Guia de Aprendizaje Numero 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

PROCESO DE GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

FORMATO GUÍA DE APRENDIZAJE

No. Ficha: 2615340

Instructor: Nestor perez Ojeda

Aprendiz

Juan Camilo cortes Fernandez


IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

•Denominación del Programa de Formación: soldadura productos metálicos (platina)

•Código del Programa de Formación: 834258

•Nombre del Proyecto (si es formación Titulada): aplicar soldadura con los procesos
smaw, gmaw Y gtaw con seguridad y calidad En la industria

•Fase del Proyecto (si es formación Titulada): análisis

•Actividad de Proyecto (si es formación Titulada):

Competencia: Apropiar características de la gestión organizacional del SENA en el


contexto de la misión institucional de acuerdo con su rol proyecto de vida y desarrollo
profesional

•nResultado de Aprendizaje Alcanzar: Identificar la dinámica organizacional del SENA y el


rol de la Formación Profesional Integral de acuerdo con su proyecto de vida y el desarrollo
profesional.

Duración de la Guía: 14 horas

3. FORMULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

3.1 Reflexión Inicial

Reflexione detenidamente sobre la siguiente frase “beneficios que le representa para su


desarrollo personal y profesional ingresar como aprendiz al SENA y obtener un título o
certificado”.

Responda la pregunta ¿cómo se ve en el futuro como egresado, aportando al desarrollo


social y técnico del país?

Rta/ en mi futuro me veo como egresado aportando lo que aprendí en el campo laboral y
trabajando en beneficio para el desarrollo técnico del país y el mío propio

Dialogue con sus compañeros sobre su postura, siguiendo la estrategia de socialización


definida por el instructor.
3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos

Pregunta Respuesta

¿Qué sabe Ud. del Sena? Una entidad que buscar formar para el
trabajo, también la idea es que las
personas se vuelvan aptas para
trabajar, también sé que ofrece
beneficios.

¿Cuál es su expectativa frente a la formación Mi expectativa es potenciar mi


que le puede ofrecer el Sena? formación en la entidad para llegar a
una empresa con mas madurez y apto
para trabajar.

3.3.1.1 Historia

Las instituciones se parecen a las personas, también tienen su historia, lo invitamos a que
conozca cuál ha sido la historia de la institución de la cual ahora es partícipe, ¡usted forma
parte de esa historia!

 Conforme un equipo de trabajo (cinco integrantes), lea detenidamente el


documento en el cual se encuentran los datos históricos que acompañaron la fundación
del SENA (Consulte en el documento Material de apoyo 01)

 Escriban una nota periodística para la audiencia de un noticiero radial, atendiendo


a los aportes de las instituciones que intervinieron, de acuerdo con el siguiente titular del
noticiero:

¡Bienvenidos a nuestro noticiero de la RADIODIFUSORA NACIONAL DE COLOMBIA,


hoy miércoles 21 de junio de 1957!, se crea el Servicio Nacional de Aprendizaje
SENA, conozca más detalles a continuación”

 Desarrolle su creatividad para presentar esta noticia en una sección del


noticiero.
¡Bienvenidos a nuestro noticiero de la RADIODIFUSORA NACIONAL DE COLOMBIA,
hoy miércoles 21 de junio de 1957!, se crea el Servicio Nacional de Aprendizaje
SENA, conozca más detalles a continuación”

Hoy es un día especial pues nace el SENA Esta entidad nace con el fin de suplir las
necidades que tienen las empresas y ofrecerles a los aprendices una formación de
desarrollo para para el trabajo “como resultado de la iniciativa conjunta de los
trabajadores organizados, los empresarios, la iglesia católica y la Organización
Internacional del Trabajo” avalada por el gobierno quien además entrega como inicio el
Instituto de Capacitación Obrera.

Unos días después, con el decreto del 6 de agosto de 1957 núm. 164, se organizó el
Servicio Estatal de Aprendizaje y el 23 de agosto se convocó el primer consejo, en el que
participó el Dr. Rodolfo Martínez Tono fue designado director del SENA. De la terna
presentada, que también incluye al Sr. Ernesto Barriga y al Padre Pablo Medellín (director
del Centro Juvenil San Juan Bosco)

3.3.1.2 Misión

Imagínese que se encuentra con un amigo y le pregunta: “Estoy interesado en aprender


mecánica automotriz, pero no conozco el SENA y me han dicho que allí puedo estudiar,
usted que está en el SENA, cuénteme ¿qué hace el SENA?”

Rta/ “el SENA lo va ayudar a usted a formarse en el ámbito de mecánica motriz pues
cuenta con todas las herramientas para que usted estudie, además de eso le va a ofrecer
varios beneficios y lo va a preparar para el trabajo”. Eso es lo que yo le diría

3.3.1.3 Estructura orgánica del SENA

Identifique cuál es el máximo órgano directivo del SENA, escriba el nombre del Director
General, cuántas regionales tiene el SENA, el nombre de su Director Regional y el
nombre de su subdirector de Centro de Formación Profesional Integral, al cual Ud.
pertenece.

1. Director General: Jorge Londoño


2. Regionales del SENA: 33
3. Director regional: Orlando Ariza Ariza
4. Subdirector: Edgar Gómez Rodríguez.
5. Centro de formación: centro industrial y del desarrollo tecnológico Sena.

