Unidad 2 - Resumen de La Biodiversidad
Unidad 2 - Resumen de La Biodiversidad
Unidad 2 - Resumen de La Biodiversidad
VALLADOLID
TEMA:
RESUMEN DE LA BIODIVERSIDAD
ASIGNATURA:
DESARROLLO SUSTENTABLE.
CARRERA:
ING. SISTEMAS COMPUTACIONALES
FECHA DE ENTREGA
13 DE OCTUBRE DE 2022
PERIODO
AGOSTO – DICIEMBRE 2022
Unidad 2-Biodiversidad
INTRODUCCIÓN:
DESARROLLO
La biodiversidad o diversidad biológica es la variedad de la vida. Este concepto
incluye varios niveles de organización biológica.
Abarca a la diversidad de especie de plantas, animales, hongos y
microorganismos que viven en un espacio determinado, a su variabilidad genética, a
los ecosistemas de los cuales forman parte estas especies y a los paisajes o regiones
en donde se ubican los ecosistemas. También incluye los procesos ecológicos y
evolutivos que se dan a nivel genes, especies, ecosistemas y regiones.
El concepto fue acuñado en 1985, en el Foro Nacional sobre la Diversidad
Biológica de Estados Unidos. Edward O. Wilson (1929 - ), entomólogo de la
Universidad de Harvard y prolífico escritor sobre el tema de conservación, quien tituló la
publicación de los resultados del foro en 1988 como “Biodiversidad”.
Los seres humanos hemos aprovechado la variabilidad genética y “domesticado”
por medio de la selección artificial a varias especies; al hacerlo hemos creado una
multitud de razas de maíces, frijoles, calabazas, chiles, caballos, vacas, borregos y de
muchas otras especies. Las variedades de especies domésticas, los procesos
empleados para crearlas y las tradiciones orales que las mantienen son parte de la
biodiversidad cultural.
3 atributos de la Biodiversidad
En cada uno de los niveles, desde genes hasta paisaje o región, podemos
reconocer tres atributos: composición, estructura y función.
• Composición. Es la identidad y variedad de los elementos (incluye qué especies están
presentes y cuántas hay).
• Estructura. Es la organización física o el patrón del sistema (incluye abundancia
relativa de las especies, abundancia relativa de los ecosistemas, grado de
conectividad, etc.).
• Función. Son los procesos ecológicos y evolutivos (incluye a la depredación,
competencia, parasitismo, dispersión, polinización, simbiosis, ciclo de nutrientes,
perturbaciones naturales, etc.)
Biodiversidad en el Mundo
La biodiversidad comprende una amplia gama de fenómenos que no pueden ser
cuantificados de una sola forma, de manera que la magnitud de la biodiversidad de un
país puede ser reflejada a través de indicadores tales como los diferentes tipos de
ecosistemas y vegetación que contiene, el número de especies que posee, el cambio
en la riqueza de especies de una región a otra, los endemismos, la variación genética
de las poblaciones, el número de plantas domesticadas, así como la variedad de
procesos y funciones que desarrollan los seres vivos.
Países Megadiversos
La diversidad biológica o biodiversidad es la variabilidad de la vida en la Tierra, y
se expresa en tres niveles:
• Ecosistemas
• Especies
• Variabilidad genética de cada especie
La biodiversidad de un país se refleja en los diferentes ecosistemas que
contiene, el número de especies que posee, los contrastes regionales en cuanto a
riqueza de especies, el número de endemismos (especies que no se encuentran en
ninguna otra parte de la Tierra), las subespecies o variedades o razas de una misma
especie, e incluso la variación en el comportamiento de una especie en función del
lugar en que se desenvuelve.
La superficie de la República Mexicana es de 1.97 millones de km 2, lo que
representa 1.5% de la superficie terrestre del planeta. En este territorio se localiza, sin
embargo, entre 10 y 12% de todas las especies conocidas de plantas y animales. En el
mundo existen más de 170 países, pero sólo doce, entre ellos México, son reconocidos
como de "megadiversidad" porque en conjunto albergan 70% de la biodiversidad total
del planeta.
Monitoreo
• CONABIO realiza el seguimiento de los
cambios en forma cualitativa y cuantitativa de la
distribución de la vegetación, mediante una
metodología propuesta utilizando técnicas de
percepción remota, computo y estadística.
CONCLUSIÓN:
En conclusión; una definición de las causas de la biodiversidad y los posibles por que
la tierra esta perdiendo especies tan rápidamente. Algunas de las razones que incluyen
el aumento dramático en la población humana y la destrucción de hábitat por los
humanos.
En lo referente a la diversidad de especies los datos referentes al Perú son aún
bastante imprecisos, pero se sabe lo siguiente: Es uno de los países más destacados a
nivel mundial en diversidad de especies, estando entre los primeros 5 considerados de
megadiversidad. De las plantas con flores (Angiospermas y Gimnospermas) se conocen
17 143 especies de las que existen 5 354 endémicas (31.23%). Se conocen unas 7 000
especies endémicas y como amenazadas 360 especies de plantas, 29 especies de
mamíferos, 75 de aves, 6 de reptiles, 1 de anfibios y 1 de peces.
La reducción de la biodiversidad tendría un enorme impacto en la vida del ser
humano. La biodiversidad proporciona la necesidad de que hace posible la vida. Se
provee de agua fresca, aire limpio y nutriente. Sin todas estas cosas, es imposible para
el ser humano para sobrevivir. La destrucción humana de los hábitats naturales, la
elevación de la temperatura y las especies introducidas ha puesto en peligro nuestra
biodiversidad.
La destrucción humana de los hábitats naturales es una de las amenazas a la
biodiversidad. Humanos ha transformado el rostro de física de la tierra. Humanos
humedales destruidos, bosques y selvas y la reemplazó con los ferrocarriles y las
fábricas. Esto ha causado una gran cantidad de animales que pierden sus hogares y se
extinguen.
Podemos proteger la biodiversidad en los siguientes métodos: la conservación y
preservación. La conservación es para establecer los recursos, aparte de su uso. El
Parque Nacional es una forma de conservación. Preservación de los medios para
establecer los recursos a un lado para que podamos usar más tarde. Otras estrategias
incluyen la reducción del impacto de los animales salvajes y plantas mediante el control
de los mismos; conjunto de programa de mejoramiento de las especies, introducir leyes
y las normas para reducir la contaminación.
REFENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
BIOTECNOLOGÍA CONTEMPORÁNEA: (http://www.porquebiotecnologia.com.ar/)