Actividad 10 - Tributos
Actividad 10 - Tributos
Actividad 10 - Tributos
CURSO:
Contabilidad de Tributos
CICLO:
8A
DOCENTE:
ALUMNOS:
TRUJILLO - PERÚ
2022
ACTIVIDAD 10
3. La asociación Corazón de Jesús está constituida como una asociación privada sin
fines de lucro. Esta asociación atiende, acoge y alimenta a los niños que se
encuentran en estado de extrema pobreza. Asimismo, se encuentran en el Registro
de Entidades Exoneradas de impuesto a la Renta (REEIR). En la actualidad, la
Asociación Corazón de Jesús, además de sus actividades altruistas, desean realizar
actividad empresarial, en ese sentido, nos consulta si dichas ganancias estarían
afectas al impuesto a la renta y de ser afirmativa la respuesta si se puede acogerse
al régimen especial del impuesto a la renta.
• Entonces la Asociación Corazón, que es una entidad sin fines de lucro y esta
exonerada del impuesto a la renta y desea realizar actividad empresarial sus
ganancias no se verán afectas al impuesto a la renta según dicho informe Sunat,
la ganancia generada con ocasión de la aludida transferencia se encuentra dentro
de los alcances de exoneración.
• Hace mención mediante el Informe No. 090-2019-SUNAT/7T0000, ha
precisado que en el caso que una asociación sin fines de lucro, inscrita en el
Registro de Entidades Exoneradas del Impuesto a la Renta (REEIR) que realiza
actividad empresarial, cuyas rentas son destinadas al cumplimiento de sus fines y
que decide transferir todos sus activos y pasivos mediante un proceso de fusión
por absorción (reorganización societaria) a otra entidad sin fines de lucro inscrita
en el mismo registro sea la absorbente vinculada o no con la absorbida la
ganancia generada en virtud de dicha transferencia se encuentra comprendida
dentro de los alcances de la exoneración del Impuesto a la Renta (IR).
Según el Artículo 117 del impuesto a la renta: Podrán acogerse al Régimen Especial las
personas naturales, sociedades conyugales, sucesiones indivisas y personas jurídicas,
domiciliadas en el país, que obtengan rentas de tercera categoría.
Entonces los Ángeles SAC según según INFORME N° 027-2007-SUNAT/2B0000 nos
dice que si un deudor tributario correctamente acogido al RER y que cumple con los
requisitos exigidos por las normas para su permanencia en el Régimen presenta, en el
transcurso del ejercicio, su declaración jurada del Impuesto a la Renta, mediante el
Formulario Virtual - PDT N° 621, marcando, por error, que se encuentra comprendido en el
Régimen General de dicho Impuesto aun cuando la determinación contenida en el referido
Formulario es la que resulta de aplicar las normas del RER; deberá considerarse que dicho
deudor se mantiene en este Régimen.
5. La empresa Ágora SAC, está dedicada a la fabricación y venta de accesorios para
mujeres y niñas. A esta empresa le corresponde el Régimen MYPE Tributario; sin
embargo, a la fecha, desea cambiarse de régimen. Al respecto, nos consulta que
libros y registros son necesarios llevar de optar por acogerse el Régimen Especial
del Impuesto a la Renta.
La Empresa Ágora SAC que es del régimen Mype Tributario a lo cual nos dice que
desea cambiar al Régimen Especial del Impuesto a la renta, Artículo 124°.Libros y
registros contables tiene que llevar los siguientes libros Sólo Registro de Compras y
Ventas.
Según el Artículo 118 de la ley del Impuesto a la renta: Cuando en el transcurso de cada
ejercicio gravable los montos de sus ingresos netos superen los S/. 525,000.00. Se
considera como ingreso neto al establecido como tal en el cuarto párrafo del artículo 20°
de esta Ley incluyendo la renta neta a que se refiere el inciso h) del artículo 28° de la
misma norma, de ser el caso.
La SUNAT podrá recategorizar a los sujetos de este Régimen en una categoría mayor a la
que se encuentran ubicados, cuando verifique que en cualquier momento del cuatrimestre
calendario, dichos sujetos hayan superado alguno de los límites de los parámetros
establecidos para la categoría en la que se encuentren ubicados.
La Empresa Motors SAC ya que sobrepaso sus ingresos netos entonces afectara así
Aplicarán contra sus pagos mensuales los saldos a favor a que se refiere el inciso c) del
Artículo 88° de la Ley.
b) Perderán el derecho al arrastre de las pérdidas tributarias a que se refiere el Artículo
50° de la Ley.
8. La empresa el Camerún SAC, hasta 2017, se encontraba acogido al Régimen
General, sin embargo, solicito la suspensión temporal de sus actividades hasta el 21
de enero del 2019, fecha en la que solicito reactivación de su RUC. A su vez, esta
empresa comunico a la Administración Tributaria su acogimiento al MYPE
Tributario. Desde ese entonces han venido presentando sus declaraciones
juradas correspondientes como sujetos del Régimen Especial del Impuesto a la
Renta al respecto, nos consulta cual es el régimen que se le encuentra acogido.
impuesto, ya que desde que dio suspensión temporal y volvió a iniciar con nuevo
operaciones.
