Especificaciones Escalinata y Graderia
Especificaciones Escalinata y Graderia
Especificaciones Escalinata y Graderia
EXPEDIENTE TECNICO:
“CREACION DEL ACCESO PEATONAL CON ESCALINATAS DEL SECTOR
NINAPUQUIO DE LA LOCALIDAD DE SAN PEDRO DE PILLAO DEL DISTRITO
DE SAN PEDRO DE PILLAO - PROVINCIA DE DANIEL
ALCIDES CARRION - DEPARTAMENTO DE PASCO”
01 OBRAS PROVISIONALES
01.01 CARTEL DE OBRA IMPRESION DE BANNER DE 3.60 M X 2.40 M (SOPORTE DE
MADERA)
DESCRIPCIÓN
La presente partida, deberá de ser colocada en lugar visible que permita su rápida
identificación, en el cual deberá ser explícito en cuanto a la Entidad Ejecutora,
presupuesto base, fuente de financiamiento, plazo de ejecución, Nombre de la Obra, etc.
MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN
Esta partida se ejecutará de forma tal que quede rígida en del terreno, para la cual
deberá realizarlos anclajes respectivos en sus bases que le permita solidez.
El cuerpo será con bastidores de madera tornillo de 3” x 2” en el cual se colocara una
Gigantografìa de 3.60 x 2.40 m.
MÉTODO DE MEDICIÓN
Esta partida de acuerdo a su análisis de costo unitario se expresará en “Unid.”.
BASES DE PAGO
El pago se hará por unidad (Unid), entendiéndose que dicho precio y pago contribuirá
la compensación total por la mano de obra, materiales, equipo, herramientas e
imprevistos necesarios para la ejecución de la partida indicada en el presupuesto.
MÉTODO DE MEDICIÓN
Se realizará de acuerdo al metrado verificado en obra por el Supervisor y se medirá
por el total en ml.
BASES DE PAGO
El pago se efectuará en ml. Al precio unitario de contrato.
El precio unitario comprende todos los costos de materiales, mano de obra con
beneficios sociales, herramientas, equipos, implementos de seguridad e imprevistos
necesarios para culminar esta partida.
METODO DE CONSTRUCCION
Esta partida comprende el método de construcción del servicio higiénico provisional de
madera y calaminas de la medida especificadas.
METODO DE MEDICION
Se medirá esta partida por unidades (und), considerando el largo por el ancho de la
partida ejecutada, o sumando por partes de las mismas para dar un total.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
BASES DE PAGO
El pago de estos trabajos se hará por unidades (und), cuyos precios unitarios se
encuentran definidos en el presupuesto.
METODO DE CONSTRUCCION
El método de construcción de esta partida será de acuerdo a sus medidas de las
señalizaciones de la obra.
METODO DE MEDICION
La Unidad de medida es metros (ML).
BASES DE PAGO
El pago será según la cantidad requerida en los metrados de la obra, según el plan de
seguridad de la obra.
MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN
ESPECIFICACIONES TECNICAS
MÉTODO DE MEDICIÓN
Esta partida se medirá por el conjunto de viajes necesarios (Global).
BASES DE PAGO
El pago será por todos los viajes realizados (Global)
02 OBRAS PRELIMINARES
02.01 LIMPIEZA MANUAL DE TERRENO CON PRESENCIA DE MALEZA Y VEGETACIÓN
DESCRIPCIÓN
Se trata de dejar completamente libre de todo tipo de materiales, desechos e impurezas
que impidan el normal desenvolvimiento de los trabajos, así como raíces, rocas y
piedras que obstaculicen los trabajos. Así mismo se eliminará la capa vegetal en una
potencia de 0.2 m de profundidad aproximadamente.
MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN
Deberá realizarse una limpieza y preparado del terreno, dejando limpio y nivelado
para la ejecución de todos los trabajos. Se eliminarán toda clase de arbustos, raíces,
hierbas, escombros y cualquier material no aprovechable que impida o sea
inconveniente para el desarrollo de las labores de construcción.
MÉTODO DE MEDICIÓN
Se medirá esta partida por Metro Cuadrado (M2), considerando el largo por el ancho
de la partida ejecutada, o sumando por partes de las mismas para dar un total.
BASES DE PAGO
El pago se hace por la medición de los trabajos ejecutados, basados en el precio
unitario por Metro Cuadrado (M2) del contrato que representa la compensación
integral para todas las operaciones de transporte, materiales, mano de obra, EQUIPOS
Y HERRAMIENTAS, herramientas así como otros gastos eventuales que se requieran
para terminar los trabajos.
MÉTODO DE MEDICIÓN
El trazo y replanteo de obra se medirá por metro cuadrado (M2), durante el proceso de
ejecución de la obra a construirse calculando el área del terreno ocupada por el trazo,
siendo para el replanteo durante el proceso el área total construida incluyendo pisos y
otras estructuras. Esta medida deberá considerarse en una incidencia de tres veces por
ser al inicio, durante y final de la obra.
BASES DE PAGO
La valorización por el trazo y replanteo de obra será por metro cuadrado (M2), en el
que se incluirá el costo de los materiales, la mano de obra y equipos, estando
directamente relacionado al avance de obra cuyo pago se efectuará mediante precio
unitario del presupuesto.
MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN
El residente de obra, antes de movilizar el equipo a obra deberá solicitar autorización
a la entidad para su aprobación, la lista de equipo de construcción usada, alquilada o
nueva que se propone emplear en la ejecución de la obra.
El traslado de equipos pesado se puede efectuar en camiones de cama baja, mientras
que el equipo liviano puede trasladarse por sus propios medios, llevando equipos
livianos no autopropulsado como herramientas, martillos neumáticos, vibradoras, etc.
MÉTODO DE MEDICIÓN
ESPECIFICACIONES TECNICAS
FORMA DE PAGO
El pago se hará hasta el 50% del monto ofertado por esta partida, y se hará efectivo en
forma gradual cuando el total del equipo mínimo se encuentre disponible y operativo
en la obra. El 50% restante pagará al concluir la obra cuando los equipos sean
retirados de la Obra o al término de los trabajos, con la debida autorización del
Supervisor.