3.3.1.4 Identificación del centro de formación


Diseñe un cuadro en el cual registre nombre de los funcionarios, nombre de la
dependencia y correo electrónico de contacto.

Nombre de Nombre de la Correo electrónico


funcionarios dependencia

Sandra victoria roja Coordinación sbermejo@sena.edu.co


académica

Luci Yanet Rayel Coordinación Lrayel@sena.edu.co


Pérez misional

Ludí navarro reyes Biblioteca Lnavarro@sena.edu.co


Eduardo Alberto eospinag@sena.edu.co
Ospina Gómez rnavarrom@sena.edu.co
Reinaldo navarro
montes

Yenni Paola jerez Bienestar de aprendiz ypjerez@sena.edu.co


Aguilar

Rubí Castaño Madrid Administración rcastoño@sena.edu.co


educativa

Jairo Uribe castro Oficina relaciones juribec@sena.edu.co


corporativas

Leydi Bibiana Sennova lBgonzalesp@sena.edu.c


Gonzales pardo o
3.3.1.5 Identidad corporativa SENA

MISIÓN SÍMBOLO

“El Servicio Nacional de Himno: Coro


Aprendizaje SENA, está
encargado de cumplir la Estudiantes del SENA, ¡adelante! Por Colombia
función que corresponde luchad con amor con el ánimo noble y radiante
al estado de invertir en el transformémosla en mundo mejor. (BIS)
desarrollo social y ..
técnico de los
trabajadores I
colombianos, ofreciendo
De la patria el futuro destino en las manos del joven
y ejecutando la formación
está. El trabajo es seguro camino que el progreso a
Profesional Integral para la
Colombia dará.
incorporación y el
desarrollo de las personas ..
en actividades productivas
que contribuyan al II
desarrollo social,
En la forja del SENA se forman hombres libres que
económico y tecnológico
anhelan triunfar. Con la ciencia y la técnica unidas
del país.”
nuevos rumbos de paz trazarán.

..

Coro

Estudiantes del SENA, ¡adelante! por Colombia


luchad con amor con el ánimo noble y radiante
transformémosla en mundo mejor. (BIS)

..

III
Hoy la patria nos grita sentidas estudiantes del
SENA, triunfad, sólo así lograreis en la vida más
justicia, mayor libertad.

..

IV

Avancemos con fuerza guerrera estudiantes con


firme tesón que la patria en nosotros espera su
pacífica revolución.

Escudo:

El piñón, representativo del sector industria, El caduceo,


asociado al de comercio y servicios. El café́ , ligado al
primario y extractivo.

Bandera: El piñón, representativo del sector


industria. El caduceo, asociado al de comercio y
servicios. El café, ligado al primario y extractivo.

Logo-símbolo: El logosímbolo representa


gráficamente los enfoques de la
formación que impartimos en la que el
individuo es el
responsable de
su propio proceso de
aprendizaje.
3.3.2 Servicios a los que tiene derecho en el SENA

INFORMACIÓN QUÉ COMPRENDE UBICACIÓN/RESPONSABLE


Fondo Facilita a los aprendices con Gloria Adelina Chipagra
Emprender pensamiento emprendedor a Rincón
tener acceso al capital semilla y
poner en marcha nuestra propia
empresa.
Agencia Pública Es una herramienta que
de Empleo intermedia entre el empleador y el
empleado para atacar
rápidamente esas vacantes que
tiene el ente empleador.
Tecnoparques Emplea el desarrollo de
programas innovadores de
tecnológicas, biologías y de
telecomunicaciones.
Contrato de Es una herramienta que usamos
aprendizaje los aprendices y los empleadores
para hacernos un contrato legal
cumpliendo todos los estándares
basados en las normas de
contrato laboral.
SENNOVA Busca generar capacidades para
investigar aplicadamente el
desarrollo experimental en los
centros de desarrollo.
SENA emprende Ataca principalmente la
rural (SER) vulnerabilidad de la población
rural ya sea con oferta estudiantil
u ofertas de trabajo.
Bienestar al Es una estrategia que vela por la
aprendiz permanencia y el desarrollo
exitoso del desempeño de los
aprendices.
Administración Es el enfoque que deben dar al
educativa buen cumplimiento y desempeño
de las competencias que
debemos desarrollar.
Biblioteca Alla es donde podemos encontrar
un apoyo gratuito a todas las
herramientas que necesitamos
para efectuar nuestro
aprendizaje.
FIC
Centros de
convivencia

3.3.3 Normas de convivencia: Reglamento del aprendiz y manual de


convivencia

Formule una posible situación en la que se deba aplicar el reglamento para dar
solución. En un espacio de diálogo constructivo comparta sus apreciaciones.

 Fumar en áreas no permitidas en el centro de formación

Aquí se le aplicaría el reglamento, que sería una sanción o cancelación de


matrícula ya que está en el párrafo de prohibiciones.

3.3.4 Actividad de Transferencia: Importancia del SENA para el proyecto de


vida y desarrollo del país

“El aprendizaje no es el consumo de ideas, sino


la creación y renovación de las mismas”

También podría gustarte