Sesión 8-A
Sesión 8-A
Sesión 8-A
INVESTIGACIÓN
OPERATIVA
D INTEGRACIÓN
I
E ALCANCE
Iniciación Z
( PLAZO
1
Planificación 0
COSTO
)
Ejecución A
CALIDAD
R
E
Seguimiento y A RRHH
S
D COMUNICACIONES
Control
E
C RIESGO
Cierre O
N ADQUISICIONES
O
C INTERESADOS
I
M
I
3
E
Gestión de la Integración
Objetivos del módulo:
4
Gestión de la Integración
Áreas
Funcionales Contexto en la
Organización
PROYECTO
Procesos de la
dirección de Proyectos
5
Factores de éxito de la
Dirección de Proyecto
Alcance/Calidad
6
Influencias de la organización en la DP
▪ Comunicaciones organizacionales.
▪ Estructuras organizativas.
7
Factores Ambientales de la Empresa
▪ Componentes materiales e intangibles, internos o
externos, que pueden influir en el resultado exitoso de
un proyecto
▪ Pueden originarse o pertenecer a cualquiera de las
organizaciones involucradas en el proyecto
▪ Pueden influir positivamente, o negativamente sobre
los resultados
▪ Pueden aumentar o restringir las opciones disponibles
para la gestión de proyectos
▪ Por su impacto en el proyecto, resultan entradas en la
mayoría de los procesos de planificación
8
Factores Ambientales (ejemplos)
▪ Procesos, estructura y cultura de la organización
▪ Normas de la industria o gubernamentales
▪ Recursos humanos existentes y políticas de
administración
▪ Sistemas de autorización de trabajos de la compañía
▪ Condiciones del mercado, contexto político-económico
▪ Tolerancia al riesgo por parte de los interesados
▪ Canales de comunicación establecidos
▪ Bases de datos comerciales
▪ Programas de software utilizados para recolectar y
proveer información para la dirección de proyectos
9
Activos de Procesos de la Organización
10
Activos de Procesos de la Organización
Iniciación
Planificación
Procesos y
Procedimientos Ejecución
Seguim. y Control
Activos de los
procesos de la Cierre
Organización
Base corporativa
de conocimientos
11
Interesados en el proyecto (Stakeholders)
involucrado con
participación activa en el
proyecto
verse
… son todas las impactados
sus interesespor pueden
la ejecución o
Interesados personas u resultado del proyecto (positiva o
organizaciones que … negativamente )
pueden ejercer influencia sobre el
proyecto: a través de su
poder
sobre entregables, miembros
del
equipo, u otros factores
▪ Se requiere identificar a los interesados internos o externos, a fin de
determinar
– los requisitos del proyecto
– las expectativas de los involucrados
▪ El Director del Proyecto debe gestionar la influencia de los interesados
sobre y sus requisitos, de manera de lograr el éxito del proyecto
12
Interesados en el proyecto (Ejemplos)
13
4. Gestión de la Integración
Procesos:
14
4.1 Desarrollar el
Acta de Constitución del Proyecto (ACP)
Implica el desarrollo de un documento que autoriza formalmente el proyecto o
una fase y documenta los requerimientos iniciales que satisfacen las
necesidades y expectativas de los interesados.
Es recomendable designar al Director de Proyecto (DP) de manera temprana, y
si es posible antes del inicio de la planificación. Se recomienda la participación e
involucramiento del DP durante este proceso.
El ACP le otorga autoridad de aplicar recursos de la organización a las
actividades del proyecto.
