Dibujo Técnico

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 21

DIBUJO TÉCNICO

Ing. Julio Ruiz


FORMATOS DE PAPEL
• Formatos Standard están basados mayoritariamente en los formatos
definidos en el año 1922, en la norma DIN 476 (Deutsches Institut für
Normung o Instituto Alemán de Normalización).

• las normas de tipo ISO (International Organization for Standarization


u Organización Internacional para la Normalización) la cual ha sido
adoptada por la mayoría de los países.

• ¿Cuál
es la idea principal del formato? La idea es simple, y se basa
en que se trata de aprovechar de mejor forma el papel para
desperdiciar el mínimo posible.
FORMATOS DE PAPEL
Un pliego de papel fabricado mide 1 metro cuadrado y la medida de
sus lados guarda una proporción tal que dividiéndolo al medio en su
longitud, cada una de las mitades siguen guardando la misma relación
entre sus lados que el pliego original.
TAMAÑOS DE PAPEL NORMA
ISO
TIPOS DE RECTAS
ESCALAS
• La escala es la relación que existe entre
las dimensiones del dibujo de un objeto y
las dimensiones reales del objeto.
• La escala se define por dos números que
determinan la relación entre el dibujo y
la realidad.
• El primer número de la proporción o
relación se refiere al dibujo en el papel.
• Elsegundo número de la proporción se
refiere a la realidad del objeto
(dimensiones reales).
TIPOS DE LÍNEAS
TIPOS DE LÍNEAS
RECOMENDACIONES USO DE LÍNEAS
• Las líneas de ejes de simetría, tienen que sobresalir ligeramente del
contorno de la pieza y también las de centro de circunferencias, pero
no deben continuar de una vista a otra.
• En las circunferencias, los ejes se han de cortar, y no cruzarse, si las
circunferencias son muy pequeñas se dibujarán líneas continuas
finas.
RECOMENDACIONES USO DE LÍNEAS
• El eje de simetría puede • Los ejes de simetría, cuando
omitirse en piezas cuya representemos media vista o un
simetría se perciba con toda cuarto, llevarán en sus
extremos, dos pequeños trazos
claridad. paralelos.
RECOMENDACIONES USO DE LÍNEAS
• Laslíneas de trazos, tanto si acaban en una línea
continua o de trazos, acabarán en trazo.
ACOTACIONES
• La acotación es el proceso de anotar, mediante
líneas, cifras, signos y símbolos, las mediadas de
un objeto, sobre un dibujo previo del mismo,
siguiendo una serie de reglas y
convencionalismos, establecidos mediante
normas.
ELEMENTOS DE LA COTA
VISTAS
• Vista Frontal (VF). Imagen que resulta de observar al objeto desde el frente.
• Vista Superior (VS). Imagen que resulta al mirar desde arriba al objeto.
• Vista Lateral Derecha (VLD). Imagen que resulta al mirar desde el lado derecho
• (del observador) al objeto.
• Vista Lateral Izquierda (VLI). Imagen que resulta al mirar desde la izquierda
• (del observador) al objeto.
• Vista Inferior (VI). Imagen que resulta al mirar desde abajo al objeto.
• Vista Posterior (VP). Imagen que resulta de mirar al objeto desde la parte de
• atrás del mismo.
VISTAS
EJERCICIOS
EJERCICIOS

También podría gustarte