SO011.s011.SERVICIO PUBLICO - REGULACION EN EL PERU
SO011.s011.SERVICIO PUBLICO - REGULACION EN EL PERU
SO011.s011.SERVICIO PUBLICO - REGULACION EN EL PERU
ADMINISTRATIVO
Mag. Raúl Fernández Flores
Los Servicios Públicos, la
potestad limitativa del Derecho
a la Propiedad Unidad de
aprendizaje 4 DERECHO
ADMINISTRATIVO
INICIO
Logro de la sesión:
En el ámbito de la función pública es donde se desarrolla el servicio público. Esto quiere decir
que era la administración a través de su personal la encargada de dar el servicio público.
En el Perú, aunque el proceso
de crecimiento de prestación Posteriormente, el
de servicios al público fue A finales del siglo XIX la surgimiento de servicios de
lento, en un determinado modernización se fue carácter económico como
momento se constituyó en un haciendo cada vez mas resultado del progreso y de
elemento contribuidor a la creciente debido al desarrollo las demandas de la población
progresión del modelo de de los servicios del telégrafo produjo el cambio de rol del
Estado policía hacia el y el ferrocarril, los cuales Estado peruano, que se
modelo de Estado prestador fueron nacionalizados y encontraba frente a nuevas
de servicios, lo que propició estuvieron bajo la dirección actividades en las que ni la
la creación de monopolios a de la administración, lo que acción de la policía ni las
nivel local o municipal en los ya sucedía en el caso de los medidas de fomento eran
sectores considerados de correos. suficientes.
interés general.
Dependencia
administrativa
se inició la utilización
Modelo que implicaba la creación de una
generalizada de modelos
ACCION DIRECTA persona jurídica autónoma, pero que societarios para la gestión
permanecía en el ámbito estatal de servicios cuya
titularidad se encontraba
En la segunda mitad del siglo pasado se produce una ola de privatización de en manos del Estado.
los servicios públicos, que provoca que a partir de 1969 el Estado Peruano se
oriente hacia la creación de un conglomerado de empresas estatales a cargo
de tales servicios.
ELECTRO Perú
AEROPERÚ
Durante la década de los 90, en el
contexto general de reducción de la
intervención estatal en el ámbito
económico, se vio por necesaria la
modernización del Estado Peruano, lo
que implicó una serie de reformas en El Estado peruano realizó un conjunto de
la administración pública. reformas orientadas al fomento de la
inversión privada en diversos ámbitos en los
que anteriormente operaba de forma directa.
Esta reforma puso énfasis en la reducción del
gasto público en los servicios básicos
esenciales y el diseño de una estrategia de
privatización de los servicios públicos.
REGULACION
Superintendencia Nacional de
SUNASS
Servicios de Saneamiento.
Para implementar exitosamente los cambios realizados fue necesario definir y precisar la misión,
organización y funciones de los nuevos organismos, sus políticas de trabajo y atribuciones, así como
sus mecanismos de operación, lo cual originó una extensa y abundante normativa al respecto
La finalidad esencial de la regulación consiste en la garantía de que la actividad
prestadora del servicio público se mantenga en un estado constante de operatividad
y que la ejecución de la misma logre una armonía entre la eficiencia económica y los
parámetros legales establecidos para su desenvolvimiento
velar por la estabilidad de la prestación y verificar que la misma sea acorde con los
estándares de calidad necesarios para la satisfacción de los usuarios
Su prestación puede ser hecha tanto por un organismo público como por
particulares, pero su bajo la autorización, control, vigilancia, y
fiscalización del Estado, con estricto apego al ordenamiento jurídico
pertinente.
CIERRE