Informe Geologia 2
Informe Geologia 2
Informe Geologia 2
SEDIMENTACIÓN
POR:
ADRIANA ALVAREZ RAMOS (201-1005551788)
JESUS ANDRES HERAZO JARABA (201-1005419053)
DURKY SARAY LAZARO HOYOS (201-1103948050)
MIGUEL DAVID REYES VIDAL (201-1003002662)
UNIVERSIDAD DE SUCRE
FACULTAD DE INGENIERÍA
PROGRAMA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA
GEOLOGÍA Y MECÁNICA DE SUELOS
SINCELEJO
2022
INTRODUCCIÓN
Una forma de distinguir entre arenas, limos y filosilicatos arcillosos es por su tamaño. Los términos
de grava (> 2.00 mm), arena (2.00 mm – 0.05 mm), limo (0.05 mm – 0.002 mm) y arcilla (< 0.002
mm), son los términos comúnmente aceptados para clasificar las partículas del suelo según su
tamaño.
1. Objetivos
• Distinguir, a través del proceso de sedimentación, la presencia de arena, limo y arcilla.
3. PROCEDIMIENTO
así:
• Se pesan 50 gr. de suelo seco, previamente tamizado por la malla N° 200 y preparados según
indica el Método. Se pasa a un Erlenmeyer adicionando 10 ml. de dispersante, se deja
reposar durante unos minutos y se agita por 2 horas. La suspensión del suelo se vierte en el
cilindro de 1000 ml, con agua destilada llevar el nivel del agua hasta la marca inferior del
cilindro con el Hidrómetro dentro, agitar vigorosamente y sumergir el hidrómetro a los 40
segundos tomar la lectura del hidrómetro y la temperatura, se deja el recipiente quieto que
no se perturbe la solución y pasadas 2 horas se vuelven a tomar las lecturas.
• Pasar el suelo a la copa de dispersión y agregar el agente dispersante 10 ml y agua de la
llave hasta un poco por encima de la mitad de la copa y dejar en reposo unos minutos o
toda la noche.
• Verter el contenido de la copa a una probeta de 1000 ml y aforar con agua de la llave.
• Verter el contenido de la copa a una probeta de 1000 ml y aforar con agua de la llave.
• Agitar con el émbolo 10 minutos
• Tan pronto como se termine la agitación poner en marcha el cronómetro y a los 40 segundos
sumergir cuidadosamente el hidrómetro en la suspensión.
• Tomar la lectura del Hidrómetro y la temperatura, esta última se toma para ajustar por
temperatura la lectura del Hidrómetro
• Dejar el recipiente quieto, que no se perturbe la dispersión.
• Pasadas 2 horas se vuelve a tomar la lectura del Hidrómetro, la cual se le hace corrección
por temperatura, igual que en el caso anterior.
• Seguidamente se presentan los resultados de Laboratorio que se deben procesar para
determinar los porcentajes de arena, limo y arcilla.
4. RESULTADOS DISCUSIÓN
Formulas:
partícula.
Ley de Stokes
2
2 𝐷 𝑔(ρ𝑝−ρ𝑓 )
Vs =
9 𝑛
D = √ [1800 ŋ]. [V] / [ (γs – γf)] (mm)
0.012 0.060
1 0.67 17.4 26 17.4 18.06 13.3 0.5
0
0.012 0.061
2 120 18.9 24 19.9 20.34 13.0 0.5
3
1. BIBLIOGRAFÍA
https://issuu.com/jeallaca/docs/textura_del_suelo.pptx