03 MOVIMIENTO DE TIERRAS
03.01 CORTE EN TERRENO NORMAL
DESCRIPCIÓN
El Ejecutor realizará todos los cortes necesarios para conformar el diseño deseado de
acuerdo con las presentes especificaciones y en conformidad con los alineamientos,
rasantes y dimensiones indicadas en los planos o como lo haya indicado el Ingeniero
Supervisor.
MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN
Antes de iniciar las excavaciones se requiere la aprobación, por parte del Supervisor,
de los trabajos previos.
El Corte se debe ejecutar de acuerdo con las secciones transversales del proyecto o las
modificadas por el Supervisor.
MÉTODO DE MEDICIÓN
El Trabajo por el cual se pagara será el número de metros cubicos (m3) de material
cortado, de acuerdo con las prescripciones indicadas en la presente especificación y las
secciones transversales indicadas en los planos del Proyecto original, verificados por la
Supervisión antes y después de ejecutarse el trabajo de corte.
El Ejecutor notificará al Supervisor con la debida anticipación el comienzo de la
medición, para efectuar en forma conjunta la medición de las secciones indicadas en
los planos y luego de ejecutada la partida para verificar las secciones finales. Todo
corte realizado más allá de lo indicado en los planos no será considerado para fines de
pago. La medición no incluirá sección alguna de material que pueda ser empleado con
otros motivos que los ordenados.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
BASES DE PAGO
El trabajo medido en la forma descrita anteriormente será pagado al precio unitario
del contrato, por metros cúbicos (m3), para la partida en mención, entendiéndose que
dicho precio y pago constituirá compensación total por toda mano de obra,
herramientas, materiales, e imprevistos necesarios para completar satisfactoriamente
el trabajo.
03.02 EXCAVACIÓN DE ZANJAS PARA CIMIENTO HASTA 1.00M EN TERRENO
NORMAL
DESCRIPCIÓN
Comprende las excavaciones por debajo del nivel medio del terreno natural,
necesarias para ajustar el terreno a las dimensiones, rasantes y/o niveles señalados en
los planos del proyecto para la ejecución de Cimientos. Esta labor usualmente se
realiza manualmente, salvo indicación contraria.
MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN
Previamente se deberá realizar la demarción del área con cal hidratada o yeso.
Se inicia la excavación hasta alcanzar las dimensiones exactas formuladas en los
planos correspondientes.
Cuando se presenten terrenos sueltos y sea difícil mantener la verticalidad de las
paredes de las zanjas, se ejecutará el tablestacado o entibado según sea el caso. En el
caso de suelos granulares inestable, es posible humedecer el terreno previamente a la
excavación, para posibilitar esta sin requerir sostenimiento auxiliar.
Se debe tener en cuenta el establecer las medidas de seguridad y protección tanto para
el personal como para las construcciones aledañas.
Se evitará afectar las instalaciones de servicios subterráneos que pudieran existir en el
área a excavar por lo que el Responsable Técnico deberá tener en consideración estas
eventualidades.
MÉTODO DE MEDICIÓN
Los trabajos de esta partida serán medidos en metros cúbicos (m3).
BASES DE PAGO
El pago se efectuara al precio unitario del contrato, por metro cubico (m3), de acuerdo
al avance de la partida, aprobados por el supervisor.
Cuando la excavación tenga el ancho, largo y profundidad o niveles especificados en los
planos.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN
En este caso tanto el corte cono el relleno, son relativamente de poca altura y se
ejecutarán a mano. La compactación a ejecutarse se realizará con un pisón, esta
deberá efectuarse por capas de un espesor máximo de 15 cms, determinado para
asegurar su mejor compactación y con esto llegar a los niveles requeridos en los
planos.
MÉTODO DE MEDICIÓN
Los trabajos de esta partida serán medidos en metros lineal (ml).
BASES DE PAGO
El pago se efectuara al precio unitario del contrato, por metro cuadrado (m2), de
acuerdo al avance de la partida, aprobados por el supervisor.
Cuando la excavación tenga el ancho, largo y profundidad o niveles especificados en los
planos.
MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN
Previamente se deberá realizar la demarcación del área con cal hidratada o yeso.
Se inicia la excavación hasta alcanzar las dimensiones exactas formuladas en los
planos correspondientes.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
BASES DE PAGO
El pago se efectuara al precio unitario del contrato, por metro lineales (m), de acuerdo
al avance de la partida, aprobados por el supervisor.
Cuando la excavación tenga el ancho, largo y profundidad o niveles especificados en los
planos.
MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN
El Contratista proporcionara todos los materiales, herramientas y equipos necesarios
para le ejecución de los trabajos, los mismos que deberán ser aprobados por el
Supervisor de Obra. No se permitirá la compactación de suelos con excesivo contenido
de humedad, considerándose como tales aquellos que igualen o sobrepase él limite
plástico del suelo. Igualmente se prohíbe el empleo de suelos con piedras mayores a 10
centímetros de diámetro. Para efectuar el compactado, el contratista deberá disponer
en obra del número suficiente de pisones manuales de peso adecuado y apisonadoras
mecánicamente.
MÉTODO DE MEDICIÓN
ESPECIFICACIONES TECNICAS
BASES DE PAGO
El pago de estos trabajos se hará por metro cuadrado (m2), y con los precios que se
encuentran definidos en el presupuesto, el Supervisor velará por qué se ejecute
correctamente y de acuerdo a lo detallado en el plano.
MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN
Las partículas de los agregados serán duras, resistentes y durables, sin exceso de
partículas planas, blandas o des integrables y sin materia orgánica, terrones de arcilla
u otras sustancias perjudiciales.
Para el traslado del material para conformar bases al lugar de obra, se deberá
humedecer adecuadamente los materiales y cubrirlos con una lona para evitar que
exista contaminación de la mezcla.
MÉTODO DE MEDICIÓN
La medida será el volumen en metros cúbicos (m3)
BASES DE PAGO
El metrado obtenido será pagado al precio unitario establecido en el contrato. Dicho
precio y pago constituirán compensación completa del material, equipo, mano de obra
(incluidas las leyes sociales
MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN
Las partículas de los agregados serán duras, resistentes y durables, sin exceso de
partículas planas, blandas o des integrables y sin materia orgánica, terrones de arcilla
u otras sustancias perjudiciales.
Deberá de esparcir el afirmado y luego deberá de compactar el terreno de acurdo ala
espesor establecidos en los planos.
