Capitulo 9 Guyton
Capitulo 9 Guyton
Tipos de musculo
1. Auricular
2. Ventricular
3. Fibras especializadas de excitación
Potencial de acción
Túbulos t
• Fase 0: (despolarización) los canales de sodio
Sirven para propagar el potencial de acción que viaja a
rapidos se abren
través de la membrana celular para actuar en los
• Fase 1: (repolarización inicial) los canales de
túbulos sarcoplasmicos y provocar la liberación de
sodio rapidos se cierran
calcio
• Fase 2: (meseta) los canales de calcio se abren y
los canales de potasio rápidos se cierran Duración de la contracción
• Fase 3: (repolarización rápida) los canales de
calcio se cierran y los de potasio lentos se abren • Aurículas: 0.2s
• Fase 4: (potencial de membrana en reposo) • Ventrículos: 0.3s
regresa a valor medio de -90Mv. Ciclo cardiaco
Periodo refractario
Intervalo de tiempo durante el cual el musculo
cardiaco no puede excitar una zona ya excitada.
volúmenes
Inervación del corazón
• Volumen telediastólico: 110-120 ml
Nervios simpáticos
• Volumen telesistólico: 40-50 ml
• Volumen sistólico: 70 ml • Estimulación ñ de la FC, ñ contracción
• Fracción de eyección: 60 % • f Reduce en un 30% la FC y la contractilidad
• La noradrenalina aumenta la permeabilidad al
Presiones: Na y Ca
Aurícula derecha: 4 a 6 mmhg Nervios parasimpáticos (Vagos)
Aurícula izquierda: 7 a 8 mmhg
Ventrículo derecho: 8mmhg • La acetilcolina aumenta la permeabilidad al K
Ventrículo izquierdo: 80mmhg causando hiperpolarización y dificulta la
Ruidos cardiacos excitabilidad
• 1er Ruido.- Cierre de las válvulas • Estimulación Intensa irrumpe el latido à escape
auriculoventriculares (30-40x´) Reduce la contracción en 20-30%
• 2do Ruido.- Cierre de las válvulas semilunares • Impacta más a nivel auricular