Paper1 Qi

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

IP Santo Tomas – Ingeniería en Química Industrial – Informe de Laboratorio Química Analítica

DETERMINACION DE ACIDEZ Y ALCALINIDAD EN AGUA POTABLE


Y AGUA DE MAR
Carlos Zepeda S.
e-mail: C.zepeda15@santotomas.cl
Ian Marín S.
e-mail: i.marin5@santotomas.cl

MARCO TEÓRICO:
RESUMEN:
Determinación de la Alcalinidad: El fundamento del
Se determinó la alcalinidad y acidez de dos muestras método se basa en que los iones hidroxilos presentes
de agua diferentes (agua potable, agua de mar). Para en una muestra como resultado de la disociación o
medir la alcalinidad total y a la fenolftaleína, se tituló hidrólisis de los solutos reaccionan con las adiciones
con H2SO4, se ocupó el mismo titulante para la de ácidos estándar. Por tanto, la alcalinidad depende
alcalinidad a la fenolftaleína y también para la del pH del punto final utilizado. La alcalinidad se
alcalinidad total, Posteriormente se determina la determina por titulación con una solución estándar de
acidez total y al anaranjado de metilo titulando la un ácido mineral fuerte a los puntos sucesivos de
muestra con NaOH, obteniendo una acidez al equivalencia del bicarbonato y el ácido carbónico.
anaranjado de metilo y una acidez total. Determinación de la Acidez: Los contaminantes
ácidos que entran a los abastecimientos de aguas en
PALABRAS CLAVE:
cantidad suficiente pueden alterar el equilibrio
Acidez, Alcalinidad, Indicadores, Titulación. carbonato - bicarbonato - dióxido de carbono y se
pueden estimar por titulación con un álcali valorado a
OBJETIVOS: los virajes de pH de 3.7 y 8.3. Los iones
* Medir la alcalinidad a la fenolftaleína y la alcalinidad hidrogeniones presentes en una muestra de agua
total de diferentes muestras de aguas. como resultado de la disociación o hidrólisis de los
solutos reaccionan a la adición de un álcali estándar.
* Determinar acidez al anaranjado de metilo y
acidez total.
* Medir la acidez y alcalinidad de diferentes muestras PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL:
de aguas (agua potable, agua de mar).
Reactivos:
INTRODUCCION: - NaOH
- H2SO4
La determinación alcalinidad y la acidez son - Na2CO3
parámetros importantes para los análisis de diferentes - FAK
tipos de aguas, ya que determinan en cierta medida la - Agua potable
calidad de las aguas de consumo o uso doméstico e - Agua de mar
industria[2]. - Agua destilada
es importante medir la alcalinidad ya si no es - Indicador anaranjado de metilo
controlado una alcalinidad considerablemente es - indicador fenolftaleína
posible que se generen problemas de incrustaciones Material de laboratorio:
en las tuberías, reduciendo poco a poco el caudal de - Matraz de Erlenmeyer
agua en la red de distribución hasta el punto de - Matraz de aforo
causar taponamiento.
- Bureta
Por otra parte, la acidez está asociado a un pH bajo
- Vaso de precipitado
causado por contaminación del ser humano
- Probeta
(descargas de aguas residuales o minería). Un agua
con características ácidas es la causante de la - Soporte universal
corrosión en las tuberías, compuesto que contribuyen - Embudo
a la acidez al agua por lo general es la presencia de - Piseta
ácido fosfórico y ácido sulfúrico. - Varilla de agitación
- Pipeta
RESULTADOS Y DISCUSION:
Estandarización NaOH;
Determinación alcalinidad total;
Volumen gasto NaOH Matraz Erlenmeyer: 0.4 g/
matraz, 25ml agua
B 0.1ml destilada, fenolftaleína. Muestra Vol. gasto H2SO4
M1 10ml
Agua de mar (10ml) B= 0.1 ml
M1= 1.4 ml
M2 9.9ml
M2= 1.5
X̅ de gasto= 9.85ml NaOH ml

Agua potable (50ml) B= 0.1 ml


204.22 0.4
peq= =204.22 eq= =0.000196 M1= 2.8 ml
1 204.22 M2= 2.7
0.000196 ml
Nfak= =0.00784 N
0.025
Agua de mar:
Mg 1.35∗0.038∗50∗1000
= =256.5 Mg/ L
c 1∗v 1=c 2∗v 2→ 0.00784∗25=x∗9.85=0.020 N L 10

Estandarización H2SO4; Agua potable:


Mg 2.65∗0.038∗50∗1000
Volumen gasto H2SO4. Matraz Erlenmeyer: = =100.7 Mg /L
L 50
0.212g/matraz, 25ml
B 0.1ml agua, a. de metilo

