Administración Inmobiliaria
Administración Inmobiliaria
Administración Inmobiliaria
Administración inmobiliaria
Características generales
Referencias
LECCIÓN 1 de 3
Administración inmobiliaria
Organización profesional
Es oportuno remarcar aquellos ítems necesarios y a tener en cuenta, para
una correcta organización profesional. Si bien esto es a modo indicativo, sin
duda forma parte de los elementos necesarios a tener en cuenta. Estos son:
Valor de renta
–
Poseer información de valores en plaza y su variabilidad permanente.
Observar los detalles inmobiliarios que marcan la diferencia en cuanto a
estructuras edilicias, servicios públicos y entorno de la propiedad. El
profesional deberá saber a fondo todo lo relacionado con el producto sobre el
cual ofrece el servicio de administrar. El conocimiento de los elementos de la
tasación será una base de acción fundamental.
Promoción
–
Tras el estudio del mercado (marketing), el profesional estará en condiciones
de evaluar las distintas alternativas a fin de poder promocionar exitosamente
el producto para alquilar. Tendrá caracterizado el bien inmueble en función de
sus factibilidades de uso y destino; observará el target al cual se podrá
destinar y dirigir la promoción, y considerará en todo momento los vaivenes
del mercado de comercialización.
Publicidad
–
Las pautas comunes de esta acción se reflejan en los siguientes ítems.
a) Carteles que publicitan características del bien, condiciones o datos de
contacto. El diseño será en forma estratégica, al igual que su ubicación.
c) Las nuevas tecnologías hoy brindan redes sociales que, vía internet, no solo
publicitan y comunican, sino que además facilitan el contacto durante las 24
horas y sin límite territorial, en decir, en un amplio margen de tiempo y
espacio.
El cliente inquilino
–
Los potenciales arrendatarios del inmueble, movilizados por el interés propio
tras la llamativa publicidad, o bien aquellos que fueron seducidos por el
ofrecimiento personalizado del producto por parte del profesional deben ser
considerados solo como posibilidades, ya que estos interesados deberán
acreditar una serie de elementos que necesariamente serán los requisitos
para formalizar la relación contractual que generará derechos y obligaciones
en un determinado periodo.
Archivo de cliente
–
El contrato se incluirá al archivo administrativo de la oficina inmobiliaria que
está organizando la transacción, de este modo se podrán incorporar datos
periódicos correspondientes a la causa de su existencia.
C O NT I NU A R
LECCIÓN 2 de 3
Características generales
[1] Ténganse presentes los contenidos expuestos sobre los aspectos jurídicos, técnicos y económicos en el
presente módulo.
[2] Art. 1208, Ley 26994. Código Civil y Comercial de la Nación. (2014) Congreso de la Nación Argentina.
Recuperado de https://bit.ly/31SNpEM
Hay oficinas administradoras que también ofrecen otros servicios que por
acuerdos o convenios provienen de entidades bancarias (prestamos, cajas
de ahorro, cuentas corrientes, cheques), tarjetas de créditos, compañías de
seguro (para el vehículo y hogar), etcétera. Es decir, que la mínima o amplia
gama de servicios que puede ofrecer la oficina de administración inmobiliaria
es variada. En este caso, este tipo de servicios no se constituyen en una
obligación para el cliente, sino que representan una ventaja, ya sea para el
propietario únicamente, o bien para ambos (inclusive inquilino), dado que en
todos los casos se trata de servicios relacionados con el rubro inmobiliario.
La mayoría de los profesionales administradores consideran oportuno
brindar la información u orientar al propietario a los efectos de que
este proceda por cuenta propia a la elección y contratación del
servicio. No obstante, el efecto del ofrecimiento brinda una comodidad
y ventaja en tiempos, pero todo partirá de la determinación del
profesional administrador inmobiliario, conforme lo que haya
constituido como perfil característico de su actividad profesional.
C O NT I NU A R
LECCIÓN 3 de 3
Referencias
C O NT I NU A R