Exp. Amabasa PDF
Exp. Amabasa PDF
Exp. Amabasa PDF
PROYECTO:
SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSION PARA
ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) -
DISTRITO DE SAMANCO. PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
Distrito : Samanco
Provincia : Santa
Departamento : Ancash
CONTRATISTA:
ING. RESPONSABLE:
ÍNDICE
Pág.
I.- MEMORIA DESCRIPTIVA 4
1. GENERALIDADES 5
2. UBICACIÓN GEOGRÁFICA 6
3. CARACTERÍSTICAS CLIMATOLÓGICAS 6
4. ALCANCES DEL PROYECTO 7
5. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO 8
6. DEMANDA MÁXIMA DE POTENCIA 11
7. BASES DE CÁLCULO 13
8. FINANCIAMIENTO 14
9. TIEMPO DE EJECUCIÓN DE OBRA 14
10. INTERCONEXIÓN AL SISTEMA ELÉCTRICO 14
11. FAJA DE SERVIDUMBRE 14
12. CONTROL DE CALIDAD 16
13. RELACIÓN DE PLANOS Y LÁMINAS DEL PROYECTO 16
I. MEMORIA DESCRIPTIVA
4
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH A
MEMORIA DESCRIPTIVA
1.0 GENERALIDADES
La Asociación de Maricultores de la Bahía Samanco, es una asociación dedicada
a la Acuicultura, con el Cultivo del Recurso de Concha de Abanico en la Bahía
de Samanco, actividad que puede contribuir de manera importante para mejorar
la nutrición humana y sobre todo es una actividad con un gran potencial de
crecimiento en contraste con la captura tradicional de recursos hidrobiológicos,
enmarcados dentro del criterio de protección y conservación de los recursos
naturales y del medio ambiente.
Factibilidad Eléctrica:
La concesionaria HIDRANDINA S.A. con documento HDNA-CH-0239-2022 de
fecha 07 de Febrero de 2022 otorgo la Factibilidad Eléctrica para el “SISTEMA
DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE
CONCESION DE LA ASOCIACION DE MARICULTORES DE LA BAHIA DE
SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA
- ANCASH”, el cual se encuentra ubicado fuera de la zona de concesión de
Hidrandina S.A.
Punto de Diseño:
El suministro de energía eléctrica será derivado desde el punto de diseño
considerado en la estructura en MT del tipo de cambio de dirección N° 2065079,
perteneciente al AMT NEP041 en 13,2 kV, ubicada en la Av. Ramón Castilla
cuadra N° 14 de la ciudad de Samanco.
5
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH A
PROPIETARIO
ASOCIACION DE MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO.
PROYECTISTA
Ing. Freddy Jesús Gonzales Marchena.
Ingeniero Mecánico Electricista
C.I.P. N° 104138
Zona : La Boquita
Distrito : Samanco
Provincia : Santa
Departamento : Ancash
6
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH A
Entre los meses más secos y más húmedos, la diferencia en las precipitaciones
es 13 mm. Durante el año, las temperaturas medias varían en 7.0 °C.
b) Sistema de Medición
La medición de la energía eléctrica será en media tensión con
transformador mixto de medida (Trafomix) 13,2/0,22 kV, 10/5 A, con
medidor electrónico polifásico 4 hilos, clase 0,2s.
c) Sistema de Protección
Será tipo interruptor de potencia con equipo de protección ante fallas a
tierra y sobrecorriente.
d) Subestación de Distribución
Las Sub Estación Eléctrica de Distribución será en caseta de material
noble, estará ubicada dentro del área del Local de la Asociación de
Maricultores de la bahía de Samanco, de acuerdo a lo estipulado en la
norma R.D. N° 018-2002-EM/DGE.
e) Transformador de Distribución
El transformador para la distribución de la energía eléctrica será trifásico de
160 KVA de potencia, con relación de tensión de 13,2/0,23 kV.
f) Tablero de Distribución
El tablero de distribución será metálico y se ubicara en el interior de la
7
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH A
Cabe mencionar que el Sistema de Medición será instalado por personal técnico
de la concesionaria HIDRANDINA S.A. a costo del cliente (costo regulado),
previa coordinación con clientes Mayores y derecho de pago.
a) Niveles de Tensión
Líneas eléctricas primarias en Sistema trifásico, tres conductores y
tensión nominal entre fases 13,2 kV.
b) Nivel de Aislamiento
El nivel de aislamiento mínimo de los equipos eléctricos, tomando en
cuenta el factor de corrección, está dado por los siguientes valores:
c) Niveles de Cortocircuito
Todo el equipamiento propuesto será capaz de soportar los efectos
térmicos y mecánicos de las corrientes de cortocircuito equivalentes
8
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH A
b) Conductores
Los análisis comparativos han demostrado la conveniencia de utilizar
conductores de aleación de aluminio forrado; por lo tanto, en este
Proyecto se utilizarán conductores de este material.
Corrientes de cortocircuito.
Esfuerzos mecánicos.
Capacidad de corriente en régimen normal.
Caída de tensión.
c) Aisladores
De acuerdo con los análisis de coordinación de aislamiento y sobre la
base de los criterios normalizados, se podrá utilizar aisladores
poliméricos de los tipos Pin y Suspensión. Los aisladores del tipo Pin
se instalarán en estructuras de alineación y ángulos de desvío
topográfico moderados y los aisladores de Suspensión en estructuras
terminales, ángulos de desvío importantes y retención.
9
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH A
d) Retenidas y Anclajes
Las retenidas y anclajes se instalarán en las estructuras de ángulo,
terminal y retención con la finalidad de compensar las cargas
mecánicas que las estructuras no puedan soportar por sí solas.
El ángulo que forma el cable de retenida con el eje del poste no deberá
ser menor de 37°. Los cálculos mecánicos de las estructuras y las
retenidas se han efectuado considerando este ángulo mínimo.
Valores menores producirán mayores cargas en las retenidas y
transmitirán mayor carga de comprensión al poste. Las retenidas y
anclajes estarán compuestos por los siguientes elementos:
e) Puesta a tierra
Las puestas a tierra estarán conformadas por los siguientes
elementos:
10
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH A
f) Material de Ferretería
Todos los elementos de fierro y acero, tal como pernos, abrazaderas
y accesorios de aisladores, serán galvanizados en caliente a fin de
protegerlos contra la corrosión con espesor mínimo de 120 micrones.
Las características mecánicas de estos elementos han sido definidas
sobre la base de las cargas a las que estarán sometidas.
g) Sistema de Medición
La medición de la energía eléctrica será en media tensión con
transformador mixto de medida (Trafomix) 13,2/0,22 kV, 10/5 A.
h) Medidor
El medidor será polifásico electrónico de 4 hilos, 60 Hz, 3 sistemas,
clase 0,2 s. Adicionalmente se le instalara tarjeta de comunicación
RS-232, RS-485, etc.
i) Seccionamiento de Línea
El seccionamiento de línea será con seccionadores tipo cuchilla 24
kV, 630 A, 150 kV - BIL.
j) Subestación de Distribución
Las Sub Estación Eléctrica de Distribución será en caseta de material
noble, estará ubicada dentro de Local de la Asociación de
Maricultores de la Bahía de Samanco.
k) Sistema de Protección
Aéreo
El sistema de protección aéreo será con interruptor de potencia
trifásico con sistema de protección de sobrecorriente y falla a tierra,
ubicado al inicio de la línea primaria.
Interior
En el interior de la subestación eléctrica se ubicara una celda de
protección 24 kV, 630 A, 20 kA equipada con Seccionador de potencia
tripolar y fusible limitador de corriente CEF de 16 A, 24 kV.
11
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH A
12
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH A
Se tiene:
𝑀𝐷
𝑀𝐷𝑓 =
𝐶𝑜𝑠∅
115,49
𝑀𝐷𝑓 =
0,80
La potencia será en mayor escala para cargas móviles (motores eléctricos, etc)
y para uso de alumbrado y tomacorrientes en pequeña escala, teniendo una
Máxima Demanda de 115,49 KW (144,36 kVA), según se ha determinado en
cálculos de Máxima Demanda, requiriendo por lo tanto un transformador
Trifásico de 160 KVA con relación de transformación de 13,2/0,23 KV, previendo
futuras cargas.
Parámetros considerados:
13
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH A
c) Potencia de Cortocircuito:
8.0 FINANCIAMIENTO
La obra eléctrica “SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA
ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE
SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH”, será ejecutada con recursos
propios de la Asociación de Maricultores de la Bahía de Samanco, teniendo
como base la Ley de Concesiones Eléctricas N° 25844 y su Reglamento.
14
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH A
15
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH A
Planos:
Nombre N° Plano
- Ubicación UB-01
- Línea Primaria en 13,2 kV LP-AMBS-01
- Subestación Eléctrica en Caseta SE- AMBS -01
LP-01/3
- Perfil y Planimetría LP-02/3
LP-03/3
Láminas de Armados:
Descripción N° Lamina
Soporte de Cambio de Dirección con Derivación Subterránea –
RP-01
Punto de Diseño N° 2065079 (DTV-3S)
Suspensión en Alineamiento 0-10º trifásico, forma vertical (PSV-
RP-02
3)
Soporte de Angulo 20-60° trifásico, forma vertical (PA2-3) RP-03
Terminal Simple trifásico con derivación subterránea, forma
RP-04
vertical (PTV-3S)
Soporte de retención o anclaje trifásico, forma vertical (PRV-3) RP-05
16
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH A
Descripción N° Lamina
Anclaje Simple con Interruptor de Potencia Trifásico Derivación
RP-06
Subterránea, forma vertical (IPT-S)
Punto de Medición a la Intemperie, forma vertical (PMI) RP-07
Retenida Inclinada Simple (RI) RP-08
Retenida Vertical (RV) RP-09
Puesta a Tierra con Varilla (PAT1) RP-10
Puesta a Tierra en Anillo (PAT0) RP-11
Cimentación Poste de C.A.C. de 13 m RP-12
Murete para Sistema de Medición RP-13
Caja Portamedidor Metálica Trifásica RP-14
Caja de Registro para Puesta a Tierra RP-15
Aislador Polimérico Tipo Suspensión RP-16
Aislador Polimérico Tipo PIN RP-17
Accesorios de Conductores RP-18
Accesorios Metálicos para Postes y Crucetas RP-19
Detalle de Amarre Típico, Tipo Dat1 RP-20
Elementos de Retenida-1 RP-21
Elementos de Retenida-2 RP-22
Materiales para Puesta a Tierra RP-23
Ducto de Concreto de 04 Vías RP-24
17
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
18
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
1.1 Alcance
Estas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para la
fabricación, pruebas y entrega de postes, crucetas y ménsulas de concreto
armado que se utilizarán en líneas y redes primarias.
Longitud (m) : 13 13
Carga de trabajo a 0,10 m de la
: 300 400
cabeza (kg)
Diámetro en la cabeza (mm) : 180 180
Diámetro en la base (mm) : 375 375
Peso aproximado (kg) : 1750 1800
Los postes deberán ser suministrados con caracteres impresos y con caracteres
legibles e indelebles y en lugar visible, la información siguiente:
19
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
1.4.1 Embalaje
El fabricante preverá las condiciones óptimas de manipuleo y transporte de
postes, a fin de evitar los deterioros durante su traslado desde la fábrica
hasta los almacenes de Obra.
1.5 Pruebas
Los postes que formen parte del suministro, serán sometidos durante su
fabricación a todas las pruebas, controles, inspecciones o verificaciones
prescritas en la norma indicada en el punto 2 con la finalidad de comprobar que
los postes satisfacen las exigencias, previsiones e intenciones del presente
documento.
Línea Primaria en 13,2 kV
20
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
21
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
Longitud : 1,30 m
Peso : 170 Kg.
Diámetro de embone : 300 mm
Total agujeros pasantes : 20 de 14mmø
Línea Primaria en 13,2 kV
22
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
23
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
2.1 Alcance
Estas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para el
dimensionamiento, aspecto físico, definición de propiedades, fabricación,
tratamiento de preservación, inspección, pruebas y entrega de crucetas y brazos
madera de procedencia nacional que se utilizarán en Líneas y Redes Primarias.
Además, las crucetas y brazos cumplirán con los requisitos complementarios que
se indican en la presente especificación.
2.4.1 Generalidades
Se define a las crucetas y brazos como toda pieza de madera aserrada y
cepillada de forma de paralelepípedo, de escuadría, longitud y
perforaciones especificadas, destinada a sostener líneas aéreas.
24
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
defectos:
25
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
2.4.5 Secado
Previamente al tratamiento de preservación las crucetas y brazos deberán
secarse al horno hasta un contenido de humedad no mayor al 22 % medido
a dos centímetros de profundidad, aceptándose un gradiente de humedad
no mayor al 5% del centro hacía la superficie de la cruceta o brazo.
2.4.6 Fabricación
Las crucetas y brazos deberán tener el grano paralelo, el corte debe ser
limpio y escuadrado en las secciones finales. Asimismo, las crucetas y
brazos deberán ser cepilladas y lijadas en sus cuatro caras y no se
aceptará astillados por un incorrecto cepillado.
En las crucetas y brazos se aceptará una tolerancia de ± 3 mm (± 1/8”)
en el lado mayor de la sección (h) y hasta ± 2 mm en el lado menor (b),
medidos a la mitad y en extremos.
La longitud de la cruceta y brazos no deberá ser menor ni mayor a 6 mm
respecto a la nominal especificada.
Las crucetas y brazos no deberán presentar perforaciones de ningún
tipo.
Se aceptará incisiones no mayores a 5 mm de profundidad en las
crucetas y brazos.
26
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
2.4.7 Preservado
Las crucetas y brazos deben ser preservados con compuestos
hidrosolubles CCA –C bajo el método vacío – presión, de acuerdo con
las normas indicadas en el numeral 2 de la presente Especificación. La
retención mínima será de 4 kg/m3 en dirección al grano, con una
penetración parcial irregular y absorción de buena a moderadamente
permeable (PADT – REFORT).
Todas las crucetas y brazos deberán tener una placa metálica o marca
en bajo relieve que consigne el número de carga que le corresponde.
Línea Primaria en 13,2 kV
27
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
Las crucetas y brazos que el proveedor oferte deberán cumplir con las
características consignadas en la Tabla de Datos Técnicos Garantizados de
la presente especificación.
Las dimensiones solicitadas corresponden al acabado final.
2.6 Marca
Todas las crucetas y brazos serán marcados con equipo quemador de manera
legible y contendrán la siguiente información:
28
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
29
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
3.1 Alcance
Esta Especificación cubre el suministro de los aisladores tipo pin, y describe su
calidad mínima aceptable, su fabricación, pruebas y entrega.
3.2 Normas
Los aisladores cumplirán con las prescripciones de las siguientes normas:
IEC 61109 : Composite insulators for a.c. overhead lines with a nominal
voltage greater than 1000 V – Definitions, test methods and
acceptance criteria.
ASTM D 624 : Standard test method for tear strength of conventional
vulcanized rubber and thermoplastic elastomers
DIN 53504 : Determination of tensile stress/strain properties of rubber
IEC 60587 : Test methods for evaluating resistance to tracking and erosion
of electrical insulating materials used under severe ambient
conditions.
ANSI C29.1 : Test methods for electrical power insulators.
ANSI C29.7 : Porcelain insulators-high voltage line-post type
ASTM G 154 : Standard practice for operating fluorescent light apparatus for
UV exposure of nonmetallic materials.
ASTM G 155 : Standard practice for operating xenon arc light apparatus for
exposure of non-metallic materials.
ASTM A 153/A 153 M: Standard specification for zinc coating (hot-dip) on iron
and steel wardware
Tensión : 28 kV
Material dieléctrico : Núcleo de porcelana y faldones de hule
silicón
Diámetro aletas grandes : 143
Diámetro aletas pequeñas : 113
Altura : 330
30
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
Distancia de Fuga:
. Protegida : 260
. Total. : 800
Resistencia en voladizo : 1270
Tensión de flameo a baja
frecuencia
. en seco : 137
. en lluvia : 105
Tensión critica de flameo al
impulso :
. positiva : 112
. negativa : 240
Base, soporte pin, tuerca y : 120
arandela de AoGo
Peso unitario : 2,9
Diámetro del Soporte : 19
Así mismo toda la base lateral de metal del aislador Híbrido, deberá estar
protegido contra la corrosión, con cinta termo contráctil.
Condiciones de Operación
El sistema eléctrico en el cual operarán, tiene las siguientes características:
Requerimientos de Calidad
El Fabricante deberá mantener un sistema de calidad que cumpla con los
requerimientos de la Norma ISO 9001, lo cual deberá ser probado por un
certificado otorgado por una reconocida entidad certificadora en el país del
fabricante; una copia de este certificado deberá entregarse junto con la oferta.
31
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
ANSI C29.1 han sido realizadas y que los resultados obtenidos están de acuerdo
con la presente Especificación y la Oferta del Postor.
Constancia de Supervisión
Todas las pruebas, inspecciones y verificaciones serán objeto de una constancia
de supervisión, que será anotada y firmada en duplicado por ambas partes, una
copia será entregada al propietario.
3.5 Embalaje
Los aisladores serán embalados en cajas de madera o de plástico adecuados,
de suficiente robustez para soportar cualquier tipo de transporte y debidamente
cerrado para proteger al aislador de cualquier daño.
Cada caja contendrá material de relleno que proteja a los materiales de sufrir
golpes y daños durante la carga y descarga.
Cada aislador debe ser marcado de forma legible e indeleble con la siguiente
información:
32
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
4.1 Alcances
Estas Especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para la
fabricación, pruebas y entrega de Aisladores Poliméricos Tipo Suspensión y Tipo
PIN para utilizarse en redes primarias.
3.3.1 Núcleo
El núcleo será de fibra de vidrio reforzada con resina epóxica de alta
dureza. Tendrá forma cilíndrica y estará destinado a soportar la carga
mecánica aplicada al aislador. El núcleo deberá estar libre de burbujas,
sustancias extrañas o defectos de fabricación.
Aletas aislantes
Las aletas aislantes serán, también de goma de silicón, y estarán
firmemente unidos a la cubierta del cilindro de fibra de vidrio, bien sea por
33
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
Los herrajes para los aisladores tipo suspensión deberán ser de acero
forjado o hierro maleable; el galvanizado corresponderá a la clase “C”
según la norma ASTM A153.
Herrajes
Material de los herrajes : Acero forjado o hierro maleable
Norma de galvanización : ASTM 153
Herraje extremo de estructura : Horquilla (clevis)
Herraje del extremo de línea dimensiones y masa : Lengüeta
(tongue)
Valores Eléctricos
Tensión : 28 kV
Distancia de fuga mínima : 775 mm
Distancia de arco mínima : 290 mm
Tensión de sostenimiento a la
frecuencia industrial Húmedo : 120 kV
Tensión de sostenimiento al impuso 1.2/50us : 210 kV
Valores Mecánicos
Carga mecánica garantizada (sml) : 70 kN
Carga mecánica de rutina (rt1) : 35 Kn
Línea Primaria en 13,2 kV
34
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
4.5 Embalaje
El embalaje se hará en jabas de madera con un máximo de 2 aisladores, y con
los aditamentos necesarios para garantizar la integridad de los aisladores
durante el transporte hasta el lugar de destino.
5.1 Alcances
Estas especificaciones técnicas cubren el suministro del conductor de aleación
de aluminio forrado en cuanto a materia prima, diseño, fabricación, pruebas,
transporte y operación.
5.2 Normas
El suministro cumplirá con las últimas versiones de las siguientes normas:
5.3 Fabricación:
La fabricación del conductor se realizará de acuerdo a las Normas establecidas
en estas especificaciones. La fabricación se efectuará en una parte de la fábrica
especialmente acondicionada para tal propósito.
35
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
Los hilos de la capa exterior serán cableados en sentido derecho, estando las
capas interiores cableados en sentido contrario entre sí.
Numero de alambres :7
Material : Aleación de Aluminio
Tipo : CAAPI
Protección : Polietileno termoplástico
Sección nominal : 70 mm2
Diámetro del conductor sin cubierta : 10,70 mm
Diámetro del conductor con cubierta : 14,5 mm
Espesor de cubierta : 1,6 mm
Masa del conductor : 0,280 Kg/m
Carga de rotura mínima : 20,95 KN
Línea Primaria en 13,2 kV
36
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
HIDRANDINA S.A. podrá verificar los datos relativos de peso, longitud de tramo
en carretes, cuando lo considere oportuno, para lo cual el fabricante
proporcionará las facilidades necesarias.
5.5.4 Rechazo
Si para una muestra de cualquier bobina, en la opinión de HIDRANDINA
S.A., los resultados no están conforme con los requerimientos, dos
muestras adicionales serán tomadas desde la misma bobina y probadas.
Estas dos muestras deberán satisfacer los requerimientos, pues de lo
contrario la bobina será rechazada y además todas las bobinas de la partida
serán probadas.
37
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
5.6 Embalaje
El conductor será entregado en carretes tipo caracol de madera, de suficiente
robustez para soportar cualquier tipo de transporte y debidamente cerrado para
proteger al conductor de cualquier daño.
El extremo interno del conductor será extraído a través de la cara del carrete y
asegurada a éste, mediante grapas y protegido con una placa metálica
conveniente.
La capa de arrollamiento del conductor en el carrete será cubierta con una lámina
de plástico o de papel encerado, asegurado debajo de los listones que encierran
la circunferencia del carrete de tal manera que no estén en contacto con el
conductor.
El costo del embalaje será cotizado por el Proveedor y los carretes no serán
devueltos.
38
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
6.1 Alcance
Estas Especificaciones Técnicas cubren las condiciones requeridas para el
suministro de accesorios de los conductores de Aleación de Aluminio Forrado
(CAAPI) (juntas de empalme, manguitos de reparación y herramientas para su
aplicación, varillas de armar, amortiguadores, etc), describen su calidad mínima
aceptable, tratamiento, inspección, pruebas y entrega.
ASTM A 153 Zinc Coating (Hot dip) on Iron and Steel Hardware
ASTM B 201 Testing Chromate Coatings on Zinc and Cadmiun Surface
ASTM B 230 Aluminiun 1350-H19 Wire for Electrical Purpose
ASTM B 398 Aluminiun-Alloy 6201-T81 Wire for Electrical Purpose.
39
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
- Carga de Rotura : 43 kN
- Carga de Deslizamiento : 06 kN
6.4 Pruebas
El suministrador entregará al Propietario copias de los certificados de pruebas
que anteriormente hayan sido realizadas en cada uno de los accesorios y un
reporte de las pruebas de rutina que hayan sido hechas durante la fase de
fabricación.
6.5 Embalaje
El suministrador embalará convenientemente según la naturaleza del material,
para proveerlos de protección adecuada para su transporte, por vía marítima y
terrestre, junto con los respectivos folletos de instrucciones, lista de empaques e
instrucciones especiales para su almacenamiento. No se aceptará material de
cartón para su embalaje.
40
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
7.1 Alcances
Estas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para la
fabricación, pruebas y entrega del cable de acero grado Siemens Martin para
retenidas que se utilizarán en redes primarias.
Diámetro nominal : 10 mm
Número de alambres : 7
Sentido del cableado : izquierdo
Diámetro de cada alambre : 3,05 mm
Carga rotura mínima : 3152 kg
Masa : 0,40 kg/m
7.5 Embalaje
El embalaje será el más adecuado para cada elemento o accesorio y estará en
concordancia con las Condiciones Generales y Particulares de Suministro.
41
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
8.1 Alcances
Estas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para la
fabricación, pruebas y entrega de accesorios metálicos para postes y crucetas
que se utilizarán en las redes primarias.
42
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
8.3.6 Arandelas
Serán fabricadas de acero y tendrán las dimensiones siguientes:
43
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
Para pernos de 16 mm : 55 kN
Para pernos de 13 mm : 35 kN
Cada perno maquinado deberá ser suministrado con una tuerca cuadrada
y su respectiva contratuerca cuadrada de doble concavidad, las que
estarán debidamente ensambladas al perno.
44
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
9.1 Alcance
Estas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para la
fabricación, pruebas y entrega de accesorios metálicos para retenidas que se
utilizarán redes primarias.
45
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
Longitud : 2,40 m
Diámetro : 16 mm
Carga de rotura mínima : 71 kN
Deberá ser diseñada y fabricada para soportar los esfuerzos de corte por
presión de la tuerca de 71 kN.
46
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
9.3.9 Guardacabo
Será fabricado de acero galvanizado por inmersión en caliente, adecuado
para cable de acero de 10 mm Ø.
9.3.10 Grillete
Será fabricado de acero forjado o hierro maleable de buena calidad y
galvanizados en caliente, sin porosidades. Tendrán una resistencia
mínima a la rotura de 70 kN.
10.1 Alcance
Estas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para la
fabricación, pruebas y entrega de materiales para la puesta a tierra de las
estructuras que se utilizarán en las redes primarias.
47
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
Diámetro nominal : 16 mm
Longitud : 2,40 m
48
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
Será conector del tipo “AB”, adecuado para garantizar un ajuste seguro
entre el conductor de cobre para puesta a tierra y el electrodo de cobre.
