas, originaria de América, que crece en tierras frías y cuya raíz
tuberculosa, gruesa y de color amarillo, se come cocida.
 El término arracacha no se halla en el VOP (1966) ni en el VROP (1990) ni en el DAV
(2016).

COMENTARIO:

Según lo presentado, se puede observar que la entrada arracacha se encuentra


registrado en el DA (2010) y el DLE (2014).

En el caso del DA (2010), se omite la marca diatópica Perú e información


gramatical.

En el caso del DLE (2014), no se presenta la marca diatópica y considero que la


información podría limitarse a solo hablar del fruto en sí y no de la planta, ya que
posee otra denominación.
Teniendo en cuenta la información de los dos diccionarios, en el LTP se plantea

una enmienda para el término arracacha.

arracacha. […] ║ Tarapoto. (Del quechua racacha) f. Tubérculo que tiene forma de

una zanahoria, posee alto contenido de calcio y vitamina A, pertenece a la familia de los

Apiaceae. ¤ Arracacia Xanthorrhiza.

89
EJEMPLO DE USO:

«La arracacha es muy rica.»

(V. A., 63 años)

***
atashay
 En el DAV (2016: 61) se halla:
Atashay. Interjección. ¡Atashay, hom! ¡No seas débil, hombre! Expresión que se le hace
a alguien para que demuestre su valentía y superioridad.
 El término atashay no se halla en el VOP (1966) ni en el VROP (1990) ni en el DA
(2010) ni en el DLE (2014).

COMENTARIO:

Según lo presentado, se puede observar que la entrada atashay solo se ha registrado


en el DAV (2016), dicha definición carece de información etimológica y considero
que se podría estructurar la acepción presentada.

Teniendo en cuenta la acepción del DAV (2016), en el LTP se plantea una

enmienda para el término atashay.

atashay. Tarapoto. (Del quechua atay ‘amarrar’.) interj. U. para obligar a una

persona a demostrar su valentía.

EJEMPLO DE USO:

«¡Atashay, Juan!» (¡No seas débil, Juan!)

(V. A., 63 años)

90
B
babiecho

 El término babiecho no se halla en ninguno de los diccionarios con los que está
trabajando

COMENTARIO:

Según lo presentado, se puede observar que la entrada babiecho no se halla en


ninguno de los diccionarios con los que se están trabajando.

Teniendo en cuenta que ningún diccionario define el término babiecho, el LTP lo

plantea con una nueva entrada (NE).

babiecho, cha. (NE) Tarapoto. (Del cast. baba) adj. Que miente demasiado.

EJEMPLO DE USO:

«Juan es babiecho.»

(V. A., 63 años)

***

91
batán

Imagen extraída de
http://www.cuzcoeats.com/wp-
content/uploads/2013/01/DSC_0313.jpg

 En el DA (2010: 229) se halla:


batán.
II. 1. m. Pe. obsol. Piedra plana en que, con el movimiento oscilatorio de otra de base
curva, se muelen los granos, café y ají. rur.
 En el DLE (2014: 290) se halla:
batán. (Quizá del ár. hisp. *batán). 3. m. Bol. y Perú. Piedra plana en que, con el
movimiento oscilatorio de otra de base curva, se muelen los granos, café, ají, etc.
 El DAV (2016: 68) se halla:
Batán. (Del ár. Battân.) m. Tronco ahuecado que sirve para moler granos, pilar arroz y,
en el caso de algunos pueblos indígenas, coca para prepararla, mezclándola con ceniza.
[…]
 En el VOP (1966: 45) y el VROP (1990: 19) se presentan definiciones para batán que
no tiene ninguna relación con la definición del LTP, por ello son omitidas.

92
COMENTARIO:

Según lo presentado, se puede observar que la entrada batán se ha registrado en los


cinco diccionarios, pero solo se considerará las definiciones del DA (2010), DLE
(2014) y el DAV (2016) por tener relación con la acepción planteada en el LTP.

En el caso del DA (2010), la información presentada carece de etimología y la


acepción es muy limitada en cuanto el uso del batán.

En el caso del DLE (2014), la información etimológica se plantea como una

posibilidad.

En el caso del DAV (2016) se señala que el batán está hecho de madera, pero en el

caso de Tarapoto, todos los batanes son de piedra.

Teniendo en cuenta la información de los tres diccionarios, en el LTP se plantea

una enmienda para el término batán.

batán. […] ║ Tarapoto. (Del ár. Battân) m. Piedra plana que al hacer contacto con

una piedra ovalada sirve para triturar las especies o ingredientes que se usan en las

comidas.

EJEMPLO DE USO:

«El batán es el instrumento principal de la cocina.»

(V. A., 63 años)

***

93
bayuca

Imagen extraída de
http://hablemosdeinsectos.com/oruga-peluche-o-pollito/

 En el VOP (1966: 45) se halla:


Bayuca.― En la hoya del Madre de Dios especialmente, se da este nombre a la oruga de
diversas mariposas que, recubiertas de una pelusilla puntiaguda, se hacen temibles por
los dolores agudísimos que con ella provocan gracias al simple contacto con la piel. Hay
orugas, o bayucas, tan grandes como un ratón, y una presenta el aspecto de un cuy o
conejillo de Indias. Las punzadas que provocan estas orugas con su pelusilla son de
curación difícil.
 En el VROP (1990: 20) se halla:
BAYUCA: larva con pelusas esponjosas que queman ardorosamente.
 El DAV (2016: 68) se halla:
Bayuca1. Zool. f. Oruga del orden Lepidoptera. Es un nombre genérico de orugas que
tienen el cuerpo cubierto de una pelusa puntiaguda, cuyo contacto produce eczemas o
ronchas dolorosas y urticantes en la piel de las personas. Hay bayucas grandes como un
ratón y otras pequeñas.
 El término bayuca no se halla en el DA (2010).
 En el DLE (2014: 294), la acepción de bayuca no tiene ninguna relación con la definición
planteada en el LTP.

94
COMENTARIO:

Según lo presentado, se puede observar que la entrada bayuca se ha registrado en el


VOP (1966), VROP (1990) y el DAV (2016).

En el caso del VOP (1966), existe limitación diatópica, no presenta información


etimológica y la acepción es innecesariamente extensa.

En el caso del VROP (1990), se omite la información diatópica, lo cual debería estar
explícito para mantener uniformidad con algunos términos que se definen en este
diccionario.

En el caso del DAV (2016), se omite la información diatópica y la definición podría


organizarse de otra manera.

Teniendo en cuenta la información de los tres diccionarios, en el LTP se plantea

una enmienda para el término bayuca.

bayuca. […] ║ Tarapoto. (et. desc.) f. Oruga de la familia de los Saturniidae, de

aprox. 5 cm., con pelusa hinconosa en todo el cuerpo y que se caracteriza por ser

venenosa. ¤ Hylesia Nigricans.

EJEMPLO DE USO:

«Vi una bayuca en las hojas de la yuca.»

(V. A., 63 años)

***

95
bijao

Imagen extraída de
https://spanish.alibaba.com/product-detail/bijao-sheet-for-
tamales-hallacas-and-juanes-128232912.html

 En el VOP (1966: 46) se halla:


Bijao.― Denominan los loretanos así a las hojas grandes de ciertas Heliconias,
empleados por ellos para envolver el pescado salado, los tamales o juanes.
 En el VROP (1990: 20) se halla:
BIJAO: arbusto de hojas largas y anchas. Sirven para envolver. El juane es más agradable
cuando está envuelto con el bijao. Sirve también para envolver el pescado. (patarashca).
 En el DA (2010: 249) se halla:
bijao. (De or. ind. antillano).
I. 1. Ho, ES, Ni, Pa, Cu, RD, PR, Co, Ve, Ec, Pe. platanillo. (Heliconiaceae; Heliconia
bihai). (bihao; bijau; vijao).
En este caso se hace remisión a la entrada platanillo, para la cual el DA (2010: 1734)
presenta la siguiente definición:

platanillo.
I. . 1m. Mx, Gu, Ho, ES, Ni, Pa, Cu, Co, Ve, Pe. Planta de hasta 4 m de altura, de hojas
verdes, anchas, largas y radiales, parecidas a las del plátano, inflorescencia en espiga
erguida, de color rojo brillante, verde, amarillo o naranja, y fruto pequeño, no
comestible, de color azul turquesa. (Heliconiaceae; Heliconia bihai). ◆bijao; ruturi.
 En el DLE (2014: 308) se halla:
bijao. (Del taíno bihao.) m. Col., Cuba, Ec., Hond., Pan., P. Rico y Ven. platanillo.
En este caso se hace remisión a la entrada platanillo, para la cual el DLE (2014: 1734)
presenta la siguiente definición:

96
platanillo. m. Col., Cuba, Guat., Méx., Nic., Pan., Perú y Ven. Planta de lugares cálidos
y húmedos, de hojas similares a las del plátano, largas hasta de un metro, que se usan para
envolver especialmente alimentos, así como para fabricar techos rústicos.
 En el DAV (2016: 69) se halla:
Bijao. (Del taíno.) Bot. m. Calathea lutea. Planta de la familia Maranthaceae. Sus hojas,
alargadas y similares a las del plátano, se emplean comúnmente en la cocina regional para
asar pescado y preparar el juanes y tamales. También se utiliza para proteger las cargas
del pescado, carne ahumada o frutas embaladas en canastas. Existen diversas especies de
bijao, como el huira bijao y el mishqui panga.

COMENTARIO:

Según lo presentado, se puede observar que la entrada bijao está registrado en los
cinco diccionarios con los que se están trabajando.

En el caso del VOP (1966), se limita a la marca diatópica Loreto, tampoco presenta
información etimológica y gramatical.

En el caso del VROP (1990), se omite la información diatópica, etimológica y


gramatical.

En el caso del DA (2010), se podría evitar la remisión, pues es posible plantear la


definición teniendo en cuenta las características del bijao.

En el caso de DLE (2014), se debería considerar la marca diatópica Perú sin


necesidad de recurrir a la remisión.

En el caso del DAV (2016), se omite la información diatópica, lo cual podría


plantearse sin problema por ser de uso generalizado en la Amazonía peruana.

Teniendo en cuenta la información de los cinco diccionarios, en el LTP se plantea

una enmienda para el término bijao.

bijao. […] ║ Tarapoto. (Del taí. bihao) m. Hojas de color verde de ciertas Heliconias,

que pueden llegar a medir hasta un metro de largo y 30 centímetros ancho, son usados

para envolver comidas antes de cocerlas, a las cuales les proporciona un sabor peculiar.

97
EJEMPLO DE USO:

«El bijao es como una hoja grande.»

(V. A., 63 años)

***
bolsacho
 En el VOP (1966: 47) se halla:
Bolsacho.— Loretanismo con el que se alude a lo que es flácido o flojo. Deriva esta vos
de la palabra bolsa.
 En el VROP (1990: 21) se halla:
BOLSACHO: no hecho a la medida del cuerpo. Ej.: pantalón bolsacho.
 En el DAV (2016: 71) se halla:
 Bolsacho. (Del cast. bolsa). adj. Se dice de ropa muy holgada, muy floja, por ejemplo,
de un pantalón demasiado ancho. También se usa para calificar a la persona que usa un
tipo de ropa. […]
 El término bolsacho no se halla en el DLE (2014).
 En el DA (2010) se halla una acepción diferente lo presentado en el LTP.

COMENTARIO:

Según lo presentado, se puede observar que la entrada bolsacho está registrado en


el VOP (1966), VROP (1990), DA (2010) y el DAV (2016). Pero no existe
coincidencia entre la acepción que presentará el LTP y la presentada en el DA
(2010).

En el caso del VOP (1966), presenta información diatópica limitada y no posee


rasgos etimológicos y gramaticales.

En el caso del VROP (1990), se presenta una definición ambigua que carece de
información diatópica, etimológica y gramatical.

En el caso del DAV (2016), se omite la información diatópica.

98
Teniendo en cuenta la información de los tres diccionarios, en el LTP se plantea

una enmienda para el término bolsacho.

bolsacho. […] ║ Tarapoto. (Del cast. bolsa y -cho ‘sufijo despectivo’.) m. Prenda de

vestir demasiado ancha.

EJEMPLO DE USO:

«Viene con ese bolsacho que le baila en el cuerpo.»

(V. A., 63 años)

***
buchisapa
 En el VROP (1990: 21) se halla:
BUCHISAPA: barrigón.
 En el DA (2010: 300) se halla:
buchisapa. I. 1. adj/sust. Pe. Referido a persona, que tiene barriga grande. rur.
 En el DAV (2016: 74) se halla:
Buchisapa. (Del cast. buche y de quech. sapa, aumetativo.) s. y adj. Persona gorda,
barrigona. También niño con el vientre hinchado a causa de parásitos.
 El término buchisapa no se halla en el VOP (1966) ni en el DLE (2014).

COMENTARIO:

Según lo presentado, se puede observar que la entrada buchisapa está registrado en


el VROP (1990), DA (2010) y el DAV (2016).

En el caso del VROP (1990), se hace uso de un sinónimo para definir a la entrada
en cuestión sin considerar la información diatópica, etimológica y gramatical.

En el caso del DA (2010), se ha omitido la información etimológica y considero que el


contorno podría reestructurarse.

En el caso del DAV (2016), se omite la información diatópica y la definición se


presenta con sinónimos, lo cual podría mejorarse.

99
Teniendo en cuenta la información de los tres diccionarios, en el LTP se plantea

una enmienda para el término buchisapa.

buchisapa. […] ║ Tarapoto. (Del quechua buchi ‘esófago de las aves’ y -sapa ‘sufijo

aumentativo’.) adj. Referido a persona: Con abdomen prominente. U. t. c. s.

EJEMPLOS DE USO:

«Ese hombre buchisapa fue a verme ayer.»

«El buchisapa hasta ahora no consigue mujer.»

(U. A., 42 años)

100
C

cachaciento

 El término cachaciento no se halla el en el VOP (1966) ni en el VROP (1990) ni en el


DAV (2016).
 En el DA (2010) y el DLE (2014) presentan diferentes acepciones para cachaciento
respecto a lo planteado en el LTP.

COMENTARIO:

Según lo presentado, se puede observar que la entrada cachaciento se ha registrado


en el DA (2010) y el DLE (2014), pero dichas acepciones no coinciden con la del
LTP.

Teniendo en cuenta lo presentado, en el LTP se plantea una nueva acepción (NA)

para el término cachaciento.

cachaciento, ta. […] ║ (NA) Tarapoto. (Del port. cachaça ‘bebida alcohólica’ y

del cast. -iento ‘sufijo de cualidad’.) adj. Que consume cachaza (LTP).

EJEMPLO DE USO:

«Ese hombre es cachaciento desde muy joven.»

(V. A., 63 años)

***

101
cachaza

 En el VOP (1966: 47) se halla:


Cachaza.— Alcohol bajo, hecho de la caña de azúcar, que es bebida preferida por el
pueblo, y no solo en la selva.
 En el VROP (1990: 21) se halla:
CACHAZA: alcohol de caña de azúcar.
 En el DA (2010: 331) se halla:
cachaza. III. 1. f. Ch; PR, p.u. Aguardiente de caña.
 En el DLE (2014: 372) se halla:
cachaza. 2. f. Aguardiente de melaza de caña.
 En el DAV (2016: 77) se halla:
Cachaza. (Del portugués cachaca.) f. Aguardiente. Bebida destilada del jugo de la caña
de azúcar.

COMENTARIO:

Según lo presentado, se puede observar que la entrada cachaza se ha registrado en


los cinco diccionarios con los que se están trabajando, sin embargo, es posible
reestructurar la acepción.

En el caso del VOP (1966) y el VROP (1990), no se ha considerado información


etimológica ni gramatical, por lo que no presentan una definición lexicográfica.

En el caso del DA (2010) y el DLE (2014), debería considerarse la marca diatópica


Perú.

En el caso del DAV (2016), podría plantearse una sola definición.

Teniendo en cuenta la información de los tres diccionarios, en el LTP se plantea

una enmienda para el término cachaza.

cachaza. … ║ (Del port. cachaça ‘bebida alcohólica’.) f. Aguardiente que se

obtiene de la fermentación de la caña de azúcar.

102
EJEMPLO DE USO:

«Pásame la botella de cachaza antes que se termine.»

(U. A., 42 años)

***
cachilla
 En el VROP (1990: 25) se halla:
CACHILLA: muy salado. […]
 En el DAV (2016) se halla:
Cachilla. (Del quech. kachi, sal.) adj. Algo muy salado. […]
 El término cachilla no se halla en el VOP (1966) ni en el DA (2010) ni en el DLE (2014).

COMENTARIO:

Según lo presentado, se puede observar que la entrada cachilla se ha registrado el


VROP (1990) y el DAV (2016).

En el caso del VROP (1990), la acepción carece de información diatópica,


etimológica y gramatical.

En el caso del DAV (2016), la definición es imprecisa al usar el pronombre


indefinido algo.

