Laboratorio 13-Estructura Celular

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

PRÁCTICA DE LABORATORIO Nº 13-IVB • ¿De qué color aparece el teñido el núcleo de los leucocitos?

----------------------------
Tema: Identificamos diferentes orgánulos y estructuras de animales ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
y vegetales • ¿Qué función tienen los glóbulos blancos?-----------------------------------------------------
Apellidos y nombres: ------------------------------------------------------------------------------- ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Grado y sección: -------------------------------------------------------------------------------------- ➢ Diseña lo observado.1 2
Docente: Sara Basilio Amado
I-COMPETENCIA: Indaga, mediante métodos científicos, situaciones que pueden ser
investigadas por la ciencia
II-CAPACIDAD:
✓Problematiza situaciones para hacer indagación, Diseña estrategias para hacer
indagación, Genera y registra datos e información, Analiza datos e información.,
Evalúa y comunica el proceso y resultados de su indagación
III-DESEMPEÑO PRECISADOS: Describe características de diferentes orgánulos y EXPERIMENTO N° 02
estructuras de célula animal y vegetal. OBSERVACIÓN DE LA CROMOPLASTOS EN LA
IV-FORMULACION DEL PROBLEMA ZANAHORIA
¿Por qué los vegetales, presentan pigmentos en sus células? 1-Describa las características de la zanahoria:-----------------
V-FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS (Escribe tu posible respuesta) ------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------
Variable independiente:------------------------------------------------------------------------------- 2-Parta la mitad de la Zanahoria, y raspa con la porta objeto el líquido y ubica en la
Variable dependiente:---------------------------------------------------------------------------------- parte media del mismo, agrega una gota de azul de metileno y tina la muestra, coloca
Variable interveniente:--------------------------------------------------------------------------------- el cubre objeto y lleva al microscopio. Observa la muestra de mediano a mayor
VI-FUNDAMENTO: aumento en el microscopio (4X, 10X, 20X, 40X y 60X)
la célula está formada por una membrana celular (pared celular en las plantas).-Es • Describa lo que observa con el objetivo 10X---------------------------------------------------
la parte externa de la célula que envuelve el citoplasma. Permite el intercambio de ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
nutrientes entre la célula y el medio que la rodea. citoplasma. -Es un medio acuoso, ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
de apariencia viscosa, en donde están disueltas muchas sustancias alimenticias ¿Cómo se llama la célula observada en el microscopio?--------------------------------------
útiles para el funcionamiento de las células en ella se encuentran alojados las • Qué tipo de célula es, explica----------------------------------------------------------------------
organelos citoplasmáticos cumpliendo diversas funciones. núcleo. -El núcleo es el ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
centro de control de la célula, pues contiene toda la información sobre su
• Qué tamaño tendrá ¿Porque?----------------------------------------------------------------------
funcionamiento de la célula, especialmente la reproductora. Sus organelas o
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
orgánulos son:
✓Ribosomas: Formado por ácido ribonucleico, se encargan de la síntesis de • Tiene color la célula observada-------------------------------------------------------------------
proteínas, Centriolos: son orgánulos que se encargan de la formación del huso • Que partes puedes identificar----------------------------------------------------------------------
acromático durante la división celular en el núcleo, Microtúbulos y filamentos: la ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
función de estos orgánulos es formar el citoesqueleto de la célula. Lisosomas: al • Describa las características que tienen los cromoplastos de ejemplos?----------------
tener una estructura esférica, acogen en su interior sustancias complejas para ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
digerirlas, transformarlas en sustancias más sencillas y así facilitar el trabajo a las ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
mitocondrias Vacuolas y vesículas: funcionan principalmente como almacén de ➢ Diseña lo observado.1 2
nutrientes y productos de desecho. En particular, las vacuolas almacenan gran
cantidad de agua, Aparato de Golgi: en las cisternas que forman este orgánulo se
acumulan sustancias procedentes del retículo endoplasmático y se segregan al
exterior mediante pequeñas vesículas que se forman en su periferia. Retículo
endoplasmático: al dividirse en RER y REL cada una de sus partes se encarga de
una función. El retículo endoplasmático rugoso se encarga de distribuir los productos
o moléculas que la célula ha fabricado. Además, como en su superficie hay
ribosomas, se sintetizan algunas proteínas. El retículo endoplasmático liso se
encarga de sintetizar lípidos, con la misión de reemplazar o crear membranas. IX-CONCLUSIONES (Elabore una conclusión de la práctica que más te impacto)
Mitocondrias: en ellas tienen lugar las reacciones de oxidación de las moléculas ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
orgánicas, que producen la energía necesaria para que la célula pueda realizar sus ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
funciones vitales. Intervienen en la respiración celular, Cloroplastos: en ellos se lleva X-POST LABORATORIO
a cabo la fotosíntesis, gracias a la clorofila que hay en su interior y que atrapa energía 1-¿Qué es la sangre, que característica tiene?----------------------- ---------------------------
luminosa.. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
VII-MATERIALES: ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
✓ Microscopio 6 und. (1 por grupo) 2-¿Dónde se encuentran los cromoplastos, como se llama el pigmento que da color
✓ Porta y cubre objetos 6 und. (1 por grupo) a la zanahoria?-----------------------------------------------------------------------------------------
✓ Placa Petri 6 und. (1 por grupo) -------------------------------------------------------------------------------------------------------------
✓ Navaja y/o cuchillo 6 und. (1 por grupo) -------------------------------------------------------------------------------------------------------------
✓ Pizeta con agua destilada 6 und. (1 por grupo) XI- GLOSARIO:
✓ Alcohol etílico, Azul de metileno, Sangre, Zanahoria cruda, Alfiler (1), Algodón. La sangre es tejido vivo formado por líquidos y sólidos. La parte líquida, llamada
VIII-PROCEDIMIENTO: plasma, contiene agua, sales y proteínas. Más de la mitad del cuerpo es plasma. La
EXPERIMENTO N° 01 parte sólida de la sangre contiene Los glóbulos rojos, que transportan oxígeno de
VISUALIZANDO CELULAS SANGUINEAS los pulmones al resto del cuerpo, Los glóbulos blancos, que combaten las
1-Saca una gota de sangre de tu dedo índice con un alfiler y infecciones, Las plaquetas que ayudan a que la sangre coagule
coloca en el porta objeto, extiéndalo antes que se seque.
Cúbralo con un cubre objeto
• Describa lo que observas con el objetivo 4X--------------------
---------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------
• Qué tipo de célula es------------------------------------------------------------------------------;
• Qué tamaño tienen las células de la sangre ¿Porque?-------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
• ¿Qué forma tienen los glóbulos rojos? ¿Tienen núcleo?-----------------------------------
-------------------------------------------------------
• ¿Qué tipos de células sanguíneas observas?, describa
• ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- XII-Evidencia: Elabora un informe escrito de la practica realizada, tomando en cuenta
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------- tu observación complementadas con información de texto o web, realizar dibujos

También podría gustarte