Tr1 ELECTRICIDAD DE MANTENIMIENTO
Tr1 ELECTRICIDAD DE MANTENIMIENTO
Tr1 ELECTRICIDAD DE MANTENIMIENTO
Nacional”
ID: 1436540
Año:
2022
TRABAJO FINAL DEL CURSO
PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
2
TRABAJO FINAL DEL CURSO
1. INFORMACIÓN GENERAL
3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:
Nº PREGUNTAS
¿Cómo se representa el esquema de fuerza, para el arranque de un motor eléctrico trifásico?
1
Explique su estructura y funcionamiento.
¿Cuál es el principio de funcionamiento de los interruptores rotativos para motores eléctricos? y
2
¿Qué aplicaciones tienen en la industria?
¿Qué es lo que protegen los fusibles? y ¿Qué variables se consideran para seleccionarlos
3
correctamente?
¿Cómo se clasifican los conductores eléctricos? y ¿Qué magnitudes se determinan en el diseño
4
de instalaciones de motores eléctricos?
¿Qué consideraciones de seguridad, salud ocupacional y protección del medio ambiente, se
5
tienen en cuenta en la instalación y funcionamiento de motores eléctricos?
3
TRABAJO FINAL DEL CURSO
4
TRABAJO FINAL DEL CURSO
El interruptor rotativo que llevan ciertos tipos de generadores y motores eléctricos que periódicamente cambia la
dirección de la corriente en el rotor, cambiando la orientación relativa
del campo magnético entre el rotor y el estator.
Interruptor cuyo órgano de maniobra es un eje o una varilla que puede
girarse hacia una o varias posiciones indexadas con el fin de obtener
un cambio del estado de los contactos. La rotación del órgano de
maniobra puede ser completa o limitada en una u otra de las
direcciones. Se puede utilizarlos en multitud de proyectos, como
puede ser en la pantalla de control de las impresoras 3D, el proyecto
de control de motores, como mando en fuentes de alimentación
digitales, y en in sinfín de proyectos.
3. ¿Qué es lo que protegen los fusibles? y ¿Qué variables se consideran para seleccionarlos
correctamente?
El fusible eléctrico es un dispositivo destinado a proteger una instalación eléctrica y sus componentes contra
sobre corrientes ocurridas aguas abajo de éste, mediante la fusión de uno o varios elementos destinados para este
efecto, interrumpiendo el flujo de la corriente eléctrica cuando esta sobrepasa el valor de la corriente de fusión
del fusible dentro de un tiempo determinado. La primera condición de operación de un fusible es la sobrecarga,
la cual se define como un valor de corriente excesivo en relación con la nominal especificada en la etiqueta. Esta
corriente fluctúa en un rango de unas 2 a 3 veces la corriente nominal. Son causadas por incrementos de
corrientes de corta duración (peack), producto de la partida de motores o cuando se conectan los transformadores
(corriente de Inrush). Es conveniente utilizar el nombre “fusible eléctrico” para referirse a este elemento de
protección, ya que además existe otra clase de fusible, el cual opera por el exceso de temperatura. El fusible
térmico conocido como TCO (Termal Cut-Off), es un dispositivo de protección que responde a la temperatura,
interrumpiendo un determinado circuito eléctrico cuando el funcionamiento o la temperatura ambiental excede el
grado termal del dispositivo, proporcionando así una protección contra calefacción excesiva. Es de amplia
aplicación en pequeños motores.
5
TRABAJO FINAL DEL CURSO
Clasificación especial de los conductores
Se clasifican de acuerdo al aislante y los hay forrados y desnudos.
Según su forma: La gran mayoría son redondos, pero los hay
también cuadrados y en forma de platina.
Según su constitución interna: Cable flexible (muchos hilos),
cable rígido (7 hilos), alambre (1 solo hilo).
Según el número de conductores:
Unifilar.
Bifilar o dúplex.
Trifilar.
Cuadrífilar.
5. ¿Qué consideraciones de seguridad, salud ocupacional y protección del medio ambiente, se tienen
en cuenta en la instalación y funcionamiento de motores eléctricos?
6
TRABAJO FINAL DEL CURSO
Hay muchas consideraciones orientadas a la seguridad y salud durante la instalación y funcionamiento de
motores eléctricos, algunos de son:
7
TRABAJO FINAL DEL CURSO
HOJA DE PLANIFICACIÓN
PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES
INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir
mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.
8
TRABAJO FINAL DEL CURSO
9
TRABAJO FINAL DEL CURSO
LISTA DE RECURSOS
1. MÁQUINAS Y EQUIPOS
3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS
5. MATERIALES E INSUMOS
10