Planeacion Pedagogica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

PROGRAMA DE ATENCION INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA

MODALIDAD PROPIA E INTERCULTURAL PARA LA ATENCIÓN A


LA PRIMERA INFANCIA

PLANEADOR ENCUENTROS CON EL ENTORNO Y LAS PRÁCTICAS


PEDAGOGICAS PARA NIÑAS Y NIÑOS
MODALIDAD DE PROPIA E INTERCULTURAL
ATENCION
MUNICIPIO ALTO BAUDO, BAJO BAUDO Y LITORAL DEL SAN JUAN.
COMUNIDAD Piedra Mula, Jangado, Gañando, Docacina, Punto Viejo, Pueblo Nuevo,
Puerto Ecevede, Playa Grande, La Loma, Debada, Carrizal, Geando
Dubaza, Dubaza Central, Andeudo, El Llano,
Nuncido, Iruto, Chorro, Tundo, Catru Central, Puerto Echeverry,
Siorodo, Dupurdu, Salto Echeverry, Paraiso, Playa Nueva, Cañizal,
Bocana, Arrado, Mekarabado, Playita 1 Y 2, Punto Caimito, Buena
Vista, Taparalito, Nueva Jerusalén, Bochoroma.
NOMBRE DE LA UCA Piedra Mula, Jangado, Gañando, Docacina, Punto Viejo, Pueblo Nuevo,
Puerto Ecevede, Playa Grande, La Loma, Debada, Carrizal, Geando
Dubaza, Dubaza Central, Andeudo, El Llano, Nuncido, Iruto, Chorro,
Tundo, Catru Central, Puerto Echeverry, Siorodo, Dupurdu, Salto
Echeverry, Paraiso, Playa Nueva, Cañizal, Bocana, Arrado,
Mekarabado, Playita 1 Y 2, Punto Caimito, Buena Vista, Taparalito,
Nueva Jerusalén, Bochoroma.
FECHA 01/09/2022 – 30/09/2022
MES SEPTIEMBRE
TALENTO HUMANO NOMBRE DEL SANDRA MILENA TABORDA
ENCARGADO DEL PROFESIONAL EN MOSQUERA, NORIS CRISTINA
PEDAGOGIA PALACIOS DAVILA, YULISA
CUESTA SALAS, YIRLEN DANESSA
PALACIOS SANCHEZ, JOSE
DOLORES CHALA CHALA, MARISOL
MARTINEZ BERRIO.
NOMBRE DE AGENTE
EDUCATIVO
NOMBRE DE AGENTE
EDUCATIVO
NOMBRE DE AGENTE
EDUCATIVO
POBLACION ATENDIDA 18 MESES A 5 AÑOS 11 MESES DE
EDAD
SEMANA 1
TEMA: DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER INDIGENA
DIA SUBTEMA OBJETIVO METODOLOGIA Y MATERIAL FUENTES
DIDACTICO ANCESTRAL
ES DE
PROGRAMA DE ATENCION INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA
MODALIDAD PROPIA E INTERCULTURAL PARA LA ATENCIÓN A
LA PRIMERA INFANCIA

CONSULTA

Conmemora Padres y
ción del día Reconocer la cuidadores,
de la mujer fecha del día Esta se llevara a cabo por medio lideres, como
indígena. internacional de
la mujer de un encuentro grupal en el Jaibana,
LUNES indígena y la compañía de los agentes parteras,
importancia que educativos y los usuarios con el alguaciles,
tiene en nuestro objetivo de conmemorar el día de artesanos
país. la mujer indígena.

Encuentro Demostrar por Esta se llevará a cabo por medio Padres y


tradicional medio del baile de un encuentro grupal en cuidadores,
con las y el vestuario
MARTES compañía de los agentes lideres, como
mujeres que la tradición
indígenas indígena está educativos y los usuarios en el el Jaibana,
de la presente en las que los usuarios bailaran con parteras,
comunidad comunidades trajes típicos. alguaciles,
(Baile y artesanos
Vestuario).

