Guia A Auditoria IV

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE ORIENTE CIENCIAS ECONOMICAS

ASIGNATURA:

AUDITORIA IV

GUIA PROGRAMATICA
PROFESOR:

Lic. Manuel Lopez Oliva

CHIQUIMULA, GUATEMALA, JULIO DE 2011

AUDITORIA IV

-CUNORI-

CONTADURIA PBLICA Y AUDITORIA

PLAN DE LA ASIGNATURA
I. DATOS GENERALES: Pertenece al octavo ciclo de la carrera de Contadura Pblica y Auditora, de acuerdo con el pensa de estudios aprobado a partir de 1997, y su prerrequisito para cursarlo es Auditora III.

II.

DESCRIPCIN:

El propsito del curso es conocer y aplicar los procedimientos de auditora interna en una entidad privada o pblica, lucrativa o no. Es importante tambin, que el estudiante se familiarice con otros tipos de auditora como la administrativa y la operacional, que en muchos casos se practica en forma independiente o conjuntamente con la auditora interna o externa. III. OBJETIVOS:

Al finalizar el curso el estudiante estar en capacidad de: 3.1 Conocer en que consisten los servicios de auditora interna, sus aplicable; objetivos, y metodologa

3.2 Evaluar la estructura de control interno e identificar los riesgos a que est expuesta una entidad; 3.3 Conocer los requisitos de forma y contenido de los papeles de trabajo de una auditora interna; 3.4 Conocer la importancia y contenido de los programas especficos de una auditora interna; 3.5 Comprender la importancia, tipos y fuentes de la evidencia, cuando se realiza una auditora interna; 3.6 Conocer y aplicar el proceso de planificacin de la auditora interna; 3.7 Comprender y aplicar el proceso de ejecucin de una auditora interna; y 3.8 Conocer y preparar el informe por medio del cual se comunican los resultados de la auditora interna.

IV.

METODOLOGA:

El desarrollo del curso comprender las siguientes tcnicas de enseanza: 4.1 Clases terico-prcticas expositivas: en ellas el profesor expondr los aspectos ms relevantes de los temas del curso. La enseanza se reforzar, como es natural, con la participacin de los alumnos. Entre las tcnicas que se utilizarn se pueden mencionar: interrogativa, demostrativa, debate y mesa redonda. Resolucin de laboratorios y casos: La resolucin de laboratorios y casos, constituir una herramienta didctica dentro del curso, que permitir a los estudiantes simular a partir de la descripcin de una problemtica, la aplicacin de los conocimientos adquiridos. En ese orden de ideas, se desarrollar tambin una prctica de auditora interna, para lo cual, en el transcurso del semestre el profesor ir dando las instrucciones. Presentacin escrita de una investigacin: permitir a los estudiantes profundizar en temas de actualidad relacionados con la asignatura. Para el efecto el profesor asignar el tema en su oportunidad.

4.2

4.3

V.

CONTENIDOS:

5.1 UNIDAD I:
5.1.1

INTRODUCCIN Normas

GUIA PROGRAMATICA 2011 Lic. Manuel Lopez Oliva

AUDITORIA IV
5.1.2 5.1.3 5.1.4 5.1.5 5.1.6 5.1.7 5.1.8 5.1.9

-CUNORI-

CONTADURIA PBLICA Y AUDITORIA

Definiciones Funciones y objetivos Ubicacin orgnica y su independencia Requisitos profesionales de los auditores Administracin del Departamento de Auditoria Interna Interrelacin operativa con otras unidades Proceso de la auditoria interna Enfoque de trabajo CONTROL INTERNO Y SU EVALUACIN

5.2

UNIDAD II: 5.2.1 5.2.2 5.2.3 5.2.4 5.2.5 5.2.6 5.2.7

Ambiente y estructura de control interno Tipos de control interno Principios y normas Elementos del control interno Evaluacin del control interno Identificacin de los riesgos Medios de evaluacin LOS PAPELES DE TRABAJO:

5.3 UNIDAD III: 5.3.1 5.3.2 5.3.3 5.3.4 5.3.5 5.3.6

Definicin e importancia Tipos de papeles de trabajo Clasificacin de los papeles de trabajo ndices, referencias cruzadas, marcas Los sistemas computarizados como fuente de papeles de trabajo Reglas para su elaboracin PROGRAMAS DE AUDITORA

5.4

UNIDAD IV: 5.4.1 5.4.2 5.4.3 5.4.4 5.4.5 5.4.6

Definicin e importancia Clasificacin de los programas de auditoria interna Responsables por su elaboracin Contenido de los programas Distribucin del trabajo (cronogramas) Revisin y aprobacin EVIDENCIA DE LA AUDITORA

5.5

UNIDAD V: 5.5.1 5.5.2 5.5.3 5.5.4 5.5.5 5.5.6 5.5.7

Definicin e importancia Tipos de evidencia Definicin de las fuentes de evidencia El aspecto legal de la evidencia Archivo y conservacin de la evidencia Los controles y sistemas como evidencia Las personas como evidencia PLANIFICACIN DE LA AUDITORA

5.6

UNIDAD VI: 5.6.1 5.6.2 5.6.3 5.6.4 5.6.5 5.6.6 5.6.7 5.6.8 5.6.9

Familiarizacin Revisin del archivo permanente Revisin de la legislacin Revisin del informe anterior Anlisis de los datos globales Evaluacin preliminar del control interno Presentacin del memo de planificacin Elaboracin del programa de auditoria Elaboracin de cronograma de actividades EJECUCIN DEL TRABAJO

5.7

UNIDAD VII: 5.7.1 5.7.2

Seleccin de las muestras Anlisis de las muestras

GUIA PROGRAMATICA 2011 Lic. Manuel Lopez Oliva

AUDITORIA IV
5.7.3 5.7.4 5.7.5 5.7.6 5.7.7 5.7.8 5.7.9 5.7.10

-CUNORI-

CONTADURIA PBLICA Y AUDITORIA

Elaboracin de los papeles de trabajo Recopilacin de la evidencia Definicin de deficiencias Tabulacin de los datos Corroboracin de las deficiencias Establecimiento de requisitos de los hallazgos Definicin de la evidencia necesaria Redaccin inicial de hallazgos COMUNICACIN DE RESULTADOS

5.8

UNIDAD VIII: 5.8.1 5.8.2 5.8.3 5.8.4 5.8.5 5.8.6 5.8.7

Elaboracin de borrador del informe Verificacin con tcnicos operativos Definicin de causas y efectos y su impacto Viabilidad de las recomendaciones Discusin con autoridades Control de calidad Emisin y entrega final

VI.

EVALUACIN: 6.1 6.2 6.3 6.4 Exmenes parciales (2) Investigacin y laboratorios Prctica de auditora interna Examen final TOTAL 30 puntos 20 20 30 100 PUNTOS

VII.

BIBLIOGRAFA

Fonseca Borja, Ren. Auditora Interna: Un enfoque moderno de planificacin, ejecucin y control. Guatemala: Artes Grficas Acrpolis, 2004. Zeigler, Kell. Auditoria moderna. Mxico, D. F. : CECSA, 2000.

Leonard, William. Auditoria administrativa. Mxico, D. F. : Editorial Diana, 1980. Areus, Alvin y Loebbecke, James. 2000. Auditora su enfoque integral. Mxico, D. F. : Prentice Hall,

Instituto Guatemalteco de Contadores Pblico y Auditores. Guas de auditoria interna. Guatemala : Instituto Guatemalteco de Contadores Pblicos y Auditores, 2002. Instituto de Auditores Internos de los EEUU, Normas para la prctica profesional de AI (SIAS). S. F.

GUIA PROGRAMATICA 2011 Lic. Manuel Lopez Oliva

También podría gustarte