Amparo de Ilich

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 27

AMPARO NUEVO

HONORABLES MAGISTRADOS DE LA SALA REGIONAL MIXTA DE LA CORTE DE APELACIONES DEL MUNICIPIO

DE CUILAPA DEL DEPARTAMENTO DE SANTA ROSA

JOSÉ CARLOS HURTARTE RECINOS, de cincuenta y cinco años de edad, casado, guatemalteco, comerciante, con

domicilio en el Departamento de Guatemala, ante ustedes respetuosamente comparezco y para el efecto:

EXPONGO:

1. DE LA CALIDAD CON QUE ACTÚO:

Actúo en mi calidad de Mandatario General y Judicial con Representación del señor Cesar Emiro Hurtarte Contreras ,

calidad que acredito con el testimonio de la escritura pública número diez, autorizada en la Ciudad de Guatemala, el

dieciocho de marzo de dos mil veintiuno por el Notario Rigoberto Ilich Ulianov Duarte Rodríguez, inscrito en el Registro

Electrónico de Poderes a la inscripción número 1 del poder 555820-E de fecha 29 de marzo de 2021, mismo que se

acompaña a este escrito y con base en el ejercicio del derecho constitucional de defensa consagrado en el artículo 12 de

nuestra Carga Magna.

2. DE LA DIRECCIÓN Y PROCURACIÓN:

Actúo bajo el auxilio, dirección y procuración de los Abogados RIGOBERTO ILICH ULIANOV DUARTE RODRIGUEZ y

JORGE ARMANDO IXCOT RODRIGUEZ, quienes pueden actuar en forma, conjunta, separada e indistintamente.

3. DEL LUGAR PARA RECIBIR NOTIFICACIONES:

Señalo como lugar para recibir notificaciones, el casillero electrónico JI00022470 proporcionado por el sistema de

Notificaciones Electrónicas del Organismo Judicial.

4. DEL OBJETO DE MI COMPARECENCIA:

Comparezco con el objeto de plantear ACCIÓN DE AMPARO en contra de l Juez de Primera Instancia Civil y Económico

Coactivo del Departamento de Santa Rosa.


5. TERCEROS INTERESADOS:

a. COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL, MOYUTAN, RESPONSABILIDAD LIMITADA, a través

de su representante legal, quien puede ser notificado en la sede de dicha entidad, y que se ubica en Barrio El

Centro, Municipio de Moyuta, Departamento de Jutiapa, a la par del Banco Industrial, Sociedad Anónima y a

media cuadra del parque central.

6. CASOS DE PROCEDENCIA Y COMPETENCIA

De conformidad con lo establecido en los artículos 8 y 9 de la Ley de Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad,

la acción de amparo protege a las personas contra las amenazas de violación hubiere ocurrido y procederá siempre que las

leyes, resoluciones, disposiciones o actos de autoridad lleven implícito amenaza, restricción o violaciones a los derechos

que la Constitución y las leyes garantizan. Asimismo, la presente acción de amparo se fundamenta en el artículo 10 inciso d

de la Ley de Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad que indica: “Cuando la autoridad de cualquier jurisdicción

dicte reglamento, acuerdo o resolución de cualquier naturaleza, con abuso de poder o excediéndose de sus facultades

legales, o cuando carezca de ellas o bien las ejerza en forma tal que el agravio que se causare o pueda causarse no sea

reparable por otro medio legal de defensa…”. Con respecto a la Competencia, con fundamento en el artículo cuatro del

auto acordado uno guion dos mil trece de la Corte de Constitucionalidad corresponde a las Salas de la Corte de

Apelaciones conocer de los amparos que se interpongan contra los funcionarios judiciales de cualquier fuero o ramo que

conozcan en primera instancia.

7. ACTO RECLAMADO:

Resolución de fecha ocho de marzo de dos mil veintiuno proferida por el Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico

Coactivo del Departamento de Santa Rosa dentro del proceso de ejecución en vía de apremio número 06004-2018-00597 a

cargo del Oficial 3o. y Notificador 1o. en la que se ordena que en un plazo de días se de en posesión a la entidad,

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL, MOYUTAN, RESPONSABILIDAD LIMITADA, a través de su

representante legal, el bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad al número de finca 2067, folio 4 del

libro 14 de Jalapa-Jutiapa.
8. NORMAS CONSTITUCIONALES VIOLADOS:

Invoco concretamente la violación de los artículos 2, 5, 12, 39, 41, 46 y 203 de la Constitución Política de la República de

Guatemala, que incluyen el derecho de defensa, debido proceso, la debida fundamentación, la tutela judicial efectiva, el

principio de certeza y seguridad jurídica, así como el derecho a la propiedad privada.

9. NORMAS ORDINARIAS VIOLADAS:

Artículos 2, 10 y 16 de la Ley del Organismo Judicial; artículo 491 del Código Civil.

10. LEGITIMACIÓN ACTIVA Y PASIVA:

La legitimación activa la poseo por tener mi mandante la calidad de copropietario del bien inmueble inscrito en el Registro

General de la Propiedad al número de finca 2067, folio 4 del libro 14 de Jalapa-Jutiapa y por ser el afectado directamente

de las violaciones cometidas por el órgano jurisdiccional recurrido.

La legitimación pasiva la posee el Juez de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Santa Rosa,

por ser el órgano jurisdiccional que emitiera el acto reclamado.

11. PLAZO PARA PLANTEAR LA ACCIÓN DE AMPARO

Conforme el artículo 20 de la Ley de Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad se establece un plazo de 30 días,

para lo cual me encuentro en tiempo, en virtud que el acto impugnado fue notificado, el 16 de abril de 2020.

12. UTILIZACIÓN Y AGOTAMIENTO PREVIO DE RECURSOS ORDINARIOS Y/O EXTRAORDINARIOS

(PRINCIPIO DE DEFINITIVIDAD)

Que de conformidad con el artículo 19 de la Ley de Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad para poder

interponer la acción de amparo es necesario haber agotado los recursos ordinarios que establece el Código Procesal Civil y

Mercantil, en cuanto al caso concreto al no poder ser apelable el acto recurrido y aunado a que en ningún momento mi

mandante fue notificado para poder ser parte dentro del proceso ejecutivo de mérito, no existe por lo tanto otra vía procesal

ordinaria por agotar, se torna indispensable y necesario acudir a la presente acción con el objetivo de restaurar mis

derechos fundamentales violados.


