Informe Tepsi

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

PSICOPEDAGOGÍA

4o Semestre
Informe Psicopedagógico

I. Identificación de la persona evaluada:

• Nombre completo: Isidora Antonella Briceño Alarcón


• Fecha de nacimiento: 21 marzo 2018
• Edad cronológica: 4 años 6 meses y 28 días
• Establecimiento: Colegio Javiera Carrera
• Fecha de evaluaciones: octubre 2022

II. Derivado por:

Derivado por la madre.

III. Motivo de consulta:

El motivo de la consulta es conocer el nivel de rendimiento en cuanto al desarrollo


psicomotor en relación con las áreas de lenguaje, coordinación y motricidad.

lV. Procedimientos evaluativos:

Área Instrumento de evaluación Autor (es)

Coordinación Test de desarrollo psicomotor Isabel Haeussler


(Tepsi) Teresa Marchant
Lenguaje Test de desarrollo psicomotor Isabel Haeussler
(Tepsi) Teresa Marchant

Motricidad Test de desarrollo psicomotor Isabel Haeussler


(Tepsi) Teresa Marchant

V. Conducta observada durante la evaluación:

Al comenzar a realizar las actividades Isidora se muestra con una actitud muy ansiosa e
inquieta, pero con muchas disposición y motivación a realizarlas. Mientras desarrolla
algunas actividades se observa que no se concentra de manera concreta respondiendo muy
dispersa (no piensa antes de responder), pero luego corrobora las respuestas equivocadas ya
dichas, sin embargo, no se consideraron en la hoja de registro. En el sub-test de motricidad
ya se encuentra un poco fatigada pidiendo ir al baño, luego se retoma y se finaliza la
aplicación del instrumento sin inconvenientes.

VI. Análisis y resultados:

Test de desarrollo psicomotor (Tepsi)

Ítems. Puntaje Puntaje T categoría


directo.
Coordinación 15 62 normal

Lenguaje 19 47 normal

Motricidad 8 41 normal

Interpretación:

En relación con el sub-test de coordinación Isidora obtuvo un puntaje directo de 15 puntos,


ubicándose en un puntaje T de 62 puntos, esto significa que se encuentra a 12 puntos sobre
la media.

Referido al sub-test de lenguaje, obtuvo un puntaje directo de 19 puntos, encontrándose en


un puntaje T de 47 puntos, posicionándose a 3 puntos bajo la media.

Con respecto al sub-test de motricidad obtuvo un puntaje directo de 8 puntos, eso la sitúa
en un puntaje T de 41 puntos, ubicándose a 9 puntos bajo el promedio.

Análisis cualitativo:

En relación con el sub-test de coordinación, Isidora logra trasladar el agua de un vaso a otro
sin derramarla, construye un puente con tres cubos y una torre con doce cubos sin ninguna
dificultad, luego sin inconveniente abotona y desabotona el estuche, logra enhebrar la aguja
al primer intento, desata cordones y ordena por tamaño fácilmente, copia sin ningún
problema figuras como línea recta, circulo. cruz, triángulo, cuadrado, sin embargo, no logra
dibujar más de 10 partes de una figura humana si no que solo 7, encontrándose en una
categoría normal.

Referido al sub-test de lenguaje, Isidora reconoce correctamente las expresiones


comparativas de grande y chico – más y menos – largo y corto, logra discriminar entre un
objeto pesado y otro más liviano, menciona adecuadamente su sexo, su nombre y apellido,
asimismo el de sus padres. Consigue dar respuestas coherentes a situaciones planteadas,
razona por analogías opuestas, reconoce absurdos, utiliza plurales, y acierta en el
nombramiento y señalización de colores y en el nombramiento de figuras geométricas, sin
embrago presenta inconvenientes al señalizarlas. Comprende preposiciones, verbaliza
acciones, nombra animales y objetos, no obstante, presenta dificultad para recordar la
utilidad de ellos, y para reconocer escenas que involucren un antes y un después ya que
logra verbalizarlas, pero no señalizarlas, por otra parte, no logra definir palabras ni nombrar
características de objetos, ubicándose en una categoría normal.

En relación al sub-test de motricidad, logra algunas habilidades sobre el manejo de su


cuerpo a través de conductas como la ejecución de saltar con los dos pies juntos en el
mismo lugar, caminar diez pasos llevando un vaso con agua, lanzar una pelota en una
dirección determinada, mantener la estabilidad de pararse en un pies durante 5 segundos,
caminar seis pasos en punta de pies, saltar con los pies juntos de un lado hacia el otro
utilizando la hoja de registro y saltar en un pies ocho veces, sin embargo se le dificulta el
coger una pelota con la mano, caminar hacia adelante topando talón-punta y hacia atrás
punta-talón, posicionándose en una categoría normal.

VII. Conclusión

En conclusión, según los resultados del Test de Desarrollo Psicomotor “Tepsi”, Isidora se
encuentra en un estado de desarrollo psicomotor adecuado en cuanto a las áreas de
coordinación, lenguaje y motricidad, esto significa que se ubica en una categoría normal.

También podría gustarte