Teniendo en cuenta la información de los dos diccionarios, en el LTP se plantea

una enmienda el término cachilla.

cachilla. […] ║ Tarapoto. (Del quechua kachi ‘sal’ y -lla ‘sufijo aumentativo’.) adj.

Respecto de una comida: Que tiene mucha sal.

103
EJEMPLO DE USO:

«El juane† está cachilla.»

(V. A., 63 años)


†Ver definición en juane.

***
caimito

Foto: Susana Rosales (Tarapoto, 2019)

 En el VOP (1966: 53) se halla:


Caimito.― Nombre de la sapotácea Lucuma caimito, árbol cuya madera es de
coloración amarilla y de buen grano. El fruto es agradable por lo dulcísimo de sus jugos,
pero empalaga muy pronto y deja en la boca una melosidad poco simpática, que no se
quita con agua sino con manteca de cerdo.
 En el VROP (1990: 26) se halla:
CAIMITO: árbol de fruto agradable, pero que deja de pronto en la boca una melosidad
poco agradable.
 En el DA (2010: 352) se halla:
caimito. (De or. ind. antillano).
I. 4. Pe. Fruto del caimito, de color amarillento o verdoso al madurar y de pulpa blanca,
translúcida, azucarada y mucilaginosa; es comestible. ◆ cauje.
 En el DLE (2014: 380) se halla:
caimito. (De or. arahuaco.) 1. m. Árbol silvestre de América Central, Antillas, Colombia
y Venezuela, de la familia de las sapotáceas, de corteza rojiza, madera blanda, hojas
alternas y ovales, flores blancuzcas y fruto redondo, del tamaño de una naranja, de pulpa
azucarada, mucilaginosa y refrigerante.

104
 En el DAV (2016: 79) se halla:
Caimito. (De orig. arahuaca). Bot. m. Pouteria caimito. Árbol de la familia Sapotaceae,
de tronco recto que alcanza hasta 25 m de altura y 60 cm de diámetro. Su corteza es de
color rojizo, sus hojas son alternas y ovales, sus flores blancuzcas y sus frutos son
redondos, del tamaño de una naranja, con cáscara amarilla y pulpa blanca, azucarada y
pegajosa.

COMENTARIO:

Según lo presentado, se puede observar que la entrada caimito está registrado en los
cinco diccionarios con los que se están trabajando.

En el caso del VOP (1966), no se considera información diatópica, etimológica y


gramatical.

En el caso del VROP (1990), la definición es ambigua y carece de datos importantes


para una definición lexicográfica.

En el caso del DA (2010), existe una pequeña contradicción con lo investigado ya


que el caimito es de color amarillo cuando ya está maduro.

En el caso de DLE (2014), se debería considerar al Perú en la definición porque se


trata de un fruto cultivado en la selva peruana.

En el caso del DAV (2016), se podría añadir información diatópica y dar a conocer
las características del fruto en sí.

Teniendo en cuenta la información de los cinco diccionarios, en el LTP se plantea

una enmienda teniendo para el término el término caimito.

caimito. … ║ Tarapoto. (De origen arahuaca) m. Fruto del árbol tropical de la

familia Sapotaceae, de color amarillo, de forma parecida a una manzana, de sabor muy

dulce, de almíbar gomosa y tiene semillas medianas de color negro. ¤ Chrysophyllum

caimito.

105
EJEMPLO DE USO:

«El caimito es muy dulce y delicioso.»

(V. A., 63 años)

***
canga
 En el VOP (1966: 57) se halla:
Canga.― Así llaman a una carne asada en las comarcas del Madre de Dios.
 En el VROP (1990: 27) se halla:
CANGA: pedazo de carne asada al calor de las brasas mediante una barrilla de hierro o
madera.
 En el DA (2010: 390) se halla:
canga.
II. 1. f. Pe:SE. Pedazo de carne asado ensartado en una varita.
 En el DAV (2016: 83) se halla:
Canga1. (Del quech. kanka, asar.) cul. f. Carne ensartada en un palo y asada a la parrilla.
A veces se le dice kanka.
 En el DLE (2014: 412) se presenta tres diferentes acepciones para el término canga,
pero ninguna tienen relación con la acepción presentada en el LTP.

106
COMENTARIO:

Según lo presentado, se puede observar que la entrada canga está registrado en los
cinco diccionarios, pero la acepción del DLE (2014) no se considera por no tener
relación con lo planteado en el LTP.

En el caso del VOP (1966), la acepción solo se limita a Madre de Dios lo cual
debería reestructurarse, además carece de información etimológica y gramatical.

En el caso del VROP (1990), carece de información diatópica, etimológica y


gramatical.

En el caso del DA (2010), carece de información etimológica, la cual si se podría


plantear por ser una palabra procedente del quechua.

En el caso del DAV (2016), se podría añadir información diatópica.

Teniendo en cuenta la información de los cuatro diccionarios, en el LTP se plantea

una enmienda teniendo el término canga.

canga. […] ║ Tarapoto. (Del quechua kanka ‘carne’.) f. Carne de cualquier animal

ensartada en una varita y asada al carbón.

EJEMPLO DE USO:

«La canga es lo que comemos primero en cualquier reunión con los amigos.»

(V. A., 63 años)

***

107
canto
 En el VROP (1990: 27) se halla:
CANTO: la orilla más cercana del río respecto al observador.
 En el DLE (2014: 417) se halla:
canto2
Del lat. Cantus ‘llanta de metal de una rueda’, voz de or. celta.
2. m. Extremidad, punta, esquina o remate de algo. Canto de mesa, de vestido.
 En el DAV (2016: 83) se halla:
Canto. (Cast.). Geogr. m. Orilla de un río o borde de alguna cosa.
 El término cachilla no se halla en el VOP (1966).
 En el DA (2010) se presenta una acepción para canto que no guarda relación con la
acepción planteada en el LTP.

COMENTARIO:

Según lo presentado, se puede observar que la entrada canto está registrado en


cuatro diccionarios, pero la acepción del DA (2010) no se considera por no tener
relación con lo planteado en el LTP.

En el caso del VROP (1990), la acepción se plantea de manera general sin considerar
la marca diatópica, etimológica y gramatical de la misma.

En el caso del DLE (2014) y el DAV (2016), no se considera la información


diatópica.

Teniendo en cuenta la información de los tres diccionarios, en el LTP se plantea

una enmienda para el término canto.

canto. … ║ Tarapoto. (Del latín cantus ‘llanta de metal’) m. Bordes de un objeto

plano o partes finales de una tela o prenda.

EJEMPLO DE USO:

«El canto del pantalón está mal cortado.»

(U. A., 42 años)

108
***
carapa
 En el VOP (1966: 59) se halla:
carapa. Otro nombre que se le da al vegetal que ya estudiamos como andiroba. Carapa,
en Loreto, es también sinónimo de piel.
En el VOP (1966: 32), andiroba tiene la siguiente definición:
andiroba. Árbol de la familia de las meliáceas, que preferentemente crece en lugares
planos de las orillas de nuestros ríos, constituye importantes bosques en nuestra selva.
[…].
 En el VROP (1990: 27) se halla:
CARAPA: corteza, panca, cuero, vestido.
 En el DA (2010: 414) se halla:
carapa. Pe:NE. cáscara, caparazón.
Como se observa, para poder definir este término se hace remisión a la entrada cáscara,
para el cual en el DA (2010: 437) se halla:
cáscara.
I. 2. RD; HO, pop. Corteza de los árboles y plantas.
 En el DLE (2014: 433) se halla:
carapa
1. f. Planta meliácea de las Antillas, de semilla aceitosa.
 En el DAV (2016: 87) se halla:
Carapa. (Del quech. qara, piel, cuero; karapa, endurecerse.) f. palabra que designa la
cáscara dura o semidura de una fruta, la corteza del árbol o incluso el caparazón de ciertos
animales, como los de las tortugas o armadillos.

109
COMENTARIO:

Según lo presentado, se puede observar que la entrada carapa está registrada los
cinco diccionarios.

En el caso del VOP (1966), podría definirse el término sin necesidad de hacer una
remisión.

En el caso del VROP (1990), la definición se presenta con una cadena sinonímica,
lo cual podría modificarse.

En el caso del DA (2010), se hace uso de una remisión, el cual considero que
debería mantener la marca diatópica Perú.

En el caso de DLE (2014), no es coincide con lo encontrado en el LTP.

En el caso del DAV (2016), se presentan diferentes acepciones para la palabra.

Teniendo en cuenta la información encontrada en el DAV (2016), en el LTP se

plantea una enmienda para el término carapa.

carapa. […] ║ Tarapoto. (Del quechua qara ‘piel’ y -pa ‘sufijo desc.’.) f. Corteza

más gruesa de un árbol.

EJEMPLO DE USO:

«La carapa es lo más difícil de cortar.»

(U. A., 42 años)

***

110
casharo
 En el VROP (1990: 28) se halla:
CASHARO: cabello hirsuto como espinas.
 En el DAV (2016) se halla:
Casharo. (Del quech. kasha, espina, y sufijo cast.) adj. Se dice de una persona o animal
que tiene el cabello parado, en punta, como espinas, en forma de trinche. En caso de
personas también se les dice casa uma.
 El término casharo no se halla en el VOP (1966) ni en el DA (2010) ni en el DLE (2014).

COMENTARIO:

Según lo presentado, se puede observar que la entrada cacharo se ha registrado en


el VROP (1990) y el DAV (2016).

En el caso del VROP (1990), no se considera información diatópica, etimológica y


gramatical.

En el caso del DAV (2016), no se considera información diatópica y la acepción


podría mejorarse.

Teniendo en cuenta la información los dos diccionarios, en el LTP se plantea una

enmienda para el término casharo.

casharo. […] ║ Tarapoto. (Del quechua kasha ‘espina’y -ro ‘sufijo desc.’.) adj.

Referido a persona: Que tiene el cabello hirsuto.

EJEMPLO DE USO:

«Manuel es casharo y siente que por esa razón todos lo observan.»

(U. A., 42 años)

***

111
casho
 En el VOP (1966: 61) se halla:
casho. Nombre indígena del marañón (Anacardium occidentales).
 En el VROP (1990: 28) se halla:
CASHO: arbusto que da muchos frutos llamaros marañón que manchan imborrablemente
el vestido.
 En el DAV (2016) se halla:
Casho. (Del tupí cajú, aka´ku.) Bot. m. Anacardium occidentale. Árbol de la familia
Anacardiaceae.
 El término casho no se halla en el DA (2010) ni en el DLE (2014).

COMENTARIO:

Según lo presentado, se puede observar que la entrada casho se ha registrado en tres


diccionarios.

En el caso del VOP (1966), se trata de una definición ambigua.

En el caso del VROP (1990), se omite información diatópica, etimológica y


gramatical.

En el caso del DAV (2016), no se da mucha información sobre el término.

Teniendo en cuenta la información estos tres diccionarios, en el LTP se plantea

una enmienda para el término casho.

casho. […] ║ Tarapoto. (Del quechua kasha ‘espina’.) m. Árbol de familia

Anacardiaceae, el cual se conoce como Marañón, cuyos frutos son de color naranjado,

parecidos a un pimentón que manchan profundamente cualquier prenda y sus semillas,

que crecen al exterior del fruto se consumen como frutos secos. ¤ Anacardium

occidentales.

112
EJEMPLO DE USO:

«El casho tiene un sabor parecido al maní.»

(U. A., 42 años)

***
chambón
 En el DAV (2016: 94) se halla:
Chambón. (Del cast.) adj. El término en castellano califica a una persona de escasa
habilidad en lo que hace. Se utiliza también como sustantivo para referirse al resultado
de una acción: “Chambonada”. Sin embargo, en Loreto el término describe a una persona
creída, presumida, alguien que aparenta ser lo que no es.
 El término chambón no se halla en el VOP (1966) ni en el VROP (1990)
 En el DA (2010) y en el DLE (2014) se presentan acepciones que no tiene relación con
lo planteado en el LTP.

COMENTARIO:

Según lo presentado, se puede observar que la entrada chambón se ha registrado en


tres diccionarios, de los cuales el DA (2010) y el DLE (2014) no tienen la misma
acepción que se presenta en el LTP. Mientras que, en el caso del DAV (2016), se
presentan diferentes acepciones, de las cuales solo una coincide con el LTP.

Teniendo en cuenta una de las acepciones presentadas en el DAV (2016), en el

LTP se plantea una enmienda para el término chambón.

chambón, na. […] ║ Tarapoto. (Del cast. chamba) adj. Referido a persona: Que

presume demasiado.

113
EJEMPLOS DE USO:

«Manuel está chambón por su nuevo carro.»

(V. A., 63 años)

«Gloria está chambona con sus amigas.»

(U. A., 42 años)

***
changa
 En el VROP (1990: 35) se halla:
CHANGA: pierna.
 En el DAV (2016: 96) se halla:
Changa: (Del quech. chanka.) m. Pierna.
 El término changa no se halla n el VOP (1966).
 En el DA (2010) y en el DLE (2014) se presentan acepciones que no tiene relación con
la del LTP.

COMENTARIO:

Según lo presentado, se puede observar que la entrada changa se ha registrado en el


VROP (1990) y el DAV (2016).

En el caso del VROP (1990), se podría agregar información diatópica, etimológica


y gramatical.

En el caso del DAV (2016), se podría agregar información diatópica porque el


término no es de uso generalizado en la Amazonía peruana.

Teniendo en cuenta la información de ambos diccionarios, en el LTP se plantea

una enmienda para el término el término changa.

114
changa. […] ║ Tarapoto. (Del quechua chanka ‘pierna’.) f. Pierna (║extremidad

inferior).

NOTA: En la entrada changa, propuesta del LTP se hace una remisión al término

pierna, para el cual el DLE (2014: 1710) presenta la siguiente acepción:

pierna.

Del lat. Perna

1. f. Extremidad inferior de las personas.

EJEMPLO DE USO:

«Su changa es muy pálida.»

(V. A., 63 años)

***
changasapa
 En el VROP (1990: 35) se halla:
CHANGASAPA: de piernas largas.
 En el DAV (2016: 96) se presenta lo siguiente.
Changasapa. (Del quech. chanka, pierna y sapa, aumentativo.) adj. De piernas gruesas.
 El término changasapa no se halla en el VOP (1966) ni en el DA (2010) ni en el DLE
(2014).

COMENTARIO:

Según lo presentado, se puede observar que la entrada changasapa se ha registrado


en el VROP (1990) y el DAV (2016).

En el caso del VROP (1990), se podría agregar información diatópica, etimológica


y gramatical.

En el caso del DAV (2016), se podría agregar información diatópica.

115
Teniendo en cuenta la información de los dos diccionarios, en el LTP se plantea

una enmienda para el término changasapa.

changasapa. […] ║ Tarapoto. (Del quechua changa ‘pierna’ y -sapa ‘sufijo

aumentativo’) adj. Referido a persona: Que tiene piernas largas y gruesas.

EJEMPLO DE USO:

«Esa vecina es changasapa.»

(V. A., 63 años)

***
chapo

Imagen extraída de
https://cookpad.com/es/recetas/3511578-mazamorra-de-
platano-bellaco

 En el VOP (1966: 76) se halla:


chapo.— Bebida “deliciosa y nutritiva” que se prepara en el oriente con plátanos
maduros, cocidos y desleídos en agua; cuando está fermentada es muy alcohólica, y
después un vinagre excelente.
 En el VROP (1990: 21) se halla:
CHAPO: bebida de plátano cocinado hecha al momento.
 En el DA (2010: 441) se halla:
chapo.
I. 1. m. Pe:NE. Bebida hecha a base de plátano maduro cocido y agua.
 En el DAV (2016: 96) se halla:
Chapo. (Del quech. chapu, mezclar.) Cul. m. Bebida no alcohólica, generalmente de
maduros hervidos, estrujados con la mano y diluidos en agua. El resultado consiste en un
líquido de consistencia espesa. De acuerdo al gusto se le debe añadir otros ingredientes

116
para darle más sabor, por ejemplo, canela. No obstante ser el plátano el fruto más
utilizado, esta bebida también se puede preparar de otros, como ungurahui, aguaje y
huasaí. A veces se le deja fermentar y recibe el nombre de platanisa.
 En el DLE (2014: 503) se presenta una acepción que no tiene relación con lo planteado
en el LTP.

COMENTARIO:

Según lo presentado, se puede observar que la entrada chapo se ha registrado los


cinco diccionarios con los que se están trabajando, pero la acepción del DLE (2014)
no se considera por no tener relación con la planteada en el LTP.

En el VOP (1966) y el VROP (1990), se omite información diatópica, etimológica


y gramatical.

En el caso del DA (2010), se podría agregar información diatópica y reestructurar


la acepción.

En el caso del DAV (2016), se omite el dato diatópico, la información etimológica


podría variar y la definición podría ser resumida.

