Los Actos Fallidos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Los actos fallidos – Texto 1

En este texto, Freud empieza explicando que el psicoanálisis es un tratamiento para


pacientes neuróticos, y las dificultades que se presentan. Al empezar un tratamiento de
psicoanálisis, a diferencia de otros métodos, se le exponen las dificultades del tratamiento
al paciente.

La primera dificultad es la de instrucción, ya que el psicoanálisis se basa en una


conversación entre el médico y el paciente. A demás que no se aceptan oyentes en este
tratamiento, se aprende sobre este tratamiento por uno mismo. La siguiente dificultad que
presenta el autor, trata de la relación entre el psicoanálisis con las personas, ya que, se
observa este tratamiento con desconfianza. Otra dificultad se divide en dos confirmaciones,
la primera dice que los procesos anímicos son inconscientes, cuando se relaciona lo
psíquico con lo consciente. Y la segunda, dice que las mociones pulsionales se designados
como sexuales son muy importantes para los individuos, sin embargo, no hay interés en
reconocer lo importante de estas pulsiones.
Luego, el autor explica las operaciones fallidas, tal como el desliz del habla. A lo que
también se relaciona el olvido temporal de ciertas cosas, y el extraviar cosas. Estos son
pequeños cambios en la función. Pueden ocurrir en personas totalmente sanas o en
personas distraídas, o fatigadas. Al trastrabarse, sustituimos palabras semejantes a la que
queríamos decir, decimos lo contrario a lo que queríamos, sintetizar las frases o también
solemos mezclar dos palabras. Estos fallos nos quieren dar a entender algo que
probablemente se encuentre oculto. Son actos anímicos que tienen sentido. El olvidar
nombres se puede relacionar con que el individuo prefiera no pensar en tal persona, en
general se puede relacionar con querer olvidar situaciones desagradables, funciona como
mecanismo de defensa. El extraviar cosas por otro lado, puede relacionarse con lo que nos
recuerda tal objeto, ya sea la persona que lo obsequió, etc. , por lo que inconscientemente
olvidamos. Estas operaciones fallidas, son el resultado de la mezcla de dos intenciones, la
perturbada y la perturbadora. El propósito de la perturbadora en el trastrabarse puede ser
mantener un vínculo de contenido perturbada, O la intención perturbadora no tiene que ver
en su contenido con la perturbada. Las intenciones se dividen en tres grupos, el primero es
cuando al hablante se le nota el trastrabarse, tenía el propósito de hacerlo. El segundo,
donde el hablante reconoce el desliz pero de igual manera se asombra. Y el tercer grupo,
donde el hablante niega la interpretación y es completamente extraña. Los tres grupos se
diferencian en las intenciones (si son mayores o menores)

En conclusión, las operaciones fallidas son fenómenos frecuentes que son fáciles de
observar en los demás y en uno mismo. Dentro de estos se encuentra el desliz en la lectura,
en la escritura y del habla. Estos tienen distintos propósitos, sin embargo, todos tienen
cosas en común, se relacionan unos con otros.
Texto 2 – El Sueño

También podría gustarte