9. La empresa Los Portales SAC quiere acogerse al Régimen Especial del Impuesto a la
Renta debido a que cumple los requisitos. Al leer la Ley del impuesto descubrió que
una de las ventajas de este régimen es el llevar solo Registro de Compras y Ventas.
Al respecto, nos consulta si estos libros pueden ser llevados de manera electrónica,
asimismo también nos pregunta si tiene que realizar la declaración jurada anual,
ya que su asesor le informo que no se encuentra obligado; sin embargo, el artículo
124-A, señala lo contrario.
• Artículo 124 de la ley del Impuesto a la renta: Los sujetos del presente Régimen están
obligados a llevar un Registro de Compras y un Registro de Ventas de acuerdo con las
normas vigentes sobre la materia.
• La empresa Sabor peruano debido al brote del covid y no presentar sus libros
electrónicos tiene una infracción de la multa por no presentar libros electrónicos es de
0.6% de ingresos netos, con un régimen de gradualidad del 90%. No exhibir los libros
contables, registros o documentos será sancionado durante la acción inductiva es
sancionado hasta con 0.6% de los ingresos netos, pero no puede ser menor a 10% de la
UIT (S/420) ni mayor a 25 UIT (S/105,000).
• Sunat había dispuesto no aplicar estas sanciones en el 2016 para fomentar el
cumplimiento voluntario de los contribuyentes. Sin embargo, mediante una resolución
de superintendencia publicada el 1 de octubre, decidió volver a aplicar las sanciones,
pues el beneficio no habría cumplido con alentar la regularización voluntaria de los
contribuyentes. recibida una carta inductiva, las empresas deberán reunir la información
solicitada y atender la cita en la fecha y hora indicadas. Además, recordó que en caso de
no poder asistir a la cita o si el volumen de la información solicitada es amplio, la
empresa podría solicitar una prórroga. De cometerse una infracción, podría solicitarse,
previa verificación, una rebaja a la multa que podría llegar hasta el 80%.
11. La empresa Los Arrendadores SA, debidamente acogida al Régimen Especial del
Impuesto a la Renta, se dedica al arrendamiento de bienes muebles dentro del
territorio peruano. Esta empresa emite comprobantes de pago electrónicos desde el
1 de julio del 2017 por mencionada actividad. Para el 2021 la empresa tiene
proyectado ampliar su objeto social y además se dedicará a la exportación de bienes
muebles.
Al respecto, nos consulta lo siguiente:
a) ¿Existe la obligación de emitir comprobantes de pago electrónicos por la
exportación de esos bienes?
b) Al ser un exportador de bienes, ¿aún puede estar acogido al Régimen Especial del
Impuesto a la renta?
• Artículo 123: Rentas de otras categorías de la ley del Impuesto a la renta: Si los
sujetos del presente Régimen perciben adicionalmente a las rentas de tercera
categoría, ingresos de cualquier otra categoría, estos últimos se regirán de acuerdo
a las normas del Régimen General del Impuesto a la Renta.
• Artículo 124: Libros y registros contables Los sujetos del presente Régimen
están obligados a llevar un Registro de Compras y un Registro de Ventas de
acuerdo con las normas vigentes sobre la materia.
• La empresa Los Arrendadores SAC según el Artículo 118 inciso B (xi) Obtengan
rentas de fuente extranjera, no serán acogidos al presente régimen.
• Según el artículo 33 del TUO de la ley del IGV La exportación de bienes o
servicios, así como los contratos de construcción ejecutados en el exterior, no
están afectos al Impuesto General a las Ventas, salvo en el caso de los servicios
prestados y consumidos en el territorio del país a favor de una persona natural no
domiciliada. En este último caso, se podrá solicitar la devolución del Impuesto
General a las Ventas de cumplirse lo señalado en el artículo 76° de la Ley, siempre
que se trate de algunos de los servicios consignados en el literal C del Apéndice V
de la Ley.
12. La empresa Dunedain SA, debidamente acogida al Régimen Especial del Impuesto
a la Renta, hasta la fecha no ha sido designado como emisor de comprobantes de
pago electrónicos por la Administración Tributaria. Esta empresa al ver todos los
beneficios que trae la emisión de comprobantes de pagoelectrónicos, nos consulta los
siguiente:
a) ¿Es posible que la empresa Dunedain SA, perteneciendo al Régimen especial del
Impuesto a la renta, se incorpore de manera voluntaria al sistema de emisión
electrónica de comprobantes de pago y paralelamente pueda emitir
comprobantes de pago físicos?
• La Empresa Dunedain SAC al emitir todo tipo de comprobantes de pago,
solo presentas declaraciones mensuales y no estás obligado a presentar
declaraciones anuales. Ya que está en el régimen especial del impuesto a la
renta .
13. La Sra. Ada Carpio es una persona natural con negocio cuyas actividades a las que
se dedica es la de un restaurant y cafetería a la vez. Esta persona se encuentra
acogido al RUS; sin embargo, como su negocio creció, supero los S/ 96,000.00. de
ingresos anuales y S/ 8,000.00 mensuales. En consecuencia, se encuentra en la
obligación de cambiar de régimen. Al respecto, nos consulta cuales son las
principales diferencias entre el Régimen Especial del Impuesto a la Renta y el
Régimen MYPE Tributario, con la finalidad de que pueda escoger el régimen que
más le convenga.