Triptico

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

Buscar

Triptico

Cargado por nel oblitas el Oct 10, 2016

' 33% (3) · 2K vistas · 5 páginas


Información del documento (
triptico de ucayali
Fecha en que fue cargado
Oct 10, 2016
Descargar ahora
Derechos de autor !
© © All Rights Reserved

Formatos disponibles Atractivos turísticos dentro de la región


! )l Par%ue -atural
DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd !
!
Plaza de 7rmas de Pucallpa
"a Ratedral de Pucallpa
! "a Rasa del )scultor 7maz'nico
! "a )scuela de Pintura +s?o 7yar

Compartir este documento


! "a "a#una de @arinacocha
Límites ! )l Qard8n )tno6$ot(nico Rhullacha%ui
Por el norteU 9e#i'n "oreto ! Romunidad -ativa de San Arancisco
CAYALI Por el surU 9e#iones de :adre de *ios, Ruzco y ;un8n ! Romunidad -ativa de -uevo *estino
Por el esteU 9epú@lica del $rasil
Ubicación Por el oesteU 9e#iones de <u(nuco, Pasco y ;un8n. ! Romunidad -ativa de Santa Rlara
SeSuperficieen la zona centro oriental del Perú.
encuentra ! "as cataratas del $o%uer'n del Padre 7@ad
102,410.55 Superficie ! )l Belo de la -ovia
102,410.55 Km² de pura selva, dividido en 4 ! "a *ucha del *ia@lo
provincias y 15 distritos, ha@itado por 4!2 mil ! )l Puente 7#uayt8a
personas. "u#ar de #ran $elleza y ri%ueza natural. ! )l "a#o Cmiria
&ierra de lar#a historia. "a re#i'n m(s calurosa y m(s
lluviosa del Perú.
Facebook
División administrativa
)l *epartamento de +cayali, Lue creado mediante "ey
Twitter
-N 2!0// del 1P de Qunio de 1/P0, so@re las @ases de )l departamento de +cayali posee un #ran potencial
las provincias de +cayali y Roronel Portillo3 y por "ey tur8stico3 como paisaQe, la selva es de una @elleza
-N 2!41T del 1 de Qunio de 1/P2 %uedo conLormado #randiosa, en la cual, el verdor de sus @os%ues, el

%
deLinitivamente con cuatro provinciasU discurrir de sus caudalosos r8os y, la variedad de sus
• Roronel Portillo 6 RapitalU Pucallpa plantas y animales, so@reco#en el esp8ritu y Celebraciones Festivas
• 7talaya 6 RapitalU 7talaya empe%ue=ecen al hom@re. "a re#i'n amaz'nica es un ! Aiesta Patronal de San ;uan
• Padre 7@ad 6 RapitalU 7#uayt8a lu#ar propicio para el desarrollo del ecoturismo, la ! Aiesta Rarnavalesca
pesca recreacional y la caza deportiva3 adem(s de ser ! Aiesta Patronal de San 7ntonio
un lu#ar privile#iado para el estudio cient8Lico de la ! Aiesta Patronal del Se=or de los :ila#ros

Correo electrónico
@iodiversidad e>istente y del conocimiento milenario ! Aestival de la :adera.
de las culturas ind8#enas de la selva.

¿Le pareció útil este documento?

¿Este contenido es inapropiado? Denunciar este documento


Mejore su experiencia +
¡La calificación nos ayuda a sugerir
documentos aún más pertinentes a
todos nuestros lectores!

) Útil

* No útil

UCAYALI: @L S!I"I#$
)n +cayali, alrededor de 20 mil personas ha@lan el LA FL$&A Y FAU'A @' UCAYALI
idioma shipi@o. Pertenece a la Lamilia lin#D8stica m(s INSTIT CIÓN
conocida en la 7mazon8a Sudamericana. Ir@oles #i#antes, enormes ra8ces en Lormas de
"as investi#aciones indican %ue, en tiempos anti#uos anaconda, lianas con dep'sitos de a#ua, diLerentes
ED CATIVA “ALFONSO
en la 9e#i'n de +cayali se ha@la@a el araEa?, pero los
pue@los de len#ua pano invadieron la cuenca y
tipos de plantas y hoQas del tama=o de un para#ua. VILLAN EVA PINILLOS
Aascinantes or%u8deas, @romillas y pe%ue=as Llores3
desplazaron a los anti#uos po@ladores. Pero FR'mo los plantas medicinales, %ue contienen resinas y
estudiosos pueden deducir al#o as8, si no disponen de sustancias curativas %ue ayudar(n a meQorar su salud.
P CARÁ”
Luentes escritas %ue cuenten la historia 7maz'nicaG
Sa@emos %ue nuestra 7mazon8a nunca lle#' a ser +cayali 7l@er#a una #ran diversidad de especies,
con%uistada por los incas y %ue, aun hoy, sus len#uas incluyendo los m(s altos números de peces de a#ua
y Lormas de vida son un misterio. dulce y de primates del mundo. 7 la Lecha se han %@)A: F$LL@%$ S$#&@
identiLicado por lo menos 40000 especies de plantas, UCAYALI
!000 de pece, 1!00 de aves, T00 de mam8Leros, 1000
de anLi@ios y /00 de reptiles.
! Nombre: Vega.
! Profesora: Área: Comunicación
! Grado: 5°.
! Sección: “A”.

