Entrevista Cuestionario
Entrevista Cuestionario
Entrevista Cuestionario
la observación directa.
mesa.
2. Resultados
gestión comunal, ello implica ir más allá del manejo técnico productivo para situarse en
tomado auge en los últimos meses, quien ofrece servicios que promueven la formalización,
partir de la información recogida se construye una ruta a seguir acorde a las necesidades
con el 33,3%
mes?
Guaitarilla a 815 toneladas por ciclo productivo beneficiando a 62 familias, sin embargo,
para el 2022 se encuentran censados 180 invernaderos de los cuales cada mes cosechan
rescatando que este cultivo inicia en la vereda San Alejandro y posteriormente se inicia a
Forma: aunque la mayoría de los frutos son redondeados, su forma puede diferir según
la variedad (esférica, alargada, periforme, etc.).
Tamaño y peso: varía de los 3 centímetros (tomate cherry) hasta más de 10 centímetros
(larga vida); el peso varía entre 80 y 300 gramos.
4- ¿cuáles son los elementos necesarios, para iniciar la producción del cultivo de
tomate?
El cultivo de tomate presenta varias etapas de desarrollo durante su crecimiento, las
cuales difieren en cuanto a las necesidades de agua y nutriente frente al desarrollo mismo
de la planta. Es importante resaltar que los tiempos son indicativos, que pueden ser
establece el cultivo, es así que se requiere de ciertas características para iniciar un cultivo
floreciendo y desarrollando frutos lo que se requiere de una cubierta tipo invernadero para
proteger de las condiciones climáticas y tener mayor producción, menos riesgo de daños
Guaitarilla?
En existe un impacto acentuado y diferenciado de la variación de los precios de
tomate, el 47.6% de los encuestados manifiestan vender el kilo de tomate en $1500 pesos y
el 38% mayor a $2000 pesos, lo que se puede evidenciar un determinad niveles de ingreso
oferta y la expectativa del precio que pueda conseguir en las centrales mayoristas.
importante tener en cuenta que el producto sigue vivo después de cosecharlas lo que
requiere de un lugar para garantizar las medidas fitosanitarias, evitando daños postcosecha
y mecánicos. Sin embargo, la mayoría de ellos su cana de venta es por minoristas o
Corabastos Bogotá.
sistema rígido que se pretenda implantar dentro de las producciones, pues es más un
modelo flexible en el cual se han de incluir las prácticas agrícolas de cada usuario. La meta
es proveer un producto limpio e inocuo para el consumidor y esto se logra con monitoreos
producción de tomate?
Las prácticas agrícolas inapropiadas conducen al empobrecimiento del suelo y de la
comunidades?
mayor en el mercado?
precio del tomate por kilogramos esta alrededor de 1000-1500, el canal de ventas es por
Los kilogramos de tomate producidos semanalmente por cada agricultor son de 500-
700 kilos, en n cuanto a las amenazas para la comercialización del producto se encuentra el
asociatividad, ya que cada productor comercializa por su lado, dando a perder a los
pequeños productores sin tener en cuenta los diversos estándares de calidad que obligan a
que retrase o disminuya los impactos del deterioro normal de los frutos, en este caso la
los frutos de acuerdo a la calidad de estos, lo que ayuda en cierta forma a el descarte de
https://view.genial.ly/632d120305a1eb0019b2195c/presentation-proyecto-de-
investigacion-a-los-agricultores-de-tomate-de-mesa.