Teniendo en cuenta la información de los cuatro diccionarios, en el LTP se plantea

una enmienda para el término chapo.

chapo. […] ║ Tarapoto. (Del quechua chapuy ‘remojar’.) m. Bebida típica de la selva,

preparado a base de maduro (LTP) aplastado, aromatizado con canela y clavo.

EJEMPLO DE USO:

«El chapo es muy delicioso.»

(V. A., 63 años)

***

117
chata
 En el VROP (1990: 36) se halla:
CHATA. Barcaza, cisterna fluvial empujada por un remolcador; bodega flotante de
transporte. Mujer o cosa de pequeña estatura.
 En el DLE (2014: 506) se halla:
chata. 9. f. chalana (|| embarcación).
En este caso se hace remisión a la entrada chalana, para la cual el DLE (2014: 497)
presenta la siguiente definición.
chalana. 1. f. Embarcación menor, de fondo plano, proa aguda y popa cuadrada, que sirve
para transportes en aguas de poco fondo.
 En el DAV (2016: 97) se halla:
Chata. (Cast.) f. Barcaza plana de hierro, tipo balsa, que lleva carga en su plataforma
externa y es empujada por un remolcador. Algunas son cisternas y transportan petróleo,
gasolina y algún otro combustible en su compartimento interior.
 El término chata no se halla en el VOP (1966).
 En el DA (2010) se presentan diferentes acepciones, pero ninguna se relaciona con lo
planteado en el LTP.

COMENTARIO:

Según lo presentado, se puede observar que la entrada chata se ha registrado en


cuatro de los cinco diccionarios con los que se están trabajando, pero la acepción
del DA (2010) no se considera por no tener relación con la planteada en el LTP.

En el VROP (1990), se omite información diatópica, etimológica y gramatical.

En el caso del DLE (2014), se podría agregar información diatópica y etimológica.

En el caso del DAV (2016), se omite el dato diatópico y se podría reestructurar la


acepción.

Teniendo en cuenta la información de los tres diccionarios, en el LTP se plantea

una enmienda para el término chata.

chata. […] ║ Tarapoto. (Del cast. chata.) f. Embarcación caracterizada por ser

pequeña, no necesita motor para su funcionamiento y tiene la plataforma plana.

118
EJEMPLO DE USO:

«Como no hubo suficiente espacio en el bote, tuvimos que viajar en la chata.»

(U. A., 42 años)

***
chauchero
 En el VROP (1990: 36) se halla:
CHAUCHERO: hombre que trabaja en los puertos como cargador.
 En el DA (2010: 501) se halla:
chauchero.
I. 1. m. Pe:E. Cargador o estibador que trabaja en los puertos de la selva.
 En el DAV (2016: 97-98) se halla:
Chauchero. (De chaucha.) m. Cargador de gran fortaleza física que transporta bultos
sobre sus espaldas, sujetándolos con pretinas a su frente. Generalmente realiza labores de
estiba y desestiba. Si nos atenemos al significado de chaucha en el castellano
sudamericano, chauchero sería la persona que recibe escaso dinero en compensación por
su trabajo, lo que se ajusta a la realidad.
 El término chauchero no se halla en el VOP (1966) ni en el DLE (2014).

COMENTARIO:

Según lo presentado, se puede observar que la entrada chauchero se ha registrado


en tres de los cinco diccionarios con los que se están trabajando

En el VROP (1990), se omite información diatópica, etimológica y gramatical.

En el caso del DA (2010), se podría agregar información diatópica y etimológica.

En el caso del DAV (2016), se podría resumir la acepción sin necesidad de perder
la esencia significativa del término.

119
Teniendo en cuenta la información de los tres diccionarios, en el LTP se plantea

una enmienda para el término chauchero.

chauchero. […] ║ Tarapoto. (Del cast. chaucha ‘escasa remuneración’) m. Persona

que trabaja en los puertos y mercados de la selva como estibador a cambio de un sueldo

básico.

EJEMPLO DE USO:

«El chauchero no salió a trabajar por varios días por estar enfermo.»

(U. A., 42 años)

***

chejo
 En el VROP (1990: 36) se halla:
CHEJO: tuerto; con la vista desviada de uno de los ojos.
 En el DA (2010: 505) se halla:
chejo, -a.
I. 1. sust/adj. Pe. Persona bizca, tuerta o corta de vista. Rur.
 En el DAV (2016: 98) se halla:
Chejo. adj. y s. Persona a la que le falta un ojo. Tuerta. También se aplica a las personas
de corta vista, ojos desviados o bizca.
 El término chejo no se halla en el VOP (1966) ni en el DLE (2010).

120
COMENTARIO:

Según lo presentado, se puede observar que la entrada chejo se ha registrado en tres


de los cinco diccionarios con los que se están trabajando

En el VROP (1990), se omite información diatópica, etimológica y gramatical.

En el caso del DA (2010), se podría agregar información diatópica y etimológica.

En el caso del DAV (2016), es posible plantear una sola acepción haciendo uso de
toda la información presentada.

Teniendo en cuenta la información de los tres diccionarios, en el LTP se plantea

una enmienda para el término chejo.

chejo, ja. […] ║ Tarapoto. (Del quechua chiqay ‘desviar’) adj. Referido a una

persona o animal: Con la vista desviada. U. t. c. s.

Ejemplos de uso:

«Ese gato se tropieza a cada rato porque está chejo.»

«La cheja siempre debe estar acompañada.»

(U. A., 42 años)

***

121
chinchilejo

Imagen extraída de
https://www.flickr.com/photos/diegoastur/138655
5083

 En el VROP (1990: 37) se halla:


CHINCHILEJO: Libélula, caballito del diablo, insecto-avión.
 En el DA (2010: 533) se halla:
chinchilejo. I. 1. m. Pe. Libélula.
 En el DAV (2016: 100) se halla:
Chinchilejo. Zool. m. El término se refiere a insectos pertenecientes al orden de los
Odonata, en el cual se encuentran las libélulas y los caballitos del diablo pertenecientes a
numerosas familias. Tienen la propiedad de detener su vuelo en el aire, como un
helicóptero. Son insectos benéficos, en tanto que son predadores de otros insectos que
constituyen plagas. También don llamados chupajeringa.
 El término chinchilejo no se halla en el VOP (1966) ni en el DLE (2014).

COMENTARIO:

Según lo presentado, se puede observar que la entrada chinchilejo se ha registrado


en tres de los cinco diccionarios con los que se están trabajando

En el VROP (1990), se hace uso de una cadena sinonímica.

En el caso del DA (2010), se ha omitido información diatópica.

En el caso del DAV (2016), la acepción presenta datos innecesarios para el


entendimiento del término en cuestión.

Teniendo en cuenta la información de los tres diccionarios, en el LTP se plantea

una enmienda para el término chinchilejo.

122
chichilejo. […] ║ Tarapoto. (Del quechua chinchi ‘molestoso’) m. libélula (║insecto

de cuerpo largo y de colores llamativos).

NOTA: Según el DLE (2014: 1334) libélula se define como:

libélula. (Del lat. cient. libellula, dim. De libella ‘libélula’, en lat. ‘nivel’, ‘balanza’,

porque se mantiene en equilibrio en el aire.) f. Insecto del orden de los odonatos, de

cuerpo largo, esbelto y de colores llamativos, con ojos muy grandes, antenas cortas y dos

pares de alas reticulares, que mantienen horizontales cuando se posa, y que vive en las

orillas de los estanques y ríos.

EJEMPLO DE USO:

«El chinchilejo anuncia la visita de algún familiar.»

(U. A., 42 años)

***
choba
 En el VROP (1990: 37) se halla:
CHOBA: pelo, cabello.
 En el DA (2010: 556) se halla:
choba. I. 1. f. Pe: NE. Porción de cabellos. rur.
 En el DAV (2016: 102) se halla:
Choba. (Del quech. chupa, cola) f. Porción de cabellos.
 El término choba no se halla en el VOP (1966).
 En el DLE (2014: 520) se presenta una acepción diferente a lo planteado en el LTP.

123
COMENTARIO:

Según lo presentado, se puede observar que la entrada choba se ha registrado en tres


de los cinco diccionarios con los que se están trabajando

En el VROP (1990), se hace uso de una cadena sinonímica.

En el caso del DA (2010), se ha omitido información diatópica y etimológica.

En el caso del DAV (2016), la etimología y la acepción no guardan relación.

Teniendo en cuenta la información de los tres diccionarios, en el LTP se plantea

una enmienda para el término choba.

choba. […] ║ Tarapoto. (Del quechua chupa ‘cola de cualquier animal’) f. Porción

de cabellos largos recogidos y atados con un sujetador.

EJEMPLO DE USO:

«María decidió cortarse solo una choba.»

(V. A., 63 años)

***
chobear

 En el VROP (1990: 37) se halla:


CHOBEAR: agarrar o jalar de los cabellos a una persona.
 En el DA (2010: 556) se halla:
chobear.
I. 1. tr. Pe:NE. Agarrar de los cabellos a alguien.
 En el DAV (2016: 102) se halla:
Chobear. (Del quech. chupa, cola.) V. Jalar de los cabellos.
 El término chobear no se halla en el VOP (1966) ni en el DLE (2014).

124
COMENTARIO:

Según lo presentado, se puede observar que la entrada chobear se ha registrado en


tres de los cinco diccionarios con los que se están trabajando

En el VROP (1990), se ha omitido información diatópica, etimológica y gramatical.

En el caso del DA (2010), se ha omitido información etimológica.

En el caso del DAV (2016), la etimología y la acepción no guardan relación.

Teniendo en cuenta la información de los tres diccionarios, en el LTP se plantea

una enmienda para el término chobear.

chobear. […] ║ Tarapoto. (Del quechua chupa ‘cola de cualquier animal’ y -ar

‘sufijo infinitivo’.) v. Tirar de los cabellos fuertemente.

EJEMPLO DE USO:

«A María le gusta chobear a cualquiera que no le haga caso.»

(V. A., 63 años)

***
chucho
 En el VROP (1990: 38) se presenta lo siguiente
CHUCHO: senos.
 En el DA (2010: 572) se halla:
chucho.
(Del quech. chujchu, frío que se experimenta al tener fiebre).
X. 1. m. Ec. obsol. Mama de la mujer. pop.
 En el DAV (2016: 104) se halla:
Chucho. (Del quech. chuchuy, mamar, lactar; del kuk. chuchu, mamar, y también de
chuchu, senos.) 1. Senos, tetas. […]

125
 El término chucho no se halla en el VOP (1966).
 En el DLE (2014: 525) se presentan diferentes acepciones para chucho, pero ninguna
coincide con lo planteado en el LTP.

COMENTARIO:

Según lo presentado, se puede observar que la entrada chucho se ha registrado en


cuatro de los cinco diccionarios con los que se están trabajando, pero la acepción
del DLE (2014) no se considerará porque no guarda relación con lo planteado en el
LTP.

En el VROP (1990), se ha omitido información diatópica, etimológica y gramatical.

En el caso del DA (2010), la etimología no tiene relación con la acepción planteada.

En el caso del DAV (2016), la etimología es muy confusa y se hace uso de


sinónimos en la acepción.

Teniendo en cuenta la información de los tres diccionarios, en el LTP se plantea

una enmienda para el término chucho.

chucho. […] ║ Tarapoto. (Del quechua chucho ‘seno’.) m. Mama de la mujer.

EJEMPLO DE USO:

«Ella fue operada del chucho para evitar que el cáncer avance.»

(V. A., 63 años)

***

126
chuchona
 En el DA (2010: 573) se halla:
chuchón, -na.
I. 1. adj. Ec. obsol. Referido a mujer, de grandes pechos.
 En el no se halla el término chuchona.
 El término chuchona no se halla en el VOP (1966) ni en el VROP (1990) ni en el DLE
(2014) ni en el DAV (2016).

COMENTARIO:

Según lo presentado, se puede observar que la entrada chuchona solo se ha


registrado en el DA (2010). Sin embargo, dicha acepción carece de la marca
diatópica Perú y la etimología. Además, se considera como una palabra de uso
obsoleto, lo cual sería correcto.

Teniendo en cuenta la información del DA (2010), en el LTP se plantea una

enmienda para el término chuchona.

chuchona. […] ║ Tarapoto. (Del quechua chucho ‘seno’ y -na ‘sufijo derivativo’.)

adj. Referido a la mujer: Con senos exageradamente grandes.

EJEMPLO DE USO:

«Esa señora quedó chuchona luego de dar de lactar a sus cinco hijos.»

(V. A., 63 años)

***

127
chupo

 En el VROP (1990: 38) se halla:


CHUPO: tumor purulento.
 En el DA (2010: 585) se halla:
III. (Del quech. chupu, forúnculo).
1. m. EC: C, Bo. Forúnculo, divieso, nacido. pop.
 En el DLE (2014: 527) se halla:
chupo. (Del quechua ch´upu ‘tumor’). m. Arg., Bol., Ec. y Perú. Grano, divieso.
 En el DAV (2016: 107) se halla:
Chupo. (Del quech. chupu, absceso.) Enfer. m Tumor, furúnculo.
 El término chupo no se halla en el VOP (1966).

COMENTARIO:

Según lo presentado, se puede observar que la entrada chupo se ha registrado en


cuatro de los cinco diccionarios con los que se están trabajando.

En el VROP (1990), se ha omitido información diatópica, etimológica y gramatical.


Además de presentar una cadena sinonímica en la definición.

En el caso del DA (2010), se debería considerar la marca diatópica Perú.

En el caso del DLE (2014), se podría reestructurar la definición para no considerar


la cadena sinonímica.

En el caso del DAV (2016), se podría considerar la información diatópica y no


debería definirse como enfermedad.

Teniendo en cuenta la información de los cuatro diccionarios, en el LTP se plantea

una enmienda para el término chupo.

chupo. […] ║ Tarapoto. (Del quechua chupu ‘grano’) m. Forúnculo.


NOTA: Para aclarar la idea es necesario tener conocimiento de la acepción que presenta

el DLE (2014) para el término forúnculo.

128
forúnculo.

Del lat. furuncŭlus

1. m. Inflamación purulenta producida por la infección bacteriana de un folículo piloso.

EJEMPLO DE USO:

«El grano que le salió en la nariz fue un verdadero chupo.»

(V. A., 63 años)

***

coco

Imagen extraída de Imagen extraída de


https://blog.hola.com/farmaciameritxell/2016/01/l https://www.minsalud.gob.bo/1099-beneficios-y-
eche-de-coco-agua-de-coco-aceite-de-coco.html propiedades-del-coco

 En el VROP (1990: 29) se halla:


COCO: Palmera que da el fruto del mismo nombre. Su corteza es medicinal para
combatir la disentería.
 En el DA (2010: 610) se halla:
coco.
I. 5. RD, PR. Fruto del coco, carnoso y jugoso, de sabor dulce y agradable; se utiliza para
elaborar aceite y bebidas alcohólicas.
 En el DLE (2014: 559) se halla:
coco1. (De coco2, porque la cascara del fruto con sus tres agujeros semeja una cabeza con
ojos y boca, como la de aquel fantasma infantil). m. […] ║2. Fruto del coco, que es de la

129
forma y tamaño de un melón regular, cubierto de dos cortezas, al modo que la nuez, la
primera fibrosa y la segunda muy dura; por dentro y adherida a esta tiene una pulpa blanca
y gustosa, y en la cavidad central un líquido refrigerante. Con la primera corteza se hacen
cuerdas y tejidos bastos; con la segunda, tazas, vasos y otros utensilios; de la carne se
hacen dulces y se saca aceite.
 En el DAV (2016: 109)
Coco. Bot. m. Cocos nucifera. Palmera de la familia Arecaceae que puede alcanzar hasta
20 m de altura. De hojas grandes, compuestas y un fruto muy apreciado por su sabor,
tanto para consumo directo como para la fabricación de helados y postres. Su semilla
contiene alto contenido de aceite, así como un agua refrescante, rehidratante y nutritiva.
Su consumo estimula la producción de leche en la madre lactante.
 El término coco no se halla en el VOP (1966).

COMENTARIO:

Según lo presentado, se puede observar que la entrada coco se ha registrado en


cuatro de los cinco diccionarios con los que se están trabajando.

En el VROP (1990), se ha omitido información diatópica, etimológica y gramatical.

En el caso del DA (2010) y el DLE (2014), se ha omitido la marca diatópica Perú.

En el caso del DAV (2016), se ha omitido información diatópica y etimológica.

Teniendo en cuenta la información de los cuatro diccionarios, en el LTP se plantea

una enmienda para el término coco.

coco. […] ║ Tarapoto. (et. desc.) m. Fruto de cáscara muy dura con pelos en toda su

superficie, tiene líquido en su interior y la pulpa es de color blanco; presenta fases de

maduración, las cuales se diferencian en la dureza de la pulpa. ¤ Cocos nucifera.

EJEMPLO DE USO:

«La pulpa del coco es deliciosa.»