13. ANTECEDENTES Y HECHOS QUE MOTIVAN LA PRESENTE ACCIÓN DE AMPARO:

a. Que mi mandante es copropietario del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad al número de finca

2067, folio 4 del libro 14 de Jalapa-Jutiapa, sin embargo sobre este inmueble se han constituido una serie de hipotecas

violentando en todo momento el artículo 491 del Código Civil en el sentido de que bajo ninguna circunstancia se le notificó

de los contratos en los que se concebían estas hipotecas, vulnerando el derecho de tanteo que la Ley le concede a mi

mandante, aunado a que algunas de las razones asentadas por el Registro General de la Propiedad, establecen

erróneamente que las hipotecas se constituyen sobre el inmueble y no sobre los derechos de copropiedad de la persona

que comparece en los instrumentos públicos de mérito quien ostenta derechos de copropiedad sobre el inmueble de mérito;

b. De tal forma que dentro de las hipotecas constituidas sobre el inmueble en cuestión se incumplió con los pagos de la

hipoteca que se encuentra inscrita en la razón número 6 de hipotecas, en este sentido se procedió a ejecutar la hipoteca

referida ante el Juez recurrido, siendo así, que dentro del mismo se adjudicó en pago el inmueble descrito anteriormente a

favor de la entidad COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL, MOYUTAN, RESPONSABILIDAD LIMITADA ,

además que dentro de este proceso ejecutivo se gestaron diversas irregularidades que violentan el debido proceso y

derecho de defensa, no solamente de mi mandante sino que también de la persona ejecutada, sin embargo en ningún

momento se me notificó de cada una de las etapas de este proceso para que pudiera ser parte del mismo, ya que lo que

pretende la OOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL, MOYUTAN, RESPONSABILIDAD LIMITADA , es que a

través de su representante legal se le de posesión de dicho inmueble al haberse adjudicado en pago, tal y como consta en

la resolución recurrida de fecha 8 de marzo de 2021, misma que motiva esta acción de amparo.

14. DE LOS MOTIVOS Y FUNDAMENTOS JURÍDICOS EN QUE SE BASA LA PRESENTE ACCIÓN CONSTICIONAL DE

AMPARO.

Honorables Magistrados, quiero manifestarles que la resolución que se objeta por la presente acción de amparo no se

encuentra ajustada a derecho, toda vez que el Juez de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de

Santa Rosa, incurre en una serie de violaciones a normas imperativas de orden constitucional y ordinaria, al momento de

emitir su decisión, tales y como las que a continuación detallo:


El Juez de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Santa Rosa, emite la resolución de fecha 8

de marzo de 2021 dentro del proceso de ejecución en vía de apremio número 06004-2018-00597 a cargo del Oficial 3o. y

Notificador 1o aduciendo lo siguiente: “…Con base a las copias simples de los documentos relacionados queda acreditada

la propiedad, por adjudicación en pago del bien inmueble objeto de la presente ejecución, en tal virtud como se solicita, se

le fija al ejecutado EL PLAZO DE DIEZ DÍAS, a efecto que de posesión del bien inmueble rematado y adjudicado a favor de

la COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL, MOYUTAN, RESPONSABILIDAD LIMITADA por medio de su

Gerente de Negocios y Representante Legal alterno o sustituto, Ronald Ulisel Peralta Roldan, bajo apercibimiento de que si

no lo hace se ordenará su lanzamiento y a su costa...” . Como se puede establecer de la simple lectura de la parte

conducente de la resolución trascrita, el Juez de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Santa

Rosa, no analizó diversos aspectos durante el proceso de mérito y por tal razón accedió a otorgar en pago el bien inmueble

inscrito en el Registro General de la Propiedad al número de finca 2067, folio 4 del libro 14 de Jalapa-Jutiapa a favor de la

entidad la entidad COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL, MOYUTAN, RESPONSABILIDAD LIMITADA ,

sin tomar en cuenta que la persona ejecutada dentro del proceso ejecutivo de mérito solamente ostenta derechos de

copropiedad, no así, la propiedad total del inmueble aunado a que si se verifican las razones de inscripción de derechos

reales no se establece el porcentaje que le corresponde a cada comunero, por tal razón al encontrarse en esta circunstancia

dicho inmueble, no se puede acceder a dar posesión del mismo a la entidad COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO

INTEGRAL, MOYUTAN, RESPONSABILIDAD LIMITADA, ya que esto vulnera directamente mis derechos constitucionales

especialmente los concebidos en los artículos 39 y 41 de la Constitución Política de la República . En este sentido, recurrida

carece de una debida fundamentación, pues la misma debe de estar dotada de claridad, precisión y autosuficiencia para su

validez proyectiva, su inobservancia repercute en la violación de garantías constitucionales y ordinarias como la tutela

judicial efectiva, el debido proceso y el derecho de defensa, puesto que toda resolución debe de responder a las legítimas

pretensiones que se subscriben en el proceso mismo y que fueron presentadas en su momento procesal oportuno.

Quiero recalcar que la resolución que se impugna por la presente acción constitucional viene a provocar una violación

también a los derechos de mi mandante de jerarquía constitucional como lo es el derecho de Defensa y la garantía del

Debido Proceso, toda vez que se no se le notificó a mi mandante sobre el proceso ejecutivo de mérito ni mucho menos de
los contratos en los que se constituyeron las hipotecas respectivas, violentando el derecho de tanteo que le corresponde a

mi mandante, lo cual viene a provocar un agravio a sus derechos fundamentales. Dentro de un marco de derecho, las

garantías procesales son fundamentales para las personas, ya que de ello depende el goce efectivo de los derechos

fundamentales que un Estado otorga; las garantías procesales constitucionales y ordinarias son las que proveen DE

CERTEZA JURIDICA a las personas, protegiéndolas de cualquier abuso o restricción que pudieran sufrir frente al poder

Estatal. En el caso concreto se puede evidenciar que no se cumplen dichos planteamientos, toda vez que, el órgano

jurisdiccional contra el que se plantea la acción de amparo incumple con emitir una resolución debidamente fundamentada

y razonada conforme la ley.

15. EFECTOS DE LA PROTECCIÓN CONSTITUCIONAL QUE SE PRETENDE

Como consecuencia de la violación a los derechos constitucionales y ordinarios invocados, lo que se pretende es que se

deje sin efecto la resolución de fecha ocho de marzo de dos mil veintiuno proferida por el Juzgado de Primera Instancia

Civil y Económico Coactivo del Departamento de Santa Rosa dentro del proceso de ejecución en vía de apremio número

06004-2018-00597 a cargo del Oficial 3o. y Notificador 1o. en la que se ordena que en un plazo de días se de en posesión

a la entidad, COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL, MOYUTAN, RESPONSABILIDAD LIMITADA, a

través de su representante legal, el bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad al número de finca 2067,

folio 4 del libro 14 de Jalapa-Jutiapade y se ordene al Juez de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del

Departamento de Santa Rosa, emitir nueva resolución en la que se analice de forma objetiva y completa toda la

documentación que se encuentran dentro del proceso de mérito y no se vulneren los derechos de mi mandante como

copropietario del inmueble referido precedentemente.

