Emprendimiento e Innovacion UNIDAD 5
Emprendimiento e Innovacion UNIDAD 5
Emprendimiento e Innovacion UNIDAD 5
Carretera México-Pachuca Km. 87.5, Col Venta Prieta, Pachuca, Hidalgo. C.P. 42080, A. P. 276.
Tel. (771) 710 52 51, 170 03 45, 170 03 01, 170 06 87
www.tecnm.mx | www.itpachuca.edu.mx
Instituto Tecnológico de Pachuca
Índice
Introducción ..................................................................................................................................... 3
5. Simuladores .................................................................................................................................. 4
Carretera México-Pachuca Km. 87.5, Col Venta Prieta, Pachuca, Hidalgo. C.P. 42080, A. P. 276.
Tel. (771) 710 52 51, 170 03 45, 170 03 01, 170 06 87
www.tecnm.mx | www.itpachuca.edu.mx
Instituto Tecnológico de Pachuca
Introducción
El uso de simuladores de negocios, cada vez más extendido mundialmente
tanto en la enseñanza académica como en la capacitación empresarial, tiene
como objetivo cubrir la brecha entre teoría y práctica que se daba en la
educación tradicional.
Con estas herramientas, los alumnos pueden aprender sin peligro de destruir
recursos reales y con el beneficio extra de poder condensar, en el tiempo que
dura un semestre universitario, procesos que en el mundo real demorarían años en
producirse.
Asimismo, el uso de simuladores de negocios constituye
una actividad esencialmente grupal, ya que cada equipo de alumnos se
encuentra al frente de una empresa que compite con las demás empresas del
curso, conformando así un mercado. De esta manera, además del aprendizaje de
las herramientas llamadas duras (matemática financiera, contabilidad y manejo
de inventarios), los alumnos también adquieren capacidades blandas, también
fundamentales para la práctica empresarial, como son la negociación y el
manejo de relaciones interpersonales.
Numerosas investigaciones han coincidido en que los simuladores de negocios:
o Permiten la aplicación del conocimiento a la solución de problemas.
o Mejoran la transferencia y retención de conocimientos.
o Aumentan la comprensión de conceptos abstractos y la motivación de los
alumnos.
o Nivelan hacia arriba; es decir, son más efectivos con aquellos alumnos que
tuvieron un bajo rendimiento previo a la simulación.
Carretera México-Pachuca Km. 87.5, Col Venta Prieta, Pachuca, Hidalgo. C.P. 42080, A. P. 276.
Tel. (771) 710 52 51, 170 03 45, 170 03 01, 170 06 87
www.tecnm.mx | www.itpachuca.edu.mx
Instituto Tecnológico de Pachuca
5. Simuladores
5.1 Introducción a la simulación de negocios.
Los simuladores de negocios o juego de negocios (business game en inglés)
son herramientas de apoyo en el proceso de aprendizaje, dado que permiten
establecer un ambiente virtual de negocios a fin que los estudiantes tengan la
oportunidad de participar, a través de un conjunto de decisiones, en el proceso
de dirección de una empresa o de una área específica de la misma.
Así, el propósito de los simuladores es mostrar los aspectos claves que se
deben tener en cuenta en las decisiones que toman los directivos de una
empresa para implantar las principales actividades durante la administración de
la misma, considerando tanto los factores internos que lo afectan, así como de las
variables más importantes del contexto que influyen en su desempeño. De esta
manera, los simuladores permiten mostrar el impacto que causan las decisiones
directivas sobre el desempeño global de una empresa.
Durante la simulación se toman decisiones que están relacionadas con la
formulación y la ejecución de las principales acciones globales y por área que los
directivos de las empresas llevan a cabo en un contexto de competencia y de
cambio en las variables del entorno que las afectan. Es decir, las decisiones que
deben tomar los participantes en la simulación están relacionadas con los
aspectos claves de la dirección general de un negocio o de un área específica
de una empresa como las de finanzas, recursos humanos, operaciones, logística, y
mercadotecnia.