Las características principales que deben poseer este tipo de aditivo son:
49
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
10.3.8 Bentonita.
Utilizado como agregado de los pozos de puesta a tierra. Las bentonitas
constituyen un grupo de sustancias minerales arcillosas que no tienen
composición mineralógica definida. Es posible clasificarlas en dos grupos:
CAJAS DE CONCRETO
NTP 334.081 (*) :
TAPA DE CONCRETO
NTP 350.085 (*) :
NTP 350.002 : Malla de alambre de acero soldado para concreto
armado.
ISO 1083 : Spheroidal graphite cast iron – classification.
(*) En lo aplicable.
50
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
11.1 Alcance
Estas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para la
fabricación, pruebas y entrega de los transformadores de distribución trifásicos,
y describen su calidad mínima aceptable.
51
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
Tanque
La parte activa deberá estar en tanque metálico de sellado hermético. El tanque
será de plancha de hierro soldado y la tapa se fijará a éste, mediante pernos.
La parte activa del transformador, estará fijada a la tapa de modo que se pueda
levantar con ésta, sin necesidad de abrir las conexiones externas.
Pintura
Debido a que la zona donde se instalará el transformador es altamente corrosiva
se requiere un pintado especial, consistente en:
52
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
Núcleo
El Núcleo magnético, estará compuesto por columnas de sección
aproximadamente circular y dispuesta en un solo plano. Tanto las columnas
como los yugos serán fabricados con planchas de grano orientado, laminado en
frío y ensamblados convenientemente, para obtener corriente y pérdidas en
vacío, reducidas.
Arrollamiento
Los arrollamientos, estarán formados por bobinas redondas de cobre
electrolítico, aislados cuidadosamente y dispuestos concéntricamente con las
columnas del núcleo.
Bornes
Todos los bornes del arrollamiento de alta tensión, serán instalados mediante
aisladores de porcelana y fijados a la tapa, mediante pernos.
Cubierta
La cubierta exterior, antes de ser pintada será arenada interior y exteriormente,
recibirá dos manos de pintura anticorrosiva, resistente al aceite, tal como
cromato de aluminio, zinc u óxido de fierro, mezclado con una resina sintética.
El acabado exterior consistirá en la aplicación de dos manos de pintura resistente
al aceite, color gris cálido.
Aceite
El aceite dieléctrico será del tipo Envirotemp FR3, aceite refrigerante dieléctrico
fácilmente biodegradable, sustentable, basado en éster natural, para uso en
transformadores de distribución y poder donde sus exclusivas propiedades
ambientales, químicas, eléctricas y de seguridad contra incendio constituyen una
ventaja. El fluido Envirotemp FR3 es formulado a partir de aceites vegetales
comestibles y aditivos de mejoría de desempeño de clase comestible. No
contiene petróleo, halógenos, silicones u otro material cuestionable. Se degrada
rápido y totalmente en el suelo y en ambientes acuáticos. El fluido se comporta
como no tóxico en ensayos de toxicidad acuáticos. Es de color verde para
destacar su perfil ambiental favorable y distinguirlo del aceite mineral.
53
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
11.5 Accesorios
Los transformadores trifásicos tendrán los siguientes accesorios:
El postor deberá llevar los cuadros anexos indicando los datos técnicos
garantizados, los mismos que servirán de base para análisis técnico – económico
de la oferta presentada, y el posterior control de los suministros.
54
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
Tipo
Valores nominales
Descripción de construcción
Eficiencia con factor de potencia = 1 y 0.8
Sobrelevación de temperatura
Pesos
Planos de formas y dimensiones
Marca y calidad del aceite aislante
Hoja de información técnica debidamente llenada
Límites de suministro
11.10 Pruebas
Las pruebas a que será sometido los transformadores serán las siguientes:
55
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
Pruebas de calentamiento
11.11 Embalaje
Los Transformadores, serán embalados en cajas de madera en forma
apropiada, con el objeto de evitar daños sobre ellas, durante el manipuleo y
transporte, hasta el lugar de instalación.
11.12 Información Requerida con la Oferta
El Postor deberá llenar y adjuntar a su oferta la tabla de datos técnicos, así
como las respectivas tablas de cantidades y todos los documentos solicitados.
12.1 Alcance
Estas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para la
fabricación, pruebas y entrega de los seccionadores fusibles tipo expulsión (cut-
out), que se utilizarán en redes primarias.
56
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
12.6 Accesorios
Los seccionadores - fusibles deberán incluir entre otros los siguientes
accesorios:
Terminal de tierra
Placa de características
Accesorios para fijación a cruceta
Línea Primaria en 13,2 kV
57
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
12.8 Embalaje
Los Seccionadores fusibles, se embalarán en cajas adecuadas que permitan su
transporte sin ocasionar perjuicio alguno.
13.1 Alcances
Estas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para la
fabricación, pruebas y entrega de las caja de distribución, equipos de protección
y control, elementos de conexionado integrantes de los tableros de baja tensión
de la subestaciones de distribución.
58
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
B) Interruptor Termomagnético
Los interruptores termomagnéticos serán del tipo miniatura, tripolares y
bipolares; para instalarse en el interior del gabinete del tablero de
distribución y fijado mediante rieles metálicos.
59
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
14.1 Alcances
El presente documento establece las especificaciones técnicas mínimas que
deben cumplir los conductores de cobre aislados tipo N2XOH, en cuanto a
materia prima, diseño, fabricación, pruebas, transporte y operación.
Internacional
IEC 60228; IEC 60332-1; IEC 60332-3-24 Cat. C; IEC 60502-1; IEC 60684-2;
IEC 60754-2; IEC 60811-1-1; IEC 60811-1-2; IEC 60811-1-3; IEC 60811-1-4;
IEC 60811-2-1; IEC 60811-3-1; IEC 61034
Nacional
ICEA S-93-639; NTP-IEC 60228; NTP-IEC 60502-1
Sección:
Desde 4 mm2 hasta 500 mm2
Color:
Aislamiento : Natural
Cubierta externa : Negro, rojo y blanco
60
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
CAPACIDAD DE
CALIBRE ESPESORES DIMENCIONES
PESO CORRIENTE (*)
NUMERO
CABLE HILOS AISLAMIENTO CUBIERTA ALTO ANCHO ENTERRADO AIRE DUCTO
N° x mm² mm mm mm mm (Kg/Km) A A A
14.4 Embalaje
El conductor será entregado en carretes metálicos o de madera, no retornables,
de suficiente robustez para soportar cualquier tipo de transporte y debidamente
cerrado para proteger al conductor de cualquier daño.
15.1 Alcance
Estas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para la
fabricación, pruebas y entrega de los trafomix, y describen su calidad mínima
aceptable.
NTP-IEC 61869-1
NTP-IEC 61869-2
NTP-IEC 61869-3
61
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
15.4 Accesorios
El Trafomix tendrá los siguientes accesorios:
62
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
Las pruebas a que será sometido los transformadores serán las siguientes:
63
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
16.1 Alcance
Estas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para la
fabricación, pruebas y entrega de cajas porta medidores para ser utilizados en
las conexiones domiciliarias con suministro trifásico.
Los cortes y los agujeros de las partes metálicas serán efectuadas con matrices
que garanticen uniformidad y precisión adecuada. La unión de las partes
metálicas se hará mediante puntos de soladura por resistencia.
Para la lectura del medidor, la ventana visora será protegida será protegida por
una plancha de vidrio.
64
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
Fabricación y Acabado
Todas las dimensiones tienen una tolerancia de ± 1 mm. Excepto las indicadas
específicamente.
16.4 Marcado
Las cajas portamedidor deberán tener marcado en alto relieve la siguiente
información:
17.1 Alcance
Estas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para la
fabricación, pruebas y entrega de medidores polifásicos electrónicos
multifunción.
65
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
Puede ser usado como medidor monofásico con tarifa simple de demanda o
polifásico con amplio rango de voltaje de alimentación, multitarifa, para medición
de energía activa/reactiva. Verifica automáticamente las conexiones de la
acometida del medidor, realiza l monitoreo de calidad de servicio y permite la
lectura de perfil de carga con comunicaciones remotas.
Tipo : A1800
Numero de hilos : 4
Puerto mínimo : RS-232, RS-485
Máximo Absoluto
66
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
Rango de Operación
Voltaje :
Rango nominal de Placa Rango de Operación
120 – 480 V 96 – 528 V
120 – 240 V 96 – 264 V
240 V 192 – 264 V
Corriente : 1 hasta Amperios de clase del medidor (10 A)
Frecuencia : Nominal 50 o 60 Hz ± 5%
Rango de Temperatura: -40 º a 85 ºC dentro de la tapa del medidor
Rango de Humedad : 0 a 100% sin condensación
Características de Operación
67
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
18.1 Alcance
El presente documento establece las especificaciones técnicas mínimas que
deben cumplir el cable de energía unipolar tipo N2XSY, en cuanto a materia
prima, diseño, fabricación, pruebas, transporte y operación, que se utilizará en
las redes primarias.
18.2 Normas
El suministro cumplirá con las últimas versiones de las siguientes normas:
IEC 60228
IEC 60502
NTP 370.052
18.4 Fabricación
La fabricación del conductor se realizará de acuerdo a las normas establecidas
en estas especificaciones. La fabricación se efectuará en una parte de la fábrica
especialmente acondicionada para tal propósito.
68
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
Parámetros físicos
SECCION DIAMETRO ESPESOR DIAMETRO
NUMERO CONDUCTOR PESO
NOMINAL AISLAMIENTO CUBIERTA EXTERIOR
HILOS
mm² mm mm mm mm Kg/Km
50 19 7,9 2,7 1,7 28 1066
Parámetros eléctricos
REACTANCIA CORRIENTE CORRIENTE
RESISTENCIA RESISTENCIA
SECCION INDUCTIVA (A) (A)
NOMINAL DC a AC ENTERRADO AIRE
(A) (B)
20°C (A) (B) 20°C 30°C
mm² mmOhm/Km Ohm/Km Ohm/Km Ohm/Km Ohm/Km (A) (B) (A) (B)
50 0,387 0,4937 0,4938 0,2362 0,1665 203 196 286 238
(A) = 3 cables unipolares en formación tripolar, tendidos paralelos con una separación mayor o
igual a 7 cm
(B)=3 cables unipolares en formación tripolar, tendidos, agrupados en triángulo, en contacto
19.1 Alcances
El presente documento establece las especificaciones técnicas mínimas que
deben cumplir las terminaciones termocontraíbles y accesorios respectivos, en
cuanto a diseño, materia prima, fabricación, pruebas, transporte y operación.
19.2 Normas
El suministro cumplirá con la última versión de la norma:
69
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
MUESTREO
NTP ISO 2859 – 1 Procedimientos de Muestreo para Inspección por Atributos.
70
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
Mastic de sello ambiental S-1085, el sellante activado por calor, que se instala
en los extremos de la terminación, proporciona un sello positivo y estanco; su
capacidad de soportar 30lb/in2 de presión interna califica la terminación HVT
como Clase 1 según IEEE-48, asegurando que no filtrara humedad ni
contaminación ambiental al cable.
19.6 Embalaje
El conductor será entregado en carretes metálicos o de madera, no retornables,
de suficiente robustez para soportar cualquier tipo de transporte y debidamente
cerrado para proteger al conductor de cualquier daño.
71
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
A) Dimensiones Exteriores
Largo : 4,00 m
Ancho : 3,60 m
Alto m : 3,20 m
B) Estructuras
Las obras estructurales se construirán utilizando los siguientes materiales:
C) Acabados
Contará con los siguientes acabados:
D) Cerco de Protección
La subestación contara con un cerco de protección de 1,90 m de largo x
1,55 de ancho y 3,0 m de altura. Será del tipo auto-soportado con marco
Línea Primaria en 13,2 kV
72
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
21.1 Alcances
Esta especificación técnica tiene por objeto establecer los requisitos generales
que deben cumplir el suministro, fabricación, inspección, pruebas y puestas en
servicio de Celdas de Media Tensión, para ser instaladas en Subestaciones en
caseta.
Equipos
IEC 62271-200: Equipos bajo envolvente metálica para corriente alterna de
tensiones asignadas superiores a 1 kV e inferiores o iguales a 52 kV.
IEC 60694: Estipulaciones comunes para las normas de equipos de alta
tensión.
IEC 62271-102: Seccionadores y seccionadores de puesta a tierra de
corriente alterna para Alta Tensión.
IEC 62271-100: Interruptores de corriente alterna para Alta Tensión.
IEC 60044-1 Transformadores de Intensidad
IEC 60044-2 Transformadores de Tensión
IEC 60044-7 Transformador de Tensión Electrónicos
IEC 60044-8 Transformador de Intensidad Electrónicos
Galvanizado:
ASTM A123: Especificación para galvanizado en caliente de productos de
hierro y acero.
ASTM A153: Especificación para galvanizado en caliente de herrajes de
hierro y acero.
ISO 1461 (1999): “Galvanizado en baño caliente de productos de hierro y
acero – Especificaciones y métodos de prueba”
73
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
Otras Normas.
IEC 60518: Normalización dimensional de terminales de equipos AT
NEMA CC1: Conectores eléctricos de potencia para subestaciones.
ASTM B117: Standard practice for operating salt spray (fog) apparatus.
ASTM D2247: Standard practice for testing water resistance of coatings in
100% relative humidity.
ASTM D2794: Standard test method for resistance of organic coatings to the
effects of rapid deformation (impact).
ASTM D3359: Standard test methods for measuring adhesion by tape test.
IEC 60502: Cables de potencia con aislación extruida, y sus accesorios, para
voltajes entre 1 y 30 kV.
74
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
Los equipos y materiales que cumplen una misma función serán idénticos
e intercambiables entre sí.
75
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
21.5.4 Barras
Las Celdas de Media Tensión contarán con un sistema de juego de barras
simples u otro, según se indica en la Tabla 1.
76
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
21.5.5 Enclavamientos
Las celdas deberán tener los enclavamientos recomendados por la norma
IEC 62271-200, necesarios para garantizar la seguridad del personal y del
propio material, imposibilitando falsas maniobras, tanto si son efectuadas
con accionamiento eléctrico o mecánico.
77
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
78
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
Accesorios:
Bobina de apertura.
Motorización.
Contactos auxiliares: 1NA + 1NC para seccionador principal.
Contactos auxiliares: 1NA + 1NC para seccionador PAT.
Compartimiento de baja tensión
Enclavamiento por llave
Tres (3) fusibles normas DIN (consultar)
Nivel de aislamiento
60 hZ/1 mm. Aislamiento 20 28 38 50 70
(kV eficaz) seccionamiento 23 32 45 60 80
1.2/50 ms aislamiento 60 75 95 125 170
(kV cresta) seccionamiento 70 85 110 145 195
Poder de corte
Transfomador en vacio (A) 18 1
Cables en vacio (A) 25 50
25 630 A – 1250 A
Corriente admisible 20 630 A – 1250 A
de corta duración
(kA/1s) 16 630 A – 1250 A
12,5 630 A – 1250 A
Celdas
Remonte 630 A 630 A
Salida 25 kA 20 kA 16 kA
79
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
Estanqueidad de la envolvente
La envolvente llena con gas SF6 satisfacerá los requerimientos
establecidos para los sistemas sellados a presión y la estanqueidad del
sello será verificada en fábrica.
Principio de corte
Las excepcionales características del gas SF6 se utilizaran para extinguir
el arco eléctrico. Para aumentar el enfriamiento del arco se generara un
movimiento relativo entre el arco y el gas. El arco aparecerá cuando los
contactos fijos y móviles se separan. La combinación de la corriente de
arco y un campo magnético provisto por un imán permanente provocara
Línea Primaria en 13,2 kV
80
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
Las distancias entre los contactos fijos y móviles serán suficientes para
resistir la tensión de restablecimiento.
SF6
Todos los seccionadores y los interruptores automáticos utilizaran el gas
hexafluoruro de azufre (SF6) como medio de aislamiento y corte.
La aislación del cable de control deberá ser de tensión nominal 0,6/1 kV,
según IEC 60502.
81
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
Calefactores.
Se deberán contemplar calefactores blindados en cada uno de los
compartimientos de las celdas. En caso de que el calefactor no sea
autorregulado, cada uno de ellos tendrá asociado un termostato para
la regulación de su temperatura. La ubicación se definirá en la etapa
de aprobación de planos.
82
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
Señalización y Alarmas
Las luces de señalización serán del tipo estático, con “leds” múltiples de
alta luminosidad.
Transductores
Para la transmisión remota de las señales análogas, cuando sea solicitado
por la Empresa, se emplearán transductores del tipo estado sólido para
un rango de operación de -10ºC a 50ºC.
Cada equipo deberá poseer una placa de identificación del equipo y una
placa de características de acuerdo con las normas IEC del punto 2 de
esta Especificación Técnica.
83
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
El fabricante deberá proporcionar todas las facilidades para tener acceso a los
procesos de fabricación, durante las horas de trabajo.
El despacho del suministro desde la fábrica sólo podrá ser autorizado mediante
un certificado de inspección extendido por el Cliente o sus representantes.
84
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
21.10 Pruebas
85
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
Los embalajes deben ser adecuados para soportar las operaciones normales
de carga, descarga, y el eventual apilamiento de un bulto sobre otro.
Cuando los equipos deban desmantelarse para transporte, todas sus partes
deberán marcarse claramente con el número de serie del equipo y los bultos
correspondientes deberán tener una lista detallada de su contenido.
Cada uno de los bultos deberá incluir facilidades para levantarlo mediante
estrobos.
Todos los bultos deberán llevar los detalles necesarios de Packing List,
identificación y manipulación, en forma clara e indeleble, tanto de su contenido
como de los detalles de la Orden de Compra, en especial de la Empresa
destinataria.
22.1 Alcances
El presente documento establece las especificaciones técnicas mínimas que
deben cumplir los fusibles limitadores de corriente, en cuanto a diseño, materia
prima, fabricación, pruebas, transporte y operación.
22.2 Normas
El suministro cumplirá con la última versión de la norma:
86
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
22.3 Características
Las principales características de los fusibles CEF son la baja intensidad mínima
de ruptura, reducidas pérdidas, moderadas tensiones de arco, y altas
capacidades de interrupción y de limitación de intensidad. Sus bajas pérdidas
hacen estos fusibles especialmente adecuados para celdas compactas. Los
fusibles CEF son del tipo recuperable. Su zona crítica de fusión es muy reducida.
Los cartuchos fusibles objeto de esta norma cumplirán con lo prescrito en la
norma UNE EN 60 282-1 y complementariamente con lo que a continuación se
indica.
87
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
Intensidad de
Tensión D
Corriente
kV mm
A
6
10
16
20
25
31.5
24 442
40
50
63
80
100
125
88
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
22.8 Marcas
Los cartuchos fusibles llevaran una placa de características en la que, de forma
indeleble y claramente legible, figuran las siguientes indicaciones:
22.9 Embalaje
Los cartuchos fusibles, se embalarán en cajas adecuadas que permitan su
transporte sin ocasionar perjuicio alguno.
23.1 Objeto
Estas especificaciones técnicas tienen por objeto definir las condiciones de
diseño, fabricación y método de pruebas para el suministro de Interruptores de
Potencia.
89
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
a) Tipo
Los interruptores serán tripolares o unipolares según se indique en las
Tablas de Datos Técnicos Garantizados, para servicio exterior, con cámara
de extinción en hexafluoruro de azufre (SF6) y sistema de mando
mecánico. Para los Interruptores con tensión máxima de equipo hasta 36
kV, la cámara de extinción de arco podrá ser en vacío.
b) Características Eléctricas
Las características eléctricas generales y particulares de los interruptores
se muestran en las tablas de datos técnicos garantizados.
90
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
c) Aislamiento
Los aisladores de los interruptores serán de porcelana y diseñados de tal
forma que si ocurriera una descarga a tierra por Tensión de Impulso con el
interruptor en las posiciones de "abierto" o "cerrado", deberá efectuarse por
la parte externa, sin que se presente descarga parcial o disruptiva en la
parte interna o perforación del aislamiento
d) Mecanismos
91
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
e) Requerimientos de Control
El sistema de mando estará provisto para ser accionado:
f) Caja de Control
Las cajas de control deberán ser a prueba de intemperie y dispondrán de
un control y calefactor eléctrico para reducir la humedad relativa al nivel
tolerado por los equipos.
g) Contador de Operaciones
Los interruptores deberán poseer un contador mecánico de operaciones,
ubicado en la caja de control.
92
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
i) Resistencia Mecánica
Los interruptores deberán estar diseñados mecánicamente para soportar
entre otros, esfuerzos debidos a:
Cargas del viento
Fuerzas electrodinámicas producidas por cortocircuito.
Fuerzas de tracción en las conexiones horizontales y verticales en la
dirección más desfavorable.
j) Inspección
Los interruptores deberán ser diseñados de tal manera de facilitar la
inspección, especialmente para aquellas partes que necesiten
mantenimiento rutinario. La relación de estas partes será indicada por el
fabricante.
k) Contactos Auxiliares
Los interruptores estarán provistos de contactos auxiliares, cuya cantidad
mínima será de:
l) Autonomía de Maniobras
Los interruptores podrán ser cargados manualmente en caso de falla del
sistema de carga (motor). Si el sistema de carga manual fallara o no
existiese, se exigirá un ciclo Abierto - Cerrado/Abierto (O-CO).
93
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
n) Conectores Terminales
Los conectores terminales deberán ser a prueba de efecto corona y con
capacidad de corriente mayor que la nominal de los bushings a los que
estén acoplados. La superficie de contacto no producirá calentamientos
excesivos; el incremento de temperatura no deberá ser mayor de 30° C.
o) Herramientas Especiales
Por cada interruptor se suministrará 01 juego de herramientas especiales y
01 juego compuesto por mangueras, válvulas e instrumentos para la
medición de la presión y densidad del gas SF6, necesarios para los trabajos
de mantenimiento y reparación de los interruptores. El costo de estos
materiales estará incluido en el precio del Interruptor.
23.5 Accesorios
Los siguientes accesorios deberán ser suministrados como mínimo para cada
conjunto de interruptor:
Placa de identificación.
Medidores de Presión.
Indicadores de Posición Mecánicos (rojo y verde).
Argollas o ganchos para el Izaje.
Contador de operaciones.
Terminales bimetálicos para la conexión del interruptor al sistema de barras.
Terminal de Puesta a Tierra con conector para conductor de cobre cableado
de 35 mm² a 70 mm² de sección.
Dispositivo de operación Manual.
Contactos auxiliares.
Gabinete de control.
Estructura Soporte completa, incluyendo pernos de anclaje.
Herramientas necesarias para montaje y mantenimiento.
Contactos adicionales previstos para control, supervisión e indicación de
posición (futuros).
Dotación completa de gas hexafluoruro de azufre SF6 en balones metálicos.
Herramientas y Equipo de llenado de gas SF6.
Otros accesorios.
Adicionalmente, en la oferta deberá incluirse, el costo de dos (02) balones
metálicos con 40 kg de gas hexafluoruro de azufre para cada uno de los
interruptores.
94
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
23.7 Repuestos
Los repuestos propuestos por el Postor serán para cinco (05) años de operación
normal y no será menor al 5% del costo de los equipos. El postor adjuntará un
listado de repuestos recomendados para dicha operación normal satisfactoria
indicando los precios unitarios.
a) Generalidades
95
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
b) Pruebas de Rutina
Los interruptores de potencia serán sometidos a las pruebas de Rutina
comprendidas en las Normas vigentes en la fecha de suscripción del
Contrato e indicadas en el numeral 2.
96
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
c) Pruebas Tipo
Al recibir la orden de proceder, el Fabricante remitirá las copias de las
Pruebas Tipo, certificadas por una entidad independiente de prestigio,
que permitan comprobar que los interruptores y sus dispositivos de
mando han pasado satisfactoriamente las siguientes pruebas:
97
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
Será por cuenta y riesgo del Fabricante cualquier trabajo que ejecute antes de
recibir los planos aprobados por el Propietario. Esta aprobación no releva al
Fabricante del cumplimiento de las especificaciones y de lo estipulado en el
Contrato.
23.11 Embalaje
El embalaje y la preparación para el transporte estarán sujeto a la aprobación
del representante del Propietario, lo cual deberá establecerse de tal manera
que se garantice un transporte seguro de todo el material considerando todas
las condiciones climatológicas y de transporte.
Las cajas y los bultos deberán marcarse con el número del contrato u orden de
compra, y la masa neta y bruta expresada en kg; se incluirá una lista de
embarque indicando el detalle del contenido.
24.1 Objeto
Estas especificaciones técnicas tienen por objeto definir las condiciones de
diseño, fabricación y método de pruebas para el suministro de seccionadores
unipolares tipo cuchilla.
