Estadistica I - Diario Reflexivo
Estadistica I - Diario Reflexivo
Estadistica I - Diario Reflexivo
-UCATECI-
Asignatura
Estadística I
Por
Docente
Melina García
Fecha de entrega
En esta materia se utilizaron varios términos, los cuales vimos en las clases como:
Tipos de estadística
Consiste como en agrupar los datos en intervalos de una misma amplitud, denominados
clases. A cada clase se le asignan valores de cada tipo de frecuencias.
CLASE
05 - 10
10 -15
Estas son herramientas de mayor utilidad en el campo de las estadísticas, nos brindan
las representaciones cuantitativas de datos que se hayan obtenido, dichas corresponden a
valores que se encuentran en la parte central de un conjunto de datos y su objetivo es resumir
en un solo valor a un conjunto.
Lo primero que hay que resolver es, la tabla de frecuencias para así después resolver
los demás datos. De esta clase fui aprendiendo poco a poco a como buscar la media cuadrática,
la aritmética, la media geométrica, la media armónica, la moda, la mediana, el decil, el cuartil
y el percentil.
Son las que, a través del cálculo de diferentes fórmulas, arroja un valor numérico que
ofrezca información sobre el grado de variabilidad de una variable. Las medidas de dispersión
más conocidas son: el rango, la varianza, la desviación típica y el coeficiente de variación.
Sinceramente, este no lo pude dominar tan bien, pero hice el intento en las clases
pasadas. Es una clase muy importante ya que los gráficos son esenciales en trabajos como el
marketing o administración y en verdad me interesa mucho aprender a utilizarlo porque de esa
manera podría saber los cambios sufridos durante cada periodo de tiempo o comparaciones.
Aun en vacaciones tratare de ver algunos videos o las grabaciones de las clases pasadas para
poder dominarlo bien.