FUNDAMENTO DE DERECHO

Artículo 5 de la Constitución Política de la República de Guatemala establece: Toda persona tiene derecho a hacer lo que

la ley no prohíbe, no está obligada a acatar órdenes que no estén basadas en ley y emitidas conforme a ella...” Artículo 12

de la Constitución Política de la República de Guatemala establece: “la defensa de la persona y sus derechos son

inviolables. Nadie podrá ser condenado, ni privado de sus derechos, sin haber sido citado, oído y vencido en proceso legal
ante juez o tribunal competente y preestablecido...”Artículo 265 de la Constitución Política de la República de Guatemala

establece: “Se instituye el Amparo con el fin de proteger a las personas contra las amenazas de violaciones a sus derechos

o para restaurar el imperio de los mismos cuando la violación hubiere ocurrido...” Artículo 8 de la Ley de Amparo, Exhibición

personal y de Constitucionalidad establece: “El Amparo protege a las personas contra las amenazas de violaciones a sus

derechos o restaura el imperio de los mismos cuando la violación hubiere ocurrido, y procederá siempre que los actos,

resoluciones, disposiciones o leyes de autoridad lleven implícito una amenaza, restricción o violación a los derechos que la

Constitución y las leyes garantizan”.Artículo 9 de la Ley de Amparo, Exhibición personal y de Constitucionalidad establece:

“Podrá solicitarse amparo contra el poder público, incluyendo entidades descentralizadas o autónomas, las sostenidas con

fondos del Estado creadas por ley o concesión o las que actúen por delegación de los órganos del Estado, en virtud de

contrato, concesión o conforme a otro régimen semejante. Asimismo, podrá solicitarse contra entidades a las que debe

ingresarse por mandato legal y otras reconocidas por ley, tales como partidos políticos, asociaciones, sociedades,

sindicatos, cooperativas y otras semejantes.El amparo procederá contra las entidades a que se refiere este Artículo cuando

ocurrieren las situaciones previstas en el Artículo siguiente o se trate de prevenir o evitar que se causen daños

patrimoniales, profesionales o de cualquier naturaleza”. Artículo 10 de la Ley de Amparo, Exhibición personal y de

Constitucionalidad establece: “La procedencia del Amparo se extiende a toda situación que sea susceptible de un riesgo,

una amenaza, restricción o violación a los derechos que la Constitución y las leyes de la República de Guatemala

reconocen, ya sea que dicha situación provenga de personas y entidades de derecho público o entidades de derecho

privado.

P R U E B A S:

1. Expediente del proceso de ejecución en vía de apremio número 06004-2018-00597 del de Juzgado de Primera

Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Santa Rosa a cargo del Oficial 3o. y Notificador 1o. ,

mismo que deberá requerirse por parte de esta honorable Cámara de Amparo y Antejuicio.

2. Certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de fecha 25 de agosto de 2020 del bien inmueble

con número de finca 2067, folio 4 del libro 14 de Jalapa-Jutiapa.


3. Informe circunstanciado que rinda la autoridad impugnada.

4. Presunciones legales y humanas que de los hechos probados se deriven.

P E T I C I Ó N:

1. Que con el presente memorial y documento adjunto, se forme el expediente respectivo.

2. Que se tome nota de la calidad con la que actúo.

3. Que se tome nota del Lugar que señalo para recibir notificaciones.

4. Que se tome nota de los Abogados que me Auxilian, a quien le encomiendo la Dirección y Procuración del Presente

Amparo.

5. Que se admita para su trámite la presente ACCIÓN DE AMPARO en contra de la resolución de fecha ocho de marzo

de dos mil veintiuno proferida por el Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de

Santa Rosa dentro del proceso de ejecución en vía de apremio número 06004-2018-00597 a cargo del Oficial 3o. y

Notificador 1o.

6. Que se proceda a notificar al tercero interesado en el lugar señalado dentro del presente memorial.

7. Que se tengan por ofrecidos los medios de prueba individualizados en el apartado correspondiente.

8. Que se soliciten los antecedentes o informe circunstanciado a la autoridad impugnada para que lo remita dentro

del plazo legal.

9. Que se declare con lugar la presente acción de amparo, promovida por mi persona en contra de l Juez de Primera

Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Santa Rosa y como consecuencia se otorgue en definitiva

el amparo solicitado. Por ende, el efecto positivo del amparo recaería en restaurar la situación jurídica afectada, para

lo cual se deberá dejar sin efecto la resolución de fecha 8 de marzo de 2021 proferida por el Juzgado de Primera

Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Santa Rosa dentro del proceso de ejecución en vía de

apremio número 06004-2018-00597 a cargo del Oficial 3o. y Notificador 1o. debiéndose ordenar a la autoridad

recurrida emitir nueva resolución en la que se analice de forma objetiva y completa toda la documentación que se

encuentran dentro del proceso de mérito y no se vulneren los derechos de mi mandante como copropietario del

inmueble referido precedentemente. .


10. Que se conmine a la autoridad impugnada a darle estricto cumplimiento a lo resuelto.

CITA DE LEYES: Me fundamento en las normas citadas y en los artículos siguientes: 1, 2, 3, 4, 5, 12, 28, 39, 44, de la

Constitución Política de la República 2, 3, 4, 5, 6, 7, 14, 19, 2, 21, 22, 24, 27, 28, 29,31, 32, 33,34, 35, 36, 37, 38, 39, 40,

41, La Ley de Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad. DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS

HUMANOS, artículos 5, 7 ,8 ,9, 10, 11, 12, COVENCION AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS, artículos: 5, 6, 7,

9, 10, 25, PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS.

ACOMPAÑO SEIS COPIAS DEL PRESENTE MEMORIAL Y DOCUMENTO ADJUNTO.

Guatemala, 22 de abril de 2021

A RUEGO DEL PRESENTADO, QUIEN DE MOMENTO NO PUEDE FIRMAR, EN SU AUXILIO:


AMPARO NUEVO

HONORABLES MAGISTRADOS DE LA SALA REGIONAL MIXTA DE LA CORTE DE APELACIONES DEL MUNICIPIO

DE CUILAPA DEL DEPARTAMENTO DE SANTA ROSA

JOSÉ CARLOS HURTARTE RECINOS, de cincuenta y cinco años de edad, casado, guatemalteco, comerciante, con

domicilio en el Departamento de Guatemala, ante ustedes respetuosamente comparezco y para el efecto:

EXPONGO:

13. DE LA CALIDAD CON QUE ACTÚO:

Actúo en mi calidad de Mandatario General y Judicial con Representación del señor Cesar Emiro Hurtarte Contreras ,

calidad que acredito con el testimonio de la escritura pública número diez, autorizada en la Ciudad de Guatemala, el

dieciocho de marzo de dos mil veintiuno por el Notario Rigoberto Ilich Ulianov Duarte Rodríguez, inscrito en el Registro

Electrónico de Poderes a la inscripción número 1 del poder 555820-E de fecha 29 de marzo de 2021, mismo que se

acompaña a este escrito y con base en el ejercicio del derecho constitucional de defensa consagrado en el artículo 12 de

nuestra Carga Magna.