98
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
24.3 Características
Los seccionadores monopolares tipo cuchilla, serán elementos que se usaran
para conectar y desconectar diversas partes de una instalación eléctrica, para
efectuar maniobras de operación o bien de mantenimiento. La misión de estos
equipos es la de aislar tramos de circuitos de una forma visible. Los circuitos
que debe interrumpir deben hallarse libres de corriente, o dicho de otra forma,
el seccionador se debe maniobrar sin carga, sin embargo, se pueden operar
bajo carga con dispositivos adicionales que permitan efectuar dicha operación.
Los seccionadores cuchilla monopolares, serán de uso exterior con una sola
cuchilla, ojo para operación con pértiga y ganchos para utilización de
herramienta para operar con carga.
El gancho para la pértiga deberá ser capaz de soportar sin rotura ni deformación
un esfuerzo de 2 kN.
Las superficies de los contactos deberán ser pulidas para garantizar superficies
libres de contaminación durante su operación.
El diseño constructivo del pivote deberá ser tal que el brazo móvil gire
libremente durante su operación de apertura y cierre sin necesidad de
aplicación de lubricantes.
99
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
a) Aisladores
El seccionador tipo cuchilla debe tener dos (2) aisladores tipo poste para
distribución, de forma que se cumpla como mínimo con las características
eléctricas de aislamiento según la tensión de operación. Los aisladores
deberán tener una disposición tal, que permita el montaje vertical o
invertido horizontal del seccionador tipo cuchilla.
b) Conectores y Terminales
Los conectores deberán ser tipo mordaza doble para trabajo pesado, con
juego de cuatro (4) tornillos de cabeza hexagonal, tuercas y arandelas
plana (2) y de presión (1) por cada perno y con dos perforaciones con sus
respectivos tornillos para unión al terminal, que permitan unión de
conductores de cobre o aluminio para el seccionador de 15 kV, 38 kV y 48
kV.
100
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
e) Herraje de Soporte
El seccionador monopolar tipo cuchilla debe disponer de un herraje
soporte de los aisladores, éste deberá construirse con un perfil en "U" de
acero clase A-36, galvanizado en caliente. Los agujeros de la base tendrán
un diámetro mínimo de 11/16” y deberán estar espaciados para instalación
de la cuchilla en posición vertical y horizontal.
f) Mecánicas
El seccionador monopolar tipo cuchilla debe soportar el esfuerzo mecánico
ejercido en el momento de su operación, ya sea por apertura o cierre
mediante pértiga.
g) Marcación
El seccionador monopolar tipo cuchilla se marcará de manera legible e
indeleble en placa metálica, con la siguiente información:
Fabricante.
Año de fabricación.
Tensión máxima de operación.
Corriente nominal de operación.
Nivel básico de aislamiento (BIL).
Capacidad de interrupción asimétrica en kA (kiloamperios).
Número de contrato y pedido.
101
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
24.4 Ensayos
Las pruebas de recepción especificados en el presente documento, serán
efectuadas en laboratorios propios del fabricante o de terceros y todos los
instrumentos, equipos o sistemas de medición deben ser calibrados de tal
manera que se garantice la trazabilidad a patrones nacionales o internacionales
e incluyan información sobre las medidas realizadas y las incertidumbres
asociadas.
a) Ensayos de Recepción
El fabricante deberá proporcionar al interventor, administrador o gestor
técnico del contrato todas las facilidades razonables para asegurarse de
que el material se presenta de acuerdo con esta especificación.
102
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
Pruebas de radioinfluencia
Pruebas de corriente de corta duración.
c) Ensayos de Recepción
Todos los seccionadores monopolares tipos cuchilla deben ser sometidos
a las pruebas de rutina. Estas pruebas son las siguientes:
24.5 Empaque
El seccionador monopolar tipo cuchilla deberá ser empacado individualmente
en guacal, asegurando que quede inmovilizado. Adicionalmente, para varias
unidades se deberá embalar en estiba de madera, debidamente sujetas con
zuncho.
País de origen.
Nombre y razón social del proveedor.
Nombre de la empresa compradora
Tipo de material.
Características técnicas mínimas:
103
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
25.1 Alcances
Estas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para la
fabricación, pruebas y entrega de accesorios para derrame de aceite en
transformadores que se utilizarán en las redes primarias.
a) Buzón de Concreto
El buzón será de concreto simple cuerpo y armado en tapa con una
resistencia de f’c=175Kg/cm2. El acabado de las paredes deberá ser
tarrajeado.
b) Bandeja Metálica
Será fabricada con planchas de acero galvanizado brindando la comodidad
para transportar las sustancias contenidas en ellas, en este caso el derrame
del aceite proveniente del transformador.
Largo : 1,00 m
Ancho : 0,70 m
Profundidad : 0,28 m.
Espesor de plancha : 2 mm
104
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
media tensión. Por este motivo, la Subestación Tipo caseta estará provista de
los siguientes equipos de protección y maniobras:
a) Guantes dieléctricos
Los guantes para la protección frente a riesgos eléctricos en media tensión
se clasifican en seis clases en función de la tensión de ensayo que tienen
que soportar.
105
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
c) Casco dieléctrico
Casco termoplástico fabricado en polietileno de alta densidad, liviano,
diseñado para proteger contra impactos de objetos en caída libre, golpes
de objetos físicos, salpicaduras químicas, fuego, radiación lumínica, solar,
así como protección a riesgos eléctricos reduciendo el peligro de exposición
a conductores de alto voltaje. Cumple con los estándares y requerimientos
de la normativa ANSI de alto impacto. También es conveniente que el casco
disponga de barboquejo.
- Clase : E
- Tipo : I
- Material : Polietileno de alta densidad, no inflamable
- Resistencia : Al impacto y a la penetración y riesgos de
electrocución
- Norma de Fabricación : ANSI Z89.1-1997
d) Lentes de seguridad
Son de una particular importancia ya no solo para poder evitar que
tengamos contacto con todo tipo de virutas u otros objetos, sino también
para protegernos de la propia luz cuya continua exposición, puede ser
perjudicial para nuestros ojos.
- Color : Negro/azul
- Angulo de visión : Panorámica
- Material : Policarbonato, antiespumante y
antirayadura con protección UV.
- Material de montura : Plástico
- Norma de Fabricación : ANSI Z87.1-1989
- Norma LDS : SE-3-104
e) Pértiga de maniobra 36 kV
Al igual que las banquetas, existen pértigas aislantes tanto para uso interior
como exterior. Se utilizan principalmente para:
Fabricada con tubo de fibra de vidrio impregnada con resina epoxi, cumple
holgadamente con lo prescripto en la Norma ASTM F-1826-00.
106
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
- Longitud : 1,80 m
- Nº de secciones : 4
- Nivel de aislamiento : 36 kV
- Norma de fabricación : IEC-61235
f) Revelador de tensión 36 kV
Para realizar trabajos y maniobras en instalaciones y líneas de alta tensión,
sin tensión es indispensable comprobar la ausencia de tensión, teniendo en
cuenta las 5 reglas de oro. Para ello se utilizan equipos especializados.
Dado que acercarse a la línea podría ser peligroso se utilizan pértigas
aislantes acopladas a los equipos detectores. Las pértigas deben ser
adecuadas al nivel de tensión.
El detector sólo debe ser utilizado dentro del campo de tensiones indicado
en su placa de características.
g) Placas de señalización.-
h) Extintor de incendios
Aparato que contiene un agente extintor del fuego, el cual puede ser
proyectado y dirigido sobre el fuego por la acción de una presión interna,
destinado a sofocar un fuego incipiente o controlado hasta la llegada de
personal especializado, nunca deben utilizarse para fuegos muy grandes,
ya que con un extintor no sería suficiente.
107
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
otras sustancias por lo que puede ser utilizado para apagar una gran
cantidad de tipos de fuego.
Así mismo las patas están calzadas con tacos de goma que le proporcionan
una gran estabilidad.
Tipo : Interior
Tensión nominal : 24 kV
Dimensiones : 50 x 50 cm
Altura : 23 cm
Peso : 3 kg
Clase : 3
Tipo : II
Tensión nominal : 24 kV
Dimensiones : 60 x 100 cm
Espesor : 3,2 mm
108
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
El gabinete tendrá puerta frontal de una (01) hoja y 2 bisagras ocultas con
grado de apertura de 120° a derecha, con chapa de protección.
Dimensiones Exteriores:
Fondo : 0,45 m
Ancho : 0,30 m
Alto m : 1,80 m
109
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
110
TABLA DE DATOS TECNICOS
1 Pais de Procedencia
2 Fabricante
4 Longitud Total m 13
10 Conicidad mm/m 15
12 Deformación Permanente mm 23
21 Agujeros pasantes Si
24 Rotulado
- Marca ó Nombre del Fabricante Si
- Designación del Poste 13/300/180/375
- Fecha Fabricación Si
111
TABLA DE DATOS TECNICOS
1 Pais de Procedencia
2 Fabricante
4 Longitud Total m 13
10 Conicidad mm/m 15
12 Deformación Permanente mm 23
21 Agujeros pasantes Si
24 Rotulado
- Marca ó Nombre del Fabricante Si
- Designación del Poste 13/400/180/375
- Fecha Fabricación Si
112
TABLA DE DATOS TECNICOS
1 Pais de Proceencia
2 Fabricante
5 Carga de trabajo
- Transversal Kg 250
- Longitudinal Kg 150
- Vertical Kg 150
10 Coeficiente de Seguridad 2
11 Peso kg 48
113
TABLA DE DATOS TECNICOS
PALOMILLA (1.50/100)
1 Fabricante
6 Factor de seguridad 2
9 Detalle de agujeros si
114
TABLA DE DATOS TECNICOS
1 Fabricante
3 Norma
Proceso de fabricación NTP 339.027 en lo aplicable
Aditivo inhibidor de corrosión NTP 334.088 TIPO C
Armadura del concreto NTP 341.031
6 Factor de seguridad 3
115
TABLA DE DATOS TECNICOS
1 Pais de procedencia
2 Fabricante
4 Material concreto
6 Número de vias u 4
7 Dimensiones
Diámetro nominal mm 90 ± 1
Alto mm 255 ± 1
Ancho mm 255 ± 1
Distancia entre ejes mm 90 ± 1
Longitud nominal mm 1000 ± 1%
116
TABLA DE DATOS TECNICOS
1 País De Procedencia
2 Fabricante
3 Catálogo / Nº de Serie
5 Especie forestal:
- Nombre científico Cedrelinga catenaeformis ducke
- Familia Mimosaceae
Tornillo, aguano maldonado o
- Nombre común
Huayracaspi
8 Secado Al horno
18 Retención mínima, en
dirección al grano kg/m3 4
117
TABLA DE DATOS TECNICOS
AISLADOR POLIMERICO DE SUSPENSION 36 KV
1 Fabricante
2 Procedencia
3 Nº de Catalogo / Serie
6 Material dieléctrico
- Nucleo Varilla de Fibra
de Vidrio Reforzada
- Cubierta Polimero de
Goma Silicona
8 Número de Discos #
9 Herrajes
Horquilla AoGo Forjado (Galvanizado) um 100
Pasador de Seguridad Acero Inoxidable
Ojo de AoGo (Galvanizado) um 100
10 Valores Eléctricos
Tensión kV 36
Frecuencia Hz 60
Distancia de fuga mínima mm 1116
Distancia de arco mínima mm 390
Tensión de sostenimeinto a la frecuencia
inductrial
En Seco kV 160
En Humedo kV 150
11 Valores Mecánicos
Carga mecánica especificada (SML) kN 70
12 Pruebas de Diseño
- Duración de prueba de erosión y tracking del
h 5000
material aislante de recubrimiento
118
TABLA DE DATOS TECNICOS
1 Fabricante
2 Procedencia
3 Nº de Catalogo / Serie
6 Material dieléctrico
- Nucleo Varilla de Fibra
de Vidrio Reforzada
- Cubierta Polimero de
Goma Silicona
8 Número de Discos #
9 Herrajes
Horquilla AoGo Forjado (Galvanizado) um 100
Pasador de Seguridad Acero Inoxidable
Ojo de AoGo (Galvanizado) um 100
10 Valores Eléctricos
Tensión kV 28
Frecuencia Hz 60
Distancia de fuga mínima mm 775
Distancia de arco mínima mm 385
Tensión de sostenimeinto a la frecuencia
inductrial
En Seco kV 130
En Humedo kV 120
11 Valores Mecánicos
Carga mecánica especificada (SML) kN 70
12 Pruebas de Diseño
- Duración de prueba de erosión y tracking del
h 5000
material aislante de recubrimiento
119
TABLA DE DATOS TECNICOS
1 Fabricante
2 Procedencia
3 Nº de Catalogo / Serie
9 Numero de discos #
10 Altura mm 330
12 Valores Eléctricos
Distancia de arco mm 260
Distancia de fuga mínima mm 800
Tensión de sostenimeinto a la frecuencia
inductrial
En Seco kV 137
En Humedo kV 105
13 Valores Mecánicos
Mínima carga mecánica de flexión kN 12.5
Esfuerzo de comprension kN 8
14 Pruebas de Diseño
Duración de prueba de erosión y tracking del
h 5000
material aislante de recubrimiento
120
TABLA DE DATOS TECNICOS
1 País de procedencia
2 Fabricante
10 Número de alambres 7
15 Densidad a 20 ° C kg / m3 2690
121
TABLA DE DATOS TECNICOS
1 Fabricante
2 Procedencia
3 Nº de Catálogo / Serie
5 Material Cobre
6 Temple Duro
9 Temperatura de Operación °C 70
10 Número de Hilos 19
20 Cubierta PVC
122
TABLA DE DATOS TECNICOS
1 Fabricante
2 Procedencia
3 Nº de Catálogo / Serie
5 Material Cobre
6 Temple Blando(recocido)
9 Temperatura de Operación °C 60
10 Número de Hilos 56
18 Aislación PVC
20 Cubierta PVC
123
TABLA DE DATOS TECNICOS
1 Fabricante
2 Procedencia
3 Catálogo / Nº de Serie
4 Material AoGo
11 Cantidad de Pernos # 3
13 Accesorios um 100
- Perno en "U"
- Arandelas de Presión
- Pin
124
TABLA DE DATOS TECNICOS
1 Fabricante
2 Procedencia
3 Modelo
10 Nº de pernos 2
125
TABLA DE DATOS TECNICOS
1 Fabricante
2 Procedencia
3 Catálogo / Nº de Serie
4 Material
* Cuerpo y Mordaza Acero Galvanizado
* Perno, Tuerca y Arandela Acero Galvanizado
126
TABLA DE DATOS TECNICOS
1 Fabricante
2 Procedencia
3 Modelo
10 Propiedad bimetalica Si
11 Nº de pernos 1
127
TABLA DE DATOS TECNICOS
1 País de procedencia
2 Fabricante
7 Nº de alambres 1
128
TABLA DE DATOS TECNICOS
1 Fabricante
2 Procedencia
3 Catálogo / Nº de Serie
4 Norma
De fabricación ANSI C-135-1
Galvanizado en Caliente ASTM A153-82
10 Longitud Roscada mm 75
11 Accesorio Tuerca y
Contratuerca
13 Peso kg
129
TABLA DE DATOS TECNICOS
1 Fabricante
2 Procedencia
3 Catálogo / Nº de Serie
4 Norma
De fabricación ANSI C-135-1
Galvanizado en Caliente ASTM A153-82
10 Longitud Roscada mm 75
11 Accesorio Tuerca y
Contratuerca
13 Peso kg
130
TABLA DE DATOS TECNICOS
1 Fabricante
2 Procedencia
3 Catálogo / Nº de Serie
4 Norma
De fabricación ANSI C135.4
Galvanizado en Caliente ASTM A153 / A153M
131
TABLA DE DATOS TECNICOS
1 Fabricante
2 Procedencia
3 Catálogo / Nº de Serie
4 Norma
De fabricación ANSI C135.4
Galvanizado en Caliente ASTM A153 / A153M
132
TABLA DE DATOS TECNICOS
TUERCA OJO Ao Go 16 mm
1 Fabricante
2 Procedencia
3 Catálogo / Nº de Serie
4 Norma
De fabricación ANSI C135.4
Galvanizado en Caliente ASTM A153 / A153M
9 Longitud de rosca mm 20
133
TABLA DE DATOS TECNICOS
1 País De Procedencia
2 Fabricante
3 Catálogo / Nº de Serie
10 longitud mm 810
11 Numero de agujeros
12 Factor de Seguridad
13 Peso Aprox. kg
14 Referencia - Láminas Si
15 Adjuntar Diseño
134
TABLA DE DATOS TECNICOS
1 Fabricante
2 Tipo Doble
3 Acabado En caliente
7 Diámetro de agujeros mm 12
14 Adjuntar Diseño
135
TABLA DE DATOS TECNICOS
TUBO DE AoGo
1 PAÍS DE PROCEDENCIA
2 FABRICANTE
5 LONGITUD m 6
10 ELONGACION MINIMO 25
136
TABLA DE DATOS TECNICOS
TUBO DE AoGo
1 PAÍS DE PROCEDENCIA
2 FABRICANTE
5 LONGITUD m 6
10 ELONGACION MINIMO 25
137
TABLA DE DATOS TECNICOS
1 Fabricante
2 Procedencia
3 Catálogo / Nº de Serie
138
TABLA DE DATOS TECNICOS
1 Fabricante
2 Procedencia
3 Catálogo / Nº de Serie
139
TABLA DE DATOS TECNICOS
1 Fabricante
2 Procedencia
3 Catálogo / Nº de Serie
4 Norma
De fabricación ANSI C-135-1
Galvanizado en Caliente ASTM A153-82
11 Accesorio Tuerca y
Contratuerca
13 Peso kg
140
TABLA DE DATOS TECNICOS
1 Fabricante
2 Procedencia
3 Catálogo / Nº de Serie
4 Norma
De fabricación ANSI C-135-1
Galvanizado en Caliente ASTM A153-82
11 Accesorio Tuerca y
Contratuerca
13 Peso kg
141
TABLA DE DATOS TECNICOS
1 Fabricante
2 Procedencia
3 Catálogo / Nº de Serie
7 Dimensión
- Ancho mm 19
- Espesor mm 0.8
142
TABLA DE DATOS TECNICOS
1 Fabricante
2 Procedencia
3 Catálogo / Nº de Serie
7 Dimensión
- Ancho de ranura de hebilla mm >10
(Para fleje de acero
de 19mm de ancho)
143
TABLA DE DATOS TECNICOS
1 Fabricante
2 Procedencia
3 Catálogo / Nº de Serie
6 Diámetro mm 16
9 Rosca de Ajuste, Ø mm 16
144
TABLA DE DATOS TECNICOS
1 Fabricante
2 Procedencia
3 Catálogo / Nº de Serie
4 Material Acero
7 Sección Nominal mm 10
8 Número de Hilos 7
145
TABLA DE DATOS TECNICOS
AMARRE PREFORMADO Ao Go
1 Fabricante
2 Procedencia
3 Catálogo / Nº de Serie
4 Material Ao Go
6 Número de Hilos 7
146
TABLA DE DATOS TECNICOS
1 Fabricante
2 Procedencia
3 Catálogo / Nº de Serie
147
TABLA DE DATOS TECNICOS
CANALETA PROTECTORA
1 Fabricante
2 Procedencia
7 Longitud m 2.4
148
TABLA DE DATOS TECNICOS
1 Fabricante
2 Procedencia
3 Catálogo / Nº de Serie
7 Espesor mm 6
8 Largo mm 102
9 Ancho mm 102
10 Perforación Central, Ø mm 21
149
TABLA DE DATOS TECNICOS
1 Fabricante
2 Procedencia
3 Catálogo / Nº de Serie
7 Dimensiones
- Longitud mm 1200
- Diámetro mm 50
150
TABLA DE DATOS TECNICOS
GUARDACABO
1 Fabricante
2 Procedencia
151
TABLA DE DATOS TECNICOS
GRILLETE
1 Fabricante
2 Procedencia
3 Catálogo / Nº de Serie
9 Norma de fabricacion
152
TABLA DE DATOS TECNICOS
1 Pais de procedencia
2 Fabricante
3 Normas
Proceso de fabricación NTP 339.027
Armadura NTP 341.031
4 Referencia - Lámina
5 Material C. A.
9 Espesor mm 200
10 Largo mm 500
11 Ancho mm 500
153
TABLA DE DATOS TECNICOS
1 Fabricante
2 Procedencia
3 Catálogo / Nº de Serie
6 Largo m 2.40
154
TABLA DE DATOS TECNICOS
1 Fabricante
2 Procedencia
3 Catálogo / Nº de Serie
4 Norma de fabricación
6 Dimensiones
- Largo mm 94
- Ancho mm 40
- Espesor mm 3
155
TABLA DE DATOS TECNICOS
1 Fabricante
2 Procedencia
3 Catálogo / Nº de Serie
4 Norma de fabricación
156
TABLA DE DATOS TECNICOS
1 Fabricante
2 Procedencia
3 Nº de Catalogo / Serie
8 Temperatura de Operación ºC 75
9 Numero de hilos 7
11 Elongacion % 25
Concentricamente en sentido
17 Cableado de la mano izquierda
18 Catalogos SI
157
TABLA DE DATOS TECNICOS
1 Fabricante
3 Forma Circular
158
TABLA DE DATOS TECNICOS
CEMENTO CONDUCTIVO
1 FABRICANTE
2 NORMA DE FABRICACION
5 PESO X BOLSA Kg 25
6 COLOR GRIS
159
TABLA DE DATOS TECNICOS GARANTIZADOS
BENTONITA
1 FABRICANTE
2 NORMA DE FABRICACION
4 MATERIAL ARCILLA
5 PESO X BOLSA Kg 30
6 COLOR BEIGE
160
TABLA DE DATOS TECNICOS
1 Fabricante
2 Procedencia
5 Aislamiento Clase A
6 Tipo Distribución
9 Frecuencia nominal Hz 60
15 Grupo de Conexión Dd
24 Pérdidas Totales W 0
161
TABLA DE DATOS TECNICOS
37 Accesorios :
- Tanque conservador con indicador visual
de nivel de aceite.
- Cambiador de Tomas (Tap's) con mando
sobre la tapa
- Pozo termométrico
- Grifo de vaciado y toma de muestras de aceite
- Valvula de Seguridad
- Placa de características
- Accesorio de conexión a tierra
- Canal "U" soldado en la base del transformador
para el montaje en soporte de loza de concreto.
- Ganchos de Suspensión para izar el Trans-
formador.
38 Pernos, Tuerca y Anillos de Presión Acero Inoxidable
162
TABLA DE DATOS TECNICOS
1 Fabricante
2 Procedencia
3 Catálogo / Nº de Serie
7 Instalación Intemperie
10 Capacidad de Ruptura KA 15
11 Tipo Distribución
13 Frecuencia Hz 60
16 Accesorios
- Tubo Portafusible de Fibra de Vidrio
Resistente a los Rayos Ultravioletas.
- Terminales Bimetálicos
- Gancho de Fijación para Load Buster
- Anillo Tirante
- Brackers AoGo para Montaje de
Cruceta de 120mm de ancho.
163
TABLA DE DATOS TECNICOS
1 Fabricante
2 Procedencia
4 Tensión Nominal KV 27
5 Corriente Nominal A 1
7 Característica de Operación K
164
TABLA DE DATOS TECNICOS
Fabricante
Procedencia
Norma de fabricación IEC 60529, NEMA, NTP
Modelo
Sistema Trifásico 220 V
1 CAJA
- Material Acero LAF
- Tipo Autosoportado
- Dimensiones (Aprox.) mm 2200x800x400
- Espesor mm 2
- Acabado Superficial liso
- Pendiente de techo 5°
- Pintura (Esmalte epóxico)
Número de capas 2
Espesor por capa um 65
- Color Gris (RAL 7032)
- Grado de Protección IP54
- Placa metalico (interior tablero) Pza Acero cincado bicromatizado
- Ingreso de cables desde abajo
INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO
2
TRIPOLAR FIJO
- Fabricante
- Procedencia
- Norma de fabricación y pruebas IEC 60947-2
- Catálogo / Nro. Serie
- Número de Polos 3
- Corriente Nominal
Servicio particular A 320-600
- Frecuencia Hz 60
- Tensión Nominal V 220
- Tensión Aislamiento V 600
- Capacidad Ruptura Mínima a 400V KA 25
- Posición Montaje Vertical
- Grado de protección según IEC 60529 IP20
165
TABLA DE DATOS TECNICOS
1 GENERAL
Fabricante
Procedencia
Nº de Catalogo / Serie
Norma de Fabricación IEC 60228; IEC 60332-1; IEC
60332-3-24 Cat. C; IEC 60502-
1; IEC 60684-2;
IEC 60754-2; IEC 60811-1-1;
IEC 60811-1-2; IEC 60811-1-3;
IEC 60811-1-4;
IEC 60811-2-1; IEC 60811-3-
1; IEC 61034
3 CONDUCTOR DE FASE
Cobre recocido sin
Material recubrimiento
Pureza % 99.9
Sección nominal mm2 70
Clase 2
Número de alambres 19
Densidad a 20°C gr/cm3 8.89
Resistividad eléctrica a 20°C ohm-mm2/km 0.017241
Resistencia eléctrica a 20°C ohm/km 1.207
Diametro de cada hilo mm
Diametro nominal exterior mm
Aislamiento
Material XLPE
Color Natural o blanco
espesor nominal promedio mm 1.1
Cubierta
Tipo Individual
Cuberta termoplastico libre de
Material halogenos
Color Blanco-Negro-Rojo
Espesor mm 1.2
Pruebas
Tensión de ensayo de continuidad de aislam. kV 3.5
166
TABLA DE DATOS TECNICOS
1 Fabricante
2 Procedencia
7 Aislamiento Clase A
9 Frecuencia nominal Hz 60
15 Numero de aisladores 6
22 Pruebas de Aislamiento
- Bornes de AT y bornes de BT Megohm >5000
- Bornes de AT y nucleo Megohm >5000
- Bornes de BT y nucleo Megohm >1000
23 Accesorios :
- Caja de bornes de baja tension
- Mini interruptor para proteccion del circuito de
B.T.
