Ensayo de Bienestar
Ensayo de Bienestar
DEL PERÚ
HUANCAYO - 2022
La Educación en el Perú un derecho restringido para los más
necesitados
Según el Foro Económico mundial, Perú está en el puesto número 27 en calidad del
sistema educativo, además bajo este contexto de pandemia, la brecha educativa se ha
acrecentado por la implementación de las clases virtuales. (FEM, 2020).
Dicho esto, partiremos por la definición de los indicadores de medición que son datos que
los sistemas escolares emplean para definirse, describirse, analizarse, legitimarse y
monitorearse (Lozano, 2001). En otras palabras, los indicadores educativos suelen
definirse como medidas estadísticas sobre aspectos que se consideran importantes en los
sistemas educativos.
Según la Guía Tuning los indicadores de logro deben tener estos componentes: 1. Un
verbo activo que se pueda medir u observar. 2.Un contexto en dónde se realiza la acción,
por contexto entendemos los recursos, el lugar y las personas con quienes se realiza esa
acción. 3.Un nivel de logro, es decir, una cantidad, velocidad o calidad aceptable del
resultado del aprendizaje para determinar que se ha alcanzado el logro. 4. El tipo de
conocimiento que será aplicado usualmente esto viene relacionado al verbo activo.
La Ley General de Educación N.º 28044, en los artículos 13° y 17° (aprobada en julio de
2003), señala que la calidad de educación “Es el nivel óptimo de formación que se deben
alcanzar las personas para enfrentar los retos del desarrollo humano y así poder conformar
una sociedad con valores éticos”; está organizado para responder a los fines y principios
de la educación, así como, para adecuarse a las necesidades y exigencias del país. Se
planteó seis objetivos para el logro de la educación como es el objetivo 1: oportunidades
y resultados de igual calidad para todos. objetivo 2: Estudiantes e Instituciones que logran
aprendizajes pertinentes y de calidad. objetivo 3: Maestros bien preparados que ejercen
profesionalmente la docencia. objetivo 4: Una gestión descentralizada, democrática, que
logra resultados y es financiada con equidad. objetivo 5: Educación Superior de calidad
se convierte en factor favorable para el desarrollo y la competitividad nacional. Y el
objetivo 6: Una sociedad que educa a sus ciudadanos y los compromete con su
comunidad. (MINEDU, 2010).
Se podría decir que la educación en el Perú es muy costosa porque no solo al terminar el
colegio te tienes que centrar en asistir a una academia, sino que ya desde primaria muchas
personas envían a sus hijos porque necesitan de un reforzamiento o apoyo, aspectos que
en su institución educativa el menor debería de aprender con facilidad y no perjudicarse,
como se sabe en el Perú existen un sin fin de academias de la mejor a la peor, todo ello
con costos adicionales a los padres de familia que en ciertos casos no tienen la manera de
pagarlo y el estado no hace nada para poder ayudar a esta población tan perjudicada por
la mala gestión de las autoridades. Por otra parte, si las comparamos con las zonas alto
andinas y amazónicas la diferencia es muy notoria ya que se encuentran en paupérrimas
condiciones, en estos pequeños sectores se evidencia la ausencia de docentes capacitados
para una buena enseñanza educativa. A lo largo de la historia se han plasmado 38
indicadores que han sido ignorados por el gobierno, dejándonos una escaza e ineficiente
educación sin pensar en los efectos negativos que esto traerá para las futuras
generaciones.
Consejo Nacional de Educación (2010) menciona que se institucionalizó el Foro del
Acuerdo Nacional como instancia de promoción del cumplimiento de las Políticas de
Estado. Además, se planteó la Décima Segunda Política de Estado que dispone el "Acceso
universal a una educación pública gratuita de calidad y defensa de la cultura y del deporte"
y la Vigésima Política de Estado corresponde al "Desarrollo de la Ciencia y tecnología".
https://medialab.unmsm.edu.pe/chiqaqnews/educacion-en-el-peru-cual-es-la-
situacion-de-la-educacion-basica-regular/
University. Mimeo en
http://siri.unesco.cl/medios/pdf/Documentos_tecnicos/equity_ind_alc.PDF
https://www.studocu.com/pe/document/universidad-andina-del-
cusco/macroeconomia/ensayo-sobre-la-educacion-en-el-peru/9888718
http://www.minedu.gob.pe/pdf/propuesta-de-metas-educativas-indicadores-
2021.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/handle/10757/285351/CNE2012-
conferencia-leonardo-piscoya.pdf?sequence=1&isAllowed=y