14. DE LA DIRECCIÓN Y PROCURACIÓN:

Actúo bajo el auxilio, dirección y procuración de los Abogados RIGOBERTO ILICH ULIANOV DUARTE RODRIGUEZ y

JORGE ARMANDO IXCOT RODRIGUEZ, quienes pueden actuar en forma, conjunta, separada e indistintamente.

15. DEL LUGAR PARA RECIBIR NOTIFICACIONES:

Señalo como lugar para recibir notificaciones, el casillero electrónico JI00022470 proporcionado por el sistema de

Notificaciones Electrónicas del Organismo Judicial.


16. DEL OBJETO DE MI COMPARECENCIA:

Comparezco con el objeto de plantear ACCIÓN DE AMPARO en contra de l Juez de Primera Instancia Civil y Económico

Coactivo del Departamento de Santa Rosa.

17. TERCEROS INTERESADOS:

b. COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL, MOYUTAN, RESPONSABILIDAD LIMITADA, a través

de su representante legal, quien puede ser notificado en la sede de dicha entidad, y que se ubica en Barrio El

Centro, Municipio de Moyuta, Departamento de Jutiapa, a la par del Banco Industrial, Sociedad Anónima y a

media cuadra del parque central.

18. CASOS DE PROCEDENCIA Y COMPETENCIA

De conformidad con lo establecido en los artículos 8 y 9 de la Ley de Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad,

la acción de amparo protege a las personas contra las amenazas de violación hubiere ocurrido y procederá siempre que las

leyes, resoluciones, disposiciones o actos de autoridad lleven implícito amenaza, restricción o violaciones a los derechos

que la Constitución y las leyes garantizan. Asimismo, la presente acción de amparo se fundamenta en el artículo 10 inciso d

de la Ley de Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad que indica: “Cuando la autoridad de cualquier jurisdicción

dicte reglamento, acuerdo o resolución de cualquier naturaleza, con abuso de poder o excediéndose de sus facultades

legales, o cuando carezca de ellas o bien las ejerza en forma tal que el agravio que se causare o pueda causarse no sea

reparable por otro medio legal de defensa…”. Con respecto a la Competencia, con fundamento en el artículo cuatro del

auto acordado uno guion dos mil trece de la Corte de Constitucionalidad corresponde a las Salas de la Corte de

Apelaciones conocer de los amparos que se interpongan contra los funcionarios judiciales de cualquier fuero o ramo que

conozcan en primera instancia.

19. ACTO RECLAMADO:

Resolución de fecha ocho de marzo de dos mil veintiuno proferida por el Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico

Coactivo del Departamento de Santa Rosa dentro del proceso de ejecución en vía de apremio número 06004-2018-00597 a
cargo del Oficial 3o. y Notificador 1o. en la que se ordena que en un plazo de días se de en posesión a la entidad,

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL, MOYUTAN, RESPONSABILIDAD LIMITADA, a través de su

representante legal, el bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad al número de finca 2067, folio 4 del

libro 14 de Jalapa-Jutiapa.

20. NORMAS CONSTITUCIONALES VIOLADOS:

Invoco concretamente la violación de los artículos 2, 5, 12, 39, 41, 46 y 203 de la Constitución Política de la República de

Guatemala, que incluyen el derecho de defensa, debido proceso, la debida fundamentación, la tutela judicial efectiva, el

principio de certeza y seguridad jurídica, así como el derecho a la propiedad privada.

21. NORMAS ORDINARIAS VIOLADAS:

Artículos 2, 10 y 16 de la Ley del Organismo Judicial; artículo 491 del Código Civil.

22. LEGITIMACIÓN ACTIVA Y PASIVA:

La legitimación activa la poseo por tener mi mandante la calidad de copropietario del bien inmueble inscrito en el Registro

General de la Propiedad al número de finca 2067, folio 4 del libro 14 de Jalapa-Jutiapa y por ser el afectado directamente

de las violaciones cometidas por el órgano jurisdiccional recurrido.

La legitimación pasiva la posee el Juez de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Santa Rosa,

por ser el órgano jurisdiccional que emitiera el acto reclamado.

23. PLAZO PARA PLANTEAR LA ACCIÓN DE AMPARO

Conforme el artículo 20 de la Ley de Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad se establece un plazo de 30 días,

para lo cual me encuentro en tiempo, en virtud que el acto impugnado fue notificado, el 16 de abril de 2020.

24. UTILIZACIÓN Y AGOTAMIENTO PREVIO DE RECURSOS ORDINARIOS Y/O EXTRAORDINARIOS

(PRINCIPIO DE DEFINITIVIDAD)

Que de conformidad con el artículo 19 de la Ley de Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad para poder
interponer la acción de amparo es necesario haber agotado los recursos ordinarios que establece el Código Procesal Civil y

Mercantil, en cuanto al caso concreto al no poder ser apelable el acto recurrido y aunado a que en ningún momento mi

mandante fue notificado para poder ser parte dentro del proceso ejecutivo de mérito, no existe por lo tanto otra vía procesal

ordinaria por agotar, se torna indispensable y necesario acudir a la presente acción con el objetivo de restaurar mis

derechos fundamentales violados.

13. ANTECEDENTES Y HECHOS QUE MOTIVAN LA PRESENTE ACCIÓN DE AMPARO:

a. Que mi mandante es copropietario del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad al número de finca

2067, folio 4 del libro 14 de Jalapa-Jutiapa, sin embargo sobre este inmueble se han constituido una serie de hipotecas

violentando en todo momento el artículo 491 del Código Civil en el sentido de que bajo ninguna circunstancia se le notificó

de los contratos en los que se concebían estas hipotecas, vulnerando el derecho de tanteo que la Ley le concede a mi

mandante, aunado a que algunas de las razones asentadas por el Registro General de la Propiedad, establecen

erróneamente que las hipotecas se constituyen sobre el inmueble y no sobre los derechos de copropiedad de la persona

que comparece en los instrumentos públicos de mérito quien ostenta derechos de copropiedad sobre el inmueble de mérito;

b. De tal forma que dentro de las hipotecas constituidas sobre el inmueble en cuestión se incumplió con los pagos de la

hipoteca que se encuentra inscrita en la razón número 6 de hipotecas, en este sentido se procedió a ejecutar la hipoteca

referida ante el Juez recurrido, siendo así, que dentro del mismo se adjudicó en pago el inmueble descrito anteriormente a

favor de la entidad COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL, MOYUTAN, RESPONSABILIDAD LIMITADA ,

además que dentro de este proceso ejecutivo se gestaron diversas irregularidades que violentan el debido proceso y

derecho de defensa, no solamente de mi mandante sino que también de la persona ejecutada, sin embargo en ningún

momento se me notificó de cada una de las etapas de este proceso para que pudiera ser parte del mismo, ya que lo que

pretende la OOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL, MOYUTAN, RESPONSABILIDAD LIMITADA , es que a

través de su representante legal se le de posesión de dicho inmueble al haberse adjudicado en pago, tal y como consta en

la resolución recurrida de fecha 8 de marzo de 2021, misma que motiva esta acción de amparo.