- Secccionador para aislar el circuito de tension y
cortocircuitar el circuito de corriente
- Aisladores de porcelana
- Indicador de nivel de aceite
- Valvula de sobrepresion
- Orejas de izamiento para levantar el trafomix
completo
- Valvula de extraccion de muestras de aceite
167
TABLA DE DATOS TECNICOS
23 Inspeccion y pruebas
- Inspeccion general del transformador mixto de
tension y corriente Si
- Medida de la resistencia ohmica de los
arrollamientos Si
- Medida de la relacion de transformacion Si
- Comprobacion de secuencia de fases Si
- Medicion de la corriente de excitación y las
perdidasen vacio Si
- Medicion de la tension de cortocircuito y las
perdidas en los arrollamiento Si
- Medicion de las perdidas totales y de la
impedancia de cortocircuito Si
- Ensayos de tension inducida Si
- Ensayos de tension aplicada Si
168
TABLA DE DATOS TECNICOS
CAJA PORTAMEDIDOR TRIFASICO
1 Fabricante
2 Procedencia
3 Modelo
6 Dimensiones
- Ancho mm 245
- Altura mm 525
- Profundidad mm 200
- Espesor Caja (Plancha) mm 0.9
- Espesor Tapa (Plancha) mm 2.00
9 Esmalte epoxico
Número de capas 2
Espesor por capa um 65
10 Base poliuretano
Número de capas 2
Espesor por capa um 25
13 Tipos de corte
Cortes, agujeros y dobleces Por estampado
Agujeros laterales, salidas de cables 2
Agujeros en parte superior derecha y later. mm 30
22 Tablero de madera
Tipo de madera Ishpingo, mohena o similar
Espesor mm 10
Tratamiento Doble base barniz transpar.
169
TABLA DE DATOS TECNICOS
MEDIDOR ELECTRONICO TRIFASICO MULTIFUNCION ALPHA A1800
170
TABLA DE DATOS TECNICOS
MEDIDOR ELECTRONICO TRIFASICO MULTIFUNCION ALPHA A1800
171
TABLA DE DATOS TECNICOS
MEDIDOR ELECTRONICO TRIFASICO MULTIFUNCION ALPHA A1800
172
TABLA DE DATOS TECNICOS
1 CARACTERÍSTICAS GENERALES
Fabricante
Pais de fabricación
Norma de Fabricación y pruebas IEC 60502
2 DESIGNACIÓN N2XSY
Tensión Nominal E/Eo kV 18/30
Temperatura máxima a condiciones normales °C 90
Temperatura máxima en cortocircuito (5 s. °C 250
Máximo)
3 CONDUCTOR DE FASE
Norma IEC 60228
Material Cobre recocido sin
recubrimiento
Pureza % 99.9
Sección Nominal mm2 50
Clase 2
Número de alambres 19
Diametro del conductor mm 7.9
Densidad a 20°C gr/cm3 8.89
Resistividad eléctrica a 20 °C Ωmm2/m 0.017241
Resistencia eléctrica máxima en CC a 20°C Ohm/km 0.387
Aislamiento
Material XLPE
Color Natural
Espesor nominal promedio mm 5.5
Pantalla
Cinta semiconductora o compuesto SI
semiconductor , extruido sobre el conductor
Sobre el aislante
Cinta semiconductora o compuesto , SI
semiconductor extruido
Cintas o malla trenzada de cobre con, resistencia SI
menor a 3 ohm/Km a 20°C
Cubierta
Material PVC - Tipo CT5
Color Rojo
Espesor mm 1.8
Pruebas
Tensión de ensayo de continuidad de aislamiento kV 42
173
TABLA DE DATOS TECNICOS
1 Fabricante
2 Procedencia
3 Nº de Catálogo / Serie
7 Clase de terminación 1A
8 Instalación Exterior
11 Tensión sostenida
AC por 1 minuto en seco kV rms 50
AC por 10 segundos en humedo kV rms 45
AC por 6 horas en seco kV rms 35
DC por 15 minutos kV 75
14 Cable
Calibre mm2 50
Sistema unipolar
Tipo de aislamiento Seco (extruido)
Material del conductor cobre
Tensión nominal del cable kV rms 25
174
TABLA DE DATOS TECNICOS
1 Fabricante
2 Procedencia
3 Nº de Catálogo / Serie
7 Clase de terminación 1A
8 Instalación Interior
11 Tensión sostenida
AC por 1 minuto en seco kV rms 50
AC por 10 segundos en humedo kV rms 45
AC por 6 horas en seco kV rms 35
DC por 15 minutos kV 75
14 Cable
Calibre mm2 50
Sistema unipolar
Tipo de aislamiento Seco (extruido)
Material del conductor cobre
Tensión nominal del cable kV rms 25
175
TABLA DE DATOS TECNICOS
1.0 Fabricante
2.0 Procedencia
3.0 Modelo
7.0 Dimensiones
- Ancho mm 500
- Altura mm 1950
- Profundidad mm 1000
- Espesor Estructura mm 2.5
- Espesor Cubierta Laterales mm 2.0
- Espesor Puerta Frontal mm 2.0
- Espesor Techo Plano mm 2.0
- Espesor Cubierta Posterior mm 2.0
- Espesor Cubierta Intermedia mm 2.0
14.0 Equipamiento
- Aislador capacitivo de 24 KV, 60 Hz SI
- Lampara señalizadora de presencia de tension SI
- Resistencia de calefaccion 150 W, 220 Vac SI
- Bornes para conexión inferior de cable seco unipolar SI
176
TABLA DE DATOS TECNICOS
CELDA MODULAR DE PROTECCION 24 KV, 630 A, 20 kA
1.0 Fabricante
2.0 Procedencia
3.0 Modelo
4.0 Material Plancha de Fierro Laminado
en Frio (LAF)
5.0 Norma técnicas CEI 17-6, IEC 62271-200, CEI
17-9/1, CEI 17-4, IEC 265-1,
IEC 129
6.0 Caracteristicas Principales
6.1 Tension asiganada kV 24
6.2 Tension asiganada a la frecuancia industrial kV 50
6.3 BIL kV 125
6.4 Corriente nominal A 630
6.5 Corriente de corta duracion Ith kA 20
6.6 Poder de cierre kA 50
6.7 Frecuencia Hz 60
7.0 Dimensiones
- Ancho mm 500
- Altura mm 1950
- Profundidad mm 1000
- Espesor Estructura mm 2.5
- Espesor Cubierta Laterales mm 2.0
- Espesor Puerta Frontal mm 2.0
- Espesor Techo Plano mm 2.0
- Espesor Cubierta Posterior mm 2.0
- Espesor Cubierta Intermedia mm 2.0
8.0 Altura de instalacion msnm 1000.00
Electrostatica, color RAL
9.0 Pintura 7032/2004
10.0 Grado de proteccion IP3X, para interior
11.0 Base Soporte No
12.0 Barras de cobre electrolitico
- Barras colectoras M.T. mm 10 x 40
- Barras derivacion M.T. mm 10 x 40
- Barra colectora Tierra mm 3 x 25
- Barra derivacion Tierra mm 3 x 25
13.0 Aislador portabarra Resina 24 KV
14.0 Equipamiento
14.1 Seccionador de Potencia Tripolar, uso interior, de apertura
de arco en SF6, mando manual para maniobra desde el
frente de la celda
Caracteristicas:
- Tension nominal kV 24
- Corriente nominal A 630
- Corriente de interrupcion A 630
- Poder de cierre kA 50
- Corriente de corta duracion Ith kA 20
- BIL kV 125
- Tension de ensayo (60 Hz) kV 50
- Ejecucion Fija
- Montaje Lateral
Accesosrios:
- Placa de características
- Palanca de mando
177
TABLA DE DATOS TECNICOS
1 Fabricante
2 Procedencia
4 Tensión Nominal KV 24
5 Corriente Nominal A 16
6 Corriente de cortocircuito kA 63
8 Potencia nominal W 82
10 Longitud mm
11 Diametro mm
178
TABLA DE DATOS TECNICOS
1.0 Marca
2.0 Procedencia
3.0 Modelo
4.0 Norma fabricación/pruebas IEC62271-100
5.0 Montaje Intemperie
6.0 Condiciones Ambientales
6.1 Temperatura Ambiente ºC -40 a 55
6.2 Humedad Relativa % 70 a 100
6.3 Altura max. Sobre nivel del mar m 2500
7.0 Características Generales
7.1 Corriente Nominal A 630
7.2 Tensión max. De Operación kV 25.8
7.3 Frecuencia Hz 60
7.4 Nº de Fases 3ø
7.5 Corriente de Interrupción bajo carga kA 20
7.6 Capacidad de Corto Circuito eff/pico kA 20 / 50
7.7 Enfriamiento. SNAN
10 000 oper a corriente
7.8 Expectativa de vida Eléctrica. op. nominal
7.9 Número de operaciones mecánicas op. 20 000
7.1 Medio de Interrupción Vacío
7.1 Medio aislante Resina epóxica
8.0 Aislamiento AT
8.1 Tensión Nominal de Aislamiento kV 25.8
Tensión de ensayo con onda de impulso
8.2 12,2/50 us interno kV pico 125
Tensión de ensayo con onda de impulso
8.3 ,exterior kV 150
8.4 Tensión de ensayo a frecuencia industrial durante 1minuto. kV r.ms 60
8.5 Línea de fuga de aisladores. mm. 960
8.6 Aislante externo. Goma de silicona
9.0 Accionamiento
9.1 Mecanismo de mando. Actuador Magnético
9.2 Tiempos de apertura y cierre mS 20-35/35-65
9.3 Ciclo de operación O-0.3S-CO-180S-CO
10.0 Sensores de Corriente
10.1 Relación de Transformación. A 200-400/1
10.2 Potencia/Clase 2 VA/5P20
Transformador de corriente homopolar (**) Interior
10.3 Relación de Transformación. A 50-100/1
10.4 Potencia/Clase 2 VA/5P10
11.0 Tanque
11.1 Requerimiento de Construcción IEC62271-100
Acero Inoxidable C304 -
11.2 Material Pintura RAL 7032
11.3 Grado de Protección IP IP55
12.0 Aisladores
179
TABLA DE DATOS TECNICOS
02 Abrazadera Fe Galvanizado
14.2 Tipo Abrazadera de Interruptor u cass diam. 220 mm
02 Soporte de Fe Galvanizado
14.3 Soporte de Transformador de control u con abrazadera diam. 250 mm
01 Abrazadera Fe Galvanizado
14.4 Abrazadera de Gabinete Control u cass diam. 250 mm
180
TABLA DE DATOS TECNICOS
1 Fabricante
2 Procedencia
3 Catálogo / Nº de Serie
7 Frecuencia Hz 60
10 Corriente Dinamica Id kA 40
14 Aislador Porcelana
24 Peso Kg
181
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
182
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
1.0 GENERALIDADES
Las presentes Especificaciones se refieren a los trabajos a efectuar por el
Contratista para la instalación de las redes de distribución primaria, sistema de
medición en media tensión y de la subestación eléctrica, materia de este
proyecto y tienen como base lo establecido por el Código Nacional de
Electricidad Suministro, el cumplimiento de los alcances del Nuevo Reglamento
de Seguridad y Salud en el Trabajo con Electricidad (RESESATE) R.M. Nº 111-
2013-MEM/DM y la práctica común de ingeniería. Asimismo el Contratista deberá
cumplir estrictamente las distancias mínimas de seguridad estipuladas en el
Código Nacional, y también en lo referente a las distancias a instalaciones
eléctricas y telefónicas.
El Contratista ejecutará todos los trabajos necesarios, para construir las redes
de distribución primaria, de tal forma que entregue al propietario una instalación
completa y lista para entrar en servicio.
183
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
embargo, que será responsabilidad del contratista, efectuar todos los trabajos
que sean razonablemente necesarios, aunque dichos trabajos no estén
específicamente indicados y/o descritos en la presente especificación.
Los métodos de trabajo a emplear en dicho replanteo deberán ser tales, que el
error cometido al medir las distancias no supere 1m/Km.
184
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
B) Secciones Transversales
Al efectuar el replanteo, el contratista verificará la inclinación lateral del
terreno y su incidencia en la línea, debiendo informar al supervisor de
cualquier aspecto saltante que pueda comprometer la adecuada
separación conductor-suelo ante oscilaciones del conductor; cuando se
requiera, se deberá levantar secciones transversales o perfiles laterales,
para completar los datos considerados en el levantamiento topográfico del
proyecto.
E) Daños a Propiedades:
El Contratista tomará las precauciones pertinentes a fin de evitar el paso a
través de propiedades públicas y privadas y dispondrá las medidas del caso
para que su personal esté Instruido para tal fin.
185
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
186
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
Las dimensiones de la excavación serán las que se muestran en las láminas del
proyecto, para cada tipo de terreno.
187
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
Antes del izaje, todos los equipos y herramientas, tales como ganchos de grúa,
estribos, cables de acero, deberán ser cuidadosamente verificados a fin de que
no presenten defectos y sean adecuados al peso que soportarán.
Durante el izaje de los postes, ningún obrero, ni persona alguna se situará por
debajo de postes, cuerdas en tensión, o en el agujero donde se instalará el poste.
188
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
Una vez que los postes hayan sido instalados y delineados perpendicularmente,
se deberá proceder a la cimentación con mezcla de concreto (cemento-
hormigón) y piedra mediana, la cual contendrá 2,5 bolsas de cemento y deberá
estar a satisfacción del Ingeniero Supervisor. Todo el material sobrante de las
excavaciones deberá ser retirado y resanados total las pistas y veredas, se
tendrá cuidado de no dejar dentro de las cimentaciones pedazos de cartón y
madera.
189
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
la altura libre del poste instalado, previamente limpiará el poste hasta obtener un
área exenta de polvo, manchas, aceites, etc. Para la aplicación del sellador de
Concreto el contratista utilizará un rodillo y/o brocha limpia.
190
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
horquilla bola y casquillo ojo, tuerca y arandelas etc., se realizarán con el mayor
cuidado a fin de evitar que el galvanizado sea afectado durante su manipulación.
Los cables de retenidas deben ser tensados de tal manera que los postes se
mantengan en posición vertical, después que los conductores hayan sido
puestos en flecha y engrapados.
191
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
Las espigas de los aisladores tipo PIN (sólo con postes y crucetas de
concreto)
Los pernos de sujeción de las cadenas de suspensión angular y de anclaje
(sólo con postes y crucetas de concreto)
El conductor neutro, en caso que existiera
Los soportes metálicos de los seccionadores - fusibles
El borne pertinente de los pararrayos
Se debe obtener una resistencia de puesta a tierra no mayor a veinte (20) ohmios
y si fuera superior se aumentará el número de dispersores.
192
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
193
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
194
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
suficiente para permitir el paso del conductor y de los empalmes sin riesgo de
descarrilamiento.
El tendido se hará dé tal manera que no deberá utilizarse ningún empalme por
conductor y por vano, para lo cual el contratista deberá de adquirir el conductor
de acuerdo a los metrados requeridos.
Si por un caso especial se deteriora el conductor por rotura de uno o dos hilos,
se procederá a su reparación mediante manguito de reparación con previa
autorización del supervisor, para lo cual el Contratista será el encargado de dicho
suministro en caso de requerirse.
El contratista deberá realizar las curvas de templado para los diferentes tipos de
conductores considerando las condiciones ambientales para cada proyecto.
Las mordazas que se fijen en los conductores, serán del tipo de mandíbulas
paralelas con superficies de contacto alisadas y rectas. Su largo será tal que
permita el tendido del conductor sin doblarlo ni dañarlo.
Cuando los conductores atraviesan zonas donde hay árboles, deberá podarse
éstos a fin de que no ocasionen problemas en la red de distribución.
195
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
Puesta en Flecha.
La puesta en flecha de los conductores se llevará a cabo de manera que las
tensiones y flechas indicadas en la tabla de tensado, no sean sobrepasadas para
las correspondientes condiciones de carga.
196
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
Luego que los conductores hayan sido puestos en flecha, serán trasladados a
los aisladores tipo PIN para su amarre definitivo. En los extremos de la sección
de puesta en flecha, el conductor se fijará a las grapas de anclaje de los
aisladores poliméricos.
Los amarres se ejecutarán de acuerdo con los detalles mostrados en los planos
del proyecto.
Los torques de ajuste aplicados a las tuercas de las grapas de anclaje serán los
indicados por los fabricantes, cuya verificación se hará con torquímetros de
probada calidad y precisión, suministrados por el Contratista.
Después que los conductores de la línea haya sido fijado a los aisladores tipo
PIN y grapas de anclaje, el Contratista montará (de ser necesarios) los
amortiguadores de vibración en cada conductor y en los vanos que corresponden
según los planos del proyecto y la planilla de estructuras.
197
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
198
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
Para la sujeción del tubo de FoGo se utilizará cinta BAND-IT de 19 mm con sus
respectivas hebillas.
199
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
200
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
El ancho tendrá la dimensión necesaria para que los cables sean manipulados
con comodidad por los operarios del tendido.
Al izar la bobina no se debe presionar las caras laterales del carrete con la
cadena, cable de acero, etc., utilizado para tal fin; se debe colocar un
soporte que mantenga la cadena separada de dichas caras.
201
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
Para el tendido, la bobina estará siempre elevada y sujeta por un eje y gatos
de potencia apropiados al peso de la misma. Asimismo, estará provista de
un freno de pie para detener el giro de la bobina cuando sea necesario.
b) Operación de tendido
El cable debe ser tirado del carrete del embalaje en tal sentido que siempre
se desarrolle de arriba hacia abajo y girando sobre el eje del portabobina
en forma suave y continua, evitando de esta manera hacer bucles o que
sufra torsión.
202
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
203
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
204
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
Los conductores y cables deberán estar apoyados de tal manera que limiten la
probabilidad de causarse daños, inclusive los terminales o terminaciones.
Las tuberías deberán ser ubicadas en el poste en la posición más segura posible,
con respecto al espacio para escalonamiento y evitar la exposición a daño por
terceros.
205
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
Para los Sistema de Utilización en Media Tensión las instalaciones pueden estar
ubicadas en la vía pública o en propiedad privada, excepto la subestación, que
siempre deberá instalarse en la propiedad del Interesado de acuerdo a la Norma
R.D. Nº 018-2002-EM-DGE.
El contratista proveerá los perfiles de acero para soportar los equipos, con la
206
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
medida que sea necesario y que no hayan sido previstos con los equipos.
Igualmente suministrará los pernos de anclaje o de sujeción requeridos para
montar el equipo en el suelo o sobre bases de concreto. Deberá pernos con
arandelas planas y de presión para fijar los equipos, a los perfiles de soporte.
Los perfiles para montaje serán nivelados con precisión de tal manera de
impedir la distorsión y falta de alineamiento. La cantidad, tamaño, disposición y
otros detalles para el montaje del equipo sobre los soportes, será como lo
muestran los planos o como lo recomiendan los proveedores de los distintos
equipos, en caso de que no aparezcan en los planos
En caso que el tanque del transformador haya sido llenado con gas inerte
para su transporte, el contratista vaciará el gas e instalará los aisladores
pasantes de alta y baja tensión, hará las conexiones internas sellando todas
aberturas usando juntas, llenará el tanque con aceite y hará las pruebas
necesarias para asegurarse que no haya fugas de aceite o aire, siguiendo
las indicaciones del fabricante. El contratista armará asimismo, todos los
accesorios del transformador. Antes del llenado del tanque, el contratista
procederá a filtrar y probar el aceite aislante.
Así mismo, se deberá cerciorar y verificar antes y después del izaje del
transformador, el perfecto estado de sus partes para evitar posibles daños a
futuro.
207
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
22.0 HERRAMIENTAS
El Contratista dispondrá en la obra, herramientas nuevas y en número suficiente
208
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
23.0 PRUEBAS
a) Introducción
Al concluir los trabajos de montaje de la Línea, se deberán de realizar las
pruebas que se detallan a continuación en presencia del Ingeniero
Supervisor de obras, empleando instrucciones y métodos de trabajo
apropiado para éstos, en caso de no cumplir las normas establecidas y el
ejecutor realizará las correcciones o reparaciones que sean necesarias
hasta que los resultados de las pruebas sean satisfactorios a juicio del
Supervisor de Obras.
Cuatro (4) semanas antes de la fecha prevista para el término del Montaje
de la Obra, el Contratista notificará por escrito a la SUPERVISION del inicio
de las pruebas, remitiéndole tres copias de los documentos indicados a
continuación:
209
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
210
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
23.1 Objetivo
Para las diferentes actividades de operación, mantenimiento, información,
reportes y otras propias de la Empresa, es necesario tener identificadas en
campo toda las SED y estructuras de distribución en relación con la base de
datos del SMALLWORLD. Además, con la rotulación también se estará
cumpliendo con las normas del OSINERG.
211
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
212
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
213
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
El usuario nunca deberá limpiar el cuerpo ni la ropa que está usando con
solventes o diluyentes. Para la limpieza de las manos hacer uso de alcohol
o de solventes poco agresivos y enseguida lavarse con abundante agua y
jabón y luego aplicar una crema protectora y reconstituyente de la piel.
214
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
Acabado: Semibrillante.
Intervalo entre Capas (entre fondo y números, marco): Deben observarse los
intervalos entre capas mínimo y máximo indicados según la ficha técnica.
25.1 Generalidades
Con la finalidad de que toda la información de la infraestructura eléctrica
instalada en campo tenga relación con el Sistema Técnico de Información
Geográfica Smallworld, es necesario tener rotulado y señalizado las
instalaciones eléctricas, lo cual facilitará la operación y mantenimiento además
de la actualización e inspección permanente de los datos; y a la vez el
cumplimiento con las normas de seguridad y del OSINERG.
215
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
Codificación de Subestaciones
La codificación de subestaciones, consta de 6 dígitos: los dos primeros son letras
que distingue por lo general al servicio eléctrico al que corresponde, seguido de
4 números de acuerdo a la cantidad de subestaciones existente en la zona. Ver
Cuadro N° 1
Ejemplos:
OT0050 = Subestación 0050 - Servicio Otuzco.
CS1020 = Subestación 1020 - Servicio Casma.
HI0005 = Subestación 0001 - Servicio Trujillo
Este sistema de codificación da, una primera idea, donde pertenece una
determinada SED, a la vez que se evita la duplicidad de códigos en todo
Hidrandina.
Ejemplos:
0068944 = Código de Estructura en Media Tensión – UUNN Trujillo.
2044853 = Código de Estructura en Baja Tensión – UUNN Chimbote.
216
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
217
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
Las letras deberán ser de color negro sobre fondo amarillo, tanto el código
de sed como del alimentador, deberán tener un marco con borde negro, las
letras de la señal de riesgo eléctrico: “Peligro Riesgo Eléctrico”, deberán
ser de color blanco.
218
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
219
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
220
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
221
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
Se rotularan las fases por encima del código de estructura (ver fig.05).
La cual debe estar a una altura de aproximada de 5.24 metros del nivel del
suelo.
222
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
223
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
1. ALCANCE Y VIGENCIA
1.2. La vigencia del presente Plan está supeditado a los criterios técnicos
normativos de alcance nacional que se dicten con relación a la prevención y
control del COVID-19.
2. OBJETIVOS
3. BASE LEGAL
224
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
5. RESPONSABILIDADES
225
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
5.5. Trabajadores
6. DISPOSICIONES GENERALES
226
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
227
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
228
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
229
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
230
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
231
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
232
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO,
PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
233
5
10
11
12
13
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
ANEXO N° 2:
FORMATO DE DECLARACIÓN JURADA DE CONDICIONES DE SALUD EN
EL TRABAJO
DECLARO BAJO JURAMENTO, que los datos proporcionados en el presente documento, son
verdaderos y tener conocimiento que está sujeta a los controles posteriores que efectúe la Contratista,
sometiéndome a las responsabilidades que acarrea la falsa declaración, por lo que asumo total
responsabilidad de ello.
a) ANTECEDENTES MÉDICOS
HIPERTENSIÓN ARTERIAL SI ( ) NO ( )
DIABETES MELLITUS SI ( ) NO ( )
b) ENFERMEDAD
CARDIOVASCULAR SI ( ) NO ( )
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
(Indicar diagnóstico y tratamiento actual)
PULMONAR SI ( ) NO ( )
c) CRÓNICA
CÁNCER SI ( ) NO ( )
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
(Indicar tipo de Cáncer y tratamiento actual)
ASMA SI ( ) NO ( )
ENFISEMA SI ( ) NO ( )
d) OBSTRUCTIVA
PULMONAR SI ( ) NO ( )
OBESIDAD SI ( ) NO ( )
e) OTROS
GESTACIÓN SI ( ) NO ( )
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -----
-----
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----
Fecha,
……………………………………..