(V. A., 63 años)

130
***
cocona

Foto: Susana Rosales (Tarapoto, 2019)

 En el VOP (1966: 66) se halla:


cocona.— Planta que semejase a la naranjilla de Quito, pero sin aroma sus frutos, los que
tienen forma cónica y color anaranjado. Se emplea este fruto para preparar sabrosos
dulces y también ciertas salsas para las comidas regionales. Es solanácea, del género
Solanum.
 En el VROP (1990: 29) se halla:
COCONA: planta de cultivo que crece en las chacras. Es también silvestre. En la
medicina popular, su fruto es usado contra la diabetes y la presión alta.
 En el DA (2010: 611) se halla:
cocona.
I. 1. f. Pe. Planta de hasta 2 m de altura, de tallo cilíndrico con pubescencia dura y
grisácea, hojas grandes y ovaladas de lóbulos triangulares, irregulares, con cara superior
cubierta de pelos duros y blanquecinos, las flores miden hasta 5 cm de diámetro, en
racimos axilares cortos. (Solanaceae; Solanum sessiliflorum).
 En el DAV (2016: 109) se halla:
Cocona1. Bot. f. Solanum sessiliflorum. Planta herbácea de la familia Solanaceae que se
vuelve leñosa. Alcanza de 1 a 2 m de altura y sus hojas grandes y ovaladas, llegan a medir
de 30 a 50 cm de largo. Produce frutos redondos de color amarillo hasta rojo, da muchas
semillas y sabor ácido. Se emplea en la preparación de refrescos, helados y salsas
picantes, como cocona uchú. También posee aplicaciones medicinales. Sus hojas
machacadas y jugo se aplican como cataplasma sobre heridas causadas por quemaduras.
El jugo de sus frutos sirve contra las infecciones de la piel originadas por caracha y rasca-
rasca o siso.
 El término cocona no se halla en el DLE (2014).

131
COMENTARIO:

Según lo presentado, se puede observar que la entrada cocona se ha registrado en


cuatro de los cinco diccionarios con los que se están trabajando.

En el caso del VOP (1966) y el VROP (1990), se ha omitido información diatópica,


etimológica y gramatical.

En el caso del DA (2010), no se considera la etimología de la entrada.

En el caso del DAV (2016), se ha omitido la información diatópica y etimológica.

Teniendo en cuenta la información de los cuatro diccionarios, en el LTP se plantea

una enmienda para el término cocona.

cocona. […] ║ Tarapoto. (et. desc.) f. Fruta de la selva de color amarillo, parecido al

tomate, de sabor agridulce y perteneciente a la familia de Solanaceae. ¤ Solanum

sessiliflorum.

EJEMPLO DE USO:

«El jugo de la cocona tiene vitamina C.»

(V. A., 63 años)

***

congompe
 En el VROP (1990: 30) se halla:
CONGOMPE: caracol grande de la tierra. Es comestible. (Congonpe)
 En el DAV (2016: 111) se halla:
Congompe. Zool. m. Megalobulimus maximus. Tipo de caracol terrestre de la familia
Strophochelidae que comprende los mayores caracoles terrestres vivientes. Vive en el

132
interior del bosque, entre la hojarasca y pone huevos de dos o tres veces por año. Su peso
promedio es de 250 gr. Es comestible y tiene valor comercial. Al igual que todos los
caracoles, es hemafrodita.
 El término congompe no se halla en el VOP (1966) ni en el DA (2010) ni en el DLE
(2014).

COMENTARIO:

Según lo presentado, se puede observar que la entrada congompe solo se ha


registrado en dos de los cinco diccionarios con los que se están trabajando.

En el caso del VROP (1990), se ha omitido información diatópica, etimológica y


gramatical.

En el caso del DAV (2016), se ha omitido la información diatópica y etimológica.

Teniendo en cuenta la información de los dos diccionarios, en el LTP se plantea

una nueva acepción (NA) para el término congompe.

congompe. […] || (NA) Tarapoto. (et. desc.) com. Persona que vive en Juan Guerra,

poblado al sur de Tarapoto. ¶ Se pluraliza con el artículo.

EJEMPLO DE USO:

«Los congompe salen cada quince días a comprar.»

(V. A., 63 años)

***

133
curichi

Imagen extraída de
https://nourishinternational.com/week-2-in-peru-
emerson-is-here/

 En el VOP (1966: 72) se halla:


Curichi.— Extensión de terreno húmedo, casi pantanoso, que en la época de lluvias
intensas, puede convertirse en un caño (véase) o igarapé.
 En el DA (2010: 733) se halla:
curichi.
I. 1. m. Pe:E. Refresco congelado de fruta que se vende en bolsitas alargadas de plástico.
pop.
 En el DAV (2016: 119) se halla:
Curuchi. (Del tupí mbuti´ti; y del kuk. mɨrɨtɨ.) m. Pasta de aguaje o de alguna otra fruta,
preparada con agua y azúcar que se coloca en pequeñas bolsas plásticas tubulares y se
congela. […]
 El término curichi no se halla en el VROP (1990) ni en el DLE (2014).

COMENTARIO:

Según lo presentado, se puede observar que la entrada curichi se ha registrado en


tres de los cinco diccionarios con los que se están trabajando, pero la acepción del
VOP (1966) no se tomará en cuenta porque no tiene relación con lo planteado en el
LTP.

En el caso del DA (2010), se ha omitido información etimológica.

En el caso del DAV (2016), se podría reestructurar la definición, esto con la


finalidad de no presentar datos innecesarios.

134
Teniendo en cuenta la información del DA (2010) y el DAV (2016), en el LTP se

plantea una enmienda para el término curichi.

curichi. […] ║ Tarapoto. (et. desc.) m. Jugo de cualquier fruto que se consume una

vez que esté congelado.

EJEMPLO DE USO:

«En época de verano todos consumen curichi.»

(V. A., 63 años)

***

cutipar
 En el VOP (1966: 23) se halla:
Cutipar.— Hacer maleficio.
 En el VROP (1990: 32) se halla:
CUTIPAR: contagiar, mandar influencia negativa por medio de la brujería. Se usa en la
expresión: volveré a sembrar la yuca en la misma chacra. Sacar la mata y cutipar
(sembrar) de nuevo.
 En el DAV (2016: 121) se halla:
Cutipar. v. forma verbal de cutipa. En el diccionario del Pastaza (Lamderman, 1973), le
da a la palabra cutipar dos acepciones. La primera es hacer daño, enfermedad. Señala que
las principales víctimas de esta enfermedad son los bebés de hasta un año y medio, cuando
los padres no observan algún tabú. La segunda es replantar la yuca después de cosecharla.
Al parecer en este caso la palabra alude al significado de “regresar”, “ir para atrás”, tal
como ha sido explicado en la entrada Cutipa1.
 El término cutipar no se halla en el DLE (2014).
 En el DA 2010, se ha registrado una acepción diferente a la del LTP para el término
cutipar.

135
COMENTARIO:

Según lo presentado, se puede observar que la entrada cutipar se ha registrado en


cuatro de los cinco diccionarios con los que se están trabajando, pero la acepción
del DA (2010) no se tomará en cuenta porque no posee ninguna relación con lo
planteado en el LTP.

En el caso del VOP (1966) y el VROP (1990), se ha omitido información diatópica,


etimológica y gramatical

En el caso del DAV (2016), se podría modificar la acepción con la finalidad de no


dar a conocer datos innecesarios para entender el término.

Teniendo en cuenta la información de los tres diccionarios, en el LTP se plantea

una enmienda para el término cutipar.

cutipar. […] ║ Tarapoto. (Del quechua kutiy ‘volver’.) v. Hacia otra persona:

Contagiar alguna enfermedad intencionalmente.

EJEMPLO DE USO:

«Él es tan malo que no se cansa de cutipar a sus compañeros del trabajo.»

(V. A., 63 años)

136
D

diantre (al ฀)

 En el DA (2010: 813) se halla:


¡diantre! I. 1. interj. RD. Expresa asombro. Pop.
 En el DLE (2014: 69) se halla:
diantre. m. eufem. coloq. diablo (|| ángel rebelado).
 El término diantre no se halla en el VOP (1966) ni en el VROP (1990) ni en el DAV
(2016).

COMENTARIO:

Según lo presentado, se puede observar que la entrada diantre se ha registrado en


dos de los cinco diccionarios con los que se están trabajando.

En el caso del DA (2010) se ha omitido información diatópica y etimológica.

En el DLE (2014), el término es considerado como eufemismo, lo cual no es


adecuado. Además, se ha omitido información diatópica y etimológica.

Teniendo en cuenta la información de los dos diccionarios, en el LTP se plantea

como nueva forma compleja (NCF) a la locución al diantre.

diantre. […] ║al ฀. (NFC) Tarapoto. (Del cast. al y diantre.) loc. interj. U. para
manifestar asombro.

EJEMPLO DE USO:

«¡Al diantre! Este regalo es el más grande que me han dado.»

(U. A., 42 años)

137
E

eteco

 En el DA (2010: 954) se halla:


eteco, -a.
I. 1. adj. Pe:E. Referido a persona, muy delgada, de físico débil, enfermiza.
 En el DAV (2016:130) se halla:
Eteco. (Del cast. enteco.) Persona débil, raquítica, enfermiza.
 El término eteco no se halla en el VOP (1966) ni en el VROP (1990) ni en el DEL (2014).

COMENTARIO:

Según lo presentado, se puede observar que la entrada eteco se ha registrado en dos


de los cinco diccionarios con los que se están trabajando.

En el caso del DA (2010), se ha omitido información etimológica; en el caso del


DAV (2016), se ha omitido información diatópica y gramatical. En ambos
diccionarios se usa una cadena sinonímica para definir el término.

Teniendo en cuenta la información de los dos diccionarios, en el LTP se plantea

como nueva enmienda el término eteco.

eteco, ca. […] ║Tarapoto. (Del cast. entenco.) m. y f. Persona que se enferma con

frecuencia. U. t. c. adj.

EJEMPLO DE USO:

«La eteca no irá a la clase de mañana.»

«Jorge es eteco.»

(U. A., 42 años)

138
F
faca

Imagen extraída de
http://compras.cellshop.com.py/navajas-y-
accesorios/1156942-faca-muela-jabali-17r.html

 En el VOP (1966: 92) se halla:


Faca.― El machete, indispensable en la selva.
 En el DLE (2014: 1001) se halla:
faca. (Del ár. hisp. fárha, y este del ár. clás. farhah ‘hierro de lanza’; cf. port. faca). f.
[…] ║ 2. Cuchillo de grandes dimensiones y con punta, que suele llevarse envainado en
una funda de cuero.
 El término faca no se halla en el VROP (1990) ni en el DA (2010) ni en el DAV (2016).

COMENTARIO:

Según lo presentado, se puede observar que la entrada faca se ha registrado en dos


de los cinco diccionarios con los que se están trabajando.

En el caso del VOP (1966), se ha omitido información diatópica, etimológica y


gramatical

En el caso del DLE (2014), se ha omitido la información diatópica.

Teniendo en cuenta la información de los dos diccionarios, el LTP una enmienda

para el término faca.

139
faca. […] ║ Tarapoto. (Del port. faca ‘cuchillo’.) m. Cuchillo de gran tamaño, cuyo

mango es de madera.

EJEMPLO DE USO:

«No encuentro la faca que compramos en el mercado.»

(U. A., 42 años)

***

faquear

 El término faquear no se halla en ninguno de los diccionarios con los que se están
trabajando.

COMENTARIO:

El término faquear se deriva del sustantivo faca.

Teniendo en cuenta que la entrada en cuestión no se halla en ninguno de los

diccionarios, en el LTP se plantea como nueva entrada (NE) al término faquear.

faquear. (NE) Tarapoto. (Del port. faca ‘cuchillo’ y -ear ‘sufijo derivativo’.) v.

Lanzar la faca (LTP) intencionalmente.

EJEMPLO DE USO:

«En el circo ese hombre empezó a faquear a uno de los voluntarios porque eso era

parte del show.»

(U. A., 42 años)

140
***

falluco

 El término falluco no se halla en ninguno de los otros diccionarios con los que se están
trabajando.
 En el DA (2010: 962) se plantea dos acepciones para falluco, pero ninguna coincide con
lo planteado en el LTP.

COMENTARIO:

Según lo presentado, se puede observar que la entrada falluco solo se ha registrado


en el DA (2010), pero dicha acepción no se tomará en cuenta porque no posee
ninguna relación con lo planteado en el LTP.

Teniendo en cuenta que los diccionarios usados no tienen relación con la

información brindada por los informantes, en el LTP se plantea una nueva acepción (NA)

para el término falluco.

falluco, ca. […] ║ (NA) Tarapoto. (Del cast. fallar.) adj. Que constantemente no

cumple con sus promesas.

EJEMPLOS DE USO:

«No le creas a Pedro porque siempre es falluco.»

(U. A., 42 años)

***

141
fariña

Imagen extraída de
https://articulo.mercadolibre.com.pe/MPE-421118114-
almidon-harinafarinatapioca-y-derivados-de-la-yuca-_JM

 En el VOP (1966: 92) se halla:


fariña.― Voz portuguesa, que significa harina. En el Oriente, la fariña se prepara con la
yuca tamizada y tostada. La fariña es el pan del cauchero, quiern también la utiliza para
neutralizar los malos efectos del agua estancada o cenagosa, con la cual mezcla esa harina
para beberla. […]
 En el VROP (1990: 51) se halla:
FARIÑA: harina de yuca (de farinha, voz brasileña).
 En el DA (2010: 966) se halla:
fariña.
I. 1. f. Co:E,S, Pe:E, Bo, Py, Ar, Ur. Harina gruesa de mandioca o yuca.
 En el DLE (2014: 1011) se halla:

fariña. (Del gall. fariña ‘harina’). f. 1. Arg., Col., Par., Perú y Ur. Harina gruesa de
mandioca.

 En el DAV (2016: 130) se halla:


Fariña. (Del port. farinha, harina.) Tipo de harina elaborada a partir de la yuca dulce o
de la yuca brava o venenosa. En este último caso, hay que hacer primero el mismo proceso
de extracción de veneno que para preparar casabe. Al final, la masa exprimida se lleva a
la blandona, donde se obtiene un producto de yuca tostada y granulada que dura meses.
La fariña es alimento principal de los mitayeros cuando se internan en el monte, quienes
la utilizan para acompañar la carne asada o cocinada, y para preparar la bebida shibé.

142
COMENTARIO:

Según lo presentado, se puede observar que la entrada fariña se ha registrado en los


cinco diccionarios con los que se están trabajando.

En el caso del VOP (1966) y el VROP (1990), se ha omitido información diatópica,


etimológica y gramatical

En el caso del DA (2010) se ha omitido la información etimológica.

En el caso del DLE (2014) considero que se podría dar más información sobre el
término.

En el caso del DAV (2016), se podría modificar la acepción con la finalidad de no


dar a conocer datos innecesarios para entender el término.

Teniendo en cuenta la información de los cinco diccionarios, en el LTP se plantea

una enmienda para el término fariña.

fariña. […] ║ Tarapoto. (Del port. farinha ‘harina’.) f. Harina de yuca molida en

granos medianamente refinados.

EJEMPLO DE USO:

«La fariña se usa para preparar platos propios de nuestra tierra.»

(U. A., 42 años)

***

143
fato

 En el VROP (1990: 91) se halla:


FATO: fatuo.
 En el DLE (2014: 1014) :
1. adj. Ast., Hues. y Rioja. Fatuo. U. t. c. s.
 En el DAV (2016: 132) se halla:
Fata. Se dice de una persona alocada, que olvida rápidamente un encargo y se distrae en
cosas sinsentido.
 El término fata no se halla en el VOP (1966) ni en el DA (2010).

COMENTARIO:

Según lo presentado, se puede observar que la entrada fata se ha registrado en tres


de los cinco diccionarios con los que se están trabajando.

En el caso del VROP (1990), se ha omitido información diatópica, etimológica y


gramatical

En el caso del DLE (2014), no se considera la marca diatópica Perú.

En el caso del DAV (2016) se ha omitido información diatópica, etimológica y


gramatical.

Teniendo en cuenta la información de los tres diccionarios, en el LTP se plantea

una enmienda para el término fato.

fato, -a. […] ║ Tarapoto. (Del castellano fatuo.) adj. Respecto de una persona:

Inquieta (║persona de índole bulliciosa). U. t. c. s.

NOTA: En el DLE (2014: 1247) se halla:

inquieto, ta. (Del lat. inquietus). adj. 1. Dicho de una persona o un animal: Que no está

quieto, o es de índole bullicosa.

144
EJEMPLOS DE USO:

«Aquella es fata.»

«La fata llevó a su hijo a los entrenamientos.»

(V. A., 63 años)

***
filacho
 En el VROP (1990: 51) se halla:
FILACHO: Filadelfo.
 El término filacho no se halla en el VOP (1966) ni en el DA (2010) ni en el DLE (2014)
ni en el DAV (2016).