14. DE LOS MOTIVOS Y FUNDAMENTOS JURÍDICOS EN QUE SE BASA LA PRESENTE ACCIÓN CONSTICIONAL DE
AMPARO.

Honorables Magistrados, quiero manifestarles que la resolución que se objeta por la presente acción de amparo no se

encuentra ajustada a derecho, toda vez que el Juez de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de

Santa Rosa, incurre en una serie de violaciones a normas imperativas de orden constitucional y ordinaria, al momento de

emitir su decisión, tales y como las que a continuación detallo:

El Juez de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Santa Rosa, emite la resolución de fecha 8

de marzo de 2021 dentro del proceso de ejecución en vía de apremio número 06004-2018-00597 a cargo del Oficial 3o. y

Notificador 1o aduciendo lo siguiente: “…Con base a las copias simples de los documentos relacionados queda acreditada

la propiedad, por adjudicación en pago del bien inmueble objeto de la presente ejecución, en tal virtud como se solicita, se

le fija al ejecutado EL PLAZO DE DIEZ DÍAS, a efecto que de posesión del bien inmueble rematado y adjudicado a favor de

la COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL, MOYUTAN, RESPONSABILIDAD LIMITADA por medio de su

Gerente de Negocios y Representante Legal alterno o sustituto, Ronald Ulisel Peralta Roldan, bajo apercibimiento de que si

no lo hace se ordenará su lanzamiento y a su costa...” . Como se puede establecer de la simple lectura de la parte

conducente de la resolución trascrita, el Juez de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Santa

Rosa, no analizó diversos aspectos durante el proceso de mérito y por tal razón accedió a otorgar en pago el bien inmueble

inscrito en el Registro General de la Propiedad al número de finca 2067, folio 4 del libro 14 de Jalapa-Jutiapa a favor de la

entidad la entidad COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL, MOYUTAN, RESPONSABILIDAD LIMITADA ,

sin tomar en cuenta que la persona ejecutada dentro del proceso ejecutivo de mérito solamente ostenta derechos de

copropiedad, no así, la propiedad total del inmueble aunado a que si se verifican las razones de inscripción de derechos

reales no se establece el porcentaje que le corresponde a cada comunero, por tal razón al encontrarse en esta circunstancia

dicho inmueble, no se puede acceder a dar posesión del mismo a la entidad COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO

INTEGRAL, MOYUTAN, RESPONSABILIDAD LIMITADA, ya que esto vulnera directamente mis derechos constitucionales

especialmente los concebidos en los artículos 39 y 41 de la Constitución Política de la República . En este sentido, recurrida

carece de una debida fundamentación, pues la misma debe de estar dotada de claridad, precisión y autosuficiencia para su

validez proyectiva, su inobservancia repercute en la violación de garantías constitucionales y ordinarias como la tutela
judicial efectiva, el debido proceso y el derecho de defensa, puesto que toda resolución debe de responder a las legítimas

pretensiones que se subscriben en el proceso mismo y que fueron presentadas en su momento procesal oportuno.

Quiero recalcar que la resolución que se impugna por la presente acción constitucional viene a provocar una violación

también a los derechos de mi mandante de jerarquía constitucional como lo es el derecho de Defensa y la garantía del

Debido Proceso, toda vez que se no se le notificó a mi mandante sobre el proceso ejecutivo de mérito ni mucho menos de

los contratos en los que se constituyeron las hipotecas respectivas, violentando el derecho de tanteo que le corresponde a

mi mandante, lo cual viene a provocar un agravio a sus derechos fundamentales. Dentro de un marco de derecho, las

garantías procesales son fundamentales para las personas, ya que de ello depende el goce efectivo de los derechos

fundamentales que un Estado otorga; las garantías procesales constitucionales y ordinarias son las que proveen DE

CERTEZA JURIDICA a las personas, protegiéndolas de cualquier abuso o restricción que pudieran sufrir frente al poder

Estatal. En el caso concreto se puede evidenciar que no se cumplen dichos planteamientos, toda vez que, el órgano

jurisdiccional contra el que se plantea la acción de amparo incumple con emitir una resolución debidamente fundamentada

y razonada conforme la ley.

15. EFECTOS DE LA PROTECCIÓN CONSTITUCIONAL QUE SE PRETENDE

Como consecuencia de la violación a los derechos constitucionales y ordinarios invocados, lo que se pretende es que se

deje sin efecto la resolución de fecha ocho de marzo de dos mil veintiuno proferida por el Juzgado de Primera Instancia

Civil y Económico Coactivo del Departamento de Santa Rosa dentro del proceso de ejecución en vía de apremio número

06004-2018-00597 a cargo del Oficial 3o. y Notificador 1o. en la que se ordena que en un plazo de días se de en posesión

a la entidad, COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL, MOYUTAN, RESPONSABILIDAD LIMITADA, a

través de su representante legal, el bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad al número de finca 2067,

folio 4 del libro 14 de Jalapa-Jutiapade y se ordene al Juez de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del

Departamento de Santa Rosa, emitir nueva resolución en la que se analice de forma objetiva y completa toda la

documentación que se encuentran dentro del proceso de mérito y no se vulneren los derechos de mi mandante como

copropietario del inmueble referido precedentemente.


