Bomba de Alta Presión Delphi

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

Instituto Tecnológico de Enseñanza Automotriz

Bomba de alta presión Delphi


Retrospectiva del Sistema Common Rail
IED 600

T.S. Omar F. Adriázola Cruz ATP


Sistema de Inyección Common Rail Delphi

El sistema de inyección Common Rail ha sido


diseñado para obtener:
• Una reducción del ruido.
• Una reducción de las emisiones contaminantes.
• Una reducción del consumo de combustible.
• Un aumento de las prestaciones de trabajo.
Efectos del Proceso de Combustión
Un motor Diésel es mucho más
homogéneo en su proceso de
combustión, ya que la inyección del
gasóleo empieza un poco antes de la
inflamación de la mezcla. El motor
Diésel funciona principalmente con un
exceso de aire. Si el excedente de aire
es demasiado bajo, las emisiones
contaminantes aumentan.
Partes del sistema Common Rail
Composición del Sistema Common Rail

Descripción
El sistema de inyección Common Rail se
compone de los elementos siguientes:
• Una Bomba de Transferencia integrada en
el cuerpo de la bomba de Alta Presión.
• Una Bomba Alta Presión alimentada a
presión de transferencia. Suministra a muy
alta presión a la raíl.
• Un Actuador Baja Presión llamado IMV,
del inglés Inlet Metering Valve, controla la
cantidad de gasóleo, en función a las
necesidades del motor.
• Un Raíl que es un acumulador de gasóleo,
constituye una reserva de carburante a
presión.
• Unos Inyectores que pulverizan la
cantidad deseada de gasóleo en la cámara
de combustión, en el instante deseado.
Composición del Sistema Common Rail
• Un Calculador (llamado también ECU : Electronic Control Unit) que controla la
inyección (caudal, avance, inyección múltiple...) y la presión del raíl en función de las
condiciones de funcionamiento del motor. El calculador asegura también el control de
las funciones anexas, tales como la EGR (Recirculación gas de escape), el
precalentamiento, el aire acondicionado. Además, la ECU puede comunicarse con los
otros calculadores del vehículo para controlar por ejemplo, la tracción ...
• Opcional: - Un Actuador Alta Presión llamado HPV, del inglés High Pressure Valve.
Está colocado en el raíl y permite controlar la presión existente en el raíl. - Una Bomba
de cebado en caso de que la bomba de alta presión no disponga de bomba de
transferencia.
• Unos Sensores permiten conocer en cada instante las informaciones necesarias para
asegurar el control de la inyección: - Circuito del sensor de presión del raíl. - Un
sensor de temperatura de combustible. - Un sensor de temperatura del aire de
admisión. - Un sensor de temperatura del aire de admisión. - Un sensor pedal. - Un
sensor acelerómetro. (Ver 2 en algunas aplicaciones) - Un sensor de posición angular
en el volante motor. - Un sensor de fase posicionado o bien en el eje de levas o bien
en el piñón de la bomba (caso de Renault).
Bomba de transferencia de paletas

Un primer nivel de bombeo, llamado bomba de transferencia, aspira el combustible a partir del depósito
del vehículo, a través del filtro, y lo envía hacia la bomba principal a una presión, llamada presión de
transferencia (aproximadamente 6 bar). La tecnología empleada es la de la bomba de paleta (bien
conocida en nuestros productos anteriores)

CARACTERÍSTICAS DE LA BOMBA DE TRANSFERENCIA


Presión de regulación • 6 bar
Caudal • 90 l/h a 300 rev/min bomba • 650 l/h a 2500 rev/min bomba
Volumen mezclado • 5,6 cm3 /rev
Capacidad de aspiración • 65 mbar a 100 rev/min bomba
Fases de funcionamiento de la bomba de alta presión

En esta bomba se pueden


observar las diferentes etapas de
funcionamiento. Donde se nota
claramente que el excéntrico
empuja a leva y este empuja al
embolo en su efecto de rotación, y
es el resorte el encargado de
mantener al embolo pegado a leva.
En consecuencia se ejerce el
impulso de combustible
Fases de funcionamiento de la bomba de alta presión
Circuito de funcionamiento interno

Se puede observar el
circuito del combustible,
en sus diferentes fases, al
igual que las válvulas de
entrada y salida
Alimentación
Dosificación
Inyección
Trabajo de las válvulas de admisión y descarga

VÁLVULAS DE ADMISIÓN Y DE
DESCARGA
La abertura y el cierre de las válvulas está
en función del desplazamiento de los
émbolos
• En fase expansión, el descenso del
pistón genera una depresión que provoca
la abertura de la válvula de admisión y
llena de gasóleo el cilindro En cambio, la
válvula de descarga está cerrada
• En la fase de presión, la válvula de
admisión se cierra por la subida del pistón
al provocar una presión. En cambio la
válvula de descarga se abre por la misma
presión, ejercida en la cámara que es
superior a la presión de la raíl.
Partes de la bomba de alta presión
Instituto Tecnológico de Enseñanza Automotriz

¡Hasta Pronto!
T.S. Omar F. Adriázola Cruz

También podría gustarte