2.1 Guiados

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

TEMA 2:

MEDIOS DE TRANSMISION

2.1GUIADOS
2.1 MEDIOS GUIADOS
¿Que es medio guiado?
Se denominan de esta forma a las agrupaciones de un número variable de conductores
metálicos aislados entre sí o de fibra de vidrio que se utilizan para la transmisión por
medios físicos de señales eléctricas y ópticas, portadoras de mensajes telefónicos.
PA R T R E N Z A D O
Consiste en hilos de cobre aislados por una cubierta plástica y
torzonada entre sí.
La utilización del trenzado tiende a disminuir la interferencia
electromagnética.
En la actualidad existen básicamente tres tipos de cables factibles de
ser utilizados para el cableado en el interior de edificios o entre
edificios:
Par Trenzado (2 pares)
Par Trenzado (4 pares)
Par Trenzado (8 pares)
Es el tipo de cable más común y se originó como solución para
conectar teléfonos, terminales y ordenadores sobre el mismo
cableado, ya que está habilitado para comunicación de datos
permitiendo frecuencias más altas transmisión.
C ABLE COAXIAL

Este cable, aunque es más caro que el par trenzado, se


puede utilizar a más larga distancia, con velocidades de
transmisión superiores, menos interferencias y permite
conectar más estaciones.
Se suele utilizar para televisión, telefonía a larga distancia,
redes de área local, conexión de periféricos a corta distancia.
Se utiliza para transmitir señales analógicas o digitales. Sus
inconvenientes principales son: atenuación, ruido térmico,
ruido de intermodulación.
FIBRA ÓPTICA
No tiene características adecuadas de tracción que
permitan su utilización directa.

Por otra parte, en la mayoría de los casos las


instalaciones se encuentran a la intemperie o en
ambientes agresivos que pueden afectar al núcleo.
Es necesario disponer de cubiertas y protecciones de
calidad capaces de proteger a la fibra.
Para alcanzar tal objetivo hay que tener en cuenta su
sensibilidad a la curvatura y micro curvatura, la
resistencia mecánica y las características de
envejecimiento.
P R I N C I PA L E S C A R AC T E R Í S T I C A S
Tal y como se referenció, estos medios están compuestos por cables de cobre, constituidos
por pares de conductores aislados y trenzados entre sí, cables coaxiales y fibras ópticas.
Las principales características de los medios guiados son:
El tipo de conductor utilizado.
La velocidad máxima de transmisión.
Las distancias máximas que puede ofrecer entre repetidores.
La inmunidad frente a interferencias electromagnéticas.
La facilidad de instalación.
La capacidad de soportar diferentes tecnologías de nivel de enlace
CLA SIFIC ACIÓN
La velocidad de transmisión depende directamente de la distancia entre los
terminales, y de si el medio se utiliza para realizar un enlace punto a punto o un
enlace multipunto.
Debido a esto los diferentes medios de transmisión tendrán diferentes velocidades de
conexión que se adaptarán a utilizaciones distintas.
Según su constitución se clasifican en:
Cables de pares simétricos.
Cables de pares asimétricos (coaxiales).
Cables de fibra óptica: multimodo y monomodo.
C ARACTERISTIC A S DE
TRANSMISION
BIBLIOGRAFÍA
ICT07 (Ed.). (s.f.). BIRt LH. (S. Y. SERVICIO DE TELEFONIA PUBLICA, Productor) Recuperado el 24 de 03 de 2021,
de
https://ikastaroak.ulhi.net/edu/es/IEA/ICTV/ICTV07/es_IEA_ICTV07_Contenidos/website_21_medios_guiados
.html#:~:text=%2D%20Medios%20guiados.com

También podría gustarte