FUNDAMENTO DE DERECHO

Artículo 5 de la Constitución Política de la República de Guatemala establece: Toda persona tiene derecho a hacer lo que

la ley no prohíbe, no está obligada a acatar órdenes que no estén basadas en ley y emitidas conforme a ella...” Artículo 12

de la Constitución Política de la República de Guatemala establece: “la defensa de la persona y sus derechos son

inviolables. Nadie podrá ser condenado, ni privado de sus derechos, sin haber sido citado, oído y vencido en proceso legal

ante juez o tribunal competente y preestablecido...”Artículo 265 de la Constitución Política de la República de Guatemala

establece: “Se instituye el Amparo con el fin de proteger a las personas contra las amenazas de violaciones a sus derechos

o para restaurar el imperio de los mismos cuando la violación hubiere ocurrido...” Artículo 8 de la Ley de Amparo, Exhibición

personal y de Constitucionalidad establece: “El Amparo protege a las personas contra las amenazas de violaciones a sus

derechos o restaura el imperio de los mismos cuando la violación hubiere ocurrido, y procederá siempre que los actos,

resoluciones, disposiciones o leyes de autoridad lleven implícito una amenaza, restricción o violación a los derechos que la

Constitución y las leyes garantizan”.Artículo 9 de la Ley de Amparo, Exhibición personal y de Constitucionalidad establece:

“Podrá solicitarse amparo contra el poder público, incluyendo entidades descentralizadas o autónomas, las sostenidas con

fondos del Estado creadas por ley o concesión o las que actúen por delegación de los órganos del Estado, en virtud de

contrato, concesión o conforme a otro régimen semejante. Asimismo, podrá solicitarse contra entidades a las que debe

ingresarse por mandato legal y otras reconocidas por ley, tales como partidos políticos, asociaciones, sociedades,

sindicatos, cooperativas y otras semejantes.El amparo procederá contra las entidades a que se refiere este Artículo cuando

ocurrieren las situaciones previstas en el Artículo siguiente o se trate de prevenir o evitar que se causen daños

patrimoniales, profesionales o de cualquier naturaleza”. Artículo 10 de la Ley de Amparo, Exhibición personal y de

Constitucionalidad establece: “La procedencia del Amparo se extiende a toda situación que sea susceptible de un riesgo,

una amenaza, restricción o violación a los derechos que la Constitución y las leyes de la República de Guatemala

reconocen, ya sea que dicha situación provenga de personas y entidades de derecho público o entidades de derecho

privado.

P R U E B A S:

5. Expediente del proceso de ejecución en vía de apremio número 06004-2018-00597 del de Juzgado de Primera
Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Santa Rosa a cargo del Oficial 3o. y Notificador 1o. ,

mismo que deberá requerirse por parte de esta honorable Cámara de Amparo y Antejuicio.

6. Certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de fecha 25 de agosto de 2020 del bien inmueble

con número de finca 2067, folio 4 del libro 14 de Jalapa-Jutiapa.

7. Informe circunstanciado que rinda la autoridad impugnada.

8. Presunciones legales y humanas que de los hechos probados se deriven.

P E T I C I Ó N:

11. Que con el presente memorial y documento adjunto, se forme el expediente respectivo.

12. Que se tome nota de la calidad con la que actúo.

13. Que se tome nota del Lugar que señalo para recibir notificaciones.

14. Que se tome nota de los Abogados que me Auxilian, a quien le encomiendo la Dirección y Procuración del Presente

Amparo.

15. Que se admita para su trámite la presente ACCIÓN DE AMPARO en contra de la resolución de fecha ocho de marzo

de dos mil veintiuno proferida por el Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de

Santa Rosa dentro del proceso de ejecución en vía de apremio número 06004-2018-00597 a cargo del Oficial 3o. y

Notificador 1o.

16. Que se proceda a notificar al tercero interesado en el lugar señalado dentro del presente memorial.

17. Que se tengan por ofrecidos los medios de prueba individualizados en el apartado correspondiente.

18. Que se soliciten los antecedentes o informe circunstanciado a la autoridad impugnada para que lo remita dentro

del plazo legal.

19. Que se declare con lugar la presente acción de amparo, promovida por mi persona en contra de l Juez de Primera

Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Santa Rosa y como consecuencia se otorgue en definitiva

el amparo solicitado. Por ende, el efecto positivo del amparo recaería en restaurar la situación jurídica afectada, para

lo cual se deberá dejar sin efecto la resolución de fecha 8 de marzo de 2021 proferida por el Juzgado de Primera
Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Santa Rosa dentro del proceso de ejecución en vía de

apremio número 06004-2018-00597 a cargo del Oficial 3o. y Notificador 1o. debiéndose ordenar a la autoridad

recurrida emitir nueva resolución en la que se analice de forma objetiva y completa toda la documentación que se

encuentran dentro del proceso de mérito y no se vulneren los derechos de mi mandante como copropietario del

inmueble referido precedentemente. .

20. Que se conmine a la autoridad impugnada a darle estricto cumplimiento a lo resuelto.

CITA DE LEYES: Me fundamento en las normas citadas y en los artículos siguientes: 1, 2, 3, 4, 5, 12, 28, 39, 44, de la

Constitución Política de la República 2, 3, 4, 5, 6, 7, 14, 19, 2, 21, 22, 24, 27, 28, 29,31, 32, 33,34, 35, 36, 37, 38, 39, 40,

41, La Ley de Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad. DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS

HUMANOS, artículos 5, 7 ,8 ,9, 10, 11, 12, COVENCION AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS, artículos: 5, 6, 7,

9, 10, 25, PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS.

ACOMPAÑO SEIS COPIAS DEL PRESENTE MEMORIAL Y DOCUMENTO ADJUNTO.

Guatemala, 22 de abril de 2021

A RUEGO DEL PRESENTADO, QUIEN DE MOMENTO NO PUEDE FIRMAR, EN SU AUXILIO:


AMPARO SALA No. 06022-2021-00010 Of. 2o.

HONORABLES MAGISTRADOS DE LA SALA REGIONAL MIXTA DE LA CORTE DE APELACIONES DEL MUNICIPIO

DE CUILAPA DEL DEPARTAMENTO DE SANTA ROSA

JOSÉ CARLOS HURTARTE RECINOS, de datos de identificación conocidos en el expediente arriba identificado, ante

ustedes respetuosamente comparezco y para el efecto:

EXPONGO:

A. Que con fecha veintinueve de abril de dos mil veintiuno fui notificado de la resolución de fecha veintitrés de abril de dos

mil veintiuno en la que previo a darle trámite a la acción interpuesta por mi persona en las calidades con que actúo, se debe

solventar ciertas circunstancias en este sentido en primer lugar, el colegiado activo de los abogados que me auxilian son

16605 del Abogado Jorge Armando Ixcot Rodríguez y 16548 del Abogado Rigoberto Ilich Ulianov Duarte Rodríguez, a su

vez, el motivo por el cual se presentó la presente acción de amparo es porque devenida de la resolución proferida de fecha

ocho de marzo de dos mil veintiuno por el Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de

Santa Rosa dentro del proceso de ejecución en vía de apremio número 06004-2018-00597 a cargo del Oficial 3o. y