Carretera México-Pachuca Km. 87.5, Col Venta Prieta, Pachuca, Hidalgo. C.P. 42080, A. P. 276.
Tel. (771) 710 52 51, 170 03 45, 170 03 01, 170 06 87
www.tecnm.mx | www.itpachuca.edu.mx
Instituto Tecnológico de Pachuca
Carretera México-Pachuca Km. 87.5, Col Venta Prieta, Pachuca, Hidalgo. C.P. 42080, A. P. 276.
Tel. (771) 710 52 51, 170 03 45, 170 03 01, 170 06 87
www.tecnm.mx | www.itpachuca.edu.mx
Instituto Tecnológico de Pachuca
Carretera México-Pachuca Km. 87.5, Col Venta Prieta, Pachuca, Hidalgo. C.P. 42080, A. P. 276.
Tel. (771) 710 52 51, 170 03 45, 170 03 01, 170 06 87
www.tecnm.mx | www.itpachuca.edu.mx
Instituto Tecnológico de Pachuca
Aplicaciones:
Los Simuladores de Negocio son una aplicación on-line basada en
simuladores empresariales, desarrollados con fines formativos.
Los simuladores reproducen diversos entornos sectoriales y situaciones
empresariales, permitiendo a los usuarios poner en práctica tus conocimientos y
desarrollar nuevas capacidades directivas.
Los Simuladores de Negocio funcionan 100% online. Para poder utilizarlos no
necesitas disponer de ningún software especial ni bajarte ningún programa
específico de la red. Es suficiente con un navegador de los que habitualmente
utilizas.
Carretera México-Pachuca Km. 87.5, Col Venta Prieta, Pachuca, Hidalgo. C.P. 42080, A. P. 276.
Tel. (771) 710 52 51, 170 03 45, 170 03 01, 170 06 87
www.tecnm.mx | www.itpachuca.edu.mx
Instituto Tecnológico de Pachuca
Formación presencial
La utilización de un Business Game como módulo central o complementario
de un curso o seminario de formación puede resultar de gran valor para la
integración de los conocimientos y para generar una visión global sobre la gestión
empresarial.
Formación on-line
Los simuladores de CompanyGame pueden ser utilizados en programas de
formación 100% on-line pudiendo incorporar contenidos teóricos que
complementen la simulación o áreas de conocimiento relacionadas con el
objetivo de la formación.
Formación mixta
Por sus características, CompanyGame puede ser utilizado en programas
que combinen la formación presencial con la formación on-line, desarrollando
parte de los conocimientos en el aula y otros a través del simulador
Carretera México-Pachuca Km. 87.5, Col Venta Prieta, Pachuca, Hidalgo. C.P. 42080, A. P. 276.
Tel. (771) 710 52 51, 170 03 45, 170 03 01, 170 06 87
www.tecnm.mx | www.itpachuca.edu.mx
Instituto Tecnológico de Pachuca
Carretera México-Pachuca Km. 87.5, Col Venta Prieta, Pachuca, Hidalgo. C.P. 42080, A. P. 276.
Tel. (771) 710 52 51, 170 03 45, 170 03 01, 170 06 87
www.tecnm.mx | www.itpachuca.edu.mx
Instituto Tecnológico de Pachuca
Fuentes de información
1. https://www.emprendepyme.net/el-perfil-de-un-emprendedor.html
2. Lerma, Granados, Valdés. Liderazgo emprendedor. Thomson. México, 2007
https://degerencia.com/articulo/la_administracion_por_valores_una_alterna
tiva/
Carretera México-Pachuca Km. 87.5, Col Venta Prieta, Pachuca, Hidalgo. C.P. 42080, A. P. 276.
Tel. (771) 710 52 51, 170 03 45, 170 03 01, 170 06 87
www.tecnm.mx | www.itpachuca.edu.mx