Museo Arqueológico de Envigado
Museo Arqueológico de Envigado
Museo Arqueológico de Envigado
..
..
DIRECTOR:
HORARIO: lunes a viernes 8:00 a.m. a 11:45 a.m. y de 2:00 p.m. a 5:45 p.m.
PRECIO ENTRADA: Libre
DIRECCION: contactenos@casadeculturapiedradelsol.gov.co
CORREO ELECTRONICO:
PAGINA WEB:
RESEÑA HISTORICA:
DIRECTOR:
HORARIO: 8am a 12m y de 2pm a 5pm. (Actualizado en abril de 2021).
PAGINA WEB:
RESEÑA HISTORICA:
En el año 2.000 se formalizo la implementación del MUSEO ARQUEOLOGICO REGIONAL,
para ser parte de la oferta cultural de la secretaria en las instalaciones del centro de
convenciones de Neiva. Desde entonces se ha convertido en el referente de la actividad
museista para propios y visitantes.
El museo fue inaugurado el 30 de agosto de 2007 con el objetivo de albergar artefactos
arqueológicos del Huila, además de preservar objetos pertenecientes a las culturas
indígenas del departamento. La fundación Erigaie estuvo a cargo de recolectar
información sobre las culturas prehispánicas del Huila para las exposiciones del museo.
El Museo Arqueológico de Pasca o el Museo Arqueológico de Pasca Jaime Hincapié
Santamaría es un museo arqueológico en Pasca, Colombia. Alberga una gran colección de
objetos precolombinos y restos humanos, incluyendo momias muiscas.
Museo del Oro Quimbaya
.
DIRECTOR: María Alicia Uribe
HORARIO: Lunes: 10:00 am-11:00 am, 03:00 pm-04:00 pm
Martes: 10:00 am-11:00 am, 03:00 pm-04:00 pm
Miércoles: 10:00 am-11:00 am, 03:00 pm-04:00 pm
Jueves: 10:00 am-11:00 am, 03:00 pm-04:00 pm
Viernes: 10:00 am-11:00 am, 03:00 pm-04:00 pm
PRECIO ENTRADA: Gratuito
DIRECCION: carrera 16 # 21-141
TELEFONO:
CORREO ELECTRONICO: banrepculturalarmenia@banrep.gov.co
El museo fue fundado en julio de 1986 por el Banco de la República. El banco empezó en
1939 a proteger el patrimonio arqueológico de Colombia y amontonó una gran colección
que luego formaría la colección del Museo del Oro de Bogotá y el Museo del Oro
Quimbaya.
RESEÑA HISTORICA:
El Museo Nacional de Colombia fue creado en 1823, y es uno de los más antiguos
de América. Ofrece a sus visitantes diecisiete salas de exposición permanente, en
las cuales se exhiben alrededor de 2.500 obras y objetos, símbolos de la historia y
el patrimonio nacional. En su calendario de exposiciones temporales, el Museo
presenta muestras de historia, arte y arqueología nacionales e internacionales.
Adicionalmente, brinda una variada programación académica y cultural que incluye
conferencias, conciertos, presentaciones de teatro y danza y proyecciones
audiovisuales, entre otros.
El Museo del Oro del Banco de la República de Colombia es una institución pública la cual su fin es
la adquisición, conservación y exposición de piezas de orfebrería y alfarería de culturas indígenas
del periodo precolombino de la actual Colombia, cuenta con más de 30 000 piezas hechas en oro,
20 000 de objetos líticos, cerámicos, piedras y textiles pertenecientes a las culturas Quimbaya,
Calima, Tairona, Zenú, Muisca, Tolima, Tumaco entre otros.
Este museo se encuentra en el costado oriental del parque Santander, en el centro histórico de
Bogotá cerca de la estación de TransMilenio Museo del Oro.
Posee la colección de orfebrería prehispánica más grande del mundo, con aproximadamente
treinta y cuatro mil piezas de oro y tumbaga,1 cerca de veinticinco mil objetos en cerámica, piedra,
concha, hueso y textiles. Expone piezas de diferentes culturas indígenas asentadas en la actual
Colombia antes de la llegada de los europeos, entre las que destacan la calima, los muiscas, la
nariño, la quimbaya, la zenú, la tairona, la san agustín, la tierradentro, la tumaco, entre otras
cosas.