COMENTARIO:

Según lo presentado, se puede observar que la entrada filacho solo se ha registrado


en el VROP (1990), en este diccionario se ha omitido información diatópica,
etimológica, gramatical y la acepción no se relaciona con la planteada en el LTP.

Teniendo en cuenta la información del VROP (1990), el LTP presenta una nueva

acepción (NA) para el término filacho.

filacho, cha. (NA) Tarapoto. (Del cast filo) m. y f. Persona que viven en Lamas.

EJEMPLO DE USO:

«El filacho recibe muchas visitas.»

(V. A., 63 años)

***

145
flautero

 En el VROP (1990: 51) se halla:


FLAUTERO: […] mentiroso.
 En el el término flautero presenta una acepción diferente a la planteada en el LTP, por
ello no será considerado.
 En el DAV (2016: 132) se halla:
Flautero. Se dice de personas habladoras y mentirosas.
 El término flautero no se halla en el DA (2010).
 En el VOP (1966: 93) y en el DLE (2014: 1036), el término flautero presenta una
acepción diferente a lo planteado en el LTP.

COMENTARIO:

Según lo presentado, se puede observar que la entrada flautero se ha registrado en


cuatro de los cinco diccionarios con los que se están trabajando, pero la acepción
del VOP (1966) y el DLE (2014) no se tomarán en cuenta porque no guardan
ninguna relación con lo planteado en el LTP.

En el caso del VROP (1990) y el DAV (2016), se ha omitido información diatópica,


etimológica y gramatical.

Teniendo en cuenta la información del VROP (1990) y el DAV (2016), en el LTP

se plantea una enmienda para el término flautero.

flautero, ra. […] ║ Tarapoto. (Del cast. flauta.) m. y f. Persona que miente con

frecuencia. U. t. c. adj.

EJEMPLOS DE USO:

«Prefiero que la flautera no venga a la reunión.»

«Felipe es flautero.»

(U. A., 42 años)

146
G

gaita

 El término gaita no se halla en el VOP (1966) ni en el VROP (1990) ni en el DAV


(2016).
 Las acepciones que presentan el DA (2010: 1017) y el DLE (2014: 1074) para gaita no
tienen ninguna relación con la acepción planteada en el LTP.

COMENTARIO:

Según lo presentado, se puede observar que la entrada gaita se ha registrado en dos


de los cinco diccionarios con los que se están trabajando, pero sus acepciones no
poseen ninguna relación con lo planteado en el LTP, por ello no serán considerados
en este trabajo.

Teniendo en cuenta lo encontrado en los dos diccionarios, en el LTP se plantea

una nueva acepción (NA) para el término gaita.

gaita. […] ║ (NA) Tarapoto. f. mentira (║expresión contraría lo que se sabe).

NOTA: Según el DLE (2014: 1448) mentira se define como:

mentira. (De mentir). f. 1. Expresión o manifestación contraria a lo que se sabe, se piensa o se

siente.

EJEMPLO DE USO:

«Todo lo que dice es gaita.»

(U. A., 42 años)

***

147
gaitero

 El término gaitero no se halla en el VOP (1966) ni en el VROP (1990) ni en el DAV


(2016).
 Las acepciones que presentan el DA (2010) y el DLE (2014) para gaitero no
tienen ninguna relación a la acepción presentada en el LTP.

COMENTARIO:

Según lo presentado, se puede observar que la entrada gaitero se ha registrado en


dos de los cinco diccionarios con los que se están trabajando, pero sus acepciones
no poseen ninguna relación con lo planteado en el LTP, por ello no serán
considerados en este trabajo.
Teniendo en cuenta lo encontrado en los dos diccionarios, en el LTP se plantea

una nueva acepción (NA) para el término gaitero.

gaitero, ra. […] ║ (NA) Tarapoto. (Del cast. gaita.) adj. Que miente con

frecuencia.

EJEMPLO DE USO:

«Juan es gaitero.»

(U. A., 42 años)

***

148
gamia

 El término gamia no se halla en ninguno de los diccionarios con lo que se está


trabajando.

COMENTARIO:

Según lo presentado, se puede observar que la entrada gamia no se halla en ninguno


de los diccionarios con los que está trabajando.
Teniendo en cuenta que ninguno de los diccionarios ha registrado el término

gamia, el LTP lo plantea como una nueva entrada (NE).

gamia. […] ║ (NE) Tarapoto. (Del quechua gambla ‘insípido’.) adj. Respecto de una

comida: Que no tiene sal. U. t. c. s.

EJEMPLOS DE USO:

«El tacacho† está gamia.»

«Pedro se terminó la gamia porque tenía mucha hambre.»

(V. A., 63 años)

***
garañón

 En el DLE (2014: 1085) se halla:


garañón. (Del germ. *wranjo, -ons ‘semental’; cf. b. al. ant. Wrenjo, neert. medio wrene).
m. 2. Hombre sexualmente muy potente.
 En el DAV (2016: 136) se halla:
Garañón. (Del cast.) Animal destinado a semental. En amazonas, en término se aplica
también para referirse a varón que busca mujeres con ansiedad.

149
 El término garañón no se halla en el VOP (1966) ni en el VROP (1990).
 La acepción que se presenta en el DA (2010) no tiene ninguna relación con lo planteado
en el LTP.

COMENTARIO:

Según lo presentado, se puede observar que la entrada garañón se ha registrado en


tres de los cinco diccionarios con los que se están trabajando, pero la acepción del
DA (2010) no se tomará en cuenta porque no posee ninguna relación con lo
planteado en el LTP.

En el caso del DLE (2014), se ha omitido la información diatópica Perú.

En el caso del DAV (2016), se ha omitido información diatópica, etimológica y


gramatical.

Teniendo en cuenta la información encontrada en los tres diccionarios, en el LTP

se plantea una enmienda para el término garañón.

garañón. […]║ Tarapoto. (Del ger. Wranio ‘segmental’.) adj. Respecto de un

hombre: Que le gusta tener relaciones sexuales con diferentes mujeres.

EJEMPLO DE USO:

«Pedro es garañón igual que su padre.»

(U. A., 42 años)

***

150
grindio

 En el DA (2010: 1062) se presenta lo siguiente:


grindio, -a. (De gringo e indio).
I. 2. Gu. Persona que imita a los estadounidenses. sat.
 En el DAV (2016: 137) se halla:
 Grindio. (Del cast. gringo e indio.) s. Se dice de la persona local que finge ser extranjera.
 El término grindio no se halla en el VOP (1966) no se halla ni en el VROP (1990) ni en
el DLE (2014).

COMENTARIO:

Según lo presentado, se puede observar que la entrada grindio se ha registrado en


dos de los cinco diccionarios con los que se están trabajando.

En ambos diccionarios, el DA (2010) y el DAV (2016), se ha omitido la marca


diatópica Perú.

Teniendo en cuenta la información de los dos diccionarios, en el LTP se plantea

una enmienda para el término grindio.

grindio. […] ║ Tarapoto. (Del cast. gringo e indio.) m. Persona indígena que imita

los modales extranjeros. U. t. c. adj.

EJEMPLOS DE USO:

«El grindio es gaitero†.»

«Juan se cree grindio.»

(V. A., 63 años)

†Ver definición en gaitero.

151
***
guineo

Foto: Susana Rosales (Tarapoto, 2019)

 En el VOP (1966: 99) se halla:


Guineo.― Variedad de banano, de escasísima importancia para los moradores de nuestro
Oriente. Posiblemente no es el mismo plátano guineo de Lima.
 En el VROP (1990: 55) se halla:
GUINEO: banana o plátano sin necesidad de asar.
 En el DA (2010: 1105) se halla:
guineo.
I. 1. m. Mx, Gu, Ho:N,C,O, ES, Ni, CR, Pa, Cu:E, RD, PR, Ve:O, Ec, Pe, Bo. Fruto del
guineo, consistente en una falsa baya que forma un racimo compacto, cubierta de un
pericarpo coriáceo verde cuando está inmaduro y amarillo intenso cuando está maduro;
la pulpa va del blanco al amarillo y es rica en almidón y azúcar; es comestible. ♦ mínimo;
plátano.
 En el DLE (2014: 1144) se halla:
guineo, a. (De Guinea, país de África).4. plátano guineo.
Como el DLE remite a plátano guineo es necesario presentar lo siguiente:
plátano.║~ guineo. m. Fruto de una planta musácea del mismo género que la higuera de
Adán, procedente de una especie originaria de la India y muy cultivada en América
Central y las Antillas.
 En el (2016: 139) se halla:
Guineo. Bot. f. Musa paradisíaca. Variedad de plátano consumido como fruta. Los hay
de dos tipos, el blanco y el colorado.

152
COMENTARIO:

Según lo presentado, se puede observar que la entrada guineo se ha registrado en


los cinco diccionarios con los que se están trabajando.

En el caso del VOP (1966) y el VROP (1990), se ha omitido información diatópica,


etimológica y gramatical

En el caso del DA (2010), se ha omitido la información etimológica.

En el caso del DLE (2014), considero que la acepción podría plantearse sin la
necesidad de hacer uso de la remisión.

En el caso del DAV (2016), se podría especificar la información diatópica y


etimológica.

Teniendo en cuenta la información de los cinco diccionarios, en el LTP se plantea

una enmienda para el término guineo.

guineo. […] ║ Tarapoto. (et. desc.) m. Plátano seda que aún está verde.

EJEMPLO DE USO:

«El guineo es más rico que el átano bellaco.»

(U. A., 42 años)

153
H
huahua

 En el VROP (1990: 60) se halla:


HUAHUA: bebé
 En el DA (2010: 1156, 2175) se halla:
huahua.
II. 1. Ec, Bo. guagua, niño de pecho. pop + cult → espon.
wawa. (Voz quechua).
I. 1. f. Pe, Bo. guagua, niño de pecho.
 En el DAV (2016: 143) se halla:
Huahua. (Del quech. wawa). m. Niño pequeño.
 El término huahua no se halla en el VOP (1966) ni en el DLE (2014).

COMENTARIO:

Según lo presentado, se puede observar que la entrada huahua se ha registrado en


tres de los cinco diccionarios con los que se están trabajando.

En el caso del VROP (1990), se ha omitido información diatópica, etimológica y


gramatical.

En el caso del DA (2010), se encontraron dos formas diferentes de escritura para


esta entrada, pero cuyo significado es el mismo.

En el caso del DAV (2016), se ha omitido información diatópica.

Teniendo en cuenta la información de los tres diccionarios, en el LTP se plantea

una enmienda para el término huahua.

huahua. […] ║ Tarapoto. (Del quechua wawa ‘bebé’.) com. Infante de menos de un

año de edad. ¶ El género se marca con los artículos.

154
EJEMPLO DE USO:

«El huahua se fue a los brazos de su madre.»

(U. A., 42 años)

***
huambrillo
 En el DAV (2016: 145) se halla:
Huambrillo. (Del quech. wamra, niño, niña.) s. Niño pequeño.
 El término huambrillo no se halla en VOP (1966) ni en el VROP (1990) ni en el DA
(2010) ni en el DLE (2014).

COMENTARIO:

Según lo presentado, se puede observar que la entrada huambrillo solo se ha


registrado en el DAV (2016), a dicha acepción se le ha omitido la información
diatópica.

Teniendo en cuenta lo encontrado en el DAV (2016), en el LTP se plantea una

enmienda para el término huambrillo.

huambrillo, lla. Tarapoto. (Del quechua wamra ‘niño, niña’.) m. y f. Niño pequeño.

EJEMPLO DE USO:

«El huambrillo llegó un poco tarde de la escuela.»


(M. F., 52 años)

***

155
huairuro

Imagen extraída de:


http://huayruro-asi.blogspot.com/p/huayruro-facts.html

 En el DA (2010: 1156) se halla:


huairuro. (Del quech. wayrúru).
I. 2. Bo, Ch:N, Ar:NO. Semilla del huairuro, de color rojo y negro, que se utiliza
para hacer bisutería y amuletos. (guairuro; huayruro).
 En el DLE (2014: 1199) se halla:
huairuro. (Tb. guaruro, Bol. y Perú. Del quechua wayrúru) m. Planta del Perú de la
familia de las leguminosas, de frutos en vaina, con semillas no comestibles, de color rojo
y negro, que se usan como adorno o amuleto.
 En el DAV (2016: 149) se halla:
Huayruro. (Del quech. wayruru.) Bot. m. Ormosia coccinea. Árbol leguminoso de la
familia Fabaceae. Su tronco, de fuste cilíndrico con pequeñas aletas en la base, alcanza
los 30 m de altura y 80 cm de diámetro. Su corteza es de color claro, con pequeñas
fisuras. Sus hojas, alternas y compuestas, son de color verde oscuro. Sus flores son
hermafroditas. Su fruto es una cápsula que contiene hasta cuatro semillas con manchas
rojas y negras. Su madera es dura y pesada y sirve para la fabricación de muebles y
también para puentes y durmientes. Con sus semillas, que reciben el mismo nombre del
árbol, se fabrican collares, aretes y otros adornos. Sirven también como amuleto de la
buena suerte. Se dice que a la persona que las porte en su monedero no le faltara dinero.
Sus semillas tostadas, trituradas y cocinadas sirven para curar las hemorroides mediante
baños de asiento.
 El término huairuro no se halla en el VOP (1966) ni en el VROP (1990).

156
COMENTARIO:

Según lo presentado, se puede observar que la entrada huairuro se ha registrado en


tres de los cinco diccionarios con los que se están trabajando.

En el caso del DA (2010), se debería considerar la marca diatópica Perú.

En el caso del DLE (2014), se podría reestructurar la acepción.

En el caso del DAV (2016), se podría modificar la acepción con la finalidad de no


dar a conocer datos innecesarios para entender el término.

Teniendo en cuenta la información de los tres diccionarios, en el LTP se plantea

una enmienda para el término huairuro.

huairuro. […] ║ Tarapoto. (Del quechua wayra ‘viento’.) m. Semilla del árbol del

mismo nombre, son de color rojo y negro que se usan para hacer pulseras y collares que

sirven de amuleto.

EJEMPLO DE USO:

«Cuando los niños son muy pequeños siempre es bueno que usen pulseras de

wayruro.»

(V. A., 63 años)

***

157
huinsho

 En el VROP (1990: 61) se presenta lo siguiente:


HUINSHO: el menor de los hermanos.
 En el DAV (2016: 151) se halla:
Huinsho. (Del quech.) adj. s. Último hijo o hija de una familia. Él o la más joven de
todos.
 El término huinsho no se halla en el VOP (1966) ni en el DA (2010) ni en el DLE (2014)

COMENTARIO:

Según lo presentado, se puede observar que la entrada huinsho se ha registrado en


dos de los cinco diccionarios con los que se están trabajando.

En el caso del VROP (1990), se ha omitido información diatópica, etimológica y


gramatical

En el caso del DAV (2016), se presenta un par de sinónimos, lo cual podría


modificar.

Teniendo en cuenta la información de los dos diccionarios, en el LTP se plantea

una enmienda para el término huinsho.

huinsho. Tarapoto. (Del quechua win ‘llorar’ y -sho ‘sufijo despectivo’.) com. Hijo

menor de una familia.

EJEMPLO DE USO:

«El huinsho siempre tiene esa suerte de tener todo lo que quiera.»

(V. A., 63 años)

158
I
inchicapi

Imagen extraída de
https://www.maggi.pe/recetas/inchicapi-de-gallina/

 En el VOP (1966: 109) se halla:


Inchicapi.— Es una sopa hecha de maní en caldo de gallina.
 En el VROP (1990: 27) se halla:
INCHICAPI: sopa con harina de maíz, ají picante y maní.
 En el DA (2010: 1179) se halla:
inchicapi. I. 1. m. Pe:E. Sopa hecha con trozos de gallina, maní y otros ingredientes.
 En el DAV (2016:154) se halla:
Inchicapi. (Del quech. inchik, maní, y api, mazamorra.) Cul. m. Comida regional.
Especie de sopa preparada con maní y maíz que primero se remojan y luego muelen.
Puesta a hervir en agua, la masa se cocina junto con gallina y se le añade yuca picada. Se
sazona al gusto con ajos, cebollas, orégano y sal.
 El término inchicapi no se halla en el DLE (2014).

159
COMENTARIO:

Según lo presentado, se puede observar que la entrada inchicapi se ha registrado en


cuatro de los cinco diccionarios con los que se están trabajando.

En el caso del VOP (1966) y el VROP (1990), se ha omitido información diatópica,


etimológica y gramatical

En el caso del DA (2010), se ha omitido la información etimológica.

En el caso del DAV (2016), se podría modificar la acepción.

Teniendo en cuenta la información de los cuatro diccionarios, en el LTP se plantea

una enmienda para el término inchicapi.

inchicapi. […] ║ Tarapoto. (Del quechua inchik ‘maní’ y api ‘sopa’.) m. Caldo

preparado a base de maní, harina de maíz y sustancia de gallina; aderezado con ajos,

cebolla y sacha culantro (LTP).

