Chavez de La Mora
Chavez de La Mora
Chavez de La Mora
Obras
1957 — Capilla en el Monasterio Benedicto de Santa María de la Resurrección -
Cuernavaca, Morelos
1957 — Reacondicionamiento litúrgico de la Catedral de Cuernavaca (en colaboración
con el Arq. Ricardo de Robina) - Cuernavaca, Morelos
1968,1969 — Monasterio Benedicto del Tepeyac (Abadía del Tepeyac) - Cuautitlán
Izcalli, Estado de México
1968 — Restauración y reacondicionamiento litúrgico de la Capilla El Pocito - México,
D. F.
1970,1971 — Capilla Ecuménica La Paz, conjunto cultural - Acapulco, Guerrero
1972 — Remodelación y reacondicionamiento litúrgico de la Parroquia de la Asunción -
Ciudad Satélite, Naucalpan, Estado de México
1972 — Centro Escolar El Lago (en colaboración con el Arq. Ángel Negrete) -
Cuautitlán Izcalli, Estado de México
1976 — Nueva Basílica de Santa María de Guadalupe (en colaboración con los Arqs.
Pedro Ramírez Vázquez y José Luis Benllioure) - México, D. F.
1975 — Reacondicionamiento litúrgico de la Catedral de Sisoguichi - Sisoguichi,
Chihuahua
1975-1980 — Conjunto pastoral de la Catedral de Villahermosa - Villahermosa, Tabasco
1976 — Conjunto pastoral de la Catedral de Mexicali - Mexicali, Baja California
1980,1986 — Acondicionamientos litúrgicos de la Capilla de la Abadía de Santa María
de Guadalupe - Ahuatepec, Morelos
1983 — Catedral de Ciudad Nezahualcóyotl (en colaboración con el Arq. Pedro Ramírez
Vázquez) - Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México
1985 — Santuario de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro - Tequisquiapan, Querétaro
1988 — Capilla Guadalupana en el Vaticano (en colaboración con el Arq. Pedro Ramírez
Vázquez) - Ciudad del Vaticano
1991,1992 — Capilla de San Peregrino - México, D. F.
1994 — Capilla de San Cayetano - Atizapán de Zaragoza, Estado de México
1998-2000 — Teatro San Benito Abad - Cuautitlán Izcalli, Estado de México
1999 — Presbiterio, altar, sagrario, bautisterio, Capilla del Santísimo y Capilla lateral del
Santuario Guadalupano - Zamora, Michoacán
2012 — Santuario a Santo Toribio Romo, Santa Ana de Guadalupe, Jalisco.
Su obra cumbre se considera el diseño de la nueva Insigne y
Nacional Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe en la Ciudad de
México. La obra la realizó en colaboración con Pedro Ramírez
Vázquez y José Luis Benlliure. Esta obra se hizo con motivo del 75
aniversario de la coronación pontificia de la imagen guadalupana.
Fray Gabriel hizo los diseños de los requerimientos litúrgicos para
la nueva Basílica: altar, sede, ambón, marco del cuadro del ícono
mariano, la capilla abierta. Además, fue miembro de la comisión
encargada de la conservación y protección de la imagen de la
Virgen de Guadalupe, y fue experto en el ritual romano para la
dedicación litúrgica del edificio, el 12 de octubre de 1976.
Porque me gusta?