Actividad 1. El Desarrollo Sustentable Es...

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Instituto Politécnico

Nacional
Escuela Superior de
Comercio y Administración
Unidad Santo Tomás

Guadalupe Badillo Alvarez


Licenciatura en comercio internacional
Grupo: 1IX11
Boleta: 20230A0190

Actividad1: el desarrollo sustentable es…

Unidad de aprendizaje: desarrollo sustentable


Profesor: José Hernández Amaya
Instrucciones
Esta primera actividad tiene como propósito que identifiques la transición histórica
y conceptual del desarrollo sustentable, así como la evolución de sus fundamentos
teóricos, los cuales lo posicionan como proyecto alternativo de desarrollo humano.
A continuación, lee atentamente los siguientes recursos:
Antecedentes y contexto actual del desarrollo sustentable
Los enfoques del desarrollo sustentable

Posteriormente, realiza los siguientes puntos:


1. Identifica tres definiciones diferentes de desarrollo sustentable, luego, con base
en esas definiciones, redacta, con tus propias palabras, una definición personal, la
cual consideres adecuada.
2. Diseña una cronología de las etapas clave en la historia del desarrollo
sustentable.
3. Analiza los fundamentos teóricos del desarrollo sustentable.
4. Reflexiona sobre la situación actual del desarrollo sustentable.

Nota: puedes consultar otras fuentes confiables para indagar más sobre los temas
aquí tratados. Recuerda citar correctamente, y al final agregar todas las fuentes de
consulta que contribuyeron a desarrollar tus ideas en esta actividad.

Estos puntos deberás entregarlos en un solo documento en Word, por medio de


este buzón de tareas, en el tiempo y forma indicados por tu asesor.
DESARROLLO SUSTENTABLE
o El desarrollo sustentable se refiere al desarrollo económico caracterizado
por el uso eficiente de la tecnología más apropiada en la producción para
evitar la contaminación o degradación ecológica, y posibilitar la explotación
racional de los recursos naturales renovables y no renovables. (Cortés,
2012)

o La Comisión Mundial para el Medio Ambiente y el Desarrollo, establecida


por las Naciones Unidas en 1983, definió el desarrollo sustentable como el
"desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer las
capacidades que tienen las futuras generaciones para satisfacer sus
propias necesidades".

o La FAO (Food and Agriculture Organization of the United Nations), define el


desarrollo sustentable como: “El manejo y conservación de la base de
recursos naturales, y la orientación de los cambios tecnológicos e
institucionales, de manera que garantice la satisfacción de las necesidades
humanas para las generaciones presentes y futuras, ahora y en el futuro.

Definición personal de desarrollo sustentable


Conjunto de acciones que en conjunto permiten al ser humano disponer de la
naturaleza para satisfacer sus necesidades en el ámbito económico, político y
social, de tal manera que se optimizan los recursos y se prevé la vida de las
futuras generaciones.
1996
1968 Segunda Conferencia de
Creación del Club de Ciudades Europeas
Sostenibles, y se crea el Plan 2000
Roma
de actuación de Lisboa: de la Tercera Conferencia de
Carta a la acción. Ciudades Europeas
Sostenibles, y se crea La
Declaración de Hannover de
los líderes municipales en el
umbral del siglo XXI.

1994
1972 Primera Conferencia de
Conferencia sobre Medio Ciudades Europeas
Humano de las Naciones Sostenibles, en Aalborg,
Unidas en Estocolmo. Es Dinamarca. Y es ahí donde 2005
la primera Cumbre de la nace la Carta de Aalborg Entra en vigor del
Tierra Protocolo de Kioto
sobre la reducción de
las emisiones de gases
de efecto invernadero
1987
Informe Brundtland
Nuestro Futuro Común en
1982 el que se formaliza por
La Carta Mundial de la ONU primera vez el concepto
para la Naturaleza adopta el de desarrollo sostenible
principio de respeto a toda 2007
forma de vida.
Se crea el Instituto de Se efectúa la Cumbre de
Recursos Mundiales en EUA Bali, que busca redefinir el
1984 Protocolo de Kioto y
Primera reunión de la adecuarlo a las nuevas
necesidades respecto al
Comisión Mundial sobre cambio climático
Medio Ambiente y
Desarrollo por la ONU
Fundamentos teóricos del desarrollo sustentable
Al analizar los fundamentos se ve claramente que estos tienen una definición que
depende del punto de vista de donde se vean ya que se han ido ajustando a lo
largo del tiempo y atienden los cambios en el sistema económico, mismo que ha
hecho muy amplio el término de sustentabilidad.
Lo que señala un problema para el DS, ya que al no haber una definición clara del
término puede ser usado de una forma tan imprecisa que puede ser
empleado para definir políticas y prácticas que no respondan adecuadamente a
la naturaleza del término. Pero antes de poder definir el DS es necesarios que los
fundamentos teóricos se han analizados desde la perspectiva histórica y
mediante este análisis se pueda determinar una concepción aproximada
del DS para nuestro presente.

Situación actual del desarrollo sustentable


Hoy en día vivimos en una sociedad en la cual nos enfrentamos a distintas
problemáticas, en este caso con el desarrollo sustentable en los ámbitos
económico, político y social se crea una verdadera incógnita de: ¿realmente
estamos haciendo al planeta un lugar mejor?, para lo cual, nos damos cuenta que
hace falta mucha concientización a nivel internacional para poder llevar a cabo
acciones que favorezcan al medio ambiente.
Desde la revolución industrial, que fue donde se implementaron nuevas
estrategias y métodos para la evolución de la economía, es muy notorio que los
cambios climáticos, el deterioro del ambiente y la escasez de recursos hay
repercutido en la sociedad, debido a que se utilizan dichos recursos de manera
irresponsable, o de manera que solo se busca satisfacer las necesidades
humanas a como dé lugar, este problema se da sobre todo en países
desarrollados que son los más industrializados, y es importante también
mencionar que esto conlleva a otro problema social en la equidad, pues todo esto
repercute en las personas de bajos recursos, que son quienes por su condición
menos ocupan y también les afecta.
El desarrollo sustentable busca satisfacer tres grandes áreas que son
la económica, la social y la ambiental, tiene como objetivo que exista un desarrollo
en las dos primeras y una protección en la última para así lograr un buen presente
y futuro para la sociedad, es por ello que hay que ponerlo en práctica y tomar
mejores decisiones, en un principio con acciones favorables desde casa, después
en las empresas y a nivel político que fomenten en la sociedad en general.
FUENTES CONSULTADAS
 Cáceres, O. J. Z. (2015). Sustentabilidad, desarrollo sustentable e
indicadores de sustentabilidad para agroecosistemas. Revista Postgrado
ISSN, 2411, 8826.
 Cortés, A. (2012). Desarrollo Sustentable, pobreza y calidad de vida.
Fundación de la Universidad Nacional. Recuperado de
https://vdocuments.mx/desarrollosustentable-pobreza-y-calidad-de-vida-
alberto-cortez.html
 Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la
Cultura. (2001). Declaración Universal de la UNESCO sobre la Diversidad
Cultural. Recuperado de
http://portal.unesco.org/es/ev.phpURL_ID=13179&URL_DO=DO_TOPIC&U
RL_ SECTION=201.html

También podría gustarte