15
Información que contiene el ACP
16
4.2 Desarrollar Plan para Dirección del Proyecto
17
Razones para planificar
▪ Reducir la incertidumbre
▪ Mejorar la eficiencia de la operación
▪ Obtener mejor entendimiento de los objetivos
▪ Proveer base para monitoreo y control de los trabajos
18
Planificación
19
Planes subsidiarios incluidos en el PDP
20
Otros componentes incluidos en el PDP
21
Plan de Dirección del Proyecto
Se usa para:
▪ guiar la ejecución del proyecto
▪ documentar las hipótesis de trabajo de la planificación
del proyecto
▪ documentar las decisiones de planificación teniendo en
cuenta las alternativas elegidas
▪ facilitar la comunicación entre los interesados
▪ definir las revisiones claves de la gerencia, tales como
contenido, extensión y plazos
▪ proveer una líneas de base de las medidas de avances
y control del proyecto
22
4.3 Dirigir y gestionar el trabajo del proyecto
23
4.3 Dirigir y gestionar el trabajo …
Principales actividades del proceso
▪ Cumplir y hacer cumplir las actividades para
planificadas
cumplir los requerimientos y generar los
entregables del proyecto
▪ Desarrollar los entregables del proyecto
▪ Conseguir, gestionar y utilizar apropiadamente los recursos
asignados (internos y externos)
▪ Implantar los métodos, normas y estándares apropiados
▪ Definir, informar y gestionar los canales de comunicación
▪ Generar la información que permita evaluar el
estado de
situación del proyecto para poder hacer pronósticos
▪ Emitir solicitudes de cambio e implantar cambios aprobados
▪ Gestionar los riesgos
▪ Registrar las lecciones aprendidas
24
4.4 Monitorear y controlar el trabajo del proyecto
25
4.4 Monitorear y controlar el trabajo …
Principales actividades del proceso
26
4.5 Realizar control integrado de cambios
27
4.5 Realizar control integrado de cambios
Principales actividades del proceso
▪ Actuar sobre factores que eluden el control integrado
cambios. Garantizar que sólo se hagan cambios
de
aprobados.
▪ Revisar, analizar y aprobar (o rechazar) las solicitudes de
cambio en el plazo necesario para no afectar el normal
desarrollo del proyecto. Tanto para las Acciones Correctivas
como Preventivas.
▪ Gestionar los cambios aprobados.
▪ Incorporar sólo los cambios aprobados a todos los
documentos pertinentes y sobre la línea base (mantener la
integridad de las líneas base).
▪ Coordinar los cambios a través de todo el proyecto.
▪ Registrar el impacto de cada solicitud de cambio a través de
la documentación apropiada.
28
Proceso de Control de Cambios
Inicio
Solicitud de Cambio
▪ Propietario
Actualización
Análisis de la Solicitud
▪
del Plan para la
Dirección del proyecto ▪ Impacto en Costo
Dirección del
▪ Ingeniería ▪ Impacto en Plazo
Proyecto
▪ Proveedor ▪ Impacto en Calidad
▪ Contratista ▪ Impacto en otras áreas
▪ Comunidad
replantear si
Aprobación
Ejecución de Información a
los Trabajos otras áreas
no
Fin
29
Solicitud de Cambio y/o Trabajo Adicional
30
Registro de Cambios y/o Trabajos Adicionales
31
4.6 Cerrar el proyecto o la fase
32
4.6 Cerrar el proyecto o la fase
Principales actividades del proceso
33
Responsabilidades del Sponsor
34
Responsabilidades del Sponsor
35
Resumen
36
Bibliografía
▪ Una Guía a los Fundamentos de la Dirección de
Proyectos (PMBOK), Quinta Edición (2012); PMI.
▪ Fundamentos de la dirección de proyectos;J. Gadze, G.
Lavalle; Editorial TEMAS; Año 2006.
▪ Applied Project Management; Harold Kerzner PHD; John
Wiley & Sons, Inc.
▪ Strategic Planning for PM: using a PM Maturity
Model;
Harold Kerzner PHD; John Wiley & Sons, Inc.
▪ PM: a systems approach ...; Harold Kerzner PHD;
John Wiley & Sons, Inc.
▪ PM: a managerial approach; J. Meredith/ S. Mantel; John
Wiley & Sons, Inc.; tercera edición.
▪ Administración exitosade proyectos;J. Gido, J. Clements;
Thomson; 2003.
▪ La nueva dirección de proyectos; D. Frame; Granica; 2000.
37