*+,-
!IS%$&IA A'%I(UA D@ UCAYALI
"os shipi@o viven en las m(r#enes del r8o +cayali y sus UCAYALI
aLluentes, y a orillas de los la#os &amaya y @arina. Se o@servan múltiples papa#ayos J#uacamayosk, las
7un%ue, ori#inalmente, la etnia shipi@a y la coni@a se diLerentes especies de aves como los :art8n
diLerencia@an clarametne, hoy se ha@la del #rupo pescadores y las #arzas %ue se alimentan de peces3
Htnico shipi@o6coni@o. las aves Lruct8Leras, insect8voros y variedades de
)n el +cayali Llorecieron culturas alLareras 2000 a=os atrapamoscas3 los monos %ue dan saltos de (r@ol en
antes de nuestra era, hasta %ue vinieron los espa=oles (r@ol, y descu@ra al #racioso perezoso J$radypusk.
al Perú. Se piensa %ue lle#aron al +cayali procedentes 7s'm@rese con la #ran variedad de mariposas y se
del norte hace ! mil a=os, apro>imadamente. sorprender( de la #randeza de las tar(ntulas.

historia. La regi!n discurrir de sus caudalosos r8os y, la variedad de sus


m"s calurosa y m"s plantas y animales, so@reco#en el esp8ritu y
lluviosa del #er$. empe%ue=ecen al hom@re. "a re#i'n amaz'nica es un
lu#ar propicio para el desarrollo del ecoturismo, la pesca
recreacional y la caza deportiva3 adem(s de ser un
lu#ar privile#iado para el estudio cient8Lico de la
División administrativa @iodiversidad e>istente y del conocimiento milenario de
)l *epartamento las culturas ind8#enas de la selva.
de +cayali,
Lue creado mediante
"ey -N 2!0// del 1P
de Qunio de 1/P0, so@re
las @ases de
las
provincias de +cayali y Roronel Portillo3 y por "ey -N
2!41T del 1 de Qunio de 1/P2 %uedo conLormado
deLinitivamente con cuatro provinciasU
• Roronel Portillo 6 RapitalU Pucallpa
• 7talaya 6 RapitalU 7talaya a. Atractivos turísticos dentro de la región
• Padre 7@ad 6 RapitalU 7#uayt8a )l Par%ue -atural
• Purús 6 RapitalU Puerto )speranza Plaza de 7rmas de Pucallpa
"a Ratedral de Pucallpa
"a Rasa del )scultor 7maz'nico
"a )scuela de Pintura +s?o 7yar
"a "a#una de @arinacocha
)l Qard8n )tno6$ot(nico Rhullacha%ui
Romunidad -ativa de San Arancisco
Romunidad -ativa de -uevo *estino
Romunidad -ativa de Santa Rlara
"as cataratas del $o%uer'n del Padre 7@ad
)l Belo de la -ovia
"a *ucha del *ia@lo
)l Puente 7#uayt8a
)l "a#o Cmiria

Límites
Por el norteU 9e#i'n "oreto
Por el surU 9e#iones de :adre de *ios, Ruzco y ;un8n
Por el esteU 9epú@lica del $rasil
Km² de pura selva, dividido en 4 provincias y 15 Por el oesteU 9e#iones de <u(nuco, Pasco y ;un8n.
distritos, habitado por 432 mil personas. Lugar de )l departamento de +cayali posee un #ran potencial b. Celebraciones Festivas
gran Belleza y riqueza natural. @ierra de larga tur8stico3 como paisaQe, la selva es de una @elleza Aiesta Patronal de San ;uan
#randiosa, en la cual, el verdor de sus @os%ues, el Aiesta Rarnavalesca

