Evidencia 2 Ensayo Costos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

EVIDENCIA 2

ENSAYOS SOBRE LOS METODOS PARA ASIGNAR LOS COSTOS A LOS PRODUCTOS
CONJUNTOS, COPRODUCTOS Y SUBPRODUCTOS

DRA. ÁFRICA YANIRA ARAGÓN PALACIOS


EDUARDO SILVA GONZALEZ
1946938

Eduardo Silva Gonzalez


  
Métodos para asignar los costos a los productos conjuntos, coproductos y subproductos
Cuando las empresas extraen o crean recursos naturales, a menudo lo hacen utilizando materiales
primarios o secundarios. Por ejemplo: si se extrae cobre, se utilizaría un suministro de cobre primario.
Además, se podría crear un subproducto de cobre secundario a partir del cobre primario. Dado que
muchos productos se crean a partir de materiales secundarios, estos recursos se denominan
"coproductos". Además, cuando los procesos crean varios productos, se denominan "productos
conjuntos". Si el objetivo de una empresa es generar la mayor cantidad posible de ganancias, debe
asignar los costos de los materiales y productos secundarios de manera justa entre todos los productos
que crea.
El primer costo asociado con el uso de un recurso natural o la creación de un coproducto se incurre en
el momento en que se utiliza o adquiere el insumo primario. Por ejemplo: si el cobre se extrae utilizando
suministros de cobre primario, el primer costo está asociado con la adquisición del suministro de cobre
primario. Posteriormente, si se crea un subproducto de cobre secundario a partir del suministro de cobre
primario, el segundo costo está asociado con la creación de ese subproducto de cobre secundario. Al
crear varios productos a partir de un insumo principal, el costo de crear cada producto debe asignarse
en función de la cantidad de ese producto que desean los clientes.
Muchas empresas intentan minimizar los costos de asignación asignando los costos de manera
proporcional a la comerciabilidad de cada producto conjunto. Por ejemplo: al crear un teléfono, las
empresas utilizan suministros primarios de acero y litio como materiales de entrada. Además, según el
fabricante que construya su teléfono, se podrían usar metales secundarios adicionales, como estaño y
aluminio. Después de determinar qué proceso de fabricación usar para su teléfono, estos fabricantes
contratan a un ingeniero para diseñar la carcasa y la apariencia exterior de su teléfono. Para maximizar
las ventas de su producto, las empresas deben intentar optimizar la forma en que asignan los costos de
creación entre su producto de alta calidad y los componentes auxiliares.
Al analizar cómo se generan las ganancias de la empresa, los lectores pueden comprender cómo los
recursos secundarios pueden afectar el éxito empresarial. . Cuando los recursos se extraen o crean sin
tener en cuenta la asignación de costos, es posible que los propietarios de esos recursos no logren
maximizar las ganancias porque es posible que no entiendan cómo dividir mejor esos costos entre
productos conjuntos y subproductos. Por lo tanto, las empresas que se esfuerzan por generar ganancias
deben considerar distribuir los costos de manera justa entre todos los productos conjuntos y
subproductos que crean a partir de recursos primarios.Método de asignación con base a alas unidades

Los métodos de
producidas(volumen)

asignación de costos conjuntos


que veremos son:
- Asignación con base en
unidades producidas
25 DE OCTUBRE DEL 2022

1
- Asignación con base en el
precio de venta de mercado en el
punto de separación
- Asignación considerando el
giro de la empresa (unidades
equivalentes)
Los métodos de asignación de
costos conjuntos que veremos
son:
- Asignación con base en
unidades producidas
- Asignación con base en el
precio de venta de mercado en el
punto de separación
25 DE OCTUBRE DEL 2022

2
- Asignación considerando el
giro de la empresa (unidades
equivalentes)
Los métodos de asignación de
costos conjuntos que veremos
son:
- Asignación con base en
unidades producidas
- Asignación con base en el
precio de venta de mercado en el
punto de separación
- Asignación considerando el
giro de la empresa (unidades
equivalentes)
25 DE OCTUBRE DEL 2022

INTRODUCCION

3
Los costos conjuntos se encargan de analizar las situaciones en que dos o más
productos se fabrican en conjunto, por lo que no se pueden identificar fácilmente
con los productos individuales. Para una buena competencia, se recomienda usar
los recursos con eficiencia.

Una de las metas principales de los costos conjuntos, es aprovechar al máximo la


materia prima.

