La Creación

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

LA CREACIÓN

MAR BILBAO RIVERO


4ºESO B
CREACIÓN SEGÚN LOS BABILONIOS
Según este mito, antes de que el cielo y la tierra tuviesen nombre (no tener
nombre equivalía a no existir), la diosa del agua salada, Tiamat y su esposo, el
dios del agua dulce, Apsu, engendraron una familia de dioses con la mezcla de
sus manos, y estos a su vez a otros dioses. Estos nuevos dioses le disgustaban a
Apsu, quien decidió destruirlos. Aunque uno de ellos, Ea, se anticipó a los deseos
de Apsu haciendo un conjuro y derramando el agua sobre él, para luego comerlo.
Ea, o Nudimmud (el que crea y procrea), junto a Damkina, engendró a Marduk,
el dios de Babilonia. Al tiempo, Tiamat resentida por la muerte de su esposo
decide tomar venganza y rebelarse, le da mucho poder a Kingu, su nuevo esposo,
y le entrega las tablillas del destino.

Marduk es nombrado por los dioses para enfrentar a Tiamat, accede con la
condición de que se le invista con el poder absoluto sobre todos los dioses,
finalmente vence a Tiamat, le mata y con su cuerpo crea el cielo y la arena.
Luego a Kingu le arrebatan las tablas del destino. Marduk, exultante, planea
realizar obras estupendas y las comunica a Ea:
“Amasaré la sangre y haré que haya huesos. Crearé una criatura amable,
'hombre' se llamará. Tendrá que estar al servicio de los demás dioses, para que
ellos vivan cuidados por el hombre”. Kingu es condenado a morir por ser el jefe
de la rebelión, y, con su piel, Ea crea a la humanidad. En honor a Marduk se
construyó el Esagila (templo de la ciudad de Babilonia en honor a Marduk, el
dios principal en época de Hammurabi).

CARACTERÍSTICAS:
La religión babilónica era politeísta. Creían en dioses mayores y menores a
quienes les construían grandes templos. Los mayores (como Marduk, dios de
Júpiter y de Babilonia) tenían templos de mayor importancia.
Para esta civilización, los dioses eran seres terribles y vengativos, que solo
podían ser bondadosos y benévolos con los pueblos a quienes adoptaban.
Crea al hombre a partir de la sangre de Kingu para que esté al servicio de los
dioses.
La creación se lleva a cabo por motivo de conflictos y guerras.
Los dioses babilónicos se identifican con la naturaleza.
Los personajes principales son los dioses Tiamat y Marduk; luego hay
secundarios, pero también importantes, como Ea, Kingu…
CREACIÓN SEGÚN LOS INCAS

Cuenta la leyenda, que el dios Viracocha, creó un mundo sin luz y dio vida a
unos gigantes que no lo respetaron ni lo obedecieron. Disconforme con el
resultado de su creación, Viracocha envió un diluvio que sumergió a la tierra
transformándola completamente. Una vez que los gigantes desaparecieron,
Viracocha decidió crear hombres, pero de un tamaño semejante al suyo. Para que
los hombres pudieran apreciar su obra resolvió iluminar la tierra por medio del
sol, la luna y las estrellas. Creo también plantas árboles y animales. Viracocha
hizo aparecer a un enviado suyo, Viracochan, un hombre que imponía respeto,
para que instruyera a los hombres sobre la manera de conducirse para vivir en
paz y armonía. Él les enseñaba como cultivar y cuando cosechar. Las hierbas que
podían utilizar como medicina, y los vestidos que debían usar. Les enseñaba con
bondad y mucha paciencia. A pesar de todos los beneficios que las enseñanzas de
Viracochan les producía, muchos hombres lo injuriaron y se reían de él porque
vestía una túnica andrajosa. Ellos fueron convertidos en piedras. Hubo quienes
trataron de escapar de su furia, pero fueron alcanzados por fuego volcánico. Solo
allí se dieron cuenta que estaban ante un ser poderoso al que le debían obediencia
y respeto. Viracochan hizo un largo recorrido. Al llegar a un hermoso valle creó a
una persona a la que llamó Alcaviza y a ese lugar le dio por nombre Cuzco.
Luego exclamó “Después de Alcaviza, llegarán los incas orejones. Mi deseo es
que sean respetados.” Este era un anticipo de la llegada a Cuzco de Ayar Manco
y Mama Ocllo, fundadores del Imperio Inca

Viracochan tenía muchos nombres los cuales tenían muchos significados: El


enviado de Viracocha, su fuente, el predicador, el encargado del presente o el
conocedor del tiempo.