Aiesta Patronal de San 7ntonio "a /istoria sobre el departamento de Uca0ali NOtuvo
Aiesta Patronal del Se=or de los :ila#ros ori#en en la selva amaz'nica desde el 4000 a.c. sus
Aestival de la :adera. primeros ha@itantes Lueron parte de la Lamilia Pano. -o
o@stante se incluy' culturas como los chi@cha y
arahuacos de la misma Lamilia.N2O Se#ún *onald "athrap
+R7@7"CU )" S<CPC$L e>plic' %ue ori#in' en el curso del r8o +cayali desde el
)n +cayali, alrededor de 20 mil personas ha@lan el si#lo p d. c. Se#ún $etty :e##ers los panos Lueron
idioma shipi@o. Pertenece a la Lamilia lin#D8stica m(s portadores de una cultura a#r8cola incipiente.
conocidas en la 7mazon8a Sudamericana.
"as investi#aciones indican %ue, en tiempos anti#uos en &iempo despuHs, el descu@ierto por el Rapit(n ;uan de
la 9e#i'n de +cayali se ha@la@a el araEa?, pero los Salinas y "oyola en 155Q, uno de los medios
pue@los de len#ua pano invadieron la cuenca y
desplazaron a los anti#uos po@ladores. Pero FR'mo los importantes naci' la colonizaci'n de la zona. *onde
estudiosos pueden deducir al#o as8, si no disponen de e>isten #rupos Htnicos so@revivientes tales comoU
Luentes escritas %ue cuenten la historia 7maz'nicaG shipi@os6Roni@os, shete@os y pis%ui@os.
Sa@emos %ue nuestra 7mazon8a nunca lle#' a ser
con%uistada por los incas y %ue, aun hoy, sus len#uas y )l departamento de +cayali, Lue creado a partir del 1!
Lormas de vida son un misterio. de Lctu@re de 1PPP a causa de re@eld8a ante la Lalta de
7"ML *) <CS&L9C7 7-&CM+7 administraci'n en varios am@itos. )n ello e>isti' un
"os shipi@o viven en las m(r#enes del r8o +cayali y sus
aLluentes, y a orillas de los la#os &amaya y @arina. movimiento revolucionarioU el Pucallpazo
7un%ue, ori#inalmente, la etnia shipi@a y la coni@a se
diLerencia@an clarametne, hoy se ha@la del #rupo Htnico "7 A"L97 @ A7+-7 )- +R7@7"C
shipi@o6coni@o.
)n el +cayali Llorecieron culturas alLareras 2000 a=os Ir@oles #i#antes, enormes ra8ces en Lormas de
antes de nuestra era, hasta %ue vinieron los espa=oles anaconda, lianas con dep'sitos de a#ua, diLerentes
al Perú. Se piensa %ue lle#aron al +cayali procedentes tipos de plantas y hoQas del tama=o de un para#ua.
del norte hace ! mil a=os, apro>imadamente. Aascinantes or%u8deas, @romillas y pe%ue=as Llores3
plantas medicinales, %ue contienen resinas y sustancias
curativas %ue ayudar(n a meQorar su salud.

+cayali 7l@er#a una #ran diversidad de especies,


incluyendo los m(s altos números de peces de a#ua
dulce y de primates del mundo. 7 la Lecha se han
identiLicado por lo menos 40000 especies de plantas,
!000 de pece, 1!00 de aves, T00 de mam8Leros, 1000
de anLi@ios y /00 de reptiles.

Compartir este documento


" # $ % &

También podría gustarte

Diccionario etnográfico.
Tomo II Los pueblos de
Suramérica
Jesús Guanche Pérez

04 Ppt Proyectos Ucayali


Pedro Diaz

Historia mínima de
Argentina
El Colegio de México

Revistas Podcasts

Partituras

Triptico Ucayali
Marlon Orihuela

Diccionario etnográfico.
Tomo I. Los pueblos del
Caribe insular y de Méxi…
Jesús Guanche Pérez
- Centroamérica

Tríptico Región Costa


Ucayali
Marlon Orihuela

Mitos y Leyendas del


pueblo mapuche
Juan Andrés Piña

Triptico de Lugares
Turisticos
lyndaflor_85

Biografía de Costa Rica


Eugenio Rodríguez

triptico
Ricardo Miguel Carranza
Chuhui

Medicina tradicional del


Pueblo de Altaquer
Jaime Hernando Parra Rizo

Departamento de Ucayali
María De Fátima Rodriguez
Pinto

Mostrar más

Acerca de Ayuda

Acerca de Scribd Ayuda / Preguntas


frecuentes
Prensa
Accesibilidad
Nuestro blog
Ayuda para compra
¡Únete a nuestro equipo!
AdChoices
Contáctanos
Editores
Invita a tus amigos

Obsequios
Social
Scribd para empresas
Instagram

Legal Twitter

Facebook
Términos
Pinterest
Privacidad

Copyright

Preferencias de cookies

Obtén nuestras aplicaciones gratuitas

Libros • Audiolibros • Revistas • Podcasts •


Partituras • Documentos • Snapshots

Idioma: Español

Copyright © 2022 Scribd Inc.

Inicio Libros Audiolibros Documentos

También podría gustarte