MÉTODO DE MEDICIÓN
La medida será el volumen en metros cuadrados (m2) de roca colocado en su posición
final, obtenida mediante secciones transversales efectuadas y verificadas por el
Supervisor. La aproximación será el décimo de metro cúbico.
BASES DE PAGO
El metrado obtenido será pagado al precio unitario establecido en los metrados y
planos a satisfacción del Supervisor.
MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN
MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPO
El Contratista proporcionara todos los materiales, herramientas y equipos necesarios
para le ejecución de los trabajos, los mismos que deberán ser aprobados por el
Supervisor de Obra. No se permitirá la compactación de suelos con excesivo contenido
de humedad, considerándose como tales aquellos que igualen o sobrepase él limite
plástico del suelo. Igualmente se prohíbe el empleo de suelos con piedras mayores a 10
centímetros de diámetro. Para efectuar el compactado, el contratista deberá disponer
en obra del número suficiente de pisones manuales de peso adecuado y apisonadoras
mecánicamente.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
MÉTODO DE MEDICIÓN
La nivelación y apisonado será medida en metros cuadrado (m2), en las áreas
autorizadas y recomendadas por el Supervisor de Obra
BASES DE PAGO
El pago de estos trabajos se hará por metro cuadrado (m2), y con los precios que se
encuentran definidos en el presupuesto, el Supervisor velará por qué se ejecute
correctamente y de acuerdo a lo detallado en el plano.
MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN
MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPO
El Contratista proporcionara todos los materiales, herramientas y equipos necesarios
para le ejecución de los trabajos, los mismos que deberán ser aprobados por el
Supervisor de Obra. No se permitirá el perfilado con excesivo contenido de humedad,
considerándose como tales aquellos que igualen o sobrepase él limite plástico del
terreno.
MÉTODO DE MEDICIÓN
El perfilado de taludes se medirá en metros cuadrado (m2), en las áreas autorizadas y
recomendadas por el Supervisor de Obra
BASES DE PAGO
El pago de estos trabajos se hará por metro cuadrado (m2), y con los precios que se
encuentran definidos en el presupuesto, el Supervisor velará por qué se ejecute
correctamente y de acuerdo a lo detallado en el plano.
La piedra será de buena calidad, densa, tenaz, durable, sana, sin defectos que afecten
su estructura, libre de grietas y sustancias extrañas adheridas e incrustaciones cuya
posterior alteración pudiera afectar la estabilidad de la obra. Para la obra se usara el
25% de la extracción del rio y un 75% de material de cantera. El tamaño de la piedra
deberá ser lo más regular posible, y tal que sus medidas estén comprendidas entre la
mayor dimensión de la abertura de la malla y dos veces dicho valor. Antes de su
colocación en obra, la piedra deberá ser aprobada por el Ingeniero Inspector.
METODO DE CONSTRUCCION
El trabajo consiste el suministro de la mano de obra, herramienta y equipo. Así como
de todas las operaciones necesarias para la selección, acopio, carguío y transporte de
canto rodado de 6” – 8”, para ser depositado en obra en los lugares previamente
determinados para la Inspección. La selección y acopio de canto rodado de 6” – 8” se
realizará mediante el empleo de mano de obra, como también se puede emplear
cargador frontal para dichos trabajos, los que serán verificados y aprobados por la
Inspección. Incluyen los trabajos de carguío y transporte del material seleccionado
para ser colocado en el gavión. Se deberá tener en consideración que para los
colchones antisocavantes las dimensiones de los cantos rodados serán menores y en
función a la velocidad, se tendrá en cuenta que deben ser resistentes a los impactos,
tener buen peso específico y sus dimensiones serán 2.5 veces mayor que las
dimensiones de la malla.
METODO DE MEDICION
El método de medición de esta partida será por metro cubico (m3).
BASES DE PAGO
El pago se realizará por metro cubico (m3) de acuerdo al precio unitario para
“EXTRACCIÓN DE PIEDRAS GRANDES EN CANTERA”
METODO DE CONSTRUCCION
El trabajo consiste el suministro de la mano de obra, herramienta y equipo. Así como
de todas las operaciones necesarias para la selección, acopio, carguío y transporte de
canto rodado de 6” – 8”, para ser depositado en obra en los lugares previamente
determinados para la Inspección. La selección y acopio de canto rodado de 6” – 8” se
realizará mediante el empleo de mano de obra, como también se puede emplear
cargador frontal para dichos trabajos, los que serán verificados y aprobados por la
Inspección. Incluyen los trabajos de carguío y transporte del material seleccionado
para ser colocado en el gavión. Se deberá tener en consideración que para los
colchones antisocavantes las dimensiones de los cantos rodados serán menores y en
función a la velocidad, se tendrá en cuenta que deben ser resistentes a los impactos,
tener buen peso específico y sus dimensiones serán 2.5 veces mayor que las
dimensiones de la malla.
METODO DE MEDICION
El método de medición de esta partida será por metro cubico (m3).
BASES DE PAGO
El pago se realizará por metro cubico (m3) de acuerdo al precio unitario para
“EXTRACCIÓN DE PIEDRAS MEDIANAS EN CANTERA”
MÉTODO DE MEDICIÓN
Se medirá por metro cubico (M3).
BASES DE PAGO
La valorización por la partida se pagará por metro cuadrado (M3) ejecutado y en el
que se incluirán los materiales, la mano de obra, herramientas y equipos, el cual estará
ESPECIFICACIONES TECNICAS
sujeto al avance de obra efectuándose de acuerdo a los costos de los precios unitarios
del presupuesto.
METODO DE CONSTRUCCION
El método de recolección será de acuerdo a lo pedido y el trabajo se realizara con
mucho cuidado.
METODO DE MEDICION
El método de medición de esta partida será por metro cubico (m3).
BASES DE PAGO
El pago se realizará por metro cubico (m3).
METODO DE CONSTRUCCION
El acarreo se realizara en forma manual con el uso de mantas, carretillas y se preverá
la seguridad de los participantes.
METODO DE MEDICION
El método de medición de esta partida será por metro cubico (m3).
BASES DE PAGO
El pago se realizará por metro cubico (m3) de acuerdo al precio unitario para
“ACARREO DE PIEDRA GRANDE”.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
METODO DE CONSTRUCCION
El acarreo se realizara en forma manual con el uso de mantas, carretillas y se preverá
la seguridad de los participantes.
