Perfil de Tesis
Perfil de Tesis
PROYECTO DE TESIS
INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA
Presentado por:
CUSCO – PERU
2022
PRESENTACIÓN
CUSCO.
Este trabajo de investigación muestra el gran interés por plasmar nuestros conocimientos
I
RESUMEN
de la planta concentradora Untuca – CoriPuno, ya que este relave final presenta una ley
promedio de 0.5 g/TM, el cual se fue acumulando desde el inicio de operaciones (2007) hasta la
fecha, por tal motivo se desarrollaran pruebas metalúrgicas con la adición de peróxido de
realizará pruebas a nivel laboratorio con un diseño factorial de 2 3 con 3 puntos centrales usando
Para dichas pruebas se trabajará con muestras recolectadas de la etapa final del circuito de
flotación.
Acetato de Plomo.
II
ABSTRACT
The objective of this research work seeks to obtain the highest percentage of Au recovery
through the agitation leaching process from sulfurized tailings from the Untuca - CoriPuno
concentrator plant, since this final tailings has an average grade of 0.5 g/MT , which has been
accumulating since the start of operations (2007) to date, for this reason metallurgical tests will
be developed with the addition of hydrogen peroxide and lead acetate in the sulfur tailings
samples.
The experimental research technique used will be to improve the recovery of Au, increasing the
level of oxygen in the dissolution kinetics and minimizing the consumption of cyanide,
preventing volatilization in the form of hydrocyanic acid (HCN), for which tests will be carried
out. at the laboratory level with a factorial design of 2 3 with 3 central points using the Minitab
statistical software.
For these tests, samples collected from the final stage of the flotation circuit will be used.
The methodology that will be used is of an exploratory, descriptive and explanatory type, for
which the variables will be taken: Recovery of Au, Concentration of cyanide, Concentration of
Keywords: Agitation Leaching, % Gold Recovery, Hydrogen Peroxide and Lead Acetate.
III
IV
V
CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN
La industria minera como una de las principales industrias que generan recursos y materias
primas para muchas otras industrias siempre tiene que estar en busca de mejoras en los procesos
de obtención y recuperación de los minerales y así cumplir con la demanda y mantener los
costos. La minería aurífera es una de las minerías que precisa de un proceso metalúrgico más
complejo y costoso a la hora de obtener y recuperar el mineral puro, por lo que las mejoras e
innovaciones son necesarias cada vez más para realizar una recuperación más eficiente.
Arsenopirita, etc. al ser tratados por procesos convencionales, no son económicamente factibles
debido a que el oro esta finamente diseminado en forma libre o encapsulado en minerales
arsénico, antimonio, bismuto, etc. causan un excesivo consumo de cianuro o también pueden
La cianuración convencional utilizada presenta una serie de problemas para procesos ligados a
concentrados sulfurados ya que presenta una gran cantidad de cianicidas uno de los más
grandes consumidores de oxígeno. La recuperación de plata y/u oro a partir de los concentrados
VI
minerales piritosos y de carbonatos que hacen aumentar el consumo de cianuro y/o destrucción
La unidad minera untuca Cori Puno S.A.C, como parte de su proceso productivo genera
concentrados de oro por gravimetria y flotacion, generando relave con una ley de cabeza de
0.5gr/ton de Au para esto se plantea realizar pruebas metalurgicas a nivel laboratorio de muestra
recolectada de relave de flotacion recolectada durante 1(un) dia de la cual se tiene como objetivo
hidrometalurgico lixiviacion por agitacion pero esta vez con la adicion de Peroxido de hidrogeno
de relave sulfurado por lixiviacion a nivel de laboratorio en la unidad minera Untuca Cori
Puno?
lixiviacion ?
1.3. Justificación
VII
forma liquida para hacer viable la disolución del oro. En consecuencia, el presente estudio de
Esta investigación presenta claras ventajas para la industria y del tratamiento de minerales con
ayuda de sales, trae como resultado una mejor eficiencia en la extracción del oro, con contenidos
Propone soluciones practicas, ya que las empresas que procesan minerales por el proceso de
mineralógica que tiene nuestro país y especialmente los minerales que contienen oro en su gran
mayoría compuestos por cianicidas que afectan a la cianuración, motivo por el cual se ven
hidrógeno resultan ser una alternativa que contribuye a incrementar la extracción de valores de
oro.
Los mayores aportes en el ámbito social se ven evidenciados en la optimización del trabajo,
creando un ambiente seguro que provea resultados consistentes en el tiempo trayendo mejores
del metal. Estos beneficios traen la disminución de riesgos para el personal de la unidad,
VIII
manteniendo así una buena cultura y seguridad organizacional y las comunidades aledañas a la
Disminuirá la presencia de cianuro en el agua de los efluentes de lixiviación del mineral tratado,
de tal manera que se empleará menor cantidad de reactivos en la mitigación de su toxicidad para
procesar los efluentes producidos por las empresas dedicadas al procesamiento de minerales de
oro.
1.4 Objetivos
estándar.
untuca Cori-Puno.
de Hidrogeno.
Obtener los nuevos comsumos de NaCN al adiccionar Acetato de Plomo en las prueba
metalurgicas de lixiviacion.
IX
1.5. Delimitación espacial
Este proyecto será desarrollado en La Unidad Minera Untuca Cori-Puno, que está situada en el
borde sur del distrito de Quiaca, Provincia de Sandía, Departamento de Puno, en el flanco en
oriental de los andes del sur, que tiene orientación NW-SE y que está conformada por cumbres
que sobrepasan los 4000 m.s.n.m. hasta alcanzar altitudes mayores a 5000 m.s.n.m. El
campamento de la Unidad Minera Untuca, se localiza a 192 km al noreste de Juliaca, a una altura
de 4305 m.s.n.m. y la zona de operaciones a 4900 m.s.n.m. Las coordenadas UTM. Centrales del
Mayo a Octubre del año 2022, esta propuesta tecnológica se enfocará en todas las unidades
Hipotesis General
Hipotesis Especificas
Variables
Variables Independiente
X
Concentraccion de Peroxido de Hidrogeno
Variables dependientes
% de recuperacion de Au
Variables Intervenientes
Concentracion de NaCN
% de solidos
XI