Diptico Del Tahuantinsuyo
Diptico Del Tahuantinsuyo
Diptico Del Tahuantinsuyo
e Impunidad'
Huaral - 2019
Fue el más grande y antiguo imperio
desarrollado en el continente americano.
Tuvo como sede a la ciudad de Cusco.
Origen
El Imperio del
Tahuantinsuyo se originó cuando el dios Wiracocha,
hizo salir de la cueva de Pacaritambo la cuatro
parejas de hermanos: Ayar Cachi y Mama Huaco,
Ayar Uchu y Mama Ipacura, Ayar Auca y Mama
Rahua, Ayar Manco y Mama Ocllo.con la llegada de los Hermanos Ayar,
quienes formarían el Imperio del Tahuantinsuyo.
Luego hizo salir del Lago Titicaca a una pareja Manco
Capac y Mama Ocllo a quien le dieron una vara de oro
y que donde se hundiría sería donde ellos formarían
un imperio y ocurrió al pie del cerro Huanacaure.
Ubicación
El imperio de ubica en el Departamento del Cuzco y
luego se extiende por:
-Norte: Colombia
-Nor-Este: Bolivia y Brasil.
-Sur-Este: Argentina
-Sur: Chile
-Oeste: El Océano Pacífico
Idioma del Imperio Incaico
ORGANIZACIÓN
POLITICA:
Los Incas en su afán de poder gobernar todo su imperio
dividieron su territorio en 4 suyos:
El territorio de los incas fue denominado Tawantinsuyo,
nombre compuesto que viene de dos palabras quechuas,
“Tawa” = cuatro, y “suyo” = nación o estado.
Entonces el “Tahuantinsuyo” en el sentido quechua es
un todo dividido en 4 porciones del mundo. La
distribución entre los quechuas basado en algunos
aspectos elementales de la vida diaria.
Los Incas empleaban las relaciones de
cualidad, tripartición, y cuarta partición. El
Tahuantinsuyo estaba dividido en cuatro
“suyos” cuyo centro o lugar de origen era la
Ciudad del Cusco, su capital.
Chinchasuyo, al norte.
Collasuyo, al sur.
Antisuyo, al este.
Continsuyo, al oeste.
ECONOMIA
En el Tahuantinsuyo funcionó una economía sin moneda, mercado ni
comercio.
Toda persona tenía la obligación de ayudar a sus parientes, es decir,
todos aquellos que pertenecían a su ayllu, y el derecho de exigir de ellos
ayuda.
SOCIAL:
PUEBLO
INCA NOBLEZA
Máxima autoridad NOBLEZA DE
HATUNRUNAS
ascendencia SANGRE
YANACONAS
divina por ser hijo NOBLEZA DE
MITIMAES
del SOL PRIVILEGIO
AGRICULTURA
- Fue la base de su economía.
- Construyeron andenes, acueductos, (Maka
- Maka).
- Utilizaron fertilizantes (Taqui).
- Cultivo rotativo: Técnica empleada por
los antiguos peruanos para que la tierra
recupere su fertilidad
LA GANADERÍA
a) Crianza de los auquénidos
(llama, alpaca y vicuña)
* carne (la deshidrataban-charqui)
* lana
b) Crianza de cuy
EDUCACIÓN
a) Era un privilegio de la nobleza.
b) Se educaban en una escuela especial.
c) El maestro o educador era el “Amauta”.
d) Los niños del pueblo no iban al colegio.
e) Se educaban en el Ayllu (espontánea; se le
enseñaba a los niños la ocupación u oficio de
sus padres).
PARA RESPONDER
1.- EN CUANTOS SUYOS ESTABAN DIVIDOS
Y CUALES ERAN.
………………………………………………………………………………………………
2.- CUAL ES EL SIGNIFICADO DEL
TAHUANTINSUYO
………………………………………………………………………………………………