METODO DE MEDICION
El método de medición de esta partida será por metro cubico (m3).
BASES DE PAGO
El pago se realizará por metro cubico (m3) de acuerdo al precio unitario para
“ACARREO DE TIERRA DE CHACRA”.
METODO DE CONSTRUCCION
Los agregados se trasladarán con Herramientas Manuales, con carretillas y costalillos,
para poder transportar con facilidad se colocaran con mucho cuidado, para no tener
accidentes de trabajo
Para esta partida se usara herramientas manuales, como latas, carretillas y/o
costalillos entre otros
MÉTODO DE MEDICIÓN
Se medirá por metro cuadrado (M3).
BASES DE PAGO
ESPECIFICACIONES TECNICAS
La valorización por la partida se pagará por metro cubico (M3) ejecutado y en el que
se incluirán los materiales, la mano de obra, herramientas y equipos, el cual estará
sujeto al avance de obra efectuándose de acuerdo a los costos de los precios unitarios
del presupuesto.
MÉTODO DE MEDICIÓN
Se medirá por unidad (Und)
BASES DE PAGO
La valorización por la partida se pagará por unidad (Und) ejecutado y en el que se
incluirán los materiales, la mano de obra, herramientas y equipos, el cual estará sujeto
al avance de obra efectuándose de acuerdo a los costos de los precios unitarios del
presupuesto
METODO DE CONSTRUCCION
La Cantidad de agua se trasladara con cubetas, con baldes, cilindros, para poder
transportar con facilidad se colocaran con mucho cuidado, para no tener accidentes de
trabajo
Para esta partida se usara herramientas manuales, como latas, baldes, cilindros entre
otros.
MÉTODO DE MEDICIÓN
Se medirá por metro cuadrado (M3).
ESPECIFICACIONES TECNICAS
BASES DE PAGO
La valorización por la partida se pagará por metro cubico (M3) ejecutado y en el que
se incluirán los materiales, la mano de obra, herramientas y equipos, el cual estará
sujeto al avance de obra efectuándose de acuerdo a los costos de los precios unitarios
del presupuesto.
MÉTODO DE MEDICIÓN
Se medirá por pie Cuadrado (P2)
BASES DE PAGO
La valorización por la partida se pagará por pie Cuadrado (P2)ejecutado y en el que se
incluirán los materiales, la mano de obra, herramientas y equipos, el cual estará sujeto
al avance de obra efectuándose de acuerdo a los costos de los precios unitarios del
presupuesto
MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN
Se Acarreara el material excedente empleándose herramientas manuales, el cual será
Acopiado para luego ser transportado a los botadores que indique el Supervisor.
MÉTODO DE MEDICIÓN
El trabajo efectuado se medirá en metros cúbicos (m3), medido en su posición original.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
BASES DE PAGO
El pago de acarreo y Acopio material excedente se hará por metro Cúbico (m3), de
material Acarreado y acopiado al precio unitario del contrato. Dicho precio y pago
constituirá compensación completa por el Acarreo y Acopio del material considerando
el equipo, transporte, mano de obra, herramientas e imprevistos necesarios para la
ejecución satisfactoria del trabajo.
MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN
Se cargara y transportara con volquetes de 6m3 de capacidad de volumen los
agregados el Supervisor.
MÉTODO DE MEDICIÓN
El trabajo efectuado se medirá en metros cúbicos (m3), medido en su posición original.
BASES DE PAGO
El pago del carguío y transporte se hará por metro Cúbico (m3), de material
transportado y cargado al precio unitario del contrato. Dicho precio y pago constituirá
compensación completa por el transporte y carguío del material considerando el
equipo, transporte, mano de obra, herramientas e imprevistos necesarios para la
ejecución satisfactoria del trabajo.
El trabajo se hará dé acuerdo con esta especificación y las instrucciones del Supervisor,
quien exigirá su aplicación desde la entrega de la vía al Contratista hasta la recepción
definitiva.
El derrumbe puede producirse durante la construcción de los cortes proyectados y
dentro de sus límites, antes o después de ejecutarse los trabajos de excavación.
MODO EJECUCIÓN
Este trabajo se cumple cuando los volquetes transportan los materiales excedentes de
las diferentes excavaciones realizadas, y se transportarán a lo botaderos autorizado y
especificados en el expediente técnico.
UNIDAD DE MEDIDA
La unidad de medida es el M3 transportado.
El volumen de material transportado, será igual a la suma de ancho por largo por alto
transportado al botadero.
FORMA DE PAGO
El pago de la partida es por M3. de material transportado y/o eliminado al botadero.
El precio unitario comprende todos los costos de mano de obra, herramientas, y otros
necesarios para realizar dicho trabajo.
05 OBRAS DE CONCRETO
05.01 BANCAS
05.01.01 CIMIENTO DE PIEDRA ASENTADO CON MORTERO C/A 1:5
DESCRIPCIÓN
Los trabajos consisten en humedecer las zanjas antes del asentado del cimiento con
piedras con el mortero.
MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN
Se construirá de acuerdo a las medias en el plano y la mezcla de acuerdo a las
dosificaciones dadas en los planos.
MÉTODO DE MEDICIÓN
El cimiento de piedra asentada con mortero C/A 1:5, se medirá por unidad de
unidad (und), considerando el largo por el ancho y por el alto de la partida
ejecutada, o sumando por partes de la misma para dar un total.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
BASES DE PAGO
El pago se hace por la medición de los trabajos ejecutados, basados en el precio
unitario por Metro Cúbico (M3).
MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN
El diseño del encofrado de muro de piedra así como su construcción será de cuenta
y responsabilidad del ejecutor.
MÉTODO DE MEDICIÓN
El encofrado y desencofrado de Muro de piedra, se medirá por unidad de Metro
Cuadrado (M2), considerando el largo por el alto de la partida ejecutada, o
sumando por partes de la misma para dar un total.