M1 10.5ml

M2 10.7ml Determinación de acidez total:

X̅ gasto H2SO4 = 10.5ml Muestra Vol. Gasto NaOH

106 0.02125 Agua de mar(10ml) B= 0.1 ml


peq= =53 eq= =0.00040 M1= 0.2 ml
2 53
M2= 0.2
0.0004 ml
N= =0.016 N
0.025
Agua potable(50ml) B= 0.2 ml
c 1∗v 1=c 2∗v 2→ 0.016∗25=x∗10.5=0.038 N
M1= 0.3 ml
Determinación de alcalinidad a la fenolftaleína; M2= 0.3
Esta determinación tiene como resultado la ml
indeterminación de la alcalinidad de la fenolftaleína.
Debido a que, en la titulación de las aguas, al titular
Agua de mar
con H2SO4 el indicador fenolftaleína no realizo el
viraje de color (indica punto de equivalencia/termino Mg ( 0.1∗0.020 )−( 5∗0.02)∗50∗1000
= =490 Mg / L
titulación), la determinación de alcalinidad a la L 10
fenolftaleína resulta en ≥0. Agua potable

Muestra Vol gasto H2SO4 Mg ( 0.1∗0.020 )−( 5∗0.02)∗50∗1000


= =98 Mg / L
L 50
Determinación acidez al anaranjado de metilo:
Agua potable (50ml) B=0
m1=0
m2=0 Muestra Vol. Gasto NaOH

Agua de mar(10ml) B= 0.1 ml


Agua de mar (10ml) B=0 M1= 0.8 ml
m1=0 M2= 0.9
m2=0 ml

Agua potable(50ml) B= 0.2 ml


M1= 8.5 ml resultado indica que el agua es moderadamente
M2= 8.7 blanda.
ml
Los cálculos realizados fueron posibles de acuerdo
con la siguiente fórmula:
agua de mar
ppm CaCO3= (ml de titulante * N * 50*1000) /(V
Mg 0.75∗0.020∗50∗1000
= =75 Mg /l agua muestra)
L 10
potable CONCLUSIÓN:
Mg 8.4∗0.020∗50∗1000
= =168 Mg /l
L 50 Para la determinación de la acidez y alcalinidad de
una muestra de agua potable y agua de mar se
[1]Parámetros impuestos por OMS: realizaron titulaciones para ambos parámetros, con
bases (NaOH) y ácidos (H2SO4) fuertes
respectivamente. permitiendo establecer una
alcalinidad y una acidez.
CaCO3 (mg/L) Tipo de agua De acuerdo con a los parámetros aceptados, el valor
admisible para alcalinidad es de 100mg/L expresados
0-60 blanda como CaCO3, indicando que para esta muestra de
agua analizada presenta un valor admisible
61-120 Moderadamente dura (100.7Mg/l) para el agua potable, y no admisible en el
caso del agua de mar (265Mg/l). Así de esta forma en
121-180 Dura cuanto a dicho parámetro podría considerarse potable
el agua del grifo analizada, ya que presenta un valor
>180 Muy dura varias unidades por debajo del límite y no potable el
agua de mar debido a que excede el límite aceptado.
Teniendo en cuenta los limites establecidos por la En cuanto a la acidez expresada como CaCO3
organización mundial de la salud, el agua analizada presenta una concentración considerablemente alta
(Antofagasta/Chile) en el laboratorio indica que; según en el caso del agua de mar(490Mg/L) y ligeramente
los resultados de alcalinidad el agua potable es alta en cuanto al agua potable, ya que según valor
moderadamente dura y el agua de mar analizada es admisible para este parámetro es de 50mg/L, en el
muy dura superando con creces los límites. caso del agua potable los resultados indican que
En cuanto a la determinación de acidez realizada el sobrepasa los límites
ligeramente(aproximadamente=25mg/l) y en cuanto al
agua de mar resulta muy dura superando en
agua de mar esta sobrepasa los límites en grandes
cantidades enormes los limites establecidos, el agua
cantidades.
potable al igual que la determinación de alcalinidad el

1
IP Santo Tomas – Ingeniería en Química Industrial – Informe de Laboratorio Química Analítica

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:
[1]WORLD HEALTH ORGANIZATION (WHO). 2004 Guidelines for drinking-water quality. Vol 1
Recommendations, 2nd Ed. Geneva.
[2] ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD (OPS). 1987. Guías para la calidad del agua potable. 2ª
ed., Vol. 2, Criterios relativos a la salud y otra información de base.

ANEXOS:
- Diagrama de flujo (Procedimiento experimental)
2

También podría gustarte