Firma
APELLIDOS Y NOMBRES
234
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
ANEXO N° 3:
Declaración Jurada
He recibido explicación del objetivo de esta evaluación y me comprometo a responder con
la verdad o Entidad Pública:
Empresa RUC:
Apellidos y Nombres:
Área de Trabajo: DNI o CE:
Dirección: Celular:
Todos los datos expresados en esta ficha constituyen Declaración Jurada de mi parte
He sido informado que de omitir o falsear información puedo perjudicar la salud de mis
compañeros, y la mía propia, lo cual,
de constituir una falta grave a la salud pública, asumo sus consecuencias
Fecha: Firma:
235
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO,
PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
ANEXO N° 4:
SEDE FECHA
INGRESO SALIDA
NOMBRES Y
ITEM ÁREA DE TRABAJO PUESTO VINCULO DNI
APELLIDOS HORA T (°C) HORA T (°C)
236
5
10
*Aumentar filas si es necesario
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
ANEXO N° 5
Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón por al menos 20 segundos,
especialmente después de ir al baño, antes de comer, y después de sonarse la nariz,
toser o estornudar; caso contrario usar alcohol gel al 60%.
237
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
ANEXO N° 6:
1. Lavar las manos con agua y con jabón 2. Revisar la mascarilla descartable
por al menos 20 segundos. para ver si se encuentra en buenas
condiciones (sin agujeros, fisuras u
otros daños en la superficie). Si la
mascarilla parece estar dañada, NO
LA USE, reemplácela con una nueva
238
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH A
ANEXO N° 7:
239
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH A
ANEXO N° 8:
1. Lávate las manos antes de retirarte 2. No toque la parte frontal, ya que podría
la mascarilla estar contaminada
240
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
241
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
CALCULOS JUSTIFICATIVOS
Para llevar a cabo los cálculos justificativos se han tomado en cuenta las
prescripciones de las siguientes normas:
1.1 Alcance
En este volumen, se selecciona los materiales adecuados de acuerdo a sus
características y a Normas establecidas. Para ello se realizarán cálculos eléctricos
y mecánicos del conductor así como cálculo mecánicos de estructuras.
Los cálculos realizados en el presente volumen cumplen con los requisitos del
Código Nacional de Electricidad Suministro 2011, así como las normas y Códigos
vigentes a la fecha.
242
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
Nota:
Las distancias mínimas al terreno consignadas en el párrafo anterior son
verticales y determinadas a la temperatura máxima prevista, con
excepción de la distancia a laderas no accesibles, que será radial y
determinada a la temperatura en la condición EDS y declinación con
carga máxima de viento.
En áreas que no sean urbanas, las líneas primarias recorrerán fuera de
la franja de servidumbre de las carreteras. Las distancias mínimas del
eje de la carretera al eje de la línea primaria serán las estipuladas por el
Ministerio de Transportes, Comunicaciones, Vivienda y Construcción
según Oficio N° 1173-99-MTC/15.17
En Red Vial Departamental : 20 m.
En Red Vial Distrital y Local : 16 m.
Notas:
243
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
244
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
Se tiene lo siguiente:
MDa
PT =
Cos∅
PT = 144.36 KVA
PT
IBT = 1.25 ×
√3 × VN
245
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
Donde:
Vn = 220 V
IBT = 524.86 A
Para la conexión del alimentador principal en baja tensión, desde los bornes en
220 V del secundario del transformador hacia el tablero principal, se seleccionara
cable de energía tipo N2XOH de 2(3-1x70 mm2), doble terna cuyo amperaje es
el siguiente:
Enterrado es de 345 A.
Al aire es de 305 A.
En ducto es de 275 A.
a) Cálculo de la Resistencia
Para una temperatura de trabajo de 40 °C
Donde:
246
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
DMG
XL = 377 [0,5 + 4,6Log ( )] × 10−4
r
DMG = √(𝑑1 × 𝑑2 × 𝑑3 )
Donde:
d1 = d2 = 800 mm.
d3 = 1600 mm.
0.80
1.60
0.80
𝐾 = √3 × (𝑅𝐶𝑜𝑠∅ + 𝑋𝐿 𝑆𝑒𝑛∅)
Donde:
247
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
TABLA N° 1
Descripcion Simbolo Unidad Valor
Seccion de conductor S mm² 70
Resistencia a 20°C R20°C Ohmio/Km 0.507
Resistencia a 40°C R40°C Ohmio/Km 0.546
radio del conductor r mm 5.25
Diametro Medio Geometrico DMG mm 1008
Reactancia XL Ohmio/Km 0.415
Factor de Caida de Tension K Ohmio/Km 1.187
𝑃𝑇
𝐼𝑁 =
√3 × 𝑉𝑁
Donde:
Operación Normal.
Límites de tensión admisibles en barras: ± 5% Vn.
248
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
El análisis se realizará con la ayuda del módulo de flujo de potencia “Load Flow
Analysis” del ETAP, esta herramienta brinda la posibilidad de hacer simulaciones
de flujo de potencia mediante dos métodos numéricos. El método que se consideró
y se utilizó para los cálculos fue el de Newton- Raphson. Los resultados que se
obtendrán en la barra serán, el voltaje en las unidades de KV, % y V. Los resultados
de flujo de potencia se obtendrán en los valores de potencia aparente (KVA),
potencia activa (KW), amperios (Amp.) y Factor de potencia (FP).
249
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
250
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
𝐹𝑐 = 𝐹ℎ × 𝐹𝑡
Donde:
Luego tenemos:
Fh = 1.00
273 + 𝑇
𝐹𝑡 = ( )
313
Donde:
Ft = 1.00
𝑐 × 𝑈 × 𝐹𝑐 × 𝑠
𝑈𝑐 = ( )
𝛿1
𝛿1 = √𝛿
3.92 × 𝑝
𝛿=( )
273 + 𝑡
Línea Primaria en 13,2 KV
251
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
Se cumple
ℎ
𝐿𝑜𝑔(𝑝) = 𝐿𝑜𝑔(76) − ( )
18336
Donde:
U : Tensión máxima de servicio (15 kV).
Fc : Factor de corrección por altitud y temperatura
c : 2.2 (2,2 para sistema con neutro aislado y c ≤ 1,8 cuando existe
neutro a tierra con cable de guarda)
s : 1.2 (1.0 – 1.3, factor que depende de la eventual suciedad, si prevé
suciedad s=1.2)
1 : Densidad del aire corregida (factor de corrección por altura)
: Factor de corrección de la densidad del aire en función de la presión
barométrica y la temperatura.
P : Presión barométrica en cm de Hg.
H : Altura sobre el nivel del mar
t : Temperatura ambiental media en °C
Luego tenemos:
p = 75,80
1 = 1,01
Por lo tanto:
Uc = 39,21 KV
2.7.3 Tensión disruptiva a impulso en seco del aislador (Ucs)
Está dado por la siguiente relación:
𝑘
𝑈𝑐𝑠 = ( ) × 𝑈𝑐
𝑐
Donde,
K : 6.85 (k = 6,85 para neutro aislado y k = 4,15 con neutro a tierra y
cable de guarda)
c : 2.2 (2,2 para sistema con neutro aislado y c ≤ 1,8 cuando existe
neutro a tierra con cable de guarda)
Luego tenemos:
Ucs = 122,08 Kv
Línea Primaria en 13,2 KV
252
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
𝑈
𝑈𝑎 = 3.3 × × 𝐹𝑐
𝛿1
Luego:
Ua = 49,01 kV
Distancia de fuga
Nivel de polución
(mm/kV Um)
Ligera (L) 16
Mediana (M) 20
Alta (H) 25
Muy alta (V) 31
𝐿𝑓 = 𝐾 × 𝑈 × 𝐹𝑐
Donde:
Luego tenemos:
Lf = 375 mm
253
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
Pcc
Icc (KA)
3 Vn
Icc = 4,036 KA
Is 2 Icc (KA)
para 1,8
Is = 10,27 KA
254
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
110S
Ik (KA)
t
Donde:
Ik = 54,45 KA
p 2 r1 L
PJ ,
1000 VL2 Cos 2
Donde:
P = Demanda de potencia, en kW
r1 = Resistencia del conductor a la temperatura de operación, en Ohm/km
L = Longitud del circuito o tramo del circuito, en km
VL = Tensión entre fase, en kV
= Angulo de factor de potencia
PT
I on 1,5 I NT 1,5
3 VN
Donde:
255
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
Ion = 10.50 A
VN = 0,220 V
F = 60 Hz.
PT
I cc
3 V N Ucc
Donde:
ICC = 7.30 kA
𝑃𝑇
𝐼𝑛 = 1.25 ×
√3 × 𝑉𝑁
In = 524.86 A
MD f
IT (A)
3Vn
256
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
Donde:
IT = 6.31 A
866 T Pt
Q (m3/s)
0,238 t1 t 342 3600
Donde:
En la entrada:
QE = 0,1384 m3/s
Línea Primaria en 13,2 KV
257
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
En la salida:
QS = 0,1475 m3/s
h h
Po (m)
1 t 1 t1
= 1/273 = 0,0037
h1 = 1,34 m
t = 30 ºC
t1 = 50 ºC
Po1 = 0,0748 m
h2 = 2,16 m
t = 30 ªC
t2 = 50 ºC
Po2 = 0,0926 m
Po Po1 Po2
Po= 0,1674 m
Pérdidas de Presión:
V 12
h1 1 1 (m)
2 g 1 t
Donde:
- Temperatura de entrada; t = 30 ºC
- Aceleración de la gravedad; g = 9,81 m/s²
- Cambio de dirección ángulo de 90º; 1 = 1,5
Línea Primaria en 13,2 KV
258
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
A1 = 0,56 m2
h1 = 0,007 m
V 22
h2 1 R (m)
2 g 1 t
La velocidad será:
h2 = 0,0032 m
V3
h3 (m)
2 g 1 t
259
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
h3 = 0,0002 m
𝑉42
ℎ4 = 2𝑔(1+𝛼𝑡) (1 + ∅4) (m)
- Temperatura de salida : t = 50 ºC
Z
a b Z 1d (m2)
z
Donde:
a = 0,88 m²
Av = 0,90 m²
𝑎
%𝐿𝑖𝑏𝑟𝑒 = ( ) × 100
𝐴𝑣
%Libre = 98,3%
4= 0,50
260
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
h4 = 0,0056 m
h = 0,0161 m
Evaluación de pérdidas
Po = 0,1674
h = 0,0161
𝑃𝑎
𝑉𝑎𝑡 =
𝐷𝑎
208
𝑉𝑎𝑡 =
840
𝑽𝒂𝒕 = 𝟎, 𝟐𝟓𝟎 𝒎𝟑
261
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
Como regla práctica se considera que la poza debe poseer una capacidad de un
50 % superior debido a agua que se pueda llegar a acumular debido a lluvias u
otros eventos
𝑽𝒑𝒐𝒛𝒂 = 𝟎, 𝟑𝟖𝟎 𝒎𝟑
Ancho = 0,70
𝑉𝑝𝑜𝑧𝑎
ℎ=
𝑎𝑛𝑐ℎ𝑜 × 𝑎𝑛𝑐ℎ𝑜
0,380
ℎ=
0,70 × 0,70
𝒉 = 𝟎, 𝟕𝟖 𝒎
262
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
a. Disposición 1:
Una varilla de Puesta a Tierra en posición vertical enterrada a una
profundidad “h”.
𝜌 2(𝐿 + ℎ)
𝑅= × 𝐿𝑛 [ ]
2𝜋𝐿 √(ℎ2 + 𝑎2 ) + ℎ
Si L 2 a 2
Donde:
263
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
b. Disposición 2:
Dos Varillas de Puesta a Tierra en posición vertical dispuestas en
línea recta, separadas una distancia “d” (d>L), y enterradas a una
profundidad “h”.
1+𝛼
𝑅2 = 𝑅 ( )
2
Donde:
𝑟
𝛼=
𝑑
𝐿
𝑟=
4𝐿
𝐿𝑛 ( 𝑎 )
L : Longitud de la varilla en m.
2a : Diámetro de la varilla en m.
: Resistividad equivalente (-m.)
d : Distancia entre varillas m.
264
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
c. Disposición 3:
Tres Varillas de Puesta a Tierra en posición vertical dispuestas en
línea recta, separadas una distancia “d” (d>L), y enterradas a una
profundidad “h”.
2 + 𝛼 − 4𝛼 2
𝑅3 = 𝑅 × ( )
6 − 7𝛼
𝑟
𝛼=
𝑑
𝐿
𝑟=
4𝐿
𝐿𝑛 ( 𝑎 )
Donde:
L : Longitud de la varilla m
2a : Diámetro de la varilla m
h : Profundidad m
: Resistividad equivalente ( /m).
d : Distancia entre varillas m.
265
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
𝑅1 = 21,85 × (1 − 0,40)
𝑹𝟏 = 𝟏𝟑, 𝟏𝟏 𝑶𝒉𝒎𝒊𝒐
266
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
Ajustes existentes:
267
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
268
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
Los cálculos de cortocircuito han sido calculados con el programa ETAP 20.0,
tal como se muestra a continuación:
269
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
270
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
Los cálculos han sido elaborados con el programa ETAP 20.0, que se
muestra en el siguiente gráfico.
271
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
t𝐶𝑜𝑜𝑟𝑑𝑖𝑛𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 = 0,39 𝑠
t𝐶𝑜𝑜𝑟𝑑𝑖𝑛𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 = 1,57 𝑠
272
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
273
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
E d * Wri E Wrf * d 2
2
of of
2
E tf ti oi
24 S * oi
2
24 * S 2
Donde:
oi : Esfuerzo específico inicial (Kg/mm²)
of : Esfuerzo específico final (Kg/mm²)
E : Módulo de elasticidad (Kg/mm²)
: Coeficiente de dilatación lineal (°C-1)
d : Longitud del Vano (m)
Wri : Peso total del conductor en el estado inicial (kg/m)
Wrf : Peso total del conductor en el estado final (kg/m)
S : Sección del conductor (mm²)
ti : Temperatura en el estado inicial (°C)
tf : Temperatura en el estado final (°C)
274
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
Wr 2 Wc 2 Fvc2
Pv = µ * V 2
Fvc = Pv x c x 10-3
Donde:
TABLA N° 2
Sección Øc Pv Wc Fvc Wr2
mm² mm Kg/mm² Kg/m Kg/m Kg/m
E = 6201 Kg/mm²
α = 2.30 E-05 1/° C
Tr
2 (Kg/mm2)
S
Línea Primaria en 13,2 KV
275
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
Donde:
2 = 10,49 Kg/mm2
Wri * d 2
f (m)
8 * S * oi
Donde:
Los esfuerzos considerados serán los calculados para la condición más crítica,
es decir, la HIPÓTESIS II.
Altura de postes
- Distancia de la punta del poste al último conductor = 2.00 m.
- Flecha máxima del conductor = 2.88 m.
- Altura mínima en cruce de caminos, calles = 6.50 m.
- Altura de empotramiento de poste = 1.50 m.
276
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
Fvc
Cos
2 2
Tmax
Ft 2 Tmax Sen
2
Tmax
Fvc
Cos
2 2
Fig. N° 2
277
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
Fp Ft
Ft
Ft
11.40 11.50
10.60
9.80
"O"
Fvp
t1=1.50
Fig. N° 1
dp de
Fvp Pv Hvp
2
db dp
de db xt1
Hvp t1
Donde:
278
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
h 2 dp de
Z
3 dp de
Tc 2 * TMax * Sen ( ) Kg
2
Donde:
Fvc a
1000
Pv Cos kg
2
Donde:
FcTC FVC kg
Fc2 xTMax x Sen a x
2
x P v Cos 2 Kg
1000
M CP Fc (hC1 hC 2 hC 3 ) kg-m
279
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
Donde:
M Tot M VP M CP kg-m
M Tot
Fp kg
Hvp 0.10
Donde:
280
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
Fp
TrxSen
h=10.50
Hr=10.20
He=9.25
Tr
5.00 t1=1.50
Fp = C.RxC.S. kg
Donde:
C.R : Carga de rotura del poste (kg)
C.S : Coeficiente de seguridad (2,0)
M 0;
Tr Sen Hr Fp He
281
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
Fp He
Tr
Sen Hr
Donde:
T
C.S . Kg
Tr.
H
he 0,20
10
Donde:
H : Altura total del poste en metros.
he : Altura de empotramiento.
282
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
σ σ
Fs1 , Fs2
σ1 σ2
Donde:
σ : Capacidad portante del terreno en N/cm2.
σ1 ; σ 2 : Esfuerzo de compresión del terreno en N/cm2.
Fs 1 ; Fs 2 : Factor de seguridad calculado cte.
TIPO DE DENSIDAD DE
CAPACIDAD PORTANTE
SUELO SUELO
g/cm3 kg/cm2
SP-SM: Suelo compuesto, combinación de Arenas mal graduadas, arena con gravas, con
poca o nada de finos con arena limosa - baja plasticidad.
Angulo de fricción Ø = 31º
283
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
F h 0, F R1 R2 0; (1)
Mo 0;
h h h
F * (H 2 * ) R1 * R2 * (2 * ) 0; .(2)
3 3 9
284
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
R1 h
σ1 ; Donde : A1 D *
A1 3
R2 2*h
σ2 ; Donde : A2 D *
A2 3
Donde:
Conclusión:
De acuerdo a los resultados obtenidos, para los postes de concreto de 13m,
empotrados en el terreno, a una profundidad 1.50 m, observamos que para
los tipos de suelo SP, el esfuerzo de compresión σ2 tiene un valor inferior que
la capacidad portante del terreno, pero el esfuerzo de compresión σ1 tienen
un valor superior a la capacidad portante del terreno, por lo que se concluye
que se debe de realizar una buena cimentación de las estructuras.
285
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
Procedimiento de cálculo
Los datos para el cálculo de anclaje son:
Datos de Retenida
ac = ab x seno 37°
bc = ab x cos 37°
tg 37° = bf/ef
bf = ef x tg 37°
cf = bc + bf
286
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
F=1576 Kg
1.80m
El área del relleno Acuña es el área del rectángulo defc – el área del triángulo
abc – área del triángulo bef – área del dado de concreto.
Ws = δx Acuña x ab (kN)
Wc = x ab²xbj kN)
Wt = Ws + Wc
En el triángulo rectángulo de fuerzas, donde la fuerza “A” es perpendicular a
la fuerza “B” y el ángulo que hacen las fuerzas “W t” y “B” es de 53° por tener
sus lados respectivamente perpendiculares a las rectas “hi” y “gh”.
287
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
Para el conjunto dado de anclaje y peso del relleno se tomará como factor de
seguridad 2, es decir Fr / F 2,0.
Fl = x h x Acuña
Fr = A + ( μ x B) + 2 x ( μ x Fl) (KN)
Fr / F > 2,0
Conclusiones
288
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
- Tipo de terreno :
Suelo compuesto, combinación de
arena mal graduada, pocos finos con
arena limosa-baja plasticidad.
- Ángulo de deslizamiento del terreno () : 31°
- Densidad del terreno () : 2680 Kg/m3
V
h
3
B2C 2 B 2 B2C 2 .B 2
De donde:
h
C
Tg
Tr
V
Pe
Donde:
Tr : Tiro máximo de la retenida
Pe : Peso específico del terreno
V = 1,17 m3
h = 1,28 m
Línea Primaria en 13,2 KV
289
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
h
L
Sen
L = 2,13 m
Dimensionamiento de la varilla:
Longitud Normalizada:
Lv = 2,40 m
290
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
REPORTE DE CALCULOS
291
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
292
FLUJO DE POTENCIA
SET NEPEÑA
92.279 MVAsc
IPT2
630 A
24 kV
±
147.6 kVA
13.2 kV 6.5 A
Barra 147.6 kVA
6.5 A
LP-Existente
13.2 kV
2065079 151 kVA
6.6 A
IPT
630 A
±
24 kV
±
OCR
70mm2-CAAPI
13.2 kV
Bus2 152.1 kVA
6.7 A
50mm2-N2XSY
SBC
630 A
24 kV
F1
13.2 kV
Bus3 152.1 kVA
6.7 A
T1
160 kVA
145.1 kVA
0.22 kV 391.3 A
Bus4 145.1 kVA
391.3 A
ITM
400 A
0.6 kV
2(3-1x70mm2)-N2XOH
0.22 kV
Bus5 144.4 kVA
391.3 A
Maxima Demanda
293 kVA
144.4
Project: COORDINACION DE PROTECCIONES ETAP Page: 1
Contract: SN:
Line/Cable/
XFMR2 XFMR3 Reactor Busway Impedance Tie PD Total
Number of Branches: 1 0 0 4 0 0 5
294
Project: COORDINACION DE PROTECCIONES ETAP Page: 2
Contract: SN:
Adjustments
Apply Individual
Tolerance Adjustments /Global Percent
Apply Individual
Temperature Correction Adjustments /Global Degree C
295
Project: COORDINACION DE PROTECCIONES ETAP Page: 3
Contract: SN:
Load
Total Number of Buses: 6 0.116 0.087 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000
0.000 0.000
296
Project: COORDINACION DE PROTECCIONES ETAP Page: 4
Contract: SN:
Line/Cable/Busway Length
297
Project: COORDINACION DE PROTECCIONES ETAP Page: 5
Contract: SN:
ID Phase MVA Prim. kV Sec. kV % Z1 X1/R1 + 5% - 5% % Tol. Prim. Sec. %Z Type Angle
T1 3-Phase 0.160 13.200 0.220 5.75 2.47 0 0 0 -1.875 0.625 5.7500 Dyn 0.000
298
Project: COORDINACION DE PROTECCIONES ETAP Page: 6
Contract: SN:
Branch Connections
299
Project: COORDINACION DE PROTECCIONES ETAP Page: 7
Contract: SN:
2065079 13.200 99.644 -0.1 0.000 0.000 0.000 0.000 Bus2 0.120 0.092 6.6 79.2
* Barra 13.200 100.000 0.0 0.120 0.086 0.000 0.000 2065079 0.120 0.086 6.5 81.2
Bus2 13.200 99.469 -0.1 0.000 0.000 0.000 0.000 Bus3 0.119 0.094 6.7 78.4
Bus3 13.200 99.465 -0.1 0.000 0.000 0.000 0.000 Bus2 -0.119 -0.094 6.7 78.4
Bus4 0.220 97.319 -1.6 0.000 0.000 0.000 0.000 Bus5 0.116 0.087 391.3 80.1
Bus5 0.220 96.837 -1.5 0.000 0.000 0.116 0.087 Bus4 -0.116 -0.087 391.3 80.0
* Indicates a voltage regulated bus ( voltage controlled or swing type machine connected to it)
# Indicates a bus with a load mismatch of more than 0.1 MVA
300
Project: COORDINACION DE PROTECCIONES ETAP Page: 8
Contract: SN:
* Indicates operating load of a bus exceeds the bus critical limit ( 100.0% of the Continuous Ampere rating).