BASES DE PAGO
El pago se hace por la medición de los trabajos ejecutados, basados en el precio
unitario por Metro Cuadrado (M2) del contrato que representa la compensación
integral para todas las operaciones de transporte, materiales, mano de obra,
EQUIPOS Y HERRAMIENTAS, herramientas así como otros gastos eventuales que se
requieran para terminar los trabajos
MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN
El diseño del encofrado de muro de piedra así como su construcción será de cuenta
y responsabilidad del ejecutor.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
MÉTODO DE MEDICIÓN
El encofrado y desencofrado de Muro de piedra, se medirá por unidad de Metro
Cuadrado (M2), considerando el largo por el alto de la partida ejecutada, o
sumando por partes de la misma para dar un total.
BASES DE PAGO
El pago se hace por la medición de los trabajos ejecutados, basados en el precio
unitario por Metro Cuadrado (M2) del contrato que representa la compensación
integral para todas las operaciones de transporte, materiales, mano de obra,
EQUIPOS Y HERRAMIENTAS, herramientas así como otros gastos eventuales que se
requieran para terminar los trabajos.
MÉTODO DE CONSTRUCCION
Se colocara sobre la superficie perfectamente limpia y humedecida del afirmado.
La nivelación deberá ser precisa, para lo cual será indispensable colocar reglas
adecuadas, a fin de asegurar un acabado plano por medio de cintas debidamente
alineadas y controladas, respecto al nivel general de los pisos.
La mezcla será seca en ambas etapas y al apisonarla no deberá arrojar agua en la
superficie. El Supervisor verificará que se cumpla con todos los pasos que se
especifican en esta partida en la parte de Procedimiento Constructivo.
MÉTODO DE MEDICIÓN
Se pagará por Metro Cuadrado (M2), conforme a lo indicado en el presupuesto base
de la presente obra.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
BASES DE PAGO
Esta partida será pagada de acuerdo al precio unitario (M2) indicado en el
presupuesto de la obra para el presente trabajo, entendiéndose que dicho precio y
pago constituirá la compensación completa por toda mano de obra, equipo,
herramientas y por imprevistos.
MÉTODO DE CONSTRUCCION
Los encofrados deberán ser diseñados y construidos de modo que resistan
totalmente el empuje del concreto al momento del vaciado sin deformarse,
incluyendo el efecto de vibrado para densificación y que su remoción no cauce daño
al concreto. Para efectos de diseño, se tomará un coeficiente aumentativo de
impacto igual al 50% del empuje del material que debe ser recibido por el
encofrado.
MATERIALES
Los encofrados a utilizar es madera. El encofrado no deberá presentar
deformaciones, defectos, irregularidades o puntos frágiles que puedan influir en la
forma, dimensión o acabado de los elementos de concreto a los que sirve de molde.
Para superficies no visibles, el encofrado puede ser construido con madera en
bruto, pero con juntas debidamente calafateadas para evitar la fuga de pasta de
concreto.
MÉTODO DE MEDICIÓN
La unidad de medición es de m2
BASES DE PAGO
El pago del encofrado medido de la manera antes descrita, se realizará con las
partidas correspondientes, según sea el caso del área a encofrar, en base al precio
ESPECIFICACIONES TECNICAS
unitario por metro cuadrado (m2). Este precio y pago incluirá, además de los
materiales, mano de obra, beneficios sociales, equipos dentro del cual se considera
bombas de agua para el caso de estar bajo agua, transporte de los encofrados a las
diferentes zonas de trabajo y herramientas necesarias para ejecutar el encofrado
propiamente dicho, todas las obras de refuerzo y apuntalamiento, así como de
apoyos indispensables para asegurar la estabilidad, resistencia y buena ejecución
de los trabajos. Igualmente, incluirá el costo total del desencofrado respectivo.
05.03 RAMPAS
05.03.01 RAMPA - ASENTADO DE PIEDRA SELECCIONADA Y HABILITADA MEZCLA
C:A 1:6 EMEZCLA=1CM, EPIEDRA=8"
DESCRIPCIÓN
Consiste en el asentado de piedras para rampas según diseño y dimensiones
establecidos en los planos. Se ejecutara con Mezcla C:H 1:8 + 70 % de Piedra
mediana”, donde las piedras seleccionadas se asentaran, quedando con un
acabado emboquillado.
MÉTODO DE CONSTRUCCION
Se colocara sobre la superficie perfectamente limpia y humedecida del afirmado.
La nivelación deberá ser precisa, para lo cual será indispensable colocar reglas
adecuadas, a fin de asegurar un acabado plano por medio de cintas debidamente
alineadas y controladas, respecto al nivel general de los pisos.
La mezcla será seca en ambas etapas y al apisonarla no deberá arrojar agua en la
superficie. El Supervisor verificará que se cumpla con todos los pasos que se
especifican en esta partida en la parte de Procedimiento Constructivo.
MÉTODO DE MEDICIÓN
Se pagará por Metro Cuadrado (M2), conforme a lo indicado en el presupuesto base
de la presente obra.
BASES DE PAGO
Esta partida será pagada de acuerdo al precio unitario (M2) indicado en el
presupuesto de la obra para el presente trabajo, entendiéndose que dicho precio y
pago constituirá la compensación completa por toda mano de obra, equipo,
herramientas y por imprevistos.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
MÉTODO DE CONSTRUCCION
Los encofrados deberán ser diseñados y construidos de modo que resistan
totalmente el empuje del concreto al momento del vaciado sin deformarse,
incluyendo el efecto de vibrado para densificación y que su remoción no cauce daño
al concreto. Para efectos de diseño, se tomará un coeficiente aumentativo de
impacto igual al 50% del empuje del material que debe ser recibido por el
encofrado.
MATERIALES
Los encofrados a utilizar es madera. El encofrado no deberá presentar
deformaciones, defectos, irregularidades o puntos frágiles que puedan influir en la
forma, dimensión o acabado de los elementos de concreto a los que sirve de molde.
Para superficies no visibles, el encofrado puede ser construido con madera en
bruto, pero con juntas debidamente calafateadas para evitar la fuga de pasta de
concreto.
MÉTODO DE MEDICIÓN
La unidad de medición es de m2
BASES DE PAGO
El pago del encofrado medido de la manera antes descrita, se realizará con las
partidas correspondientes, según sea el caso del área a encofrar, en base al precio
unitario por metro cuadrado (m2). Este precio y pago incluirá, además de los
materiales, mano de obra, beneficios sociales, equipos dentro del cual se considera
bombas de agua para el caso de estar bajo agua, transporte de los encofrados a las
diferentes zonas de trabajo y herramientas necesarias para ejecutar el encofrado
propiamente dicho, todas las obras de refuerzo y apuntalamiento, así como de
apoyos indispensables para asegurar la estabilidad, resistencia y buena ejecución
de los trabajos. Igualmente, incluirá el costo total del desencofrado respectivo.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
MÉTODO DE CONSTRUCCION
Previamente se limpiaran bien las juntas y se deberá verificar que estén
completamente secas.