EJEMPLO DE USO:

«Cuando llegué de trabajar, mi esposa me esperaba con un delicioso inchicapi.»

(U. A., 42 años)

‫٭٭٭‬

160
inguiri

Imagen extraída de
http://piun.net/como-curar-la-gastritis-con-platano-verde/

 El VOP (1966: 110) se halla:


Inguiri.— Es el plátano no maduro aún, que se sancocha o cuece en agua; así, es la base
de la alimentación del loretano, pues hace las veces de pan.
 En el VROP (1990: 65) se halla:
INGUIRI: plátano verde cocinado, sustituto del pan.
 En el DA (2010: 1183) se halla:
inguiri. I. 1. Pe:E. plátano verde.
Como se puede observar el DA (2010) remite a la entrada plátano verde, para la cual
presenta la siguiente definición:
plátano. ║~ verde. m. Ni, CR, Pa, Cu, RD, PR, Co, Ve, Ec, Bo. Fruto verde de la planta
de plátano.
 En el DAV (2016: 155) se halla:
Inguiri. Bot. m. Musa paradisiaca. Plátano verde cocinado con el que se acompaña
comidas. También llamado legítimo1.
 El término inguiri no se halla en el DLE (2014).

161
COMENTARIO:

Según lo presentado, se puede observar que la entrada inguiri se ha registrado en


cuatro de los cinco diccionarios con los que se están trabajando.

En el caso del VOP (1966) y el VROP (1990), se ha omitido información diatópica,


etimológica y gramatical

En el caso del DA (2010), considero que la acepción podría plantearse sin necesidad
de hacer una remisión.

En el caso del DAV (2016), se podría modificar la acepción.

Teniendo en cuenta la información de los cuatro diccionarios, en el LTP se plantea

una enmienda para el término inguiri.

inguiri. […] ║ Tarapoto. (et. desc.) m. Plátano bellaco verde sancochado, sin mancha

de madurez.

EJEMPLO DE USO:

«Un buen tacacho† se prepara con inguiri.»

(V. A., 63 años)

†Ver definición en tacacho

162
J
jalca

 En el DAV (2016: 159) se halla:


Jalca. (Del quech. haallpa o sallqa, silvestre, salvaje, tierra inculto, indómita.) Geog. f.
De acuerdo al geógrafo Javier Pulgar Vidal, región andina a lo largo de todo el Perú,
situada entre 3500 y 4000 msnm. La palabra se emplea también para referirse a plantas y
animales que no son domésticos.
 El término jalca no se halla en el VOP (1966) ni en el VROP (1990) ni en el DLE (2014).
 En el DA (2010), la acepción para el término jalca no tiene ninguna relación con lo
planteado en el LTP.

COMENTARIO:

Según lo presentado, se puede observar que la entrada jalca se ha registrado en dos


de los cinco diccionarios con los que se están trabajando, pero la acepción del DA
(2010) no se tomará en cuenta porque no posee ninguna relación con lo planteado
en el LTP.

En el caso del DAV (2016), se podría estructurar la acepción.

Teniendo en cuenta la información del DAV (2016), en el LTP se plantea una

enmienda para el término jalca.

jalca. […] ║ Tarapoto. (Del quechua haallqa o sallqa ‘salvaje’.) com. Animal o planta

salvaje.

EJEMPLO DE USO:

«En ese bosque hay abundante jalca.»

(M. F., 52 años)

163
‫٭٭٭‬

juane

Imagen extraída de
https://momentosdeliciososblog.wordpress.com/

 En el DA (2010: 1234) se halla:


juane.
I.1. m. Pe. Tamal preparado de harina de maíz, arroz y carne de cerdo picada que se
acompaña con trozos de gallina puestos en una hoja de bijao.
 En el DAV (2016: 161) se halla:
Juane. (Del cast. Juan.) Cuk. m. Es la comida más conocida y popular de la Amazonía,
antes exclusivamente de Loreto, Ucayali, Amazonas y San Martín, pero ahora difundida
por toda la región. Su origen está íntimamente vinculada a la fiesta de San Juan Bautista
-santo del que está comida toma el nombre-, la festividad más importante de la Amazonía
peruana que se celebra el 24 de junio. Se dice que el juane representa la cabeza cortada
del santo por orden de Salomé. Tradicionalmente era un fiambre que las familias llevaban
a los paseos campestres durante dicha fiesta. Sin embargo, actualmente los juanes se
consumen durante todo el año. Aunque hay variantes regionales, el juane más común es
hecho de arroz cocido, sazonado con guisador, laurel, ajos y comino, y con presas de
gallina, huevo duro y aceituna. La masa se forma en bolas ligadas con huevos crudos
batidos que luego se envuelven en hojas de bijao y se cocinan en agua hirviendo. Este
plato es una interesante síntesis de productos foráneos traídos por los españoles (gallinas,
arroz, aceitunas) con algunos propios, pero sobre todo con una técnica de cocina ancestral
heredada de las civilizaciones indígenas, como es la cocción de alimentos envueltos en
hojas.
 El término juane no se halla en el VOP (1966) ni en el VROP (1990) ni en el DLE (2014).

164
 El término nina juane no se halla en ninguno de los diccionarios con los que se están
trabajando.

COMENTARIO:

Según lo presentado, se puede observar que la entrada juane se ha registrado en dos


de los cinco diccionarios con los que se están trabajando.

En el caso DA (2010) se ha omitido la información etimológica.

En el caso del DAV (2016), se podría resumir la acepción, con la finalidad de no


dar a conocer datos innecesarios.

Teniendo en cuenta la información de los dos diccionarios, en el LTP se plantea

una enmienda para el término juane y nina juane se plantea como una nueva entrada

(NE).

juane. Tarapoto. (Del cast. Juan) m. Comida típica de la selva, elaborada a base de

arroz, carne de gallina, huevo sancochado, aceituna; todos los ingredientes son

condimentados con especies como el sacha culantro (LTP) y envuelto en hoja de bijao

(LTP), puesto a hervir por aproximadamente una hora y media para que se pueda

consumir. ║nina ฀. (NE) Tarapoto. (Del cast. Juan) m. Comida típica de la selva que

se prepara igual que al juane, con la diferencia de que se usa carne de pollo en lugar de

carne de gallina.

EJEMPLOS DE USO:

«El juane es lo que más comemos en la Fiesta de San Juan.»

«El nina juane no es tan conocido como el juane.»

(V. A., 63 años)

165
K

kirikiri

 El término kirikiri no se halla en el VOP (1966) ni en el DA (2010) ni en el DLE (2016).


 En el VROP (1990: 73) se halla:
KIRIKIRI: mal olor del cuerpo o de la ropa.
 En el DAV (2016: 162) se halla:
Kiri-kiri. adj. Que tiene mal olor en el cuerpo o la ropa

COMENTARIO:

Según lo presentado, se puede observar que la entrada kirikiri se ha registrado en


dos de los cinco diccionarios con los que se están trabajando.

En el caso del VROP (1990), se ha omitido información diatópica, etimológica y


gramatical

En el caso del DAV (2016), se podría mejorar la acepción.

Teniendo en cuenta la información de los dos diccionarios, en el LTP se plantea

una enmienda para el término kirikiri.

kirikiri. […] ║ (et. desc.) m. Referido al cuerpo: Olor desagradable.

EJEMPLO DE USO:

«El kirikiri de ese hombre es por falta de aseo.»

(U. A., 42 años)

166
M
maduro

 En el VOP (1966: 127) se halla:


maduro.— Variedad de banano, que se come después de cocerlo.
 En el VROP (1990: 85) se halla:
MADURO: plátano en sazón.
 En el DA (2010: 1338) se halla:
maduro. I. 1. m. Gu, Ni, CR, Cu, RD, PR, Co, Ec, Pe, Bo:E. Fruto del plátano, cuando
tiene la cáscara amarilla y la pulpa suave.
 En el DAV (2016: 174) se halla:
Maduro. m. Nombre con que se conoce al plátano que está en sazón. No obstante poder
consumirse crudo, la manera más común de comerlo es asado, hervido o frito.
 En el DLE se presenta una acepción que no guarda relación con lo plateado en el LTP.

COMENTARIO:

Según lo presentado, se puede observar que la entrada maduro se ha registrado en


los cinco diccionarios con los que se están trabajando, pero la acepción del DLE
(2014) no se tomará en cuenta porque no posee ninguna relación con lo planteado
en el LTP.

En el caso del VOP (1966) y el VROP (1990), se ha omitido información diatópica,


etimológica y gramatical

En el caso del DA (2010), se ha omitido la información etimológica.

En el caso del DAV (2016), se podría modificar la acepción.

Teniendo en cuenta la información de los cuatro diccionarios, en el LTP se plantea

una enmienda para el término maduro.

maduro. […] ║ Tarapoto. (Del cast. maduro.) m. Plátano bellaco caracterizado por

estar apiacho (LTP).

167
EJEMPLO DE USO:

«Quiero comer un maduro bien horneado.»

(V. A., 63 años)

‫٭٭٭‬

majambo

Foto: Susana Rosales (Tarapoto, 2019)

 El término majambo no se halla en ninguno de los diccionarios con los que se están
trabajando.

COMENTARIO:

Según lo presentado, se puede observar que la entrada majambo no se halla en


ninguno de los diccionarios con los que se están trabajando.

Teniendo en cuenta que ninguno de los diccionarios ha registrado la entrada

majambo, el LTP lo plantea como una nueva entrada (NE).

168
majambo. (NE) Tarapoto. (Del quechua m. Fruto de la planta del macambo, de

sabor agradable y con cuyas semillas se puede producir diferentes productos como pastas

de majambo, entre otros.

EJEMPLOS DE USO:

«Las semillas del majambo deben secarse bien para poder molerlas.»

(U. A., 42 años)

‫٭٭٭‬

mantona

Imagen extraída de
https://www.youtube.com/watch?v=MwX
UseN36FI

 En el VROP (1990: 87) se halla:


MANTONA: boa de tierra, domesticable.
 En el VOP (1966: 129) se halla:
mantona. Boa terrestre, de hasta diez metros de largo; se puede domesticar y entonces
conviértese en cazadora de ratas y sabandijas; es de muy hermosos colores.
 En el DAV (2016: 179) se halla:
Mantona. Zool. f. Boa constrictor. Serpiente de la familia Boidae que puede alcanzar
hasta las 6 m de largo. Dependiendo de la especie, su dorso presenta tonos rojizos en un
fondo marrón o dorado. Durante los días previos a la muda de piel adquiere un color
grisáceo poco vistoso. Es de hábitos arbóreos. No es una serpiente venenosa y mata a sus
presas por estrangulamiento.
 El término mantona no se halla en el DA (2010) ni en el DLE (2014).

169
COMENTARIO:

Según lo presentado, se puede observar que la entrada mantona se ha registrado en


tres de los cinco diccionarios con los que se están trabajando.

En el caso del VOP (1966) y el VROP (1990), se ha omitido información diatópica,


etimológica y gramatical

En el caso del DAV (2016), se podría modificar la acepción con la finalidad de no


dar a conocer datos innecesarios para entender el término.

Teniendo en cuenta la información de los tres diccionarios, en el LTP se plantea

una enmienda para el término mantona.

mantona. […] ║ Tarapoto (et. desc.) f. Boa terrestre que tiene tono rojizo y dorado

en el dorso, no es venenosa y puede llegar a medir hasta 10 metros de largo. ¤ Boa

constrictora.

Ejemplo de uso:

«Ayer me pareció ver una mantona mientras iba por el campo.»

(M. F., 52 años)

‫٭٭٭‬

170
mapacho

Imagen extraída de
http://miradamaga.cl/las-herramientas-del-
chaman/

 En el VROP (1990: 87) se halla:


MAPACHO: cigarrillo. Tabaco puro de la región no curado.
 En el DA (2010: 1379) se halla:
mapacho. I. 1. m. Pe:E. Cigarro de tabaco puro, de fabricación casera. rur.
 En el DAV (2016: 180) se halla:
Mapacho. Cult. m. Cigarrillo de fabricación artesanal, hecho con tabaco picado y
envuelto en papel. Se fabrica y expende en los mercados. Es también llamado siricaipi.
 El término mapacho no se halla en el VOP (1966) ni en el DEL (2014).

COMENTARIO:

Según lo presentado, se puede observar que la entrada mapacho se ha registrado en


tres de los cinco diccionarios con los que se están trabajando.

En el caso del VROP (1990), se ha omitido información diatópica, etimológica y


gramatical

En el caso del DA (2010) se ha omitido información etimológica.

En el caso del DAV (2016), se podría reestructurar la acepción.

Teniendo en cuenta la información de los tres diccionarios, en el LTP se plantea

una enmienda para el término mapacho.

mapacho. […] ║ Tarapoto. (Del quechua mapay ‘cargar algo ligero’.) m.

Generalmente usado por los chamanes: Cigarro hecho a base de tabaco picado y envuelto

en papel.

171
EJEMPLO DE USO:

«Esos mapachos fueron comprados la semana pasada.»

(V. A., 63 años)

NOTA: El término mapacho es más conocido por las personas que practican la brujería y

dicen tener poderes sobrehumanos por lo que son capaces de comunicarse con los

muertos.

‫٭٭٭‬
masato

Imagen extraída de
http://ricardoperalt.blogspot.pe/2013/08/el-
masato-es-la-bebida-tipica.html

 En el VOP (1966: 132) se halla:


masato.— Es la chicha de nuestros salvajes.
 En el VROP (1990: 88) se halla:
MASATO: chicha que se prepara con la yuca cocinada, machacada en batanes y
fermentada en tinajas.
 En el DA (2010: 1395) se halla:
masato. I. 2. Pe:E. Bebida fermentada hecha con yuca.
 En el DAV (2016:182-183) se halla:
Masato. Según Corominas y pascual, el término proviene del caribe. Cult. m. Nombre
genérico de una chicha de yuca dulce preparada por mujeres de diversos pueblos

172
indígenas. Se consume fresca o fermentada. Para prepararla, luego de hervirla, la yuca es
machacada en grandes bateas que a veces son canoas en desuso. Una parte de la masa en
masticada por las mujeres para provocar la fermentación. Se deja reposar la masa un
tiempo variable, dependiendo de cuan fuerte se lo desea. Por último, se diluye la masa en
agua para beberla. En algunas ocasiones se le añade camote. Es de gran consumo de
fiestas. Aunque la yuca es el producto por excelencia para preparar masato, también está
bebida se prepara con otros frutos, como el pijuayo y el pandisho. Para lograr la
fermentación, a veces en la ciudad se añade aguardiente, azúcar o bicarbonato.
 El término masato no se halla en el DLE (2014).

COMENTARIO:

Según lo presentado, se puede observar que la entrada masato se ha registrado en


cuatro de los cinco diccionarios con los que se están trabajando.

En el caso del VOP (1966) y el VROP (1990), se ha omitido información diatópica,


etimológica y gramatical

En el DA (2010) se ha omitido información etimológica y gramatical.

En el caso del DAV (2016), se podría modificar la acepción con la finalidad de no


dar a conocer datos innecesarios para entender el término.

Teniendo en cuenta la información de los cuatro diccionarios, en el LTP se plantea

una enmienda para el término masato.

masato. […] ║ Tarapoto. (et. desc.) m. Bebida preparada a base de yuca fermentada.

EJEMPLO DE USO:

«A Pedro le gusta el masato.»

(M. F., 52 años)

‫٭٭٭‬

173
melamela
 En el DAV (2016: 186) se halla:
Mela mela. (Del cast. melado.) adj. El término destaca la consistencia espesa de una
comida, "como miel", por ejemplo, la consistencia cremosa de frejoles bien cocinado.
 El término melamela no se halla en el VOP (1966) ni en el VROP (1990) ni en el DA
(2010) ni en el DLE (2014).

COMENTARIO:

Según lo presentado, se puede observar que la entrada melamela solo se ha


registrado en el DAV (2016), en dicha acepción se ha omitido información

Teniendo en cuenta la información del DAV (2016), en el LTP se plantea una

enmienda para el término melamela.

melamela. […] ║ Tarapoto. (Del cast. melado.) f. Respecto a las frutas: Dulce

natural.

EJEMPLO DE USO:

«El mango tiene la melamela cristalino.»

(E. L., 58 años)

‫٭٭٭‬
mentecato

 El término mentecato no se halla en ninguno de los diccionarios con los que se están
trabajando.

COMENTARIO:

Según lo presentado, se puede observar que la entrada mentecato no se halla en


ninguno de los diccionarios con los que se están trabajando.

174
Teniendo en cuenta que en ninguno de los diccionarios se ha registrado la entrada

mentecato, el LTP lo plantea como una nueva entrada (NE).

mentecato. (NE) Tarapoto. (Del latín mente captus ‘privado de mente’.) adj. Que

miente con frecuencia. U. t. c. s.

EJEMPLOS DE USO:

«Juan es mentecato.»

«El mentecato nunca podrá llevar una vida tranquila.»