# Indicates operating load of a bus exceeds the bus marginal limit (95.0% of the Continuous Ampere rating).
301
Project: COORDINACION DE PROTECCIONES ETAP Page: 9
Contract: SN:
Transformer
CKT / Branch Busway / Cable & Reactor
Loading (input) Loading (output)
Ampacity Loading Capability
ID Type (Amp) Amp % (MVA) MVA % MVA %
302
Project: COORDINACION DE PROTECCIONES ETAP Page: 10
Contract: SN:
Vd
From-To Bus Flow To-From Bus Flow Losses % Bus Voltage
% Drop
2(3-1x70mm2)-N2XOH 0.116 0.087 -0.116 -0.087 0.7 0.2 97.3 96.8 0.48
50mm2-N2XSY 0.119 0.094 -0.119 -0.094 0.0 0.0 99.5 99.5 0.00
70mm2-CAAPI 0.120 0.092 -0.119 -0.094 0.2 -2.1 99.6 99.5 0.17
LP-Existente -0.120 -0.092 0.120 0.086 0.3 -6.1 99.6 100.0 0.36
4.3 -0.5
303
Project: COORDINACION DE PROTECCIONES ETAP Page: 11
Contract: SN:
% Alert Settings
Critical Marginal
Loading
Bus 100.0 95.0
Bus Voltage
OverVoltage 105.0 102.0
Generator Excitation
OverExcited (Q Max.) 100.0 95.0
Marginal Report
304
Project: COORDINACION DE PROTECCIONES ETAP Page: 12
Contract: SN:
MW Mvar MVA % PF
Number of Iterations: 1
305
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
CALCULO DE CORTOCIRCUITO
306
POTENCIA DE CORTOCIRCUITO
SET NEPEÑA
92.279 MVAsc
IPT2
630 A
24 kV
±
LP-Existente
IPT
630 A
±
24 kV
±
OCR
70mm2-CAAPI
50mm2-N2XSY
SBC
630 A
24 kV
F1
T1
160 kVA
0.22 kV
Bus4
ITM
400 A
0.6 kV
2(3-1x70mm2)-N2XOH
0.22 kV
Bus5
Maxima Demanda
307 kVA
144.4
Project: COORDINACION DE PROTECCIONES ETAP Page: 1
Contract: SN:
Short-Circuit Analysis
ANSI Standard
Number of Buses: 1 0 5 6
Line/Cable/
XFMR2 XFMR3 Reactor Busway Impedance Tie PD Total
Number of Branches: 1 0 0 4 0 0 5
Number of Machines: 0 1 0 0 1 2
308
Project: COORDINACION DE PROTECCIONES ETAP Page: 2
Contract: SN:
Adjustments
Apply Individual
Tolerance Adjustments /Global Percent
Apply Individual
Temperature Correction Adjustments /Global Degree C
309
Project: COORDINACION DE PROTECCIONES ETAP Page: 3
Contract: SN:
6 Buses Total
310
Project: COORDINACION DE PROTECCIONES ETAP Page: 4
Contract: SN:
ohms or siemens per 1000 m per Conductor (Cable) or per Phase (Line/Busway)
Line/Cable/Busway Length
70mm2-CAAPI 77.3 3200.0 0.0 1 75 0.4679003 0.4168189 0.0000041 0.6415842 1.940947 0.0000015
LP-Existente 124 8800.0 0.0 1 75 0.2919379 0.3976615 0.0000043 0.4656218 1.92179 0.0000015
311
Project: COORDINACION DE PROTECCIONES ETAP Page: 5
Contract: SN:
T1 0.160 13.200 0.220 5.75 2.47 0 0 0 -1.875 0.625 5.75 Dyn 30.00
Grounding
Transformer Rating Conn. Primary Secondary
ID MVA Prim. kV Sec. kV Type Type kV Amp ohm Type kV Amp ohm
312
Project: COORDINACION DE PROTECCIONES ETAP Page: 6
Contract: SN:
Branch Connections
313
Project: COORDINACION DE PROTECCIONES ETAP Page: 7
Contract: SN:
SET NEPEÑA Barra 92.279 13.200 10.00 10.78292 107.82920 Wye - Solid 10.00 47.923230 479.23230
314
Project: COORDINACION DE PROTECCIONES ETAP Page: 8
Contract: SN:
Impedance
Lumped Load Rating % Load Loading X/R Ratio (Machine Base) Grounding
ID kVA kV MTR STAT kW kvar X"/R X'/R %R % X" % X' Conn. Type Amp.
Maxima Demanda 144.4 0.220 100 0 115.5 86.6 2.38 2.38 8.403 20.00 50.00 Delta
315
Project: COORDINACION DE PROTECCIONES ETAP Page: 9
Contract: SN:
From Bus To Bus %V kA % Voltage at From Bus kA Symm. rms % Impedance on 100 MVA base
ID ID From Bus Symm. rms Va Vb Vc Ia 3I0 R1 X1 R0 X0
2065079 Total 0.00 1.285 0.00 140.71 129.03 0.613 0.613 1.55E+002 3.03E+002 2.83E+002 1.45E+003
Bus2 2065079 0.64 0.024 0.20 140.73 129.13 0.008 0.000 7.24E+003 1.65E+004
Barra 2065079 71.83 1.261 68.34 112.16 107.18 0.606 0.613 1.58E+002 3.09E+002 2.83E+002 1.45E+003
316
Project: COORDINACION DE PROTECCIONES ETAP Page: 10
Contract: SN:
From Bus To Bus %V kA % Voltage at From Bus kA Symm. rms % Impedance on 100 MVA base
ID ID From Bus Symm. rms Va Vb Vc Ia 3I0 R1 X1 R0 X0
Barra Total 0.00 4.059 0.00 135.09 135.01 1.882 1.882 1.09E+001 1.07E+002 4.79E+001 4.79E+002
2065079 Barra 1.36 0.024 0.42 135.22 135.20 0.007 0.000 7.39E+003 1.67E+004
SET NEPEÑA Barra 100.00 4.036 100.00 100.00 100.00 1.875 1.882 1.08E+001 1.08E+002 4.79E+001 4.79E+002
317
Project: COORDINACION DE PROTECCIONES ETAP Page: 11
Contract: SN:
From Bus To Bus %V kA % Voltage at From Bus kA Symm. rms % Impedance on 100 MVA base
ID ID From Bus Symm. rms Va Vb Vc Ia 3I0 R1 X1 R0 X0
Bus2 Total 0.00 0.983 0.00 141.39 126.74 0.485 0.485 2.37E+002 3.77E+002 4.01E+002 1.81E+003
Bus3 Bus2 0.02 0.024 0.00 141.39 126.74 0.008 0.000 7.16E+003 1.65E+004
2065079 Bus2 25.23 0.959 21.48 132.61 120.03 0.477 0.485 2.44E+002 3.85E+002 4.01E+002 1.81E+003
318
Project: COORDINACION DE PROTECCIONES ETAP Page: 12
Contract: SN:
From Bus To Bus %V kA % Voltage at From Bus kA Symm. rms % Impedance on 100 MVA base
ID ID From Bus Symm. rms Va Vb Vc Ia 3I0 R1 X1 R0 X0
Bus3 Total 0.00 0.979 0.00 141.38 126.63 0.484 0.484 2.39E+002 3.77E+002 4.05E+002 1.81E+003
Bus2 Bus3 0.59 0.955 0.36 141.37 126.55 0.476 0.484 2.47E+002 3.86E+002 4.05E+002 1.81E+003
Bus4 Bus3 19.77 0.024 80.14 87.00 102.55 0.008 0.000 7.15E+003 1.65E+004
319
Project: COORDINACION DE PROTECCIONES ETAP Page: 13
Contract: SN:
2065079 13.200 0.585 -1.144 1.285 0.170 -0.589 0.613 0.991 0.507 1.113 0.947 0.702 1.179
Barra 13.200 0.411 -4.038 4.059 0.188 -1.873 1.882 3.497 0.356 3.515 3.436 0.966 3.569
Bus2 13.200 0.523 -0.832 0.983 0.157 -0.459 0.485 0.721 0.453 0.851 0.681 0.607 0.912
Bus3 13.200 0.524 -0.827 0.979 0.158 -0.458 0.484 0.716 0.454 0.848 0.676 0.607 0.909
All fault currents are symmetrical (1/2 Cycle network) values in rms kA.
* LLG fault current is the larger of the two faulted line currents.
320
Project: COORDINACION DE PROTECCIONES ETAP Page: 14
Contract: SN:
Bus Positive Seq. Imp. (ohm) Negative Seq. Imp. (ohm) Zero Seq. Imp. (ohm) Fault Zf (ohm)
ID kV Resistance Reactance Impedance Resistance Reactance Impedance Resistance Reactance Impedance Resistance Reactance Impedance
2065079 13.200 2.69900 5.28016 5.92998 2.69900 5.28016 5.92998 4.93249 25.26190 25.73894 0.00000 0.00000 0.00000
Barra 13.200 0.19025 1.86795 1.87762 0.19025 1.86795 1.87762 0.83501 8.35014 8.39179 0.00000 0.00000 0.00000
Bus2 13.200 4.12494 6.56348 7.75206 4.12494 6.56348 7.75206 6.98556 31.47293 32.23885 0.00000 0.00000 0.00000
Bus3 13.200 4.16786 6.57633 7.78583 4.16786 6.57633 7.78583 7.05747 31.50633 32.28710 0.00000 0.00000 0.00000
321
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
322
CALCULO MECANICO DE CONDUCTORES PARA RED PRIMARIA 13,2 KV - TRIFASICO
323
80.00 55.58 3890.25 0.565 1416.28 65.15 4560.68 0.649 1660.36 30.99 2169.34 1.013 789.77 61.16 4280.88 0.513 1558.50
85.00 55.58 3890.25 0.638 1416.28 65.40 4577.77 0.730 1666.58 31.81 2226.61 1.114 810.62 61.01 4270.70 0.581 1554.79
90.00 55.58 3890.25 0.715 1416.28 65.64 4594.84 0.815 1672.80 32.59 2281.48 1.219 830.60 60.86 4260.42 0.653 1551.05
95.00 55.58 3890.25 0.797 1416.28 65.88 4611.82 0.905 1678.98 33.34 2334.07 1.328 849.74 60.72 4250.07 0.729 1547.28
100.00 55.58 3890.25 0.883 1416.28 66.12 4628.65 0.999 1685.11 34.06 2384.51 1.440 868.10 60.57 4239.72 0.810 1543.51
105.00 55.58 3890.25 0.973 1416.28 66.36 4645.28 1.098 1691.16 34.76 2432.89 1.556 885.72 60.42 4229.41 0.895 1539.76
110.00 55.58 3890.25 1.068 1416.28 66.60 4661.66 1.201 1697.12 35.42 2479.33 1.676 902.62 60.27 4219.18 0.985 1536.03
115.00 55.58 3890.25 1.167 1416.28 66.83 4677.75 1.308 1702.98 36.06 2523.91 1.799 918.85 60.13 4209.07 1.079 1532.35
120.00 55.58 3890.25 1.271 1416.28 67.05 4693.54 1.419 1708.73 36.67 2566.73 1.926 934.44 59.99 4199.10 1.177 1528.72
125.00 55.58 3890.25 1.379 1416.28 67.27 4708.99 1.535 1714.35 37.26 2607.86 2.057 949.42 59.85 4189.31 1.281 1525.16
130.00 55.58 3890.25 1.492 1416.28 67.49 4724.08 1.655 1719.85 37.82 2647.40 2.192 963.81 59.71 4179.72 1.388 1521.67
135.00 55.58 3890.25 1.609 1416.28 67.70 4738.81 1.779 1725.21 38.36 2685.40 2.330 977.65 59.58 4170.34 1.500 1518.26
140.00 55.58 3890.25 1.730 1416.28 67.90 4753.16 1.907 1730.44 38.88 2721.94 2.472 990.95 59.45 4161.20 1.617 1514.93
145.00 55.58 3890.25 1.856 1416.28 68.10 4767.13 2.040 1735.52 39.39 2757.09 2.618 1003.75 59.32 4152.30 1.739 1511.69
150.00 55.58 3890.25 1.986 1416.28 68.30 4780.70 2.177 1740.46 39.87 2790.90 2.768 1016.06 59.20 4143.66 1.864 1508.54
155.00 55.58 3890.25 2.120 1416.28 68.48 4793.89 2.318 1745.26 40.33 2823.44 2.922 1027.90 59.08 4135.28 1.995 1505.49
160.00 55.58 3890.25 2.259 1416.28 68.67 4806.68 2.464 1749.92 40.78 2854.76 3.079 1039.30 58.96 4127.16 2.130 1502.53
165.00 55.58 3890.25 2.403 1416.28 68.84 4819.10 2.613 1754.44 41.21 2884.92 3.240 1050.28 58.85 4119.31 2.269 1499.67
CONCLUSIONES :
Longitud Máxima de Vano Determinado x Esfuerzo Mecánico de Conductores : 165.00 m
Longitud Máxima de Vano Determinado x Flecha Máxima del Conductor : 135.00 m
CALCULO MECANICO DE CONDUCTORES PARA RED PRIMARIA 13,2 KV - TRIFASICO
CUADRO N° 01
75
70
65
60
55
324
50
45
40
35
30
25
20
10 HIPOTESIS 1
HIPOTESIS 2
5 HIPOTESIS 3
HIPOTESIS 4
0
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
70
75
80
85
90
95
100
105
110
115
120
125
130
135
140
145
150
155
160
165
325
CALCULO MECANICO DE ESTRUCTURAS, RETENIDAS Y MENSULAS/CRUCETAS
SELECCIÓN DE POSTE Y CABLE DE RETENIDA CONDICIONES AMBIENTALES HIPOTESIS 1 HIPOTESIS 2 HIPOTESIS 3 HIPOTESIS 4
EDS Mín. Temp. Máx. Viento Máx.Temperatura Mín.Temperatura
TIPO DEL CABLE DE RETENIDA : 4 Velocidad del Viento : [Km/Hr] 0.00 75.00 0.00 0.00
TIPO DE LA CRUCETA : 5 Presion del Viento : [N/m²] 0.00 231.76 0.00 0.00
326
CALCULO MECANICO DE ESTRUCTURAS, RETENIDAS Y MENSULAS/CRUCETAS
SELECCIÓN DE POSTE Y CABLE DE RETENIDA CONDICIONES AMBIENTALES HIPOTESIS 1 HIPOTESIS 2 HIPOTESIS 3 HIPOTESIS 4
EDS Mín. Temp. Máx. Viento Máx.Temperatura Mín.Temperatura
Temperatura Ambiente : [°C] 19.60 14.60 50.00 14.60
LONGITUD Y CLASE DEL POSTE : 13 / 400 / 180 / 375 18 Espesor del Hielo : [mm] 0.00 0.00 0.00 0.00
TIPO DEL CABLE DE RETENIDA : 3 Velocidad del Viento : [Km/Hr] 0.00 75.00 0.00 0.00
Presion del Viento : [N/m²] 0.00 231.76 0.00 0.00
Longitud Total del Poste L [m] 13.00 Sección Del Conductor [mm2] 70 Sección Nominal Del Cable [mm2] 50.00
Longitud Libre de Poste Ll [m] 11.50 Carga de Ruptura [N] 20950 Carga De Rótura Del Cable [N] 30921.12
Longitud De Empotramiemto He [m] 1.50 Peso unitario del Conductor [N/m] 2.747 Diámetro Nominal Del Cable [mm] 10.00
Diametro en la punta del Poste dp [mm] 180.00 Diámetro Del Conductor [mm] 10.700 Coeficiente de Seguridad [Cte.] 2.00
Diametro en el Empotramiento de [mm] 352.50 Distancia Vertical del Conductor R HFaseR [m] 9.700 Distancia Aplic. Retenida Superior DisRS [m] 9.300
Carga de Trabajo del Poste Qt [N] 4000.00 Distancia Vertical del Conductor S HFaseS [m] 10.500 Distancia Aplic. Retenida Intermedio DisRM [m] 10.100
Carga de Rotura del Poste Qrot [N] 8000.00 Distancia Vertical del Conductor T HFaseT [m] 11.300 Distancia Aplic. Retenida Inferior DisRI [m] 10.900
Dist. Aplic. Calc. respecto a la Punta. [cm] 10.00 CONDICIONES AMBIENTALES
Sección en el Empotramiento del Poste [cm2] 975.91 CALCULO DE LA SECCION Y LA CARGA CRITICA Velocidad Del Viento Vv [km/Hr] 75.00
Modulo de Elasticidad del Concreto Ec [N/cm2] 2452500 Carga Critica Del Poste x Compresión. Qcr [N] 177081.36 Presion Del Viento [N/m²] 231.76
Diametro en la base del Poste db [mm] 375.00 Diámetro en la sección Critica de Poste Dcr [cm] 35.250 Fuerza Del Viento Sobre el Poste Fvp[N] 709.62
Peso del Poste Wp [N] 12017.25 Momento de Inercia del Poste I [cm4] 38700.784 Altura de Aplicación del Viento en Poste Z[m] 5.129
Factor Seguridad en Condicion Normal [Cte] 2.00 CARGA DEL OPERADOR Y LOS AISLADORES Momento debido al Viento en el Poste Mvp [N-m] 3639.74
Peso del Operador Woper [N] 1000.00
Peso de la Ferreteria Wfe [N] 100.00 1
1
I. ANALISIS DEL ESFUERZO DE TRABAJO DEL POSTE
ANGULO DE DESVIO DE LINEA [°] 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30
VANO VIENTO [m] 50 70 90 110 130 150 170 190 210 230
VANO PESO : [VPESO] [m] 75.00 105.00 135.00 165.00 195.00 225.00 255.00 285.00 315.00 345.00
TIRO HORIZONTAL MAXIMO : [TMAX] [N] 2226.02 2330.70 2439.08 2544.88 2645.18 2738.79 2825.43 2905.26 2978.66 3046.09
I-A ) CALCULO MECANICO DE ESTRUCTURAS EN CONDICIONES NORMALES
Fuerza del Viento Sobre el Conductor : [F VC] [N] 119.77 167.67 215.58 263.49 311.40 359.30 407.21 455.12 503.02 550.93
Fuerza del Tiro del Conductor : [F TC] [N] 1152.27 1206.46 1262.56 1317.33 1369.25 1417.70 1462.55 1503.87 1541.87 1576.77
Cargas Verticales Sobre el Poste : [W V] [N] 1918.03 2165.24 2412.45 2659.67 2906.88 3154.09 3401.30 3648.51 3895.73 4142.94
Momento del Viento en los Conductores : [M VC] [ N-m ] 3772.67 5281.74 6790.81 8299.88 9808.94 11318.01 12827.08 14336.15 15845.22 17354.29
Momento por el Tiro de los Conductores : [M TC] [ N-m ] 36296.59 38003.46 39770.66 41495.79 43131.25 44657.61 46070.33 47372.01 48568.84 49668.32
Momento debido al Desequilibrio Vertical : [M CW] [ N-m ] 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Momento del Viento sobre el poste : [M VP] [ N-m ] 3639.74 3639.74 3639.74 3639.74 3639.74 3639.74 3639.74 3639.74 3639.74 3639.74
Momento Resultante en Condición Normal : [M RN] [ N-m ] 43709.00 46924.94 50201.21 53435.41 56579.93 59615.36 62537.15 65347.89 68053.79 70662.35
Esfuerzo Resultante en Condición Normal : [R HN] [N] 1028.25 1103.91 1180.98 1257.07 1331.04 1402.45 1471.18 1537.31 1600.96 1662.33
Factor de Seguridad del Poste Calculado : [FS CALC] [Cte.] 7.78 7.25 6.77 6.36 6.01 5.70 5.44 5.20 5.00 4.81
VERIFICACION DE CARGA DE ROTURA APLICADA EN EL POSTE OK OK OK OK OK OK OK OK OK OK
Fuerza Resultante en punta de Poste : [F R] [N] 3834.12 4116.22 4403.61 4687.32 4963.15 5229.42 5485.71 5732.27 5969.63 6198.45
Deflexion total del Poste : [d] [ cm ] 20.48 21.99 23.52 25.04 26.51 27.93 29.30 30.62 31.89 33.11
Deflexion Porcentual del Poste : [d (%)] [%] 1.78% 1.91% 2.05% 2.18% 2.31% 2.43% 2.55% 2.66% 2.77% 2.88%
VERIFICACION DE LA DEFLEXION MAXIMA [4%] OK OK OK OK OK OK OK OK OK OK
Número de Retenidas : [N RET] [Cte.] 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1.00 1.00 1.00
Angulo de Retenidas : [ ° RET] [°] 37.00 37.00 37.00 37.00 37.00 37.00 37.00 37.00 37.00 37.00
Tiro del Cable de la Retenidas : [T RET] [N] 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 11675.77 12159.24 12625.31
Factor de Seguridad de Retenidas Calculado: [FS CALC] [Cte.] 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
VERIFICACION DEL USO DEL N° DE RETENIDAS OK OK OK OK OK OK OK OK OK OK
Carga Vertical de la Retenida : [T VRET] [N] 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 9324.69 9710.80 10083.02
Carga Vertical Actuante Sobre Poste : [W VERT] [N] 13935.28 14182.49 14429.70 14676.92 14924.13 15171.34 15418.55 24990.45 25623.78 26243.21
Factor de Seg. del Poste por Pandeo : [FS CALC] [Cte.] 12.71 12.49 12.27 12.07 11.87 11.67 11.48 7.09 6.91 6.75
VERIFICACION DEL PANDEO DEL POSTE X CARGAS VERTICALES OK OK OK OK OK OK OK OK OK OK
327
CALCULO MECANICO DE ESTRUCTURAS, RETENIDAS Y MENSULAS/CRUCETAS
SELECCIÓN DE POSTE Y CABLE DE RETENIDA CONDICIONES AMBIENTALES HIPOTESIS 1 HIPOTESIS 2 HIPOTESIS 3 HIPOTESIS 4
EDS Mín. Temp. Máx. Viento Máx.Temperatura Mín.Temperatura
TIPO DEL CABLE DE RETENIDA : 3 Velocidad del Viento : [Km/Hr] 0.00 75.00 0.00 0.00
Presion del Viento : [N/m²] 0.00 231.76 0.00 0.00
3
INFORMACION REQUERIDO PARA EL PROCESO DE CALCULO
CARACTERISTICAS DEL POSTE CARACTERISTICAS DEL CONDUCTOR 8 CARACTERISTICAS FISICAS DE LAS RETENIDAS
Descripcion del Poste 13 / 400 / 180 / 375 Tipo de Conductor CAAPI Denominación Del Cable A°G°-SIEMENS MARTIN-3/8"Diam.
Longitud Total del Poste L [m] 13.00 Sección Del Conductor [mm2] 70 Sección Nominal Del Cable [mm2] 50.00
Longitud Libre de Poste Ll [m] 11.50 Carga de Ruptura [N] 20950 Carga De Rótura Del Cable [N] 30921.12
Longitud De Empotramiemto He [m] 1.50 Peso unitario del Conductor [N/m] 2.747 Diámetro Nominal Del Cable [mm] 10.00
Diametro en la punta del Poste dp [mm] 180.00 Diámetro Del Conductor [mm] 10.700 Coeficiente de Seguridad [Cte.] 2.00
Diametro en el Empotramiento de [mm] 352.50 Distancia Vertical del Conductor R HFaseR [m] 9.700 Distancia Aplic. Retenida Superior DisRS [m] 9.300
Carga de Trabajo del Poste Qt [N] 4000.00 Distancia Vertical del Conductor S HFaseS [m] 10.500 Distancia Aplic. Retenida Intermedio DisRM [m] 10.100
Carga de Rotura del Poste Qrot [N] 8000.00 Distancia Vertical del Conductor T HFaseT [m] 11.300 Distancia Aplic. Retenida Inferior DisRI [m] 10.900
Dist. Aplic. Calc. respecto a la Punta. [cm] 10.00 CONDICIONES AMBIENTALES
Sección en el Empotramiento del Poste [cm2] 975.91 CALCULO DE LA SECCION Y LA CARGA CRITICA Velocidad Del Viento Vv [km/Hr] 75.00
Modulo de Elasticidad del Concreto Ec [N/cm2] 2452500 Carga Critica Del Poste x Compresión. Qcr [N] 177081.36 Presion Del Viento [N/m²] 231.76
Diametro en la base del Poste db [mm] 375.00 Diámetro en la sección Critica de Poste Dcr [cm] 35.250 Fuerza Del Viento Sobre el Poste Fvp[N] 709.62
Peso del Poste Wp [N] 12017.25 Momento de Inercia del Poste I [cm4] 38700.784 Altura de Aplicación del Viento en Poste Z[m] 5.129
Factor Seguridad en Condicion Normal [Cte] 2.00 CARGA DEL OPERADOR Y LOS AISLADORES Momento debido al Viento en el Poste Mvp [N-m] 3639.74
Peso del Operador Woper [N] 1000.00
Peso de la Ferreteria Wfe [N] 100.00
328
CALCULO MECANICO DE ESTRUCTURAS, RETENIDAS Y MENSULAS/CRUCETAS
SELECCIÓN DE POSTE Y CABLE DE RETENIDA CONDICIONES AMBIENTALES HIPOTESIS 1 HIPOTESIS 2 HIPOTESIS 3 HIPOTESIS 4
EDS Mín. Temp. Máx. Viento Máx.Temperatura Mín.Temperatura
TIPO DEL CABLE DE RETENIDA : 4 Velocidad del Viento : [Km/Hr] 0.00 75.00 0.00 0.00
TIPO DE LA CRUCETA : 4 Presion del Viento : [N/m²] 0.00 231.76 0.00 0.00
329
CALCULO MECANICO DE ESTRUCTURAS, RETENIDAS Y MENSULAS/CRUCETAS
SELECCIÓN DE POSTE Y CABLE DE RETENIDA CONDICIONES AMBIENTALES HIPOTESIS 1 HIPOTESIS 2 HIPOTESIS 3 HIPOTESIS 4
EDS Mín. Temp. Máx. Viento Máx.Temperatura Mín.Temperatura
TIPO DE LA CRUCETA : 5 Presion del Viento : [N/m²] 0.00 231.76 0.00 0.00
330
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
331
Qrot=300 Kg
13 m
Finalmente:
D1 =2.66 Kg/cm2 < Dt =0.87Kg/cm2 FALSO
D2 =1.25 Kg/cm2 < Dt =0.87Kg/cm2 FALSO
REQUIERE CIMENTACION
332
Qrot=400 Kg
13 m
Finalmente:
D1 =3.54 Kg/cm2 < Dt =0.87Kg/cm2 FALSO
D2 =1.66 Kg/cm2 < Dt =0.87Kg/cm2 FALSO
REQUIERE CIMENTACION
333
F= 1576 Kg
1,80m
0,50m
Tipo
de Suelo CALCULOS
Densidad del suelo: 2680.00 kg/m3 SP-SM (*) ac = 0.30 m
RETENIDA: bc = 0.40 m
* Carga de Rotura = 3152 Kg bf = 1.36 m
* Carga de Trabajo = 1576 Kg cf = 1.76 m
Coef. Fricción (u) = 0.25
Máx. Carga (F) = 1576 Kg Area del Relleno (Acuña)
Angulo 1 = 37 º ° Area defc - abc - bef - area dado
Dado de Anclaje: ab bj Acuña = 1.78 m2
0.5 0.5 0.2 m
Altura (ef) = 1.80 m Peso del suelo
Peso Espec. Concr. 2400 kg/m3 Peso = 2384.46 Kg
Volumen del suelo
Volumen = 0.890 m3
F. perpendicular A = 2000.15 Kg Peso del dado concreto
B = 60° B = 1507.22 Kg Peso Dado = 120.00 Kg
334
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
V. METRADO Y PLANILLAS
335
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
METRADO
336
METRADO
Proyecto SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE MARICULTORES DE LA
BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) - DISTRITO DE SAMANCO. PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
Seccion LINEA PRIMARIA EN 13,2 KV
Cliente AMABASA S.A.C.