Luego se procederá a imprimir la junta con un material bituminoso caliente para
lograr la adherencia con el material de sellado.
El relleno constituido por la mezcla de asfalto: arena, se colocará en caliente en las
juntas del pavimento; debiendo estar finamente compactado y nivelado.
MÉTODO DE MEDICIÓN.
Será medido por metro lineal (m).
BASES DE PAGO
El pago se hará por metro lineal (m), con el precio unitario de trabajo. Dicho pago,
constituirá compensación total por la mano de obra, equipos, herramientas y
cualquier otro insumo que se requiera para ejecutar totalmente el trabajo. El
trabajo concluirá cuando se haya colocado y compactado el relleno en las juntas de
dilatación del pavimento, a satisfacción del Responsable Técnico.
05.04 CUNETAS
05.04.01 CUNETAS - CONCRETO F'C= 140 KG/CM3 MANUAL
DESCRIPCIÓN
Se ejecutara con concreto de 140 kg/cm2, con acabado frotachado y bruñado.
MÉTODO DE CONSTRUCCION
Se colocara sobre la superficie perfectamente limpia y humedecida del afirmado.
La nivelación deberá ser precisa, para lo cual será indispensable colocar reglas
adecuadas, a fin de asegurar un acabado plano por medio de cintas debidamente
alineadas y controladas, respecto al nivel general de los pisos.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
MÉTODO DE MEDICIÓN
Se pagará por Metro Cubico (M3), conforme a lo indicado en el presupuesto base de
la presente obra.
BASES DE PAGO
Esta partida será pagada de acuerdo al precio unitario (M3) indicado en el
presupuesto de la obra para el presente trabajo, entendiéndose que dicho precio y
pago constituirá la compensación completa por toda mano de obra, equipo,
herramientas y por imprevistos
MÉTODO DE CONSTRUCCION
Los encofrados deberán ser diseñados y construidos de modo que resistan
totalmente el empuje del concreto al momento del vaciado sin deformarse,
incluyendo el efecto de vibrado para densificación y que su remoción no cauce daño
al concreto. Para efectos de diseño, se tomará un coeficiente aumentativo de
impacto igual al 50% del empuje del material que debe ser recibido por el
encofrado.
MATERIALES
ESPECIFICACIONES TECNICAS
MÉTODO DE MEDICIÓN
La unidad de medición es de m2
BASES DE PAGO
El pago del encofrado medido de la manera antes descrita, se realizará con las
partidas correspondientes, según sea el caso del área a encofrar, en base al precio
unitario por metro cuadrado (m2). Este precio y pago incluirá, además de los
materiales, mano de obra, beneficios sociales, equipos dentro del cual se considera
bombas de agua para el caso de estar bajo agua, transporte de los encofrados a las
diferentes zonas de trabajo y herramientas necesarias para ejecutar el encofrado
propiamente dicho, todas las obras de refuerzo y apuntalamiento, así como de
apoyos indispensables para asegurar la estabilidad, resistencia y buena ejecución
de los trabajos. Igualmente, incluirá el costo total del desencofrado respectivo.
MÉTODO DE CONSTRUCCION
Previamente se limpiaran bien las juntas y se deberá verificar que estén
completamente secas.
Luego se procederá a imprimir la junta con un material bituminoso caliente para
lograr la adherencia con el material de sellado.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
MÉTODO DE MEDICIÓN.
Será medido por metro lineal (m).
BASES DE PAGO
El pago se hará por metro lineal (m), con el precio unitario de trabajo. Dicho pago,
constituirá compensación total por la mano de obra, equipos, herramientas y
cualquier otro insumo que se requiera para ejecutar totalmente el trabajo. El
trabajo concluirá cuando se haya colocado y compactado el relleno en las juntas de
dilatación del pavimento, a satisfacción del Responsable Técnico.
05.05 SARDINELES
05.06.01 SARDINEL- ASENTADO DE PIEDRA SELECIONADA Y HABILITADA MEZCLA
C:A 1:6 ( 10 X 30 CM )
DESCRIPCIÓN
Se ejecutara asentado de piedra seleccionada y habilitada Mezcla C:A 1:6 +70%PG
MÉTODO DE CONSTRUCCION
Se colocara sobre la superficie perfectamente limpia y humedecida del afirmado.
La nivelación deberá ser precisa, para lo cual será indispensable colocar reglas
adecuadas, a fin de asegurar un acabado plano por medio de cintas debidamente
alineadas y controladas, respecto al nivel general de los pisos.
La mezcla será seca en ambas etapas y al apisonarla no deberá arrojar agua en la
superficie.
El acabado será de cemento frotachado y bruñado, luego deberá ser curada
durante 5 días. El Supervisor verificará que se cumpla con todos los pasos que se
especifican en esta partida en la parte de Procedimiento Constructivo.
MÉTODO DE MEDICIÓN
Se pagará por Metro lineal (M), conforme a lo indicado en el presupuesto base de la
presente obra.
BASES DE PAGO
Esta partida será pagada de acuerdo al precio unitario (Ml) indicado en el
presupuesto de la obra para el presente trabajo, entendiéndose que dicho precio y
ESPECIFICACIONES TECNICAS
MÉTODO DE CONSTRUCCION
Los encofrados deberán ser diseñados y construidos de modo que resistan
totalmente el empuje del concreto al momento del vaciado sin deformarse,
incluyendo el efecto de vibrado para densificación y que su remoción no cauce daño
al concreto. Para efectos de diseño, se tomará un coeficiente aumentativo de
impacto igual al 50% del empuje del material que debe ser recibido por el
encofrado.
MATERIALES
Los encofrados a utilizar es madera. El encofrado no deberá presentar
deformaciones, defectos, irregularidades o puntos frágiles que puedan influir en la
forma, dimensión o acabado de los elementos de concreto a los que sirve de molde.