Estimular el Esta se llevara a cabo por medio Padres y


PROGRAMA DE ATENCION INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA
MODALIDAD PROPIA E INTERCULTURAL PARA LA ATENCIÓN A
LA PRIMERA INFANCIA

Exposición trabajo de un encuentro en el cual los cuidadores,


de artesanal como usuarios mostraran las artesanías lideres, como
MIERCOLES
artesanía. alternativa
más representativas de su el Jaibana,
productiva y
sostenible que comunidad. parteras,
es fuente alguaciles,
inagotable de artesanos
oportunidades.

En esta actividad serán participes


Intercambio Fortalecer y
tanto los agentes educativos como Padres y
de cultura articular cuidadores,
Afro e procesos entre los usuarios donde también serán
participe el resto del equipo, lideres, como
Indígena. las
comunidades tendrán la oportunidad de el Jaibana,
JUEVES Afro e intercambiar culturas y parteras,
Indígenas, y tradiciones. alguaciles,
compartir e artesanos
intercambiar
experiencias
entre las dos
culturas.

Degustación Promover las Esta la lideraran los agentes Padres y


VIERNES de comidas prácticas educativos, para hacer cuidadores,
típicas de la tradicionales de
intercambio de comidas típicas en lideres, como
comunidad. gastronomía
típica de las compañía de los usuarios. el Jaibana,
comunidades parteras,
indígenas. alguaciles,
artesanos
PROGRAMA DE ATENCION INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA
MODALIDAD PROPIA E INTERCULTURAL PARA LA ATENCIÓN A
LA PRIMERA INFANCIA

SEMANA 2
TEMA NORMAS DE CORTESÍA
DIA SUBTEMA OBJETIVO METODOLOGIA Y MATERIAL FUENTES
DIDACTICO ANCESTRALES
DE CONSULTA
Para el desarrollo de esta actividad como
de rutina se llamará a lista, oración,
ambientación y sus observaciones
comportamentales. Los agentes Libros, videos,
educativos como primero cantaran una cartulinas,
canción: marcadores,
líderes de las
Las palabras mágicas te voy a presentar. comunidades

Si necesito algo dogo “por favor”

¿Me das agua por favor?


Lograr que los
LUNES Que son las niños y niñas Así yo pido las cosas con amor.
normas de identifiquen
cortesía: cuales son las
normas de Las palabras mágicas son para respetar
cortesía.
Si recibo algo debo dar las “gracias”

Muchas gracias por la cena.

Asi yo agradezco todo con amor.

Las palabras mágicas son para respetar

Cuando veo a alguien digo “buenos días”.

Buenos días papi mami, buenos días don


José.

Así yo saludo a todos con amor.

Luego mostraran imágenes de niños con


buenos y con malos modales, acto seguido
preguntaran a los usuarios que observan,
que han escuchado sobre buenos modales
y los malos modades; luego de sus
respuestas entrara a explicar que son los
buenos modales: Los buenos modales
PROGRAMA DE ATENCION INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA
MODALIDAD PROPIA E INTERCULTURAL PARA LA ATENCIÓN A
LA PRIMERA INFANCIA

son el buen trato hacia las otras personas


y las cosas. El objetivo es ser cortés y
respetar a los demás. Para ello desde bien
pequeños los niños deben aprender
normas de cortesía y comportamiento

