Actividad 1. El Desarrollo Sustentable Es...
Actividad 1. El Desarrollo Sustentable Es...
Actividad 1. El Desarrollo Sustentable Es...
Nacional
Escuela Superior de
Comercio y Administración
Unidad Santo Tomás
Nota: puedes consultar otras fuentes confiables para indagar más sobre los temas
aquí tratados. Recuerda citar correctamente, y al final agregar todas las fuentes de
consulta que contribuyeron a desarrollar tus ideas en esta actividad.
1994
1972 Primera Conferencia de
Conferencia sobre Medio Ciudades Europeas
Humano de las Naciones Sostenibles, en Aalborg,
Unidas en Estocolmo. Es Dinamarca. Y es ahí donde 2005
la primera Cumbre de la nace la Carta de Aalborg Entra en vigor del
Tierra Protocolo de Kioto
sobre la reducción de
las emisiones de gases
de efecto invernadero
1987
Informe Brundtland
Nuestro Futuro Común en
1982 el que se formaliza por
La Carta Mundial de la ONU primera vez el concepto
para la Naturaleza adopta el de desarrollo sostenible
principio de respeto a toda 2007
forma de vida.
Se crea el Instituto de Se efectúa la Cumbre de
Recursos Mundiales en EUA Bali, que busca redefinir el
1984 Protocolo de Kioto y
Primera reunión de la adecuarlo a las nuevas
necesidades respecto al
Comisión Mundial sobre cambio climático
Medio Ambiente y
Desarrollo por la ONU
Fundamentos teóricos del desarrollo sustentable
Al analizar los fundamentos se ve claramente que estos tienen una definición que
depende del punto de vista de donde se vean ya que se han ido ajustando a lo
largo del tiempo y atienden los cambios en el sistema económico, mismo que ha
hecho muy amplio el término de sustentabilidad.
Lo que señala un problema para el DS, ya que al no haber una definición clara del
término puede ser usado de una forma tan imprecisa que puede ser
empleado para definir políticas y prácticas que no respondan adecuadamente a
la naturaleza del término. Pero antes de poder definir el DS es necesarios que los
fundamentos teóricos se han analizados desde la perspectiva histórica y
mediante este análisis se pueda determinar una concepción aproximada
del DS para nuestro presente.