Cuadro Comparativo, Clasificacion de Las Empresas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Instituto Universitario De Tecnología

“Antonio Jose De Sucre”


Extensión Valencia

Cuadro Comparativo

Clasificacion de las empresas segun su:


Forma Jurídica, Dimensión, Ámbito Geográfico, Actividad Económica, Destino del

Beneficio, Sector Económico y Procedencia del Capital.

Prof. Maria Virginia Mendez Admin. Cs. comerciales (71) VERONICA QUIJADA
Administracion I Seccion: AE C.I.: 22.740.327
Forma Jurídica Tamaño Geografía Actividad Destino del Beneficio Sector Económico Procedencia Capital

Es la modalidad legal que El tamaño de la empresa La localización geográfica Las actividades Los beneficios económicos Un sector económico es Cuando hablamos de
un profesional o sociedad quiere expresar el mayor o de la empresa es una económicas de una de una empresa son cada una de las partes procedencia del capital, nos
Definición
escoge para llevar a cabo menor volumen de cada decisión de tipo empresa son todas originados por los resultantes de la división de referimos al origen de los
una actividad económica. una de las magnitudes que estratégico, vital para la aquellas formas mediante excedentes entre ingresos la actividad económica de fondos.
Afecta a las obligaciones sirven para explicar lo que viabilidad de la misma. las que se produce, se y gastos que obtenga dicha un país, es el conjunto de
tributarias y contables, a la hace la unidad económica. Dicha decisión dependerá intermedia y/o se vende un empresa, esto puede actividades productivas o
afiliación a la Seguridad Esto se apoya en la medida de ciertos factores que bien o servicio destinado a calcularse a través de una comerciales que reúnen
Social y a la de las magnitudes pueden favorecer o satisfacer una necesidad o conocida fórmula: una serie de características
responsabilidad frente a económicas de la perjudicar la actividad deseo. Beneficios = Ingresos similares.
terceros. estructura y de la actividad económica presente y Totales - Costos Totales.
de la empresa. futura de la empresa.

-Empresas individuales (persona Micro Empresa: Empresas locales: Comerciales Empresas con ánimo de lucro: Se ha hecho clásica la clasificación Empresa privada:
natural): si sólo pertenece a una Son aquellas que venden sus Son intermediarias entre productor del conjunto de actividades
Clasificación persona. Es la forma más sencilla Tienen menos de 10 trabajadores. productos o servicios dentro de un y consumidor; su función primordial Cuyos excedentes pasan a poder económicas de un país en tres Si el capital está en manos de
de establecer un negocio y suelen municipio, ciudad o pueblo es la compra/venta de productos de los propietarios, accionistas, etc. grandes grupos o sectores: accionistas particulares.
ser empresas pequeñas o de Pequeña Empresa: determinado. terminados. Pueden clasificarse en:
carácter familiar. Empresas regionales: -Mayoristas. Empresas sin ánimo de lucro: Sector primario: Empresa pública:
-Empresas societarias o Tienen menos de 50 trabajadores. Son aquellas que realizan sus -Minoristas. Minería, agricultura, ganadería,
sociedades (persona jurídica): operaciones en varias regiones de -Comisionistas. En este caso los excedentes se pesca y silvicultura. Si el capital y el control está en
constituidas por varias personas. Mediana Empresa: un país. Industriales vuelcan a la propia empresa para Sector secundario: manos del Estado.
Dentro de esta clasificación están: Empresas nacionales: La actividad primordial de este tipo permitir su desarrollo. Industrias manufactureras o
la sociedad anónima, cerrada y Tienen entre 50 y 250 Estas son aquellas que actúan de empresas es la producción de transformadoras. Empresa mixta:
abierta, la sociedad de trabajadores. dentro de un solo país, es decir no bienes mediante la transformación Sector terciario:
responsabilidad limitada, sociedad venden sus productos al de la materia o extracción de Comercio y servicios en general. Si la propiedad es compartida,
civil, entre otros. Por su función Grande Empresa: extranjero. materias primas. Las industrias, a particulares y Estado.
social, son consideradas como Empresas multinacionales: su vez, se clasifican en: A los cuales se añade más
sociedades con fines de lucro. Tienen más de 250 trabajadores. Estas empresas no solo se rigen -Extractivas. recientemente el denominado
-Las asociaciones, las en su país de origen, sino que -Manufactureras: De consumo final
cooperativas, fundaciones u otras también se distribuyen en otros o de producción. Sector cuaternario:
organizaciones de economía países. Actúan con una estrategia De Servicio en el cual se suelen incluir las
social. También son consideradas global para obtener los máximos Son aquellas que brindan servicio actividades económicas
como sociedades sin fines de beneficios posibles. a la comunidad. relacionadas con los nuevos
lucro. servicios de sofisticada tecnología.

También podría gustarte