Proyecto Escuela de Padres 2020
Proyecto Escuela de Padres 2020
Proyecto Escuela de Padres 2020
INTEGRANTES
POMPILIO A GARCÍA O.
HILDA JANNET OQUENDO PÉREZ
AUGUSTO CESAR VILLALBA
2020
1
INSTITUCIÓN EDUCATIVA BENEDIKTA ZUR NIEDEN GPA-D-F01
Gestión Pedagógica y Académica
Versión: 00
Proceso Diseño Curricular
1. INTRODUCCION
Hoy, la familia se ve afectada por muchos flagelos; ser buen padre o madre exige
capacidad, conocimiento, sensibilidad y sabiduría. La responsabilidad de educar a los
hijos está encomendada a los adultos, quienes se preparan para todo, para cualquier
labor u oficio en la vida, más nunca conscientemente, para la difícil tarea de ser padres.
Desde esta necesidad, la escuela para familias pretende sembrar inquietudes y abrir
espacios de reflexión frente a la labor de ser padres y madres hoy; los encuentros serán
conversatorios, charlas o eventualmente talleres que les aporten elementos para
desempeñar su función paterna asertivamente.
2. DIAGNÓSTICO
2
INSTITUCIÓN EDUCATIVA BENEDIKTA ZUR NIEDEN GPA-D-F01
Gestión Pedagógica y Académica
Versión: 00
Proceso Diseño Curricular
sacado del hogar al mundo del trabajo, al mundo de la participación, debilitando aún
más la ya endeble estabilidad familiar, pues históricamente, también se sabe que el
hombre asume con menor responsabilidad el hecho de ser padre, limitándose a la
provisión económica y permaneciendo fuera de casa todo el tiempo. Se asiste pues a
una creciente desintegración familiar por múltiples causas entre las que se encuentra
un ambiente viciado de desafecto, intolerancia y baja autoestima que engendra
agresividad y cultiva violencia.
Se observa además un bajo nivel educativo en algunos padres y madres que conlleva
a un acompañamiento poco efectivo para alcanzar metas académicas y desarrollo
emocional asertivo; permisividad y justificación al poco compromiso de sus hijos con
sus deberes como estudiante, falta de mayor exigencia. Y desconocimiento de cómo
intervenir cuando los niños, niñas y jóvenes son tocados por los flagelos de
descomposición personal y social que a diario están expuestos.
Es importante también resaltar, aunque sea una minoría, a los padres comprometidos
con la formación integral de sus hijos, que se vinculan a los procesos institucionales y
tienen como bandera la vinculación de sus pares a esta importante tarea de primeros
formadores.
Para lograr estos propósitos, se han presentado distintos inconvenientes, como la poca
participación, por la falta de tiempo de los padres de familia para acudir a las sesiones
periódicas, entre otras. Lo cual ha limitado la consecución de los objetivos trazados y
me ha llevado a plantearse distintas estrategias de convocatoria y participación de los
padres en estas actividades formativas. Por ello surge la propuesta de aprovechar las
facilidades que brinda la web 2.0, para mejorar la formación y comunicación en las
comunidades, organizaciones y en este caso el entorno escolar.
3
INSTITUCIÓN EDUCATIVA BENEDIKTA ZUR NIEDEN GPA-D-F01
Gestión Pedagógica y Académica
Versión: 00
Proceso Diseño Curricular
DOFA
FORTALEZAS OPORTUNIDADES DEBILIDADES AMENAZAS
La planeación y Capacitar a los Algunos padres de Padres de familia
ejecución padres de familia no familia de la con problemas
institucional de la sólo con el fin de que comunidad educativa emocionales serios,
Escuela de Padres. puedan conocer y tienen un grado que los imposibilita
comprender mejor a mínimo de educación psicológicamente:
Disponibilidad de sus hijos, si no para o son analfabetas. víctimas de la droga o
algunos padres de que se integren en del alcoholismo dando
familia para forma activa y eficiente Algunos padres de una orientación
participar. al proceso educativo. familia educan a sus errónea a la
hijos ubicados en el formación de los hijos.
Valoran los aportes Informar y pasado y no en el
que hace la IE a la documentar a los contexto actual. EL poco
familia. padres sobre las compromiso de
normas jurídicas que algunos padres de
Motivación de orientan las relaciones Falta de familia.
algunos padres a familiares. conectividad para
aprender a orientar acceder a la AVA
mejor a sus hijos y (aula virtual de
multiplicar dicho Escuela de padres aprendizaje)
aprendizaje a otros virtual no sólo para el
padres. tiempo de contingencia
sino de manera
permanente.
4
INSTITUCIÓN EDUCATIVA BENEDIKTA ZUR NIEDEN GPA-D-F01
Gestión Pedagógica y Académica
Versión: 00
Proceso Diseño Curricular
La familia como primer grupo social del que hace parte el ser humano es la primera
formadora de principios y valores. La escuela por su parte apoya y continúa este
proceso formativo ya que amplía el marco de relaciones interpersonales, para ello
considera relevante atender el contexto familiar que de una u otra manera está siendo
afectado por los diversos fenómenos sociales como violencia, pobreza, ansias de
poder… que inciden necesariamente en la convivencia; los conflictos que de ello se
generan no son abordados de manera dialógica provocando efectos negativos, los
cuales van a ser replicados en las relaciones escolares y sociales.
Este proyecto tiene relevancia, ya que por medio de él, puede ser factible un nuevo tipo
de educación, centrado en el encuentro familiar, en el descubrir nuevas posibilidades
para mejorar cualitativamente a través del contacto grupal, el diálogo franco, el respeto
y el compromiso. De ahí, su importancia como alternativa que aspira ser una expresión
genuina y seria de educación para el ser y la maduración personal y familiar, aspectos
necesarios para una convivencia armónica.
