Casos TF
Casos TF
Casos TF
Antecedentes:
El contribuyente indica:
1. Que un gasto pre operativo se configura cuando las empresas inician sus
actividades económicas, o cuando ya se encuentran operando en el
mercado y deciden emprender un nuevo proyecto o nuevas actividades, y
realizan inversiones previas, es decir, gastos necesarios para que este
nuevo proyecto o actividad se lleve a cabo; en ese sentido, precisa que en
su caso los desembolsos observados comprenden el costo en general de
la etapa operativa de su negocio inmobiliario, y no se refieren a una etapa
preoperativa, ni mucho menos a una expansión de sus operaciones.
La Administración indica:
El TF indica:
De observancia obligatoria.
Tribunal fiscal resoluciones de observancia obligatoria.
Antecedentes:
1. Indica que el derecho de uso de marca, refiere que dicha marca ha sido la
principal fuente de recursos y permitio consolidar su nivel de
competitividad empresarial, pues la buena reputación y el posicionamiento
financiero de dicha marca permitio que sus proveedores le faciliten
creditos y que en el sistema financiero obtenga importantes lineas de
crédito.
2. Alude que según el inciso p) del articulo 37 de la Ley de Impuesto a la
Renta, es deducible el pago efectuado a terceros por regalías, en la
medida que se justifique y cumpla con el principio de causalidad, siendo
que no se estableció que dicho gasto esté sujeto a límite alguno.
3. Indica que mediante contrato acreditó que los titulares le cedieron el uso
de marca para que sea utilizada en servicios de construcción; en ese
sentido, reafierma que el “branding” desarrollado con el signo distintivo
permitió construir y consolidar la confianza y captación de clientes.
4. Asimismo, indica que los beneficios del incremento de sus ventas no
tuvieron efecto inmediato, pero que ello no resulta necesario para la
deducción, sino que sean potencialmente aptos para producirlos.
RESOLUCIÓN 17459-2012
Argumentos de la SUNAT:
1. La AT reparó el crédito fiscal por gastos recreativos que había excedido el
límite establecido en el inciso ll) del artículo 37 de la LIR por lo que
incumplió el requisito establecido en el inciso a) del artículo 18 de la LIGV.
2. Observó que el crédito fiscal por gastos registrados en las cuentas
contables por eventos y otros gastos del personal habían excedido el
limite por gastos recreativos establecido en el inciso ll) del artículo 37 de la
LIR, por lo que solicitó a la recurrente que explique por escrito y sustente
con la base legal correspondiente dicha observación.
3. Señaló que de la revisión de adiciones presentada en la fiscalización del
IR del ejercicio observó gastos al personal (recreativos) que excedieron el
límite establecido en el inciso ll) del artículo 37.