Habiendo dicho eso utilizando definiciones técnicas se puede decir que, los costos
de uno o varios procesos que dan como resultado dos o más productos diferentes
en forma simultánea son conocidos como costos conjuntos. Los productos
diferentes que se obtienen en forma simultánea se clasifican en dos categorías:
coproductos y subproductos. Cuando los insumos del proceso de producción
(materia prima, mano de obra y cargos indirectos) se obtienen de dos o más
productos diferentes en forma simultánea y estos se consideran de igual
importancia. ya sea por necesidades o por su valor comercial reciben el nombre
de coproductos. Cuando de los insumos del proceso de producción (materia
prima, mano de obra y cargos indirectos) se obtienen dos o más productos
diferentes de forma simultánea y uno de ellos se considera de importancia
secundaria en relación con los productos principales, éste recibe el nombre de
subproducto.

25 DE OCTUBRE DEL 2022

Métodos para asignar los costos a los productos conjuntos,


coproductos y subproductos

4
Una vez que las organizaciones extraen o inventan recursos naturales,
comúnmente lo elaboran usando materiales primarios o secundarios.
Ejemplificando: si se extrae cobre, se usaría un abasto de cobre primario.
Además, se podría generar un subproducto de cobre secundario desde el cobre
primario. Ya que varios productos se generan desde materiales secundarios,
dichos recursos se llaman "coproductos". Además, una vez que los procesos
inventan diversos productos, se llaman "productos conjuntos". Si la finalidad de
una compañía es crear la más grande porción viable de ganancias, debería
destinar los precios de los materiales y productos secundarios de forma justa entre
todos los productos que crea.

El primer precio asociado con la utilización de un recurso natural o la construcción


de un coproducto se incurre en el instante en que se usa o consigue el insumo
primario. Ejemplificando: si el cobre se extrae usando suministros de cobre
primario, el primer precio está asociado con la compra del abasto de cobre
primario. Después, si se crea un subproducto de cobre secundario desde el abasto
de cobre primario, el segundo precio está asociado con la construcción de aquel
subproducto de cobre secundario. Al generar diversos productos desde un insumo
primordial, el precio de producir cada producto debería asignarse en funcionalidad
de la proporción de aquel producto que aspiran los consumidores.

Muchas organizaciones tratan de reducir los precios de asignación asignando los


precios de forma proporcional a la comerciabilidad de cada producto grupo.
Ejemplificando: al producir un teléfono, las organizaciones usan suministros
primarios de acero y litio como materiales de ingreso. Además, de acuerdo con el
fabricante que construya su teléfono, se podrían utilizar metales secundarios
extras, como estaño y aluminio. Luego de establecer qué proceso de construcción
25 DE OCTUBRE DEL 2022

utilizar para su teléfono, dichos productores contratan a un ingeniero para diseñar


la carcasa y el aspecto exterior de su teléfono. Para maximizar las ventas de su
producto, las organizaciones tienen que intentar optimizar la manera en que
asignan los precios de construcción entre su producto de alta calidad y los
elementos auxiliares.

5
Al examinar cómo se crean los ingresos de la organización, los lectores tienen la
posibilidad de entender cómo los recursos secundarios tienen la posibilidad de
influir el triunfo empresarial. . Una vez que los recursos se extraen o inventan sin
considerar la asignación de precios, es viable que los propietarios de aquellos
recursos no puedan maximizar los ingresos ya que es viable que no entiendan
cómo dividir mejor aquellos precios entre productos conjuntos y subproductos. Por
consiguiente, las organizaciones que se esfuerzan por crear ganancias tienen que
tener en cuenta repartir los precios de forma justa entre todos los productos
conjuntos y subproductos que inventan desde recursos primarios.

25 DE OCTUBRE DEL 2022

6
CONCLUSIONES

Eduardo Silva: Es necesario tener en cuenta los diferentes tipos de productos, ya que como futuro
administradores nos puede ayudar en la toma de decisiones para la empresa, ya sea asignando
costos conjuntos a la elaboración de productos conjuntos o subproductos, y que cada uno de estos
tienen un método diferente de contabilización. Además, tener un buen conocimiento del tema
estudiado nos dará una mayor visión al momento de tomar dar la orden para una nueva
producción, ya que, si existen costos que se podrían ahorrar creando productos conjuntos
teniendo una mayor producción, tomando en cuenta que uno de los métodos se basan en lo que
es el volumen de producción.

25 DE OCTUBRE DEL 2022

También podría gustarte