Cuando Viracochan llegó cerca del Ecuador, les anticipó a los hombres muchas
cosas que habrían de suceder y luego se introdujo en el mar caminando sobre el
agua.

CARACTERÍSTICAS:
Los incas tenían una religión politeísta, centrada en un dios principal, el Dios Sol,
que ellos llamaban Inti.
Crea al hombre, pero no explica detalladamente cómo.
1º creó a los gigantes y luego los mató.
Los personajes son Viracochan y Viracocha.
Trata a los hombres con respeto y bondad, pero castiga a los que se ríen de él.
CREACIÓN SEGÚN LOS RELATOS BÍBLICOS

Génesis 1: Antes de comenzar a trabajar, al igual que cualquier operario, lo


primero que hizo fue encender la luz (Gn 1,3). Por eso en el primer día de la
creación nacieron las mañanas y las noches.
Luego decidió ubicar un techo en la parte superior de la tierra para que las aguas
del cielo no la inundaran. Y creó el firmamento (Gn 1,6). Cuando vio que el
suelo era una mezcla barrosa, secó una porción y dejó la otra mojada, con lo cual
aparecieron los mares y la tierra firme (Gn 1,9).
Sucesivamente con su palabra poderosa fue adornando los distintos estratos de
esta obra arquitectónica con estrellas, sol, luna, plantas, aves, peces y reptiles.
Por último, formó al hombre, lo mejor de su creación, al que moldeó a su imagen
y semejanza. Entonces decidió descansar. Había creado a alguien que podía
continuar su tarea (Gn 1,11-2,3).
Esta labor le había llevado seis días. Y descansó el séptimo.

Génesis 2:
Es como si nada de lo anterior hubiera ocurrido. Estamos otra vez en el vacío
total, donde no hay plantas, ni agua, ni hombres (Gn 2,5).
Dios se presenta nuevamente en escena y se pone a trabajar. Pero esta vez es muy
distinto. En lugar de la divinidad solemne y majestuosa, encontramos ahora una
divinidad con rasgos mucho más humanos. Vuelve a crear al hombre pero no a la
distancia y con el simple mandato de su palabra, sino que lo modela con polvo
del suelo, sopla sobre su nariz, y de este modo le da la vida (Gn 2,7).
Se detalla luego, por segunda vez, la formación de plantas, árboles y animales. Y
para crear a la mujer emplea ahora un método diferente. Hace dormir al hombre,
le extrae una costilla, rellena con carne el hueco restante, y moldea a Eva.
Entonces la presenta ante el hombre y se la entrega por compañera.

CARACTERÍSTICAS:

Es una religión monoteísta.


Dios crea al hombre a partir de arcilla, moldeándola.
La creación se lleva a cabo en un ambiente de profunda paz y quietud, sin
conflictos de por medio.
Dios es diferente a lo creado y no simplemente parte de la naturaleza.
Hay dos versiones del origen de la creación como podemos observar.
BABILÓNICO/ INCA/ BÍBLICO/
INCA BÍBLICO BABILÓNICO
SEMEJANZAS -Religión Crean a los Crean a los
politeísta hombres a su hombres a su
-Aparece algo semejanza. imagen.
relacionado con el
destino o el
futuro.
DIFERENCIAS Crea al hombre al Politeista/ Monoteista/
servicio de los Monoteista Politeista
dioses/ Crea al
hombre y le
enseña con
bondad y
paciencia.

También podría gustarte