Para superficies no visibles, el encofrado puede ser construido con madera en
bruto, pero con juntas debidamente calafateadas para evitar la fuga de pasta de
concreto.
MÉTODO DE MEDICIÓN
La unidad de medición es de m2
BASES DE PAGO
El pago del encofrado medido de la manera antes descrita, se realizará con las
partidas correspondientes, según sea el caso del área a encofrar, en base al precio
unitario por metro cuadrado (m2). Este precio y pago incluirá, además de los
materiales, mano de obra, beneficios sociales, equipos dentro del cual se considera
bombas de agua para el caso de estar bajo agua, transporte de los encofrados a las
diferentes zonas de trabajo y herramientas necesarias para ejecutar el encofrado
propiamente dicho, todas las obras de refuerzo y apuntalamiento, así como de
ESPECIFICACIONES TECNICAS
MÉTODO DE CONSTRUCCION
Previamente se limpiaran bien las juntas y se deberá verificar que estén
completamente secas.
Luego se procederá a imprimir la junta con un material bituminoso caliente para
lograr la adherencia con el material de sellado.
El relleno constituido por la mezcla de asfalto: arena, se colocará en caliente en las
juntas del pavimento; debiendo estar finamente compactado y nivelado.
MÉTODO DE MEDICIÓN.
Será medido por metro lineal (m).
BASES DE PAGO
El pago se hará por metro lineal (m), con el precio unitario de trabajo. Dicho pago,
constituirá compensación total por la mano de obra, equipos, herramientas y
cualquier otro insumo que se requiera para ejecutar totalmente el trabajo. El
trabajo concluirá cuando se haya colocado y compactado el relleno en las juntas de
dilatación del pavimento, a satisfacción del Responsable Técnico.
06 CARPINTERIA METALICA
06.01 BARANDA DE TUBO ACERO NEGRO Ø 2"X2MM L=6.0 M Suministro y
Colocación
DESCRIPCIÓN
Estas barandas, además de ser normalizadas, deberán cumplir las siguientes
condiciones: resistencia a la abrasión (desgaste por fricción), facilidad de operación.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
MÉTODO DE EJECUCIÓN
Se realizara la fabricación de las barandas como indican los plano
MÉTODO DE MEDICIÓN.
El método de medición de esta partida será por metro (m).
BASES DE PAGO
Los trabajos descritos en esta partida serán pagados según las cantidades, medidas
señaladas en el párrafo anterior y de acuerdo a la unidad de medida del precio
unitario, es decir por metro (m).
07 PINTURA
07.01 PINTURA ANTICORROSIVA Y ESMALTE DOS MANOS EN BARANDAS
DESCRIPCIÓN
Consiste en el suministro de materiales y pintado de la carpintería metálica, baranda
MÉTODO DE EJECUCIÓN
El Residente deberá comprobar que la pintura cumpla con los requisitos mínimos
solicitados para la aprobación del material. No se aceptarán envases rotos o tapas
abiertas.
Se efectuara un rasqueteado previo con espátula, para eliminar el material pegado
grueso, así como lijado de la totalidad de perfiles para asegurar una cobertura
uniforme. Este lijado será más meticuloso en contacto con soldadura, tornillos, etc., y
será precedido de una limpieza con aguarrás o gasolina que se hará antes que se
apliquen las manos de pintura.
Se hará una pintura anticorrosivo a base de cromado de zinc o azarcón, que servirá de
imprimante para las manos definitivas con pintura al óleo, no se gruesa, que ofrezca
un acabado mate con cobertura homogénea.
MÉTODO DE MEDICIÓN.
El método de medición de esta partida será por metro lineal (ml).
FORMA DE PAGO
ESPECIFICACIONES TECNICAS
Los trabajos descritos en esta partida serán pagados según las cantidades, medidas
señaladas en el párrafo anterior y de acuerdo a la unidad de medida del precio
unitario, es decir por metro lineal (ml).
MÉTODO DE EJECUCIÓN
El Residente deberá comprobar que la pintura cumpla con los requisitos mínimos
solicitados para la aprobación del material. No se aceptarán envases rotos o tapas
abiertas.
Se efectuara un rasqueteado previo con espátula, para eliminar el material pegado
grueso, así como lijado de la totalidad del sardinel para asegurar una cobertura
uniforme. Este lijado será más meticuloso en contacto con soldadura, tornillos, etc., y
será precedido de una limpieza con aguarrás o gasolina que se hará antes que se
apliquen las manos de pintura.
Se hará una pintura anticorrosivo a base de cromado de zinc o azarcón, que servirá de
imprimante para las manos definitivas con pintura al óleo, no se gruesa, que ofrezca
un acabado mate con cobertura homogénea.
MÉTODO DE MEDICIÓN.
El método de medición de esta partida será por metro lineal (ml).
FORMA DE PAGO
Los trabajos descritos en esta partida serán pagados según las cantidades, medidas
señaladas en el párrafo anterior y de acuerdo a la unidad de medida del precio
unitario, es decir por metro lineal (ml).
08 PRUEBAS Y ENSAYOS
08.01 ENSAYO PRÓCTOR (COMPACTACIÒN DEL SUELO)
DESCRIPCIÓN
ESPECIFICACIONES TECNICAS
MÉTODO DE MEDICIÓN
La unidad de medida será por unidad (und)
CONDICIONES DE PAGO
Por valorización por avance de obra. La unidad de medida será por unidad (Und).
MÉTODO DE MEDICIÓN
La unidad de medida será por unidad (und)
FORMA DE PAGO
Por valorización por avance de obra. La unidad de medida será por unidad (Und).
MÉTODO DE MEDICIÓN
El trabajo se medirá en forma global (Glb.) ejecutada, terminada y verificado de
acuerdo con las presentes especificaciones.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
BASES DE PAGO
El pago por este concepto, medida en la forma descrita anteriormente será hecho al
precio unitario por global (Glb.)
09.02 MITIGACION POR IMPACTO NEGATIVO DEL SUELO (EROSION, CONTAMINACION DEL
SUELO)
DESCRIPCIÓN
Comprende la mitigación por impacto negativo del suelo, se refiere a actividades para
mitigar los impactos negativos generados por la ejecución de la obra.
MÉTODO DE MEDICIÓN
El trabajo se medirá en forma global (Glb.) ejecutada, terminada y verificado de
acuerdo con las presentes especificaciones.
