Proyecto Final Circuitos 1
Proyecto Final Circuitos 1
Proyecto Final Circuitos 1
(resistencia y capacitor) y
Integrantes: RL (Resistencia y bobina) en
serie alimentados con
Escalier Alvarado Didier Giovani
Se debe analizar
como es el
comportamiento del
capacitor, justo
cuando se cierra el
interruptor, y como
es el comportamiento
del capacitor luego
que transcurre el
t=0 Instante justamente al cerrar el interruptor. tiempo.
t>0 Después de cerrar el interruptor.
Se obtendrán asi expresiones matemáticas para la corriente que fluye
en el circuito al transcurrir el tiempo y una expresión matemática
para la carga del capacitor, y para obtener estas expresiones se
aplican las leyes de Kirchhoff.
Nota: La I
es máxima
para este
momento
Después de cerrar el interruptor t>0, al cargarse por completo el
capacitor, las cargas dejarán de fluir y la corriente en el circuito
será igual a cero y la diferencia de potencial de la batería será
aplicada al capacitor.
τ=RxC
Esta constante es simplemente una referencia para poder comparar cuanto tarda un
condensador en cargarse. Se considera que para cinco veces el valor de la constante de
tiempo (5τ) el condensador está completamente cargado (más del 99%)
Ejemplo. Carga de condensador
Sustituyendo
La cantidad de voltaje que el capacitor tendrá de carga cuando ya pasarón 0.06
segundos es de 14.94 V, comparando con el voltaje que se aprecia en la gráfica
cuando han pasado 0.087 segundos, siendo 19 V como se aprecia a continuación:
Expresamos a la corriente en función del tiempo como:
● La intensidad es
● El voltaje es
Energización y desenergización de un
circuito RL (resistencia y bobina) en serie
alimentado por corriente directa
Bobinas
También conocido como inductor, una
bobina es el componente pasivo de un
circuito eléctrico que almacena
energía como campo magnético a
través del fenómeno conocido como
inducción.
LT = L1 + L2 + L3 + … + LN (H)
Comportamiento circuito RL
Para lograr que el circuito
RL haga algo, necesitamos
que un ayudante externo le
añada algo de energía y
luego se retire y lo deje
en paz mientras observamos
qué ocurre en este caso un
interruptor.
Energización
Los voltajes y las
corrientes en un circuito
de CD que se presentan
durante el almacenamiento
de energía en forma de un
campo magnético en un
inductor.
La caída de potencia en la bobina (vL), será igual al voltaje
aplicado en la fuente (E) determinado por la Ley de Kirchhoff
ya que
vR = iR = (0)R = 0 V.
2021, de https://illustrationprize.com/es/28-rl-series-circuit.html
https://www.pepeenergy.com/blog/glosario/definicion-bobina/
analysis-topic/ee-natural-and-forced-response/a/ee-rl-natural-response
Bibliografía
2.8 Circuitos RC (Resistencia en Capasitore). (s. f.). cidecame. Recuperado 16 de junio de 2021, de
http://cidecame.uaeh.edu.mx/lcc/mapa/PROYECTO/libro16/28_circuitos_rc_resistencia_en_capasitore.html
https://www.studocu.com/co/document/universidad-antonio-narino/fisica-electrica/practica/circuito-rc-en-corriente-
directa/5681849/view
Khanacademy. (s. f.). La respuesta natural de un circuito RC (artículo). Recuperado 16 de junio de 2021, de
https://es.khanacademy.org/science/electrical-engineering/ee-circuit-analysis-topic/ee-natural-and-forced-response/a/ee-rc-
natural-response
Bibliografía
Latam, M. (2021, 22 abril). Resistor - Resistencia Eléctrica. Mecatrónica LATAM.
https://www.mecatronicalatam.com/es/tutoriales/electronica/componentes-
electronicos/resistor/#que_es_un_resistor
Pini, A. (2020, 17 septiembre). Fundamentos: Comprender las características de los tipos de condensadores para
understand-the-characteristics-of-capacitor-types
http://www.asifunciona.com/electrotecnia/ke_capacitor/ke_capacitor_3.htm
Bibliografía
● Boylestad, Robert L., (2004) Introducción al análisis de circuitos.
México:PEARSON EDUCATION.
● Floyd, Thomas L. (2007). Principios de circuitos
eléctricos. México: PEARSON EDUCATION.