Electro Qui Mica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

ELECTROQUIMICA: mediante las reacciones se va producir electricidad.

ELECTROLISIS: mediante la corriente eléctrica voy a generar reacciones de oxido –


reducción.

PILAS GALVANICAS: en ellas se produce una reacción química no espontanea y se


transforma la energía química en energía eléctrica.

DIFERENCIAS ENTRE LAS CELULAS GALVANICA Y ELECTROLITICA

1.-En la célula galvánica hay dos recipientes separados que contienen disoluciones. En la
célula electrolítica solo hay un recipiente que contiene una única disolución.

2.- En ambas células la reducción ocurre en el cátodo y la oxidación en el ánodo. La


diferencia está en la polaridad de los electrodos. En la célula galvánica el polo positivo
es el cátodo y en la célula electrolítica el polo positivo es el ánodo.

EXPERIMENTO 01:

PILA GALVANICA

e-

V
Anodo
Cátodo Cu
Zn (-)
(+)
Puente salino

CuSO4.5H2O ZnSO4.6H2O

Cu (+2) = +0.34 V (cátodo)

Zn (+2) = -0.66 V (ánodo)

EXPERIMENTO 02:
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

Experimento en el que haciendo pasar electricidad por una solución de hidróxido de


sodio (NaOH) en agua, ésta se descompone en sus componentes hidrógeno y oxígeno.

Los electrodos serán de acero inoxidable y en el positivo o ánodo se liberará oxígeno,


mientras que en el negativo o cátodo hidrógeno.

La electrólisis del agua es la descomposición del agua (H2O) en los gases oxígeno(O2) e
hidrógeno (H2) por medio de una corriente eléctrica continua, suministrada por una
fuente de alimentación, una batería o una pila, que se conecta mediante electrodos al
agua. Para disminuir la resistencia al paso de corriente a través del agua esta se suele
acidular añadiendo pequeñas alícuotas de ácido sulfúrico o bien añadiendo un electrolito
fuerte como el hidróxido de sodio, NaOH.

H2O H2 + O2

Solución de NaOH 1M

El cátodo libera electrones que descomponen el agua de acuerdo a la reacción de


reducción:

2H2O+2e- →H2+2OH-

En el ánodo, las moléculas del agua experimentan la reacción de oxidación siguiente:

2H2O → O2 + 2H2

El balance nos da la ecuación de descomposición siguiente:

2H2O → O2 + 2H2

La reacción produce dos veces más de hidrógeno diatómico que de oxígeno diatómico.
La ley de Avogadro justifica que el volumen de gas en el tubo de la izquierda (H2) es
dos veces más importante que el volumen de gas recuperado en el tubo de la derecha
(O2)

EXPERIMENTO 03: ELECTROLISIS DE UNA SOLUCION DE CLORURO DE SODIO

Al pasar una corriente eléctrica a través del cloruro de sodio fundido, el material se
descompone en sodio metálico y cloro gaseoso. Se debe tener cuidado de mantener los
productos separados para evitar la formación espontánea del cloruro de sodio

Cátodo Ánodo
- +
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

CATODO ANODO
Iones atraídos Cationes Aniones
Dirección del Dentro de la pila Fuera de la pila
movimiento electrónico
Media reacción Reducción Oxidación
signo
Pila de electrolisis Negativo positivo
Pila galvánica Positivo Negativo

2Cl (-1) Cl2 RO (anodo)


Na (+1) Na (l) RR (catodo)
Cl2/Cl (-) = +1.36 V
Na (+)/Na (l) = -2.71 V
E° = -4.7 V
El signo negativo significa que no es espontanea
El valor negativo del potencial indica que la reacción no es espontanea: para forzar
la electrolisis es necesario utilizar una pila cuyo fem sea > 4.07 V
EXPERIMENTO 04:

EXPERIMENTO 05:

APUNTES:

• El agua destilada no produce electricidad


• El signo significa si es espontanea o no es espontanea, si se realiza o no se
realiza
• El movimiento de electrones siempre será del ánodo al cátodo
• Experimento 05: se pone de otro color porque está presente el hidróxido de ----
---

PREGUNTAS:

Como se produce la lejía mediante electrolisis

La lejía o también conocida como hipoclorito de sodio se obtiene mediante la


electrolisis de la sal (cloruro de sodio)

Ecuaciones químicas:

como primera medida se da la disolución de las moléculas de cloruro de sodio para dar
lugar al electrólito el cual está constituido por los iones positivos de sodio (Na+), los
iones negativos de cloruro (Cl-) y moléculas de agua (H2O)30, según como se indica en
la siguiente reacción

𝑁𝑎𝐶𝑙 ↔ 𝑁𝑎+ + 𝐶𝑙−


UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

Seguidamente, se necesita del uso de corriente eléctrica para poner en funcionamiento


los electrodos y permitir la transferencia de electrones entre ánodo y cátodo, para así
cambiar el estado de oxidación de aquellas partículas que se oxidan o se reducen. De
manera puntual, las reacciones que se llevan a cabo en la superficie de los electrodos
son:

Las partículas cargadas negativamente de cloro son atraídas hacia el ánodo por efecto
de la electricidad suministrada, en donde dos moléculas de cloruro interactúan para
ocasionar la semirreacción de oxidación y así obtener cloro gaseoso más un par de
electrones.

2𝐶𝑙− ↔ 𝐶𝑙2 + 2𝑒−

Al mismo tiempo en el cátodo se da lugar a la semi-reacción de reducción de las


moléculas de agua presentes, las cuales interactúan con los electrones provenientes del
ánodo, y de esta forma se originan los grupos hidroxilo y como subproducto de la
reacción se da el hidrógeno gaseoso Como se produce el hidróxido de hierro mediante
electrolisis Como sabemos si se están produciendo gases: lo sabremos por las burbujas
que desprendan

2𝐻2O + 2𝑒− ↔ 𝐻2 + 2O𝐻−

Posteriormente, los iones de sodio que no participaron en las reacciones de óxido –


reducción van a interactuar con los iones hidroxilo que son generados en la celda para
formar hidróxido de sodio, haciendo que el medio electrolítico se vuelva de carácter
básico.
𝑁𝑎+ + 𝑂𝐻− ↔ 𝑁𝑎𝑂𝐻

Por último, ocurre la reacción de formación del hipoclorito de sodio como agente
oxidante, en donde el cloro gaseoso producido en el ánodo reacciona con el hidróxido
de sodio presente en el electrólito con la misma velocidad de formación del gas. Al final
del proceso, según como lo afirma Gratacós “se obtiene una mezcla de Hipoclorito
sódico de baja concentración (0.8%), una concentración residual de cloro e hidróxido de
sodio en equilibrio, y salmuera residual que no se utiliza en el proceso.

𝐶𝑙2 + 2𝑁𝑎𝑂𝐻 ↔ 𝑁𝑎𝑂𝐶𝑙 + 𝑁𝑎𝐶𝑙 + 𝐻2

2.como se produce el hidróxido de ------- mediante electrolisis

También podría gustarte