BASES DE PAGO
El pago por este concepto, medida en la forma descrita anteriormente será hecho al
precio unitario por global (Glb.) para la partida MITIGACION POR IMPACTO
NEGATIVO DEL SUELO (EROSION, CONTAMINACION DEL SUELO) entendiéndose que
dicho precio y pago constituirá compensación total por toda la mano de obra, equipo,
maquinaria ,herramientas, materiales e imprevistos necesarios para completar
satisfactoriamente la partida.
MÉTODO DE MEDICIÓN.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
BASES DE PAGO
El pago se hará por metro cubico (m3), con el precio unitario de trabajo. Dicho
pago, constituirá compensación total por la mano de obra, equipos, herramientas y
cualquier otro insumo que se requiera para ejecutar totalmente el trabajo.
MÉTODO DE MEDICIÓN.
Será medido por metro m3.
BASES DE PAGO
El pago se hará por metro cubico (m3), con el precio unitario de trabajo. Dicho
pago, constituirá compensación total por la mano de obra, equipos, herramientas y
cualquier otro insumo que se requiera para ejecutar totalmente el trabajo.
MÉTODO DE MEDICIÓN.
Será medido por metro lineal m3.
BASES DE PAGO
ESPECIFICACIONES TECNICAS
El pago se hará por metro cubico (m3), con el precio unitario de trabajo. Dicho
pago, constituirá compensación total por la mano de obra, equipos, herramientas y
cualquier otro insumo que se requiera para ejecutar totalmente el trabajo.
MÉTODO DE EJECUCIÓN
Se ejecutará el plantado directamente de los sacos de plástico a los hoyos, debiendo
ser cubiertos con el sustrato a una hora y con la humedad conveniente. El relleno
se hará suavemente evitando compactar.
MÉTODO DE MEDICIÓN.
Será medido por Unidad (Und)
BASES DE PAGO
El pago se hará por Unidad (Und), con el precio unitario de trabajo. Dicho pago,
constituirá compensación total por la mano de obra, equipos, herramientas y
cualquier otro insumo que se requiera para ejecutar totalmente el trabajo.
MÉTODO DE MEDICIÓN
Los trabajos de esta partida serán medidos en Unidad (Und).
FORMA DE PAGO
El pago se efectuara al precio unitario del contrato, por Unidad (Und), de acuerdo
al avance de la partida, aprobados por el supervisor.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
Este pago incluirá todos los materiales, equipos, mano de obra que se usarán para
la ejecución de la misma.
MÉTODO DE MEDICIÓN.
Será medido por Unidad (Und)
FORMA DE PAGO
El pago se hará por Unidad (Und), con el precio unitario de trabajo. Dicho pago,
constituirá compensación total por la mano de obra, equipos, herramientas y
cualquier otro insumo que se requiera para ejecutar totalmente el trabajo.
MÉTODO DE MEDICIÓN.
Será medido por metro cuadrado (m2)
FORMA DE PAGO
El pago se hará por metro cuadrado (m2), con el precio unitario de trabajo. Dicho
pago, constituirá compensación total por la mano de obra, equipos, herramientas y
cualquier otro insumo que se requiera para ejecutar totalmente el trabajo.
11 VARIOS
11.01 KIT DE IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD
ESPECIFICACIONES TECNICAS
DESCRIPCIÓN
Comprende el de abastecer al almacén los Implementos de Seguridad básicas para los
trabajadores, garantizando su seguridad y bienestar, para la buena ejecución de la
Obra.
MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN
Se adquirirá los Implementos de Seguridad consideradas y de acuerdo a las cantidades
señaladas en el Formato del Cuadro de Desagregado del Kit de Implementos de
Seguridad del Expediente Técnico.
La calidad de los Implementos de Seguridad deberá de ser aprobadas por el
Responsable Técnico y Maestro de Obra.
Los Implementos de Seguridad son la última acción que se debe tomar para garantizar
la Seguridad de los trabajadores de la Obra, debiendo primero cumplir todas las
Secciones consideradas en los Detalles de Medidas de Seguridad para el Proyecto,
adjunto en el Expediente Técnico.
MÉTODO DE MEDICIÓN
Esta partida de acuerdo a su análisis de costo unitario se expresará en “Und”.
BASES DE PAGO
El pago se hará por Unidad (Und.), entendiéndose que dicho precio y pago contribuirá
la compensación total por la mano de obra, materiales, equipo, herramientas e
imprevistos necesarios para la ejecución de la partida indicada en el presupuesto.
MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN
Se adquirirá las herramientas consideradas y de acuerdo a las cantidades señaladas en
el Formato del Cuadro de Desagregado de Herramientas del Expediente Técnico.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
MÉTODO DE MEDICIÓN
Esta partida de acuerdo a su análisis de costo unitario se expresará en “Und”.
BASES DE PAGO
El pago se hará por Unidad (Und.), entendiéndose que dicho precio y pago
contribuirá la compensación total por la mano de obra, materiales, equipo,
herramientas e imprevistos necesarios para la ejecución de la partida indicada en el
presupuesto
MÉTODO DE MEDICIÓN.
La unidad de medida de esta partida es en forma global (glb).
BASES DE PAGO
El pago será de acuerdo al metrado avanzado.
MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN
De acuerdo a las instrucciones impartidas por el Responsable Técnico se verificará que
materiales ya no serán de utilidad y que materiales son recuperables, para proceder a
eliminarlos o almacenarlos respectivamente.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
Los desperdicios así como las basuras (papeles, maleza, etc.) se acumularán en un
lugar determinado para la quema o su eliminación en botaderos o por medio del
camión recolector.
Dentro del área laborada deberá de quedar totalmente limpia igual o mejor de cómo
estuvo inicialmente antes de haber iniciado la Obra.
MÉTODO DE MEDICIÓN
Esta partida de acuerdo a su análisis de costo unitario se expresará en “M2”.
BASES DE PAGO
El pago se hará por Metro Cuadrado (m2), entendiéndose que dicho precio y pago
contribuirá la compensación total por la mano de obra, materiales, equipo,
herramientas e imprevistos necesarios para la ejecución de la partida indicada en el
presupuesto.
El trabajo terminará cuando el área de la obra se encuentre totalmente limpia para su
entrega, a satisfacción del Responsable Técnico y Coordinador Técnico.