Clases de Pronombres
Clases de Pronombres
Clases de Pronombres
DEMOSTRATIVOS. Indican
POSESIVOS. Indican posesión la distancia a la que está con
o pertenencia. respecto a los hablantes: cerca,
Mía/mío/-s, tuya/tuyo/-s, media, lejos.
suya/suyo/-s,
Esta/este/estas/estos,
nuestra/nuestro/-s,
esa/ese/esas/esos,
vuestra/vuestro/-s.
aquella/aquel/aquellos…
PRONOMBRES.
Son palabras no descriptivas
de significación ocasional
ENFÁTICOS
(INTERROGATIVOS-
EXCLAMATIVOS).Se utilizan
RELATIVOS. Relacionan dos en preguntas directas o indirectas
partes de la oración. y oraciones exclamativas.
(el/la/las/lo/los) que, Llevan tilde diacrítica para
quien/quienes, diferenciarlos de los relativos ‘qué’,
(el/la/las/lo/los) cual/cuales, ‘quién/quiénes’, ‘cuál/cuáles’,
cuya/cuyo/-s, donde.
‘cuánto/cuánta/-s’.
Pronombres PERSONALES. Sustituyen a la persona o ser/seres que habla, que escucha o de quien se habla.
Los ‘tonicos’ son independientes del verbo, y pueden funcionar como sujeto, atributo o complemento con preposición.
Los ‘átonos’ complementan al verbo, y pueden funcionar como complemento directo o indirecto. Pueden unirse a los verbos.
cuando como
Pronombres E N F Á T I C O S ( INTERROGATIVOS-
EXCLAMATIVOS.)
Se utilizan en preguntas directas o indirectas y oraciones
exclamativas.
Llevan tilde diacrítica para diferenciarlos de los relativos
‘qué’, ‘quién/quiénes’, ‘cuál/cuáles’, ‘cuánto/cuánta/-s’.