Trabajo Sobre El Aborto
Trabajo Sobre El Aborto
Trabajo Sobre El Aborto
AZOGUES
UNIDAD ACADÉMICA CIENCIAS SOCIALES CARRERA
DE DERECHO
Tema:
ELABORTO Y SUS CONDICIONES, SUSTENTO
LEGAL, REFORMAS ACTUALES Y ANALISIS
COMPARATIVO CON LEGISLACION DE OTROS
ESTADOS
Cátedra:
Derecho civil
Docente:
Dr. Marco Vicuña Domínguez
Estudiante:
Erika Valeria Gonzalez Gonzalez
Ciclo:
OCTUBRE 2022 - MARZO2023
EL ABORTO
¿Que es el aborto?
Un aborto es un procedimiento para terminar un embarazo. Se puede hacer de dos
maneras diferentes:
• Colombia
• Argentina
• México
• Uruguay
• Cuba
• Guyana
• Guyana Francesa
• Puerto Rico
• El Salvador
• Honduras
• Nicaragua
• República Dominicana
• Haití
Paraguay, Venezuela, Guatemala, Perú y Costa Rica tienen algunas de las legislaciones
más restrictivas y solo despenalizan el aborto en caso de que la vida o la salud de la
embarazada corra peligro.
El resto, agregan causales que van más allá del peligro de muerte o amenaza a la salud
de la madre, aunque también hay matices.
Algunos países, como Chile y Brasil incluyen también en sus códigos penales las
variables de violación e inviabilidad del feto.
Además de las anteriores, en Bolivia se incluye la causal de incesto y, en el caso
de Belice, los factores socioeconómicos.
En Ecuador el aborto en tres causales: amenaza la vida o la salud de la mujer,
inviabilidad del feto y violación a la mujer.
Judicialización del aborto
Entre los años de 2013 y 2014, antes de la creación del código orgánico penal existieron
51 procesos de judicialización por aborto llevados por la fiscalía general del Estado.
Después de la creación del código orgánico penal, entre los años 2015 y el 2017 fueron
judicializadas 192 mujeres. Sin embargo, no se cuentan con datos desagregados de las
mujeres que han sido criminalizadas por abortar y por las personas que han provisto los
servicios
Arts .147 a 150 del código orgánico integral penal del 2014
El artículo 150 del Código Penal establece que el aborto no será punible cuando este sea
practicado por un médico u otro profesional de la salud capacitado, que cuente con el
consentimiento de la mujer o de su cónyuge, pareja, familiares íntimos o su
representante legal, cuando ella no se encuentre en posibilidad de prestarlo, en los casos
que esté en peligro la vida o la salud de la mujer embarazada y si este peligro no puede
ser evitado por otros medios y si el embarazo proviene de una violación cometida en
una mujer que padezca de discapacidad mental.
En los artículos 147 a 149 se establecen los casos en que el aborto está penado y en las
penas que se incurren. Se penaliza con 5 a 7 años de reclusión a quién haya hecho
abortar a una mujer que no ha consentido en ello, y en caso de que la mujer lo haya
consentido con prisión de 1 a 3 años. Se penaliza con prisión de seis meses a 2 años en
el caso que la mujer consienta voluntariamente el aborto o se lo cause. En el caso que
los medios empleados con el fin de hacer abortar a una mujer cause la muerte de esta, se
penaliza la persona que los haya aplicado o indicado con pena de 7 a 10 años de
reclusión, si la mujer ha consentido en el aborto; y con reclusión de 13 a 16 años , si la
mujer no ha consentido
Decreto Supremo 55, del código penal
El artículo 477 del Código Penal establece que el aborto no será punible, cuando es
practicado por un médico, con el consentimiento de la mujer o de su marido o familiares
íntimos, cuando ella no estuviera en posibilidad de prestarlos, en los casos que esté en
peligro para la vida o salud de la madre y si el embarazo proviene de una o estupro
cometido en una mujer idiota o demente.
En los artículos 441 a 446 se establecen los casos en que el aborto está penado y en las
penas que se incurren. Se penaliza con 3 a 6 años de reclusión menor a quién
intencionalmente haya hecho abortar a una mujer que no ha consentido en ello, en caso
de que la mujer lo haya consentido con prisión de 2 a 5años y con prisión de 6 meses a
2 años o de 1 a 5 años al producirlo con violencia. Se penaliza con prisión de 1 a 5 años
en el caso que la mujer consienta voluntariamente el aborto o se lo cause. En el caso que
el aborto cause la muerte de la mujer se penaliza con 3 a 6 años de reclusión menor, si la
mujer ha consentido en el aborto y con reclusión mayor de 8 a 12 años, si la mujer no ha
consentido, en caso de que la muerte sea causada por un facultativo de la salud la pena
aumenta con reclusión mayor de 4 a 8 años; y la de reclusión mayor ordinaria con la
extraordinaria de 12 a 16 años
• https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-45132307
• https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-45132307
• https://es.wikipedia.org/wiki/Aborto_en_Ecuador#:~:text=-
%20estableci%C3%B3%20que%20quien%20haga%20abortar,entre%20uno%20
y%20tres%20a%C3%B1os.
• https://oig.cepal.org/es/laws/2/country/ecuador-12
• https://www.hrw.org/es/news/2021/07/14/ecuador-criminalizar-el-aborto-
vulnera-derechos-y-afecta-la-salud