FICHA DE TRABAJO 60 y 70

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Ficha de Trabajo de Sesión

CICLO DE APRENDIZAJE: EXPLORAR Y EXPLICAR – MAESTRO FACILITADOR


Área: COMUNICACIÓN

Literatura de 1960 y 1970 a la actualidad


Actividades
1. ¿Quién es reconocido como el más universal de los novelistas peruanos?
A) Julio Ramón Ribeyro
B) Alfredo Bryce Echenique
C) Enrique Congrains
D) César Vallejo
E) Mario Vargas Llosa

2. Mario Vargas Llosa cursó sus primeros estudios en el colegio “La Salle” de:
A) Lima
B) Arequipa
C) Piura
D) Cochabamba
E) Tacna
3. Por sus primeros relatos Vargas Llosa se enmarca dentro de la narrativa:
A) Indigenista
B) Mágico – realista
C) Urbanista
D) Crítico – Social
E) Neorrealista

4. El primer conjunto de cuentos de Vargas Llosa se tituló:


A) Los cachorros
B) Los jefes
C) La casa verde
D) Lituma en los Andes
E) El desafío

5. Por su enorme habilidad para unir historias, jugar con los tiempos, cruzar conversaciones; Vargas Llosa es llamado.
A) Arquitecto de la narrativa.
B) Fénix de los ingenios.
C) Soñador de la novela.
D) Emperador de la novela.
E) Sumo pontífice.

6. La novela Los cachorros se ambienta en:


A) Piura y Lima.
B) El colegio militar.
C) Piura y Tingo María.
D) El colegio Champanag.
E) La universidad San Marcos.

7. ¿Con qué obra Vargas Llosa obtiene el premio “Biblioteca Breve”?


Ficha de Trabajo de Sesión
CICLO DE APRENDIZAJE: EXPLORAR Y EXPLICAR – MAESTRO FACILITADOR
Área: COMUNICACIÓN

A) Conversación en La Catedral.
B) La guerra del fin del mundo.
C) La ciudad y los perros.
D) La casa verde.
E) Los cachorros.

8. No es personaje de La ciudad y los perros.


A) Cadete Arana
B) Cadete Alberto
C) El jaguar
D) Cuellar
E) Teniente Gamboa

9. ¿Cuál de las alternativas no contiene alguna característica de estilo “vargasllosiano”?


A) Crítica social.
B) Realismo crítico.
C) Vivencialismo.
D) Linealidad.
E) Marcado erotismo.

10. ¿Cuál es la obra autobiográfica de Vargas Llosa?


A) Pantaleón y las visitadoras.
B) La tía Julia y el escribidor.
C) El elogio de la madrastra.
D) Los cuadernos de Don Rigoberto.
E) El pez en el agua.

Señale “V” o “F” según corresponda:


1. Vargas Llosa pertenece a la Vanguardia. (V)
2. La ciudad y los perros fue su primera novela (V )
3. Los Jefes, de Vargas Llosa, es un libro de cuentos. (V )
4. Conversación en La Catedral aborda la dictadura de Odría (F )
5. La casa verde centra sus acciones en Puno. (F )
6. Vargas Llosa estudió en La Sorbona (F)
7. El mayor premio recibido por Vargas Llosa fue el Nobel. (V )
8. El Elogio de la madrastra es una novela vivencial. (V )

Actividades
1. La narrativa de los 70’ coincide con el gobierno de:
A) Alberto Fujimori
B) Alan García
C) Fernando Belaúnde
D) Morales Bermúdez
E) Velasco Alvarado
Ficha de Trabajo de Sesión
CICLO DE APRENDIZAJE: EXPLORAR Y EXPLICAR – MAESTRO FACILITADOR
Área: COMUNICACIÓN

2. Durante la Junta de Gobierno militar la clase que comenzó a experimentar una decadencia fue:
A) El pueblo B) Los políticos
C) El clero D) La oligarquía
E) La clase media

3. Bryce Echenique perteneció a la clase social:


A) pueblo B) clero
C) aristocracia D) clase media
E) militar

4. En qué universidad europea realizó estudios Bryce Echenique:


A) Stanford B) La Sorbona
C) San Martín D) La Bologna
E) Munich

5. El primer libro de cuentos de Bryce recibió el nombre de:


A) A vuelo de buen cobero.
B) La felicidad ja ja ja.
C) Huerto cerrado.
D) 15 cuentos de amor y humor.
E) Un mundo para Julius.

6. La última novela de Bryce es:


A) Un mundo para Julius.
B) Con Jimmy en Paracas.
C) Doce cartas a dos amigos.
D) Huerto cerrado.
E) El huerto de mi amada.
F) Permiso para retirarme

7. El cuento “Con Jimmy en Paracas” está dentro del libro:


A) Un mundo para Julius.
B) Tantas veces Pedro.
C) La amigdalitis de Tarzán.
D) Huerto cerrado.
E) Permiso para vivir.

8. No corresponde al estilo de Bryce.


A) Aristocrático B) Social
C) Erotismo D) Humor
E) Coprolalia
9. No es un microcosmos donde transcurre la vida de Julius.
A) La casa de Salaverry.
B) La servidumbre.
C) El colegio.
D) La universidad.
E) El Country Club.
Ficha de Trabajo de Sesión
CICLO DE APRENDIZAJE: EXPLORAR Y EXPLICAR – MAESTRO FACILITADOR
Área: COMUNICACIÓN

10. El hermano mayor de Julius lleva el nombre de:


A) Bobby B) Santiago
C) Juan Lucas D) Julius
E) Carlos

1. Conceptúe lo que es la narrativa peruana de los ‘70.


Surgió entre 1968 y 1970 con autores como Antonio Cillóniz (Verso vulgar, 1968), Manuel Morales, (Poemas
de entrecasa, 1969) y Abelardo Sánchez León (Poemas y ventanas cerradas, 1969) que, desde diferentes vías
y experiencias, introdujeron el coloquialismo como recurso literario. Fue un movimiento gregario, donde al
comienzo los grupos pesaron más que las individualidades. Un trabajo importante -el primero- sobre esta
generación es Estos trece del crítico José Miguel Oviedo, que se centra principalmente en los poetas de Hora
Zero y Estación Reunida, entre los que destacan Enrique Verástegui, Juan Ramírez Ruiz y José Watanabe.
2. Mencione cinco escritores de los ’70:
1 alfredo bryce Echenique
2 Abelardo Sánchez León
3 Armando Arteaga Núñez
4 Guillermo Falconí
5 José Cerna

3. Mencione cinco personajes de Un mundo para Julius.


1 Julius
2 Susan la madre
3 Juan Lucas el padrastro
4 Santiago el mayor
5 Bobby el menor
4. Señale las cuatro últimas obras de Alfredo Bryce Echenique:
2019 - Permiso para retirarme ("Antimemorias" III)
2009 - La esposa del rey de las curvas
2005 - Permiso para sentir ("Antimemorias" II)
2005 - Entre la soledad y el amor
5. ¿Cuál es el tema de Un mundo para Julius?
La novela es una mirada crítica, mordaz y hasta, ocasionalmente, burlona a la clase alta limeña y evidencia las
diversas características sociales de la Lima aristocrática de esa época, como la elegancia, la hipocresía, el racismo
y la división de clases sociales, entre otros temas

También podría gustarte