28 - Notificación - Administrador de Contrato

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 3

INSTITUTO NACIONAL DE CAPACITACIÓN

UNIDAD DE COMPRAS PÚBLICAS

NOTIFICACIÓN DE ADMINISTRADOR DE CONTRATO


Para la adquisición de
12 PROYECTORES PARA LAS AULAS DE LA INSTITUCIÓN

Ibarra, 10 de julio de 2019

Ingeniero
Pablo Andrés Paredes C.
Presente.-

De mi consideración:

En relación al proceso de contratación pública signado con el código: SIE-INACAP-011-


2019, cuyo objeto es la adquisición de: “12 PROYECTORES PARA LAS AULAS DE LA
INSTITUCIÓN”, tengo a bien indicar a usted lo siguiente:

La máxima autoridad del Instituto Nacional de Capacitación, mediante Resolución de


Adjudicación de fecha 02 de julio de 2019, y la cláusula décima sexta del Contrato No.
INACAP-009-2019, de fecha 10 de julio de 2019, le designa a usted como “administrador
del contrato”, para que coordine la ejecución del contrato con el responsable del proyecto,
con el Dpto. de Activos Fijos y con el contratista. Se brindarán todas las facilidades del caso
para que la entrega opere a entera satisfacción de la entidad contratante.

Con este antecedente se observará lo dispuesto en el Art. 70 de la Ley Orgánica del


Sistema Nacional de Contratación Pública:

Administración del Contrato.- Los contratos contendrán estipulaciones


específicas relacionadas con las funciones y deberes de los administradores del
contrato, así como de quienes ejercerán la supervisión o fiscalización.

En el expediente se hará constar todo hecho relevante que se presente en la


ejecución del contrato, de conformidad a lo que se determine en el Reglamento.
Especialmente se referirán a los hechos, actuaciones y documentación
relacionados con pagos; contratos complementarios; terminación del contrato;
ejecución de garantías; aplicación de multas y sanciones; y, recepciones.

Así como el Art. 121 de su Reglamento General, que establecen lo siguiente:

Art. 121.- Administrador del contrato.- En todo contrato, la entidad contratante


designará de manera expresa un administrador del mismo, quien velará por el
cabal y oportuno cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones derivadas
del contrato. Adoptará las acciones que sean necesarias para evitar retrasos
injustificados e impondrá las multas y sanciones a que hubiere lugar.
Si el contrato es de ejecución de obras, prevé y requiere de los servicios de
fiscalización, el administrador del contrato velará porque ésta actúe de acuerdo a
las especificaciones constantes en los pliegos o en el propio contrato.

Por su parte, el Manual de Buenas Prácticas de la Contratación Pública para el desarrollo


del Ecuador, en su página 19 indica:

La supervisión y seguimiento a la ejecución de los contratos.- Controlar,


supervisar y vigilar la ejecución de los contratos asignados, a fin de garantizar a la
entidad, el fiel cumplimiento de las obligaciones pactadas, con observancia de lo
que dispone la LOSNCP, su reglamento, Normas de Control Interno de la
Contraloría General del Estado, Resoluciones del SERCOP, pliegos,
especificaciones técnicas o términos de referencia según el caso. En los contratos
de obra, deberá el consultor del diseño de la misma suscribir el contrato de
asesoramiento con el cual se respaldará el trabajo tanto del constructor y del
fiscalizador. Todo equipo de fiscalización deberá estar comandado por el jefe de
fiscalización y los fiscalizadores que se estime necesarios de acuerdo con los
rubros de obra, así por ejemplo, fiscalizador hidrosanitario, fiscalizador mecánico
de suelos, fiscalizador arquitectónico, etc.

Según la Sección 1.19 de las Condiciones Generales de los modelos de pliegos, al referirse
a la administración del contrato señala:

Administración del contrato: La entidad contratante designará de manera


expresa un administrador del contrato, quien velará por el cabal y oportuno
cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones derivadas del contrato. El
administrador deberá canalizar y coordinar todas y cada una de las obligaciones
contractuales convenidas.
 
El administrador del contrato, queda autorizado para realizar las gestiones
inherentes a su ejecución, incluyendo aquello que se relaciona con la aceptación o
no de los pedidos de prórroga que pudiera formular el contratista.

El administrador será el encargado de la administración de las garantías, durante


todo el período de vigencia del contrato. Adoptará las acciones que sean
necesarias para evitar retrasos injustificados e impondrá las multas y sanciones a
que hubiere lugar, así como también deberá atenerse a las condiciones generales
y específicas del pliego que forma parte del contrato. Sin perjuicio de que esta
actividad sea coordinada con el área financiera (tesorería) de la entidad
contratante a la que le corresponde el control y custodia de las garantías.

Respecto de su gestión reportará a la autoridad institucional señalada en el


contrato, debiendo comunicar todos los aspectos operativos, técnicos,
económicos y de cualquier naturaleza que pudieren afectar al cumplimiento del
objeto del contrato.

Tendrá bajo su responsabilidad la aprobación y validación de los productos e


informes que emita y/o presente el contratista y suscribirá las actas que para tales
efectos se elaboren.

En el mismo sentido se advierte que el contrato administrativo, conforme el Art. 112 del
Reglamento General de la LOSNCP, comprenden varios documentos. Adjunto a la presente
notificación un ejemplar del contrato administrativo.
De igual manera, deberá coordinar con esta dependencia la asignación del usuario y
contraseña en el Portal Institucional del SERCOP, para el registro de toda la actividad de la
ejecución contractual, para ello deberá basarse en el Manual de Usuario de la Fase
Contractual, publicado en el mismo portal.

Atentamente,

Ing. Olga Cajas


JEFE DE COMPRAS PÚBLICAS
INACAP-ECUADOR

También podría gustarte