(U. A., 42 años)

‫٭٭٭‬
mishico
 En el VROP (1990: 89) se halla:
MISHICO: mezquino.
 En el DAV (2016: 188) se halla:
Mishico. (Del quech. mich, miserable, avaro.) adj. Avaro, tacaño. Alguien que no invita
ni comparte lo suyo.
 El término mishico no se halla en el VOP (1966) ni en el DA (2010) ni en el DLE (2014).

COMENTARIO:

Según lo presentado, se puede observar que la entrada mishico se ha registrado en


dos de los cinco diccionarios con los que se están trabajando.

En el caso del VROP (1990), se ha omitido información diatópica, etimológica y


gramatical

En el caso del DAV (2016), se podría evitar usar la palabra alguien porque genera
ambigüedad.

175
Teniendo en cuenta la información de los dos diccionarios, en el LTP se plantea

una enmienda para el término mishico.

mishico, ca. […] ║ Tarapoto. (Del quechua micha ‘tacaño’.) m. y f. Persona que no

comparte lo suyo con nadie. U. t. c. adj.

EJEMPLOS DE USO:

«El mishico se está quedando sin amigos.»

«María es mishica.»

(E. L., 58 años)

‫٭٭٭‬
moshaco

 En el DAV (2016: 191) se halla:


Moshaco. (Del cast. mozo.) m. Ver Mozandero.
 El término moshaco no se halla en el VOP (1966) ni en el VROP (1990) ni en el DA
(2010) ni en el DLE (2014

COMENTARIO:

Según lo presentado, se puede observar que la entrada moshaco se ha registrado solo


en el DAV (2016), en el cual se hace uso de una remisión innecesariamente.

Teniendo en cuenta la información del DAV (2016), en el LTP se plantea una

enmienda para el término moshaco.

moshaco. (NE) Tarapoto. (Del cast. mozo.) adj. Respecto de un hombre: Que le gusta

sheretear (LTP) a diferentes mujeres. U. t. c. s.

176
EJEMPLOS DE USO:

«Pablo es moshaco.»

«El moshaco asiste a todas las fiestas de la comunidad.»

(M. F., 52 años)

‫٭٭٭‬
motelo
 En el VOP (1966: 138) se halla:
motelo. Tortuga terrestre, gusta de vivir en lugares pantanosos; se ha aseverado que este
quelónido es muy longevo y que llega a vivir hasta tres siglos.
 En el VROP (1990: 90) se halla:
MOTELO: tortuga de tierra de buena carne y de vida larga.
 En el DA (2010: 1472) se halla:
motelo. I. 1. m. Ec, Pe:E. Tortuga de hasta 60 cm de longitud, de color marrón oscuro
con círculos más claros o amarillos, con múltiples manchas amarillas en las patas y la
cabeza. (Testudinidae; Geochelone denticulata).
 El término motelo no se halla en el DLE (2014) ni en el DAV (2016).

COMENTARIO:

Según lo presentado, se puede observar que la entrada motelo se ha registrado en


tres de los cinco diccionarios con los que se están trabajando.

En el caso del VOP (1966) y el VROP (1990), se ha omitido información diatópica,


etimológica y gramatical

En el caso del DA (2014), se ha omitido la información etimológica.

Teniendo en cuenta la información de los tres diccionarios, en el LTP se plantea

una enmienda para el término motelo.

motelo. […] ║ Tarapoto. (et. desc.) m. Tortuga terrestre caracterizada por tener patas

amarillas. ¤ Geochelone denticulata.

177
EJEMPLO DE USO:

«Juan trajo un motelo para enseñarle a María y ella se asustó.»

(U. A., 42 años)

178
Ñ
ñacar

 En el DAV (2016: 189) se halla:


Ñacar. (Del quech. ñakay, padecer, maldecir.) v. Embrujar, maldecir.
 El término ñacar no se halla en el VOP (1966) ni en el VROP (1990) ni en el DA (2010)
ni en el DLE (2014)

COMENTARIO:

Según lo presentado, se puede observar que la entrada ñacar solo se ha registrado


en el DAV (2016), pero la acepción se presenta como una secuencia sinonímica, lo
cual podría reestructurarse.

Teniendo en cuenta la información del DAV (2016), en el LTP se plantea una

enmienda para el término ñacar.

ñacar. (NE) Tarapoto. (Del quechua ñakay ‘maldecir’.) v. Para beneficio propio:

embrujar.

NOTA: Según el DLE (2014: 834) el verbo embrujar se definiría de la siguiente


manera:
embrujar. 1. tr. Hechizar, trastornar a alguien el juicio o la salud con prácticas
superticiosas.

EJEMPLO DE USO:

«Dicen que esa mujer sabe cómo ñacar a los hombres.»

(V. A., 63 años)

‫٭٭٭‬

179
ñañito

 En el DA (2010: 1517) se halla:


ñañito, -a. a. ║ ~. fórm. Pe. Se usa para tratar de forma afectiva a una persona,
especialmente a un niño. pop + cult → espon ^ fest.
 En el DLE (2014: 1256) se halla:
ñaño, ña
Del quechua ñaña 'hermana de ella'.
5. m. y f. Perú. niño (║persona que está en la niñez).
 En el DAV (2016: 198) se halla:
Ñaño. (Del quech.) s. Hermano. Peruanismo.
 El término ñañito no se halla en el VOP (1966) ni en el VROP (1990).

COMENTARIO:

Según lo presentado, se puede observar que la entrada ñañito se ha registrado en


tres de los cinco diccionarios con los que se están trabajando.

En el caso del DA (2010), se ha omitido información etimológica.

En el caso del DLE (2014), el término se limita a ser usado por una mujer.

En el caso del DAV (2016), se hace uso de sinónimos.

Teniendo en cuenta la información de los tres diccionarios, en el LTP se plantea

una enmienda para el término ñañito.

ñañito, ta. […] ║ Tarapoto. (Del quechua ñaña ‘hermana de mujer’ e –it ‘sufijo

diminutivo’.) m. y f. Persona con la que mantiene estrecha amistad y confianza.

EJEMPLO DE USO:

«Ñañito, cuéntame cómo te fue en la fiesta.»

(U. A., 42 años)

180
P

pacucho

 En el VROP (1990: 107) se halla:


PACUCHO: rubio
 En el DA (2010: 1554) se halla:
pacucho, -a. I. 1. adj. Pe: E. Referido a una persona, de cabellos rubios, castaños o
rojizos. rur.
 En el DLE (2014) no se halla el término pacucho.
 En el DAV (2016: 204) se halla:
Pacucho. (Del quech. paqu, paku, rubio, y sufijo del cast.) s. adj. Persona de cabello
rubio.
 El término pacucho no se halla en el VOP (1966).

COMENTARIO:

Según lo presentado, se puede observar que la entrada pacucho se ha registrado en


tres de los cinco diccionarios con los que se están trabajando.

En el caso del VROP (1990), se ha omitido información diatópica, etimológica y


gramatical.

En el caso del DA (2010), se ha hecho uso de un contorno, el cual debería


modificarse.

En el caso del DAV (2016), se ha omitido la información diatópica.

Teniendo en la información de los tres diccionarios, en el LTP se plantea una

enmienda para el término pacucho.

181
pacucho, cha. […] ║ Tarapoto. (Del quechua paku ‘rubio’ y -cho ‘sufijo despectivo’.)

m. y f. Persona de cabello rubio natural o teñido.

EJEMPLOS DE USO:

«El pacucho domina bien la pelota»

«Esa pacucha fue ayer al mercado.»

(U. A., 42 años)

‫٭٭٭‬
pilluco

 En el DAV (2016: 219) se halla:


Pilluco. (De pillería). adj. Persona que hace trampas.
 El término pilluco no se halla en el VOP (1966) ni en el VROP (1990) ni en el DA
(2010) ni en el DLE (2014).

COMENTARIO:

Según lo presentado, se puede observar que la entrada pilluco solo se ha registrado


en el DAV (2016), pero la información gramatical es adj. mientras que la acepción
se presenta como un sustantivo.

Teniendo en cuenta la información del DAV (2016), en el LTP se plantea una

enmienda para el término pilluco.

pilluco, ca. (NE) Tarapoto. (Del cast. pillo) m. y f. Persona hábil en las excusas para

no pagar sus deudas. U. t. c. adj.

182
EJEMPLOS DE USO:

«Luego de la reunión, el pilluco se va corriendo.»

«Josefina es pilluca.»

(V. A., 63 años)

***
pomarrosa

Foto: Susana Rosales (Tarapoto, 2019)

 En el VROP (1990: 112) se halla:


POMARROSA: fruta muy sabrosa que tiene la apariencia de una manzana; es de color
carmín oscuro y posee un fuerte olor a esencia de rosas.
 En el DA (2010: 1678) se halla:
Pomarrosa.
I. 2. f. Mx, Gu, Pa, Cu, PR, Co, Ve. Fruto de la pomarrosa, en forma de pera, pequeño y
fragante, de color amarillento con partes rosadas y de sabor dulce acidulado.
 En el D LE (2014: 1456) se halla:
Pomarrosa
(De poma y rosa)
1. f. Fruto del yambo, semejante en su forma a una manzana pequeña, de color
amarillento con partes rosadas, sabor dulce, olor de rosa y una sola semilla.

183
 En el DAV (2016: 223) se halla:
Pomarrosa. Bot. f. Syzygium malaccense. Árbol de la familia Myrtaceae originario de
Malasia. Es muy común en las ciudades amazónicas peruanas. Alcanza hasta los 20 m de
altura. Sus flores son de color rosado y lila, y al caer forman un manto circular en torno
al árbol. Produce un fruto de cáscara delgada, de color rojo oscuro y pulpa blanca, jugosa
y de fino perfume. También es llamado mamey.
 El término pomarrosa no se halla en el VOP (1966).

COMENTARIO:

Según lo presentado, se puede observar que la entrada pomarrosa se ha registrado


en cuatro de los cinco diccionarios con los que se están trabajando.

En el caso del VROP (1990), se ha omitido información diatópica, etimológica y


gramatical.

En el caso del DA (2010), debería considerarse la marca diatópica Perú.

En el caso del DLE (2014), podría añadirse la marca diatópica del término.

En el caso del DAV (2016), podría resumirse la acepción dejando de lado


información innecesaria.

Teniendo en cuenta la información de los cuatro diccionarios, en el LTP se plantea

una enmienda para el término pomarrosa.

Pomarrosa. Tarapoto. (Del cast. poma y rosa) f. Fruta de la selva con apariencia de

una manzana, de cascara delgada, de pulpa blanca y esponjosa, de sabor dulce y solo

posee una semilla.

EJEMPLOS DE USO:

«Todas las mañanas, compro mi pomarrosa para comer en mi trabajo.»

(V. A., 63 años)

***

184
puchuchuy

 El término puchuchuy no se halla en ninguno de los diccionarios con los que se están
trabajando.

COMENTARIO:

Según lo presentado, se puede observar que la entrada punchuchuy no se halla en


ninguno de los cinco diccionarios con los que se están trabajando.

Teniendo en cuenta que ninguno de los diccionarios ha registrado el término

punchuchuy, el LTP lo plantea con una nueva entrada (NE).

puchuchuy. (NE) Tarapoto. (Del cast. punche.) m. Masa muscular de los brazos. ║

Referido a una maquina con moto: Fuerza de funcionamiento.

EJEMPLOS DE USO:

«Manuel parece tener mucha puchuchuy por eso puede cargar un saco de arroz.»

«Esa grúa tiene gran puchuchuy.»

(V. A., 63 años)

185
Q
quichatero

 En el DAV (2016: 234) se halla:


Quichatero. (Del quech. kicha y sufijo del cast.) adj. Que tiene diarrea frecuente.
 El término quichatero no se halla en el VOP (1966) ni en el VROP (1990) ni en el DA
(2010) ni en el DLE (2014).

COMENTARIO:

Según lo presentado, se puede observar que la entrada quichatero solo se ha


registrado en el DAV (2016) y se considera como adj., pero esto podría modificarse.

Teniendo en cuenta la información del DAV (2016), en el LTP se plantea una

enmienda para el término quichatero.

quichatero, ra. Tarapoto. (Del quechua kichay ‘abrir’ y -ero ‘sufijo derivativo’.)

adj. Referido a persona: Que tiene diarrea frecuentemente. U. t. c. s.

EJEMPLOS DE USO:

«Felipe es quichatero.»

«El quichatero prefiere no salir de su casa. »

(U. A., 42 años)

186
S
sacha (฀ culantro)

Foto: Susana Rosales (Tarapoto, 2019)

 En el VOP (1966: 178) se halla:


sacha culantro. La planta portulacácea Talinum paniculatum.
 En el VROP (1990: 125) se halla:
sacha culantro. Planta pequeña que crece por manojos. Sus hojas se usan en las comidas
típicas.
 En el DAV (2016: 248) se halla:
Sacha culantro. (Del quech. Sacha.) Bot. m. Eryngium foetidum. Hierba cultivada de la
familia Apiaceae, de sabor parecido al culantro, aunque tiene hojas alargadas diferentes
a las de este. Se la cultiva en huertas y chacras, tanto en terrenos de altura como
inundables, para utilizarla como condimento en la preparación de comidas regionales.
También tiene usos curativos. Sus hojas frescas, se colocan en la frente de las personas
que padecen cefaleas. El jugo y la infusión de sus hojas, se emplean para combatir la tos
seca, estimular los partos y como antidiarreicos. Sus frutos, molidos y mezclados con las
comidas, tienen propiedades relajantes. También es conocida como siuxa culantro.
 La locución sacha culatro no se halla en el DA (2010) ni en el DLE (2014).

187
COMENTARIO:

Según lo presentado, se puede observar que la locución sustantiva sacha culantro


se ha registrado en tres de los cinco diccionarios con los que se están trabajando.

En el caso del VOP (1966) y el VROP (1990), se ha omitido información diatópica,


etimológica y gramatical

En el caso del DAV (2016), se podría modificar la acepción con la finalidad de no


dar a conocer datos innecesarios para entender el término.
Teniendo en cuenta la información de los tres diccionarios, en el LTP se plantea

una enmienda para el término sacha culantro.

sacha.║ ฀ culantro. Tarapoto. (Del quechua sacha ‘arbusto’ y cast. culantro

‘hierva aromática’.) loc. sust. Arbusto de hojas verdes largas, con los bordes con forma de

espina, de olor agradable, usado como condimento en diferentes comidas. ¤ Eryngium

foetidum.

EJEMPLO DE USO:

«El sacha culantro sirve para dar sabor a los juanes.»

(U. A., 42 años)

***
sherete

 En el DA (2010: 1951) se halla:


sherete. I. 1. m. Pe:E. Hombre enamorado que corteja a una mujer. rur.
 El término sherete no se halla en el VOP (1966) ni en el VROP (1990) ni en el DLE
(2014) ni en el DAV (2016).

COMENTARIO:

Según lo presentado, se puede observar que la sherete solo se ha registrado en el


DA (2010), pero en dicha acepción se ha omitido la información etimológica.

188
Teniendo en cuenta la información del DA (2010), en el LTP se plantea una

enmienda para el término sherete.

sherete. […] ║ Tarapoto. (Del port. xerete ‘galante’.) m. Referido de un hombre:

Enamorado o pareja sentimental.

EJEMPLO DE USO:

«Esa mujer camina de la mano con su sherete.»

(E. L., 58 años)

***
sheretear

 En el DAV (2016: 258) se halla:


Sheretear. (Del port. xeretar, adular, lisonjear, ensalzar.) v. En Iquitos se utiliza con el
significado de cortejar un hombre a una mujer.
 El término sheretear no se halla en el VOP (1966) ni en el VROP (1990) ni en el DA
(2010) ni en el DLE (2014).

COMENTARIO:

Según lo presentado, se puede observar que la sheretear solo se ha registrado en el


DAV (2016), pero en dicha acepción el uso del término está limitado
diatópicamente.

Teniendo en cuenta la información del DAV (2016), en el LTP se plantea una

enmienda para el término sheretear.

sheretear. Tarapoto. (Del port. xeretar ‘ensalzar’.) v. Respecto a una mujer:

enamorar.

189
NOTA: este verbo se obtiene mediante la verbalización del sustantivo sherete, al que se le

agrega el sufijo –ear.

EJEMPLO DE USO:

«A Pedro le gusta sheretear.»

(U. A., 42 años)

***
shitarear

 En el DAV (2016: 263) se halla:


Shitarear. v. Pescar shitaris.
 El término shitarear no se halla en el VOP (1966) ni en el VROP (1990) ni en el DA
(2010) ni en el DLE (2014).

COMENTARIO:

Según lo presentado, se puede observar que la shitarear solo se ha registrado en el


DAV (2016), pero en dicha acepción se ha omitido información diatópica y
etimológica.

Teniendo en cuenta la información del DAV (2016), en el LTP se plantea una

enmienda para el término shitarear.

shitarear. Tarapoto. (Del quechua shitari ‘pez’.) v. Haciendo uso de las manos o

redes: Pescar en un río de bajo caudal.

