Tech Pack

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

TECH PACK O PAQUETE TECNOLÓGICO

¿Qué es un paquete tecnológico?

ES UN CONJUNTO DE FICHAS TÉCNICAS QUE APORTAN INFORMACIÓN DETALLADA

PARA CONFECCIONAR UN PRENDA.

Dicho de otra manera, es un paquete técnico, también conocido como hojas


de especificaciones, formado por un conjunto de documentos creados por
diseñadores para explicar su diseño al fabricante, para que pueda convertir
esta información en una prenda terminada. Sirve como modelo de una prenda
final que incluye información como bocetos planos detallados del diseño,
materiales que se utilizarán como adornos y etiquetas, especificaciones de
medidas, clasificaciones de tallas, combinaciones de colores, etc.

Esencialmente, es una herramienta utilizada por diseñadores y fabricantes


para comunicarse. La calidad de un producto terminado depende
completamente de la "calidad" de esta comunicación.
Tech Pack hoja con detalles de puntadas

Cuando se trata de subcontratar la producción de prendas de vestir, la


mayoría de los contratistas y fábricas no aceptarán sus pedidos a menos que
proporcione un Tech Pack claro y detallado. Un Tech Pack minimiza el riesgo
tanto para el fabricante como para el diseñador, al establecer claramente
cuáles son las especificaciones deseadas para el futuro producto. El objetivo
final de un Tech Pack es minimizar la cantidad de muestras realizadas y llevar
un producto al mercado más rápido. El Tech Pack también sirve como
documento maestro para realizar un seguimiento del desarrollo del producto,
incluidos comentarios, revisiones y cualquier cambio de última hora.

¿Cuáles son los beneficios de hacer un Tech Pack?

1. REDUCCIÓN DE TIEMPO Y COSTOS.

 Este es el punto clave. Reducimos porque hay menos errores, la


información es actualizada en todo momento y todos los
departamentos.
 No se pierde tiempo en recordar quién es el proveedor de un tejido, o
la referencia de una cremallera, o cuantas unidades… porque todo está
en el Tech Pack (Ficha técnica).
 También REDUCIMOS RESIDUOS. Se puede ser más SOSTENIBLE

2. REDUCCIÓN DE ERRORES

 Al estar todo especificado y detallado. Y sobre todo, haciendo que el


Tech Pack sea comprensible. Con la información breve y concisa. No
debe haber errores.  Con lo cual, se reducen la cantidad de prototipos
a hacer.

3. TODOS LOS DEPARTAMENTOS ESTAN INFORMADOS DE TODOS LOS


PASOS DE UN DISEÑO.

 Saben en qué punto de la producción están en todo momento. Ya que


cualquier cambio queda anotado.
 Si se deben hacer cambios y cuales: un cambio de tejido, retocar unas
medidas…
 Cuál será el coste de la prenda y por tanto a qué precio se pondrá a la Venta.
 Saben cuándo la prenda estará en el Punto de Venta para anteriormente
empezar con el marketing y publicitar.

¿Qué debe tener un Tech Pack?


Según la complejidad de la prenda, el Tech Pack (o Ficha Técnica) será más extenso,
es decir, tendrá mucha más información que una prenda más sencilla. 

También varía según la empresa. Pero básicamente, todas ellas deben tener:

1- PORTADA

2- MATERIALES

    2.1- Fornituras (cremalleras, botones, tipo de hilos, adornos…)

    2.2- TEJIDOS (muestra de tejidos con referencia y color)

    2.3- ETIQUETAS….
La lista de materiales (BOM) es una lista de materias primas para producir una
prenda y prepararla para su envío. Cuando su empresa fabrica un producto
físico, necesita obtener los materiales para fabricarlo. La obtención de
materiales es una parte esencial del proceso de producción. Los materiales
que elija marcan una gran diferencia en la calidad de su producto.

Una tabla BOM típica incluye tejido principal, tejido secundario


(revestimiento), hilo, adornos, cierres, etiquetas y embalaje.

