ENGLISH GRAMMAR Conditionals Theory
ENGLISH GRAMMAR Conditionals Theory
ENGLISH GRAMMAR Conditionals Theory
CONDITIONAL SENTENCES
INTRODUCTION
Las oraciones condicionales están formadas por dos partes:
1. La if-clause (oración condicional)
2. La main clause (oración principal)
Se puede comenzar la oración con la main-clause o por la if-clause. Cuando la oración comienza con IF,
WHEN O UNLESS ponemos una coma entre la if-clause y la main clause. Pero si la oración comienza por la
main clause, no se separan las dos partes de la oración por una coma.
If the temperatura drops to 0ºC, water turns into ice.
Water turns into ice if the temperature drops to 0ºC. (El agua se congela si la temperature baja a
0ºC.)
Existen cuatro tipos de oraciones condicionales.
ZERO CONDITIONAL
IF-CLAUSE MAIN CLAUSE
Utilizamos la Zero Conditional para expresar hechos que siempre ocurren de la forma indicada por la if-
clause, como por ejemplo verdades generales o leyes naturales.
If you heat water, it boils. (Si calientas agua, hierve.)
People wear lighter clothes when it is hot. (La gente lleva ropa más ligera cuando hace calor.)
El tiempo verbal utilizado en estas oraciones es el Present Simple tanto para la if-clause y como para la
main clause.
If he comes home early, he sits in the garden. (Si viene a casa pronto, se sienta en el jardín.)
Podemos utilizar WHEN en lugar de IF.
When / If I am tired, I get black circles under my eyes. (Cuando / Si estoy cansado, tengo ojeras.)
FIRST CONDITIONAL
IF-CLAUSE MAIN CLAUSE
Imperative
Modal Verb
Utilizamos la First Conditional para expresar algo que es posible o probable que ocurra en el presente o el
futuro.
If we finish early, we will go to the cinema. (Si terminamos pronto, iremos al cine.)
En estas oraciones utilizamos el Present Simple para la if-clause y el Future Simple para la main clause.
If he comes, I’ll go. (Si él viene, yo iré.)
If we hurry, we won’t be late. (Si nos damos prisa, no llegaremos tarde.)
En la main clause también podemos utilizar el imperativo o un verbo modal (may, can, must, have to, etc.)
seguido de infinitivo en lugar del Future Simple.
If you are hungry, make a sandwich. ( Si tienes hambre, haz un bocadillo.)
If you don’t feel well, you must see a doctor. (Si no te encuentras bien, debes ver a un
médico.)
En la if-clause también podemos utilizar Present Continuous en lugar de Present Simple.
If they are comino for lunch, we’ll have to buy some more food. (Si vienen a comer,
tendremos que comprar más comida.)
En la First Conditional podemos utilizar UNLESS (a menos que) en lugar de IF + oración negativa. UNLESS
nunca puede ir seguido de una oración negativa.
Unless you hurry up, we’ll be late. / If you don’t hurry up, we’ll be late. (A menos que te des
prisa, llegaremos tarde. / Si no te das prisa…)
Las expresiones PROVIDED (THAT), PROVIDING (THAT), AS LONG AS y SO LONG AS se pueden utilizar en la
First Conditional en lugar de IF para enfatizar la condición. Su significado es siempre que, a condición de
que, con tal (de) que.
If you promise to be careful, you can use my computer. (Si prometes tener cuidado, puedes
usar mi ordenador.)
Provided (that) / Providing (that) / As long as / So long as you promise to be careful, you can
use my computer. (Siempre que / A condición de que / con tal de que prometas tener
cuidado, puedes usar mi ordenador.)
SECOND CONDITIONAL
IF-CLAUSE MAIN CLAUSE
Modal Verb
2
queremos utilizar el verbo TO BE en la segunda oración, utilizamos WERE para todas las
personas. En muchos casos detrás de I WISH utilizamos COULD.
THIRD CONDITIONAL
IF-CLAUSE MAIN CLAUSE
Modal Perfect
MIXED CONDITIONALS
Podemos crear Conditional Sentences utilizando la if-clause de la Third Conditional y la main clause de la
Second Conditional. Este tipo de condicionales se refiere al resultado que una acción que sucedió en el
pasado tiene en el presente.
If I hadn’t been so careless, I wouldn’t be in trouble now. (Si no hubiera sido tan descuidado,
ahora no tendría problemas.)
IF-CLAUSE MAIN CLAUSE
BIBLIOGRAPHY
- A. J. Thomson and A.V. Martinet, A Practical English Grammar, Oxford University Press, 1986
4 - V. Evans, Round-Up (English Grammar Practice), Longman, 1995
- M. Carling and S. Jervis, Grammar Time 4, Longman, 2003
- S. Jervis, Grammar Time 5, Longman, 2003
- M. Carling, Grammar Time 6, Longman, 2003
EXERCISES
1. Translate the following sentences into English.
1) Iré a París si tengo dinero.
2) Iría a París si tuviera dinero.
3) Habría ido a París si hubiera tenido dinero.
4) Me casaré contigo si me quieres.
5) Me casaría contigo si me quisieras.
6) Me habría casado contigo si me hubieras querido.
7) Iremos de vacaciones si compramos un coche.
8) Iríamos de vacaciones si compráramos un coche.
9) Habríamos ido de vacaciones si hubiéramos comprado un coche.
10) Si vas a ver esa película, no dormirás.
11) Si fueras a ver esa película, no dormirías.
12) Si hubieras ido a ver esa película, no habrías dormido.
13) Si invito a Luis, tendré que invitar a Carlos.
14) Si invitara a Luis, tendría que invitar a Carlos.
15) Si hubiera invitado a Luis, habría tenido que invitar a Carlos.
16) Si vamos al hospital, le veremos.
17) Si fuéramos al hospital, le veríamos.