Como de rutina se hará llamada alista Sabedor


observaciones comportamentales y una ancestral,
canción de ambientación alusiva al tema. cartillas, video,
Cuáles son las Lograr que los Ya para entrar al tema el agente educativo líderes
MARTES normas de niños y niñas preguntara sobre lo visto el día anterior comunitarios,
cortesía identifique para así continuar la temática, luego los Recurso humano.
cueles son las agentes educativos plasmaran en hojas de
normas de papel boom los buenos modales o normas
cortesía. de cortesía: buenos días, buenas tardes,
gracias, por favor, con permiso, hasta
luego, muy amable, a la orden etc. En un
buen tamaño, no importando que se
repitieran las palabras el hecho es que a
cada NN le tocara una norma de cortesía y
cada niño salgan al frente a que lo
observen y el agente educativo explicara la
palabra de forma en que ellos entiendan.
Teniendo en cuenta todos los momentos Sabedor
de bienvenida oración, canción, y ancestral,
observaciones comportamentales. cartillas, video,
Los agentes educativos para animar las líderes
perezas realizaran un cuento llamado (el comunitarios,
mago cascarrabias) el cual trata de un Recurso humano.
mago que siempre estaba enfadado, no
MIERCOLES Realicemos Brindar era cortes, no saludada, no daba las
dramatizado herramientas gracias y por eso nadie lo quería en el
sobre las normas que contribuyan pueblo. Luego del cuento los agentes
de cortesía y los a encaminadas educativos realizaran un dramatizado con
malos modales. a tener unos muñecos.
PROGRAMA DE ATENCION INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA
MODALIDAD PROPIA E INTERCULTURAL PARA LA ATENCIÓN A
LA PRIMERA INFANCIA

buenos modales Coge muñecas o muñecos y juega con


en sociedad. ellos. La idea es ejemplificar escenas de la
vida cotidiana haciendo que un muñeco se
comporte con buenos modales y otro sin
ellos. Luego habla con los niños sobre las
actitudes de cada muñeco les ayudará a
entender qué es socialmente aceptable y
qué no.

como de costumbre se hará llamada alista


observaciones comportamentales y una
canción de ambientación alusiva a el tema:
las normas de cortesía
Las palabras mágicas te voy a presentar.
Si necesito algo dogo “por favor”
¿Me das agua por favor?
Así yo pido las cosas con amor.
Las palabras mágicas son para respetar
Si recibo algo debo dar las “gracias”
Muchas gracias por la cena. Sabedor
Así yo agradezco todo con amor. ancestral,
Las palabras mágicas son para respetar cartillas, video,
Realicemos fichas Propiciar Cuando veo a alguien digo “buenos días”. líderes
JUEVES sobre las normas experiencias Buenos días papi mami, buenos días don comunitarios,
de cortesía para que los José. Recurso humano.
niños y niñas Así yo saludo a todos con amor.
puedan Teniendo en cuenta que los buenos
identificar las modales se aprenden practicándolos en el
normas de día a día, por lo tanto, la clave es insistir,
cortesía repetir y modelar. Los agentes educativos
tomaran las frases que había escrito días
anteriores en hojas de papel boom y se las
devolviera a los niños para después
entregar Colbon, frijoles, piedritas y
lenteja, para que rellenaran la frase que
les correspondió

como de rutina el agente educativo


VIERNES Enseñemos a fomentar los realizara su llamado a lista, observación
PROGRAMA DE ATENCION INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA
MODALIDAD PROPIA E INTERCULTURAL PARA LA ATENCIÓN A
LA PRIMERA INFANCIA

nuestros padres bueno modales de los niños y niñas oración canción de


cuales son las como un animación para los niños y niñas(la gallina
normas de derecho de los turuleta) para este día el agente educativo
cortesía niños y niñas llevara los niños y niñas a un espacio
amplio y abierto, en donde invitaran a los
padres y cuidadores a que asistan, luego
mostraran un dado grande echo con cartón
o cualquier material con el que cuenten en Sabedor
la comunidad, y le pondrá algunas de las ancestral,
normas de cortesía en cada uno de los cartillas, video,
lados; invitara a un niño y su acompañante líderes
que pasen al frente, luego le entregara el comunitarios,
dado al niño para que lo tire y el padre en Recurso humano.
vos alta leerá la frase para que el niño la
repita y explique en donde se utiliza dicha
palabra y así sucesivamente hasta que
todos salgan; los agentes al terminar la
actividad dirán estas palabras: tú eres el
espejo en el que se miran tus hijos. El
primer paso para que aprendan buenos
modales es ¡verte a ti ejerciéndolos! No
olvides dar las gracias, decir por favor y
pedir perdón, incluso cuando te dirijas a
tus hijos más pequeños. Recuerda que los
niños copian nuestras actitudes.