En la industria de la confección, un diseñador técnico y desarrolladores de


productos suelen crear una lista de materiales. Estos diseñadores trabajan en
estrecha colaboración y envían comentarios a las fábricas que luego pueden
ajustar el Tech Pack en consecuencia. Un diseñador técnico generalmente
crea una lista de materiales basada en un dibujo CAD (diseño asistido por
computadora).

Aquí hay tres razones principales por las que una tabla BOM bien definida es
importante:

Para determinar el costo y el precio de la prenda.

Para asegurarse de que su fábrica no pierda ningún componente.

Para estandarizar la fabricación y asegurar la calidad y consistencia en cada lote.


  3- PRENDA EN PLANO (FRONTAL ESPALDA)

    Si la prenda lo requiere, para dar más información. El plano LATERAL también se


pondría.

    3.1- DETALLES DE LA PRENDA / CONSTRUCCIÓN

Este punto es muy importante. Porque hay partes de la prenda en las que se
necesita especificar partes de la prenda. Por ejemplo: un bolsillo (indicando bien las
medidas, tipos de pespuntes)

Los bocetos técnicos (también llamados trazo plano) ilustran cada detalle del
diseño desde diferentes ángulos (frente, espalda, costado y sí, incluso adentro).
Ayudan a su fábrica y creador de patrones a visualizar cómo hacer que la primera
muestra se parezca lo más posible a su aspecto deseado. Es por eso que se hacen
en blanco y negro y normalmente se crean en Adobe Ilustrador. Incluya múltiples
vistas de su prenda.

La inclusión de muchos puntos de vista, como vistas laterales, etiquetas


internas y otros detalles, facilita que su fabricante vea cómo se debe
construir la prenda. Es importante anotar cualquier detalle sobre la prenda
que no sea obvio en estos bocetos. Por lo general, incluyen diagramas con
flechas etiquetadas que señalan cuellos, tapetas, puños, cierres, tachuelas y la
ubicación de las obras de arte. Sea lo más detallado posible.
Sea minucioso y no escatime en detalles. Omitir partes de su boceto solo
hará que su trabajo sea más difícil cuando llegue el momento de explicar su
diseño a la fábrica. Esto significa que cada costura, pinza, puntada y botón
deben estar en su lugar. Por lo general, una línea sólida en una prenda
representa una línea de costura y una línea discontinua representa una
costura. ¡No señale un detalle en su paquete tecnológico y no será visible en
su boceto!
Agregue detalles a sus bocetos, pero no complique demasiado las cosas. Evite
el sombreado y use bocetos simples en blanco y negro para representar
claramente su diseño.
Especificaciones de medidas de la prenda

Suponiendo que haya definido el estilo, configure la página de bocetos y


materiales, el siguiente paso para crear su Tech Pack es incluir medidas. La
hoja de especificaciones de medidas (o especificaciones de medidas) es un
detallado detalle de las medidas de diferentes componentes en una prenda
en particular.

Hay términos generales de medición que se usan típicamente en cada hoja de


medición, como longitud del cuerpo, pecho, cintura, caderas, sisa, caída de
hombros y apertura del cuello. Sin embargo, dependiendo de cuán compleja
sea la prenda, será necesario incluir más puntos de medición. Por ejemplo:
largo/ancho del cuello, largo/ancho de los puños, medidas de los bolsillos,
etc.
La hoja de medidas de la prenda es uno de los documentos más importantes
que se utilizan para producir una prenda. Cualquier error en la hoja de
especificaciones puede resultar en una pérdida de tiempo y dinero para los
diseñadores, así como en ropa que no se ajusta a la forma en que se diseñó.
Las hojas de especificaciones de medidas se pueden crear en función de las
tablas de tallas estándar o de acuerdo con las medidas corporales
personalizadas.

