0 Tipografía
0 Tipografía
0 Tipografía
2x3=6 2*3=6
Letra: ■ Signo escrito que, solo o unido a otros, representa
un sonido.
■ Cada uno de los signos gráficos que componen un
alfabeto.
¿Qué es un tipo?
■ Diseño de una letra determinada.
■ Una de las piezas individuales para una letra o signo de
imprenta o máquina de escribir.
Tipografía: ■ Arte y técnica de crear y componer tipos para
comunicar un mensaje.
Fuente tipográfica:
■ Estilo o apariencia de un grupo completo de caracteres,
números y signos, regidos por unas características comunes.
Familia tipográfica:
■ Conjunto de tipos basado en una misma fuente, con
algunas variaciones, como en el grosor y anchura, pero
manteniendo características comunes.
ASIMETRICAS SIMETRICAS
■ Líneas imaginarias que definen la estructura
de espacio en la composición tipográfica.
ANATOMÍA DE LAS LETRAS
■ TRAZO. La línea que define la forma
básica de la letra.
■ ÁPICE
Unión de dos astas en la parte superior de
la letra.
■ APÓFIGE
Pequeño trazo curvo que enlaza el asta
vertical con los terminales o remates.
■ ASTA
Rasgo principal de la letra que define su
forma esencial. Sin ella, la letra no existiría.
ANATOMÍA DE LAS LETRAS
■ ASTA ASCENDENTE
Asta de la letra que sobresale por encima de la
altura de la X.
■ ASTA DESCENDENTE
Asta de la letra que queda por debajo de la
línea de base.
■ ASTA ONDULADA O ESPINA
Rasgo principal de la S o la s.
■ PERFIL, FILETE O BARRA
Línea horizontal entre verticales, diagonales o
curvas.
ANATOMÍA DE LAS LETRAS
■ BRAZO
Trazo horizontal o diagonal que surge de un
asta vertical.
■ BUCLE O PANZA
Trazo curvo que encierra una contraforma.
■ CONTRAFORMA O CONTRAPUNZÓN
Espacio interno de una letra total o
parcialmente encerrado.
■ COLA
Prolongación inferior de algunos rasgos.
ANATOMÍA DE LAS LETRAS
■ CRUZ O TRAVESAÑO
Trazo horizontal que cruza por algún punto del
asta principal.
■ CUELLO
Trazo que une la cabeza con la cola de la g.
■ ESPOLÓN
Extensión que articula la unión de un trazo curvo
con otro recto.
■ GOTA, LÁGRIMA O BOTÓN
Final de un trazo que termina con una forma
redondeada.
ANATOMÍA DE LAS LETRAS
■ HOMBRO O ARCO
Trazo curvo que sale del asta principal de
algunas letras sin acabar cerrándose.
■ OJAL
Bucle creado en el descendente de la g de caja
baja.
■ OREJA
Pequeño trazo situado en la cabeza de la g de
caja baja.
■ SERIF, REMATE O GRACIA
Trazo terminal de un asta, brazo o cola. Es un
resalte ornamental.
ANATOMÍA DE LAS LETRAS
■ VÉRTICE
Punto exterior de encuentro entre dos
trazos en la parte inferior de la letra.
■ CAJA
Espacio que delimita los caracteres de
una fuente tipográfica. 2 tipos.
CAJA ALTA CAJA BAJA
Letras mayúsculas o Letras minúsculas.
versales, incluidas
determinadas vocales
acentuadas.
VERSALITA O NUMERALES
VERSALILLA Números
Letras mayúsculas
con el tamaño de
las minúsculas
CALIGRAMA
Del francés calligramne: es un poema
visual, frase, o un conjunto de palabras
cuyo propósito es formar una figura
acerca de lo que trata el poema.