SEMANA 3
TEMA LA FAMILIA FUENTE DE UNION Y DE AMOR
SUBTEMA OBJETIVO METODOLOGIA Y MATERIAL FUENTES
DIDACTICO ANCESTRALES
DE CONSULTA
Para el desarrollo de esta actividad como
de rutina se llamara a lista, oración,
ambientación y sus observaciones
comportamentales. Sabedor
LUNES Los agentes educativos como primero le ancentral,
Reconocer y mostraran a los niños una imagen donde cartillas, video,
La familia valorar la familia estará plasmado una familia la cual estará lideres
como núcleo de compuesta por 4 integrantes (mama, papa, comunitarios,
PROGRAMA DE ATENCION INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA
MODALIDAD PROPIA E INTERCULTURAL PARA LA ATENCIÓN A
LA PRIMERA INFANCIA

la sociedad. hijos), luego le preguntaran que observan? recursos


Después el agente educativo entra a humanos.
explicarle que la familia define como grupo
de personas, vinculadas generalmente por
lazos de parentesco ya sean sangre o
político e independiente de su grado; que
hace vida en común ocupando
normalmente la totalidad de una vivienda.
Luego se le enseñara a los niños la
canción titulada la familia, la cual nombra
los integrantes de una familia esta dice así:
La familia la familia es papa es mama el
hermano grande, el hermano chico y él
bebe.
Después de les dará una hoja ´para que
ellos dibujen a su familia.
Para terminar nos despedimos de los
participantes.
Para iniciar esta actividad empezaremos Sabedor
con el saludo y la presentación de los ancestral,
asistentes, luego se realiza la oración, cartillas, video,
seguida se realiza la actividad de líderes
ambientación. comunitarios,
Enseñarles a los Luego el agente educativo les echara un Recurso humano
MARTES Las etapas de mi niños y niñas a cuento cuando él era bebe donde les dirá
vida valorar cada como son las etapas de la vida de un ser
uno de las humano.
etapas de sus Después se les entregara una ficha con
vidas. las diferentes etapas de la vida de las que
hemos hablado, para que la coloreen y
luego las recorten y las ordene según
corresponde.

Para el desarrollo de esta actividad los


agentes educativos recibirán a los niños y
niñas y madres gestantes con un caluroso
saludo de bienvenida, luego la oración y Sabedor
quien es más Reconoce las llamada a lista. ancestral,
MIERCOLES grande ,quien es personas que Después los agentes educativos cartillas, video,
más pequeño, hacen parte de efectuaran un cálculo entre los integrantes líderes
su familia. del grupo respecto a la altura (quien es el comunitarios,
más grande), todos postularan un niño Recurso humano
según su criterio, luego harán una fila por
orden de estatura, de esta manera se
podrá apreciar mejor y veremos y
acertamos. Hablaremos sobre los
miembros de la familia y la estatura.
Los agentes educativos a todos les darán
una ficha en la que aparecerán dos niños,
uno más grande que otro, cada niño se
PROGRAMA DE ATENCION INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA
MODALIDAD PROPIA E INTERCULTURAL PARA LA ATENCIÓN A
LA PRIMERA INFANCIA