Lugar ANCASH - SANTA - SAMANCO
01 SUMINISTRO DE MATERIALES
01.01 POSTES Y CRUCETAS DE CONCRETO
01.01.01 POSTE DE CONCRETO ARMADO CENTRIFUGADO DE 13 m /300 Kg u 18.00
01.01.02 POSTE DE CONCRETO ARMADO CENTRIFUGADO DE 13 m /400 Kg u 19.00
01.01.03 MENSULA DE C.A.V. DE 0,80 m u 99.00
01.01.04 PALOMILLA DE C.A.V. DE 1,50 m LONGITUD u 4.00
01.01.05 MEDIA LOZA DE C.A. 1.30/750, INC. (2) PLATINAS FoGo Y PERNOS DE FoGo u 1.00
01.01.06 PERILLA DE CONCRETO PARA POSTE DE 13 m u 37.00
01.02 DUCTOS DE CONCRETO Y ACCESORIOS
01.02.01 DUCTOS C.A. 04 VIAS DE 0,25 x 0,25 x 1,00 m u 53.00
01.02.02 MANHOL DE C.A. DE 1,00 x 1,00 x 1,20 m u 4.00
01.03 CRUCETAS DE MADERA TRATADA
01.03.01 CRUCETA DE MADERA TRATADA DE 102 mm x 102 mm x 2,50 m u 4.00
01.04 TUBERIA DE PVC-P, FoGo Y ACCESORIOS
01.04.01 TUBERIA PVC-P DE 100 mm Ø x 3.00 m u 21.00
01.04.02 TUBO FoGo 100 mm Ø x 6,00 m u 3.00
01.04.03 TUBO FoGo 50 mm Ø x 3,00 m u 1.00
01.04.04 CURVA PVC-P DE 100 mm Ø u 3.00
01.04.05 CURVA DE PVC-P 50 mm Ø u 2.00
01.05 AISLADORES POLIMERICOS Y ACCESORIOS
01.05.01 AISLADOR POLIMERICO TIPO PIN 28 KV, INCLUYE SOPORTE AoGo u 111.00
01.05.02 AISLADOR POLIMERICO PARA SUSPENSION 28 KV, CON HERRAJES DE AoGo u 105.00
01.06 CONDUCTOR DE ALEACION DE ALUMINIO
01.06.01 CONDUCTOR DE ALEACION DE ALUMINIO TIPO CAAPI DE 70 mm2 m 10,100.00
01.07 ACCESORIOS PARA CONDUCTOR DE ALEACION ALUMINIO
01.07.01 CONECTOR DE ALUMINIO, TIPO DOBLE VIA 16-120 mm2, DOS PERNOS u 48.00
01.07.02 CONECTOR BIMETALICO AL-CU, TIPO DOBLE VIA 16-70 mm2, DOS PERNOS u 12.00
01.07.03 GRAPA DE ANGULO DE AoGo PARA CONDUCTOR DE 70 mm2 u 3.00
01.07.04 GRAPA DE ANCLAJE TIPO PISTOLA DE AoGo PARA CONDUCTOR DE 70 mm2, 03 PERNOS u 102.00
01.07.05 ALAMBRE DE AMARRE COBRE RECOCIDO TIPO TW DE 6 mm2, SOLIDO m 167.00
01.08 CONDUCTOR DE COBRE
01.08.01 CONDUCTOR DE COBRE RECOCIDO, CABLEADO, DESNUDO DE 35 mm2 m 988.00
01.08.02 CONDUCTOR DE COBRE DURO, TIPO CPI CABLEADO DE 50 mm2 m 22.00
01.08.03 CABLE VULCANIZADO NLT DE 4 x 4 mm2 m 15.00
01.08.04 CABLE UNIPOLAR N2XSY 18/30 kV DE 1x50 mm2 m 495.00
01.09 MATERIAL DE FERRETERIA PARA POSTES Y CRUCETAS
01.09.01 PERNO DE AoGo de 13mm Ø x 152mm, PROVISTO DE TUERCA Y CONTRATUERCA u 4.00
01.09.02 PERNO DE AoGo DE 16 mm Ø x 50 mm, PROVISTO DE ARANDELA CIRCULAR, TUERCA Y CONTRATUERCA u 4.00
01.09.03 PERNO DOBLE ARMADO DE AoGo DE 16 mm Ø x 508 mm, PROVISTO DE 4 TUERCAS Y CT u 106.00
01.09.04 PERNO OJO DE AoGo DE 16 mm Ø x 305 mm, PROVISTO DE TUERCA Y CONTRATUERCA u 54.00
01.09.05 TUERCA OJO DE AoGo PARA PERNO DE 16 mm Ø u 45.00
01.09.06 BRAZO-SOPORTE (RIOSTRA) DE PERFIL ANGULAR DE AoGo DE 38 x 38 x 5 mm y 810 mm LONGITUD u 4.00
01.09.07 ABRAZADERA DOBLE DE AoGo DE 50 mm x 240 mm Ø x 4,76 mm ESPESOR u 2.00
01.09.08 ARANDELA CUADRADA PLANA DE AoGo, 57 x 57 x 5 mm, AGUJERO DE 18 mm Ø u 115.00
01.09.09 ARANDELA CUADRADA CURVA DE AoGo, 57 x 57 x 5 mm, AGUJERO DE 18 mm Ø u 322.00
01.09.10 FLEJE DE ACERO INOXIDABLE DE 19 mm Øx30 m rll 2.50
01.09.11 HEBILLA DE ACERO INOXIDABLE PARA FLEJE DE 19 mm Ø u 93.00
01.10 RETENIDAS Y ANCLAJES
01.10.01 CABLE DE ACERO GRADO SIEMENS MARTIN, DE 10 mm Ø, 7 HILOS m 461.00
337
METRADO
Proyecto SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE MARICULTORES DE LA
BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) - DISTRITO DE SAMANCO. PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
Seccion LINEA PRIMARIA EN 13,2 KV
Cliente AMABASA S.A.C.
Lugar ANCASH - SANTA - SAMANCO
01.10.02 PERNO ANGULAR CON OJAL-GUARDACABO DE AoGo, 16 mm Ø x 305 mm, PROVISTO DE TUERCA Y CONTRATUERCA u 29.00
01.10.03 VARILLA DE ANCLAJE AoGo DE 16 mm Ø x 2,40 m, PROVISTO DE OJAL GUARDACABO EN UN EXTREMO; TUERCA Y CONTRATUERCA EN EL u 29.00
OTRO
01.10.04 MORDAZA PREFORMADA DE AoGo PARA CABLE DE 10 mm Ø u 116.00
01.10.05 ARANDELA DE ANCLAJE, DE AoGo, 102 x 102 x 5 mm, AGUJERO DE 18 mm Ø u 29.00
01.10.06 ARANDELA CUADRADA CURVA DE AoGo, 57 x 57 x 5 mm, AGUJERO DE 18 mm Ø u 58.00
01.10.07 CONTRAPUNTA DE AoGo DE 51 mm Ø x 1,2 m DE LONG. PROVISTA DE ABRAZADERA PARTIDA, PLATINA 100x5 mm, 04 PERNOS DE 13 Øx51m u 3.00
01.10.08 AISLADOR POLIMERICO PARA SUSPENSION 36 KV, CON HERRAJES DE AoGo u 29.00
01.10.09 CANALETA PROTECTORA DE AoGo 1,6 mm x 2400 mm u 29.00
01.10.10 BLOQUE DE CONCRETO ARMADO DE 0,50x0,50x0,20 m u 29.00
01.10.11 GRILLETE DE AoGo u 29.00
01.10.12 GUARDACABO DE AoGo u 58.00
01.11 MATERIAL PARA PUESTA A TIERRA
01.11.01 VARILLA DE COBRE ELECTROLITICO DE 16mm Ø X 2,40 m u 8.00
01.11.02 CONECTOR TIPO AB PARA ELECTRODO DE 16 mm Ø u 8.00
01.11.03 CONECTOR DE COBRE TIPO PERNO PARTIDO PARA CONDUCTOR DE 35 mm2 u 113.00
01.11.04 TIERRA DE CHACRA O VEGETAL m3 65.12
01.11.05 BENTONITA (BOLSA x 30 Kg) u 8.00
01.11.06 CEMENTO CONDUCTIVO (BOLSAx 25 Kg) u 16.00
01.11.07 CAJA REGISTRO DE CONCRETO PARA PUESTA A TIERRA 0,50x0,50x0,45 m u 8.00
01.11.08 PLANCHA DOBLADA DE COBRE PARA TOMA A TIERRA DE ESPIGAS Y PERNOS u 174.00
01.11.09 PROTECTOR ANTIRROBO DE POLIPROPILENO HD, 254 mm Ø u 8.00
01.12 EQUIPO DE PROTECCION Y MANIOBRA
01.12.01 SECCIONADOR FUSIBLE UNIPOLAR TIPO EXPULSION (CUT-OUT) DE 27 kV, 170 kV BIL, 100 A, 15 KA u 2.00
01.12.02 SECCIONADOR UNIPOLAR TIPO CUCHILLA 24 KV, 630 A, 125 KV - BIL u 9.00
01.12.03 FUSIBLE TIPO EXPULSION DE 1 A, TIPO K u 2.00
01.12.04 CABEZA TERMINAL 25 kV, P' CABLE AISLAM. XLPE DE 50 mm2 TIPO EXTERIOR INC. TERMINAL KIT 4.00
01.12.05 CABEZA TERMINAL 25 kV, P' CABLE AISLAM. XLPE DE 50 mm2 TIPO INTERIOR INC. TERMINAL KIT 3.00
01.13 EQUIPO DE MEDICION EN MEDIA TENSION
01.13.01 TRAFOMIX TRIFASICO 13,2/0,22 KV; 10/5 A; 3x50 VA; 3x30 VA u 1.00
01.13.02 MEDIDOR ELECTRONICO MULTIFUNCION POLIFASICO ALPHA A1800, 4 HILOS, 2.5-20 A, 120-480 V, RS485 u 1.00
01.13.03 CAJA PORTAMEDIDOR METALICA 525 x 245 x 200 mm u 1.00
01.14 INTERRUPTOR DE POTENCIA TRIPOLAR AEREO
01.14.01 INTERRUPTOR DE POTENCIA TRIPOLAR; 630 A, 25.8 kV, 20 KA u 1.00
01.14.02 TABLERO DE CONTROL C/RELE DE SOBRECORRIENTE Y FALLA A TIERRA u 1.00
01.14.03 TRANSFORMADOR MONOFASICO SECO AUTOPROTEGIDO DE 500 VA, 13.2/0.23 KV u 1.00
01.14.04 TRANSFORMADOR DE CORRIENTE TOROIDAL 50/1 A u 3.00
01.15 CELDA DE PROTECCION EN MEDIA TENSION
01.15.01 CELDA MODULAR DE REMONTE 24 kV, 630 A, 20 KA u 1.00
01.15.02 CELDA MODULAR DE SALIDA 24 kV, 630 A, 20 KA, C/SECC. POT. TRIPOLAR u 1.00
01.15.03 CARTUCHO FUSIBLE TIPO CEF 24 KV, 16 A, 50 KA u 3.00
01.16 CERCO DE PROTECCION METALICO
01.16.01 CERCO DE PROTECCION METALICO u 1.00
01.17 TRANSFORMADOR DE DISTRIBUCION
01.17.01 TRANSFORMADOR TRIFASICO DE 160 KVA; 13,2/0,23 kV u 1.00
01.18 TABLERO DE DISTRIBUCION
01.18.01 TABLERO DE DISTRIBUCION METALICO AUTOSOPORTADO EN 200 V, C/EQUIPOS DE PROTECCION u 1.00
01.19 CABLES DE ENERGIA DE BAJA TENSION
01.19.01 CABLE DE ENERGIA N2XOH, 1 KV, 3-1x70 mm2 m 20.00
338
METRADO
Proyecto SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE MARICULTORES DE LA
BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) - DISTRITO DE SAMANCO. PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
Seccion LINEA PRIMARIA EN 13,2 KV
Cliente AMABASA S.A.C.
Lugar ANCASH - SANTA - SAMANCO
339
METRADO
Proyecto SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE MARICULTORES DE LA
BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) - DISTRITO DE SAMANCO. PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
Seccion LINEA PRIMARIA EN 13,2 KV
Cliente AMABASA S.A.C.
Lugar ANCASH - SANTA - SAMANCO
340
METRADO
Proyecto SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE MARICULTORES DE LA
BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) - DISTRITO DE SAMANCO. PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
Seccion LINEA PRIMARIA EN 13,2 KV
Cliente AMABASA S.A.C.
Lugar ANCASH - SANTA - SAMANCO
341
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
PLANILLA DE ESTRUCTURAS
342
PLANILLA DE ESTRUCTURAS - LINEAS PRIMARIAS
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA)
DISTRITO : Samanco
PROVINCIA : Santa
DPTO : Ancash
ARANDELA
Referencia N° Poste CRUCETA DE CRUCETA DE AISLADOR GRAPA DE PERNO DOBLE
13 m PERNO OJO DE CUADRADA
MADERA MADERA MENSULA DE PALOMILLA DE MEDIA LOZA AISLADOR POLIMERICO GRAPA DE ANCLAJE TIPO ARMADO DE TUERCA OJO
existente AoGo, DE 16 PLANA DE AoGo,
Principal Auxiliar 300 Kg 400 Kg 70 mm2 50 mm2 50 mm2 TRATADA DE 102 TRATADA DE 102 C.A.V. DE 0.80 C.A.V. DE 1.50 DE C.A. DE POLIMERICO PARA ANGULO PARA PISTOLA PARA AoGo DE 16 AoGo 16 mm
mm x 102 mm x mm x 102 mm x mm Ø x 305 57 x 57 x 5 mm,
m m 1.30/750, TIPO PIN 28 KV SUSPENSION 70 mm2 70 mm2, 03 mm Ø x 508 (5/8") Ø
2,00 m 2,50 m mm AGUJERO DE 18
28 KV PERNOS mm
mm Ø
2065079 DTV-3S 1 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
1 IPT-S 1.00 48.00 0.00 4.00 0.00 0.00 0.00 5.00 3.00 0.00 3.00 2.00 3.00 0.00 9.00
2 PMI 1.00 25.90 0.00 0.00 0.00 2.00 1.00 7.00 6.00 0.00 6.00 3.00 0.00 3.00 7.00
3 PSV-3 1.00 80.00 0.00 0.00 3.00 0.00 0.00 3.00 0.00 0.00 0.00 3.00 0.00 0.00 3.00
4 PSV-3 1.00 76.00 0.00 0.00 3.00 0.00 0.00 3.00 0.00 0.00 0.00 3.00 0.00 0.00 3.00
5 PRV-3 1.00 59.50 0.00 0.00 3.00 0.00 0.00 3.00 6.00 0.00 6.00 3.00 3.00 3.00 3.00
6 PA2-3 1.00 69.90 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 3.00 3.00 0.00 0.00 3.00 0.00 0.00
7 PRV-3 1.00 57.00 0.00 0.00 3.00 0.00 0.00 3.00 6.00 0.00 6.00 3.00 3.00 3.00 3.00
8 PRV-3 1.00 37.00 0.00 0.00 3.00 0.00 0.00 3.00 6.00 0.00 6.00 3.00 3.00 3.00 3.00
9 PSV-3 1.00 115.00 0.00 0.00 3.00 0.00 0.00 3.00 0.00 0.00 0.00 3.00 0.00 0.00 3.00
10 PRV-3 1.00 108.20 0.00 0.00 3.00 0.00 0.00 3.00 6.00 0.00 6.00 3.00 3.00 3.00 3.00
11 PRV-3 1.00 90.60 0.00 0.00 3.00 0.00 0.00 3.00 6.00 0.00 6.00 3.00 3.00 3.00 3.00
12 PSV-3 1.00 95.00 0.00 0.00 3.00 0.00 0.00 3.00 0.00 0.00 0.00 3.00 0.00 0.00 3.00
343
13 PRV-3 1.00 96.50 0.00 0.00 3.00 0.00 0.00 3.00 6.00 0.00 6.00 3.00 3.00 3.00 3.00
14 PRV-3 1.00 79.50 0.00 0.00 3.00 0.00 0.00 3.00 6.00 0.00 6.00 3.00 3.00 3.00 3.00
15 PRV-3 1.00 101.50 0.00 0.00 3.00 0.00 0.00 3.00 6.00 0.00 6.00 3.00 3.00 3.00 3.00
16 PRV-3 1.00 98.00 0.00 0.00 3.00 0.00 0.00 3.00 6.00 0.00 6.00 3.00 3.00 3.00 3.00
17 PSV-3 1.00 105.00 0.00 0.00 3.00 0.00 0.00 3.00 0.00 0.00 0.00 3.00 0.00 0.00 3.00
LINEA PRIMARIA 18 PRV-3 1.00 100.50 0.00 0.00 3.00 0.00 0.00 3.00 6.00 0.00 6.00 3.00 3.00 3.00 3.00
13,2 KV 19 PSV-3 1.00 80.00 0.00 0.00 3.00 0.00 0.00 3.00 0.00 0.00 0.00 3.00 0.00 0.00 3.00
20 PRV-3 1.00 81.60 0.00 0.00 3.00 0.00 0.00 3.00 6.00 0.00 6.00 3.00 3.00 3.00 3.00
21 PRV-3 1.00 53.00 0.00 0.00 3.00 0.00 0.00 3.00 6.00 0.00 6.00 3.00 3.00 3.00 3.00
22 PSV-3 1.00 100.00 0.00 0.00 3.00 0.00 0.00 3.00 0.00 0.00 0.00 3.00 0.00 0.00 3.00
23 PSV-3 1.00 100.00 0.00 0.00 3.00 0.00 0.00 3.00 0.00 0.00 0.00 3.00 0.00 0.00 3.00
24 PSV-3 1.00 100.00 0.00 0.00 3.00 0.00 0.00 3.00 0.00 0.00 0.00 3.00 0.00 0.00 3.00
25 PSV-3 1.00 100.00 0.00 0.00 3.00 0.00 0.00 3.00 0.00 0.00 0.00 3.00 0.00 0.00 3.00
26 PRV-3 1.00 93.30 0.00 0.00 3.00 0.00 0.00 3.00 6.00 0.00 6.00 3.00 3.00 3.00 3.00
27 PSV-3 1.00 110.00 0.00 0.00 3.00 0.00 0.00 3.00 0.00 0.00 0.00 3.00 0.00 0.00 3.00
28 PSV-3 1.00 110.00 0.00 0.00 3.00 0.00 0.00 3.00 0.00 0.00 0.00 3.00 0.00 0.00 3.00
29 PSV-3 1.00 110.00 0.00 0.00 3.00 0.00 0.00 3.00 0.00 0.00 0.00 3.00 0.00 0.00 3.00
30 PSV-3 1.00 110.00 0.00 0.00 3.00 0.00 0.00 3.00 0.00 0.00 0.00 3.00 0.00 0.00 3.00
31 PRV-3 1.00 105.00 0.00 0.00 3.00 0.00 0.00 3.00 6.00 0.00 6.00 3.00 3.00 3.00 3.00
32 PSV-3 1.00 95.00 0.00 0.00 3.00 0.00 0.00 3.00 0.00 0.00 0.00 3.00 0.00 0.00 3.00
33 PSV-3 1.00 107.00 0.00 0.00 3.00 0.00 0.00 3.00 0.00 0.00 0.00 3.00 0.00 0.00 3.00
34 PSV-3 1.00 107.00 0.00 0.00 3.00 0.00 0.00 3.00 0.00 0.00 0.00 3.00 0.00 0.00 3.00
35 PSV-3 1.00 107.00 0.00 0.00 3.00 0.00 0.00 3.00 0.00 0.00 0.00 3.00 0.00 0.00 3.00
36 PRV-3 1.00 95.00 0.00 0.00 3.00 0.00 0.00 3.00 6.00 0.00 6.00 3.00 3.00 3.00 3.00
37 PTV-3S 1.00 21.60 0.00 0.00 0.00 2.00 0.00 0.00 3.00 0.00 3.00 2.00 3.00 0.00 0.00
0.00
TOTAL 18.00 19.00 1.00 3,180.60 0.00 48.00 0.00 4.00 99.00 4.00 1.00 111.00 105.00 3.00 102.00 106.00 54.00 48.00 115.00
CONTROL DE ARMADOS
TIPO Cantidad
PSV-3 18
PA2-3 1
PRV-3 15
DTV-3S 1
IPT-S 1
PMI 1
PTV-3S 1
PLANILLA DE ESTRUCTURAS - LINEAS PRIMARIAS
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA)
DISTRITO : Samanco
PROVINCIA : Santa
DPTO : Ancash
ARANDELA
Referencia N° Poste FLEJE DE HEBILLA DE
CUADRADA
TUBO FoGo DE ACERO ACERO ABRAZADERA
CURVA DE AoGo,
Principal Auxiliar 100 mm∅ x 6.00 INOXIDABLE INOXIDABLE METALICA 02 RI RV PAT-0 PAT-1
mm
mm
57 x 57 x 5 mm,
mmØ
LONG
m DE 19 mm x 30 PARA FLEJE OREJAS, DE 1"
DE AoGo
AGUJERO DE 18
ARMADO DE
m CON TAPA
m DE 19 mm
mm Ø
COBRE TIPO "J"
0,50x0,50x0,20 m
DE 16 mmØx2,40 m
GRILLETE DE AoGo
CONDUCTOR DE Cu.
