Mapa Conceptual Sexualidad en La Adolescencia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

LA SEXUALIDAD EN LA

ADOLESCENCIA

Los objetivos básicos que debemos conseguir las


ACEPTAR LOS CAMBIOS PUBERALES Y LA personas en relación con la sexualidad son el aceptar ACEPTAR NUESTRA IDENTIDAD SEXUAL
FIGURA CORPORAL SEXUADA nuestra figura corporal sexuada, no siendo víctimas de los
modelos de belleza en nuestra sociedad de la imagen y el
mercado. Asimismo aceptar nuestra identidad sexual, de
La identidad sexual en la mayoría de los casos, se
Se debe ayudar a los adolescentes a aceptar la distinta hombre, mujer, transexual o transgénero, porque nos adquiere entre 18-24 meses y 5 años, se consolida y
cronología en la que se desencadene y desarrolle su viene dada, aunque aún no sepamos los factores de que construye a partir de los seis años hasta la juventud.
pubertad, brindándoles adecuada información y seguridad depende. Antes de los dos años se le asigna un sexo a cada
si, dentro de un intervalo normal, están más cerca de uno u persona, se le da un nombre sexuado y se le socializa
otro extremo. Aceptar los cambios puberales referidos a la como niño o niña, chico o chica a lo largo de toda la
reproducción, especialmente la menstruación, dando ACEPTAR NUESTRA ORIENTACIÓN DEL
infancia, adolescencia y juventud.
informaciones básicas, en colaboración con padres y DESEO
educadores. Un tercer tema central es el de la figura
corporal. Los modelos de belleza dominantes son bien La mayoría de la población siente y descubre su
conocidos, uniformes y exigentes (por el poder de la orientación del deseo como heterosexual, sin
publicidad y el mercado de la tensión ni dificultades personales o sociales,
porque ha sido socializada en el supuesto, que si
es un chico, le gustarán las chicas y a la inversa.

No se conocen los factores que influyen o


LAS PRÁCTICAS SEXUALES Y SUS POSIBLES
VIDA SEXUAL AMOROSA Y SATISFACTORIA determinan la orientación del deseo y aún se
discute la posibilidad de cambios a lo largo de la RIESGOS
vida y el poder de gestión que cada persona tiene
sobre su orientación del deseo.
Los adolescentes empiezan su actividad sexual a edades En nuestra cultura, se funciona (la familia, la escuela y el
muy diversas, dependiendo de la actividad sexual de que se sistema sanitario) con el supuesto de que los adolescentes
trate. Los profesionales no debemos decidir la edad de no tienen prácticas sexuales, especialmente relaciones
inicio de unas u otras actividades sexuales. Pero los coitales. Por eso, la familia, la escuela y los servicios
profesionales, sí debemos ofrecerles informaciones bien sanitarios han actuado hasta hace poco tiempo, y aún hoy
fundadas, reconocer su derecho a construir su biografía en numerosos casos, como si nada hubiera cambiado.
sexual-amorosa y contribuir con nuestra práctica a que esta Mientras tanto, las actitudes y las conductas de bastantes
sea saludable. adolescentes han cambiado radicalmente.

También podría gustarte