Notificador 1o. en la que se ordena que en un plazo de días se de en posesión a la entidad, COOPERATIVA DE AHORRO
Y CRÉDITO INTEGRAL, MOYUTAN, RESPONSABILIDAD LIMITADA, a través de su representante legal, el bien inmueble

inscrito en el Registro General de la Propiedad al número de finca 2067, folio 4 del libro 14 de Jalapa-Jutiapa, se violentan

normas constitucionales y ordinarias que garantizan derechos fundamentales, es por ello que dentro del escrito pertinente

en el que se interpuso la respectiva acción constitucional de amparo, se estableció que las normas constitucionales

violentadas eran las que se concebían en los artículos 2, 5, 12, 39, 41, 46 y 203 de la Constitución Política de la República

de Guatemala, que incluyen el derecho de defensa, debido proceso, la debida fundamentación, la tutela judicial efectiva, el

principio de certeza y seguridad jurídica, así como el derecho a la propiedad privada, en tanto los artículos 2, 10 y 16 de la

Ley del Organismo Judicial y artículo 491 del Código Civil, también eran violentados pero dentro de una jerarquía normativa

de carácter ordinario.

B. Es decir, que ante el acto procesal emanado del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del

Departamento de Santa Rosa, se me violentan garantías constitucionales que se encuentran preceptuadas en la

Constitución Política de la República y en normas ordinarias vigentes en Guatemala, las cuales están orientada a mermar

concretamente mi derecho a la propiedad, pues como se expuso oportunamente desde el momento en el que se comenzó a

otorgar diversas escrituras públicas en las que se constituyeron hipotecas sobre el inmueble inscrito en el Registro General

de la Propiedad al número de finca 2067, folio 4 del libro 14 de Jalapa-Jutiapa, en el cual ostento derechos de copropieda,

nunca fui notificado del otorgamiento de estos contratos ni mucho menos del proceso ejecutivo que se inició debido al

incumplimiento de una de las hipotecas, por lo tanto, mi derecho de tanteo que me otorga la Ley, no pudo ser empleado en

ningún momento, aunado a esto es ilógico que se haya emitido una resolución por cuenta del juzgado referido

anteriormente en el que se ordena la toma de posesión del inmueble en cuestión cuando en primera instancia, el proceso

en el que se desarrollo la ejecución de mérito contiene una serie de vicios, ilegalidades y contradicciones que beneficiaron a

la entidad ejecutante y por ende se pudo desarrollar el mismo con gran facilidad, es así que en segunda instancia, tampoco

se puede acceder a una toma de posesión del inmueble, puesto que desde el momento en que cada uno de los

copropietarios fue adquiriendo sus respectivos derechos de copropiedad, nunca se determinó que porcentaje le

correspondía a cada uno, ni mucho menos se estableció el área que físicamente le correspondía a cada comunero sobre el

inmueble, es decir, que este no se encuentra cercado o delimitado para poder determinar en que parte comienza el derecho
de un condueño y en que otra termina y así sucesivamente con cada comunero;

De tal forma que todo lo expuesto evidencia como se han violentado mis derechos fundamentales como copropietario del

inmueble de mérito, especialmente aquellos de carácter constitucional y ordinario que conciben el derecho de propiedad,

mismo que bajo ninguna circunstancia puede ser limitado o restringido, sin importar que se trate de un órgano jurisdiccional,

es por ello, que la resolución de fecha 8 de marzo de 2021 dentro del proceso de ejecución en vía de apremio número

06004-2018-00597, solamente es parte de una serie de ilegalidades que han sido emitidas por el órgano jurisdiccional en

cuestión vulnerando taxativamente mis derechos fundamentales y que por lo tanto, han motivado la presentación de esta

acción de amparo. Como consecuencia de la violación a los derechos constitucionales y ordinarios invocados, lo que se

pretende es que se deje sin efecto la resolución de fecha ocho de marzo de dos mil veintiuno proferida por el Juzgado de

Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Santa Rosa dentro del proceso de ejecución en vía de

apremio número 06004-2018-00597 a cargo del Oficial 3o. y Notificador 1o. en la que se ordena que en un plazo de días se

de en posesión a la entidad, COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL, MOYUTAN, RESPONSABILIDAD

LIMITADA, a través de su representante legal, el bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad al número

de finca 2067, folio 4 del libro 14 de Jalapa-Jutiapade y se ordene al Juez de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo

del Departamento de Santa Rosa, emitir nueva resolución en la que se analice de forma objetiva y completa toda la

documentación que se encuentran dentro del proceso de mérito y no se vulneren los derechos de mi mandante como

copropietario del inmueble referido precedentemente.

FUNDAMENTO DE DERECHO

Artículo 5 de la Constitución Política de la República de Guatemala establece: Toda persona tiene derecho a hacer lo que

la ley no prohíbe, no está obligada a acatar órdenes que no estén basadas en ley y emitidas conforme a ella...” Artículo 12

de la Constitución Política de la República de Guatemala establece: “la defensa de la persona y sus derechos son

inviolables. Nadie podrá ser condenado, ni privado de sus derechos, sin haber sido citado, oído y vencido en proceso legal

ante juez o tribunal competente y preestablecido...”Artículo 265 de la Constitución Política de la República de Guatemala

establece: “Se instituye el Amparo con el fin de proteger a las personas contra las amenazas de violaciones a sus derechos
o para restaurar el imperio de los mismos cuando la violación hubiere ocurrido...” Artículo 8 de la Ley de Amparo, Exhibición

personal y de Constitucionalidad establece: “El Amparo protege a las personas contra las amenazas de violaciones a sus

derechos o restaura el imperio de los mismos cuando la violación hubiere ocurrido, y procederá siempre que los actos,

resoluciones, disposiciones o leyes de autoridad lleven implícito una amenaza, restricción o violación a los derechos que la

Constitución y las leyes garantizan”.Artículo 9 de la Ley de Amparo, Exhibición personal y de Constitucionalidad establece:

“Podrá solicitarse amparo contra el poder público, incluyendo entidades descentralizadas o autónomas, las sostenidas con

fondos del Estado creadas por ley o concesión o las que actúen por delegación de los órganos del Estado, en virtud de

contrato, concesión o conforme a otro régimen semejante. Asimismo, podrá solicitarse contra entidades a las que debe

ingresarse por mandato legal y otras reconocidas por ley, tales como partidos políticos, asociaciones, sociedades,

sindicatos, cooperativas y otras semejantes.El amparo procederá contra las entidades a que se refiere este Artículo cuando

ocurrieren las situaciones previstas en el Artículo siguiente o se trate de prevenir o evitar que se causen daños

patrimoniales, profesionales o de cualquier naturaleza”. Artículo 10 de la Ley de Amparo, Exhibición personal y de

Constitucionalidad establece: “La procedencia del Amparo se extiende a toda situación que sea susceptible de un riesgo,

una amenaza, restricción o violación a los derechos que la Constitución y las leyes de la República de Guatemala

reconocen, ya sea que dicha situación provenga de personas y entidades de derecho público o entidades de derecho

privado.