identificara con el más grande y recordara


quien está ante que el en la familia y
pronunciara soy más grande que…….
Para terminar decorara la ficha y el agente
educativo pondrá el nombre
Para el desarrollo de esta actividad como
de rutina se llamara a lista, oración,
ambientación.
Luego los agentes educativos le explicara
Mis tíos y primos a los niños, niñas y madres gestantes que
JUEVES son muy valora el amor los tíos, son hermanos de sus mamas y
especiales de su familia de sus papas y los hijos de sus tíos son
extensa sus primos hermanos, después les
preguntare por los nombres de sus tíos y
de sus primos.
Cada niño deberá representar un miembro
de la familia.
Dibujaran libremente sus tíos y primos
cada niño en la hoja en blanco que le dará
el agente educativo.
Para terminar el agente educativo deberá
colocarle el nombre a cada hoja de los
dibujos realizados por cada niño.
viernes Amo y respeto a Que los niños y Como de rutina el agente educativo
mis abuelos niñas aprender realizara el llamado a lista, observación de
a respetar a sus los niños y niñas, canción de animación
abuelos. para los niños y niñas.
Para este día los agentes educativos les
leerá u cuento un cuento titulado las
arrugas, luego hablaremos del respeto y el
amor que debemos sentir por los abuelos,
cada uno contara como se llaman sus
abuelos y como es su relación con ellos.
Se les entregara un ficha alusiva al tema
para que la coloreen
SEMANA 4
TEMA IDENTIDAD SEXUAL DEL NIÑO Y DE LA NIÑA
DIA SUBTEMA OBJETIVO METODOLOGIA Y MATERIAL FUENTES
DIDACTICO ANCESTRALES
DE CONSULTA
La metodología a emplear será explicativa
– participativa, ya que se tendrá en cuenta
las actividades rectoras como la (lectura)
para generar ambientes de participación
entre los asistentes.

LUNES Somos iguales Para iniciar esta actividad empezaremos


pero diferentes Descubrir las con el saludo y presentación de los Agente Educativo,
diferencias asistentes. Seguidamente se realizará una Sabedor
anatómicas oración y luego se realizará una ancestral,
PROGRAMA DE ATENCION INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA
MODALIDAD PROPIA E INTERCULTURAL PARA LA ATENCIÓN A
LA PRIMERA INFANCIA

entre niños y presentación personal. carteleras,


niñas. laminas, video,
Luego, el Agente Educativo les presentara líderes
una cartelera donde nos muestre que comunitarios,
somos iguales pero diferentes (niño y una talento humano.
niña)

al ver a un niño desnudo del sexo opuesto


surge la pregunta ¿Qué es eso?
Luego, el agente educativo les explicara
de forma natural y sencilla enseñando el
nombre de las partes correctas del cuerpo:
pene en el caso de los genitales
masculinos y vagina en el caso de los
genitales femeninos, siendo lo único que
los niños a esta edad quieren saber; sin
embargo, el agente les hablara en que son
iguales porque nuestro desarrollo desde el
momento de formarnos es igual ejem:
tenemos cabeza, tronco, manos, pies etc.
pero nos diferenciamos en nuestros
órganos genitales,
Finalizando el agente realizara la siguiente
adivinanzas ¿cuáles serían las
semejanzas y diferencias entre el niño y la
niña los físicamente?

Que los niños, Para el desarrollo y aplicación de esta


PROGRAMA DE ATENCION INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA
MODALIDAD PROPIA E INTERCULTURAL PARA LA ATENCIÓN A
LA PRIMERA INFANCIA

niñas, madres actividad la realizaremos por medio de


gestantes y carteleras ilusivas a nuestras prendas de
lactantes vestir que nos hacen únicos y diferentes.
conozcan que
prendas de vestir nuestras Por otro lado, el Agente educativo prendas de vestir
prendas de ambientara la uca con imágenes alusivas a
vestir nos hacen diversas prendas de vestir de niños y
únicos y niñas.
MARTES diferentes,

Seguidamente, el Agente Educativo les


cantara canción titulada tengo una muñeca
vestida de azul.
Tengo una muñeca vestida de azul
Con su camisita y su canesù
El saque a paseo y se me constipo
La tengo en la cama con mucho dolor

Esta mañanita me dijo el doctor


Que le de jarabe con un tenido
¿ cómo titula la canción?
Un truco sencillo para que lo más
pequeños se vayan habituando a las
prendas que la diferencia de un niño y una
niña al hecho de usar la ropa es
invitándoles a vestir/desvestir,
Actividad a realizar el agente llevara un
rompecabeza en cartulina un niño y u niña
y diversas prendas de vestir para que los
niños la armen dependiendo el sexo,
¡Cuales son las prendas que visten las
niñas?
¿Qué prendas de vestir diferencia a un
niño de una niña?
Para finalizar el docente aclara sus dudas.
La metodología a emplearen este da será
Lúdico – participativa, ya que se tendrá en
cuenta las actividades lúdicas (juego) para
PROGRAMA DE ATENCION INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA
MODALIDAD PROPIA E INTERCULTURAL PARA LA ATENCIÓN A
LA PRIMERA INFANCIA

generar ambientes de participación.