4- COSTOS

Se hace una hoja de costos de prendas para calcular el costo de una prenda.
La hoja de costo de la prenda típica incluye el costo del material, la mano de
obra y el costo de procesamiento.
Cada tipo de producto tiene especificaciones diferentes y por lo tanto una
tabla de costos diferente. Cada uno tiene elementos esenciales que no
querrás perderte. El número de detalles en la hoja de costo de la prenda
siempre depende de la complejidad de las prendas.
Para calcular el costo final de la prenda, deberá especificar claramente cada
pieza que se incluye en su producción, por ejemplo, tela principal, forro,
entretela, adornos, botones, cremalleras, adornos, apliques, etc. Todos estos
detalles deben incluirse en la tabla de costos. Se debe listar las cantidades de
cada artículo, idealmente en otra columna para facilitar la visualización y el
cálculo.
Hay partes que se usan comúnmente para todos los productos. Cosas como
etiquetas, etiquetas, hilo de coser, materiales de empaque serán parte de
cualquier tabla de costos sin importar qué tipo de producto esté creando. Así
que asegúrese de agregarlos también.

Cómo crear un paquete tecnológico


Microsoft Excel ha sido la herramienta de facto para crear paquetes
tecnológicos para la industria de la moda. Es versátil, repleto de funciones y
se basa en algo muy familiar: las hojas de cálculo. Pero este es el quid del
problema.
Falta de comunicación entre los miembros del equipo. Los paquetes
tecnológicos generalmente son creados por los equipos de diseño. Los
miembros del equipo que usan hojas de cálculo no pueden colaborar en
tiempo real. Las versiones de Tech Pack se comparten de un lado a otro a
través de correos electrónicos, lo que provoca retrasos en el desarrollo del
producto.
Las hojas de cálculo son estáticas. La información del producto se divide en
pestañas. Y los Tech Packs se distribuyen dentro de diferentes archivos y
carpetas. Lo que hace que el desarrollo de productos no sea visual y sea
propenso a errores.
La creación de paquetes tecnológicos estacionales es lenta e ineficiente. La
información del producto en Excel no solo es estática, sino también
desconectada. Los paquetes tecnológicos están fragmentados, lo que
dificulta la reutilización de los detalles de diseño. El resultado es una gran
cantidad de entrada de datos. Para reutilizar la información de su diseño
usando hojas de cálculo de Excel, debe copiar todo el paquete técnico,
asegurarse de que todas sus medidas sean consistentes y que las fórmulas
funcionen correctamente.
Afortunadamente, al utilizar tecnologías actualizadas, puede optimizar el
desarrollo de su producto y evitar retrasos en la producción. Aquí es donde
interviene el software basado en la nube como Techpacker.
A diferencia de Excel, este enfoque visual de Techpacker le brinda una
instantánea general de todo el proceso de desarrollo de su producto de un
vistazo. No tiene que cambiar entre pestañas cuando verifica dos veces o
edita diferentes secciones en su paquete tecnológico.
Croquis, Lista de Materiales, Punto de medidas, Tablas de Costos, etc. - todo
es visible en una sola página. Y en cualquier momento, con un solo clic, puede
convertir este tablero visual en un paquete técnico listo para PDF y
compartirlo directamente con su fabricante.
Y lo mejor es que simplemente puede reutilizar sus especificaciones de
diseño para colecciones futuras utilizando las bibliotecas de tarjetas
Techpacker. Donde cada tarjeta almacena de forma segura información de
diseño como bocetos, medidas o materiales.
Puede colaborar con su equipo directamente en estas tarjetas agregando
comentarios y etiquetándose entre sí. La comunicación en tiempo real
acelera significativamente el proceso de desarrollo de productos.

4- VARIACIONES DE COLORES / TEJIDOS

5- ESTAMPADOS (si la prenda tiene estampados)

6- MEDIDAS TALLA MUESTRA

7- GRADED SPEC (HOJA DE ESCALADOS)

8- ETIQUETADO

    8.1- ETIQUETAS DE MARCA

    8.2- ETIQUETAS DE LAVADO Y COMPOSICIÓN

    8.3- ETIQUETAS DE COLGAR

También podría gustarte