CONECTOR TIPO AB
DE 51 mm Øx1,2 m DE
DESNUDO DE 35 mm2
TIPO PERNO PARTIDO
SIEMENS MARTIN DE 10
ARANDELA CUADRADA
AoGo, 16 mm Øx254 mm
AISLADOR POLIMERICO
DE AoGo 102x102x5 mm
ELECTRODO DE ACERO
RECOCIDO, CABLEADO,
PLANCHA DOBLADA DE
BLOQUE DE CONCRETO
OJAL-GUARDACABO DE
GUARDACABO DE AoGo
ARANDELA DE ANCLAJE
CONTRAPUNTA DE AoGo
AoGo DE 16 mm Øx2,40 m
MORDAZA PREFORMADA
VARILLA DE ANCLAJE DE
CURVA DE AoGo, 57x57x5
PARA SUSPENSION 36 KV
CANALETA PROTECTORA
RECUBIERTO CON COBRE
P/ELECTRODO DE 16 mmØ
P/CONDUCTOR DE 35 mm2
2065079 DTV-3S 0.00 1.00 6.40 8.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1.00 0.00 3.00 0.00
1 IPT-S 6.00 1.00 7.20 9.00 7.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 2.00 4.00 2.00 44.00 2.00 4.00 2.00
2 PMI 12.00 0.00 2.40 3.00 0.00 1.00 16.00 1.00 1.00 4.00 1.00 2.00 0.00 1.00 1.00 1.00 1.00 2.00 0.00 2.00 0.00 2.00 44.00 2.00 3.00 2.00
3 PSV-3 6.00 0.00 1.60 2.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1.00 0.00 0.00 0.00 25.00 0.00 2.00 0.00
4 PSV-3 6.00 0.00 1.60 2.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1.00 0.00 0.00 0.00 25.00 0.00 2.00 0.00
5 PRV-3 12.00 0.00 1.60 2.00 0.00 1.00 1.00 31.00 2.00 2.00 8.00 2.00 4.00 1.00 2.00 2.00 2.00 2.00 4.00 1.00 0.00 0.00 0.00 25.00 0.00 2.00 0.00
6 PA2-3 6.00 0.00 1.60 2.00 0.00 1.00 15.00 1.00 1.00 4.00 1.00 2.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 2.00 1.00 0.00 0.00 0.00 22.00 0.00 2.00 0.00
7 PRV-3 12.00 0.00 1.60 2.00 0.00 1.00 15.00 1.00 1.00 4.00 1.00 2.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 2.00 1.00 0.00 0.00 0.00 25.00 0.00 2.00 0.00
8 PRV-3 12.00 0.00 1.60 2.00 0.00 1.00 16.00 1.00 1.00 4.00 1.00 2.00 0.00 1.00 1.00 1.00 1.00 2.00 1.00 0.00 0.00 0.00 25.00 0.00 2.00 0.00
9 PSV-3 6.00 0.00 1.60 2.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1.00 0.00 0.00 0.00 25.00 0.00 2.00 0.00
10 PRV-3 12.00 0.00 1.60 2.00 0.00 2.00 32.00 2.00 2.00 8.00 2.00 4.00 0.00 2.00 2.00 2.00 2.00 4.00 1.00 0.00 0.00 0.00 25.00 0.00 2.00 0.00
11 PRV-3 12.00 0.00 1.60 2.00 0.00 2.00 32.00 2.00 2.00 8.00 2.00 4.00 0.00 2.00 2.00 2.00 2.00 4.00 1.00 0.00 0.00 0.00 25.00 0.00 2.00 0.00
12 PSV-3 6.00 0.00 1.60 2.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1.00 0.00 0.00 0.00 25.00 0.00 2.00 0.00
344
13 PRV-3 12.00 0.00 1.60 2.00 0.00 2.00 32.00 2.00 2.00 8.00 2.00 4.00 0.00 2.00 2.00 2.00 2.00 4.00 1.00 0.00 0.00 0.00 25.00 0.00 2.00 0.00
14 PRV-3 12.00 0.00 1.60 2.00 0.00 2.00 32.00 2.00 2.00 8.00 2.00 4.00 0.00 2.00 2.00 2.00 2.00 4.00 1.00 0.00 0.00 0.00 25.00 0.00 2.00 0.00
15 PRV-3 12.00 0.00 1.60 2.00 0.00 2.00 32.00 2.00 2.00 8.00 2.00 4.00 0.00 2.00 2.00 2.00 2.00 4.00 1.00 0.00 0.00 0.00 25.00 0.00 2.00 0.00
16 PRV-3 12.00 0.00 1.60 2.00 0.00 2.00 32.00 2.00 2.00 8.00 2.00 4.00 0.00 2.00 2.00 2.00 2.00 4.00 1.00 0.00 0.00 0.00 25.00 0.00 2.00 0.00
17 PSV-3 6.00 0.00 1.60 2.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1.00 0.00 0.00 0.00 25.00 0.00 2.00 0.00
LINEA PRIMARIA 18 PRV-3 12.00 0.00 1.60 2.00 0.00 2.00 32.00 2.00 2.00 8.00 2.00 4.00 0.00 2.00 2.00 2.00 2.00 4.00 1.00 0.00 0.00 0.00 25.00 0.00 2.00 0.00
13,2 KV 19 PSV-3 6.00 0.00 1.60 2.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1.00 0.00 0.00 0.00 25.00 0.00 2.00 0.00
20 PRV-3 12.00 0.00 1.60 2.00 0.00 2.00 32.00 2.00 2.00 8.00 2.00 4.00 0.00 2.00 2.00 2.00 2.00 4.00 1.00 0.00 0.00 0.00 25.00 0.00 2.00 0.00
21 PRV-3 12.00 0.00 1.60 2.00 0.00 2.00 32.00 2.00 2.00 8.00 2.00 4.00 0.00 2.00 2.00 2.00 2.00 4.00 1.00 0.00 0.00 0.00 25.00 0.00 2.00 0.00
22 PSV-3 6.00 0.00 1.60 2.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1.00 0.00 0.00 0.00 25.00 0.00 2.00 0.00
23 PSV-3 6.00 0.00 1.60 2.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1.00 0.00 0.00 0.00 25.00 0.00 2.00 0.00
24 PSV-3 6.00 0.00 1.60 2.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1.00 0.00 0.00 0.00 25.00 0.00 2.00 0.00
25 PSV-3 6.00 0.00 1.60 2.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1.00 0.00 0.00 0.00 25.00 0.00 2.00 0.00
26 PRV-3 12.00 0.00 1.60 2.00 0.00 2.00 32.00 2.00 2.00 8.00 2.00 4.00 0.00 2.00 2.00 2.00 2.00 4.00 1.00 0.00 0.00 0.00 25.00 0.00 2.00 0.00
27 PSV-3 6.00 0.00 1.60 2.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1.00 0.00 0.00 0.00 25.00 0.00 2.00 0.00
28 PSV-3 6.00 0.00 1.60 2.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1.00 0.00 0.00 0.00 25.00 0.00 2.00 0.00
29 PSV-3 6.00 0.00 1.60 2.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1.00 0.00 0.00 0.00 25.00 0.00 2.00 0.00
30 PSV-3 6.00 0.00 1.60 2.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1.00 0.00 0.00 0.00 25.00 0.00 2.00 0.00
31 PRV-3 12.00 0.00 1.60 2.00 0.00 2.00 32.00 2.00 2.00 8.00 2.00 4.00 0.00 2.00 2.00 2.00 2.00 4.00 1.00 0.00 0.00 0.00 25.00 0.00 2.00 0.00
32 PSV-3 6.00 0.00 1.60 2.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1.00 0.00 0.00 0.00 25.00 0.00 2.00 0.00
33 PSV-3 6.00 0.00 1.60 2.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1.00 0.00 0.00 0.00 25.00 0.00 2.00 0.00
34 PSV-3 6.00 0.00 1.60 2.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1.00 0.00 0.00 0.00 25.00 0.00 2.00 0.00
35 PSV-3 6.00 0.00 1.60 2.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1.00 0.00 0.00 0.00 25.00 0.00 2.00 0.00
36 PRV-3 12.00 0.00 1.60 2.00 0.00 1.00 16.00 1.00 1.00 4.00 1.00 2.00 0.00 1.00 1.00 1.00 1.00 2.00 1.00 0.00 0.00 0.00 25.00 0.00 2.00 0.00
37 PTV-3S 10.00 1.00 1.60 2.00 3.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1.00 0.00 1.00 22.00 1.00 2.00 1.00
TOTAL 322.00 3.00 72.00 90.00 10.00 26.00 3.00 461.00 29.00 29.00 116.00 29.00 58.00 3.00 29.00 29.00 29.00 29.00 58.00 34.00 5.00 4.00 5.00 958.00 5.00 80.00 5.00
CONTROL DE ARMADOS
TIPO Cantidad
PSV-3 18
PA2-3 1
PRV-3 15
DTV-3S 1
IPT-S 1
PMI 1
PTV-3S 1
PLANILLA DE ESTRUCTURAS - LINEAS PRIMARIAS
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA)
DISTRITO : Samanco
PROVINCIA : Santa
DPTO : Ancash
CABEZA
Referencia N° Poste TRAFOMIX OBSERVACIONES
SECCIONADOR INTERRUPTOR TERMINAL
SECCIONADOR TRIFASICO
UNIPOLAR TIPO DE POTENCIA UNIPOLAR
Principal Auxiliar FUSIBLE CUT- 13,2/0,22 KV;
CUCHILLA 24 TRIPOLAR; 630 25 KV
OUT 27 KV 10/5 A; 3x50 VA;
254 mmØ
kV A, 25.8 kV, 20 KA PARA 50
3x30 VA
mm2
DE POLIPROPILENO HD,
PROTECTOR ANTIRROBO
2065079 DTV-3S 3.00 0 0 0 0 3.00 PUNTO DE DISEÑO
1 IPT-S 11.00 2 3 0 1 7.00
2 PMI 3.00 0 3 1 0 0.00
3 PSV-3 3.00 0 0 0 0 0.00
4 PSV-3 3.00 0 0 0 0 0.00
5 PRV-3 3.00 0 0 0 0 0.00
6 PA2-3 3.00 0 0 0 0 0.00
7 PRV-3 3.00 0 0 0 0 0.00
8 PRV-3 3.00 0 0 0 0 0.00
9 PSV-3 3.00 0 0 0 0 0.00
10 PRV-3 3.00 0 0 0 0 0.00
11 PRV-3 3.00 0 0 0 0 0.00
12 PSV-3 3.00 0 0 0 0 0.00
345
13 PRV-3 3.00 0 0 0 0 0.00
14 PRV-3 3.00 0 0 0 0 0.00
15 PRV-3 3.00 0 0 0 0 0.00
16 PRV-3 3.00 0 0 0 0 0.00
17 PSV-3 3.00 0 0 0 0 0.00
LINEA PRIMARIA 18 PRV-3 3.00 0 0 0 0 0.00
13,2 KV 19 PSV-3 3.00 0 0 0 0 0.00
20 PRV-3 3.00 0 0 0 0 0.00
21 PRV-3 3.00 0 0 0 0 0.00
22 PSV-3 3.00 0 0 0 0 0.00
23 PSV-3 3.00 0 0 0 0 0.00
24 PSV-3 3.00 0 0 0 0 0.00
25 PSV-3 3.00 0 0 0 0 0.00
26 PRV-3 3.00 0 0 0 0 0.00
27 PSV-3 3.00 0 0 0 0 0.00
28 PSV-3 3.00 0 0 0 0 0.00
29 PSV-3 3.00 0 0 0 0 0.00
30 PSV-3 3.00 0 0 0 0 0.00
31 PRV-3 3.00 0 0 0 0 0.00
32 PSV-3 3.00 0 0 0 0 0.00
33 PSV-3 3.00 0 0 0 0 0.00
34 PSV-3 3.00 0 0 0 0 0.00
35 PSV-3 3.00 0 0 0 0 0.00
36 PRV-3 3.00 0 0 0 0 0.00
37 PTV-3S 3.00 0 3 0 0 3.00
TOTAL 122.00 2.00 9.00 1.00 1.00 13.00 0.00
CONTROL DE ARMADOS
TIPO Cantidad
PSV-3 18
PA2-3 1
PRV-3 15
DTV-3S 1
IPT-S 1
PMI 1
PTV-3S 1
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
346
CRONOGRAMA DE EJECUCION DE OBRA
3 SUMINISTRO DE MATERIALES
11 CONDUCTOR DE COBRE
13 RETENIDAS Y ANCLAJES
20 TRANSFORMADOR DE DISTRIBUCION
21 TABLERO DE DISTRIBUCION
24 MONTAJE ELECTROMECANICO
347
25 OBRAS PRELIMINARES
29 INSTALACION DE RETENIDAS
30 MONTAJE DE ARMADOS
44 TRANSPORTE DE MATERIALES
45 TRANSPORTE DE MATERIALES
Tarea Hito Resumen del proyecto Hito inactivo Tarea manual Informe de resumen manual solo el comienzo Tareas externas Fecha límite Progreso manual
División Resumen Tarea inactiva Resumen inactivo solo duración Resumen manual solo fin Hito externo Progreso
Página 1
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
348
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
PLANOS
349
350
351
352
353
354
355
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
LAMINAS DE ARMADOS
356
357
358
359
360
361
362
363
364
365
366
367
368
369
370
371
372
373
374
375
376
377
378
379
380
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
ROTULACION DE ESTRUCTURAS
381
ROTULACIÓN POSTE MT
DETALLE
0
0 Código Maximus de Estructura
0
1
2
0
3
0 Código Maximus de Estructura 4
0
1 Código Maximus de Alimentador
2
3
4 Código Maximus de Alimentador
382
Señal de Riesgo Eléctrico
¡Peligro!
Riesgo
eléctrico
RT-01
ROTULACIÓN POSTE MT
0
0
0 0
0 Código Maximus de 0
1 Estructura 1
2 2
3
4 3
383
4
Código Maximus de
Alimentador
¡Peligro!
Riesgo
eléctrico
RT-02
ROTULACIÓN POSTE MT
0
0
0
1
2
3
4
384
Símbolo de Riego
Eléctrico
¡Peligro!
Riesgo
eléctrico
¡Peligro!
Riesgo
eléctrico
RT-03
ROTULACIÓN DE FASES
DETALLE
Identificación de fases
0
0
0
1
2
3
4
385
0
0 Código de Estructura
0
1
2
3
4 Código de Alimentador
RT-04
ROTULACIÓN DE FASES
386
ARMADO VERTICAL RT-05
SUBESTACIÓN CASETA
HI0000
¡Peligro!
Riesgo
eléctrico
387
RT-06
SUBESTACIÓN CASETA
Código Maximus de
la Subestación
HI0000
388
Código Maximus de
Alimentador
RT-07
SUBESTACIÓN CASETA
389
Símbolo de Riesgo ¡Peligro!
Eléctrico
Riesgo
eléctrico
RT-08
SIMBOLOGÍA DE PUESTA A TIERRA
390
PT
BT D
RT-09
Simbolo de Puesta Tierra
P T
391
POSTE MEDIA TENSION
RT-10
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
VIII. ANEXOS
392
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
393
Firmado Digitalmente por:
MARCELO CASHPA Cesar Orlando FAU
20132023540 soft
Razón: SOY AUTOR DEL DOCUMENTO
Ubicación: DISTRILUZ
Fecha: 07/02/2022 20:00:47
HDNA-CH-0239-2022
Expediente: 20220321000353
Señor(a)
CARLOS RAUL SORIANO CASTILLO
PRESIDENTE AMABASA
AQUACULTIVOS DEL PACIFICO S.A.C.
AVENIDA PASEO DE LA REPUBLICA 4044, BARBONCITO - MIRAFLORES
Lima - Lima
Lima .-
De mi consideración:
En atención al documento de la referencia en el cual nos solicita Factibilidad Eléctrica y Punto de Diseño para el proyecto “SISTEMA DE
UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESIÓN DE LA ASOCIACIÓN DE MARICULTORES DE LA BAHÍA DE
SAMANCO (AMABASA)” ubicado en zona La Boquita, distrito de Samanco, provincia del Santa, departamento de Ancash, el informamos lo
siguiente:
Factibilidad Eléctrica
Las redes aledañas se encuentran en la facultad de abastecer energía eléctrica al predio en mención, el cual se encuentra ubicado fuera de
la zona de concesión de HIDRANDINA S.A., según Resoluciones Directorales de otorgamiento de Concesiones de Distribución; por lo cual,
mediante el presente, se le otorga la Factibilidad Eléctrica correspondiente.
Punto de Diseño
El Punto de Diseño otorgado es la estructura en MT del tipo cambio dirección N° 2065079, perteneciente al AMT NEP041 en 13.2kV,
ubicada en ubicada en la Av. Ramón Castilla cuadra N° 14; según como se indica en el plano de ubicación adjunto.
El presente Certificado tendrá vigencia de dos (02) años a partir de la fecha y será para una demanda máxima de 116 kW.
En consecuencia, deberán elaborar el Proyecto Eléctrico del Sistema de Utilización en Media Tensión, por intermedio de un Ingeniero
Electricista o Mecánico-Electricista colegiado y hábil en el ejercicio de la profesión, quien previamente deberá coordinar con nuestra Oficina
de Administración de Proyectos, con la finalidad de elaborar el estudio de acuerdo a los lineamientos técnicos que se anexan, dentro del
marco de la Ley de Concesiones Eléctricas 25844, Norma de Procedimientos para la Elaboración de Proyectos y Ejecución de Obras en
Sistemas de Distribución y Sistemas de Utilización en Media Tensión en Zonas de Concesión de Distribución, aprobada mediante R.D. N°
018-2002-EM/DGE y Normas Técnicas vigentes. Además, deberán adjuntar necesariamente al Proyecto los Estudios o Instrumentos de
Gestión Ambiental indicados en el Reglamento para la Protección Ambiental en las Actividades Eléctricas, aprobada mediante D.S. N° 014-
2019-EM.
Atentamente,
Según lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Puede
validar la autenticidad e integridad del documento generado a través del código QR ubicado en la parte inferior izquierda del presente
documento o colocando la siguiente dirección en la barra del navegador: https://hidrandina.distriluz.com.pe/SistemaCasillaVerificacion
e ingresando la siguiente clave EN23R3.
Para un próximo trámite, señalar el número de expediente: 20220321000353 1 de 1
394 ENSA: Calle San Martín 250-Chiclayo.
ENOSA: Jr. Callao 875-Piura.
HDNA: Jr. San Martín 831-Trujillo. ELCTO: Jr. Amazonas 641-Huacayo.
SEDE LIMA: Av. Camino Real N° 348, Torre El Pilar, Piso 13.-Lima.
Firmado Digitalmente por:
MARCELO CASHPA Cesar Orlando FAU
20132023540 soft
Razón: SOY AUTOR DEL DOCUMENTO
Ubicación: DISTRILUZ
Fecha: 07/02/2022 20:00:47
3. Punto de Diseño y Entrega (Protección : La estructura en MT del tipo Cambio de dirección N° 2065079, que
y medición) forma parte del AMT NEPE041 en 13.2 KV, con seccionamiento,
equipo de protección y medición con transformador mixto de medida
de tensión y corriente 13.2 KV/0.22 KV – Polifásico de 04 hilos –
conexión estrella – 3 Sistemas – Clase Precisión 0.2 S – montaje
exterior. También deberán implementar en el Punto de Entrega un
equipo de maniobra y protección de sobrecorrientes de fases y tierra
(Recloser con función limitador de potencia – Función 32 activada,
interruptor con relé, etc.).
5. Calidad de servicio NTCSE : Es responsabilidad del cliente filtrar y/o corregir las perturbaciones
eléctricas y potencia reactiva que podrían generarse en sus
D.S. Nº 020-97-EM instalaciones eléctricas internas; conforme lo dispone la NTCSE.
D.S. Nº 009-99 EM
6. Distancias de seguridad : Detallar en el Proyecto las vistas de corte precisando las distancias
de seguridad que deberán respetarse como resultado de la
aplicación a lo dispuesto en el Código Nacional de Electricidad y
Normas Técnicas de la DGE/MEM.
12. Seccionamiento de línea : Seccionador fusible tipo Cut-Out de 27 KV - 170 KV BIL, 15 kA, de
capacidad de acuerdo a cálculo eléctrico y fusibles tipo K de acuerdo
a la potencia del transformador.
13. Subestación de distribución : Al interior del predio a electrificar con Sistema trifásico 13.2 KV ±
(5x2.5%) kV (lado primario), potencia nominal ajustada a la máxima
demanda; con seccionador fusible Cut-Out 27 KV - 170 KV BIL.
16. Puesta a Tierra con electrodo : Electrodo de Cobre 3/4"Øx2.40 m, Conductor Cu. Desnudo 35 mm².
Para mejorar la resistencia de puesta a tierra a menos de 25
www.distriluz.com.pe
17. Puesta a tierra con bajada aterrada en : Conductor de cobre desnudo temple blando de 35 mm2 (instalados
t. (043) 343430
d. Jr. Villavicencio N° 101-Chimbote-Ancash-Perú
395
espiral en toda estructura MT).
19. Aprobación de materiales : Todos los materiales a ser instalados en el sistema eléctrico serán
inspeccionados y aprobados por Hidrandina S.A. antes del montaje
electromecánico.
NOTA:
Para la obtención del Certificado de Conformidad del Proyecto, se deberá presentar el proyecto completo
digitalizado, planos y catastros debidamente georeferenciados en coordenadas UTM – datun WGS 84 en
formato Auto CAD, Textos en Word y los cálculos y metrados en Excel de acuerdo a los formatos y fichas
técnicas establecidas por Hidrandina S.A. El Ingeniero proyectista deberá coordinar personalmente con el
Ingeniero Supervisor del proyecto los aspectos técnicos del mismo.
www.distriluz.com.pe
t. (043) 343430
d. Jr. Villavicencio N° 101-Chimbote-Ancash-Perú
396
UBICACIÓN DEL PUNTO DE DISEÑO
PUNTO DE DISEÑO
La estructura en MT del tipo cambio de dirección N°
2065079, que forma parte del AMT NEP041 en 13.2 KV,
ubicada en la Av. Ramón Castilla Cudra N° 14
www.distriluz.com.pe
t. (043) 343430
d. Jr. Villavicencio N° 101-Chimbote-Ancash-Perú
397
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
398
ESTRUCTURA PUNTO DE DISEÑO N° 2065079
ALIMENTADOR DE MEDIA TENSION NEP041
399
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
400
AMABASA
As.oei.ación de Mclr-icultores de la Bahía Samanco
Inscrita en Partida No.11029107- RRPP de Ancash
Señores
HIDRANDINA S.A.
Chimbote.-
Estimados Señores:
Atentamente,
401
“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANIA NACIONAL”
Señores
HIDRANDINA S.A.
Presente.-
De mi mayor consideración:
Me es grato dirigirme a Ud. para saludarle muy cordialmente, y a su vez comunicar que
la Asociación de Maricultores de la Bahía de Samanco (AMABASA) nos ha encargado la
Elaboración del Proyecto del asunto, motivo por lo cual presentamos para su revisión.
Del mismo modo presento al Ing. Mecánico Electricista: Freddy Jesús Gonzales Marchena,
con registro C.I.P. Nº 104138, con teléfono: 917517250, correo electrónico:
freddygm03@yahoo.es, quien estará a cargo como Ingeniero Proyectista y realizará las
coordinaciones técnicas con su representada para el buen desarrollo del proyecto.
Atentamente,
402
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
403
404
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
405
406
AREA
M DE PRODUCCION PLANO DE LOCALIZACION
P W N
ESC: 1/20,000
N
A'6
S/N V
ca ll e
E
TERRENOS
CENTRO POBLADO
Ñ
Y N
ERIAZOS SAMANCO
A'7
A'5 P W
S/N V
calle
Y
A'7
/N U eS
/N
A'5
T
U
call X
D3
eS A'4
calle
S/N
T calle
S/N
all A'1
C'1
c X C2
C'2
A'2
B2
B3
B3'
TERRENOS
AGRICOLAS
TERRENOS
D3 ERIAZOS
A'4
calle
S/N
calle
S/N
A'1
C'1
407
C2
LEYENDA
C'2
N
NORTE MAGNETICO
PERIMETRO DE INTERVENCION
B3'
TERRENOS
AGRICOLAS
AMABASA
Asociación de Maricultores de la Bahía Samanco
Inscrita en Partida No.11029107- RRPP de Ancash
T TULO DEL PLANO ESCALA
PLANO DE UBICACION Y LOCALIZACION INDICADA
PROPIETARIO O CLIENTE FECHA
AMABASA S.A.C. MARZO-2022
PROYECTO UNIDADES
m
PLANO DE UBICACION SISTEMA DE UTILIZACION EN MT 13.2 KV, 3∅ PARA FORMATO
LA EMPRESA AMABASA S.A.C. A2
RESPONSABLE N DE PLANO
ESC: 1/1,000 Ing. FREDDY J. GONZALES MARCHENA/ CIP 104138
DISE ADO POR
Ing. MARCO A. CALLAN ROQUE / CIP 76624 P-01
DIBUJADO POR
Bach. KEVIN ACERO RONCAL
AREA
M DE PRODUCCION PLANO DE UBICACION
P W N
ESC: 1/20,000
N A'6
S/N V
ca ll e
E
TERRENOS
CENTRO POBLADO
Ñ
Y N
ERIAZOS SAMANCO
A'7
3.16
rillo)
ama
R4.50
PULI
color DO
do
FARN
CEM JA DE
(pinta ENTO
A'5 P W
1
S/N V
calle
Y
A'7
/N U eS
/N
A'5
T
U
call X
D3
eS A'4
calle
S/N
T calle
S/N
all A'1
C'1
1
c X C2
2
C'2
A'2
B2
1 B3
B3'
1
TERRENOS
AGRICOLAS
TERRENOS
D3 ERIAZOS
A'4
calle
S/N
2
calle
S/N
A'1
4
4
5
C'1
408
C2
5
C'2
N
6
A'2
B2
B3
6
4
B3'
SECCIONES VIALES
ESC: 1/200
AMABASA
Asociación de Maricultores de la Bahía Samanco
Inscrita en Partida No.11029107- RRPP de Ancash
T TULO DEL PLANO ESCALA
PLANO DE SECCIONES VIALES INDICADA
PROPIETARIO O CLIENTE FECHA
AMABASA S.A.C. MARZO-2022
PROYECTO UNIDADES
m
SISTEMA DE UTILIZACION EN MT 13.2 KV, 3∅ PARA FORMATO
LA EMPRESA AMABASA S.A.C. A2
RESPONSABLE N DE PLANO
Ing. FREDDY J. GONZALES MARCHENA/ CIP 104138
DISE ADO POR
Ing. MARCO A. CALLAN ROQUE / CIP 76624 P-02
DIBUJADO POR
Bach. KEVIN ACERO RONCAL
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
RESOLUCION DIA
409
410
411
412
413
414
415
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
416
417
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA ELECTRIFICAR LOCAL DE CONCESION DE LA ASOCIACION DE
MARICULTORES DE LA BAHIA DE SAMANCO (AMABASA) – DISTRITO DE SAMANCO, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH
418
419
420
421