Guía Del Laboratorio 4.electrodeposición Del Cobre
Guía Del Laboratorio 4.electrodeposición Del Cobre
Guía Del Laboratorio 4.electrodeposición Del Cobre
Laboratorio 4
EMISION: 13/10/2021
Electrodeposición del Cobre
PAGINA: 1/7
R
e
comendaciones de Seguridad
1. OBJETIVOS:
2. FUNDAMENTOS
ELECTRODEPOSICION DE Cu:
La electrodeposición de cobre, se refiere a la obtención de cátodos de cobre de alta pureza, los cuales se
producen sumergiendo dos electrodos en una solución electrolítica de sulfato de cobre. En la
electrodeposición el ánodo es insoluble de manera que elelectrolito no llegará a ser contaminado durante
la operación y de ese mismo modo el ánodo no requerirá ser reemplazado frecuentemente. Al pasar la
CÓDIGO: DQM-TC-GUIA XX
Laboratorio 4
EMISION: 13/10/2021
Electrodeposición del Cobre
PAGINA: 2/7
De esta manera, en el cátodo se va formando un precipitado de cobre que se deposita como una fina capa
de color rojizo en la superficie de la cucharilla. Existe además una relación simple entre la cantidad de
electricidad que pasa a través de una celda electrolítica y la cantidad de sustancia depositada en él
cátodo. Ambas cantidades son directamente proporcionales (ley de electrólisis de Faraday). En general,
durante la electrodeposición se observa lo siguiente: El oxígeno gaseoso se desprende en las cercanías
del ánodo como:
R.A: H2O → ½ O2 + 2H++ 2e-
El ión hidrógeno enriquece al electrolito en ácido.
El Cu° se deposita en las paredes del cátodo como:
R.C. Cu2++ 2e- → Cu(s)
Los reactantes en el proceso se empobrecen.
En la celda se da la siguiente reacción: Cu2++ H2O = ½ O2 + Cu + 2H+
Los procesos de electrodeposición incluyen cambios de especies iónicas a especies atómicas, de modo
que una energía definida y un voltaje de descomposición son requeridos, los requerimientos de voltaje
teórico pueden ser calculados a partir del potencial estándar de la reacción total de celda y las actividades
de los iones en solución, es decir:
RT
E= ln ¿ ¿
zF
(T = temperatura, K; F = Constante de Faraday, 96500 culombios por z= peso equivalente gramo; R =
constante de los gases, 8.31 Joules/g mol K) de los cuales:
°
E=ECu +2 0
/ Cu
−E ° RT
H 2 O / H +¿ ln ¿¿¿
2F
Zapatos de
Mandil Protector facial Guantes Tapa Bocas
seguridad
4. MATERIALES
Equipo de Vidrio
Balanza
3 vasos Precipitados 150mL
Bagueta
Fuente de corriente
Medidor de pH
Pipeta de 10mL
Cocodrilos
Termómetro
Cronometro
Lijar
Termómetro
Reactivos
CuSO4.5H2O 0.5M;
H2SO4 0.1M
CÓDIGO: DQM-TC-GUIA XX
Laboratorio 4
EMISION: 13/10/2021
Electrodeposición del Cobre
PAGINA: 5/7
Agua destilada
KMnO4
6. PARTE EXPERIMENTAL
a) La intensidad de corriente que se necesita para depositar 8,42 g de Co de una disolución acuosa de Co
(NO3)2 en 35 minutos.
b) El volumen de oxígeno gaseoso, medido en condiciones normales, que se desprende en el ánodo.
Datos: F = 96500 C. Masa atómicas: N = 14; O = 16; Co = 59. Sol: a) I=13,11 A; b) V=1,6 L.
7. Al hacer la electrólisis del cloruro de sodio, se depositan 12 g de sodio en el cátodo Calcule:
a) Los moles de cloro gaseoso liberados en el ánodo.
b) El volumen que ocupa el cloro del apartado anterior a 700 mm de Hg y 100ºC.
Masas atómicas: Na = 23; Cl = 35,5. Sol: a) 0,26 moles; b) 8,67 L.
10.BIBLIOGRAFÍA