Para iniciar esta actividad empezaremos


con el saludo y la presentación de los
asistentes.
Luego se realizará la oración, seguida se Sabedor
Los niños y realiza la actividad de ambientación ancestral,
nombres propios niñas identifican orientada por el agente educativo donde cartillas, video,
MIERCOLES según su género los nombres les presentará a los niños y niñas laminas,
propios según materiales tangibles y diferentes nombres comunitarios,
se generó. de los niños y niñas. Recurso humano.
Allí presentes.

Rápidamente el agente realizará varias


preguntas de la exploración referente a los
materiales presenten en la uca.
Tales como ejemplo realizaran preguntas
como el nombre de marxildo ¿su nombre
es propio de una niña o niño?
María ¿su nombre es propio de un niño o
una niña?

Seguidamente, se les explicará a los


asistentes el por qué son importantes
identificar los nombres propios para
diferéncianos un género de otro. (niña y
niño)
Para el desarrollo de esta actividad se
tendrá en cuenta las actividades rectoras
(el juego) de rutina Saludo seguido de la
Crecer en oración, Llamado a lista. Exploración del
Creciendo en Igualdad que estado de ánimo de los asistentes.
Igualdad: Juegos pueden ser
JUEVES utilizadas en el Posteriormente los niños y niñas, padres
entorno familiar, y/o cuidadores estarán atentos a la
actividad a realizar el agente,

la Sección Juegos encontrarás propuestas Sabedor


de actividades lúdicas para Crecer en ancestral,
Igualdad que pueden ser utilizadas en el laminas, cartillas,
entorno familiar. carteleras video,
líderes
comunitarios,
Recurso humano.
PROGRAMA DE ATENCION INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA
MODALIDAD PROPIA E INTERCULTURAL PARA LA ATENCIÓN A
LA PRIMERA INFANCIA

Los juegos seleccionados promueven la


convivencia en igualdad y que están
pensados para su uso en espacios de
educación inicial Proponen actividades
para el uso lúdico en las horas de ocio,
que fomentan valores de educación en
igualdad.

Debidamente el agente hará una pequeña


explicación sobre la definición de la
igualdad de género: ¿Qué es la igualdad
de género?
Resultado de imagen para igualdad de
genero
La igualdad de género, para UNICEF,
significa que mujeres, hombres, niñas y
niños deban gozar, por igual, de los
mismos derechos, recursos, oportunidades
y protecciones.

Al finalizar el agente educativo cerraremos


con un juego llamado el rey manda.
Donde se darán pautas donde se lleva a
cabo la igualdad de los géneros.
Eje. El rey manda que los niños y niñas
tiene derechos a estudias.

Para iniciar este día se tendrá en cuenta


las actividades rectoras como el arte,
Desarrollar seguidamente realizaremos: Saludo-
VIERNES habilidades Oración Llamada A Lista- Revisión Del Sabedor
coloreando me motoras en las Estado De Ánimo Y Salud Ubicación De ancestral,
divierto niñas y niños Tiempo Y Espacio. cartillas, video,
por medio del Seguidamente agente educativo, les líderes
arte imágenes. explicará a los niños y niñas, cuál será la comunitarios,
actividad a realizar. Recurso humano.

A cada niño y niña se le entregara una


PROGRAMA DE ATENCION INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA
MODALIDAD PROPIA E INTERCULTURAL PARA LA ATENCIÓN A
LA PRIMERA INFANCIA

lámina para colorea alusiva a la diferencia


de sexualidad del niño y la niña,
Para retroalimentar su conocimiento
adquiridos en esta semana

También podría gustarte