NOTA: este verbo se obtiene a partir de un sustantivo + el sufijo –ear, es un caso de

verbalización.

190
EJEMPLO DE USO:

«Ayer salí a shitarear con mis amigos.»

(U. A., 42 años)

***
sipucho

 En el DAV (2016: 266) se halla:


Sipucho. (Del quech. Sipuy, fruncir, arrugar, y sufijo de cast.) adj. Algo o alguien
arrugado, plegado, fruncido.
 El término sipucho no se halla en el VOP (1966) ni en el VROP (1990) ni en el DA
(2010) ni en el DLE (2014).

COMENTARIO:

Según lo presentado, se puede observar que la sipucho solo se ha registrado en el


DAV (2016), pero en dicha acepción se ha omitido información diatópica.

Teniendo en cuenta la información del DAV (2016), en el LTP se plantea una

enmienda para el término sipucho.

sipucho, cha. Tarapoto. (Del quechua sipuy ‘arrugar’.) adj. Respecto de la piel: Con

arrugas.

EJEMPLO DE USO:

«La tía de Juan tiene la piel sipucha.»

(E. L., 58 años)

***

191
supitero

 En el DAV (2016: 271) se halla:


Supitero. adj. s. Pedorro.
 El término supitero no se halla en el VOP (1966) ni en el VROP (1990) ni en el DA
(2010) ni en el DLE (2014).

COMENTARIO:

Según lo presentado, se puede observar que la supitero solo se ha registrado en el


DAV (2016), pero en dicha acepción se ha omitido información diatópica y
etimológica.

Teniendo en cuenta la información del DAV (2016), en el LTP se plantea una

enmienda para el término supitero.

supitero, ra. (NE) Tarapoto. (Del quechua supi ‘pedo’.) adj. Debido a problemas

estomacales: Persona que se tira muchos pedos. U. t. c. s.

EJEMPLOS DE USO:

«Felipe es supitero.»

«La supitera tiene miedo de ir a la reunión.»

(U. A., 42 años)

192
T
tacacho

 En el VOP (1966: 190) se halla:


tacacho.— Comida del Oriente, que consiste en plátanos asados y machacados, que
mezclan con chicharrones de carne de cerdo.
 En el VROP (1990: 133) se halla:
TACACHO: Bollo de plátano verde asado y molido con chicharrones, manteca de cerdo
y sal. || […]
 En el DA (2010: 1994) se halla:
tacacho. I. 1. m. Pe. Comida hecha con plátanos verdes asados, y posteriormente
machacados y amasados en bolas con manteca y trozos de cecina.
 En el DAV (2016: 272) se halla:
Tacacho. (Del quech. taka, golpe; takapay, golpear repetidas veces.) Cul. m. Comida
típica preparada de plátano verde o pintón asado y machacado en batán. En este proceso
se le añade manteca a la masa y pequeños trozos de chicharrón de cerdo, y luego se sazona
con sal. Actualmente, para acelerar el proceso muchas personas fríen el plátano entero en
abundante aceite en vez de asarlo. También existe una manera de preparar tacacho con
plátano cocinado y aderezado con un preparado de ajos, cebollitas regionales, comino y
sal. En todos los casos, el preparado se presenta en forma de una bola y se sirve como
acompañamiento de carnes y pescados.
 El término tacacho no se halla en el DLE (2014).

COMENTARIO:

Según lo presentado, se puede observar que la entrada tacacho se ha registrado en


cuatro de los cinco diccionarios con los que se están trabajando.

En el caso del VOP (1966) y el VROP (1990), se ha omitido información diatópica,


etimológica y gramatical

En el caso del DA (2010), se ha omitido la información etimológica.

En el caso del DAV (2016), se podría resumir la acepción.

193
Teniendo en cuenta la información de los cuatro diccionarios, en el LTP se plantea

una enmienda para el término tacacho.

tacacho. […] ║ Tarapoto. (Del quechua taka ‘golpe’.) m. Plato típico de la selva

preparado a base de inguiri (LTP) machacado en batán; aderezado con manteca y trozos

de chicharrón de cerdo.

EJEMPLO DE USO:

«En esa feria probamos un buen tacacho.»

(V. A., 63 años)

***
telensho
 En el DAV (2016: 279) se halla:
Telensho. adj. Persona delgada, débil, inútil. […]
 El término telensho no se halla en el VOP (1966) ni en el VROP (1990) ni en el DA
(2010) ni en el DLE (2014).

COMENTARIO:

Según lo presentado, se puede observar que la entrada telensho solo forma parte de
uno de los diccionarios con los que se están trabajando, pero en esta acepción el
término tiene categoría gramatical de adjetivo, lo cual cambiará en lo planteado en
el LTP.

Teniendo en cuenta la acepción del DAV (2016), el LTP lo plantea una enmienda

para el término telensho.

telensho, sha. Tarapoto. (et. desc.) m. y f. Persona extremadamente flaca. U. t. c. adj.

194
EJEMPLOS DE USO:

«La telensha domina muy bien los aeróbicos, pero a veces da la impresión de

que sus huesos se fueran a romper.»

«Si Martín deja de comer, se volverá telensho.»

(V. A., 63 años)

195
U

uvachado

 En el DAV (2016: 296) se halla:


Uvachado. (Del cast. uva.) Cult. m. Licor regional de uvas maceradas en aguardiente de
caña o cañazo, endulzado con azúcar o miel de abejas.
 El término uvachado no se halla en el VOP (1966) ni en el VROP (1990) ni en el DA
(2010) ni en el DLE (2014).

COMENTARIO:

Según lo presentado, se puede observar que la supitero solo se ha registrado en el


DAV (2016), pero en dicha acepción se ha omitido información diatópica, lo cual
es posible plantear.

Teniendo en cuenta la información del DAV (2016), en el LTP se plantea una

enmienda para el término uvachado.

uvachado. Tarapoto. (Del cast. uva.) m. Licor típico de la selva hecho a base de uvas

maceradas en aguardiente de caña.

EJEMPLO DE USO:

«El uvachado se toma en las fiestas de mi tierra.»

(M. F., 52 años)

196
Z
zapote

 En el DA (2010: 2867) se halla:


zapote.
I. 1. m. Gu, Ho, ES, Ni, Cu, RD, Co, Ve. Árbol
de hasta 30 m de altura, de corteza rugosa marrón rojiza, hojas grandes lanceoladas, flores
axilares blanquecinas y fruto grande; se utiliza en la medicina tradicional. (Sapotaceae;
Pouteria sapota).
 En el DLE (2014: 2890) se halla:
Zapote.
Del náhuatl ‘cualquier fruto de sabor dulce’, aplicado luego al del zapote.
1. m. Árbol americano de la familia de las sapotáceas, de unos diez metros de altura, con
tronco recto, liso, de corteza oscura y madera blanca pero resistente, copa redonda y
espesa, hojas alternas, rojizas en racimos axilares, y fruto comestible, de forma de
manzana, con carne amarillenta oscura, dulce y aguanosa, y una semilla gruesa, negra y
lustrosa. Está aclimatado en las provincias meridionales de España.
 En el DAV (2016: 311-312) se halla:
Zapote. (Del náhuatl tzapotl.) Bot. m. Quararibea cordata, árbol perteneciente a la
familia Bombacaceae que alcanza hasta 45 m de altura y 90 cm de diámetro. Su tronco
es recto y tiene aletas en su base. Sin embargo, cultivado no sobrepasa los 20 m de altura
y los 50 cm de diámetro. Su corteza externa es lisa y blancuzca; sus hojas, de color verde
oscuro en el haz* y verde claro en el envés*, son simples, alternas y con estípulas
laterales, y miden entre 15 y 40 cm de largo; su fruto es ovoide, de unos 15 cm de largo
e igual medida en su parte más ancha, pero también en refresco. Sus hojas y frutos sirven
como forraje. Su madera es suave y ligera y se asierra para diversos usos. En
agroforestería sirve para darle sombra al cacao y al café. También es conocido con el
nombre de zapotillo.
 El término zapote no se halla en el VOP (1966) ni en el VROP (1966).

197
COMENTARIO:

Según lo presentado, se puede observar que la entrada zapote se ha registrado en


tres de los cinco diccionarios con los que se están trabajando.

En el caso del DA (2010) y el DLE (2014), se ha omitido información diatópica


Perú.

En el caso del DAV (2016), se podría resumir la acepción para no dar información
innecesaria.

Teniendo en cuenta la información de los tres diccionarios, en el LTP se plantea

una enmienda para el término zapote.

zapote. […] ║ Tarapoto. (Del náhuatl tzapotl ‘cualquier fruto de sabor dulce’) m. Fruto

de cascara gruesa, de color verde oscuro, cuya parte comestible es de color anaranjado y

posee de dos a cuatro pepas en su interior. ¤ Pouteria sapota.

EJEMPLO DE USO:

«El zapote es una fruta muy deliciosa»

(V. A., 63 años)

***
zorrapa

 En el DAV (2016: 312) se halla:


Zorrapa. Bot.Ver Sorrapa.
Sorrapa. (Prob. del cantábrico sorrapear, raspar y limpiar con la azada las hierbas de la
superficie de un sendero o campo.) Bot. f. Hierbas y hojas en descomposición que se
encuentran en las orillas y lechos de las cochas.
 El término zorrapa no se halla en el VOP (1966) ni en el VROP (1990) ni en el DA
(2010) ni en el DLE (2014).

198
COMENTARIO:

Según lo presentado, se puede observar que la entrada zorrapa solo se ha registrado


en el DAV (2016), pero en esta acepción se hace uso de una remisión, lo cual es
innecesario. Además se omite la información diatópica, etimológica y gramatical.

Teniendo en cuenta la información del DAV (2016), en el LTP se plantea una

enmienda para el término zorrapa.

zorrapa. (NE) Tarapoto. (et. desc.) f. Cerilla que se genera en los oídos.

EJEMPLO DE USO:

«Por falta de aseo, ese joven tiene mucha zorrapa.»

(V. A., 63 años)

199
CONCLUSIONES

1. De los términos recopilados del léxico tarapotino, 42 son originarios de la lengua

quechua, 21 proceden de la lengua castellana, cinco (5) proceden de la lengua

extranjera portugués, cinco (5) proceden de otras lenguas y nueve (9) términos son de

etimología desconocida.

2. Entre las categorías gramaticales de los términos de léxico tarapotino se tuvo como

resultado: 57 sustantivos, 42 adjetivos, 10 verbos, tres (3) locuciones sustantivas y

cuatro (4) interjecciones.

3. El léxico tarapotino posee términos que ya han sido registrados en otros diccionarios,

pero cuyas definiciones no son lexicográficas; por ello, en la tesis se plantea la

enmienda de dichas voces teniendo en cuenta las normas lexicográficas del

Diccionario de la lengua española 2014. Asimismo, existen voces o acepciones que

no han sido consideradas en ningún diccionario y que, según corresponde, se

enmiendan o se definen en esta tesis siguiendo criterios lexicográficos. De acuerdo

con lo señalado, se han definido lexicográficamente 96 términos: se han llevado a

cabo 84 enmiendas, se han planteado ocho (8) nuevas entradas y se han propuesto

cuatro (4) nuevas acepciones.

4. En la tesis se demuestra que los pobladores de Pueblo Joven 9 de Abril (Tarapoto,

San Martín) se comunican a través de un léxico especial, el cual constituye una

especialización de la lengua general que les permite relacionarse con sus familiares y

miembros de su comunidad.

200
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

ALARCÓN CUBAS, Tania Karina

2011 Análisis lingüístico en el léxico del español hablado en el distrito

de La Peca (Amazonas), Lima, Universidad Nacional Mayor de

San Marcos.

ASOCIACIÓN DE ACADÉMICOS DE LA LENGUA ESPAÑOLA

2010 Diccionario de americanismos, Lima, Santillana.

BARRANTES, Roxana

GLAVE, Manuel

2014 Amazonía peruana y desarrollo económico, Lima, Instituto de

Estudios Peruanos, GRADE (Grupo de Análisis para el

Desarrollo).

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ

--- Encuentro Económico Regional de San Martín, BCRP.

BENAVIDES, Margarita

2009 «Amazonía: áreas protegidas y territorios indígenas», Instituto del

Bien Común.

201
BRACK E., Antonio

PLENGE; Heinz

2002 Perú maravilloso, Lima, Volumen 1, Impreso en Español (spa).

CALVO P., Julio

2014 Diccionario Etimológico de Palabras del Perú, Lima, Universidad

Ricardo Palma, Editorial Universitaria.

CASTONGUAY, Luis

1990 Vocabulario regional del oriente peruano, Lima, CETA.

CHIRIF, Alberto

2016 Diccionario amazónico/Voces del castellano en la selva peruana,

Trujillo, Lluvia.

FUERTES OLIVERA, Pedro

TARP, Sven

2008 «La teoría Funcional de la Lexicografía y sus consecuencias para

los diccionarios del español», Revista de Lexicografía, XIV (2008),

pp. 75-95

202
GREIMAS, Julien

COURTÉS, Joseph

1979 Semiótica: Diccionario razonado de la teoría del lenguaje,

Madrid, Gredos.

HAENSCH, GÜNTHER

1997 Los diccionarios del español en el umbral del siglo XXI, Salamaca,

Ediciones Universidad de Salamanca.

HAENSCH, GÜNTHER y otros

1982 La lexicografía / De la lingüística teórica a la lexicografía práctica,

Madrid, Gredos.

HERNÁNDEZ SAMPIERI, Roberto y otros

2014 Metodología de la investigación, México, McGraw-Hill

Interamericana, 6.a edición.

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA AMAZONÍA PERUANA

2009 Amazonía peruana: visión de desarrollo, potencialidades y

desafíos, Iquitos, IIAP.

203
LARA, Luis Fernando

2004 De la definición lexicográfica, México, El Colegio de México, A.

C.

LEÓN BAZÁN, Wilson Manuel

2003 Hablemos de la historia sanmartiniense, Revista “El Tarapotino”,

Editorial Yachaysapa.

2007 Referencias sobre la fundación española de Tarapoto, Biblioteca

municipal de Tarapoto.

2011 Creación del departamento de San Martín. Moyobamba, Primera

Edición.

MARTÍNEZ DE SOUSA, José

1995 Diccionario lexicografía práctica, Barcelona, Bibliograf.

2009 Manual básico de lexicografía, Asturias, Ediciones Trea, S. L.

ORTIZ, Ernesto

2017 Riqueza amazónica, Lima, Escrito para la revista Semana,

Disponible en https://www.semana.com/contenidos-

editoriales/especiales-regionales-peru/articulo/amazonia-peruana-

rica-en-biodiversidad/532384

204
PORTILLA DURAND, Luisa

2011 Léxico popular peruano, Lima, Editorial Universitaria de la URP.

PORTILLA DURAND, Luisa y otros

2008 Léxico peruano/español de Lima, Lima, APL-USMP.

PORTO DAPENA, José

2002 Manual de técnica lexicográfica, Madrid, Arco Libros S. A.

RAFFINO, María Estela

2019 «Selva Peruana», Argentina, Para Concepto.de., Disponible en

https://concepto.de/selva-peruana/, Consultado el 6 de enero de

2020.

RAMÍREZ, Luis Hernán

1996 Estructura y funcionamiento del lenguaje, Lima, Derrama

Magisterial, 7.a edición.

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA

205
2014 Diccionario de la lengua española, Madrid, Egedsa.

RODRIGUEZ, Fernando

1990 Los suelos de áreas inundables de la Amazonía peruana: potencial,

limitaciones y estrategia para su investigación, Folia amazónica,

IIAP, volumen N° 2.

SECO, Manuel

2003 Estudios de lexicografía española, Madrid, Gredos.

TOVAR, Enrique

1966 Vocabulario del oriente peruano, Lima, Imprenta de la

Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

TRUJILLO CARREÑO, Ramón

1979 Elementos de semántica lingüística, Madrid, Cátedra.

1988 Introducción a la semántica española, Madrid, Arco Libros S. A.

206
1995 «Diccionario y semántica científica», en Panorama der

Lexikalischen Semantik, Geburtstags von Horstt Geckeler, Günter

Narr Verlag, Tübingen, pp. 681-696.

1996 Principios de semántica textual/Los fundamentos semánticos del

análisis lingüístico, Madrid, Arco Libros S. A.

VILCACHAGUA QUISPE, Evelyn Lylian

2013 Estudio del léxico del castellano coloquial de los hablantes de la

comunidad campesina de Quipán, Lima, Universidad Nacional

Mayor de San Marcos.

VILLACORTA, Edwin

2017 Diccionario de modismos de la amazonia peruana, Diccionario

Virtual, consultado el 1 de octubre del 2017.

ZARRIA REATEGUI, Carlos S.

1999 Tabalosos en su esencia integral rumbo al tercer milenio,

Biblioteca Municipal de Tarapoto.

207

También podría gustarte