4. JUSTIFICACION
5
INSTITUCIÓN EDUCATIVA BENEDIKTA ZUR NIEDEN GPA-D-F01
Gestión Pedagógica y Académica
Versión: 00
Proceso Diseño Curricular
5. MARCO CONCEPTUAL
El marco legal de las escuelas para padres, se establece desde la Ley General de
Educación o Ley 115 de 1994 que en su artículo 7 define la familia como núcleo
fundamental de la sociedad y primer responsable de la educación de los hijos(as), hasta
la mayoría de edad o hasta cuando ocurra cualquier otra clase o forma de
emancipación, por lo cual le corresponde buscar y recibir orientación sobre la educación
de los hijos, así como educar a sus hijos y proporcionarles en el hogar el ambiente
adecuado para su desarrollo integral. En la misma línea, el decreto 1860 de 1994
establece en su artículo 3 las obligaciones de la familia.
6
INSTITUCIÓN EDUCATIVA BENEDIKTA ZUR NIEDEN GPA-D-F01
Gestión Pedagógica y Académica
Versión: 00
Proceso Diseño Curricular
El decreto 1075 de 2015 en su art. 2.3.3.1.6.3 retoma lo indicado en el art. 36 del 1860,
el cual reglamenta los proyectos pedagógicos, dentro de los que se puede contar la
escuela de padres.
7
INSTITUCIÓN EDUCATIVA BENEDIKTA ZUR NIEDEN GPA-D-F01
Gestión Pedagógica y Académica
Versión: 00
Proceso Diseño Curricular
La relación de parentesco parte de algunas premisas básicas como los vínculos de tipo
biológico y no biológico (afectivos, de adopción, jurídicos, etc.) que tienen las personas,
así como su condición de residentes habituales. La mayoría de los estudios consultados
excluyen de esta clasificación a personas residentes no habituales y a las personas
empleadas del servicio doméstico. La agrupación de familias desde el parentesco
reconoce básicamente tres tipos de familias:
Unipersonal: familias de una sola persona.
Nuclear: Este tipo de familia se define con respecto a la pareja heterosexual y a
los hijos a cargo de esta pareja. Bajo esta definición, en la familia nuclear pueden
convivir dos generaciones y generalmente la jefatura de hogar coincide con los
padres o cuidadores de los niños.
Este tipo de familia tiene tres sub clasificaciones: Completa, Incompleta y Parejas
sin Hijos.
Completa: cuando la familia tiene ambos padres.
Incompleta: cuando solo está el padre o solo la madre.
Pareja sin hijos
6. OBJETIVO GENERAL
8
INSTITUCIÓN EDUCATIVA BENEDIKTA ZUR NIEDEN GPA-D-F01
Gestión Pedagógica y Académica
Versión: 00
Proceso Diseño Curricular
7. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
9
INSTITUCIÓN EDUCATIVA BENEDIKTA ZUR NIEDEN GPA-D-F01
Gestión Pedagógica y Académica
Versión: 00
Proceso Diseño Curricular
8. METODOLOGIA:
10
INSTITUCIÓN EDUCATIVA BENEDIKTA ZUR NIEDEN GPA-D-F01
Gestión Pedagógica y Académica
Versión: 00
Proceso Diseño Curricular
lúdico y de participación activa donde cada miembro del grupo es escuchado y tenido
en cuenta. Específicamente en el taller reflexivo se integran diferentes actividades que
motivan y hacen agradable el trabajo: dinámicas, trabajos grupales, individuales, video
foros, juegos, lecturas, reflexiones entre otros.
11
INSTITUCIÓN EDUCATIVA BENEDIKTA ZUR NIEDEN GPA-D-F01
Gestión Pedagógica y Académica
Versión: 00
Proceso Diseño Curricular
12
INSTITUCIÓN EDUCATIVA BENEDIKTA ZUR NIEDEN GPA-D-F01
Gestión Pedagógica y Académica
Versión: 00
Proceso Diseño Curricular
Sexualidad Acompañamiento
efectivo
Recurso Equipo
humanos y responsable del
tecnológicos proyecto.
13
INSTITUCIÓN EDUCATIVA BENEDIKTA ZUR NIEDEN GPA-D-F01
Gestión Pedagógica y Académica
Versión: 00
Proceso Diseño Curricular
Recurso Equipo
humanos y responsable del
tecnológicos proyecto.
ANEXO B
GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE Página 14 de 1
AVANCES
Principales logros:
Dificultades:
Dificultad Razones
Contingencia por pandemia Limitò dar cumplimiento exacto a lo
programado
La conectividad y elección de
plataforma para el primer encuentro
14
INSTITUCIÓN EDUCATIVA BENEDIKTA ZUR NIEDEN GPA-D-F01
Gestión Pedagógica y Académica
Versión: 00
Proceso Diseño Curricular
Propuestas de Ajustes:
Supresiones
Adiciones
Cambios
15
INSTITUCIÓN EDUCATIVA BENEDIKTA ZUR NIEDEN GPA-D-F01
Gestión Pedagógica y Académica
Versión: 00
Proceso Diseño Curricular
ANEXO C
GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE Página 16 de
INFORMES FINALES 1
Principales logros:
Dificultades:
Dificultad Razones
16
INSTITUCIÓN EDUCATIVA BENEDIKTA ZUR NIEDEN GPA-D-F01
Gestión Pedagógica y Académica
Versión: 00
Proceso Diseño Curricular
BIBLIOGRAFÍA
17