P E T I C I Ó N:

1. Que el presente escrito se agregue al expediente respectivo;

2. Se tenga por cumplidos los previos impuestos oportunamente;

3. Que se admita para su trámite la presente acción constitucional de amparo y se continúa con las etapas que

legalmente correspondan.

CITA DE LEYES: Me fundamento en las normas citadas y en los artículos siguientes: 1, 2, 3, 4, 5, 12, 28, 39, 44, de la

Constitución Política de la República 2, 3, 4, 5, 6, 7, 14, 19, 2, 21, 22, 24, 27, 28, 29,31, 32, 33,34, 35, 36, 37, 38, 39, 40,

41, La Ley de Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad. DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS
HUMANOS, artículos 5, 7 ,8 ,9, 10, 11, 12, COVENCION AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS, artículos: 5, 6, 7,

9, 10, 25, PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS.

ACOMPAÑO SEIS COPIAS DEL PRESENTE MEMORIAL.

Guatemala, 30 de abril de 2021

A RUEGO DEL PRESENTADO, QUIEN DE MOMENTO NO PUEDE FIRMAR, EN SU AUXILIO:

AMPARO SALA No. 06022-2021-00010 Of. 2o.

HONORABLES MAGISTRADOS DE LA SALA REGIONAL MIXTA DE LA CORTE DE APELACIONES DEL MUNICIPIO

DE CUILAPA DEL DEPARTAMENTO DE SANTA ROSA

JOSÉ CARLOS HURTARTE RECINOS, de datos de identificación conocidos en el expediente arriba identificado, ante

ustedes respetuosamente comparezco y para el efecto:

EXPONGO:

Que ante esta sala se esta gestionando el amparo arriba identificado en el que no se otorgó el amparo provisional, el cual

de conformidad con el Artículo 27 de la Ley de Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad, debió de haberse

otorgado de oficio por cuenta de los honorables magistrados, ya que en el presente caso los derechos fundamentales que

se merman a consecuencia de la resolución proferida de fecha ocho de marzo de dos mil veintiuno por el Juzgado de
Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Santa Rosa dentro del proceso de ejecución en vía de

apremio número 06004-2018-00597 a cargo del Oficial 3o. y Notificador 1o., hacen aconsejable que se dictará de oficio el

respectivo amparo provisional, sin embargo, al no haberse otorgado por cuenta de los honorables magistrados de esta sala,

solicito con base al Artículo 29 de la Ley de Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad, que se otorgue el

correspondiente amparo provisional dejando en suspenso, la resolución referida anteriormente, pues de conformidad con el

Artículo aludido, se puede solicitar el amparo provisional a petición de parte en cualquier instancia en la que se encuentre el

desarrollo de la acción de amparo, en consecuencia atendiendo a estos aspectos legales aunado a lo perjudicial que resulta

la resolución emitida por el órgano jurisdiccional recurrido que atañe normas constitucionales como las concebidas en los

Artículos 2, 5, 12, 39, 41, 46 y 203 de la Constitución Política de la República de Guatemala, que incluyen el derecho de

defensa, debido proceso, la debida fundamentación, la tutela judicial efectiva, el principio de certeza y seguridad jurídica,

así como el derecho a la propiedad privada, agregando los Artículos 2, 10 y 16 de la Ley del Organismo Judicial y artículo

491 del Código Civil, que también son violentados pero dentro de una jerarquía normativa de carácter ordinario, es

pertinente y necesario que se otorgue el correspondiente amparo provisional.

FUNDAMENTO DE DERECHO:

El Artículo27 de la Ley de Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad establece: Amparo provisional. La

suspensión provisional del acto reclamando procede tanto de oficio como a instancia de parte. En cualquier caso el tribunal,

en la primera resolución que dicte, aunque no hubiere sido pedido, resolverá sobre la suspensión provisional del acto,

resolución o procedimiento reclamados, cuando a su juicio las circunstancias lo hagan aconsejable. En tanto el Artículo 28

del mismo cuerpo normativo concibe: Amparo provisional de oficio. Deberá decretarse de oficio la suspensión provisional

del acto, resolución o procedimiento reclamado, entre otros, en los casos siguientes: a) Si del mantenimiento del acto o

resolución resultare peligro de privación de la vida del sujeto activo del amparo, riesgo a su integridad personal, daño grave

o irreparable al mismo; b) Cuando se trate de acto o resolución cuya ejecución deje sin materia o haga inútil el amparo al

hacer difícil, gravosa o imposible la restitución de las cosas a su estado anterior; c) Cuando la autoridad o entidad contra la

que interponga el amparo esté procediendo con notoria ilegalidad o falta de jurisdicción o competencia; y d) Cuando se trate

de actos que ninguna autoridad o persona pueda ejecutar legalmente. A su vez, el Artículo29 de la Ley constitucional en
cuestión preceptúa: Amparo provisional en cualquier estado del procedimiento. En cualquier estado del procedimiento,

antes de dictar sentencia y a petición del interesado o de oficio, los tribunales de amparo tienen facultad para acordar la

suspensión provisional del acto, resolución o procedimiento reclamado.

PETICIÓN:

1. Que el presente escrito se agregue al expediente respectivo;

2. Se otorgue el respectivo amparo provisional, en consecuencia se deje en suspenso la resolución proferida de fecha

ocho de marzo de dos mil veintiuno por el Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de

Santa Rosa dentro del proceso de ejecución en vía de apremio número 06004-2018-00597 a cargo del Oficial 3o. y

Notificador 1o. y se continué con las etapas que legalmente correspondan.

CITA DE LEYES: Me fundamento en las normas citadas y en los artículos siguientes: 1, 2, 3, 4, 5, 12, 28, 39, 44, de la

Constitución Política de la República 2, 3, 4, 5, 6, 7, 14, 19, 2, 21, 22, 24, 27, 28, 29,31, 32, 33,34, 35, 36, 37, 38, 39, 40,

41, La Ley de Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad. DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS

HUMANOS, artículos 5, 7 ,8 ,9, 10, 11, 12, COVENCION AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS, artículos: 5, 6, 7,

9, 10, 25, PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS.

ACOMPAÑO SEIS COPIAS DEL PRESENTE MEMORIAL.

Guatemala, 5 de mayo de 2021

A RUEGO DEL PRESENTADO, QUIEN DE MOMENTO NO PUEDE FIRMAR, EN SU AUXILIO:

También podría gustarte