Tr2 de Contabilidad Financiera
Tr2 de Contabilidad Financiera
Tr2 de Contabilidad Financiera
PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
TRABAJO FINAL DEL CURSO
1. INFORMACIÓN GENERAL
3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:
Nº PREGUNTAS
2
TRABAJO FINAL DEL CURSO
2. Los ratios financieros son uno de los indicadores clave para valorar la situación
financiera de una compañía y gestionarla acorde con los resultados. Se obtienen a partir
de un cociente que compara la situación económica de la empresa con valores que son
considerados aceptables u óptimos en el sector.
son los indicadores de la situación de la empresa. Establecen una relación entre
unidades financieras, con la que es posible realizar un análisis pormenorizado de la
situación o balance económico de la compañía.
4.
3
TRABAJO FINAL DEL CURSO
Prueba Ácida
Fórmula: PA = (Activo Corriente - Inventario) / Pasivo Corriente
2. Indicadores de Endeudamiento: se refiere al nivel de endeudamiento que posee una
empresa de acuerdo a su patrimonio. Las fórmulas para el cálculo de este aspecto, son:
Endeudamiento Total
Fórmula: ET = Pasivo Total / Activo Total
Endeudamiento a Corto Plazo
Fórmula: ECP = Pasivo Corriente / Patrimonio Neto
Endeudamiento a Largo Plazo
Fórmula: ELP = Pasivo No Corriente / Patrimonio Neto
Apalancamiento Total
Fórmula: AT = Pasivo Total / Patrimonio Neto
3. Indicadores de Rentabilidad: permiten determinar la capacidad de la empresa de ser
sostenible en el tiempo de acuerdo a su desempeño, ya sean por utilidades o
ganancias del capital, ventas o activos. Estos indicadores son:
Margen de Utilidad Bruta
Fórmula: MUB = Utilidad Bruta / (Ventas Netas * 100)
Rentabilidad sobre las Inversiones
Fórmula: ROA = Utilidad Neta / Activos
4
TRABAJO FINAL DEL CURSO
Inventario de Existencias
Fórmula: IE = (Inventario promedio*365) / Costo ventas
5. Las ratios financieras son una herramienta que nos ayuda a comprender la situación
financiera de la empresa. Evidentemente depende de cuál sea el sector en que se
mueve la empresa y de las características inherentes del negocio, pero nos ayuda a
hacer análisis financieros precisos sobre la viabilidad, la rentabilidad, la liquidez y la
solvencia, con el fin de mejorar la gestión de la empresa. Es pues, una herramienta muy
utilizada tanto por las empresas en el control de la gestión, como para los bancos y
cajas para valorar el riesgo de crédito. Ante todo, hay que tener en cuenta que en los
inicios de una empresa es muy difícil analizarla a través de las ratios financieras, ya que
aún no se ha consolidado el nivel de ventas, y hemos de esperar a ver cómo evoluciona
su estructura de endeudamiento y rentabilidad.
6.
5
TRABAJO FINAL DEL CURSO
HOJA DE PLANIFICACIÓN
PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES
Descargar el archivo de la plataforma Ahorrar energía
Completar información personal Tener buena iluminación en
Leer detenidamente la pregunta el área de estudio
Buscar información relacionada al tema Tener buena postura al
Desarrollo del trabajo propuesto realizar el trabajo
La pantalla de la laptop debe
de ir contra de la luz
Realizar pausas breves para
realizar estiramientos
Trabajar en un ambiente que
te relaje
6
TRABAJO FINAL DEL CURSO
INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir
mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.
7
TRABAJO FINAL DEL CURSO
8
TRABAJO FINAL DEL CURSO
LISTA DE RECURSOS
1. MÁQUINAS Y EQUIPOS
Laptop
-Celular
-Router
-USB
3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS
Energía eléctrica
-Internet
-Archivos de Google
-Archivos en la plataforma
-Diapositivas del instructor
MICROSOFT WORD
5. MATERIALES E INSUMOS
Cuadernos de apuntes
-Lápiz
-Lapiceros
-Borrador
9
TRABAJO FINAL DEL CURSO
10