0% encontró este documento útil (0 votos)
165 vistas21 páginas

Rendimientos A Escala

Este documento explica los diferentes tipos de rendimientos a escala: constantes, crecientes y decrecientes. Los rendimientos constantes ocurren cuando la producción aumenta en la misma proporción que los factores de producción. Los rendimientos crecientes ocurren cuando la producción aumenta más que proporcionalmente a los factores de producción. Los rendimientos decrecientes ocurren cuando la producción aumenta en menor proporción que los factores de producción. Se proporcionan ejemplos para ilustrar cada tipo de rendimiento a escala.

Cargado por

Ale Sarabia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
165 vistas21 páginas

Rendimientos A Escala

Este documento explica los diferentes tipos de rendimientos a escala: constantes, crecientes y decrecientes. Los rendimientos constantes ocurren cuando la producción aumenta en la misma proporción que los factores de producción. Los rendimientos crecientes ocurren cuando la producción aumenta más que proporcionalmente a los factores de producción. Los rendimientos decrecientes ocurren cuando la producción aumenta en menor proporción que los factores de producción. Se proporcionan ejemplos para ilustrar cada tipo de rendimiento a escala.

Cargado por

Ale Sarabia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 21

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE OAXACA

Ingeniería Industrial

ECONOMÍA

UNIDAD 02. TEORÍA DE LA PRODUCCIÓN Y COSTOS.


Tema 3.3 Rendimientos a escala; constantes, crecientes y decrecientes.

Realizado por:
Aragón Reyes Brandon
Arroyo Valeriano Juan Francisco
Hernández Diego Danna Pamela
Ramírez Escobar José Carlos
Rojas Luis Jennifer
Sarabia Valencia Alejandra

Grupo: 3 I A

Nombre del profesor: Méndez Robles Marina.


Noviembre 2022.

Rendimientos a escala
CONSTANTES, CRECIENTES Y
DECRECIENTES
rendimientos a escala
Hace referencia a los cambios en la producción que
resultan de un cambio proporcional en todos los inputs
(factores o elementos que se utilizan en un proceso
productivo).
rendimientos a escala
Permite analizar la variación de la producción (de salida) en
correspondencia con la variación de la cantidad de entradas
(entrada) en un sistema de producción.

Utiliza a menudo en términos relativos para resaltar la


relación entre el aumento de la cantidad de un factor de
producción (capital, trabajo, etc.) Y la consiguiente
variación de la cantidad del producto final.
ELASTICIDAD DE LOS
RENDIMIENTOS A ESCALA

Es decir, la suma de las derivadas parciales de la producción


con respecto a cada uno de los factores multiplicados por la
proporción de cada factor sobre el total de factores usados.
leyes de los
rendimientos de escala
1. LEY DE RENDIMIENTOS CRECIENTES A ESCALA
Hace referencia a que la producción aumenta más que el cambio
proporcional en los factores de producción, esto significa que hay
rendimientos crecientes a escala.
2. LEY DE RENDIMIENTOS CONSTANTES A ESCALA
Si la producción aumenta en el mismo cambio proporcional que
todos los factores de producción también están cambiando,
entonces hay rendimientos constantes a escala.
3. LEY DE RENDIMIENTOS DECRECIENTES A ESCALA
Si la producción aumenta en menos de ese cambio proporcional en
los factores de producción, hay rendimientos decrecientes a escala..
Rendimientos crecientes a escala
(μ> 1)
Rendimientos crecientes a escala (μ> 1)
Cuando la producción total aumenta más que proporcionalmente (verde).
Los rendimientos crecientes a escala ocurren cuando se incrementan
todos los factores de producción; en este punto, la producción aumenta a
un ritmo mayor.
Por ejemplo, si se duplican todas las entradas, la producción general
aumentará a más del doble de la tasa; este es el aumento de la
producción en relación con las entradas que describen el “aumento”.
Rendimientos crecientes a escala (μ> 1)

Por ejemplo.
Un aumento del 10% de la fuerza de
trabajo determina un aumento del 15%
de la producción.
Rendimiento constante a escala
(μ = 1)
Rendimiento constante a escala.
Cuando variando en una proporción determinada la cantidad de factores utilizada, la
cantidad producida varía en la misma proporción.
Este fenómeno se expresa matemáticamente del siguiente modo:

En donde f(.) es la función de producción y x1 y x2 son los factores de producción.


El fenómeno de los rendimientos constantes no es tan improbable como puede parecer a
primera vista, ya que una empresa puede hacer una réplica exacta de si misma. La
“nueva” empresa, producirá exactamente lo mismo, de modo se utilizará el doble de
factores de producción y se producirá el doble.
Rendimiento constante a escala.
Rendimientos constantes a escala (μ = 1)

Por ejemplo.
Un aumento del 10% de la fuerza de
trabajo determina un aumento del 10%
de la producción.
Rendimiento decreciente a escala
(μ < 1)
Rendimientos decrecientes a escala (μ < 1)
Se producen rendimientos decrecientes o decrecientes a escala cuando todos
los factores de producción aumentan en una proporción determinada, pero la
producción aumenta a una tasa menor que la del aumento de los factores de
producción.

Para comparar esto con rendimientos crecientes a escala: para rendimientos


decrecientes a escala, el aumento de insumos conduce a aumentos más
pequeños en la producción; para rendimientos crecientes a escala, aumentar
los insumos conduce a lo contrario: mayores aumentos en la producción.
Rendimientos decrecientes a escala (μ < 1)

Por ejemplo.
Un aumento del 10% de la fuerza de
trabajo determina un aumento del 5% de
la producción.
referencias bibliográficas.

LEY, L. (Julio de 2018). Rendimientos a escala. Obtenido de Rendimientos a escala. Recuperado 7 de noviembre de
2022 de: https://guiasjuridicas.wolterskluwer.es/Content/Documento.aspx?
params=H4sIAAAAAAAEAMtMSbF1jTAAASNTU3MLtbLUouLM_DxbIwMDS0NDQ3OQQGZapUt-
ckhlQaptWmJOcSoAM5YNrjUAAAA=WKE.
Rendimientos de escala. (2020, 6 febrero). okpedia. Recuperado 7 de noviembre de 2022 de:
http://www.okpedia.es/rendimientos_de_escala.
Rendimientos constantes a escala. (2021, 25 julio). Economipedia. Recuperado 7 de noviembre de 2022 de:
https://economiapedia.com/rendimientos-constantes-a-escala/.
Policonomiscs. (2019). Rendimientos a escala. Obtenido de Rendimientos a escala:Recuperado 7 de noviembre
de 2022 deRecuperado 7 de noviembre de 2022 de: https://policonomics.com/es/rendimientos-escala/.
ECONOMIAVISUAL.COM. (30 de Octubre de 2016). Rendimientos de escala. Obtenido de Rendimientos de
escala:. Recuperado 7 de noviembre de 2022 de: https://www.youtube.com/watch?v=6l0ODNR2nDY.

También podría gustarte